T

#7 ummmh, yo si hago zapping continuamente. Cuando me levanto La Ser. Luego Rne3, a la hora de comer RTPA. Luego Rne3 y por la noche la Cope, para oir los deportes. Es bien sencillo. Solo hay que usar las presintonías. Por eso digo que no entiendo a la gente que se ha quedado escuchando la Ser por el mero hecho de mantener el nombre de la emisora o el dial. El caso de #8 es distinto. El alega cargo de conciencia

T

Si alguien que escuchaba Carrusel hace un año sigue haciéndolo ahora es que no tiene mucho criterio. Lo escuchan por el nombre de la emisora? Porque les gusta el número del dial? Por prejuicios? Yo lo tengo claro. Si los locutores que me gustan se cambian de emisora, yo hago lo mismo!

j

#6 En la radio no es tan fácil cambiar de hábitos como en la tele. Mi caso particular, supongo que habrá casos similares: yo en casa suelo escuchar la SER (La Ventana - Hora 25), mi radiodespertador no guarda sintonías, con lo que ya supone un problema el andar cambiando de dial, entonces al encender la radio directamente está la SER, y sólo si no hay nada interesante en esa cadena la cambio a otra, pero así ya tiene mucho ganado de antemano, no es como en la tele que se hace zapping continuamente; además, por las mañanas me gusta levantarme con las noticias de la SER, así que por las noches tengo que escuchar El Larguero hasta quedarme dormido porque si pongo El partido de las 12 me tengo que despertar con las Mañanas de la Cope...

T

#7 ummmh, yo si hago zapping continuamente. Cuando me levanto La Ser. Luego Rne3, a la hora de comer RTPA. Luego Rne3 y por la noche la Cope, para oir los deportes. Es bien sencillo. Solo hay que usar las presintonías. Por eso digo que no entiendo a la gente que se ha quedado escuchando la Ser por el mero hecho de mantener el nombre de la emisora o el dial. El caso de #8 es distinto. El alega cargo de conciencia

sicko

#6 no son prejuicios, es sentido común. No tengo problema en escuchar cualquier emisora, aunque generalmente me gustan los programas de la SER, pero me niego a poner la COPE por la sencilla razón de que pretende difundir la doctrina de la iglesia.
Si como oyente hago que su audiencia aumente, los anunciantes les pagan mas y la iglesia se embolsa mas dinero para difundir un "ideario" que además personalmente me ofende
A la iglesia ni agua, ya tienen bastante con lo que el estado les regala

InfameIznogud

#5 [...] el otro día escuché Carrussel (donde vivo no se recibe bien la cope)
Si tienes buena recepción de TDT puedes escuchar la Cope en la tele. También por internet en el pc, o con un smartphone que tenga conexión a internet.


#8 [...] me niego a poner la COPE por la sencilla razón de que pretende difundir la doctrina de la iglesia. Si como oyente hago que su audiencia aumente, los anunciantes les pagan mas [...]
Me gustaría oírte un ejemplo donde Paco González o Pepe Domingo Castaño pretendan difundir la doctrina de la iglesia. Por otro lado, por el hecho de oir una emisora no haces que su audiencia aumente. La única forma que las emisoras tienen de medir la audiencia son las encuestas a pie de calle. Si nadie te encuesta, por mucho que oigas la cope la audiencia registrada no va a aumentar.

D

#10 en el coche no tengo TDT

InfameIznogud

#11 Sí... en el coche poca solución tienes. Como no tengas smartphone con internet, nada de nada. Se me ocurre que te grabes en casa el Tiempo de juego de un domingo y lo escuches en el coche al domingo siguiente... Si consigues estar una semana sin enterarte de los resultados, ¡podría tener emoción!

sicko

#10 ya se que el hecho de escuchar un programa no computa en la audiencia, pero formas parte de ella y a ver si me entiendes, aunque en los deportes se limiten a tocar temas deportivos, los ingresos que puedan generar van a servir para potenciar el resto de programas como los de personajes como Nacho Villa o Cristina López Schlichting y propagar el discurso de Rouco demonizando el aborto, meterse en la vida sexual de las personas y todo lo que ello implica.

InfameIznogud

#13 Te entiendo, y comprendo tus motivos... pero desde luego para mi, no son suficientes como para privarme de mi carrusel de toda la vida. La gente que citas estaba en la Cope antes de la llegada del carrusel y seguirán ahí si el carrusel se va. Quizá ganen más dinero con el carrusel, pero el reparto de veneno es el mismo.

T

#87 Cuidado con que dices. Meneame no es un estercolero donde tu puedas soltar tu mierda por la boca.

Neowizard

#89 tranquilo que no es mierda, es una realidad, es una comunidad de mineros resentidos, empezando por ti chatín

T

#13 pero por favor, puedes tutearnos. Estamos en familia

klam

#5 Yo llevo un par de meses usando FF4, y he dejado de usar Chrome desde ese momento. Aunque no arranca tan rápido como Chrome, lo hace lo suficiente. No tiene esos horribles bloqueos aleatorios y mejoró mucho el manejo de extensiones. Obviamente, para gustos...

