p

#26 pozo ilegal no significa que tengan razón para cerrarlo ya que seguramente tiene el permiso del ayuntamiento y minas(si no lo tiene se gana un delito contra el medioambiente, pero también la empresa que hizo el pozo), solo que falta el sistema de control ya que hasta el 24 de agosto de 2020 no era necesario permiso de la CH ya que existe la excepción de 7.000 m³ para pozos anteriores a esa fecha, y es CH la que puede obligar al sistema de control(que sería lo lógico en un acuífero sobreexplotado).

Luego está que 37.000€ en agua para una sociedad que factura dos millones de € en 4 fincas se pagan sin problema sí se admite esos pozos con ese consumo de agua. Que se se supone que no le dejarán, pero solo pueden instalar el contador y cerrar la llave del pozo cuando el contador llegue a los 7.000 m³ en el año hidrológico.

Por eso está todo lleno de pozos ilegales, no hay legalidad para sancionarlos ya que hay una década de expedientes sin tramitar y no puedes hacer una ley retroactiva, si quieres hacer que los pozos de menos de 7.000 m³ no puedan sacar nada de agua sin permiso de la CH lo inmediato va a ser un juicio y pedir indemnización.

Hay dos décadas de atraso de una ley de agua como debería ser, obviando una dejación de funciones de las CH.

s

#27 Se entiende aquí ahora porqué JuanMa de la Junta tenía tanto interés en legalizar los regadíos ilegales de los "agricultores" de Doñana, porque el "agricultor" era de la Casa de Alba.
Estaba claro que JuanMa y el PP andaluz no estaba del lado de los agricultores, sino de los terratenientes que roban el agua y los recursos de los andaluces y del mayor humedal de Andalucía.

p

#28 no es solo el regadío, por el PP estaba el Guadalquivir dragado hasta Sevilla con amenaza de sanción inmediata de Europa por ello, como promesa electoral fuera del programa en 2015.

s

#29 El Dragado fue una trampa del puerto de Sevilla que aumentaron el calado del puerto esperando que al empezar la casa por el tejado el resto sería obligatorio. Pero JuanMa solo es un aprendiz de Francisco Camps y por muy capillita que sea nunca podrá ser de misa diaria y de obispo confesor privado.

p

#23 menos de 7000 m³ al año no necesita permiso de la CH para consumir de ese pozo, otra cosa es el sistema de control de consumo de este.

Es una puñetera aberración que hace prácticamente imposible juzgar esto hasta una enorme prueba de extracción ilegal de agua, como la relación de consumo de ese cultivo, aún así con condenas ridículas.

Otra cosa es delito contra el medioambiente como es el vertido de salmueras, caso de Murcia, o hacer pozos sin autorización del ayuntamiento y minas cuando el acuífero ya está declarado como sobreexplotado, ya que no pueden darla sin también el visto bueno de la CH.

s

#25 No son menos de 7000 m³ son millones de litros durante décadas:
Según los datos del informe técnico emitido por la CHG, solamente durante esta campaña agrícola se ha extraído de forma ilegítima por parte de Eurotécnica Agraria SA 305.851,73 metros cúbicos de agua, lo que supone “una cuantía económica de 36.702,16 euros”.
https://www.elsaltodiario.com/donana/casa-alba-denunciada-robar-millones-litros-agua-donana

Que por ser un Alba la cosa se quede en nada, entonces me cayo, pero son dos pozos con concesión y 8 más ilegales.

p

#26 pozo ilegal no significa que tengan razón para cerrarlo ya que seguramente tiene el permiso del ayuntamiento y minas(si no lo tiene se gana un delito contra el medioambiente, pero también la empresa que hizo el pozo), solo que falta el sistema de control ya que hasta el 24 de agosto de 2020 no era necesario permiso de la CH ya que existe la excepción de 7.000 m³ para pozos anteriores a esa fecha, y es CH la que puede obligar al sistema de control(que sería lo lógico en un acuífero sobreexplotado).

Luego está que 37.000€ en agua para una sociedad que factura dos millones de € en 4 fincas se pagan sin problema sí se admite esos pozos con ese consumo de agua. Que se se supone que no le dejarán, pero solo pueden instalar el contador y cerrar la llave del pozo cuando el contador llegue a los 7.000 m³ en el año hidrológico.

Por eso está todo lleno de pozos ilegales, no hay legalidad para sancionarlos ya que hay una década de expedientes sin tramitar y no puedes hacer una ley retroactiva, si quieres hacer que los pozos de menos de 7.000 m³ no puedan sacar nada de agua sin permiso de la CH lo inmediato va a ser un juicio y pedir indemnización.

