Kipp

#5 Un compañero por exámenes se tomó bastantes (como 7-9 nos comentó) en un plazo de 2-3 días y acabó en urgencias, él de base ya se tomaba 2 por día pero desde que le dió el ataque no ha vuelto a probar una (tampoco puede). Aprovechamos lo que le ocurrió para investigar más sobre ellas y creo que más de uno que se las tomaba dejó de hacerlo. No son bebidas para tomar como si fuera coca cola.

Kipp

#187 Es algo que no me entra, por tener una titulación no significa que domines todo. Un ingeniero no significa saber de todo. Para matemáticas no vale cualquiera de ciencias lo mismo que para dar física no te vale cualquier carrera de ciencias.

Como veas, también prefiero el anonimato por aquí porque como ves, el karma me sube y baja al margen de intentar decir las cosas con respeto.

Kipp

#3 Y que ellos desarrollan una tolerancia brutal. Mi experiencia es que cada vez vienen críos con cardiopatías por abuso de estas cosas y como valen dos duros, se las compran y ni peter se entera (ni los padres saben lo que se toman)

Potopo

#4 A un compañero de trabajo que era muy aficionado (por no decir adicto) a este tipo de bebidas le dió en su momento una taquicardia tan grande que acabó teniendo convulsiones. Si eso le pasa a un adulto no quiero pensar en lo que puede ocurrirle a un niño o adolescente, y no sólo la cafeína sino también la cantidad de azúcar que tiene una bebida de ese tipo.

Kipp

#5 Un compañero por exámenes se tomó bastantes (como 7-9 nos comentó) en un plazo de 2-3 días y acabó en urgencias, él de base ya se tomaba 2 por día pero desde que le dió el ataque no ha vuelto a probar una (tampoco puede). Aprovechamos lo que le ocurrió para investigar más sobre ellas y creo que más de uno que se las tomaba dejó de hacerlo. No son bebidas para tomar como si fuera coca cola.

Kipp

#185 Sep y eso pasa hasta en la FP, tuve un profesor que tener tenía la licenciatura pero no tenía ni idea de la asignatura que daba, tal fue la burrada que montó en un experimento (entre otras ideas) que otro profesor nos sacó del aula porque estaba preocupado por nosotros y el tío acertó de pleno, nos dejaron fuera a que nos diera el aire y estuvo pendiente mientras le echaba una bronca monumental al otro. Eso es lo que pasa cuando te fijas en el papelito en vez de si el profesor es competente porque esta persona el papel lo tenía pero no tenía ninguna experiencia en trabajo práctico o de campo y en un laboratorio eso es muy serio.

m

#186: Es que es así como funciona, a mí me propusieron impartir asignaturas de electrónica, y yo en mi carrera no he dado electrónica (poquísimo). No tiene sentido cómo está montado, te ponen a dar electrónica sin haber tocado un osciloscopio en tu vida y luego dicen que no des física y química en la ESO, que como eres diplomado y no ingeniero no vas a saber, aunque las asignaturas que hayas tenido sean casi las mismas.

Si quieres te cuento más por privado, que no quiero que me pwneen si me reconocen, me gusta el anonimato porque da cierta libertad para poder opinar y decir cosas poco populares.

Kipp

#187 Es algo que no me entra, por tener una titulación no significa que domines todo. Un ingeniero no significa saber de todo. Para matemáticas no vale cualquiera de ciencias lo mismo que para dar física no te vale cualquier carrera de ciencias.

Como veas, también prefiero el anonimato por aquí porque como ves, el karma me sube y baja al margen de intentar decir las cosas con respeto.

Kipp

#183 Lo es totalmente porque a fin de cuentas hay cierto elitismo en lo que rodea a la universidad, comprensible por un lado pero por otro parece que no les interesa nadie que pueda reclamar lo que le corresponde.

Hace años las universidades se modificaron para ser un colegio más donde no tiene cabida nadie con más de 18 años tanto si tienen titulación como si no. Si quieren tratar a los chavales de críos allá ellos pero no puede ser que torpedeen a cualquiera que tenga más edad mirándolo como quien ve un bicho en su sopa. Quieren críos porque no van a ajustarles las cuentas si meten la pata ni les van a reclamar, saben que pasarán por el aro, los papis pagarán y no pondrán pegas ni de horario ni nada porque con 18 años... la inmensa mayoría priorizará estudios o se irá a trabajar porque les dirán que o pasan por el aro o estudiar no es lo suyo.

m

#184: ¿Sabes cuál es lo peor? Que si faltan profes, elijen a los que no tienen el máster antes que a los que a alguien que tiene las mismas asignaturas de mates que un ingeniero, pero no es ingeniero. O sea, valoran más el hecho de ser "licenciado", "arquitecto" o "ingeniero" que las asignaturas que hayas podido tener. Lo basan todo en las etiquetas, no en la formación.