#18 También decimos "ustedes" en vez de "vosotros"

T

#13 #16 #19 En Asturias también.

D

#26 Pues yo soy de Asturias y es la primera vez que lo oigo. El único significado que conozco de plegar es doblar algo (un papel, por ejemplo).

robespain

#36 A mi me parece que dices "catalanadas" de una forma despectiva. Yo soy andaluz viviendo en Cataluña, y lo que para ti son catalanadas a mi me parecen una palabras preciosas, ricas en significado y que he adoptado en mi lenguaje.
No entiendo que hay de feo en usarlas. Es más, referirse a plegar cuando se acaba la jornada laboral es algo que se está extendiendo por toda la península. No me parecería mal que dentro de 30 años, los críos de #32 en Asturias si conozcan y usen el palabrejo. El lenguaje es una ciencia viva que evoluciona constantemente, ahí radica su magia y su grandeza.
Nadie debería sentirse superior a nadie solo ni considerar a nadie inferior solo por que usen ciertas palabras o términos. Me entristece oír comentarios despectivos hacia las palabras. No podemos odiarlas, solo son indicadores artificiales vitales que nos ayudan a que nuestra estancia en el mundo sea mejor, y cada uno tiene la educación que le ha tocado recibir.
Y bueno, el texto es divertido, es correcto y es efectista. No me parece gran cosa, aunque se agradece la historia para acompañar un fail.

KimDeal

#49 lamento que parezco despectivo, no era mi intención, ni tampoco ir de superior. Mi queja era mas bien porque lo de "plegar", "enchegar", etc, lo he discutido con mucha gente que están absolutamente convencidos de que son palabras castellanas. Pero bueno, tienes razón al decir que el lenguaje es algo vivo, igual dentro de 20 años toda España dice plegar, igual que la palabra catalana "peceta" se convirtió en "peseta".

T

Si los españoles hablásemos sólo de lo que sabemos, se generaría un inmenso silencio,que podríamos aprovechar para el estudio - Manuel Azaña

T
T

#13 Es mas, si necesitase tener un Dios al que rendir culto, sin duda sería a alguien así

TyrionGal

#94 Radio 3 estaría bien si emitiese MÚSICA. Desgraciadamente, cada vez que la pongo son 15 minutos de un locutor pedante o de una entrevista insulsa por cada 2 minutos de música...

r

#128 Discrepo. En Radio 3 no hay otra cosa que no sea (buena) música, al menos por la mañana (es cuando yo la escucho).

- "180 Grados" es temazo tras temazo (rollo indie siempre).
- "Siglo XXI" es más electrónico, pero la sección del contestador es increíble, pone los pelos de punta.
- En "Hoy empieza todo" muchas veces sí que se pasan la mañana hablando, pero las entrevistas acústicas (al final del programa siempre) son lo puto mejor. Busca el acústico de "Hola a todo el mundo", por ejemplo, y te haces una idea.

editado:
http://www.rtve.es/mediateca/audios/20100318/hoy-empieza-todo---entrevistas-acusticas-hola-a-todo-mundo---18-03-10/723194.shtml

T

#9 nos han dado el alcantarillado

k

#15 #9 Aquí tenéis un pequeño resumen de lo que nos han dado los romanos

T

#8 El manual de los Jovenes Castores. Gran recuerdo de mi infancia!

tesla79

#10 ¡Ese! Yo creo que ese libro ha contribuído a hacer de nosotros los geeks que somos hoy en día

D

#10 Que recuerdos!

T

Mierda, me he emocionado. Es realmente una putada porque este tio es la banda sonora de mi infancia

prometeo79

#44 En mi caso fue la de mi adolescencia. Me he quedado hecho polvo. D.E.P. Gary.

D

#74 #44 Y en mi caso fue con la mente y el cuerpo ya asentados, y puedo deciros que esa guitarra me rasga las entrañas, es como si sus dedos tocaran las fibras del alma.

T

Mi abuela los llamaba cura asao lol

T

ColdPlay, Jack Johnson ... están destrozando el festival. Sólo les falta llevar a Amaral

T

#3 Defendor? Defendooooorrrrr?
No te voto negativo porque no puedo. No mancilles el nombre de Defendor!
Ahora en serio. Es muy buena peli. Esperpéntica y lo que tu quieras, pero muy buena.

T

#17 por cierto, que buenísima película se podría haber hecho con el guión de Cita Con Rama!

d

#40 si te sirve de consuelo (yo ya no sé que pensar) Cita con Rama está como proyecto de ser adaptado en breve por Hollywood a ver que sale de ahi?

Sobre la noticia... si es cacho de basura porque dice en un momento de la noticia que en algún momento tuvo impulsión??