Hay dos décadas de atraso de una ley de agua como debería ser, obviando una dejación de funciones de las CH.

s

#27 Se entiende aquí ahora porqué JuanMa de la Junta tenía tanto interés en legalizar los regadíos ilegales de los "agricultores" de Doñana, porque el "agricultor" era de la Casa de Alba.
Estaba claro que JuanMa y el PP andaluz no estaba del lado de los agricultores, sino de los terratenientes que roban el agua y los recursos de los andaluces y del mayor humedal de Andalucía.

p

#28 no es solo el regadío, por el PP estaba el Guadalquivir dragado hasta Sevilla con amenaza de sanción inmediata de Europa por ello, como promesa electoral fuera del programa en 2015.

s

#29 El Dragado fue una trampa del puerto de Sevilla que aumentaron el calado del puerto esperando que al empezar la casa por el tejado el resto sería obligatorio. Pero JuanMa solo es un aprendiz de Francisco Camps y por muy capillita que sea nunca podrá ser de misa diaria y de obispo confesor privado.

p

#21 no se qué quieres decir con eso, si están esos en la directiva todos son responsables, no sólo Cayetano.

s

#22 No digo que no sea solo Cayetano, digo que al hablar de "Casa de Alba" están ocultando al verdadero culpable de este delito medioambiental, porque a menos que sea una finca del actual duque, el resto de hermanos no son la actual Casa de Alba ni esa finca la administrará el Duque de Alba, Carlos.

p

#19 no se cómo está repartida las acciones y la responsabilidad.
En principio es Cayetano la figura visible pero eso no significa absolutamente nada.

s

#20 Claro al final la culpa es de Azarías, no del señorito. La culpa del trabajador, que el señorito no trabaja la finca y como la Infanta, no está al tanto de los delitos que comete los trabajadores del "servicio".

p

#21 no se qué quieres decir con eso, si están esos en la directiva todos son responsables, no sólo Cayetano.

s

#22 No digo que no sea solo Cayetano, digo que al hablar de "Casa de Alba" están ocultando al verdadero culpable de este delito medioambiental, porque a menos que sea una finca del actual duque, el resto de hermanos no son la actual Casa de Alba ni esa finca la administrará el Duque de Alba, Carlos.

p

#16 las sociedades pueden tener a todos los hijos, y más gente, como socios. En este caso en la directiva está Cayetano, su sobrino Luis, Eugenia y Fernando.

s

#18 Entonces es más culpa de Cayetano "el agricultor" y no la "Casa de Alba", porque el duque de Alba es su hermano.

p

#19 no se cómo está repartida las acciones y la responsabilidad.
En principio es Cayetano la figura visible pero eso no significa absolutamente nada.

s

#20 Claro al final la culpa es de Azarías, no del señorito. La culpa del trabajador, que el señorito no trabaja la finca y como la Infanta, no está al tanto de los delitos que comete los trabajadores del "servicio".

p

#21 no se qué quieres decir con eso, si están esos en la directiva todos son responsables, no sólo Cayetano.

s

#22 No digo que no sea solo Cayetano, digo que al hablar de "Casa de Alba" están ocultando al verdadero culpable de este delito medioambiental, porque a menos que sea una finca del actual duque, el resto de hermanos no son la actual Casa de Alba ni esa finca la administrará el Duque de Alba, Carlos.

p

#42 corrección, la base son sociedades de responsabilidad limitada. Las responsabilidad del inversor es sólo la del capital invertido, sea abierta, y/o anónima, o cerrada.

p

#10 no se los pueden denegar, son pozos de 2010 y hasta los 7000 m³ de extracción no necesitaron autorización hasta el 24 agosto de 2020 donde ya se necesita permiso de la CH del Guadalquivir para hacer esos pozos.
Perfectamente pudieron pedir la legalización en 2010, tardan más de una década en tramitar la legalización de los pozos, y hacer un pozo no depende de la CH, depende del ayuntamiento y provincia hasta que el acuífero está sobreexplotado(es la fecha que puse antes), otra cosa es extraer agua con el el control legalizado.

s

#11 Aunque el pozo sea antiguo, para usar ese agua necesita un permiso de la administración, permiso que no tienen, porque las aguas subterráneas son un bien público que no se pueden privatizar ni usar sin control porque los pozos ya estaban en tu finca
El riego es una concesión administrativa más, bajo unas condiciones y esa concesión no la tenían aunque ya existieran los pozos.

p

#23 menos de 7000 m³ al año no necesita permiso de la CH para consumir de ese pozo, otra cosa es el sistema de control de consumo de este.

