krollian

#22 Ya lo dice el padre. Ley Mordaza vigente y aviso para navegantes. Si no eres manso y protestas pues tienes el riesgo de ir al trullo y que las pruebas que sirven para condenarte sean endebles o inexistentes.

Policías que meten piedras en las mochila de alguien es otro “clásico policial”.

krollian

La solución es seguir con el genocidio por parte del “pueblo elegido”.
Hace muchos años, los palestinos tenían que cerrar las ventanas de sus casas porque los colonos judíos les tiraban excrementos y basura.
Ahora les bombardean.

krollian

#54 La gente que proviene de zonas marginales sabe mucho de estas cosas.
Cualquier persona con dos dedos de frente las puede deducir.
Y no hay mayor delincuente potencial que un policía porque conoce lo que pasa en la calle y la ley.

krollian

#50 Para ser malo hay que valer, que decía un compañero de trabajo.

krollian

¿EUA va a dejar de dar dinero y armas a ese distópico país un siglo de estos?

Bastantes problemas tienen en su propio país porque están incubando un monstruo. Como siempre.
Lo del fascista invasor y genocida gobierno de Israel pues hará que cuando nazca un bebé antes de soñar una cabeza asomará un arma.
De verdad que eso tiene que ser un país zombi con gente armada y acojonada. No recomiendo.

krollian

Guerras, neocolonialismo, extracción de recursos naturales, basurero europeo a donde viajan la ropa y los aparatos que nadie quiere en el mundo “civilizado”, mas el calentamiento global y cosechas insuficientes no parecen ingredientes para que la miseria y el hambre eviten saltar los muros.
Marruecos desafía a España a hacer lo que se tercio bajo la amenaza de abrir las vallas de Ceuta y Melilla mientras roba el fosfato a los saharauis.

Habrá que seguir llevándoles basura, armas y tirarles muchas bombas mientras les robamos los recursos naturales.
España es el sexto o séptimo exportador mundial de armas convencionales después de todo.

krollian

Los bajos fondos y más abajo aún, el gobierno de Israel.

krollian

El país más distópico del mundo da mucho miedo y tiene un morro que se lo pisa. Ocupar y asesinar y que el Tío Sam suelte la pasta y las armas.

krollian

#63 El país más endeudado del mundo, en guerra continua desde finales del XIX con uno o más países y la tercera parte de su deuda la tiene China.
Si no tienen una guerra civil en menos de 10 años se pueden dar con un canto en los dientes.
Al final padecerán su propia medicina: EUA del Norte y EUA del Sur.

krollian

#34 Katy Freeway, Houston. El infierno.

Transporte publico decente tienes en Washington, Nueva York, Seattle, Boston y no muchos más.
El problema además es mantener todas esas carreteras en condiciones. Y que no saben qué es una rotonda el 99,5% de la población general roll

krollian

#58 Pues los que pisan Europa flipan en colores.
Si en EUA estudias o curras en buenas condiciones pues será lo que tengas que valorar. Pero con un curro modesto ya te digo yo que no progresas mucho en nivel de vida y acaso ni te mantienes salvo milagro, lotería, herencia o delito.

krollian

#55 En ningún momento he escrito que en China las condiciones laborales o la vida allí sea la más deseada.
Europa ha sufrido en su territorio dos guerras mundiales y esperemos que Alemania no vuelva a armarla.
Por lo padecido, deberíamos saber qué nos conviene.
EUA ha dejado de ser lo que era desde hace décadas porque han abandonado a su suerte a sus compatriotas más desfavorecidos y cada vez son más los tirados a la cuneta.
En un sálvese quien pueda.

krollian

#52 No son pocos los estadounidenses que si pueden, se van a Europa e incluso a otros lugares de América.

unodemadrid

#56 Yo solo se de un par de casos de gente de aquí que se fue para allá y no han vuelto.

krollian

#58 Pues los que pisan Europa flipan en colores.
Si en EUA estudias o curras en buenas condiciones pues será lo que tengas que valorar. Pero con un curro modesto ya te digo yo que no progresas mucho en nivel de vida y acaso ni te mantienes salvo milagro, lotería, herencia o delito.

krollian

#51 La diferencia entre China y EUA es algo muy importante de lo que se dieron cuenta los dirigentes chinos:
Lo colectivo, la cultura y el bien común, importan y mucho.

