peregrino

#52 #67 Hostia, a ver ... "La última de los Ángeles de Charlie" es que la primera ya era mala con avaricia. Tampoco recaudó mucho "Superagente Cody Banks" y no era por "inclusión forzada" como he leído por ahí.

Críticas a pelis por inclusivas, así rápidas de los últimos 2 años (digo criticadas por eso a la salida):
- Capitana Marvel
- Dr Extraño 2
- Eternals

Y han reventado en taquilla. Lo que pasa es que nos acordamos de las malas.

Sobre la de cazafantasmas, la nueva, 2021, Cazafantasmas: Más allá, ha recaudado (con Bill Murray y Dan Aykroyd, que es lo que pedían los fansss) ... 204 millones, lo mismo que la de las mujeres. Lo mismo, lo mismo... es que ya, Cazafantasmas, no interesa. Pero vamos, sí, muchísimos casos de pelis malas que no recaudan, protagonizadas por mujeres, hombres o el susunkordan bendito.

D

#111 Pues deberías hablar con la directora, Elizabeth Banks

Elizabeth Banks slammed after claiming men are less likely to watch Charlie's Angels because males 'don't go see women do action movies'
https://www.dailymail.co.uk/tvshowbiz/article-7703885/Elizabeth-Banks-slammed-claiming-men-unlikely-watch-Charlies-Angels.html

Elizabeth Banks blames men for Charlie’s Angels’ failure
https://www.hindustantimes.com/hollywood/elizabeth-banks-blames-men-for-charlie-s-angels-failure-credits-them-for-captain-marvel-s-success/story-HD495492vxzxO98vJdxrzN.html

No estás muy al día, verdad? Brie Larson está más que vetada de Disney por feminazi.

Ghostbusters: Afterlife' Had a Worse Opening Weekend Than the All-Female Reboot Did
https://www.newsweek.com/ghostbusters-afterlife-box-office-female-reboot-opening-weekend-1651794


Why The Female-Led Ghostbusters Reboot Failed At The Box Office
https://tvovermind.com/why-the-ghostbusters-reboot-failed-at-the-box-office-failed/

peregrino

#117 No creo que Elizabeth Banks quiera hablar conmigo, la verdad. Y si tuviera esa extraña oportunidad, no iba a hablar con ella de esto

D

#144 cuidado, alguien podría interpretar tu mensaje como machismo y acoso sexual.

Pero entiendo que de lo que te he aportado no tienes mucho que rebatir.

peregrino

#163 #164 si no sabes lo que es un productor ejecutivo y que la mayoría de actores en cuanto pueden lo son para ganar más dinero, por supuesto, no, no voy a "debatir" visto el nivel.

El cherry picking de una declaración de una ministra española para compararla con una actriz, directora y productora, ganadora de premios de diferentes academias... Pues vale, para ti la perra gorda.

D

#189 oh.. vaya… ahora ya no te interesa debatir. Si has quedado mal, has quedado mal. Pero entiendo que en tu casa no se enseñó el concepto de humildad.

peregrino

#199 Venga, que sé que te encanta. Lo dejo por aquí y ya cada uno que mire (por qué Brie Larson produce su película. Spoiler: para ganar dinero):

Productores ejecutivos (entre otros, claro), de otras series y películas:

- Viuda negra: Scarlett Johansson (de ahí el problema de su contrato: pasta)
- Castle, temporadas 7 y 8: Stana Katic y Nathan Fillion (entre otros, claro)
- The Office (UK): Ricky Gervais
- The Office (US): Steve Carrell, John Krasinski, Rainn Wilson, Mindy Kaling, Ed Helms, Paul Lieberstein y B.J. Novak, entre ooootros.

