hellc2

#7 También te digo que intentar tener industria con el nivel de gastos (mano de obra, electricidad, precio del suelo, etc.) y competir contra países que juegan con otras reglas como China hará que termine de ocurrir lo que ocurre con la minería del carbón, que salvo que recibas ayudas para mantener la producción y a la gente trabajando creando un producto nacional caro, la mayoría de la gente seguirá comprando lo que le salga más rentable.

hellc2

#7 Acuérdate de llevar una piedra dentro de una lata y hacerlo sonar para atraerlo...

c

#9 SI, tranqui ya lo tengo previsto. ¿el saco lo llevas tu o te lo llevo yo?

hellc2

Hace varios años, en un viaje a Murcia conocí un restaurante muy curioso llamado "Foodtopia" (todavía existe) y se basaban justamente en ofrecer un menú diario hecho con productos de km0 (productos locales) y fomentando la gestión responsable de la comida evitando comprar más de lo que se iba a gastar y evitar así tirar comida sobrante, directamente al productor y comercio local para evitar transportes innecesarios y fomentando la reserva de comida (para organizar cantidades a comprar) y el uso de fiambreras/tapperware para que la gente se pueda llevar los platos o lo que le sobre.
El resultado eran unos platos muy ricos (prácticamente toda la materia prima es del día) y unos precios muy interesantes.
Lo curioso es que no lo he vuelto a ver en ningún otro sitio, pero me pareció una idea genial por muchos motivos, no solo ecológicos si no para fomentar la economía y producción local frente a los grandes supermercados, grandes marcas y grandes firmas que venden verdura de otros países o provincias cuando tu propia provincia es exportadora de esa misma verdura.

hellc2

#20 Esa calle antiguamente tenía dos carriles para cada sentido.
Más tarde quitaron un carril y lo convirtieron en acera.
Las terrazas se comieron ese "extra" de acera que se hizo.
Ahora hace falta meter un carril especial para "vehículos alternativos" ¿dónde se hace? pues en la acera.
¿Quién sale perjudicado?
- Los peatones porque nos han quitado la acera que tanto necesitamos.
- Los ciclistas/patinetes/monopatines/etc. porque las terrazas nos obligan a meternos en el carril bici.
- Los coches porque hay un carril menos y eso implica más tráfico cuando hay un coche lento o el autobús para a recoger a alguien.
¿Quién sale beneficiado?

D

#64, cuando a mi me daba miedo la calzada (ahora ya voy sin miedo con la bici, pero con precaución, claro) me fijaba mucho en por dónde se podría crear carriles bici. Y mi conclusión era que las terrazas eran el principal impedimento en la mayoría de los casos. Es que hay terrazas por todos lados. Claro, como el ayuntamiento cobra por estas pues no le importa que se reproduzcan como conejos.

hellc2

#1 También hay que pensar que un % del precio de cualquier cosa que compres fuera se lo lleva todo el sistema de distribución, transporte, marketing, aduanero, etc. que no deja de ser economía "local".
De tí depende que ese dinero que te han dado lo uses para mejorar la economía de otros, pero en entorno de crisis, yo me replantearía la posibilidad de adquirir productos que ayuden a empresas de la UE aunque eso implique un mayor precio.

Trigonometrico

#168 Me encantaría comprarme un Nokia, si B. Gates no hubiera arruinado la compañía y hubiera obligado a trasladar sus fábricas a China.

hellc2

Hace unos años (allá por 2006) fui a Berlín con unos compañeros y estuvimos en un bar tomando algo.
Bajé a los servicios que estaban en un semi-sótano y, al abrir la puerta del baño de caballeros, nos encontramos de frente a una señora mayor de unos 70 o 75 años, sentada en una butaca (y que debería llevar ahí toda la tarde) y era la encargada de mantener los servicios masculinos limpios a cambio de una moneda (desconozco si voluntaria u obligatoria) tan solo sonreía y miraba con cara de "anda!, échame una moneda".
Cuando con el tiempo, escuché hablar de los "minijobs alemanes" siempre me acordaba de esa señora, que seguramente sea la abuela de alguien, que no tiene una pensión suficiente y está obligada a trabajar para poder pagar la comida, el alquiler o comprarse ropa para salir.

avalancha971

#41 Y si no tiene nietos y no es abuela de nadie, ¿cuál es la diferencia?

hellc2

#4 Por supuesto que lo intentan, y el dentista, y la gasolina del coche (cuando trabajan desde casa), ...

El problema no es que lo intenten (cada uno es libre de interpretar qué gastos son de trabajo), el problema es que Hacienda no hace las suficientes inspecciones y si después de 4 años no te lo ha reclamado, eso que has conseguido.