En EUA la profesión más despreciada por no poca gente es la enseñanza básica porque “es de pobres” y así les va.
Wang Huning es un asesor del gobierno chino, que viajó a EUA sobre 1988 y ya se dio cuenta y recalcó, que el individualismo que pudo ver allí les llevaría a lugares horribles como país y como sociedad.

https://en.wikipedia.org/wiki/Wang_Huning

In 1988, Wang was a visiting scholar in the United States for six months, spending the first three months at the University of Iowa, three weeks at the University of California, Berkeley, and visiting many other universities. During his time in the United States, Wang visited over 30 cities and close to 20 universities, and later wrote about his experiences in his book America Against America.

In 1991, after his visit to the U.S., Wang wrote the book America Against America. The book talked about the increasing challenges he saw in the U.S., such as inequality, economic conflicts, decaying of social values and commodification. He also praised the strengths of the U.S., such as its modernity and was described by The Economist as "seeing the weaknesses in America's system, but not exaggerating them". In Huning's own words:

My intention with this title is to show that America contains contradictions that cannot be dismissed with a single sentence. In the old days, people had a dogmatic view of American society as merely the “exploitation of surplus value,” a “dictatorship of the bourgeoisie,” and nothing more. Now there is another extreme, some people imagine the United States as a paradise, rich and without flaw. In fact American society doesn’t match either of these descriptions, and often finds itself in fundamental contradiction with them. There are strengths and weaknesses, and wherever strength can be found, weakness can also be found. America is a contradiction, it contains multitudes. This is what I mean by “America Against America.”

S

#54 Ni tanto ni tan calvo, en realidad.

En China les flipa el bien común, pero el bien individual lo desprecian, aún siguen siendo muy comunes las jornadas 996 (de 9 AM a 9 PM 6 días a la semana), algo que es completamente inconcebible para los europeos, que en mi opinión somos precisamente la cultura más balanceada del planeta, y así debemos seguir siendo.

O sea, si tienes conciencia de clase, debes despreciar ambos modelos en favor del europeo, porque es claramente el que mejor trata a la clase trabajadora en todo el mundo, con mucha, mucha, mucha diferencia.

krollian

#55 En ningún momento he escrito que en China las condiciones laborales o la vida allí sea la más deseada.
Europa ha sufrido en su territorio dos guerras mundiales y esperemos que Alemania no vuelva a armarla.
Por lo padecido, deberíamos saber qué nos conviene.
EUA ha dejado de ser lo que era desde hace décadas porque han abandonado a su suerte a sus compatriotas más desfavorecidos y cada vez son más los tirados a la cuneta.
En un sálvese quien pueda.

krollian

¿Pero vamos a seguir desmantelando el tren convencional y dejar los cercanías con mantenimiento irrisorio?
Es increíble. Necesitamos 800 autopistas más y hundir el transporte más sostenible de pasajeros y mercancías por tierra y jugarlo todo a la alta velocidad.
Si no tienes coche no eres persona y al transporte público que le den morcilla. Imaginad cómo está la España vaciada en transporte público (aquí ni el autobús se ha recuperado desde que se suspendieron frecuencias en la pandemia).

krollian

#9 Está mal visto faltar a la obligación de ir a la escuela o al trabajo cuando están enfermos.
Tienen gripe y van contaminando a todo dios hasta llegar a la escuela o el trabajo.
Están tan desprotegidos si no tienen pasta que cubra la baja o una enfermedad que viven asustados.

zelenski-destituye-zaluzhny-comandante-jefe-fuerzas-armadas/c082#c-82

GuillermoBrown

#25 Joder, estáis contando unas cosas de la vida laboral de EEUU, que me dejan parado.

BM75

#42 Es la realidad.
Muchas mujeres tienen que ir a currar un par de días después de parir.

krollian

#6 El que ha ganado la guerra ha sido EUA (Blackrock) que va a reconstruir lo arrasado en Ucrania.
En el fondo EUA también pierde porque hace ya tiempo que tienen el país hecho unos zorros.
Hay estados donde prohíben libros, el derecho al aborto, la educación pública está desprestigiada, cada vez más personas viviendo en coches y buscándose la vida con varios trabajos.

Suma el habitual racismo, las matanzas (cada año de 30.000 a 40.000 personas asesinadas con armas), una sanidad pública paupérrima, etc. y da como resultado un país roto que consume como si no hubiera un mañana.

Los intelectuales estadounidenses lo saben. No son la potencia número uno desde hace años.
En fin: La solución a todo para ellos es tirar bombas con la empresa más contaminante del mundo: su ejército.
No entienden nada.

krollian

Buenísimo artículo. El Salto Diario sí que es buen periodismo.
Mis más sinceras felicitaciones.