oriol18

#72 Perdón, es que no me he explicado suficientemente bien.

-Cuando empiezas el estudio, seas tratado con la vacuna o con el placebo, se cercioran que seas VIH negativo (no solo mediante anticuerpos, sino también mediante PCR).
-Durante el estudio únicamente el equipo del estudio te mira tu estado viral/serológico (*). Se hace cada 3 meses.
-En estos tests, se espera que todos los vacunados den positivo en anticuerpos, pero negativo en carga viral (**).
-Luego se hace el análisis estadístico de la fiabilidad etc etc, pero eso no afecta a lo que decimos del tratamiento.

(*) De hecho, no es el mismo equipo. Es otro equipo distinto, para mantener el doble ciego. A tu equipo solo se le dice "infectado" o "no infectado".
(**) En la ventana de 3 meses, si das anticuerpos pero no carga viral, es por estar vacunado. Si das anticuerpos y carga viral, es que te has infectado pese a la vacuna en la ventana entre tests. En ese caso, empezarían el tratamiento inmediatamente, claro.

¡Espero haberme explicado mejor ahora!

oriol18

#62 El maravilloso mundo del chemsex. Habrá usuarios de drogas que no follen, está claro, pero en el fondo buscan chemsex sin decirlo.

forms

#67 ahora me pregunto..... se cuenta también como chemsex el masturbarse drogado? lol

oriol18

#61 En el contexto del estudio no, porque no te estás tratando con antivirales (aún).
Pero fuera de este estudio en concreto, sí, que todo el mundo se tatúe indetectable = intransmisible

BastardWolf

#66 encontrar a alguien que sea positivo y no este recibiendo tratamiento va a ser raro, ya que las recomendaciones actuales son las de implantar el tratamiento inmediatamente. No creo que ningun medico actualmente se preste a decirle a alguien que acaba de dar positivo que no se medique. No solo se ha demostrado que esperar hara que la enfermedad a la larga sea mas fuerte y se controle peor y tenga reservorios mayores sino que ademas existe riesgo de reinfeccion por otra cepa (esas cosas ocurren, yo tengo dos cepas peleando aqui adentro)

oriol18

#72 Perdón, es que no me he explicado suficientemente bien.

-Cuando empiezas el estudio, seas tratado con la vacuna o con el placebo, se cercioran que seas VIH negativo (no solo mediante anticuerpos, sino también mediante PCR).
-Durante el estudio únicamente el equipo del estudio te mira tu estado viral/serológico (*). Se hace cada 3 meses.
-En estos tests, se espera que todos los vacunados den positivo en anticuerpos, pero negativo en carga viral (**).
-Luego se hace el análisis estadístico de la fiabilidad etc etc, pero eso no afecta a lo que decimos del tratamiento.

(*) De hecho, no es el mismo equipo. Es otro equipo distinto, para mantener el doble ciego. A tu equipo solo se le dice "infectado" o "no infectado".
(**) En la ventana de 3 meses, si das anticuerpos pero no carga viral, es por estar vacunado. Si das anticuerpos y carga viral, es que te has infectado pese a la vacuna en la ventana entre tests. En ese caso, empezarían el tratamiento inmediatamente, claro.

¡Espero haberme explicado mejor ahora!

oriol18

#40 No solo el desarrollo de los anticuerpos. Hay la duda razonable de si los anticuerpos son suficientes para generar inmunidad.

oriol18

#4 Yo me apunté hace 9 meses pero por una enfermedad de base (una coagulopatía) me descartaron. En Barcelona lo llevan en el Vall d'Hebron (mosaico@vhebron.net) y los criterios que me dijeron eran los de la foto.

Como ves, ni te exponen expresamente al virus ni te obligan a tener prácticas de riesgo. Con ser promiscuo vale

La limitación más importante, a mi juicio, es que para mantener el doble ciego tienes que hacerte todos los tests serológicos con ellos... Y hay ciertos países que pueden exigir un test serológico a la entrada (creo recordar que Qatar u otra avanzada democracia árabe).
Esto es porque la vacuna genera anticuerpos. Si tienes anticuerpos y carga viral, estás infectado; anticuerpos sin carga viral, estás vacunado; nada, tienes placebo.

BastardWolf

#44 anticuerpos sin carga viral es bastante comun en personas infectadas que estan bajo tratamiento. Se le llama alcanzar la situacion de indetectable, en la cual no supones riesgo de transmision para los demas

oriol18

#61 En el contexto del estudio no, porque no te estás tratando con antivirales (aún).
Pero fuera de este estudio en concreto, sí, que todo el mundo se tatúe indetectable = intransmisible

BastardWolf

#66 encontrar a alguien que sea positivo y no este recibiendo tratamiento va a ser raro, ya que las recomendaciones actuales son las de implantar el tratamiento inmediatamente. No creo que ningun medico actualmente se preste a decirle a alguien que acaba de dar positivo que no se medique. No solo se ha demostrado que esperar hara que la enfermedad a la larga sea mas fuerte y se controle peor y tenga reservorios mayores sino que ademas existe riesgo de reinfeccion por otra cepa (esas cosas ocurren, yo tengo dos cepas peleando aqui adentro)

oriol18

#72 Perdón, es que no me he explicado suficientemente bien.

