oprimide

#10 te pagan por cada comentario que pones en mi historial? Lo digo por que eso de tener 4 comentarios en 3 minutos es de bot total lol

oprimide

A mi me encantaría que me hicieran proyectos de 150k€ en Indra por la cara cuando me quedo sin presupuesto en el departamento a fin de año lol

N

#8 Cómo estáis los de las granjas de bots últimamente....

oprimide

#10 te pagan por cada comentario que pones en mi historial? Lo digo por que eso de tener 4 comentarios en 3 minutos es de bot total lol

Plumboom

#1 ¿Por 8 a 10 euros pasar una tarde? Es muy barato. Además de que todos los cines sacan promociones. Excepto el Sábado, pero es que los sábados es el único día punta. El problema no es el precio de las entradas, sino como dice el artículo, otras alternativas como el streaming, al que añadiría que la restauración y el 'terraceo' ha explotado como alternativas también. O los monólogos, teatro o escapadas de fin de semana.

Antiguamente o era cine o nada más. Ahora el cine es una alternativa más, que por cierto mucho más barata que una entrada al teatro o una tarde tomando algo en una terraza. Hay un cambio generacional (como también dice el artículo) que busca otras cosas. De hecho, mi abuelo me contaba, que se iban al cine porque hacían un pase de reestreno y otra de estreno. Y así se pasaban las tardes del sábado porque además ahí dentro no hacía frio.

Pero actualmente una buena peli, tiene colas en la entrada del cine.

blogmasquelibros

#0 #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 los datos desmienten toda esta llorería que sólo es una trampa para promocionar la "fiesta" del cine de la semana que viene:

https://www.fece.com/news/la-asistencia-a-salas-de-cine-crece-por-tercer-ano-consecutivo/

aPedirAlMetro

#13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13
Que cojones es esto de llegar a un hilo y etiquetar a los 12 comentarios que preceden al tuyo ?
Negativo por la multi-respuesta (aka: hacerdme casito!)

Estauracio

#6 ¿Por 8 a 10 euros pasar una tarde? Es muy barato.
¿Qué películas ves tú? ¿Ben Hur todas las semanas?

Plumboom

#27 En Barcelona cuesta ese precio. E incluso menos. Esta semana que viene, entradas a 3,50 euros

Estauracio

#35 Me refería a lo de "pasar la tarde".

DangiAll

#6 Te esperas un par de meses y la ves mas barata y tranquilamente en tu casa.

d

#6 No es tan barato porque el coste de la entrada es solo una parte. Te tienes que desplazar, lo que implica seguramente parking. Compras refrescos y palomitas. No vas solo.

angelitoMagno

#1 Cantamañanas

AnarkoPunk

#1 No es cierto.
Hay opciones para ir al cine de manera económica, por 4,5 o 5€, pero hay un conjunto de circunstancias que no hacen que ir sea atractivo:

1-Están llenas de gente que molesta hablando, comiendo o mirando el movil

2-Normalmente exige desplazarte a una multisala en un centro comercial, con el incremento en tiempo y tener que mover el coche

3- Ahora tienes pantallas de 70 pulgadas en tu casa a precio asequible

4- Hay muchas más alternativas de ocio

5- En muchas ocasiones vas a ciegas y te tragas unos bodrios de aúpa, en muchas otras ha habido una campaña de márketing brutal y te tragas unos bodrios de aúpa. Si eso te pasa en casa pues haces otra cosa, si eso te pasa habiendo pagado entrada y habiendo ido a un centro comercial te jode un huevo.

6-El cine como evento social ha perdido peso, y el cine como evento (estrenos de Marvel, Star Wars, etc) ha perdido fuelle porque si la película no acompaña en muchas ocasiones la gente ya no pica.....

Hay mas causas, pero esas son las primeras que me vienen a la mente.