Es una puñetera aberración que hace prácticamente imposible juzgar esto hasta una enorme prueba de extracción ilegal de agua, como la relación de consumo de ese cultivo, aún así con condenas ridículas.

Otra cosa es delito contra el medioambiente como es el vertido de salmueras, caso de Murcia, o hacer pozos sin autorización del ayuntamiento y minas cuando el acuífero ya está declarado como sobreexplotado, ya que no pueden darla sin también el visto bueno de la CH.

s

#25 No son menos de 7000 m³ son millones de litros durante décadas:
Según los datos del informe técnico emitido por la CHG, solamente durante esta campaña agrícola se ha extraído de forma ilegítima por parte de Eurotécnica Agraria SA 305.851,73 metros cúbicos de agua, lo que supone “una cuantía económica de 36.702,16 euros”.
https://www.elsaltodiario.com/donana/casa-alba-denunciada-robar-millones-litros-agua-donana

Que por ser un Alba la cosa se quede en nada, entonces me cayo, pero son dos pozos con concesión y 8 más ilegales.

p

#26 pozo ilegal no significa que tengan razón para cerrarlo ya que seguramente tiene el permiso del ayuntamiento y minas(si no lo tiene se gana un delito contra el medioambiente, pero también la empresa que hizo el pozo), solo que falta el sistema de control ya que hasta el 24 de agosto de 2020 no era necesario permiso de la CH ya que existe la excepción de 7.000 m³ para pozos anteriores a esa fecha, y es CH la que puede obligar al sistema de control(que sería lo lógico en un acuífero sobreexplotado).

Luego está que 37.000€ en agua para una sociedad que factura dos millones de € en 4 fincas se pagan sin problema sí se admite esos pozos con ese consumo de agua. Que se se supone que no le dejarán, pero solo pueden instalar el contador y cerrar la llave del pozo cuando el contador llegue a los 7.000 m³ en el año hidrológico.

Por eso está todo lleno de pozos ilegales, no hay legalidad para sancionarlos ya que hay una década de expedientes sin tramitar y no puedes hacer una ley retroactiva, si quieres hacer que los pozos de menos de 7.000 m³ no puedan sacar nada de agua sin permiso de la CH lo inmediato va a ser un juicio y pedir indemnización.

Hay dos décadas de atraso de una ley de agua como debería ser, obviando una dejación de funciones de las CH.

s

#27 Se entiende aquí ahora porqué JuanMa de la Junta tenía tanto interés en legalizar los regadíos ilegales de los "agricultores" de Doñana, porque el "agricultor" era de la Casa de Alba.
Estaba claro que JuanMa y el PP andaluz no estaba del lado de los agricultores, sino de los terratenientes que roban el agua y los recursos de los andaluces y del mayor humedal de Andalucía.

p

#28 no es solo el regadío, por el PP estaba el Guadalquivir dragado hasta Sevilla con amenaza de sanción inmediata de Europa por ello, como promesa electoral fuera del programa en 2015.

p

#4 Se ajusta a la densidad del medio, del documento:
«Hemos derivado una ecuación simple para la frecuencia del aleteo de los animales en vuelo estacionario a partir de las leyes de la física. Probamos esta ecuación con datos empíricos haciendo uso del hecho de que la frecuencia de aleteo de los animales en vuelo estacionario y de los animales que vuelan hacia adelante es aproximadamente la misma [ 7 , 12 ]. Una comparación con los datos empíricos muestra que la ecuación 6 se cumple para todos los animales voladores, con una constante de proporcionalidad que es casi la misma para todas las especies. Los animales nadadores se ajustan a la misma sorprendente universalidad aproximada si se tiene en cuenta la flotabilidad y la diferencia de densidad aire/agua. Finalmente, demostramos que la ecuación de frecuencia de aleteo no se puede simplificar más»
«Para hacer una comparación adecuada con los animales voladores, estos puntos de datos se corrigieron de acuerdo con el procedimiento descrito anteriormente con los valores de ρ aire = 0,0012 g/cm 3 y ρ agua = 1,0025 g/cm 3 y se muestran con los mismos símbolos rellenos.»