-Cuando empiezas el estudio, seas tratado con la vacuna o con el placebo, se cercioran que seas VIH negativo (no solo mediante anticuerpos, sino también mediante PCR).
-Durante el estudio únicamente el equipo del estudio te mira tu estado viral/serológico (*). Se hace cada 3 meses.
-En estos tests, se espera que todos los vacunados den positivo en anticuerpos, pero negativo en carga viral (**).
-Luego se hace el análisis estadístico de la fiabilidad etc etc, pero eso no afecta a lo que decimos del tratamiento.

(*) De hecho, no es el mismo equipo. Es otro equipo distinto, para mantener el doble ciego. A tu equipo solo se le dice "infectado" o "no infectado".
(**) En la ventana de 3 meses, si das anticuerpos pero no carga viral, es por estar vacunado. Si das anticuerpos y carga viral, es que te has infectado pese a la vacuna en la ventana entre tests. En ese caso, empezarían el tratamiento inmediatamente, claro.

¡Espero haberme explicado mejor ahora!

forms

#44 me hace gracia de que si tomas drogas ya puedes tomar parte en el estudio, aunque tus relaciones sexuales se limiten a tu mano lol

Buenas noticias ver que por fin va a haber una vacuna

oriol18

#62 El maravilloso mundo del chemsex. Habrá usuarios de drogas que no follen, está claro, pero en el fondo buscan chemsex sin decirlo.

forms

#67 ahora me pregunto..... se cuenta también como chemsex el masturbarse drogado? lol

l

#37 La de la rabia te la pueden poner despues de mordido pero antes de aparecer los sintomas.
Creo que pasteur, utilizó vacunas en un niño ya enfermo.
Las vacunas para la alergia se pone a los que ya son alergicos para que no reaccionnen tanto.

Si una enfermedad dura 7 y la vacuna tarda 14 en hacer efecto, no es efectiva, pero no se porque no funcionaria en enfermedades largas como el VIH o la Tuberculosis.

Supongo que ya han probado con infectados a ver que pasa.
cc #33 #27 #58
#65 Ha habido algun contagio en el estudio aunque el VIH haya estado en tratamiento?
Con la pildora tambien hay riesgo de embarazos.

#44 Lo del criterio de drogas, no entiendo porque.
#62 A lo mejor gente que se droga es mas impulsiva y promiscua.
#6 Se supone que la vacuna y el placebo se aplican al azar. Asi ambos grupos serian equivalente y los mismos factores deberian afectarlos salvo la vacuna real.

BastardWolf

#76 Yo por esto que dices les lance la caña a ver si aun siendo infectado hubiera podido resultarles de interes probar que hacia en mi la vacuna.
Edito porque me vailaron las cifras mucho. Ese estudio se realizo durante 10 años y unas 1000 parejas serodiscordantes de todo el mundo. Creo que solo se dieron 15 contagios, y se demostro mediante comparacion del codigo genetico del virus que la transmision se habia dado fuera de la pareja.
Lo de las drogas imagino por ser las que se consumen por via intravenosa una fuente de transmision. Y si, esta comprobado que las personas bajo los efectos de las drogas tienen mucho mas facilmente relaciones de riesgo.

pedrobz

#76 La vacuna se la ponen solo a personas sanas porque esta en fase de estudio, y para estudiarla tiene que ser con parámetros muy rígidos y cuidadosos.

Supongo que si sale adelante, posteriormente la probarán con gente ya infectada para ver si mejoran, la pena será que no valdrá cualquier infectado, tendrá que ser con alguna de las variantes para la que esta preparada esta vacuna.

maria1988

#62 Es porque el consumo de drogas intravenosas es un factor de riesgo para el VIH.

forms

#79 no he conocido a nadie en mis 38 años de vida que haya consumido una de esas drogas que están entre los paréntesis por vía intravenosa lol que poder se puede, pero entonces me no entiendo que no mencionen la heroína por ejemplo

Y yo tampoco 😅

a

#79 Yo creo que está considerado como factor de riesgo el consumo en si, ninguna de esas drogas se suele administrar por vía intravenosa. Pero sí actúan como desinhibidoras y provocan que bajo sus efectos, la toma de decisiones se vea afectada y se asuman más riesgos de lo normal.

oriol18

#13 Hay un RD, el 1215/1997, al que se tienen que adaptar las máquinas para cumplir la normativa de seguridad.
Cuando salí de la carrera (ingeniería industrial), mi primer trabajo ya titulado fue en una empresa haciendo, precisamente, la adecuación de los sistemas de seguridad.
Pues esta empresa, en 2018, seguía sin cumplir. 21 años después de su entrada en vigor. Y se hizo porque la compraron unos alemanes y se escandalizaron al llegar.

