maxmalkav

El único delito que veo en ese comic es .. la fuente cursiva que han usado para los textos, donde la mitad de las ligaduras están mal y una letra no enlaza bien con la siguiente

seguidorDeCristo

#55 #81 #86 Lo de penetrar el culo de un personaje con rasgos de bebé ya tal...

MaKaNaS

#34 Hay un punto en Londres donde te cruzas con uno, con resultado de muerte casi segura para todo el grupo (a no ser que salgas por patas).

maxmalkav

#1 #2 pregunta seria ¿El Vampire - Redemption incluía hombres lobo?

Yo nunca me los topé en el juego, pero un amigo aseguraba que sí.

MaKaNaS

#34 Hay un punto en Londres donde te cruzas con uno, con resultado de muerte casi segura para todo el grupo (a no ser que salgas por patas).

Ainur
a

#98 Guix no es citrix. Pero sí, fallo de pestaña.
Cosas de tener una chatarra y Menéame usando JS para algo que no necesitaría.

Ainur

#99 chistes malo

maxmalkav

#27 mejor ser educados con tíos que tiene a mano martillos, cuchillos y espadas y que además saben como usarlos

Bromas aparte, es probable que el público interesado en forja no esté interesado en el salseo. Al final los programas de televisión están diseñados para dar a su audiencia lo que quieren.

He visto algún episodio del "Survivor" americano y si es verdad que es casi más un juego de estrategias y alianzas que de supervivencia, no hay mucho drama personal. En España si no añades drama y carnaza, parece que no vende.

o

#37 lol lo siento pero me he imaginado "cazando a fuego", votante vox/pp con escopeta y los críticos con antibalas

maxmalkav

#51 ríete, pero unos años más tarde 9 personas murieron aplastados en un concierto de Pearl Jam, y fue algo que les dejó tocados. Cuando este tipo de cosas le pasan a una banda les suele cambiar la perspectiva con este tipo de cosas.

maxmalkav

#52 esa es la magia del nananah, puede ser cualquier cosa

Mi elección personal es All the Small Things, que aunque no soporto mucho a Blink 182, reconozco que lo bordaron con esa canción.

maxmalkav

#11 yo tampoco es algo que haya mirado en profundidad. Sólo puedo comentar el efecto que ha tenido en mi día a día, que tampoco ha sido crucial aparte de tener que reciclar un poco de conocimiento.

"es algo que me jode sobremanera, al final no me ha quedado más que tragar con esto ...."

A lo mejor el verdadero problema de fondo aquí es cómo en la comunidad hemos (me incluyo) delegado o abandonado el poder en manos de los actores grandes del ecosistema.

menjaprunes

#10 a mi me da la sensacion que al saltarse tantas cosas para ir a su bola y no respetar un puto estandar, pues eso ha derivado en fallos de diseño que derivan en problemas de seguridad. Pero la verdad no me he puesto a revisar el código para asegurarme de que es asi ...

Pero por ejemplo, el exploit que he puesto sobre lo de run0, pues tiene toda la pinta

Luego el tratamiento que Poettering ha hecho de los bug reports de usuarios, echandoles la culpa a saco, pues es otra cosa muy fea ....

El tema del monolito es discusión aparte, pero es otra cosa que me repatea sobre manera

Y bueno, a Linus le han dao bastante por la actitud que tenia, hasta el punto de tener que reformarse. Las actitudes tóxicas no deberian tolerarse, ni por parte de RMS, Linus, o cualquier otro iluminado ....

Y tienes toda la razon en que al final todas las gordas han ido detras de systemd, y es algo que me jode sobremanera, al final no me ha quedado más que tragar con esto .... pero tengo todo el derecho a la pataleta

maxmalkav

#11 yo tampoco es algo que haya mirado en profundidad. Sólo puedo comentar el efecto que ha tenido en mi día a día, que tampoco ha sido crucial aparte de tener que reciclar un poco de conocimiento.

"es algo que me jode sobremanera, al final no me ha quedado más que tragar con esto ...."

A lo mejor el verdadero problema de fondo aquí es cómo en la comunidad hemos (me incluyo) delegado o abandonado el poder en manos de los actores grandes del ecosistema.

maxmalkav

#9 por eso he comentado que es poco "Unix", es un monolito de funcionalidades y probablemente abarca demasiado.

