c

#28 Igual deberiais analizar un minimo desde que ministerios se propusieron medidas progresistas y desde cuales no. Pero eso seria pedir peras al olmo patrio.

blanjayo

En su documento de alegaciones a la consulta pública del proyecto de ley, ASPE sostiene que podría existir “invasión de competencias autonómicas
Aqui habla de Ayuso.

SMaSeR

#3 traducción: con esta ley nuestros pisos, sobres y cochazos deportivos regalados a los mandatarios autonómicos peperos ya no sirven para que nos rieguen de dinero público .

P

#3 Ayuso es una aprendiz, la invasión privada en la sanidad catalana le lleva años de delantera.

c

#66 Eso no es ningún problema. Por qué iba a serlo?

En Linux se respetan los estándares

c

#51 En servidores y CPDs Linux tiene una abrumadora mayoría

c

#38 No legalmente. Puedes tener acceso al código y prohibida su modificación

c

#58 Soporte a nivel corporativo lo ofrecen muchas empresas. RH incluida.

Maximilian

#82 RH?

d

#95 y ocho apellidos

c

#95 Red Hat.

c

#53 Es la filosofía famosa de "si no lo hay o no funciona, no lo necesitas" tan propia de Windows...

lol lol

c

#56 ¿¿??

Que solución exactamente?

Porque RH tiene unas cuantas

c

#7 Linux tiene un soporte excelente. Muchísimo mejor que Windows.

Paga y verás.

c

#67 ¿?

Y por qué no haces el ssh a Linux directamente??

Cantro

#77 porque no se puede.

c

#100 Estas de coña, no ?

MacOS es un BSD.

Abres un terminal y ssh usuario@maquina

Como toda la vida en cualquier UNIX/Linux.

El que no tenia soporte de SSH hasta hace 4 dias era Windows.

pawer13

#120 seguramente entra desde su mac a una red privada via citrix para poder conectarse a otra que no es visible de otro modo (un jump box, que se suele llamar)

c

No existen centrales de fusión produciendo energía de consumo.

Punto.

c

Que las "intenten construir" es "ligeramente distinto" a que esten en producción

Josecoj

#16 Mira #5 y #9 Pero es que además , quién te crees que eres??? Ignórame ya, por favor, porque personas como tu es mejor tenerlas lejos

tdgwho

#17 No me creo nada.

Has venido aqui, interpretando un comentario como te ha dado la gana, insultando.

adios!

c

#3 mmmm....

Has tenido en cuenta la extracción y transporte del Uranio y la construcción y gestión del almacen de residuos durante cientos de años y el transporte de los mismos?

T

#7 que placas solares llevan uranio????
Además, es mas que la del petróleo, la construcción de oleoductos, transporte, logística, etc???

c

#19 mmm. Perdón. Pensé que hablabas de la nuclear

c

#8 Y que tengan en cuenta que los efectos de eso tardan unos 10 años en notarse de verdad

pax0r

#7 si la mayoría son autónomos y ponen el precio que ellos quieren, cual es el problema?

EmuAGR

#26 Que debería haber menos autónomos, menos pymes y más estructura empresarial eficiente con sueldos decentes. No es viable que un mecánico sepa de todo para todos los coches hoy en día, y además de electrónica.

i

#26 El problema es que todos queremos que paguen mejores sueldos, pero que no nos lo repercutan a nosotros en los servicios y los productos. Queremos que los camareros cobren más, pero que las cañas nos las cobren a precios de los 2000.

G

#7 A mí me llama la atención este punto, ya desde el comienzo del artículo:


"como ingeniero no solo realiza los proyectos, los diseña y calcula los presupuestos, sino que, en muchas ocasiones, y ante la falta de personal para contratar, se arremanga para hacer labores de instalación."

Vamos, que el mismo ingeniero hace de electricista, lo cuál (suponiendo que tenga la certificación para actuar como tal, algo mínimo si tales proyectos son firmados por él y debidamente aprobados por el colegio profesional de turno) lo podríamos entender como intrusismo laboral...

Pero en el caso de que cuestionemos ese "intrusismo". Está claro que este empresario busca ahorrarse los cuartos, es decir, no pagar un salario mínimo por el que un trabajador "especializado" y titulado esté dispuesto a dar un número elevado de horas diarias según los estándares mínimos que tenemos en España, para evitar la precariedad laboral.

Sí, preferimos "arremangarnos" y "sufrir" antes que llegar a la conclusión de que nuestros servicios, pudieran ser más valiosos de lo que consideramos.

#7 El problema está en que en todos los medios aparecen estos autónomos llorando porque no encuentran personal para realizar los trabajos que se ven que están altamente demandados en España.

Si esa demanda existente en el país es tal, y la carencia de profesionales existente es la que llevamos ya unos años escuchando que existe, es obvio que la oferta existente deberá aumentar sus precios de manera acorde a tal demanda. Eso significa presupuestar los proyectos a un mayor precio, acorde a la oferta de profesionales especializados existente en el mercado.

Es más que probable que la demanda de proyectos y de especialistas en los diversos gremios, sea capaz de soportar tales incrementos de presupuestos, como vemos en el ejemplo del ingeniero "orquesta" que nos ponen en el artículo.

#38 da bastante en el clavo.

En general queremos servicios a precios baratos (como cuando buscamos cañas baratas) y ese el objetivo que cualquier españolito/a que se precie va buscando.

Obviamente esto es tirar piedras contra tu propio tejado, si en realidad no estás asumiendo que el servicio que un trabajador te estuviera ofreciendo, ya sea servirte la caña o incluso cocinarte la tapa, debe ser "apreciado" pagando un precio al nivel de tal servicio.

Es decir, sí nos cuesta soltar la pasta, pero si la "satisfacción" que te deja tal servicio es elevada (incluso aunque exista mucha oferta, como es el caso de España en la hostelería), debería ser recompensada por nosotros como consumidores, de manera justa también.

Es una "perspectiva" complicada de conseguir en España, no lo voy a negar, pero creo que en general beneficia al país, ese "buen trato" al servicio que te presta un paisano.

Es probable que de un modo u otro, te sea devuelto a ti mismo...

Raziel_2

#26 El problema es que empezar es jodido, y lo de poner el precio es discutible.

Pero son las empresas las que tiene la mayor parte de las quejas, no los usuarios finales.

pedrobotero

#26 creo que estamos hablando de empresas que buscan trabajadores.

Ratef

Habrá que ponerle nombre a esta nueva era del capitalismo de oligopolios en la que se acabó la competitividad y la calidad; y prima el ultra low cost, la rentabilidad de la inversión y la mano de obra a más barata mejor, aún de pésima calidad; que una vivienda de nueva construcción esté peor construida y con materiales más baratos; y vaya a durar menos que una de los años 60.

Supercinexin

#4 Liberalismo.

Mirandina

#4 de verdad que chorradas hay que leer.
De verdad crees que una vivienda de obra nueva esta peor construida que una de los años 60? Y encima le votan positivo.
Ay meneame quien te ha visto…..