Estauracio

Hacen bien para no abrir la Caja de Pandora. Hay más géneros en este tema que en el Metal.

frg

#1 Juraría que Greg Egan mencionaba siete géneros ...

pedrobotero

#1 lol lol lol lol lol

GuillermoBrown
w

#10 Ojo que estoy de acuerdo con la medida, pero pretender que alguien de 18 va a tener problemas para comprar tabaco si le apetece, es algo muy inocente

Saludos

hexion

#12 La cuestión es que cuando un chaval de 18 puede comprar tabaco legalmente, sus colegas de 16 también tienen acceso indirectamente. Subirlo a 21 lo pone algo más difícil para los de 18 y mucho más para los de 16.

Fumanchu

Por eso hay que hacer amigos, tener contacto con la familia, ir a los eventos aunque no te apetezca, yo vivo solo y hay que tener la higiene mental de que la desidia no te coma

blogmasquelibros

#5 "hay que" por qué? obligación de qué... depende de con qué gentuza te encuentres en tu vida a lo mejor la mejor higiene mental es notener "amigos", no mantener contacto con la "familia"... y eso de ir a eventos sin gana, eso no es muy de higiene mental no? la opción que tú planteas no es que te coma la desidia, es hacer lo que te apetezca sin darle permiso a nadie para decidir si eres o no feliz, si vas o no a eventos, si estás o no estás bien... porque si lo hacemos depender de amigos, familia, etc. entonces mal vamos porque eso es una lotería y habitualmente es esa gente, esos vínculos, los que más daño llegan a hacerte. no los desconocidos

GuillermoBrown

#6 Lo que dice #_5 es lo mejor en mi opinión, es lo que recomiendan los psicólogos a las personas que viven en soledad no elegida y es lo que yo le recomendaría a mi hijo si tuviera problemas por sentirse solo.

blogmasquelibros

#9 desde cuándo ir obligado a un evento (sin ganas) es bueno para la salud mental de nadie?

GuillermoBrown

#10 Desde que es mucho mejor que quedarse en casa solo, amargado y deprimido.
Además nadie te obliga a ir a ninguna parte. Se trata de "obligarse" uno a sí mismo, para socializar. El ser humano es un ser gregario, que vive en grupo, no un oso solitario.

En tu comentario #_6 hablas de que te puede tocar conocer mala gente, pero también te puede tocar conocer buena gente. Si te toca la mala, te alejas de ella y sigues interactuando con otras personas, hasta que encuentres a alguien que te guste, buena gente.

Me da la sensación de que confundes la "soledad no buscada", que para mí es la verdadera soledad, de la "soledad buscada", que es más "independencia".

La dependencia emocional no es buena, pero el apego, si no es excesivo, es necesario. Apego a la familia y amigos.
Si son buenos para ti, claro. Si te hacen daño, te alejas y sigues adelante.

blogmasquelibros

#11 es que la independencia no tiene que ver con la soledad... a la gente gregaria, aborregada, las personas independientes, que no permitimos que nadie decida por nosotros a dónde y cuándo salimos a hacer qué, le molestamos mucho y nos miran mal... así que en general lo de ir a un evento sin tener ganas lo consultas con cualquier psicólogo a ver qué te dice... te vas a sentir peor después de haber ido porque es algo que no te gusta y no te lo vas a pasar bien ni nada de eso, sólo vas a ir por aparentar que eres sociable... que aparenten otros... si a mí no me gusta no voy porque no me da la gana y punto... y al contrario: si yo quiero ir y mis vínculos no les gusta y no van, pues que les den, yo voy a ir igual, no les estoy pidiendo permiso, les estoy informando, sin más. la mayoría sólo va si la mayoría va, o si la mayoría no va pues no van, etc... el bienquedismo es lo peor y lo más perjudicial para tu salud mental

Fumanchu

#12 A eso que te refieres es ser independiente y eso está muy bien, pero yo soy consciente que sin colegas y sin vínculos familiares me encuentro mal física y anímicamente, los humanos somos gregarios, y seguro quw cuando vas a una actividad tu solo, cosa que yo tambien hago, seguro que hay mas gente porque no creo que tu seas el unico organizador y participante del evneto.

Fumanchu

#6 a ver si quieres estar solo, está perfecto también, yo disfruto de mi soledad pero como no haga por hacer vida con gente al poco tiempo estoy mucho más uraño, de peor humor y me gusta menos la gente, y si siguiese por ese camino acabaria mal, ademas si no vas a los eventos de la gente te dejan de invitar.

blogmasquelibros

#14 la gente va a los eventos que le gustan. y no va a los que no le gustan. es facil de entender? aquí se ha recomendado que para sentirte mejor tienes que ir a eventos que no te gustan. en serio? no estoy criticando lo de hacer vida con gente o no, estoy criticando que se diga que "hay que" ir a eventos aunque no te gusten. pues que vayan ellos y sus cojones!