Lo de los fallos gordos .. pues qué quieres que te diga. Yo distinguiría entre problemas de diseño y problemas de implementación. Si los fallos gordos son problemas en la implementación, se han "colado" porque programar es "asín" y para pillar eso están "los miles de ojos" del software libre, otra discusión distinta es la política del proyecto para aceptar contribuciones y parches. El diseño nos puede gustar más o menos, yo ahora mismo no sabría señalar una limitación o problema grave del diseño, más allá de que "no debería ser un enorme monolito".

Con el tema de la caña que le dan al Potering, a mí me molan mucho estos ataques ad-hominem de la comunidad del software libre: cuando la actitud tóxica es de alguien que me cae simpático (Linus hace algunos años, Theo de Raadt, ..) está todo guay y "que-si-la-meritocracia-patatas". Cuando el tóxico no es de mi cuerda de alpha-geeks entonces la gente le da al "ay que malo que está destruyendo el software libre". La comparación de Tesla tiene su gracia, pero es un poco "fan service" si somos un poco justos

Yo veo al Potering como un chivo expiatorio: si las distros grandes, tanto las que tienen una empresa detrás domo Red Hat como las gobernadas por la comunidad como Debian, no se hubiesen puesto del lado de SystemD, la tecnología estaría ya más que muerta y enterrada. Al final del día la situación actual refleja cuanta gente tiene un verdadero problema con SystemD, cuantos esfuerzos y recursos están dispuestos a destinar los que están en contra y el peso de estos sentimientos en los proyectos y empresas que forman el ecosistema.

menjaprunes

#10 a mi me da la sensacion que al saltarse tantas cosas para ir a su bola y no respetar un puto estandar, pues eso ha derivado en fallos de diseño que derivan en problemas de seguridad. Pero la verdad no me he puesto a revisar el código para asegurarme de que es asi ...

Pero por ejemplo, el exploit que he puesto sobre lo de run0, pues tiene toda la pinta

Luego el tratamiento que Poettering ha hecho de los bug reports de usuarios, echandoles la culpa a saco, pues es otra cosa muy fea ....

El tema del monolito es discusión aparte, pero es otra cosa que me repatea sobre manera

Y bueno, a Linus le han dao bastante por la actitud que tenia, hasta el punto de tener que reformarse. Las actitudes tóxicas no deberian tolerarse, ni por parte de RMS, Linus, o cualquier otro iluminado ....

Y tienes toda la razon en que al final todas las gordas han ido detras de systemd, y es algo que me jode sobremanera, al final no me ha quedado más que tragar con esto .... pero tengo todo el derecho a la pataleta

maxmalkav

#11 yo tampoco es algo que haya mirado en profundidad. Sólo puedo comentar el efecto que ha tenido en mi día a día, que tampoco ha sido crucial aparte de tener que reciclar un poco de conocimiento.

"es algo que me jode sobremanera, al final no me ha quedado más que tragar con esto ...."

A lo mejor el verdadero problema de fondo aquí es cómo en la comunidad hemos (me incluyo) delegado o abandonado el poder en manos de los actores grandes del ecosistema.

maxmalkav

#3 SystemD se acabó imponiendo y el mundo no se ha acabado. Puede que las soluciones de Pottering no sean exactamente las que queríamos .. pero son las que nos merecemos. Nadie obliga a usar una distribución basada en SystemD, las alternativas están ahí fuera y su éxito te puede dar una idea de cuanta importancia les ha dado la comunidad.

Todo el odio que se generó creo que tenía más que ver con cámaras de eco y pertenencia a grupo a través de consignas que con una verdadera discusión técnica. Cuando ya pasó a lo personal contra Potering decía más (y no bueno) sobre la gente que lo criticaba que sobre la propia polémica.

