Nadieenespecial

#97 Mi argumento es que las políticas no son instantáneas, ya estaba subiendo a lo bestia cuando llego el anterior gobierno, no es la primera vez que sale esta conversación
Pero no voy a hablar con alguien que va llamando jetas a los demás, menos cuando tu cuenta tiene menos de una semana

juliusK

Emigrantes de la guerra fría, exportados a los EEUU del sueño americano y devueltos a su casa cuando tras asociarse para defenderse de las otras minorías marginadas en los barrios donde fueron alojados, acabaron compitiendo con los gangs criminales locales. Doctrina Monroe, la basura de mi patio trasero que vuelva (o se quede) a mi patio trasero. Los yankees siempre jodiendo a Latinoamerica, desde su nacimiento. Dicho esto me parece fenomenal y muy loable que la gente pueda, por fin, vivir pero hay algo que no soporto en ese tono profético y tiktoker al mismo tiempo. No me fio, serán los años, será la triste historia de Latinoamérica.

alehopio

#21 pero no podemos dejar de hacer cosas por si acaso pasa lo de siempre... Hay que intentarlo una vez más hasta conseguir la solución!

Tal vez en unos años, cuando los mafiosos salgan de la cárcel y alguien contrate a uno de ellos para vengarse, lo convirtamos en un símbolo y lo despojemos de contenido. O puede que la fuerzas en contra de un modelo que funciona y pone en riesgo a ciertos poderes, les creen tantos problemas que tengan que tomar medidas drásticas para poder cumplir la voluntad popular de la independencia, y entonces nos lo vendan como el mal absoluto.... Ya iremos viendo.

Nadieenespecial

#48 Ese gráfico lo que dice es que el anterior gobierno se había encontrado con el máximo y ya lo había bajado por debajo del mínimo histórico. Y si acaso lo que señala es que Bukele el ritmo de descenso fue mas lento que con el gobierno anterior.
La reducción enorme fue con el gobierno anterior, no con Bukele

PretorianOfTerra

#85 Ese gráfico lo que dice es que el anterior gobierno se había encontrado con el máximo y ya lo había bajado por debajo del mínimo histórico

El anterior gobierno, de 2014 a 2019, vio como en 2015, los asesinatos casi triplicaron a los ultimos datos de la anterior ejecutiva, pasando de 2500 en 2013 a 6600 en 2015. Supo reconducir la situacion, y al final de su mandato los dejo ligeramente por debajo de los datos de 2013 con 2300 muertos.

Lo que tu llamas "minimo historico", que es lo que tienen ahora, es en realidad 200 muertos menos sobre como se lo dejaron

se había encontrado con el máximo

No se "encontro" el maximo, lo tuvieron a mitad de legislatura. Menuda jeta tienes campeon lol

Nadieenespecial

#97 Mi argumento es que las políticas no son instantáneas, ya estaba subiendo a lo bestia cuando llego el anterior gobierno, no es la primera vez que sale esta conversación
Pero no voy a hablar con alguien que va llamando jetas a los demás, menos cuando tu cuenta tiene menos de una semana

Nadieenespecial

Bueno abisagrando el agarre con el coche, o currandoselo un poco ahí para no dañar el punto de agarre de los coches, yo creo que podría funcionar bien

Nadieenespecial

La "torres blancas" siempre me evocan una torre de defensas antiaereas

Nadieenespecial

Había leído sueldo, y me imaginaba un articulo sobre la precariedad en el mundo de la ciencia

zuul

#5 ya somos dos

g

El monte genera la mejor de las riquezas, el aire puro, pero habría que hacer algo para ayudar a los que preservan los montes y plantan árboles que protegebn de los incendios, como los castaños o los carballos. Y sobre todo, fomentar la ganadería, en lugar de convertir en un drama tener un para de gallinas para uso propio, que requiere más papeleos que comprarse un coche. Y el bosque necesita ganadería también para poder pervivir... Las políticas forestles que se llevan a cabo impulsan a la gente a desentenderse de los terrenos y abandonar el campo. Lo de los pollos y las gallinas registrados como perros es de traca....

Raziel_2

#3 Lo de las gallinas, un trámite de 3 minutos.

Esa parte es una excusa barata.

g

#5 Que no todo el mundo tiene internet, ni sabe usarlo ni le da la gana...

Raziel_2

#33 Es un trámite de 3 minutos, no solo si lo haces por internet. Mis padres lo hicieron en presencial, y fue entrar, cubrir un papel y marcharse, no había ni cola.

Con respecto a lo de que no todo el mundo tiene internet, ni sabe usarlo ni le da la gana, es como si me dices que no todo el mundo sabe escribir, ni le da la gana aprender.

Vaya mentalidad de mierda, con todo el respeto.

#10 robar a los pobres es de hijos de puta. Y nuestro sistema economico se basa en gran medida en eso.