Esa ecuación es incorrecta para animales microscópicos, sea aire o agua: «Hemos demostrado que la ecuación 6 se aplica a animales de tamaños y formas muy diferentes. ¿No hay límite para el rango de validez de esta expresión? La respuesta es sí, porque con un número de Reynolds Re suficientemente pequeño, entran en juego diferentes físicas [ 36 , 49 ]. Los animales incluidos en la figura 2 cubren el rango 10 < Re < 1.000.000. Con números de Reynolds tan altos, la interacción entre un cuerpo en movimiento y un fluido está dominada por la transferencia de impulso que se deriva del cuerpo que empuja el fluido hacia un lado; en este caso la densidad del fluido es importante, mientras que la viscosidad no lo es»

L

#42 ACABo de ver que #11 lo ha traducido directamente del artículo, es por la flotabilidad (gracias!). Supongo que eso también explica porqué los acuáticos necesitan apéndices mas pequeños.
P.D: Curioso dato lo de los animales microscópicos. 

p

#25 la usaran quien la compre, si Dakar está construida con area mala ya que dos camiones de esa arena valen lo mismo que un bigbag arena mejor, pues se tira para adelante hasta que las reformas o una catástrofe. El hormigón decente no es lo normal en el mundo, es una excepción que incluso hay que tener una vigilancia en los países desarrollados para que cumpla calidades. Por suerte en España los viaductos mal construidos caen en las reformas, no con gente circulando como en Italia.

p

#22 en toda la costa de España se construyó así de mal hasta las 80, y aún así de ahí en adelante. Paredes llenas de cristales de sal que a los años de humedad migraba para la superficie y destrozaba todo los forjados.
No es peor que hacer cosa como está, aunque normalmente son cosas que se juntan:

Capitan_Centollo

#44 Sí, lo sé. Cuando digo que es peor sacarla de los ríos, me refiero a que el impacto medioambiental es aún más dañino. Hay determinados ríos cuya arena es más arcillosa y/o caliza. En esos ríos se ha hecho un gran daño medioambiental por esa extracción.

p

#20 una gran parte se usa para la cementera Lafarge, mayor cementera mundial, es el sistema que se usa para separar salmueras, metales útiles y demás. Esa empresa separa y limpia la arena, la arena normal se clasifica y según calidad se vende o vuelve para la restauración de paisaje.

ChatGPT

#23 pero.. donde dice que esa arena (la del mar) la usen para hormigón?
Que la sacan? Vale, que la limpian, vale.. que tienen negocios de venta de arenas y fabricación de hormigón, vale.
Pero que específicamente usen la del mar para hacer hormigón, yo, no lo veo.
Lafarge tiene venta de áridos, no tiene porqué estar usando el del mar para hormigón.

Si pones un link, que diga lo que quieres demostrar, sobre todo si quieres demostrar algo que en todas partes dice que no se hace.

Wachoski

#25 jajajaja creo que se ha liado,.... O de meneante o de post, tampoco le veo el sentido

p

#25 la usaran quien la compre, si Dakar está construida con area mala ya que dos camiones de esa arena valen lo mismo que un bigbag arena mejor, pues se tira para adelante hasta que las reformas o una catástrofe. El hormigón decente no es lo normal en el mundo, es una excepción que incluso hay que tener una vigilancia en los países desarrollados para que cumpla calidades. Por suerte en España los viaductos mal construidos caen en las reformas, no con gente circulando como en Italia.

p

#11 verdaderas montañas: https://gco.eramet.com/gco/nous-connaitre/gco-en-un-clin-doeil/
Estás cometiendo un error por desconocimiento, la arena de mar de mar puede tener mucha menos sal que la de piedra arenisca, ya que bastante se extrae de minas de sal agotadas, o de la extracción de sal hay partes de arenisca rentavles para extraer arena.
Es juntar dos industrias en una.

ChatGPT

#13 no entiendo qué prueba tu enlace, ahí no dicen que esa arena se use para hormigón...

p

#20 una gran parte se usa para la cementera Lafarge, mayor cementera mundial, es el sistema que se usa para separar salmueras, metales útiles y demás. Esa empresa separa y limpia la arena, la arena normal se clasifica y según calidad se vende o vuelve para la restauración de paisaje.

ChatGPT

#23 pero.. donde dice que esa arena (la del mar) la usen para hormigón?
Que la sacan? Vale, que la limpian, vale.. que tienen negocios de venta de arenas y fabricación de hormigón, vale.
Pero que específicamente usen la del mar para hacer hormigón, yo, no lo veo.
Lafarge tiene venta de áridos, no tiene porqué estar usando el del mar para hormigón.