A mí personalmente SystemD ni fu ni fa. Puede ser difícil de navegar porque es muy amplio y toca muchos palos (creo que esa es mi principal crítica, que es poco "Unix"). Por otro lado ha hecho la configuración de servicios más fácil, entre otras cosas. He vivido la época de Sys-V / init.d y no era divertido configurar un demonio para arranque.

menjaprunes

#7 que hacia falta un reemplazo moderno para el init no lo duda nadie, el problema en mi opinion es como systemd ha ignorado totalmente la manera unix de hacer las cosas, y ha hecho un monstruo que hace de todo

La cantidad de fallos GORDOS que han ido saliendo no son pocos .... asi a bote pronto recuerdo el privilege escalation majo ese que salió hace un par de años
https://github.blog/2021-06-10-privilege-escalation-polkit-root-on-linux-with-bug/

Y como descripcion genial del asunto, me parece genial esta:
I realized systemd is the Tesla of opensource.
A few brilliant groundbreaking innovations, but shoddy manufacturing, ignoring industry standards (RFCs), year long defects ignored or denied, crashes regularly, and blaming the end user for all problems. And comes with a disliked rock star

https://defcon.social/@letoams/111658953188774768

maxmalkav

#9 por eso he comentado que es poco "Unix", es un monolito de funcionalidades y probablemente abarca demasiado.

Lo de los fallos gordos .. pues qué quieres que te diga. Yo distinguiría entre problemas de diseño y problemas de implementación. Si los fallos gordos son problemas en la implementación, se han "colado" porque programar es "asín" y para pillar eso están "los miles de ojos" del software libre, otra discusión distinta es la política del proyecto para aceptar contribuciones y parches. El diseño nos puede gustar más o menos, yo ahora mismo no sabría señalar una limitación o problema grave del diseño, más allá de que "no debería ser un enorme monolito".

Con el tema de la caña que le dan al Potering, a mí me molan mucho estos ataques ad-hominem de la comunidad del software libre: cuando la actitud tóxica es de alguien que me cae simpático (Linus hace algunos años, Theo de Raadt, ..) está todo guay y "que-si-la-meritocracia-patatas". Cuando el tóxico no es de mi cuerda de alpha-geeks entonces la gente le da al "ay que malo que está destruyendo el software libre". La comparación de Tesla tiene su gracia, pero es un poco "fan service" si somos un poco justos

Yo veo al Potering como un chivo expiatorio: si las distros grandes, tanto las que tienen una empresa detrás domo Red Hat como las gobernadas por la comunidad como Debian, no se hubiesen puesto del lado de SystemD, la tecnología estaría ya más que muerta y enterrada. Al final del día la situación actual refleja cuanta gente tiene un verdadero problema con SystemD, cuantos esfuerzos y recursos están dispuestos a destinar los que están en contra y el peso de estos sentimientos en los proyectos y empresas que forman el ecosistema.

menjaprunes

#10 a mi me da la sensacion que al saltarse tantas cosas para ir a su bola y no respetar un puto estandar, pues eso ha derivado en fallos de diseño que derivan en problemas de seguridad. Pero la verdad no me he puesto a revisar el código para asegurarme de que es asi ...

Pero por ejemplo, el exploit que he puesto sobre lo de run0, pues tiene toda la pinta

Luego el tratamiento que Poettering ha hecho de los bug reports de usuarios, echandoles la culpa a saco, pues es otra cosa muy fea ....

El tema del monolito es discusión aparte, pero es otra cosa que me repatea sobre manera

Y bueno, a Linus le han dao bastante por la actitud que tenia, hasta el punto de tener que reformarse. Las actitudes tóxicas no deberian tolerarse, ni por parte de RMS, Linus, o cualquier otro iluminado ....

Y tienes toda la razon en que al final todas las gordas han ido detras de systemd, y es algo que me jode sobremanera, al final no me ha quedado más que tragar con esto .... pero tengo todo el derecho a la pataleta

maxmalkav

#11 yo tampoco es algo que haya mirado en profundidad. Sólo puedo comentar el efecto que ha tenido en mi día a día, que tampoco ha sido crucial aparte de tener que reciclar un poco de conocimiento.

"es algo que me jode sobremanera, al final no me ha quedado más que tragar con esto ...."