SMaSeR

#16 La 1 y la 2 ya pasaban cuando las salas se petaban en todas las sesiones. Y la 5 ..., pues lo que he puesto en otros comentarios, también hay auténticos peliculones que fracasaron en taquilla..., dejarse llevar por los numeros en taquilla para valorar la calidad de una película es un error.
El punto 6, toda la razón, ir a cine ya no es un evento, pero lleva sin ser un evento mucho mucho tiempo.

AnarkoPunk

#30 Evidente. A donde quiero llegar es que no hay una única causa sencilla, como "las entradas son muy caras", si no que es un sumatorio.

SMaSeR

#31 Pero es la razón principal, han sido muy caras cuando no han tenido competencia y ellos mismos han acostumbrado a la gente a no ir al cine..., la puntilla ha sido las pantallas gigantes asequibles y el streaming, pero la tendencia se la buscaron ellos.
Aun recuerdo cuando experimente mi primera gran subida de precios de las entradas, fue con Patch Adams preparándonos ya para el €.
Yo empecé a ir al cine en el 97 y mas o menos hasta el 2005 iba de 2 a 3 veces por semana, poco a poco he dejado de ir.

AnarkoPunk

#30 La causa 5 no habla de números en taquilla, si no de ir a ciegas o guiado por la fama de la pelicula.

Findeton

#1 La razón es la mala calidad de las pelis.

Galero

#1 Y las películas muy malas

SMaSeR

#19 Estas seguro?, Blade Runner fue un fracaso de taquilla. El club de la lucha también y yo juraría que son peliculones... Y como estas dos hay muchisimos ejemplos....

Nunca te dejes guiar sobre la calidad de una película dependiendo de la cantidad de taquilla.

Autarca

#29 Hay excepciones, pero en mi caso al menos, apenas hay alguna película cada varios meses que me apetezca ver

No se, noto que cada vez el cine esta mas preocupado de educarme que de entretenerme

Si a Hollywood le apetece concienciarme sobre algo, que me pague el a mi, yo pago para que me diviertan.

g

#8 En Alemania he visto que varias empresas hacen eso. Incluído Deutsche Post. Te sale más barato que pagar a Ryanair, y te quitas un peso de encima.

borre

#22 Nunca mejor dicho

g

#1 Debe ser OCD, pero me produce una sensación de orden, limpieza y sencillez que me gusta.

skaworld

#1 #3 #4 Vamos a arremangarnos y ejercer de abogado del diablo.

A princpios del siglo XX tenias un problemón, las inmensas bolsas de desarrapados escapando del hambre del campo a las ciudades habian supuesto un problema habitacional gordaco en ellas, lo que viene siendo el chabolismo, habia grandes sectores de la poblacion que necesitaban soluciones habitacionales baratas, y la arquitectura tradicional se movia en 2 tiempos:

-Pasta de sobra y tenias palacetes superbonitos
-Chabolas hechas con lo que hubiese a mano

No habia una industria de los materiales de construccion propiamente dicha como la entendemos a dia de hoy y los precios de hacer algo minimamente habitable eran escandalosos (porque la industria q habia... era pa hacer los "caprichos" de los que podian pagarlo... la peña de pastita).

En ese marco nace la Bauhaus y el Brutalismo (no confundir, se parecen pero tienen sus diferencias) que buscaban dar una respuesta a una manera de construir vivienda de manera barata pero garantizando un minimo de habitabilidad para sus ocupantes (sacar de la ecuacion toda floritura y centrarse en el utilitarismo por encima de la forma, ladrillo visto, hormigon visto...etc)

Partiendo de ese criterio de abaratamiento de costes de produccion mediante la simplificacion de formas la bauhaus buscaba hacer "arquitectura popular" (casas baratas para la masa trabajadora) y el brutalismo... edificios publicos/empresariales para mostrar el mundo del mañana (ego de arquitecto flipao+5000)

Ironicamente otro de los puntos de diferenciacion es que la bauhaus apostaba por los colores vibrantes para dar vidilla al conjunto, el brutalismo por las texturas (casas de colores vivos Vs mamotreto de hormigón intimidante)