Para esto que no nos pusieran tantas asignaturas en las carreras que había antes.

Kipp

#185 Sep y eso pasa hasta en la FP, tuve un profesor que tener tenía la licenciatura pero no tenía ni idea de la asignatura que daba, tal fue la burrada que montó en un experimento (entre otras ideas) que otro profesor nos sacó del aula porque estaba preocupado por nosotros y el tío acertó de pleno, nos dejaron fuera a que nos diera el aire y estuvo pendiente mientras le echaba una bronca monumental al otro. Eso es lo que pasa cuando te fijas en el papelito en vez de si el profesor es competente porque esta persona el papel lo tenía pero no tenía ninguna experiencia en trabajo práctico o de campo y en un laboratorio eso es muy serio.

m

#186: Es que es así como funciona, a mí me propusieron impartir asignaturas de electrónica, y yo en mi carrera no he dado electrónica (poquísimo). No tiene sentido cómo está montado, te ponen a dar electrónica sin haber tocado un osciloscopio en tu vida y luego dicen que no des física y química en la ESO, que como eres diplomado y no ingeniero no vas a saber, aunque las asignaturas que hayas tenido sean casi las mismas.

Si quieres te cuento más por privado, que no quiero que me pwneen si me reconocen, me gusta el anonimato porque da cierta libertad para poder opinar y decir cosas poco populares.

Kipp

#187 Es algo que no me entra, por tener una titulación no significa que domines todo. Un ingeniero no significa saber de todo. Para matemáticas no vale cualquiera de ciencias lo mismo que para dar física no te vale cualquier carrera de ciencias.

Como veas, también prefiero el anonimato por aquí porque como ves, el karma me sube y baja al margen de intentar decir las cosas con respeto.

Kipp

#181 Yo ahí vi que había algo raro porque vale, no es lo mismo una carrera técnica que la licenciatura pero yo noté como que dejaban a los de las técnicas a medias, no había equivalencias y justo tampoco es que te tires estudiando años para luego con un cambio de ley tu título pase a ser poco más que papel mojado. A mi juicio lo suyo es haber dado un curso adicional de conversión a distancia si es necesario para homologar esos títulos o les das alguna ayuda para que hagan las asignaturas que les falten. En otras carreras lo que se hizo fue dar la opción de homologar a las de los planes antiguos con horas de trabajo acreditadas pero en otras se hizo un curso puente donde se ponían a la altura de los nuevos títulos.

editado:
errores

m

#182: Es que es eso, aplican una rebaja de requisitos para ser ingenieros, pero solo a los nuevos estudiantes. Para entrar a dar clases en secundaria y bachillerato (salvo tecnología y alguna más) antes pedían un nivel Meces 3 y ahora piden nivel Meces 2... pero solo si eres nuevo. ¿Es una discriminación por edad? En mi opinión sí lo es (aunque más bien sería por año de nacimiento).

Sí hay esa opción de sacarte el grado convalidando muchas asignaturas (según planes puedes necesitar 7 asignaturas de 37.5 ECTS más y un TFG de 12), pero muchas veces es bastante inflexible y cara (unos 2000 € en la pública). El dinero... bueno, puedo pagarlo, pero lo que no puedo es matricularme ahora sin ni siquiera saber dónde voy a estar el año que viene y si podré cursarlo. No puede ser que la universidad piense solo en las personas con 18 años y se olviden de los que ya tuvieron el título.

En mi opinión fue un acierto que con Bolonia seas ingeniero con 240 créditos, pero se olvidó a los que ya tenían el título sacado.

Kipp

#183 Lo es totalmente porque a fin de cuentas hay cierto elitismo en lo que rodea a la universidad, comprensible por un lado pero por otro parece que no les interesa nadie que pueda reclamar lo que le corresponde.

Hace años las universidades se modificaron para ser un colegio más donde no tiene cabida nadie con más de 18 años tanto si tienen titulación como si no. Si quieren tratar a los chavales de críos allá ellos pero no puede ser que torpedeen a cualquiera que tenga más edad mirándolo como quien ve un bicho en su sopa. Quieren críos porque no van a ajustarles las cuentas si meten la pata ni les van a reclamar, saben que pasarán por el aro, los papis pagarán y no pondrán pegas ni de horario ni nada porque con 18 años... la inmensa mayoría priorizará estudios o se irá a trabajar porque les dirán que o pasan por el aro o estudiar no es lo suyo.

m

#184: ¿Sabes cuál es lo peor? Que si faltan profes, elijen a los que no tienen el máster antes que a los que a alguien que tiene las mismas asignaturas de mates que un ingeniero, pero no es ingeniero. O sea, valoran más el hecho de ser "licenciado", "arquitecto" o "ingeniero" que las asignaturas que hayas podido tener. Lo basan todo en las etiquetas, no en la formación.