A lo mejor el verdadero problema de fondo aquí es cómo en la comunidad hemos (me incluyo) delegado o abandonado el poder en manos de los actores grandes del ecosistema.

musg0

#9 Polkit no es de systemd y tampoco veo un exceso de vulnerabilidades con respecto a otro software, ni noticias de abusos sistemáticos de fallos en systemd. Así que no lo veo ni peor ni mejor que cualquier otro software de arranque.
Lo otro, no tengo experiencia en su desarrollo como para saber si es verdad. Lo de los RFCs puede que sí, porque la forma de usarlo tiene poco regusto a Unix y jode cuando te cambian la forma de hacer las cosas y tienes que aprender otras que tampoco parece que aporten mucha mejora.
Lo de ignorar fallos durante mucho tiempo ni idea, pero lo de que casca habitualmente será en hardware y casos muy concretos, porque a mí no me ha cascado nunca de forma que lo haya notado, y lo tengo puesto en casi 10 servidores, en el Ubuntu de casa, y hasta en una imagen Docker que necesitaba systemd. Suena a quejicas exagerados y tampoco me extraña que el Pottering esté hasta los cojones de las críticas cuando nadie ha demostrado tener una alternativa mejor y criticar es gratis

maxmalkav

#2 en todo caso Emacs incorporará SystemD, ya luego podrán centrarse en encontrar un buen editor de texto para su sistema operativo

maxmalkav

#4 el usuario en #3 ha preguntado "aparte de distribuciones de nicho" roll

Varlak

#10 Es que es así, de fácil, hacia un humor que ya no se hace, las imitaciones, las parodias de canciones, los payasos, los concursos de chistes, los ventrílocuos, etc, hay muchas cosas que ya no se hacen porque suenan casposas y los gustos de gente han evolucionado.

Pero vamos, has ido a hablar de Gila y Eugenio que son dos personas que hicieron monólogos en España 20 años antes de que se pusieran de moda, lo que hacía Gila es mucho más moderno que lo que hacía Cruz y raya o martes y trece

f

#36 Desde aquí recomiendo la biografía de Gila porque es una autentica pasada
 

l

#9 #49 Me parece que es una interpretacion que aporta mucho a la cancion de batiato
Centro di gravità permanente / Voglio vederti danzare - Franco Battiato (Chapeau live band cover)

Hace 10 meses | Por lectorcritico a youtube.com


#36 Yo diria que Gila hacia verdaderos monologos. Eugenio no recuerdo que hiciese otras cosa que contar un chiste detras de otro, con su estilo propio.
En Monologos tambien se incluyen chistes con un hilo conductor, pero como digo, Eugenio solo contaba chiste, aunque tal vez del monologo tenia el taburete.

Hace no mucho descubri a Gila de actor en una peli del Oeste, hacia de enterrador.

#75 #77 Yo no sé que pensar, por la ley de Poe.

o

#10 Bueno creo que no h envejecido igual lo de Eugenio y gila que lo de este hombre con todos mis respetos, el humor es difícil que sea atemporal porque mucho humor suele ser ofensivo para algunos, por otro lado no pasa nada por ofender en el humor, mientras no genere odio, si tiene su nicho siempre puede triunfar, mira el hormiguero lol

Ben_Really

Simplemente lo que ha ocurrido, al margen de las teorías de la conspiración es que el humor evoluciona y el de Martes y trece a día de hoy a las nuevas generaciones no le hace risa y no estoy hablando de los límites del humor ni de humor incomodo. Lo mismo se podría aplicar a genios del humor cómo Gila, Eugenio o los más similares, Cruz y Raya, ya no conectan con el público actual y no es rentable el vivir de lo que queda de las generaciones de aquel entonces, al margen de que no tiene pinta que acabara muy de buenas con su compañero, el genio de Aladdín.

n

#10 concuerdo.

Perogrullo.

#10 Se llevaban mal. Mi padre trabaja con ellos en TVE y daba fe de ello.
Su relación en parte fue inspiración para Muertos de risa de Alex de la Iglesia.

Varlak

#17 Peliculón totalmente infravalorado

VotaAotros

#17 ¿No eran Pajares y Esteso?

Perogrullo.