Si pones un link, que diga lo que quieres demostrar, sobre todo si quieres demostrar algo que en todas partes dice que no se hace.

Wachoski

#25 jajajaja creo que se ha liado,.... O de meneante o de post, tampoco le veo el sentido

p

#25 la usaran quien la compre, si Dakar está construida con area mala ya que dos camiones de esa arena valen lo mismo que un bigbag arena mejor, pues se tira para adelante hasta que las reformas o una catástrofe. El hormigón decente no es lo normal en el mundo, es una excepción que incluso hay que tener una vigilancia en los países desarrollados para que cumpla calidades. Por suerte en España los viaductos mal construidos caen en las reformas, no con gente circulando como en Italia.

p

Echar un vistazo a la hemeroteca en el litoral de España, que fue brutal las extracciones del aridos del Mediterraneo: Extracciones de áridos en el litoral de Almería para su utilización en la agricultura intensiva

Hace 2 años | Por parladoiro a dipalme.org

Luego está la colmatación de Portmán.

p

#19 no, llevará secando el tramo entre el Bolarque y Aranjuez, donde el caudal se dispara por los aportes de tres ríos de la solución oeste que acaban en el Jarama, aparte de mantener un caudal ecológico que es mayor de lo que e corresponde naturalmente en verano ya que Entrepeñas y Buendía llegan a tener 0 aforamiento, días y semanas sin que entre agua.
Luego con un mapa orográfico y el resto de afluentes pequeños ves que es un tramo con poco aprovechamiento.

p

#7 quien robó literalmente el agua para un trasvase de emergencia fueron los manchegos, una en 2009 y otra vez antes en trasvase «que no llegó por avería»: https://www.lanzadigital.com/provincia/indignacion-en-daimiel-por-el-desvio-de-agua-del-trasvase-a-las-tablas/

Herumel

#16 Si, se robaron entre manchegos.

Luis_F

#18 El trasvase lleva 50 años secando el alto Tajo.

p

#19 no, llevará secando el tramo entre el Bolarque y Aranjuez, donde el caudal se dispara por los aportes de tres ríos de la solución oeste que acaban en el Jarama, aparte de mantener un caudal ecológico que es mayor de lo que e corresponde naturalmente en verano ya que Entrepeñas y Buendía llegan a tener 0 aforamiento, días y semanas sin que entre agua.
Luego con un mapa orográfico y el resto de afluentes pequeños ves que es un tramo con poco aprovechamiento.

p

#13 sin cultivo no hay hay selección continúa aún dentro de la misma variedad.
Si quieres curiosear: https://osseeds.org/ossi_variety/south-anna-butternut/ de 2016 a 2024 una simple curiosidad paso a tener una de las mejores resistencia al mildiu conocida.
Luego está el debate del derecho del obtentor.

p

#13 si no hay trasvase, sea al Jucar, Segura y la Mancha o a Madrid como solución este, no hay razón para tanto embalse en la cabecera. Los embalses de cabecera del Tajo afectan, poco, a Extremadura en España y a Portugal ya que el Tajo es hasta allí una cuenca drenante, está demasiado bajo para alimentar consumos y se tiene que usar los afluentes.

p

#10 el problema del agua de mar en refrigeración no es la corrosión, es lo que pueden llegar a atascar los seres vivos marinos en los lugares donde la temperatura no sea tan alta.
Por raro que pueda parecer el agua potable, el agua dulce no potable y el agua salada en costa no tienen tanta diferencia de precio salvo consumos realmente enormes, a lo mejor para que compense usar agua de mar en el intercambiador lo que necesites es hacer un circuito de refrigeración a toda la ciudad y usar intercambiadores del tamaño de un polideportivo.

p

#5 sí, aún es más caro que hacerlo con sistemas evaporativos. La bomba de calor necesita un foco "frío", si usas un condensador solo a aire, el tamaño y la energía consumos aumentan en varios órdenes de magnitud.
Otra cosa es que se puede usar agua no potable y como agua caliente por distrito, prácticamente inexistente en España.

p

#19 es una grasa alimentaria irrelevante tanto en productividad bruta como neta.
Lo más relevante es precisamente el aceite de oliva muy caro, ya que es el que se cultiva en pendientes y permite usar terrenos no adecuados para otros cultivos, pero el aceite de oliva barato es el que destroza ese uso que debería ser para otro cultivo más eficiente en ese terreno, que debería aumentar la demanda de otros tipos de aceite para que aumente el precio de otras grasas.