¿Para qué? Arriesgan dinero para ganar más dinero. En serio, deja de hacerte daño. Pero que la realidad no te cambie tu propia concepción del mundo, si quieres pensar que el actor o actriz está canceladísima y las mujeres no deberían protagonizar la película que tú crees que no deberían protagonizar ... adelante.

peregrino

#117 Por cierto, Brie Larson está tan tan vetadísima, según tú, que protagoniza "The Marvels" que saldrá en 2023. Y sí, seguro que es por ser feminazi (ya que uses esta palabra te define más a ti que a ella). No han vetado a Letitia Wright todavía. Disney te veta si no les das dinero, como la gran megacorporación que es.

D

#148
https://www.cinemascomics.com/el-origen-del-gran-conflicto-entre-brie-larson-y-marvel-studios/

Brie Larson, a pesar de tener un papel de heroína de marvel, no se lleva nada bien con el reparto de los Avengers. Ninguno la soporta.

Supongo que te refieres a esto:

Brie Larson y Jeremy Renner producirán y protagonizarán nuevas series para Disney+

https://www.tomatazos.com/noticias/708829/Brie-Larson-y-Jeremy-Renner-produciran-y-protagonizaran-nuevas-series-para-Disney

Es decir, es la Larson quien pone la pasta de su bolsillo.


Y sí, hay feministas y feminazis.

Aprende la diferencia:

Feminista:

NASRIN SOTOUDEH: 38 AÑOS DE CÁRCEL Y 148 LATIGAZOS PARA DESTACADA ABOGADA IRANÍ: https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/iran-nasrin-sotoudeh-mar19/

Feminazi:

Irene Montero celebra el indulto a María Sevilla como "otra nueva victoria de las feministas": https://www.elmundo.es/espana/2022/05/25/628e3870fc6c83cc678b4605.html

Ponerlas a todas en el mismo saco dice más de ti que de ellas.

#111 Eternals lo unico que ha reventado es la fase 2 de Marvel, que esperaban construirla a partir de ahi y se les ha jodido el plan. Otro bodrio es la nueva de Matrix

peregrino

#122 A mi la nueva de Matrix, como autoparodia, me parece genial. Eternals es preciosa en cuanto a planos y CGI, pero folla fatal se olvidaron de mirar el guion 3 veces, como la de Viuda Negra.

P

#111 La de Capitama Marvel me gustó, aunque me sobró el final.

Cazafantasmas que menciona #70 es malilla. Fue demasiado cara para una película sin ambición. No diría que fue una basura. Podían ser un reboot interesante para la saga pero era como no arancelarias público de los 90 pero que hubiese nacido a partir de 2005.

m

#204: A mí me gustó, quizás el final se pudo hacer mejor o algunos detalles, pero no veo que fuera una mala película. Hubo mucha gente que asoció el "mujeres == mala película" sin caer en la cuenta de que eso no tiene importancia. Yo no veo las películas según el género de los personajes, sino según la trama.

Y ojo, el final parece flojo pero no lo es tanto, representa el concepto de la autoimagen residual en el más allá, y es que aunque era un fantasma y no tendría que haber notado peor ese disparo, su concepto que tenía heredado de su propio cuerpo hizo que sí lo notase peor.

Y el dinero recaudado no hay que pensar solo en el cine, sino que se prolonga más en el tiempo con videojuegos, emisiones en TV (donde la vi) y productos de merchandising que la gente compra.

P

#231 No es una película como para decir "que grande es el cine". Por una parte estas secuelas o reboots están limitadas creativamente por las sagas originales. Yo la vi más como un guiño a las películas de los 90. Supongo que mi yo de casi 40 años no se emociona con lo msimo que mi yo de 10 años.

Otra película protagonizada casi íntegramente por mujeres siendo una saga en la que tradicionalmente casi todos los personajes eram masculinos es Ocean's 8. Cuando parecía que la película se iba a acabar tenía un cabreo monumental según la veía. Demasiado femenino todo desde el punto de vista de una revista de moda, como si hubiera un mundo exclusivo de mujeres y a la hora de dar un gran golpe no les motivase el dinero. Y además había un agujero enorme en el guión. De lo que no me había dado cuenta es que quedaba aún media película, y e agujero del guión no era tal sino que era absolutamente intencionado, terminando con una película a mi parecer redonda.

