r

#11 Y no te olvides de las RTT (reducción de tiempo de trabajo)

r

#139 en estos momentos poca alternativa hay. Yo tengo un Opel Zafira (del 2015)7 plazas. Tuve un problema de turbo y estuve mirando para cambiarlo.
No encontré ninguna alternativa. O era. Sub 5 plazas con un maletero minúsculo o los monovolúmenes que quedan se van de precio.
Estuve mirando también alguna furgoneta pero también son caras y no me convence eso de que sea diésel.

Al final, arreglé el turbo. Y el año que viene le cambiaré el embrague y dentro de 2 el kit de distribución. Aunque me salga caro.... estoy contentísimo con este coche

r

#28 muchísimas veces son carriles bici que terminan de forma abrupta. O con cruces peligrosos en la que los coches no nos ven (y no quieren vernos)
También hay de los que no nos permiten girar en ciertos puntos pero si lo permiten para los coches.
Carriles sucios y en mal estado, gente aparcada sobre ellos, repartidores que la usan como carne y descarga...

editado:
y en infinidad de ocasiones, también están man indicados o son imposibles para entrar

r

#23 hay un odio desmesurado al ciclista. Los conductores no soportan vernos en ningún lado. Cuando una persona se sienta en un coche se convierte, en muchísimas ocasiones, en un imbécil
. Todo lo que le haga perder 10 segundos de su vida merece morir.

También hay una dependencia exagerada al coche. No pueden hacer 100m andando. Hay que apagar en la puerta de casa y lo mismo cuando van a comprar el pan.

Y no me vengas con tonterías como que no respetemos los semáforos y tonterías similares porque hay numerosos estudios que dicen que los conductores de vehículos a motor cultural más infecciones.

r

#45 el alcohol y juego son también peligrosísimos y ahí están.
La gente que fuma porros lo van a seguir haciendo. Conseguir canabis ha sido siempre facilísimo. Incluso yo diría cualquier tipo de droga
Porque yo ya apenas salgo por ahí pero cuando lo daba todo, y sin ir buscándolo, yo conocía a dos o tres que podían conseguir sin ningún problema.
Y nunca los he probado porque conozco los daños que pueden hacer.
Así que lo mejor es la buena educación sobre el peligro. Y el que quiera probarlo, al menos que lo haga con las mejores garantías de calidad y trazabilidad

r

#15 una auténtica mierda. Yo estuve tomando varios años y me salieron altos ciertos marcadores del hígado.
Prefiero quedarme calvo que tener problemas de salud

r

#8 hay gente que tiene pánico a rodar entre los coches y el hecho de tener una buena infraestructura incentiva el uso de la bici.
Muchos de los que usaban la bicicleta dejarán de hacerlo mediante por no tener infraestructuras correctas.

Por otra parte, voy a buscar bicicletas de segunda mano en wallapop en esas ciudades que seguro que va a hacer buenos precios y mucho donde elegir

r

#161 me llamó para que hiciera de traductor (vivo en Francia desde hace algunos años) y no, yo no me dedico a eso. Me metió en la llamada (avisándome antes claro)
Mecanismos hay. Es verdad que no le pregunté después pero me imagino que tendrán varios que entienden idiomas en el centro. Si no están disponibles habrá que buscar en otros centros y eso lleva tiempo. Si puedes ganar algún minuto, puede salvar una vida y bloqueas menos tiempo el teléfono

r

#51 #63 efectivamente. Mi cuñada, francesa,(enfermera) ha trabajado en una línea de atención del 112.
Un par de veces me ha llamado para hacer de traductor ya que los que se podían encargar estaban ocupados.
Hay que confiar en ellos. Hacen lo mejor que pueden y siempre buscan la alternativa más rápida si hace falta

l

#33 Lo he oido muchas veces en entornos instructivos, explicar porque se hacen las cosas.Yo y muchas personas se han quejado de no encontrar la explicacion para obligar algo como el gorrito en la piscina o no llevar gafas de bucear en la piscina pero si las gafas de piscina.

#39 A veces importa mas lo que la gente entiende que lo que se quiere decir. Si solo es una persona que lo entiende igual, puede ser fallo de esa persona, pero si hay un proporcion de la gente que no lo entiende asi, tal vez se podria mejorar la forma de dar el mensaje para que menos gente entienda lo que no debe.
#49 Si no me equivoco, lo primero que hay que indicar es el lugar para que puedan ir viniendo. No lo has mencionado, pero si la ambulancia llego tan rapido es posible que lo hayas hecho.