Ovlak

#21 Lo que tú llamas "transición ordenada" en realidad fue uno de los periodos más convulsos de la historia reciente en la que, ni de coña, la única ni mayor mancha fue el golpe de Tejero (aunque haya sido a la que históricamente se le ha querido dar más relevancia). Tú dices que negociada de forma pacífica, pues te voy a dar un dato: la revolución de los claveles se saldó con cuatro muertos, mientras que en España esa cifra fue superada únicamente contando la matanza de Atocha. La cifra de asesinados durante la transición varía de una fuente a otra, pero se podría decir que entre terrorismo de distinto signo político y represión superó el medio millar.
Pues sí, al margen de también haber conquistado un sistema político republicano en nuestro país vecino, creo que se puede decir que fue objetivamente mejor.

Nadieenespecial

#30 La gente que conozco esta muy contenta la verdad, la única pega es que tiene latencia bastante alta.
De todas formas es parte del programa único, o relacionado con el, se supone que para el final del año que viene prácticamente todos los núcleos de población deberían tener o fibra o internet móvil. https://portal.mineco.gob.es/es-es/ministerio/estrategias/Paginas/06_Programa_UNICO_Banda_Ancha.aspx así que el internet por satélite no seria tan necesario

Nadieenespecial

Creo que fue en 2015 que se filtraron las cuentas de SpaceX y los números no eran para nada los que se les suponía, así que esto no es nada nuevo
#21 Los satélites escalan a gran escala mucho mas caro por necesidad, comparado con la infraestructura terrestre. Si las anteriores megaconstelaciones fallaron es por esto. Ademas, que pocos países tienen tan abandonada la infraestructura de telecomunicaciones como EEUU, mucho tiene que cambiar las cosas para que sea rentable en Africa por ejemplo.
En España no lo es, ahora mismo tenemos un programa de internet rural por satélite muy decente https://www.conectate35.es/

D

#28 Interesante el link https://www.conectate35.es/ , gracias.

Veo que el gobierno te abona de vuelta o no te cobra el coste de 600e de la instalación o algo así.
Creo que a algún conocido le puede interesar. Gracias.

Nadieenespecial

#30 La gente que conozco esta muy contenta la verdad, la única pega es que tiene latencia bastante alta.
De todas formas es parte del programa único, o relacionado con el, se supone que para el final del año que viene prácticamente todos los núcleos de población deberían tener o fibra o internet móvil. https://portal.mineco.gob.es/es-es/ministerio/estrategias/Paginas/06_Programa_UNICO_Banda_Ancha.aspx así que el internet por satélite no seria tan necesario

Sadalsuud

#13 En el mundo de las vacas esféricas perfectas, y los cuerpos negros sin problemas de racismo, tres tonos azulados y uno verde es como una orgía de colores...

Nadieenespecial

Yo solo quiero comentar que el que escogió la escala de colores para ilustrar la tomografía es un crack. 3 tonos azulados y un verde, y el verde no se lo pone a los cloroplastos lol

Sadalsuud

#13 En el mundo de las vacas esféricas perfectas, y los cuerpos negros sin problemas de racismo, tres tonos azulados y uno verde es como una orgía de colores...

M

#3 En parte tienes razón.... Soy abogado y en mis escritos procuro utilizar un lenguaje formal, pero muy comprensible, empleando correctamente la sintaxis y la gramática... ya sabes, primero el sujeto, luego el verbo y el predicado, y evitando en lo posible la repetición absurda e innecesaria de los hechos.
Pero luego te encuentras con compañeros que no sé dónde han aprendido a escribir...

El problema es que los abogados no se preocupan en que se les entienda, sino en marear la perdiz, tratando de confundir al contrario y que el juez se vuelva loco tratando de comprender qué es lo que pide.
Los jueces están en el mismo nivel.... si ya apenas un periodista sabe escribir correctamente, si en la universidad no se preocupan de enseñar a redactar un escrito, pues menos en una oposición o en un despacho cuando tienes que firmar varias resoluciones al día.
Los procuradores no redactan, salvo casos excepcionales.

Y los legisladores son..... ???????????????? editado.----> puse una cara vomitando, pero se ve que no me lo ha reconocido.

Fui opositor algunos años y siempre me fascinó la sencillez y la fluidez con que estaba redactado el Código Civil.... Llegaron los burócratas con sus mierdas de estilo y lo que antes podría haberse escrito en tres líneas ahora se necesitan diez.... no sea que se piense que no tienen vocabulario suficiente.

Nadieenespecial

#4 #5 #9 Yo añadiría que hay muchos burócratas que realmente se creen que si no usas ese lenguaje tan "florido" no estas siendo profesional. Anda que no tuve broncas serias con una jefa por ello, mas aun cuando la norma europea a la que nos teníamos que atener hablaba de usar un lenguaje claro y plano

black_spider

#9 la misma constitución española es bastante escueta en sus artículos. Lo cual me parece positivo.

Y bueno lo del párrafo introductorio/exposición de motivos en las leyes... En serio? Pero alguien se lee esa parrafada? El 99% de la gente hará scroll hasta que aparezcan los artículos de la ley. Es innecesario

arturios

#5 Totalmente de acuerdo, la pereza es un GRAN factor, pero también lo es que una resolución administrativa es un acto "que va a misa" por lo que se usa un lenguaje muy concreto que significa cosas técnicas muy concretas, cuando se usa el palabro "incoar" no significa exactamente iniciar, que sería un sinónimo, sino iniciar un acto oficial con un valor jurídico concreto y tal.