Tampoco es que vaya a pasar a la historia en lo más alto, es una película más de una saga que a su vez bebe de clásicos indiscutibles como el Golpe.

m

#234: Es que tampoco digo que vaya a hacer sombra a las dos películas de los años 1980, pero es que eran los años 1980, tampoco la música actual hace sombra a la de esos años.

También hay que entender que cuantas más películas se hacen, menos quedan por hacer, habrá un momento en el que casi no haya argumentos nuevos de los que tirar.

D

#52

Terminator Dark Fate;
La última de los Ángeles de Charlie

Por ejemplo.

peregrino

#52 #67 Hostia, a ver ... "La última de los Ángeles de Charlie" es que la primera ya era mala con avaricia. Tampoco recaudó mucho "Superagente Cody Banks" y no era por "inclusión forzada" como he leído por ahí.

Críticas a pelis por inclusivas, así rápidas de los últimos 2 años (digo criticadas por eso a la salida):
- Capitana Marvel
- Dr Extraño 2
- Eternals

Y han reventado en taquilla. Lo que pasa es que nos acordamos de las malas.

Sobre la de cazafantasmas, la nueva, 2021, Cazafantasmas: Más allá, ha recaudado (con Bill Murray y Dan Aykroyd, que es lo que pedían los fansss) ... 204 millones, lo mismo que la de las mujeres. Lo mismo, lo mismo... es que ya, Cazafantasmas, no interesa. Pero vamos, sí, muchísimos casos de pelis malas que no recaudan, protagonizadas por mujeres, hombres o el susunkordan bendito.

D

#111 Pues deberías hablar con la directora, Elizabeth Banks

Elizabeth Banks slammed after claiming men are less likely to watch Charlie's Angels because males 'don't go see women do action movies'
https://www.dailymail.co.uk/tvshowbiz/article-7703885/Elizabeth-Banks-slammed-claiming-men-unlikely-watch-Charlies-Angels.html

Elizabeth Banks blames men for Charlie’s Angels’ failure
https://www.hindustantimes.com/hollywood/elizabeth-banks-blames-men-for-charlie-s-angels-failure-credits-them-for-captain-marvel-s-success/story-HD495492vxzxO98vJdxrzN.html

No estás muy al día, verdad? Brie Larson está más que vetada de Disney por feminazi.

Ghostbusters: Afterlife' Had a Worse Opening Weekend Than the All-Female Reboot Did
https://www.newsweek.com/ghostbusters-afterlife-box-office-female-reboot-opening-weekend-1651794


Why The Female-Led Ghostbusters Reboot Failed At The Box Office
https://tvovermind.com/why-the-ghostbusters-reboot-failed-at-the-box-office-failed/

peregrino

#117 No creo que Elizabeth Banks quiera hablar conmigo, la verdad. Y si tuviera esa extraña oportunidad, no iba a hablar con ella de esto

D

#144 cuidado, alguien podría interpretar tu mensaje como machismo y acoso sexual.

Pero entiendo que de lo que te he aportado no tienes mucho que rebatir.

peregrino

#163 #164 si no sabes lo que es un productor ejecutivo y que la mayoría de actores en cuanto pueden lo son para ganar más dinero, por supuesto, no, no voy a "debatir" visto el nivel.

El cherry picking de una declaración de una ministra española para compararla con una actriz, directora y productora, ganadora de premios de diferentes academias... Pues vale, para ti la perra gorda.

D

#189 oh.. vaya… ahora ya no te interesa debatir. Si has quedado mal, has quedado mal. Pero entiendo que en tu casa no se enseñó el concepto de humildad.

peregrino

#117 Por cierto, Brie Larson está tan tan vetadísima, según tú, que protagoniza "The Marvels" que saldrá en 2023. Y sí, seguro que es por ser feminazi (ya que uses esta palabra te define más a ti que a ella). No han vetado a Letitia Wright todavía. Disney te veta si no les das dinero, como la gran megacorporación que es.