Pueden parecerte feas ambas (personalmente la bauhaus me gusta, cuestion de gustos) pero el estilo (ojo el estilo, luego ya q cada arquitecto se adueñe de el y haga sus chorradas es cosa aparte) responden a un momento muy especifico con unas necesidades especificas (explorar la industrializacion de la arquitectura para producir casas en masa)

Y si hablamos del estilo, estais hablando de que preferis las croquetas de mamá a las congeladas del super. Y tendreis razon. Pero ahora coged la receta de mamá y haced croquetas para 6.000 personas.

Y #2 lo tuyo ya... lol Le Corbusier, padre del Brutalismo... era bastante bastante capillitas y tiene mil trabajos para la iglesia.

https://api.pageplace.de/preview/DT0400.9781643601908_A42146987/preview-9781643601908_A42146987.pdf

blodhemn

#8 Resumen tonto: "Y si hablamos del estilo, estais hablando de que preferis las croquetas de mamá a las congeladas del super. Y tendreis razon. Pero ahora coged la receta de mamá y haced croquetas para 6.000 personas." roll lol lol lol

hexion

#9 Yo lo llamaría "cita para tontos", más que "resumen tonto", pero eso soy yo. #awkchually

M

#8 Esa huida masiva del campo a la ciudad se produce despues de que un hijo de puta se cargara el pais de arriba a abajo, como fue Franco.
Los planes urbanisticos de la Segunda Republica eran la de hacer poco a poco barrios perifericos en las grandes ciudades y ciudades perifericas a las grandes ciudades llenas de casas ajardinadas como las periferias europeas... en 1954 ese plan de descarto para ir a por el brutalismo por la masificacion de las grandes ciudades en busca del trabajo de mucha gente por culpa de un hijo de puta...

Pasado el tiempo, los promotores y constructores vieron el filon de forrarse a costa de los trabajadores haciendoles mierdas de bloques de viviendas... y de ahi surgieron los pelotazos y seguimos con ellos...

#1

p

#15 bueno, en Barcelona el GATCPAC, que eran muy modernos y progresistas durante la república, querían cargarse todo el centro de la ciudad, como Le Corbusier en París. Era la forma de pensar en la época.

M

#18 Los arquitectos llevan haciendo mierdas de edificios y casas los ultimos 60 años... lo peor es que ahora ya no es que sean horrendos, es que son peor que horrendos...

BM75

#21 Explosión del cuñadómetro!

avalancha971

#21 Los últimos 10-20 años es ya otro nivel de horror, mucho mayor al de hace 50 años.

#8 En el siglo XXI no hay excusa. Nos venden mierda, nos dicen lo bonita que es, y la mayoría se lo cree, ya que es de reputadísimos arquitectos.

m

#25: La arquitectura moderna (que no modernismo) es como ver fotos antiguas: todo en blanco y negro. lol

x

#21 Puede ser oye, no te digo que no. Aunque tampoco serian mucho mejores si los hubieran diseñado ignorantes como tu.

skaworld

#15 El monohuevo fue un saco de mierda, y sus planes de vivienda un mojón, estamos totalmente de acuerdo, pero mucho me temo que lo del chabolismo viene desde el XIX

Lo de las casas ajardinadas de las perifierias europeas es de los años 60-70 y... el brutalismo tambien construye vivendas unifamiliares
http://ai.epitesz.bme.hu/en/portfolio/walter-gropius-bauhaussiedlung-dessau-torten/

Lo de apiñarnos en grandes edificios responde mas a una necesidad de "coppmpactacion" de las ciudades e incrementar su densidad de poblacion, las viviendas unifamiliares no son muy sostenibles a nivel planificacion urbana (mayores desplazamientos de la poblacion, necesidad de mayores infraestructuras de saneamiento, luz, agua... menor seguridad...)