#89 #96 Nunca me olvido de cuando un profe joven, menos de 30, nos habló de los avales y como se podia perder un bien por una deuda. Yo pensaba que seria el ultimo recurso, pero lo bancos son bastante C**
Y hay muchas gente que ha tenido problema con avales y no es del todo consciente de lo que arriesgas. "Como un mpadre no va a avalara a su hijo" y cosas asi.
Ademas no tiene un aparente, coste solo firma un papel, no hay pagar nada y si todo va bien no hay ningun problema, pero si hay problemas, se puede añadir la perdida del aval.
En este caso no es una cuestion solo de matematicas.

Una estrategia matematica que no habia pensado, aunque me gustan las matematicas. Es que si tienes varios creditos, lo mas eficiente es esforzarse en pagar el credito con mas interes primero, sea grande o pequeño.
Es decir, en lo posible reducir las cuotas de los demas creditos y incrementar el de mayor interes hasta que lo termines y luego seguir con el siguiente con mas interes.



#17 El oxigeno tambien le veo bastantes usos y no se promociona tanto. Y creo que seria bastante barato. Desmayos, infartos de todo tipo, hipotermias, ictus, desangramientos, ahogos parciales, etc.


#88 HAy gente que no vale para incar codos, pero es muy habil con conocimientos y aplicaciones practicas. En trabajos manuales tambien hay muchos problemes e improvisaciones que resolver.


#62 #82 Creo que recientemente querian reducir y centralizarr los call center de 112 en el PV y una queja que tenian es que los operadores iban a conocer peor el entorno para ubicarlos y encontrar la posicion.
Hay gente que no conoce la calle y da referencias informales o es fuera de la ciudad.
No se si querian poner un solo call center para todo el Pais vasco.


#51 A 20 o 30km de la Frontera y casi debajo de las antenas del monte, tambien me dio cobertura del pais vecino.

#67 Trabajas en eso o te llamo solo por conocerte? Pense que al ser un numero europeo, habria mecanismos eficaces para atender en cualquier idioma. Me sonaba que eso anunciaban cuando lo implantaron, no sé si han recortado en eso.
Sobre todo en sitios turisticos


My CC #157

r

#161 me llamó para que hiciera de traductor (vivo en Francia desde hace algunos años) y no, yo no me dedico a eso. Me metió en la llamada (avisándome antes claro)
Mecanismos hay. Es verdad que no le pregunté después pero me imagino que tendrán varios que entienden idiomas en el centro. Si no están disponibles habrá que buscar en otros centros y eso lleva tiempo. Si puedes ganar algún minuto, puede salvar una vida y bloqueas menos tiempo el teléfono

G

#100 No hay "afueras" donde aparcar. No han puesto aparcamientos de park and ride. Hay viaje entero en transporte público en servicios que llevan décadas saturados por falta de inversión del Gobierno Central y que comportan un incremento de tiempo que hacen imposible la conciliación laboral-familiar para aquellos que la necesiten. Por no hablar de que el servicio de Cercanías tiene de media incidencias 5 días de cada 6, lo que hace que nadie se pueda fiar de su funcionamiento pata llegar a tiempo. No se puede empezar la casa por el tejado. No se puede restringir el tráfico sin mejorar antes el transporte público porque entonces lo que haces es expulsar la gente de la ciudad.

r

#131 pero no es diferente a otros sitios. En todos los lados cuecen habas

r

#87 pues no sé dónde vivirás porque ahí donde he ido me he encontrado lo mismo por todo, con el mismo tiempo que tú en el extranjero

J

#95 Quiz'as por otros motivos, pero de todos los pa'ises que he visitado o estado cierto tiempo, y son unos cuantos, Espa;a se lleva la copa de la chuler'ia.

r

#77 tú no has salido mucho de tu pueblo.
Hasta las narices de " en España bla bla bla"

J

#82 Llevo casi 13 a;os viviendo en el extranjero pero s'i, lo que t'u digas.

r

#87 pues no sé dónde vivirás porque ahí donde he ido me he encontrado lo mismo por todo, con el mismo tiempo que tú en el extranjero

J

#95 Quiz'as por otros motivos, pero de todos los pa'ises que he visitado o estado cierto tiempo, y son unos cuantos, Espa;a se lleva la copa de la chuler'ia.

Cristian_AC

#82 ni que fuera mentira lo que dice, esas frases las escuche muchas veces en toda mi vida de personajes que tenemos a lo largo de toda nuestra geografía.

r

#131 pero no es diferente a otros sitios. En todos los lados cuecen habas

r

#1 en Zaragoza, una noche de fiesta, a un amigo le dejaron KO de una patada en La Zona. Le pidieron un cigarro y dijo que lo sentía, pero que no fumaba
Estamos hablando por el 2006 o 2007

l

#54 Si tendra la culpa la victima al final.
En el periodico tambien contaron una paliza a un chaval en san sebastian, tras pedirle un cigarro.