D

#148
https://www.cinemascomics.com/el-origen-del-gran-conflicto-entre-brie-larson-y-marvel-studios/

Brie Larson, a pesar de tener un papel de heroína de marvel, no se lleva nada bien con el reparto de los Avengers. Ninguno la soporta.

Supongo que te refieres a esto:

Brie Larson y Jeremy Renner producirán y protagonizarán nuevas series para Disney+

https://www.tomatazos.com/noticias/708829/Brie-Larson-y-Jeremy-Renner-produciran-y-protagonizaran-nuevas-series-para-Disney

Es decir, es la Larson quien pone la pasta de su bolsillo.


Y sí, hay feministas y feminazis.

Aprende la diferencia:

Feminista:

NASRIN SOTOUDEH: 38 AÑOS DE CÁRCEL Y 148 LATIGAZOS PARA DESTACADA ABOGADA IRANÍ: https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/iran-nasrin-sotoudeh-mar19/

Feminazi:

Irene Montero celebra el indulto a María Sevilla como "otra nueva victoria de las feministas": https://www.elmundo.es/espana/2022/05/25/628e3870fc6c83cc678b4605.html

Ponerlas a todas en el mismo saco dice más de ti que de ellas.

#111 Eternals lo unico que ha reventado es la fase 2 de Marvel, que esperaban construirla a partir de ahi y se les ha jodido el plan. Otro bodrio es la nueva de Matrix

peregrino

#122 A mi la nueva de Matrix, como autoparodia, me parece genial. Eternals es preciosa en cuanto a planos y CGI, pero folla fatal se olvidaron de mirar el guion 3 veces, como la de Viuda Negra.

P

#111 La de Capitama Marvel me gustó, aunque me sobró el final.

Cazafantasmas que menciona #70 es malilla. Fue demasiado cara para una película sin ambición. No diría que fue una basura. Podían ser un reboot interesante para la saga pero era como no arancelarias público de los 90 pero que hubiese nacido a partir de 2005.

m

#204: A mí me gustó, quizás el final se pudo hacer mejor o algunos detalles, pero no veo que fuera una mala película. Hubo mucha gente que asoció el "mujeres == mala película" sin caer en la cuenta de que eso no tiene importancia. Yo no veo las películas según el género de los personajes, sino según la trama.

Y ojo, el final parece flojo pero no lo es tanto, representa el concepto de la autoimagen residual en el más allá, y es que aunque era un fantasma y no tendría que haber notado peor ese disparo, su concepto que tenía heredado de su propio cuerpo hizo que sí lo notase peor.

Y el dinero recaudado no hay que pensar solo en el cine, sino que se prolonga más en el tiempo con videojuegos, emisiones en TV (donde la vi) y productos de merchandising que la gente compra.

P

#231 No es una película como para decir "que grande es el cine". Por una parte estas secuelas o reboots están limitadas creativamente por las sagas originales. Yo la vi más como un guiño a las películas de los 90. Supongo que mi yo de casi 40 años no se emociona con lo msimo que mi yo de 10 años.

Otra película protagonizada casi íntegramente por mujeres siendo una saga en la que tradicionalmente casi todos los personajes eram masculinos es Ocean's 8. Cuando parecía que la película se iba a acabar tenía un cabreo monumental según la veía. Demasiado femenino todo desde el punto de vista de una revista de moda, como si hubiera un mundo exclusivo de mujeres y a la hora de dar un gran golpe no les motivase el dinero. Y además había un agujero enorme en el guión. De lo que no me había dado cuenta es que quedaba aún media película, y e agujero del guión no era tal sino que era absolutamente intencionado, terminando con una película a mi parecer redonda.