#56 Fundamentalmente Pajares y Esteso, si, pero también Martes y 13.

militar

#7 #17 yo más bien diría que no supo diferenciar el cómico del la persona

Yo cunado lo veo a Millán me da la sensación de que no se si veo a una persona o a alguien con problemas que solo sabe hacer chistes

#18 El otro el de Aladdin era demasiado vivo, este el Millán me parece que va justito para la vida y me genera compasion, hasta me da sensacion de que hasta cierto punto le han usado y cuando ha dejado de ser útil no ha podido remontar

Todo basado en opiniones de barra del bar de pero es la sensación que me transmiten

obmultimedia

#88 a Josema Yuste se le vio desde hace tiempo de que pie cojea y con quien se codea ( No desprecio su gran trabajo en el doblaje de Aladdin ni mucho menos) , Millan siempre ha sido mas humilde de ahi que los focos no le hayan dado tanta atención.

Marco_Pagot

#10 su compañero vive en Mirasierra, un barrio muy privilegiado de Madrid, mientras él ha sido arrastrado a vivir de manera humilde.

DocendoDiscimus

#10 Algunos conectan durante más tiempo, otros durante menos. Pero sí, creo que tienes razón.

A mí Gila me sigue haciendo gracia cuando veo videos antiguos, pero para las nuevas generaciones probablemente no tenga ya chispa.

o

#10 Bueno creo que no h envejecido igual lo de Eugenio y gila que lo de este hombre con todos mis respetos, el humor es difícil que sea atemporal porque mucho humor suele ser ofensivo para algunos, por otro lado no pasa nada por ofender en el humor, mientras no genere odio, si tiene su nicho siempre puede triunfar, mira el hormiguero lol

Varlak

#10 Es que es así, de fácil, hacia un humor que ya no se hace, las imitaciones, las parodias de canciones, los payasos, los concursos de chistes, los ventrílocuos, etc, hay muchas cosas que ya no se hacen porque suenan casposas y los gustos de gente han evolucionado.

Pero vamos, has ido a hablar de Gila y Eugenio que son dos personas que hicieron monólogos en España 20 años antes de que se pusieran de moda, lo que hacía Gila es mucho más moderno que lo que hacía Cruz y raya o martes y trece

f

#36 Desde aquí recomiendo la biografía de Gila porque es una autentica pasada
 

l

#9 #49 Me parece que es una interpretacion que aporta mucho a la cancion de batiato
Centro di gravità permanente / Voglio vederti danzare - Franco Battiato (Chapeau live band cover)

Hace 10 meses | Por lectorcritico a youtube.com


#36 Yo diria que Gila hacia verdaderos monologos. Eugenio no recuerdo que hiciese otras cosa que contar un chiste detras de otro, con su estilo propio.
En Monologos tambien se incluyen chistes con un hilo conductor, pero como digo, Eugenio solo contaba chiste, aunque tal vez del monologo tenia el taburete.

Hace no mucho descubri a Gila de actor en una peli del Oeste, hacia de enterrador.

#75 #77 Yo no sé que pensar, por la ley de Poe.

bubiba

#10 Gila a día de hoy funciona. Porque es un monologuista, un tipo de humor que se ha hecho más popular a día de hoy que en el tiempo de Gila. Hay gente joven a quienes se lo pongo y dicen que es buenísimo. Además el tema de la guerra va y viene.

eugenio es menos entendible hoy día. Aunque se le respeta. Te dicen "tiene su punto" y te reconocen que en su época era buenísimo.

Cruz y raya pues ...no. No hay dios que aguante a Mota entre los jóvenes. Aún si sale con Juan Muñoz algunos gaga te lo reconocen. Martes y trece han envejecido aún peor

Tipo y coll. El gag de llenar el vaso de agua en francés siempre triunfa. Fuera de ahí también les cuesta conectar y ojo .. eran buenísimos. De lo mejor. pero el formato duo cómico esta pasado de moda.

HartzBaltz

#10 Curiosamente el humor de Millan Salcedo es muy De Tik Tok.

m

#10 Al contrario que con la famosa movida. A día de hoy aún hay discotecas de la España profunda que programan veladas con el gancho de algún grupo de esos años (no me gusta verlos porque su decrepitud me recuerda a la mía)

villarraso_1

#10 no sé, a mi Martes y 13 nunca me gustaron del todo. Cruz y Raya un poquito. Eugenio nada de nada, pero en cambio Gila me encanta.
Broncano no me hace ni pizca de gracia, pero Berto Romero y Andreu Buenafuente me chiflan. Con el tiempo le he pillado la gracia a Faemino y Cansado, pero no a Los Morancos. Coronas no me gusta, pero Cimas me parece muy bueno. Inés Hernand, las de Estirando el chicle no me gustan, pero me rio muchísimo con Eva Soriano.
Todo esto para decir que lo que me hace gracia a uno no tiene porqué hacerle gracia a otro. Independientemente del tiempo.

maxmalkav

Cuando las colecciones de MP3 eran un montón de archivos random bajados de las redes P2P de turno, sin metadatos y muchas veces con títulos incorrectos (vease "cancion-nanananah.mp3"), el servicio de identificación del Amarok era magia negra (creo que usaban MusicBrainz para esto).