#55 El acercamiento amistoso parece habitual. Yo por la ventana un verano oi un jiji jaja con una chica y le robo algo y salio corriendo.

#69 Al final vas a tener que sacudir al que te pida un cigarro. Lo bueno es que reduciria el consumo de tabaco.
Por otra parte no se porque la gente pide tabaco a desconocidos. Yo no veo que la gente pida, caramelos, chicles, u otras cosas.
#6 Eso es un asesinato en grado de tentativa, espero que lo pillen. Seguramente no seria el primer incidente y deberian haberl pillado antes.
#51 #66 Ademas una concentracion de turistas atrae a delicuentes, porque los turistas suelen tener mas pasta que los paisanos.

#74 #42 #72 Es como si los animalistas no se pudiesen acercar a Pamplona en san Fermines.

#36 Hay un pueblo que lo han sustitudo por una bola de indiana jones. Si te tiras al suelo no es peligrosa, pero a un chico le golpeo contra un muro y acabó en el hospital. Es ligero para medir mas de 2 metros, pero pesa 300kg, aun asi.

HyperBlad

#23 sí, de basura.

P

#25 lol lol

r

#246 ya no te contesté.

Estoy de acuerdo contigo en cómo Francia colonizó, pero hoy en día hay muchísimas formas de salir adelante.
Lo que pasa es que para muchos adolescentes la mala vida y la violencia es una forma fácil de ganar dinero. ¿Qué pasó allí por el 2008? Chavales dejando el instituto por dinero fácil en la construcción.
Pues aquí es lo mismo. Familias poco integradas con baja cultura que no pueden/quieren dedicarse al chaval. Y a esos chavales se les come el tarro muy fácilmente.

La violencia y el odio lo llevan muchas veces desde jóvenes. O si no, ¿por qué casa vez que juega Argelia, marruecos, etc acaban tantos coches quemados? ¿ No tienen otra opción?

DocendoDiscimus

#257 No creo que la delincuencia sea la vida fácil. Es la opción fácil cuando no ves otras opciones, y las que ves, son pura miseria. Se rebelan contra un sistema que les ha fallado, y les ha fallado porque el sistema hace aguas por todas partes.

En mi opinión, lo que estamos viviendo no son más que las consecuencias del neoliberalismo: tanto más ricos son los ricos, y más gente engrosa las filas de los pobres, tanto más difícil es ascender socialmente, más violenta se vuelve la sociedad.

Sí, el odio lo llevan desde jóvenes. Respóndeme una pregunta: ¿qué futuro les queda a los jóvenes hoy en día? ¿Cuál crees que es su sensación? Porque, constantemente, les bombardeamos con la crisis climática, y constantemente ven como, en aras de atender los intereses de las grandes compañías, la crisis climática queda en segundo lugar en la agenda de los políticos. Pero ya no sólo ese tema, que quizá a estos jóvenes en cuestión no les importa, o desconozcan, ya otros: la vivienda, no sé en Francia, aquí inalcanzable, los trabajos, no sé en Francia, pero aquí precarios... Cuando no tienes futuro, la delincuencia te ofrece una oportunidad, no es fácil, no es agradable, de hecho, es una mierda, pero una oportunidad de buscarte la vida de alguna manera.

Insisto, en muchos puntos seguro que estamos de acuerdo. Pero, para mí, como ya he señalado, no es una cuestión de culturas ni cosas similares. Es una cuestión más material: desigualdad y precariedad (y el miedo al pobre, y el racismo, la falta de integración, la ghettización, etc. son factores que le añaden más leña al fuego).

Ha sido un placer charlar contigo en unos términos tan educados. Pero llevamos como tres días con esto, igual va siendo hora de zanjar. Por ello, te cedo la última palabra (si la quieres usar). Te leeré (y te daré un positivo para que veas que te he leído), pero ya no te contestaré, porque nos podemos pasar una semana así, visto lo visto

r

#259 ¡un placer por mi parte también!

r

#240 me apunto lo del libro.

Por otra parte, fíjate bien en lo que dices: tú mismo indicas que si cultura es diferente.