Para esto que no nos pusieran tantas asignaturas en las carreras que había antes.

Kipp

#185 Sep y eso pasa hasta en la FP, tuve un profesor que tener tenía la licenciatura pero no tenía ni idea de la asignatura que daba, tal fue la burrada que montó en un experimento (entre otras ideas) que otro profesor nos sacó del aula porque estaba preocupado por nosotros y el tío acertó de pleno, nos dejaron fuera a que nos diera el aire y estuvo pendiente mientras le echaba una bronca monumental al otro. Eso es lo que pasa cuando te fijas en el papelito en vez de si el profesor es competente porque esta persona el papel lo tenía pero no tenía ninguna experiencia en trabajo práctico o de campo y en un laboratorio eso es muy serio.

m

#186: Es que es así como funciona, a mí me propusieron impartir asignaturas de electrónica, y yo en mi carrera no he dado electrónica (poquísimo). No tiene sentido cómo está montado, te ponen a dar electrónica sin haber tocado un osciloscopio en tu vida y luego dicen que no des física y química en la ESO, que como eres diplomado y no ingeniero no vas a saber, aunque las asignaturas que hayas tenido sean casi las mismas.

Si quieres te cuento más por privado, que no quiero que me pwneen si me reconocen, me gusta el anonimato porque da cierta libertad para poder opinar y decir cosas poco populares.

Kipp

#187 Es algo que no me entra, por tener una titulación no significa que domines todo. Un ingeniero no significa saber de todo. Para matemáticas no vale cualquiera de ciencias lo mismo que para dar física no te vale cualquier carrera de ciencias.

Como veas, también prefiero el anonimato por aquí porque como ves, el karma me sube y baja al margen de intentar decir las cosas con respeto.

Kipp

#161 Que estoy de acuerdo contigo, ni proyecto ni digo nada más. Me la estoy envainando y te estoy dando la razón. No proyectes tú tampoco porque no he dicho nada de fobias ni lo he dado a entender.

balancin

#162 vale oks

Kipp

#159 Puede ser pero suelen ir de la mano con lo que hablar de una cosa suele implicar hablar de otra pero sí, puede ser que lo confundamos.

balancin

#160 otra vez, no proyectes en los demás algo que por alguna razón ves tú.
Tenerle fobia a la prosperidad, no sea que te confundan con opulento

Kipp

#161 Que estoy de acuerdo contigo, ni proyecto ni digo nada más. Me la estoy envainando y te estoy dando la razón. No proyectes tú tampoco porque no he dicho nada de fobias ni lo he dado a entender.

balancin

#162 vale oks

Kipp

#157 Los colegios profesionales tienen su función pero no están interesados en nada que no sean graduados. Pasa en varias carreras donde tienes al graduado pero también tienes profesionales de tu ramo fuera de los graduados. E incluso yo dudo de que les importen los propios graduados... el único colegio que he visto que se preocupa un poco más es el de médicos, los demás... no sé yo...

m

#180: Con el tema este de los ingenieros técnicos, ya te digo que se preocupan no mucho, lo del Meces 2 lo celebraron mucho pero a la hora de la verdad no había nada que celebrar, porque se ha creado un salto con los grados, que tienen ingeniería y los antiguos no, y por antiguos no me refiero a lo mio, sino al plan que había antes que tenía más horas que el grado. Si se rebaja "ingeniero" a "carrera que se puede sacar con 2400 horas de clase", no tiene sentido que alguien con más horas no lo pueda ser, solo porque tenía un plan antiguo. Si el alumno quiere debería ser una conversión del título o algo así. Y si prefiere estudiar "las asignaturas que faltan", pues que las estudie y así conserve el título antiguo también, que es la opción actual. Yo en mi caso como tengo menos de esas 2400 horas no veo bien dicho proceso para mi, pero para los antiguos, es como se tenía que haber hecho desde el primer momento.

Y esto tan sencillo que digo es lo que deberían luchar los colegios profesionales. CC#179.