Como comenta #25, luego llegaron los servicios de streaming y el panorama cambió mucho. Yo la verdad es que no he usado de forma regular un reproductor de MP3 en muuuucho tiempo.

s

#31 ¿Esa cuál era, Land of a Thousand Dances?

maxmalkav

#52 esa es la magia del nananah, puede ser cualquier cosa

Mi elección personal es All the Small Things, que aunque no soporto mucho a Blink 182, reconozco que lo bordaron con esa canción.

DocendoDiscimus

#17 ¿Qué te lo impide, lo de emigrar y no volver?

StuartMcNight

#22 Que tiene la oficina en la Calle Genova de Madrid.

VotaAotros

#108 Pagada en B.

aggelos

#108 y no le dejan teletrabajar lol

M

#22 que tendrá cosas que merezcan la pena en España. No como otros, que se ve que no tenéis nada y queréis todo lo de los demás, sin esfuerzo y desde el sofá a ser posible

#133 No soy yo el que se quiere ir de España porque no puedo aceptar la legitimidad de un gobierno escogido en las urnas

A los que os mola saquear a la clases obrera, os molesta no tener la opción de hacerlo ahora, ¿eh? Chorizos.

S

#133 por ejemplo, tenéis la electricidad baratita que os enviamos desde Galiza a precio de saldo.

elGude

#133 Lo dices por esa gente que vive de las paguitas y los favores del estado ¿No?

#133 jeje sigue trabajando pringao, que mis paguitas las recibo religiosamente lol lol lol

Ludovicio

#133 ¿Hablas de los neoliberales? lol

B

#133 jajajaja.
Ajo y agua.

Verdaderofalso

#133 te ha faltado “putos rojos” para completar el comentario de bilis jajajajajaja

Pues mira, apostaria que llevo más años cotizados que tienes tú lol lol

Vettel

#133 Vete a Argentina que allí hay uno que lo está poniendo todo en su sitio... o eso creía hasta que está empezando a hacer cosas contrarias a su credo liberal.

gustavocarra

#133 Muy bien, duro con Vox, así se habla. Al menos en el PP se esfuerzan. Para nada bueno, pero se lo curran un montón

obmultimedia

a rabiar astroturfers,vaya #_133 me tiene bloqueado roll me cuelgo de #22

AcidezMental

#22 Lo que nos lo impide es que amamos este país a pesar de tener una clase política que no nos la merecemos.

#299 Fíjate, en eso estamos de acuerdo. Solo que nosotros, además de amar este país y criticar a la clase política, aceptamos los resultados y las reglas del juego parlamentario. ¿Qué cosas, eh? Es que amamos la libertad y el estado de derecho, y no queremos que nos lo vuelvan a quitar.

Gadfly

#299 amamos este país, se puede ser más cateto?

C

#299 Si nos la merecemos. A los datos me refiero. Y gracias que tenemos esto no y no lo contrario. No me imagino una pandemia negacionsita de PP y VOX.

T

#299 Para no merecerla no dejamos de votarla

BiRDo

#299 Explica eso de amar al país sin preocuparte de los derechos más básicos de los ciudadanos. Es para un amigo.

c

#299 Supongo que eras de los que votaba a Anguita... roll

k

#299 La podéis amar igual desde Andorra, como otros muchos patriotas

SabenQueNoHayCaso

Todos tranquilos, que este mes al menos la paguita la cobráis.

#22 #31 #37 #44 #45 #67 #116 #123 #141 #147 #169 #184 #187 #234 #238 #240 #256 #257 #261 #268 #269 #278 #301 #305 #311 #313 #326

Verdaderofalso

#327 hostia pues me viene genial para las vacaciones.