Y una cosa es los pelotazos urbanisticos q hay y habra siempre, y otra una escuela de diseño... Si me preguntas te diria que hay bastante mas trasiego de sobres en el neofuturismo (con Mr Santiago TeLaClava a la cabeza) que en otra cosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Neofuturismo

m

#26: Durante el franquismo hubo arquitectura muy buena, no siempre, pero en muchos de estos poblados nuevos donde trasladaban a la gente cuando hacían un pantano había un tipo de entorno muy bueno, vanguardia arquitectónica combinada con estilos tradicionales... Y sin olvidar el #neoherreriano, un estilo que ha dado lugar a edificios muy chulos como el Edificio España en Madrid 💜 o la Universidad Laboral de Gijón.

AcidezMental

#8 Le Corbusier es el responsable de la mierda de iglesias que se construyeron desde el Concilio Vaticano Segundo.

Y por otro lado, era ateo.

HeilHynkel

#8

Permítaseme añadir algo: La optimización del trasporte.

Y voy a poner un par de ejemplos: mi suegro era un señor de un pueblo rural que trabajó en la construcción de una presa hará 70 años donde por ejemplo para llevar el cemento se usaba una pila (una pila paisanos cargados con sacos de 50 kilos subiendo por un camino de cabras) y él tenía que ir andando casi dos horas para llegar al trabajo. Idem por la noche para volver.

Al juntar a toda esa gente cerca del lugar de trabajo los puedes llevar en autobús, en carro o simplemente andando a una distancia prudencial , sin que te lleguen deslomados, tengan accidentes o simplemente se los coma un lobo y así optimizas el esfuerzo de los trabajadores.

l

#3 a mí me encanta, y el soviético es alucinante

l

#46 que maravilla, gracias.

lo he encontrado por 16€

g

En EEUU un ciudadano puede recurrir una ley ante un juez de primera instancia, y este puede declararla inconstitucional (o no). ¿Sabéis dónde no se puede hacer eso? En España.
 
Aquí, tiene que ser a través de un partido político con representación. Por supuesto, el partido político lo hará o dejará de hacer bajo su agenda política.

PauMarí

#7 un matiz, aquí solo puede hacerlo un partido político que tengo un mínimo de, creo recordar, 50 escaños.

El_empecinado

#7 #10 No exactamente. Tienen que ser 50 diputados, pero no tienen que ser del mismo partido. De hecho, parece que la Generalitat de Valencia (ni ningún otro Parlamento autonómico) no puede presentar un recurso contra la ley de amnistía.

"Están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad el Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, cincuenta Diputados y cincuenta Senadores. Los órganos ejecutivos y legislativos de las Comunidades Autónomas están legitimados para interponer recurso de inconstitucionalidad contra las leyes, disposiciones y actos del Estado con fuerza de ley que puedan afectar a su propio ámbito de autonomía."

https://www.tribunalconstitucional.es/es/tribunal/Composicion-Organizacion/competencias/Paginas/01-Recurso-de-inconstitucionalidad.aspx#:~:text=Est%C3%A1n%20legitimados%20para%20interponer%20el%20recurso%20de%20inconstitucionalidad,Defensor%20del%20Pueblo%2C%20cincuenta%20Diputados%20y%20cincuenta%20Senadores.

PauMarí

#16 y si alegan que afecta a sus ciudadanos la ley de amnistía? (por el tema de no iguales ante la ley bla bla bla) A saber con lo que pueden salir, acostumbrados como están en "retorcer los discursos" para que les cuadren...

o

#18 Una ley de amnistía es por definición sólo para unos pocos, afectados por una condición concreta. Entonces no hay igualdad que valga, el resto de españoles no está condenado o perseguido por el tema del Procés, ahí termina la igualdad. No obstante, si alguien por motivos equivalentes siguiese condenado o perseguido podrìa recurrir esa inconstitucionalidad aludiendo a la igualdad entre ciudadanos. Por eso hay dudas en el tema de la malversación.