Tampoco es que vaya a pasar a la historia en lo más alto, es una película más de una saga que a su vez bebe de clásicos indiscutibles como el Golpe.

m

#234: Es que tampoco digo que vaya a hacer sombra a las dos películas de los años 1980, pero es que eran los años 1980, tampoco la música actual hace sombra a la de esos años.

También hay que entender que cuantas más películas se hacen, menos quedan por hacer, habrá un momento en el que casi no haya argumentos nuevos de los que tirar.

D

#52 Por ejemplo las Cazafantasmas, costó 300 millones y recaudó 229. Pero vamos, que hay muchísimos casos.

peregrino

#18 pero a ver ... ¿y qué? ¡¡¡Pero si Abascal tiene cara de ser del norte de África desde hace 20 generaciones!!! (como yo y ¿la mitad? de "españoles de pura cepa")

peregrino

#43 Ese es el fantasma niño pijo del glotón de Wall Street

peregrino

#8 Pues las temperaturas normales de mi pueblo entre junio y octubre casi

D

#37 qué humedad hace en tu pueblo ?

Yo prefiero estar a 40º a la sombra sin humedad que a 29º con humedad.

Guanarteme

#31 #17 #37 No es comparable en absoluto.

En Burgos hace frío, pero nada que ver con Manitoba o Siberia. En el Valle del Guadalquivir hace calor, pero ni de coña es lo que te puedes encontrar en la India, México, Túnez, Golfo Pérsico.... Y más al sur, en general.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:R%C3%A9cords_meteorol%C3%B3gicos_mundiales

adot

#52 Túnez no es especialmente duro en verano, más o menos como Mallorca. Y si tiras hacía el interior pues como la meseta castellana. Otra cosa es en el sur, en el Sahara, pero está deshabitado.

Guanarteme

#57 Pero que pretender comparar el calor de "tu pueblo" en el Valle del Guadalquivir, con el que se da en el Sáhara, sur de los Estados Unidos... Es como si llega uno de Burgos a decir nosequé cuando se está hablando de Yakutsk.

Oye, no siempre vamos a ser "lo más", ni "yo yo más", ni "lo mio igual o más".... Nah, que lo que me "molesta" es la paletada de querer hablar del pueblo de uno y lo extraordinario que es cada vez que hay ocasión.

Y sí, en la República de Túnez se alcanzan temperaturas más altas que en Andalucía, vale que no en todo el país, lo mismo que en Asturias los veranos no son ni de lejos como los de Murcia.

adot

#61 Si, si, completamente de acuerdo. Tan solo era un apunte ya que comparado con el resto de zonas que has enumerado es bastante "normal".

peregrino

#29 cualquiera de la serie "los Tudor" se parece a los personajes como un huevo a una sandía.

Enrique VIII es que es calcado, vamos, dos gotas de agua. Pero mientras no sea negro.

Denzel Washington en "mucho ruido y pocas nueces" como príncipe de Aragón y su hermano Keanu Reeves no abrieron tantas heridas. Vamos a peor cada año.

peregrino

#71 Tampoco lo están para hacer clickbait y el canterano del Barça de tu ejemplo, al menos, es una persona y ese titular es clickbait. Que se haga no quiere decir que me parezca bien.

m

#76 te estoy intentado explicar el lenguaje periodístico y el sentido que tiene. Si ahora quieres pasar de la visilibilidad al clickbait, que venga otro a explicarte porqué no es clickbait, que yo ya estoy saturao.

peregrino

#29 O podrían haberla llamado por su nombre. Igual que en el ejemplo que pones de El País. Si es como expresión, que no conocía, debería poner igualmente su nombre: "Raúl Águila, El chico de oro del diseño gráfico que sueña con rediseñar el logo de una cervecería de Brooklyn", pero siempre su nombre.

Tal y como han hecho con Robert Redford.

m

#70 No, no deberían. Los titulares no están para dar puntos en una competición de visibilidad. Cuando la noticia se refiere a alguien desconocido, el titular siempre se va a referir a su logro para que el lector entienda la relevancia de la noticia. Poner el nombre es completamente opcional.