El respeto por la seguridad industrial entre la casta empresarial de este país es una putísima vergüenza.

J

#27 Jajaja, ya pasaba en los simpson. lol

Goshi

#27 Mi primer trabajo fue instalar protecciones para prensas hidráulicas si quieres leer la experiencia está en mi perfil en una respuesta. El resumen es este:

- a mayor protección menos piezas( p claro no se gastaba el dinero en alimentadores)
- cobraban el smi y luego prácticamente doblaban el sueldo si llegaban a la producción
- no se sancionaba el puentear las protecciones.

oriol18

De los 60 y 80 mg/km para los coches de gasolina y diésel, respectivamente, se plantea una limitación de 30 mg/km y de 10 mg/km para nuevos modelos.
Joder, xataka, ni las unidades pones...

oriol18

Perdón por el tocho, pero:

Hay en otras noticias [1] que apuntan que en realidad no es una trombosis corriente (de pulmón/TEP, que es la más frecuente) sino que el grueso de ellas son trombosis venosas cerebrales.
La cuestión está en que la incidencia de la trombosis, en general, es de 1:150.000-200.000, aproximadamente. Pero la TVC es de 1:3.000.000 [2]. En caso que fuera realmente una prevalencia de TVC en los episodios trombóticos de los vacunados, sí podríamos estar hablando de una incidencia superior a la natural.
Yo entiendo que ahora hay dos grandes preguntas/decisiones que debe hacerse la EMA:
1- ¿Es un problema de un lote concreto o de la vacuna en general? En caso que sea un lote, deberá investigarse el porqué.
2- En caso que sea la vacuna en general, ¿supera el riesgo de vacunar al riesgo de no hacer nada?


Para responder a 1 no tengo información. Para responder a 2, sin ser yo epidemiólogo ni nada, se me ocurre una aproximación muy burda (que con bastante seguridad tiene agujeros, pero puede servir para dar un poco de luz).

P(morir por COVID habiendo contraído COVID (vaya, la letalidad) [3])≈1%
P(contraer COVID en el pasado año [4])≈10%
Por tanto, P(morir por COVID en España[5])≈0,1%

P(desarrollar TVC habiendo recibido la vacuna de AZ [6])≈[0,00002 - 0,0006] %
P(morir por TVC [2])≈10%
Por tanto, P(morir por la vacuna de AZ)≈[0,000002 - 0,00006]%, o en ratio: 1:1.666.666-50.000.000.

Es decir, que en el peor de los casos (que todos los episodios trombóticos sean TVC, que esta gente no reciba atención médica adecuada, etc, etc), aunque fuera cosa de la vacuna en general y no de un lote, el riesgo de morir es de 1 persona por 1,7M. El riesgo de morir por COVID sin hacer nada es de 1 persona por 1000.

Esto ya es una cuestión de ética, de dilema del tranvía si queréis, pero yo lo tendría claro.

[1] https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2021/03/15/trombosis-venosa-cerebral-la-sombra-que-paraliza-la-vacunacion-con-astrazeneca/
[2] https://www.elsevier.es/es-revista-neurologia-295-articulo-trombosis-venosa-cerebral-aspectos-actuales-S0213485310002343
[3] https://www.agenciasinc.es/Noticias/Cual-es-la-letalidad-de-la-infeccion-por-coronavirus-en-Espana
[4] https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/sanidad14/Paginas/2020/151220-enecovid_4ronda.aspx (ya sé que es de marzo a diciembre, insisto en que es una aproximación burda)
[5] De hecho, esto es consistente con https://www.redaccionmedica.com/la-revista/noticias/tercera-ola-covid-espana-fuera-paises-mas-mortalidad-6174 que dice que se producen aproximadamente 116 muertes por cada 100.000habs.
[6] La propia noticia. La horquilla es entre que la TVC solo sea el caso español de todos los trombos o que todos los casos sean TVC (que ya sé que no, pero aún así, nos facilita entender los órdenes de magnitud).

oriol18

#11 Yo me compré un MB Air de 2012 hace 3 años y para uso de ofimática, estadística básica, programación y web me va más que bien. Y es robusto el cabrón...
Lo único las putas videollamadas, que me lo saturan.