Kipp

#181 Yo ahí vi que había algo raro porque vale, no es lo mismo una carrera técnica que la licenciatura pero yo noté como que dejaban a los de las técnicas a medias, no había equivalencias y justo tampoco es que te tires estudiando años para luego con un cambio de ley tu título pase a ser poco más que papel mojado. A mi juicio lo suyo es haber dado un curso adicional de conversión a distancia si es necesario para homologar esos títulos o les das alguna ayuda para que hagan las asignaturas que les falten. En otras carreras lo que se hizo fue dar la opción de homologar a las de los planes antiguos con horas de trabajo acreditadas pero en otras se hizo un curso puente donde se ponían a la altura de los nuevos títulos.

editado:
errores

m

#182: Es que es eso, aplican una rebaja de requisitos para ser ingenieros, pero solo a los nuevos estudiantes. Para entrar a dar clases en secundaria y bachillerato (salvo tecnología y alguna más) antes pedían un nivel Meces 3 y ahora piden nivel Meces 2... pero solo si eres nuevo. ¿Es una discriminación por edad? En mi opinión sí lo es (aunque más bien sería por año de nacimiento).

Sí hay esa opción de sacarte el grado convalidando muchas asignaturas (según planes puedes necesitar 7 asignaturas de 37.5 ECTS más y un TFG de 12), pero muchas veces es bastante inflexible y cara (unos 2000 € en la pública). El dinero... bueno, puedo pagarlo, pero lo que no puedo es matricularme ahora sin ni siquiera saber dónde voy a estar el año que viene y si podré cursarlo. No puede ser que la universidad piense solo en las personas con 18 años y se olviden de los que ya tuvieron el título.

En mi opinión fue un acierto que con Bolonia seas ingeniero con 240 créditos, pero se olvidó a los que ya tenían el título sacado.

Kipp

#183 Lo es totalmente porque a fin de cuentas hay cierto elitismo en lo que rodea a la universidad, comprensible por un lado pero por otro parece que no les interesa nadie que pueda reclamar lo que le corresponde.

Hace años las universidades se modificaron para ser un colegio más donde no tiene cabida nadie con más de 18 años tanto si tienen titulación como si no. Si quieren tratar a los chavales de críos allá ellos pero no puede ser que torpedeen a cualquiera que tenga más edad mirándolo como quien ve un bicho en su sopa. Quieren críos porque no van a ajustarles las cuentas si meten la pata ni les van a reclamar, saben que pasarán por el aro, los papis pagarán y no pondrán pegas ni de horario ni nada porque con 18 años... la inmensa mayoría priorizará estudios o se irá a trabajar porque les dirán que o pasan por el aro o estudiar no es lo suyo.

m

#184: ¿Sabes cuál es lo peor? Que si faltan profes, elijen a los que no tienen el máster antes que a los que a alguien que tiene las mismas asignaturas de mates que un ingeniero, pero no es ingeniero. O sea, valoran más el hecho de ser "licenciado", "arquitecto" o "ingeniero" que las asignaturas que hayas podido tener. Lo basan todo en las etiquetas, no en la formación.

Para esto que no nos pusieran tantas asignaturas en las carreras que había antes.

Kipp

#185 Sep y eso pasa hasta en la FP, tuve un profesor que tener tenía la licenciatura pero no tenía ni idea de la asignatura que daba, tal fue la burrada que montó en un experimento (entre otras ideas) que otro profesor nos sacó del aula porque estaba preocupado por nosotros y el tío acertó de pleno, nos dejaron fuera a que nos diera el aire y estuvo pendiente mientras le echaba una bronca monumental al otro. Eso es lo que pasa cuando te fijas en el papelito en vez de si el profesor es competente porque esta persona el papel lo tenía pero no tenía ninguna experiencia en trabajo práctico o de campo y en un laboratorio eso es muy serio.

m

#140: Pues imagina si opositas, que primero puedes aterrizar en cualquier lugar y no sabes si podrás asistir a las clases o no. Yo este año perfectamente podría haber hecho varias asignaturas del primer cuatrimestre, pero como es todo tan rígido, pues nada.

También es cierto que tengo que tener los pies en el suelo, y que eso sería intentar sacarme una ingeniería, y creo que no iba a poderlo conseguir nunca porque sería muy difícil para mí. Lo que he visto son problemas muy complicados, o sea, en electrotecnia he intentado hacer algún problema con lo de Kirchoff y me salió, pero como te metan un condensador, bobinas, transitorios... pues eso, que pasas de un sistema de ecuaciones a un sistema de ecuaciones diferenciales, un pequeño matiz que hace casi imposible sacar los problemas. Y con la trifásica tienes que memorizar un montón de fórmulas para diferentes topologías. En electrónica la cosa también es complicada porque tienes los amplificadores operacionales y todas sus topologías. O puedes tener problemas con transistores conectados de formas muy raras, no es el típico montaje Darlington. En fluidomecánica he visto ecuaciones de campos vectoriales para definir un flujo y tienes que hacer derivadas o integrales... que sí, he hecho bastantes, pero seguro que ponen algo para que no lo pueda sacar. lol

Kipp

#155 Estoy en ello (opositando digo) pero sí que me ha tocado estudiar y currar y es tal como dices, es un jaleo y ellos no lo ponen nada fácil. A veces pienso que se ha rediseñado la universidad para que todo lo que no sean críos de 18 años con todo el tiempo y dinero del mundo queden fuera por A o por B y además con elitismos y clasismos apoyados por profesores. He llegado a oír comentarios de juzgado de guardia por estar currando y acciones encaminadas a que el que trabaje, lo tenga MUY difícil sacarse la carrera.