Me paso un momento por El Pais online, y me encuentro:

"La increíble hazaña del canterano del Barça que ha hecho historia a más de 7.000 kilómetros de casa"
El destino inesperado del Iggy Pop español: “No era mi momento para morir, sobreviví”
"Atrapado a los 46 años en un centro de menores de Canarias"
El creador de las portadas icónicas de New Order y Joy Division: “Creía saber hacia dónde iba el mundo”

Elige tu periódico favorito y haz el mismo ejercicio.

peregrino

#71 Tampoco lo están para hacer clickbait y el canterano del Barça de tu ejemplo, al menos, es una persona y ese titular es clickbait. Que se haga no quiere decir que me parezca bien.

m

#76 te estoy intentado explicar el lenguaje periodístico y el sentido que tiene. Si ahora quieres pasar de la visilibilidad al clickbait, que venga otro a explicarte porqué no es clickbait, que yo ya estoy saturao.

peregrino

#23 No busco ofensas, me parece que, en general, suelen obviarse los nombres de gente que debería ser nombrada. "El chico del cobre" me hubiese parecido también mal.

Dicho esto, gracias por responder tan bien, no intentaba que fuera algo que desvirtuara el envío, sólo mi opinión. Decir "la chica" o "el chico" con gente que ya tiene una edad, un doctorado y lo está haciendo genial y deberían visibilizarlos.

peregrino

#45 Lo he intentado explicar en #66

peregrino

#2 #5 Por favor, ya que intentáis que no sea "la chica" al menos poned el nombre de esta mujer: Eva Laín

Que por cierto, vaya titular más desafortunado: Eva Laín, la mujer que está cambiando el futuro industrial de Riotinto.

Niessuh

#6 es para hacer la gracieta con el título de la serie "Las Chicas del Cable"

Sawyer76

#6 No se, te podrá gustar más o menos el titular, pero no creo que nadie se hubiera ofendido si el ingeniero fuera un tío y el titular hubiera sido "el chico de cobre". Tenemos la piel muy fina hoy en día. Creo que es mejor centrarse en que es una excelente noticia y la tía es una crack, en lugar de buscar ofensas que no sirven de nada.

#2 #5

Berengeno

#23 te he votado negativo sin querer sorry

Sawyer76

#27 No problem

j

#23 con "el chico del cobre" yo pienso que es un titular mal titular sobre gente que roba cobre, con "la chica del cobre" yo pienso que es un mal titular sobre gente que hace cosas interesantes con el cobre pero a la que se ningunea consciente o inconscientemente. aunque no me ofenda, me parece, me parece muy mal titular.
y que fomenta prejuicios como el que expongo

angelitoMagno

#38 Si es chica, hace cosas interesantes.
Si es chico, es un ladrón.

Madre mía, y te quejas de los prejuicios.

j

#79 me quejo mas bien de la calidad de los titulares, que es la que acaba formando estos prejuicios que en ningun caso he defendido.

aragones

#23 Se hubieran ofendido los gitanos

peregrino

#23 No busco ofensas, me parece que, en general, suelen obviarse los nombres de gente que debería ser nombrada. "El chico del cobre" me hubiese parecido también mal.

Dicho esto, gracias por responder tan bien, no intentaba que fuera algo que desvirtuara el envío, sólo mi opinión. Decir "la chica" o "el chico" con gente que ya tiene una edad, un doctorado y lo está haciendo genial y deberían visibilizarlos.

peregrino

#45 Lo he intentado explicar en #66

redscare

#23 Cierto que nadie se hubiera ofendido. Tambien es cierto que si llega a ser un hombre, las posibilidades de que el titular fuera 'el chico del cobre' son infinitamente menores.