D

#10 El problema es que ni las inspecciones funcionan plenamente. A mi me hicieron una, y me permitieron muchísimos gastos no legítimos.

hellc2

#34 Como es la última parte que se hizo, aún le quedan otros 39 años.

Cada vez que escucho que se libera la AP-7 me acuerdo de la autopista de Málaga-Estepona que, para cuando se libere, ya no tendré edad de conducir.

keylogger

#53 Exacto, yo vivo en Málaga y me refería a ese tramo... 😭

hellc2

Viendo el mapa donde pueden volar drones con capacidad para hacer vídeos y fotografías https://drones.enaire.es/, creo que en Málaga y en muchos sitios de España van a multar poco.

D

#29 no te preocupes que esas limitaciones son solo para el ciudadano. La administración hace y deshace a su antojo

hellc2

#70 Un amigo siempre me decía: "En la autoescuela te enseñan a conducir, una vez que apruebes, tienes que aprender a circular".
Cuando llevas la 'L' de novato, eres escrupulosamente responsable con las señales, con los límites de velocidad, con la normativa en carreteras, cruces y rotondas... y te llevas pitidos por todas partes de gente que NO tiene razón pero se han acostumbrado a conducir saltándose las normas.
Cuando te quitas la 'L' empiezas a saltarte las normas básicamente para evitar esos pitidos y a circular como el resto.
Cuando tienes 75 años y llevas 50 años conduciendo, la falta de reflejos ya no es el principal problema.

Maestro_Blaster

#86 Pues en mi caso es al revés, con los años me he vuelto más responsable y estricto a la hora de seguir al dedillo las normas de tráfico.

RojoRiojano

#86 hasta los cojones estoy de discutir con gente que se inventa las normas de circulación para que se amolden a su propia realidad.

Hace dos semanas subiendo a trabajar con la moto no me metieron contra la mediana de puto milagro, vi perfectamente cómo la conductora miraba al acompañante mientras cambiaba al carril izquierdo a 80km/h en una vía de 120km/h y pude frenar de milagro. Su respuesta fue que "los de las motos vamos como locos". Iba a 120.

hellc2

#96 Por conocidos que tengo, Málaga ahora mismo está en un momento idóneo para trabajar en todo tipo de trabajos técnicos y con sueldos para vivir. Cierto que cuando se empieza los sueldos son más bajos que cuando ya tienes experiencia, pero creo que eso en Málaga y en cualquier otro sitio, lo bueno es que hoy día hay muchas empresas buscando gente interesada en programación y si uno es bueno va a tener trabajo independientemente de la edad que tenga. Otra cosa es tener suerte y encontrar una empresa que pague lo que realmente se debe, pero repito, lo mismo en Málaga que en Madrid o Barcelona, el puesto de becario o prácticas está siempre mal pagado.

hellc2

#46 En el PTA hay de todo... desde las que pagan el mínimo hasta los que pagan 60k o 70k, todo depende de la empresa, del puesto y la responsabilidad.

hellc2

#11 En Teatinos, desde que terminaron de trasladar el resto de facultades, subió el precio del suelo una barbaridad... pero sobre todo, cuando instalaron los juzgados, ya se hizo prohibitivo.
-"Es que ahora nos vienen muchos abogados y cobran bastante más." llegaron a decirme a mí en una ocasión.

hellc2

#62 En Málaga, si sabes programar, trabajo no te va a faltar...

TXTSpake

#90 Pero ahora saldré del FP, así que primero deberé hacer las prácticas, que es donde realmente voy a aprender (además de estar haciendo algunos cursos extras fuera del FP). Por otro lado Hellc2, trabajo voy a tener, ¿pero que me de para vivir aquí? Y por otra lado, con mis casi 40 años, ¿habrá opciones en Málaga o voy pensando en otro país?

hellc2

#96 Por conocidos que tengo, Málaga ahora mismo está en un momento idóneo para trabajar en todo tipo de trabajos técnicos y con sueldos para vivir. Cierto que cuando se empieza los sueldos son más bajos que cuando ya tienes experiencia, pero creo que eso en Málaga y en cualquier otro sitio, lo bueno es que hoy día hay muchas empresas buscando gente interesada en programación y si uno es bueno va a tener trabajo independientemente de la edad que tenga. Otra cosa es tener suerte y encontrar una empresa que pague lo que realmente se debe, pero repito, lo mismo en Málaga que en Madrid o Barcelona, el puesto de becario o prácticas está siempre mal pagado.

hellc2

En latinoamérica es muy común privatizar pantanos y reservas acuíferas y quien se hace con ella (Nestlé, Cocacola, etc.) es quien se ocupa de vender el agua en botellas. El agua del grifo en muchas ocasiones no es potable o "tiene riesgo" de incluir parásitos o bacterias dañinas para el organismo, por lo que no queda otra que comprar sí o sí agua embotellada de estas marcas.