Esto también pasa en otras áreas técnicas, si vas a leer un artículo sobre física y te encuentras con gluones, muones, fermiones, hadrones y demás parentela, no es por joder, es que no se pueden sustituir por sinónimos por que entonces el artículo no diría lo que quiere decir.

Eso si, si no se puede simplificar un expediente, se debería poner al principio cual es la resolución y como recurrir, y luego el rollo legal para abogados, en algunos sitios ya van haciéndolo así.

black_spider

#12 hay que diferencia dos cosas:

- Una web de información al ciudadano donde se explica un trámite => Aquí no hay excusa, debe ser en lenguaje llano y entendible por todo el mundo.
- Una resolución/multa de la administración => Intentar siempre que sea posible usar un lenguaje llano y simple. Pero sino fuera posible. La solución intermedia de poner 2 párrafos (el lenguaje legal y el lenguaje llano) me parece una solución intermedia aceptable.

GuillermoBrown

#4 Te creo, pero en ese caso, la inercia sería sinónimo de pereza y de no querer molestarse en hacer que los ciudadanos entendamos mejor las leyes y la burocracia.
Es decir: pecado hay.

Nadieenespecial

#4 #5 #9 Yo añadiría que hay muchos burócratas que realmente se creen que si no usas ese lenguaje tan "florido" no estas siendo profesional. Anda que no tuve broncas serias con una jefa por ello, mas aun cuando la norma europea a la que nos teníamos que atener hablaba de usar un lenguaje claro y plano

arturios

#5 Totalmente de acuerdo, la pereza es un GRAN factor, pero también lo es que una resolución administrativa es un acto "que va a misa" por lo que se usa un lenguaje muy concreto que significa cosas técnicas muy concretas, cuando se usa el palabro "incoar" no significa exactamente iniciar, que sería un sinónimo, sino iniciar un acto oficial con un valor jurídico concreto y tal.

Esto también pasa en otras áreas técnicas, si vas a leer un artículo sobre física y te encuentras con gluones, muones, fermiones, hadrones y demás parentela, no es por joder, es que no se pueden sustituir por sinónimos por que entonces el artículo no diría lo que quiere decir.

Eso si, si no se puede simplificar un expediente, se debería poner al principio cual es la resolución y como recurrir, y luego el rollo legal para abogados, en algunos sitios ya van haciéndolo así.

black_spider

#12 hay que diferencia dos cosas:

- Una web de información al ciudadano donde se explica un trámite => Aquí no hay excusa, debe ser en lenguaje llano y entendible por todo el mundo.
- Una resolución/multa de la administración => Intentar siempre que sea posible usar un lenguaje llano y simple. Pero sino fuera posible. La solución intermedia de poner 2 párrafos (el lenguaje legal y el lenguaje llano) me parece una solución intermedia aceptable.

arturios

#3 Yo, que trabajo en la administración, te digo que no hay intencionalidad, es solo pura inercia, lo que es más triste.

GuillermoBrown

#4 Te creo, pero en ese caso, la inercia sería sinónimo de pereza y de no querer molestarse en hacer que los ciudadanos entendamos mejor las leyes y la burocracia.
Es decir: pecado hay.

Nadieenespecial

#4 #5 #9 Yo añadiría que hay muchos burócratas que realmente se creen que si no usas ese lenguaje tan "florido" no estas siendo profesional. Anda que no tuve broncas serias con una jefa por ello, mas aun cuando la norma europea a la que nos teníamos que atener hablaba de usar un lenguaje claro y plano

arturios

#5 Totalmente de acuerdo, la pereza es un GRAN factor, pero también lo es que una resolución administrativa es un acto "que va a misa" por lo que se usa un lenguaje muy concreto que significa cosas técnicas muy concretas, cuando se usa el palabro "incoar" no significa exactamente iniciar, que sería un sinónimo, sino iniciar un acto oficial con un valor jurídico concreto y tal.

Esto también pasa en otras áreas técnicas, si vas a leer un artículo sobre física y te encuentras con gluones, muones, fermiones, hadrones y demás parentela, no es por joder, es que no se pueden sustituir por sinónimos por que entonces el artículo no diría lo que quiere decir.

Eso si, si no se puede simplificar un expediente, se debería poner al principio cual es la resolución y como recurrir, y luego el rollo legal para abogados, en algunos sitios ya van haciéndolo así.

black_spider

#12 hay que diferencia dos cosas:

- Una web de información al ciudadano donde se explica un trámite => Aquí no hay excusa, debe ser en lenguaje llano y entendible por todo el mundo.
- Una resolución/multa de la administración => Intentar siempre que sea posible usar un lenguaje llano y simple. Pero sino fuera posible. La solución intermedia de poner 2 párrafos (el lenguaje legal y el lenguaje llano) me parece una solución intermedia aceptable.