PauMarí

#29 no, si yo ya lo sé, decía que es algo que podrían alegar para justificar una posible alegación.

El_empecinado

#18 Eso dicen, ahora falta que el TC les compre el argumento. Desde el punto de vista de un ciudadano particular sin formación jurídica ni legal, yo entiendo que procedería si se hubiese solicitado anteriormente en otra comunidad y lo hubiesen rechazado. O si la ley especifica que sólo es aplicable al territorio y los ciudadanos de la comunidad autónoma de Cataluña. Pero si no es así no sé hasta que punto tiene recorrido.

De todas formas, doctores tiene la Iglesia. Entiendo que cuando presentan el recurso será porque los asesores les han dicho que procede. Otra cosa es que prospere o no.

PauMarí

#34 pienso igual, cualquier ciudadano que haya hecho lo que pone en la ley "entraría en ella" por tanto no hay diferencias entre ciudadanos, es como decir que si yo no he robado hay una diferencia con un ladrón porqué a él se le aplican una leyes que a mi no...

g

¿Por qué se ha creado y aprobado la ley de amnistía? Porque Pedro Sanchez y el PSOE querían estar en el gobierno. El resto, concordia, etc etc.. son justificaciones de sus actos egoístas.
Si alguna vez tienes problemas con hacienda, dinero que debas, algún juicio pendiente, etc.. Procura pertenecer a un partido bisagra, y las cosas se te pondrán cuesta abajo.
¿Hubiese hecho el PP, VOX u otro partido político lo mismo? Sí.

ulipulido

#76 De nada, y me parece una vergüenza, porque te obligan contra tu voluntad a trabajar sin licencia indefinidamente. Yo llegué al absurdo de la empresa de Aguas decirme que no me daba de alta sin la licencia de apertura. Es una broma no? Me tuve que cascar 5 meses de reforma sin agua

g

Tal vez se pueda delegar el pago del IVA al que contrata la obra o servicio. El autónomo emite una factura, y avisa a hacienda: Tal empresa te debe X de IVA.

g

#41 ¿Que no es así? Creo que has descrito, mucho mejor y con más detalle, eso sí, lo mismo que he descrito yo.

ulipulido

#63 "Son tan lentos que si esperas a tenerlo todo en regla, incurres en unas perdidas inasumibles. Es mejor abrir y ya llegará la correspondiente licencia"

Eso, tú tienes la normativa, tienes todo en regla, y se inventaron la figura de Declaración Responsable, donde presentas el proyecto por escrito diciendo que está todo en regla, no es que abras sin esperar, es que la administración da por hecho que esa licencia igual no se concede nunca, pero si pasa algo la culpa es tuya por decir que estaba todo en regla

g

#75 Ok, gracias. Ya veo la diferencia.

ulipulido

#76 De nada, y me parece una vergüenza, porque te obligan contra tu voluntad a trabajar sin licencia indefinidamente. Yo llegué al absurdo de la empresa de Aguas decirme que no me daba de alta sin la licencia de apertura. Es una broma no? Me tuve que cascar 5 meses de reforma sin agua

HeilHynkel

#9

Fue neutral en la PGM, fue aliado no beligerante de Alemania e Italia en la SGM. No fue aliada del Eje como tal porque se mosqueó con Japón por una masacre de nada en Manila (chiquillerías de la época)

l

#11 Meh, no solo eso. España estaba en ruinas, y Franco ya había hablado con USA e Inglaterra para que no se metieran en defender al gobierno legítimo, que era lo que pedía Stalin.
Solo podría haber enviado hombres al frente, nada más.

HeilHynkel

#18

Podría haber asediado/tomado Gibraltar.

l

#21 Se pensó, pero no era viable para el Eje. Cerrar el Mediterráneo era jugoso para ellos, pero Franco dijo que lo que he dicho arriba, que estaba en ruinas, y no quería convertirse en objetivo yanki. ¿Cuánto hubiese durado la dictadura contra los yankis?