Eso es algo que poca gente entiende, el coste que tiene sacarse una carrera no siempre es tiempo o dinero sino peaje mental y físico, no se tiene la misma energía ni prioridades con 18 que con 38 ni con 50 y cuando ya tienes la vida medio encaminada es realmente difícil dejar eso a un lado para meterte en una carrera con gente de 18 que ni tiene tu experiencia en vida ni les importa hacer las cosas bien y es gente con la que tienes que hacer toneladas de trabajos y gastar tiempo paciencia y dinero en algo que igual no te aporta tanto como creías. A eso súmale profesores que cuestionan por qué estas ahí y que te soltarán como yo he visto un "no se puede estudiar y trabajar a la vez, si no puedes con todo, escoges" o peor "si ya estás trabajando, no lo necesitas, no es lo tuyo, tu tiempo igual ya pasó", poderse se puede pero sin ayuda es sadomasoquismo puro. Si es una espinita y tienes claro que es por "hobby" digamos, puedes hacerlo pero si es para mejorar tu posición laboral... Pues eso hay que meditarlo muy bien. Una cosa es lo que nos gustaría hacer y otra lo que se puede hacer.

m

#156: Es que si encima de difícil hacen eso... y mientras tanto los "colegios profesionales" mirando para otro lado, porque como están llenos de graduados, los que tenemos lo antiguo les importamos un bledo, empezando por el nombre, que no ponen "técnico" por ningún lado dejando claro que están orientados a los que tenían la superior y los graduados. Luego me dicen. ¿Y no te colegias? Respondí que cuando haya un colegio donde solo puedan entrar técnicos.

Kipp

#157 Los colegios profesionales tienen su función pero no están interesados en nada que no sean graduados. Pasa en varias carreras donde tienes al graduado pero también tienes profesionales de tu ramo fuera de los graduados. E incluso yo dudo de que les importen los propios graduados... el único colegio que he visto que se preocupa un poco más es el de médicos, los demás... no sé yo...

m

#180: Con el tema este de los ingenieros técnicos, ya te digo que se preocupan no mucho, lo del Meces 2 lo celebraron mucho pero a la hora de la verdad no había nada que celebrar, porque se ha creado un salto con los grados, que tienen ingeniería y los antiguos no, y por antiguos no me refiero a lo mio, sino al plan que había antes que tenía más horas que el grado. Si se rebaja "ingeniero" a "carrera que se puede sacar con 2400 horas de clase", no tiene sentido que alguien con más horas no lo pueda ser, solo porque tenía un plan antiguo. Si el alumno quiere debería ser una conversión del título o algo así. Y si prefiere estudiar "las asignaturas que faltan", pues que las estudie y así conserve el título antiguo también, que es la opción actual. Yo en mi caso como tengo menos de esas 2400 horas no veo bien dicho proceso para mi, pero para los antiguos, es como se tenía que haber hecho desde el primer momento.

Y esto tan sencillo que digo es lo que deberían luchar los colegios profesionales. CC#179.

Kipp

#181 Yo ahí vi que había algo raro porque vale, no es lo mismo una carrera técnica que la licenciatura pero yo noté como que dejaban a los de las técnicas a medias, no había equivalencias y justo tampoco es que te tires estudiando años para luego con un cambio de ley tu título pase a ser poco más que papel mojado. A mi juicio lo suyo es haber dado un curso adicional de conversión a distancia si es necesario para homologar esos títulos o les das alguna ayuda para que hagan las asignaturas que les falten. En otras carreras lo que se hizo fue dar la opción de homologar a las de los planes antiguos con horas de trabajo acreditadas pero en otras se hizo un curso puente donde se ponían a la altura de los nuevos títulos.

editado:
errores

m

#182: Es que es eso, aplican una rebaja de requisitos para ser ingenieros, pero solo a los nuevos estudiantes. Para entrar a dar clases en secundaria y bachillerato (salvo tecnología y alguna más) antes pedían un nivel Meces 3 y ahora piden nivel Meces 2... pero solo si eres nuevo. ¿Es una discriminación por edad? En mi opinión sí lo es (aunque más bien sería por año de nacimiento).