En Europa también pasan cosas como esa: En Berlín en un bar del centro, un botellín de 220cl de agua puede llegar a costar 6€ mientras que una pinta de cerveza apenas 4€.

hellc2

En la nacional IV, hay señales de "firme en mal estado durante los próximos 25kms" y la señal se repite cada 25kms...
Los baches son de sobra conocidos... otra cosa es que puedan, quieran o les interese arreglarlos.

Katorce

#14 Hay que amortizar esas señales...

victorjba

#14 En la N-122 la última vez que pasé había un montón de km limitados a 80 por el mal estado de la carretera-camino de cabras.

faelomx

#9 A-4 en la circunvalación de Jerez, que ni diez años tiene y está llena de baches, hundilones y el asfalto agrietado.

Fomento sabe bien en elegir los materiales más malo para llevarse la diferencia alguna constructora...

#14

hellc2

#6 de hecho creo que se llama "recargo sobre el impuesto de hidrocarburos".

alehopio

#51 No. La reclamación es para todo consumidor final (que la haga en forma: conserve facturas y demás).
Y esas reclamaciones de cuatro años atrás eran antes de esta sentencia que envía #0.

#57 Según me informan mis fuente tributarias, mañana hay reunión para crear una oficina dedicada exclusivamente a tramitar las devoluciones por vía administrativa. Desde esta sentencia ya no será necesaria la via judicial. Tendrás que ir a la Agencia Tributaria (con las facturas y el justificante de ser el consumidor final) a solicitar la devolución...

#48 #55 #9 Os enlazo al BOE con el nuevo impuesto en #40

#60 #47 NO, sólo te servirán las facturas o tickets y demostrar que eras el consumidor final: es decir que lo consumiste en maquinaria de tu propiedad. Por ejemplo una empresa de alquiler de coches no es el consumidor final del combustible, el consumidor final es quien a alquilado el vehículo y esa es la persona que podría reclamar el importe del IVMDH. Tampoco es consumidor final quien reposta en una estación de servicio sino el dueño del vehículo repostado...

B

#62 La tarjeta que uso yo como particular son personales e intransferibles. Solo la puedo usar y nadie más. Las empresas siempre van a tener las facturas: los particulares no pedimos nunca factura, porque:

1. La pidamos o no siempre pagaremos el IVA.
2. Los ticktes siempre nos los van a dar en la gasolinera, pero a un particular no se le puede pedir que guarde los tickes durante 4 años.

De hecho los que hacen este tipo de trampas saben que los ciudadanos no guardamos tickets con una antiguaedad de 4 años. Esto que está pasando es una indefensión muy clara del ciudadano, que cumple las leyes, pero cuando el ESTADO le roba a sabiendas de que lo estaba haciendo mal, y de que el ciudado no guarda los Tickets. Si no los tenia Camps y se libró ¿por qué me los tiene que exigir a mi cuando el ESTADO ha sido el que me ha robado y no al contrario?

Yo puedo demostar sin tickets ni facturas que he consumdo 4.724 litros en estos ultimos años. Lo único que la gasolinera o la petrolera me facilite el historial de mis compras de combustible asociada a mi tarjeta de puntos. Muy sencillo. Ademas mis compras de combustible siempre la realizo con tarjeta de crédito.

Don_Gato

#62 y como demuestras eso si en el ticket de la gasolina no aparece ni la matrícula del coche

B

#67 El número de coches que tenga o si solo tengo 1 no influye. Yo tengo una tarjeta de puntos que es personal e intrasferible, con lo que solo la puedo usar yo y no va asociada a ninguna matrícula, solo a mi nombre. De hecho la gasolinera está obligada a no aceptarla si la presenta otra persona que no sea el titular. Esa tarjeta está activada a traves del web con unos datos personales. Los mios. Vamos que soy su único usuario.

Lo mismo pasa si la persona pide el ticket. Que más da que mañana eches combustible en un Ford, dentro de 1 semana en un BMW y dentro de 2 días en un Hyundai. El centimo sanitario va por litro. Si yo como usuario he pagado ese servivio y he pedido esos 3 tickets me tiene que devolver ese impuesto injusto. Lo mismo que si yo le pago la gasolina a mi hermana y yo no tengo coche. El que paga soy yo y el ticket es mio. Da igual que no tenga coche o tenga 40.