Venía de un PC de 2015 que ya no funciona ni queriendo.

oriol18

#1 Un fallo *en el transformador*. Si salieran los conatos de incendios de todas las centrales eléctricas, estaríais todos en plan "la energía eléctrica es limpia jiji".

Also, nucelar.

oriol18

Muy buen aporte! Yo uso una olla con forma de barril, muy gruesa en el centro y con la boca más estrecha. No sé cómo se llama, no paso de cocinillas.

Sin embargo,yo hago una cosa distinta al hacer fondo... Siempre sofrío un poco la cebolla. Qué opinión te merece, #0 ?

e

#17 No sé que dirá #0 ; pero yo hago eso mismo y me gusta cómo sale. El tema es que tenga sabor.
Voy a tener que probar lo de congelar en cubitera. Tengo una cubitera de cubitos grandes de 2x2 cm que tiene que ir bien

oriol18

Mis abuelos, haciendo reforma en la casa del pueblo, encontraron en la pared de la cocina una caja de galletas con varios miles de pesetas republicanas, no sé la cifra exacta. Pero vaya, que era una pequeña fortuna.

Supongo que era típico, es algo parecido a #3.

oriol18

2200km/h?

editado:
ya está editado, haha
Edit 2: en la entradilla, en el ABC no

jm22381

2020 ya no sabe qué más sacarse de la manga
#2 Al becario se le ha debido ir los dedos con los ceros.

oriol18

#2 El control del anticoagulante estrella, el Sintrom (acenocumarol), se suele hacer en un centro de salud porque pese a ser ridículamente barato y bastante seguro, se programa un control cada 5 semanas máximo. En estos controles se modifica, de ser necesario, la dosis.
La sensibilidad de la dosis es bastante alta a factores externos controlables (dieta, ejercicio,...) y a factores externos desconocidos/incontrolables (se habla de temperatura, horas de sueño...). Por seguridad, a los pacientes anticoagulados se les revisa para ver que no haya un pico de anticoagulación (lo que podría provocar sangrados) o un valle (trombosis, generalmente asociada a TEP o ictus).

Lo que se lleva proponiendo unos años, y se ha acelerado con la pandemia, es el cambio a otros fármacos anticoagulantes orales como el dabigatrán. La principal ventaja es que no requieren controles tan frecuentes (creo que el protocolo del CatSalut marca un control anual), pero son 50-100 veces más caros (Unos 0,70€ al mes de sintrom vs unos 70€ de los NACOs) y en caso de hemorragia (por accidente o lo que sea) el antídoto es mucho más delicado que el del acenocumarol.
Alternativamente, el autocontrol lo que pide es comprar una máquina similar a la de la glucosa en sangre y que el médico paute las dosis a distancia. Esto no sé dónde se está aplicando, la verdad.

oriol18

#37 Quizá, y sólo quizá, el hecho que la respuesta de #24 esté en el hilo de #4 donde sí se usa para delimitar un espacio interior te puede dar una pista.
Pero vaya, no sé, siempre fui el cuatro ojos.

Nylo

#57 pues sí. Será el típico caso de una conversación que se va desviando y acaba hablando de otra cosa.

oriol18

#2 #1 Se echa mucho en falta la gente que decía aquello de Idos a un hotel

oriol18

#1 A ver. Si un colegio tiene 24 aulas y 18 grupos, por mucho que subas el ratio, DONDE LOS SIENTAS? Qué cerrazón tenéis algunos.

oriol18

#8 Del mismo enlace que tú pones, efectivamente sale Esp en el bloque de los que más perjudicados se van a ver... Pero también de los que más recuperación van a tener.

Vaya, que estás haciendo cherry picking. Besis.

oriol18

Mira que siempre he sido muy reticente a los cambios en la interfaz de menéame, pero esta me gusta y me parece funcional. La única pega que podría buscarle es que el header negro parece como muy... hecho con tablas. Lo digo pensando sobretodo en el contenedor y el avatar.
Sin embargo, es, bajo mi juicio, el mejor cambio de menéame. Un aplauso,gallirgallir ^^

oriol18

Cada día más la economía me parece un libro de sir Terry Pratchett.

oriol18

@Samarkanda Yo he estado en uno de los parques de esas fotos, en el de la 7, el que parecen hormigoneras lol
Por otra parte, me ha recordado muchísimo a esto http://www.google.es/search?pq=aire+du+jugy&hl=es&cp=12&gs_id=f&xhr=t&q=aire+du+jugy&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.,cf.osb&biw=983&bih=503&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi

oriol18

@Pedriyu Pues como se saca la sangre de todos lados, con agua oxigenada.

oriol18

Encima de que los catalanes somos los últimos en saber la nota de la selectividad, encima, hay enchufados que se la han dicho ya sin estar aún publicada en la web. Indignante.