Sí hay esa opción de sacarte el grado convalidando muchas asignaturas (según planes puedes necesitar 7 asignaturas de 37.5 ECTS más y un TFG de 12), pero muchas veces es bastante inflexible y cara (unos 2000 € en la pública). El dinero... bueno, puedo pagarlo, pero lo que no puedo es matricularme ahora sin ni siquiera saber dónde voy a estar el año que viene y si podré cursarlo. No puede ser que la universidad piense solo en las personas con 18 años y se olviden de los que ya tuvieron el título.

En mi opinión fue un acierto que con Bolonia seas ingeniero con 240 créditos, pero se olvidó a los que ya tenían el título sacado.

Kipp

#155 Estoy en ello (opositando digo) pero sí que me ha tocado estudiar y currar y es tal como dices, es un jaleo y ellos no lo ponen nada fácil. A veces pienso que se ha rediseñado la universidad para que todo lo que no sean críos de 18 años con todo el tiempo y dinero del mundo queden fuera por A o por B y además con elitismos y clasismos apoyados por profesores. He llegado a oír comentarios de juzgado de guardia por estar currando y acciones encaminadas a que el que trabaje, lo tenga MUY difícil sacarse la carrera.

Eso es algo que poca gente entiende, el coste que tiene sacarse una carrera no siempre es tiempo o dinero sino peaje mental y físico, no se tiene la misma energía ni prioridades con 18 que con 38 ni con 50 y cuando ya tienes la vida medio encaminada es realmente difícil dejar eso a un lado para meterte en una carrera con gente de 18 que ni tiene tu experiencia en vida ni les importa hacer las cosas bien y es gente con la que tienes que hacer toneladas de trabajos y gastar tiempo paciencia y dinero en algo que igual no te aporta tanto como creías. A eso súmale profesores que cuestionan por qué estas ahí y que te soltarán como yo he visto un "no se puede estudiar y trabajar a la vez, si no puedes con todo, escoges" o peor "si ya estás trabajando, no lo necesitas, no es lo tuyo, tu tiempo igual ya pasó", poderse se puede pero sin ayuda es sadomasoquismo puro. Si es una espinita y tienes claro que es por "hobby" digamos, puedes hacerlo pero si es para mejorar tu posición laboral... Pues eso hay que meditarlo muy bien. Una cosa es lo que nos gustaría hacer y otra lo que se puede hacer.

m

#156: Es que si encima de difícil hacen eso... y mientras tanto los "colegios profesionales" mirando para otro lado, porque como están llenos de graduados, los que tenemos lo antiguo les importamos un bledo, empezando por el nombre, que no ponen "técnico" por ningún lado dejando claro que están orientados a los que tenían la superior y los graduados. Luego me dicen. ¿Y no te colegias? Respondí que cuando haya un colegio donde solo puedan entrar técnicos.

Kipp

#157 Los colegios profesionales tienen su función pero no están interesados en nada que no sean graduados. Pasa en varias carreras donde tienes al graduado pero también tienes profesionales de tu ramo fuera de los graduados. E incluso yo dudo de que les importen los propios graduados... el único colegio que he visto que se preocupa un poco más es el de médicos, los demás... no sé yo...

m

#180: Con el tema este de los ingenieros técnicos, ya te digo que se preocupan no mucho, lo del Meces 2 lo celebraron mucho pero a la hora de la verdad no había nada que celebrar, porque se ha creado un salto con los grados, que tienen ingeniería y los antiguos no, y por antiguos no me refiero a lo mio, sino al plan que había antes que tenía más horas que el grado. Si se rebaja "ingeniero" a "carrera que se puede sacar con 2400 horas de clase", no tiene sentido que alguien con más horas no lo pueda ser, solo porque tenía un plan antiguo. Si el alumno quiere debería ser una conversión del título o algo así. Y si prefiere estudiar "las asignaturas que faltan", pues que las estudie y así conserve el título antiguo también, que es la opción actual. Yo en mi caso como tengo menos de esas 2400 horas no veo bien dicho proceso para mi, pero para los antiguos, es como se tenía que haber hecho desde el primer momento.

Y esto tan sencillo que digo es lo que deberían luchar los colegios profesionales. CC#179.