Fumanchu

#15 No he dicho eventos que no me gustan, si no que no me apetecen, por ejemplo el cumpleaños de mi sobrino de 6 años, no es lo que más me apetezca pero es mi sobrino y le quiero y voy a ir a su cumpleaños, y ya tiene que pasar algo que me impida ir para que no vaya.

blogmasquelibros

#17 pues si eres un hipócrita que finge estar bien en eventos que no le gustan, allá tú, yo jamás

Fumanchu

#18 pues nada tío, no hagas nunca nada por nadie porque no te apetezca hacerlo, yo seré un hipócrita pero tú eres un egocéntrico.

w

#4 En realidad el resto del tiempo y de las comidas no estaban mal del todo, saber no sabían a nada,,, pero nada que no se solucione con un bote de picante de contrabando

Saludos

w

Ostias... todavía recuerdo labrada de respeto y aprobación que me gane de las enfermeras del hospitales del henares... "Se ha cenado el pescado... todo..."

Saludos
P.d Huid de pescados y sopas ...es un consejo

makinavaja

#3 Más bien huid de todo tipo de comida...

w

#4 En realidad el resto del tiempo y de las comidas no estaban mal del todo, saber no sabían a nada,,, pero nada que no se solucione con un bote de picante de contrabando

Saludos

XtrMnIO

#5 Bueno, tampoco te pases, que es una web de la bulosfera, si por "seria" es que tiene menos gracia que el culo de una avispa, vale, pero "seria" en el sentido de "honesta" o "fiable" pues como que no.

Y vaya chapa te he dao

w

Cuando piensas que el mundo today es prensa "seria"

Saludos

XtrMnIO

#5 Bueno, tampoco te pases, que es una web de la bulosfera, si por "seria" es que tiene menos gracia que el culo de una avispa, vale, pero "seria" en el sentido de "honesta" o "fiable" pues como que no.

Y vaya chapa te he dao

w

Anda, más o menos lo mismo que escuche hace años de un autobusero del 283 en Madrid. Llevaban varios días funcionando fatal e íbamos como en latas de sardina y la gente "rezando' y quejándose.. hasta que se le inflaron los cojones.

"Señores, que yo no tengo la culpa, aquí tienen el libro de hojas de reclamaciones, pongan todas las que quieran, todos los días... que comerme la cabeza no sirve de nada"

Y no digo que sirvan de mucho, pero indignarse muy fuerte y ya...si que no sirve

Saludos

w
celyo

#2 si, además, el titular es tendencioso.

Afirma

Claramente, el alcohol representa un factor de riesgo de primer orden hasta los 35-40 años

y quiere estudiar el consumo moderado.

w

#5 Hombre, la tentación la conocemos todos y a poco que sepas escoger es posible que los datos te den una respuesta u otra según tus intereses. Pero a lo que voy, y parece que es lo que quiere hacer el entrevistado, es estudiar los posibles efectos del consumo moderado de alcohol versus los ( según el) los estudios que indican el consumo 0 como norma que parece que no es que sean ni muchos ni con un gran numero de participantes.

Saludos

w

Bueno, leyendo la entrevista, no parece partir de ninguna premisa absurda, solo que quiere investigar el tema.

Saludos

celyo

#2 si, además, el titular es tendencioso.

Afirma

Claramente, el alcohol representa un factor de riesgo de primer orden hasta los 35-40 años

y quiere estudiar el consumo moderado.

E

#2 Hombre, tratándose de un tema en el que hay tantos intereses económicos detrás, y recordando que lo de una copa de vino al día es saludable también era una frase sin evidencia científica detrás, yo desconfiaría de cualquier investigación en la que los investigadores conozcan todos los datos, porque la tentación está ahí.

w

#5 Hombre, la tentación la conocemos todos y a poco que sepas escoger es posible que los datos te den una respuesta u otra según tus intereses. Pero a lo que voy, y parece que es lo que quiere hacer el entrevistado, es estudiar los posibles efectos del consumo moderado de alcohol versus los ( según el) los estudios que indican el consumo 0 como norma que parece que no es que sean ni muchos ni con un gran numero de participantes.

Saludos

y

#5 El alcohol es hepatotóxico. Todo lo demás es publicidad directa o encubierta de los que producen bebidas alcohólicas alcohol.

cc #2

GuillermoBrown

#12
En los años cincuenta, los fabricantes de tabaco ya sabían que producía cáncer, sin embargo hacían anuncios protagonizados por supuestos médicos aconsejando fumar, porque decían que iban muy bien para la garganta.

GuillermoBrown

#20
Este tema con el alcohol se parece demasiado a aquel.
Parece increíble, pero fue cierto.
Otro:

karakol

¿Es Miguel Á. Martínez o Miguel Á. Rodríguez quién dice esto?

pedrobotero

#1 yo también leí eso

D

#1 Es MAR, jarto de gintonics....... lol lol

volandero

Creo que ese honor pertenece al Teto. Que no es estrictamente de mesa, pero puede serlo.

pabscon

#1 seguido de la piragua

Battlestar

#4 Era solo una forma de hablar, no estaba citando a nadie, es solo por como habla el articulo.
Como digo yo recuerdo mas el juego por ser un desastre y por los comentarios de ser un desastre que por la polémica. Es mas, recuerdo vagamente que en aquella época aun estaba la hobby consolas en papel y también lo decían, que era un truño.

En aquella época los survival horror eran como los "soulslike" ahora que salían a cascoporro y no todos eran buenos aunque muchos de ellos los recordemos con cariño.
Los mediocres los olvidabas, de este en particular si lo recuerdo (vagamente) es por lo malo que era.
Otros los recuerdas porque hicieron que te cagaras en los pantalones como el project zero, o por ser un jrp encubierto como el shadow hearts