D

#23 El chico del cobre
no es payo
el chico del cobre
duerme abrazado a un gallo

Duerme en una caravana
con el clan familiar
que a veces se mete en reyertas
o a veces se pone a trapichear

Sí que la gente se ofende
si hablamos de los chicos del cobre
que andan por ahí en Mercedes
sean ricos o pobres

SrTreC

#23 creo que independientemente de su sexo deberían poner siempre su nombre y no "una chica". Básicamente por una cuestión de respeto y de hacerla conocer. Nunca leeras por ahí, "el chico de los coches eléctricos y los cohetes retornables", leerás "Elon Musk..."

m

#23 y tanto que se hubiesen ofendido.

m

#2 #6 igual haced un poco menos el ridiculo, no dice "la chica", dice "la chica de cobre". Es un juego de palabras con "el chico de oro", porque es una chica y trabaja el cobre. Os paso ejemplos periodísticos del uso de la expresión:

https://www.diariodenavarra.es/noticias/magazine/2021/08/18/robert-redford-el-chico-oro-no-oxida-497674-3189.html

https://as.com/baloncesto/2021/08/06/nba/1628238473_387298.html

https://elpais.com/icon-design/creadores/2021-05-10/el-chico-de-oro-del-diseno-grafico-que-suena-con-redisenar-el-logo-de-una-cerveceria-de-brooklyn.html

También podían haberla llamado "la reina del cobre", y eso que no es reina.

peregrino

#29 O podrían haberla llamado por su nombre. Igual que en el ejemplo que pones de El País. Si es como expresión, que no conocía, debería poner igualmente su nombre: "Raúl Águila, El chico de oro del diseño gráfico que sueña con rediseñar el logo de una cervecería de Brooklyn", pero siempre su nombre.

Tal y como han hecho con Robert Redford.

m

#70 No, no deberían. Los titulares no están para dar puntos en una competición de visibilidad. Cuando la noticia se refiere a alguien desconocido, el titular siempre se va a referir a su logro para que el lector entienda la relevancia de la noticia. Poner el nombre es completamente opcional.

Me paso un momento por El Pais online, y me encuentro:

"La increíble hazaña del canterano del Barça que ha hecho historia a más de 7.000 kilómetros de casa"
El destino inesperado del Iggy Pop español: “No era mi momento para morir, sobreviví”
"Atrapado a los 46 años en un centro de menores de Canarias"
El creador de las portadas icónicas de New Order y Joy Division: “Creía saber hacia dónde iba el mundo”

Elige tu periódico favorito y haz el mismo ejercicio.

peregrino

#71 Tampoco lo están para hacer clickbait y el canterano del Barça de tu ejemplo, al menos, es una persona y ese titular es clickbait. Que se haga no quiere decir que me parezca bien.

m

#76 te estoy intentado explicar el lenguaje periodístico y el sentido que tiene. Si ahora quieres pasar de la visilibilidad al clickbait, que venga otro a explicarte porqué no es clickbait, que yo ya estoy saturao.

D

#6 ¿Desafortunado?

peregrino

#23 que aprenda a contratar legalmente. Este, pena ninguna

D

#51 Es muy normal firmar el contrato y mandarlo a tramitar el primer día. Si no recuerdo mal, hay 8 días para dar de alta al trabajador. Claro que si el primer día hay accidente, la SS te va a decir que eso huele mal y estás jodido.

Cc #33 #37 #47

ochoceros

#56 Permíteme que lo dude, si eso fuese cierto todo el mundo estaría en negro y no se haría el alta en la SS hasta que pasase "algo".

Por otra parte, yo siempre he firmado antes (días) de entrar a trabajar, y es lo que considero normal.

#63 #56 Como dice ochoceros el alta en la SS tiene que ser previa a que se empiece a trabajar. Lo que si está permitido, y tienes un plazo de 10 días para hacerlo, es enviar la copia del contrato al SEPE para su registro que es por lo que a veces empiezas a trabajar sin firmar o sin tener copia de tu contrato xq no ha firmado el mandamás der turno. Pero empezar sin estar dado de alta no es legal.