Kipp

#181 Yo ahí vi que había algo raro porque vale, no es lo mismo una carrera técnica que la licenciatura pero yo noté como que dejaban a los de las técnicas a medias, no había equivalencias y justo tampoco es que te tires estudiando años para luego con un cambio de ley tu título pase a ser poco más que papel mojado. A mi juicio lo suyo es haber dado un curso adicional de conversión a distancia si es necesario para homologar esos títulos o les das alguna ayuda para que hagan las asignaturas que les falten. En otras carreras lo que se hizo fue dar la opción de homologar a las de los planes antiguos con horas de trabajo acreditadas pero en otras se hizo un curso puente donde se ponían a la altura de los nuevos títulos.

editado:
errores

m

#182: Es que es eso, aplican una rebaja de requisitos para ser ingenieros, pero solo a los nuevos estudiantes. Para entrar a dar clases en secundaria y bachillerato (salvo tecnología y alguna más) antes pedían un nivel Meces 3 y ahora piden nivel Meces 2... pero solo si eres nuevo. ¿Es una discriminación por edad? En mi opinión sí lo es (aunque más bien sería por año de nacimiento).

Sí hay esa opción de sacarte el grado convalidando muchas asignaturas (según planes puedes necesitar 7 asignaturas de 37.5 ECTS más y un TFG de 12), pero muchas veces es bastante inflexible y cara (unos 2000 € en la pública). El dinero... bueno, puedo pagarlo, pero lo que no puedo es matricularme ahora sin ni siquiera saber dónde voy a estar el año que viene y si podré cursarlo. No puede ser que la universidad piense solo en las personas con 18 años y se olviden de los que ya tuvieron el título.

En mi opinión fue un acierto que con Bolonia seas ingeniero con 240 créditos, pero se olvidó a los que ya tenían el título sacado.

Kipp

#183 Lo es totalmente porque a fin de cuentas hay cierto elitismo en lo que rodea a la universidad, comprensible por un lado pero por otro parece que no les interesa nadie que pueda reclamar lo que le corresponde.

Hace años las universidades se modificaron para ser un colegio más donde no tiene cabida nadie con más de 18 años tanto si tienen titulación como si no. Si quieren tratar a los chavales de críos allá ellos pero no puede ser que torpedeen a cualquiera que tenga más edad mirándolo como quien ve un bicho en su sopa. Quieren críos porque no van a ajustarles las cuentas si meten la pata ni les van a reclamar, saben que pasarán por el aro, los papis pagarán y no pondrán pegas ni de horario ni nada porque con 18 años... la inmensa mayoría priorizará estudios o se irá a trabajar porque les dirán que o pasan por el aro o estudiar no es lo suyo.

Kipp

#450 Puede ser, a veces uno puede pensar que está diciendo una cosa pero le entienden otra. Sin duda que no es su estilo y desde luego algo raro hay en su forma de expresarse. Puede que le hayan bloqueado hasta ver qué pasa.

Kipp

#447 No, no tiene, lo miré cuando salió aquella noticia de que habían hackeado meneame. Por si acaso, haces bien en cambiar la contraseña.

Kipp

#139 Yo también, la mía no fue precisamente de las que entendía que la gente adulta tiene deberes y trabajos y esas cosas...

m

#140: Pues imagina si opositas, que primero puedes aterrizar en cualquier lugar y no sabes si podrás asistir a las clases o no. Yo este año perfectamente podría haber hecho varias asignaturas del primer cuatrimestre, pero como es todo tan rígido, pues nada.

También es cierto que tengo que tener los pies en el suelo, y que eso sería intentar sacarme una ingeniería, y creo que no iba a poderlo conseguir nunca porque sería muy difícil para mí. Lo que he visto son problemas muy complicados, o sea, en electrotecnia he intentado hacer algún problema con lo de Kirchoff y me salió, pero como te metan un condensador, bobinas, transitorios... pues eso, que pasas de un sistema de ecuaciones a un sistema de ecuaciones diferenciales, un pequeño matiz que hace casi imposible sacar los problemas. Y con la trifásica tienes que memorizar un montón de fórmulas para diferentes topologías. En electrónica la cosa también es complicada porque tienes los amplificadores operacionales y todas sus topologías. O puedes tener problemas con transistores conectados de formas muy raras, no es el típico montaje Darlington. En fluidomecánica he visto ecuaciones de campos vectoriales para definir un flujo y tienes que hacer derivadas o integrales... que sí, he hecho bastantes, pero seguro que ponen algo para que no lo pueda sacar. lol

Kipp

#155 Estoy en ello (opositando digo) pero sí que me ha tocado estudiar y currar y es tal como dices, es un jaleo y ellos no lo ponen nada fácil. A veces pienso que se ha rediseñado la universidad para que todo lo que no sean críos de 18 años con todo el tiempo y dinero del mundo queden fuera por A o por B y además con elitismos y clasismos apoyados por profesores. He llegado a oír comentarios de juzgado de guardia por estar currando y acciones encaminadas a que el que trabaje, lo tenga MUY difícil sacarse la carrera.