A seguir biliando lol lol lol lol

J

#327 ¿Debemos entender que tú te has creado la enésima cuenta troll este mes para seguir enmierdando gratis?

#327 Por curiosidad, ¿cómo escoges las imágenes de tus cuentas? Soy fan de lo random que son algunas

Y, por favor, ahórrate el falso disimulo que sabes perfectamente que esta ya está más que quemada y tienes la ventana de registro lista para la siguiente

hexion

#327 ¿Pero te vas o no te vas? Recuerda, eso de decir que te vas y luego no hacerlo es "absolutamente patético" según tus propias palabtas.
¿Entonces te vas, o eres absolutamente patético?

R

#327 siempre y cuando no se lleve toda la pasta el Begoño para agrandarse el rabo...

HASMAD

#327 Cree el ladrón... lol

tableton

#327 yo cobro 70k anuales y soy podemita, jodete fachipobre

D

#22 que desde el resto de Europa tambien os tenemos que seguir pagando la fiesta, quizas

DocendoDiscimus

#368 Hay otros continentes. Ve a USA, ¿no te mola su rollo? O Canadà, o Australia...

Glidingdemon

#22 Que en Somalia ya no caben más.

victorjba

#22 Lo mismo que a Carlos Herrera lol

maxmalkav

#68 creo que hay que tener en cuenta también las diferencias sociales y económicas entre USA y otros países. Un "pobre" americano es bastante más rico en posesiones materiales que nuestro pobre promedio. Echas un vistazo en Google Street View a barrios tradicionalmente malos de LA como Compton o East LA y ves un suburbio de casas con jardín y coches aparcados en el garaje.

En LA el hardcore y luego el skate-punk era cosas de surferos, "beach bums", skaters y "punks" en general, chavales que no tenían mucho más que hacer, más clase obrera / "blue collar" que acomodada y avocados a una vida "meh", especialmente en los 80 de Reagan, donde por primera vez tenían más papeletas de vivir peor de lo que lo hicieron sus padres. No iban a pasar verdadera necesidad, pero estaban avocados a una vida de trabajar en"retail": de dependientes, sirviendo comida rápida o cualquier otro trabajo poco cualificado. La escena de la Bay Area tenía como centro Oakland y otras zonas tradicionalmente de clase obrera. Henry Rollins era encargado de un Haagen Daz antes de mudarse a California para unirse a Black Flag. Él y otros músicos de la época admiten que la música los salvó de una vida del invierno de trabajar en "retail". Creo que se pueden ver como una antesala de lo que vendrían a continuación con la Generación X, donde este desencanto del sueño americano se extendía más allá de las grandes ciudades.

La otra gran diferencia es ideológica: las bandas americanas (de renombre) siempre han sido bastante menos políticas y han practicado una "rebeldía individual": yo contra el mundo, yo contra el sistema. En Europa es algo más común encontrar bandas más o menos importantes con un discurso más político y más conciencia de clase.

crycom

#76 Un pobre en EEUU está en putísima mierda, cualquiera que no pueda tener un coche en propiedad, aquí no es así, lo que no quita que su clase media se mas abultada y grande que en España.

maxmalkav

#54 por aclarar, yo te he dado la razón en mi anterior comentario

Sobre qué es grunge entiendo que no hay consenso. Yo me inclino por la opinión de que no es tanto un estilo musical como una escena. Las bandas de Seatle me parecen muy distintas entre sí.

No sé si habrás leído el libro "Our band could be your life", pero desarrolla muy bien mucha de las cosas que estamos comentando aquí.

F

#47 Yo no soy punk. Me gusta Eskorbuto pero prefiero otros géneros.

Qué Offspring era el grupo de los pijos malotes es un hecho que puede confirmar cualquier adolescente los 90.

Si eres joven y rebelde...

E

#52 y los Beastie Boys con el licensed to Ill y el Ill communication #51

F

#47 No soy punk. Me gusta Eskorbuto pero prefiero otros géneros.

Que en España Offspring eran el grupo de los pijos malotes es un hecho que puede confirmar cualquier adolescente de los 90.

Si eres joven y rebelde...

maxmalkav

#33 no sé de que hablas, su último disco, el Americana, es bastante bueno roll