D

#72 en PYMEs lo más habitual es lo que he dicho: el primer día se firma el contrato, se envía y se da el alta (con fecha de efecto el primer día de trabajo). 100% legal.

#81 Sinceramente creo que te equivocas.
Mira los plazos de presentación: https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/Afiliacion/32765/32772
También si googleas la pregunta te sale normativa que es bastante taxativa al respeto. Lo que se puede diferir es la presentación del contrato pero el alta no. En el minuto uno de que estés currando tienes que estar cubierto, y no por una firma de un contrato no presentado. En mi vida laboral 2 veces he tenido que empezar el día siguiente xq no habían dado el alta cuando la tenían que dar.

D

#83 Mientras pagues (lo que importa es el parné), la Seguridad Social te acepta altas con efecto retroactivo:
https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/PortalEducativo/Profesores/Unidad4/PESS61/PESS75

Como hay tanto caso de trabajadores que no se presentan el primer día, o que se van el primer día, las empresas se han hecho a firmar contrato el primer día y presentar alta y contrato, con fecha efecto el día de inicio del contrato. La SS dice que perfecto.

#87 Pues muchas gracias. Voto positivo. Da gusto aprender una perlita y discutir sin necesidad de que nadie te insulte jeje. Aunque haya "perdido" he ganado corregir lo que creia saber. Un saludo.

#81 Permíteme aportarte un extra del siguiente enlace:

https://www.cuestioneslaborales.es/consecuencias-de-trabajar-sin-contrato-laboral/

Y un extracto del mismo:
"Lo preocupante para el trabajador no es si ha firmado o no el contrato, lo más importante es si el empresario le ha dado de alta en la Seguridad Social.

Está cuestión la puede revisar fácilmente solicitando un informe de vida laboral en la Seguridad Social (que se puede hacer online).

En caso contrario, es decir, si la empresa no le hubiera dado de alta en la seguridad social, debería presentar una denuncia en inspección de trabajo, para exigir el alta en la seguridad social y que la empresa sea sancionada por este incumplimiento tan grave."

Básicamente, si buscas no encontrarás ninguna referencia a trabajar legalmente sin estar dado de alta. Que se hace? Pues seguro que si porque la inspección no da para mucho y actúa bajo denuncia previa pero vamos, que legal no es.

D

#63 contrariamente a lo que algunos creéis, no todos los empresarios son sinvergüenzas no la gente es imbécil: si a los pocos días el empleado mira la vida laboral y no aparece dado de alta, va a decírselo a la empresa y/o el SEPE

ochoceros

#79 No digo que TODOS los empresarios sean así, he conocido a empresarios que son legales hasta lo indecible. Yo mismo he cobrado un sueldo más que generoso + horas extras + contrato de confidencialidad + compromiso de no concurrencia + extras (incentivos) a final de año por pasar de determinadas cifras en la cuenta de resultados. Y todo ello en "A", sin tener que decir nada. Pero también te diré que empresarios así de elegantes y que traten así de bien a quien les levanta la empresa, no son muy comunes. Al menos no tanto como quienes te "sugieren" (cuando no obligan) la opción de salirse del "A" a la mínima, o te dicen que sólo será una temporada, que más adelante lo mirarán, pero te tienen así años y años.

editado:
Y también conozco a trabajadores, y no pocos, que apenas sabrían decir qué es la vida laboral o hacer gestiones de ese tipo.

peregrino

#2 pues vista la cara de Teodoro, o no se lo habían dicho o se está desperdiciando al mejor actor de este país escupiendo olivas

peregrino

#4 Pues depende... son claras las distinciones:
- La empresa que contrata no puede tenerlo en sus instalaciones
- La empresa que contrata no puede saber ni quién eres.
- Como desarrollador, no puedes recibir órdenes de la empresa que contrata.
- El grueso de tu jornada laboral no debe depender de la empresa que contrata.

De todo eso se tiene que encargar la empresa que es contratada.