HeilHynkel

#26

¿Cuánto hubiese durado la dictadura contra los yankis?

¿Esos mismos yankis que financiaron parte del golpe de estado franquista y mantuvieron al dictador en el poder 30 años? Pues hubiera durado como poco hasta el año 74.

La pregunta sería ¿qué hubiera sido de UK sin Gibraltar y sin el control del Mediterráneo?

l

#28 A ver, estoy en contra tanto de la corriente New Age de los negacionistas del genocidio indio, o el saqueo, etc, etc. Pero también de las del otro lado.
Lo que financió USA fue la reconstrucción, con el plan Marshall. Quien hizo realmente pantanos fueron ellos.
A GB le hubiese dado igual que tuvieran el Mediterráneo. Ellos tenían el mayor bloqueo hecho por el ser humano a unas islas en toda la historia, hasta el bloqueo en Cuba.
El control del Mediterráneo, hasta la campaña de África, era del eje. Italia, España, la parte africana de Italia, la Grecia ocupada, Turquía....

g

#22 Me contaron algo parecido en esa línea. Si abres el negocio con determinada gestoría, que casualmente está relacionada con el encargado del ayuntamiento de turno, todo fluye. Sino, todo son piedras en el camino.

g

#7 Desconozco este caso en concreto. Pero me contó una vez un empresario del sector que muchos negocios no pueden esperar a que el ayuntamiento les expida las licencias correspondientes. Son tan lentos que si esperas a tenerlo todo en regla, incurres en unas perdidas inasumibles. Es mejor abrir y ya llegará la correspondiente licencia. Es preferible pagar la multa, si es que alguna vez llega, que no generar nada de dinero.

S

#32 se llama declaración responsable. Si es un negocio sin impacto ambiental o una obra menor no vas a esperar años para poner en marcha el negocio.

Desconozco este caso en particular pero igual una terraza no permanente no requiere permisos, solo la declaración. Vamos que no tengo ni idea pero no sacaría las antorchas todavía.

ulipulido

#37 si, claro que será DR, el problema es que los ayuntamientos se han acostumbrado a funcionar con DR para siempre, y ale, ellos que se lo ahorran y cualquier problema es culpa tuya

ulipulido

#32 no es así, en la mayoría de sitios haces una declaración respo sable y para adelante, si esperas a la definitiva tardaras años o decadas en abrir. Me parece absurdo hacer una reforma, presentar toda la documentación y tener que esperar 3-5 o 7 años a que se pase un tecnico a decir que todo ok, si es que se pasan. Con esto hacen dos cosas, trabajan menos, y si pasa cualquier cosa la culpa es tuya, yo he llegado a llamar y enviar emails al ayuntamiento diciendo que exijo que alguien se pase a revisar, en un caso me dieron la licencia definitiva sin venir, en otro todavia estoy esperando..QUE RESPONDAN!

g

#41 ¿Que no es así? Creo que has descrito, mucho mejor y con más detalle, eso sí, lo mismo que he descrito yo.

ulipulido

#63 "Son tan lentos que si esperas a tenerlo todo en regla, incurres en unas perdidas inasumibles. Es mejor abrir y ya llegará la correspondiente licencia"

Eso, tú tienes la normativa, tienes todo en regla, y se inventaron la figura de Declaración Responsable, donde presentas el proyecto por escrito diciendo que está todo en regla, no es que abras sin esperar, es que la administración da por hecho que esa licencia igual no se concede nunca, pero si pasa algo la culpa es tuya por decir que estaba todo en regla

g

#75 Ok, gracias. Ya veo la diferencia.

ulipulido

#76 De nada, y me parece una vergüenza, porque te obligan contra tu voluntad a trabajar sin licencia indefinidamente. Yo llegué al absurdo de la empresa de Aguas decirme que no me daba de alta sin la licencia de apertura. Es una broma no? Me tuve que cascar 5 meses de reforma sin agua

NinjaBoig

#32 Es lo q pasa por tener una justicia y una burrocracia propios del sXIX en pleno sXXI, que el funcionariado no funciona, y por tanto sobra.