Los tickets de gasolinera no llevan asociado un nombre. La factura sí.

Lo que puedo demostrar es que la tarjeta de puntos es personal e instraferible (lo pone la propia tarjeta por detrás). Cuando pago me transforman los litros en puntos. 1 litro 1 punto. Siempre pago con tarteja de crédito, así que tanto mi banco como la petrolera tienen constancia de unos pagos y en algunos casos mi firma. ;). Y además en esa tarjeta por puntos está el historial de litros consumido por mi.

Incluso sin tener esa tarjeta de puntos, mis pagos siempre los he efectuado con tarjeta de crédito, así que hay constancia de esas operaciones. Ahora habrá que ver si las entidades financieras o las petroleras querrán facilitar esas evidencias.... LO DUDO... ya que al frente de los consejos de blos ancos y petroleras están los mismos que han impuesto el céntimo sanitario.

Don_Gato

#68 Ya, eso ya lo había pensado pero lo que parece está claro es que la sentencia viene con letra pequeña ya que por mucho que tengas guardados todos los tickets de gasolina, como no adjuntes los apuntes bancarios a tu nombre no hay tu tía.

En mi empresa por ejemplo, muchos gastos de desplazamiento los pagaban los empleados con su dinero y luego se les abonaba a través de un banco del que ya no somos clientes. Es decir, tenemos los tickets pero no podemos pedir los cargos al banco para demostrarlo.

alehopio

#67 Pues por ahí es por donde la administración va a intentar no pagar.

Resulta que para acreditar la condición de consumidor final de gasóleo bonificado (gasóleo b para maquinaria) la administración simplemente exige una declaración :

Artículo 106.4.a) del vigente Reglamento de Impuestos Especiales, aprobado por el R.D. 1165/1995, de 7 de julio
“Los consumidores finales de gasóleo bonificado acreditarán su condición ante el proveedor mediante declaración suscrita al efecto y presentando su número de identificación fiscal (NIF) por medio de cualquiera de los documentos previstos “
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/rd1165-1995.t1.html#a106

De la misma forma, en este caso podrían exigir sólo algo similar. Sin embargo con eso no podrían asegurarse de que están devolviendo dos veces el mismo importe a compradores sucesivos, por ejemplo en el caso de los coches de alquiler podría reclamar el importe el conductor que ha pagado el combustible del depósito en la factura y la empresa que ha llenado ese mismo combustible en el depósito. Por lo tanto la administración exigirá pruebas más fehacientes de ser el efectivo consumidor final del combustible, como por ejemplo ya lo hace para la devolución del gasóleo profesional

http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/Aduanas_e_Impuestos_Especiales/Impuestos_Especiales/Gasoleo_Profesional/Gasoleo_Profesional.shtml

Estas pruebas serán insalvables para la mayoría de particulares, autónomos y pequeñas empresas; que ahora tampoco reclaman la devolución del gasóleo profesional por lo mismo.

De todas formas no adelantemos acontecimientos. Veremos como se desarrolla todo esto en unos meses.

#68 Los apuntes de gestión de existencias que existan entre particulares y/o empresas no tienen validez ante la administración si no han sido registrados en un libro contable autorizado previamente por la administración aduanera, como pasa también en la devolución del gasóleo profesional

http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/Aduanas_e_Impuestos_Especiales/Impuestos_Especiales/Gasoleo_Profesional/Procedimiento_general/Instalaciones_de_consumo_propio.shtml
>

Por tanto, tu tarjeta de puntos no tiene validez oficial ante la administración que te va a exigir facturas o tickets que son los documentos oficialmente reconocidos.

hellc2

#22 si, deben estar hasta el gorro de tanto turista...
Si tanto les fastidia tener una empresa en el centro neurálgico de una capital, bien puede irse a montar su empresa a un pueblo tranquilo.

D

#39 los vecinos llevan alli decenas de años, y muchos negocios tambien, el pancarterismo ha aumentado exponencialmente en los ultimos años......

I

#40 Que pidan cuentas a los gobernantes actuales, que estando 'ebrios' de mayorías absolutas, son incapaces de llegar a acuerdos con nadie, dejando como única alternativa la protesta.

De todas formas, esto es lamentable. Cuando uno se manifiesta, generalmente es contra el gobierno y por tanto, lo normal es ir a donde esté el gobierno, al congreso, al ayuntamiento... Yo no lo veo como 'ataque a las instituciones'. Si les molesta, que hagan su trabajo como políticos, que es llegar a acuerdos, y así evitarán manifestaciones.

hellc2

#27 Mas bien es como si sube el mantenimiento de línea y tienes que pagar tanto si llamas como si no.