Eso es algo que poca gente entiende, el coste que tiene sacarse una carrera no siempre es tiempo o dinero sino peaje mental y físico, no se tiene la misma energía ni prioridades con 18 que con 38 ni con 50 y cuando ya tienes la vida medio encaminada es realmente difícil dejar eso a un lado para meterte en una carrera con gente de 18 que ni tiene tu experiencia en vida ni les importa hacer las cosas bien y es gente con la que tienes que hacer toneladas de trabajos y gastar tiempo paciencia y dinero en algo que igual no te aporta tanto como creías. A eso súmale profesores que cuestionan por qué estas ahí y que te soltarán como yo he visto un "no se puede estudiar y trabajar a la vez, si no puedes con todo, escoges" o peor "si ya estás trabajando, no lo necesitas, no es lo tuyo, tu tiempo igual ya pasó", poderse se puede pero sin ayuda es sadomasoquismo puro. Si es una espinita y tienes claro que es por "hobby" digamos, puedes hacerlo pero si es para mejorar tu posición laboral... Pues eso hay que meditarlo muy bien. Una cosa es lo que nos gustaría hacer y otra lo que se puede hacer.

m

#156: Es que si encima de difícil hacen eso... y mientras tanto los "colegios profesionales" mirando para otro lado, porque como están llenos de graduados, los que tenemos lo antiguo les importamos un bledo, empezando por el nombre, que no ponen "técnico" por ningún lado dejando claro que están orientados a los que tenían la superior y los graduados. Luego me dicen. ¿Y no te colegias? Respondí que cuando haya un colegio donde solo puedan entrar técnicos.

Kipp

#157 Los colegios profesionales tienen su función pero no están interesados en nada que no sean graduados. Pasa en varias carreras donde tienes al graduado pero también tienes profesionales de tu ramo fuera de los graduados. E incluso yo dudo de que les importen los propios graduados... el único colegio que he visto que se preocupa un poco más es el de médicos, los demás... no sé yo...

m

#180: Con el tema este de los ingenieros técnicos, ya te digo que se preocupan no mucho, lo del Meces 2 lo celebraron mucho pero a la hora de la verdad no había nada que celebrar, porque se ha creado un salto con los grados, que tienen ingeniería y los antiguos no, y por antiguos no me refiero a lo mio, sino al plan que había antes que tenía más horas que el grado. Si se rebaja "ingeniero" a "carrera que se puede sacar con 2400 horas de clase", no tiene sentido que alguien con más horas no lo pueda ser, solo porque tenía un plan antiguo. Si el alumno quiere debería ser una conversión del título o algo así. Y si prefiere estudiar "las asignaturas que faltan", pues que las estudie y así conserve el título antiguo también, que es la opción actual. Yo en mi caso como tengo menos de esas 2400 horas no veo bien dicho proceso para mi, pero para los antiguos, es como se tenía que haber hecho desde el primer momento.

Y esto tan sencillo que digo es lo que deberían luchar los colegios profesionales. CC#179.

Kipp

#181 Yo ahí vi que había algo raro porque vale, no es lo mismo una carrera técnica que la licenciatura pero yo noté como que dejaban a los de las técnicas a medias, no había equivalencias y justo tampoco es que te tires estudiando años para luego con un cambio de ley tu título pase a ser poco más que papel mojado. A mi juicio lo suyo es haber dado un curso adicional de conversión a distancia si es necesario para homologar esos títulos o les das alguna ayuda para que hagan las asignaturas que les falten. En otras carreras lo que se hizo fue dar la opción de homologar a las de los planes antiguos con horas de trabajo acreditadas pero en otras se hizo un curso puente donde se ponían a la altura de los nuevos títulos.

editado:
errores

Kipp

#35 Estoy igual no funciona

Fernando_x

#35 Lo han borrado

Kipp

#182 Creemos que le han robado la cuenta porque estamos igual que tú, con el culo torcido.

Kipp

#76 Creo que le han robado la cuenta, estamos especulando varios porque no cuadra con lo que suele decir el user o al menos eso esperamos...

frg

#442 Voy a cambiar la contraseña ...

Estoy mirando y o mucho me equivoco o menéame no tiene autenticación en dos pasos ...

Kipp

#447 No, no tiene, lo miré cuando salió aquella noticia de que habían hackeado meneame. Por si acaso, haces bien en cambiar la contraseña.

frg

#125 Si, porque si no se ha desenmascarado a una cuenta Troll.

mariKarmo

#125 le meto una hostia si me la roban lol

m

#125 No eres el único que está un poco confundido

pinzadelaropa

#125 Joder, menos mal que no soy el único que lo piensa.