S

Vamos, no me jodas...

Repito lo que siempre digo, parece que si coges al azar cualqueir local (sin espera a que haya una desgracia) vas a encontrar todo tipo de mierdas. Licencias, salidas de emergencia, protocolos contra incendios, reformas ilegales, etc, etc. Sales a la calle, señala un edificio al azar, y lo mismo, todo tipo de ilegalidades. lol

l

#7 el problema es que eso depende de a quien conozcas y/o untes. He tenido amigos con restaurantes abrasados a inspecciones de sanidad e industria multados por nimiedades. Es una forma fácil de cargarte a la competencia

g

#22 Me contaron algo parecido en esa línea. Si abres el negocio con determinada gestoría, que casualmente está relacionada con el encargado del ayuntamiento de turno, todo fluye. Sino, todo son piedras en el camino.

g

#7 Desconozco este caso en concreto. Pero me contó una vez un empresario del sector que muchos negocios no pueden esperar a que el ayuntamiento les expida las licencias correspondientes. Son tan lentos que si esperas a tenerlo todo en regla, incurres en unas perdidas inasumibles. Es mejor abrir y ya llegará la correspondiente licencia. Es preferible pagar la multa, si es que alguna vez llega, que no generar nada de dinero.

S

#32 se llama declaración responsable. Si es un negocio sin impacto ambiental o una obra menor no vas a esperar años para poner en marcha el negocio.

Desconozco este caso en particular pero igual una terraza no permanente no requiere permisos, solo la declaración. Vamos que no tengo ni idea pero no sacaría las antorchas todavía.

ulipulido

#37 si, claro que será DR, el problema es que los ayuntamientos se han acostumbrado a funcionar con DR para siempre, y ale, ellos que se lo ahorran y cualquier problema es culpa tuya

ulipulido

#32 no es así, en la mayoría de sitios haces una declaración respo sable y para adelante, si esperas a la definitiva tardaras años o decadas en abrir. Me parece absurdo hacer una reforma, presentar toda la documentación y tener que esperar 3-5 o 7 años a que se pase un tecnico a decir que todo ok, si es que se pasan. Con esto hacen dos cosas, trabajan menos, y si pasa cualquier cosa la culpa es tuya, yo he llegado a llamar y enviar emails al ayuntamiento diciendo que exijo que alguien se pase a revisar, en un caso me dieron la licencia definitiva sin venir, en otro todavia estoy esperando..QUE RESPONDAN!

g

#41 ¿Que no es así? Creo que has descrito, mucho mejor y con más detalle, eso sí, lo mismo que he descrito yo.

ulipulido

#63 "Son tan lentos que si esperas a tenerlo todo en regla, incurres en unas perdidas inasumibles. Es mejor abrir y ya llegará la correspondiente licencia"

Eso, tú tienes la normativa, tienes todo en regla, y se inventaron la figura de Declaración Responsable, donde presentas el proyecto por escrito diciendo que está todo en regla, no es que abras sin esperar, es que la administración da por hecho que esa licencia igual no se concede nunca, pero si pasa algo la culpa es tuya por decir que estaba todo en regla

g

#75 Ok, gracias. Ya veo la diferencia.

ulipulido

#76 De nada, y me parece una vergüenza, porque te obligan contra tu voluntad a trabajar sin licencia indefinidamente. Yo llegué al absurdo de la empresa de Aguas decirme que no me daba de alta sin la licencia de apertura. Es una broma no? Me tuve que cascar 5 meses de reforma sin agua

NinjaBoig

#32 Es lo q pasa por tener una justicia y una burrocracia propios del sXIX en pleno sXXI, que el funcionariado no funciona, y por tanto sobra.