Lo que me fastidia es que hoy en día tienen elección. Si te discriminan, si sientes odio del país. Y si piensas que en zonas donde tu cultura está instaurada vivirías mejor, no hay ningún problema en emigrar.
Puedo entender que hace años no hiciera otra elección, pero hoy en día tienen infinitos caminos que pueden escoger sin tener que fastidiar a los demás de forma violenta e ilegal

DocendoDiscimus

#243 Claro que influye la cultura, pero no es el factor determinante. Siempre costará más integrar gente de culturas cuanto más alejadas de la propia, pero eso no se traduce en que la otra cultura sea violenta y por eso no se integre. Lo que dificulta realmente la integración es que una cultura de sienta superior (chovinismo), y creo, por ello, que puede despreciar, dominar, colonizar, atacar, etc. a las otras culturas. Si a esto le añades los demás factores (los que realmente son determinantes), como las condiciones materiales, la falta de futuro la ghettización, etc.; tienes un coctel explosivo. La cultura afecta en tanto en cuanto sirve como excusa a unos para dominar a los otros.

Te aseguro que no tienen elección. Tú, y todos, somos engranajes de un mecanismo, que es el sistema. Y es muy difícil moverte de una posición a otra. No és fácil emigrar, y menos si eres un miserable. Para muchos, ese viaje es el principio de la condena, pues se endeudan. El endeudamiento es la esclavitud del siglo XXI ( a parte de la que sigue existiendo). Como en la Atenas clásica, se exigía abolir la esclavitud por deudas. Hoy no pueden esclavizarte, pero si no pagas te joden aún más. Es precisamente la falta de elección, la disfuncionalidad de familias rotas, mermadas, abandonadas, sin opción a huir, condenadas a la periferia dónde todo su sufrimiento se retroalimenta mientras se les culpa de todos los males que provoca estas revueltas: ni más ni menos. Si tuvieran elección, no acabarían así.

Y ojo, no digo que esté bien o que no tengan que pagar por sus delitos. Pero la gente no de va a la delincuencia o se rebela de esta forma porque sea la vía fácil: al contrario, es la más difícil y peligrosa. Y es quizá la única que les queda.

No se resolverá nada a largo plazo hasta que no se resuelva esa desigualdad. Que pague el 1% pera que el 99% restante podamos vivir tranquilos.

r

#246 ya no te contesté.

Estoy de acuerdo contigo en cómo Francia colonizó, pero hoy en día hay muchísimas formas de salir adelante.
Lo que pasa es que para muchos adolescentes la mala vida y la violencia es una forma fácil de ganar dinero. ¿Qué pasó allí por el 2008? Chavales dejando el instituto por dinero fácil en la construcción.
Pues aquí es lo mismo. Familias poco integradas con baja cultura que no pueden/quieren dedicarse al chaval. Y a esos chavales se les come el tarro muy fácilmente.

La violencia y el odio lo llevan muchas veces desde jóvenes. O si no, ¿por qué casa vez que juega Argelia, marruecos, etc acaban tantos coches quemados? ¿ No tienen otra opción?

DocendoDiscimus

#257 No creo que la delincuencia sea la vida fácil. Es la opción fácil cuando no ves otras opciones, y las que ves, son pura miseria. Se rebelan contra un sistema que les ha fallado, y les ha fallado porque el sistema hace aguas por todas partes.

En mi opinión, lo que estamos viviendo no son más que las consecuencias del neoliberalismo: tanto más ricos son los ricos, y más gente engrosa las filas de los pobres, tanto más difícil es ascender socialmente, más violenta se vuelve la sociedad.

Sí, el odio lo llevan desde jóvenes. Respóndeme una pregunta: ¿qué futuro les queda a los jóvenes hoy en día? ¿Cuál crees que es su sensación? Porque, constantemente, les bombardeamos con la crisis climática, y constantemente ven como, en aras de atender los intereses de las grandes compañías, la crisis climática queda en segundo lugar en la agenda de los políticos. Pero ya no sólo ese tema, que quizá a estos jóvenes en cuestión no les importa, o desconozcan, ya otros: la vivienda, no sé en Francia, aquí inalcanzable, los trabajos, no sé en Francia, pero aquí precarios... Cuando no tienes futuro, la delincuencia te ofrece una oportunidad, no es fácil, no es agradable, de hecho, es una mierda, pero una oportunidad de buscarte la vida de alguna manera.

Insisto, en muchos puntos seguro que estamos de acuerdo. Pero, para mí, como ya he señalado, no es una cuestión de culturas ni cosas similares. Es una cuestión más material: desigualdad y precariedad (y el miedo al pobre, y el racismo, la falta de integración, la ghettización, etc. son factores que le añaden más leña al fuego).

Ha sido un placer charlar contigo en unos términos tan educados. Pero llevamos como tres días con esto, igual va siendo hora de zanjar. Por ello, te cedo la última palabra (si la quieres usar). Te leeré (y te daré un positivo para que veas que te he leído), pero ya no te contestaré, porque nos podemos pasar una semana así, visto lo visto

r

#259 ¡un placer por mi parte también!