s

Hace poco estuve llevando un Clio de alquiler con esas pierias, y conducir con eso era un agobio. Unos veces no veia bien el límite pero otras le daba por leer las señales en la via lateral y te marcaba que debías conducir a 50 por la autopista. Luego el cambio involuntario de carril, que como no pillaras exactamente el centro del carril te andaba dando tirones en el volante.
La verdad era mas un peligro por los sustos continuos que una ayuda a nada.

j

#12 Yo pillé un Focus de alquiler en Finlandia con ese sistema y era una gozada poderte despreocupar del los límites de velocidad, pero para que funcione bien lo que es necesario es que las señales estén puestas con coherencia (no un 30 en una circunvalación de doble carril por sentido porque al Sr. alcalde le pasa por sus partes) y que sean legibles. Me pillaba hasta las de obras.

E

#40 lo dices como si las de obras no hubiese que respetarlas

j

#53 Claro que hay que respetarlas, y también ponerlas razonablemente. Les falta tiempo para poner señales de 20, pero por la noche cuando no trabajan se olvidan de quitarlas.

Lo digo sorprendido porque las señales de obras suelen ser mas complicadas de leer ya que suelen estar hachas unos zorros y/o mal colocadas, pero el coche las pillaba.

s

#166 Mi propuesta es que se leyeran bien el reglamento y verifiquen si es obligatorio depilarse. Un año sin cera ni cuchillas y les acabarian dando la razon

ChukNorris

#210 Sí, se ve que haces unas propuestas muy maduras para tu edad.

s

#7 Sera el año de los windows 10 sin el coñazo de las actualizaciones.

a

#10 En realidad nada te impide hacerte con una copia de W11 con las comprobaciones desactivadas.

s

#13 No si lo malo es que solo lo estan estudiando para el 2026...En el mediodia hay una punta de demanda, y les sabe muy mal tener que bajar precios por exceso de energia.

s

#1 ¿Pudiera ser que hubiera una explicación simple topologica? ¿Como andais de cuesta en Lanzarote?

Fumanchu

#17 poco, aunque depende de dónde quieras ir, yo voy en fixie, piñon fijo con plato de 47 dientes y piñón de 17 en cuadro de acero. Tenerife me parece infernal para la bici, pero Lanzarote y Fuerteventura asequibles aunque con viento muy duro.

#1 la gente va donde hay trabajo. Si lo concentramos todo en dos ciudades, ¿a dónde crees que va a ir la gente?
Luego va donde hay servicios. Como la gente se va de los pueblos, quitamos servicios. Con lo que, al final, aunque tengan trabajo en el pueblo, se marchan a la capital/ciudad por lo mismo.
Después está tema sueldo y condiciones. Si son una mierda, nadie va a querer trabajar en eso.
Mira como en la burbuja había miles de chavales que dejaron de estudiar para subirse a un andamio. ¿Por qué? Porque entre lo que cobraban en A y lo que les añadían en B, se sacaban una pasta gansa. Otra cosa es que lo dejaran de ser niñatos que no pensaron que meter el BMW en la hipoteca del piso les fuera a salir mal. Al fin y al cabo, muchos eran unos críos con cero conocimientos de finanzas personales.
En España hay sitio de sobra para montar fábricas, pero se ha preferido concentrarlo todo en los mismos sitios que ya de por si tenían trabajo. Por lo que la demanda se vivienda aumento en esos sitios hasta convertirse en lugares que casi te ocupan una provincia si te descuidas.
Cuando ya no sé pudo construir mucho más, empezaron a aumentar los precios (creo que nunca volvimos a bajar a los precios pre burbuja, y mucho menos a los de finales de los 80, principios de los 90 - con su crisis mundial, que siempre se olvida que hubo una) porque no puedes meter a todo el mundo en el mismo sitio.
El tema de la natalidad. Nuestros padres trabajaban, en general, uno y el otro o estaba en casa o tenía algún trabajo durante las horas de colegio. Casi ninguno iba a la guardería. Los abuelos eran jóvenes en su mayoría, por lo que todavía trabajaba n.
Empezamos a retrasar la edad de tener hijos porque nuestros padres nos decían que éramos jóvenes, que ellos ahora nonos hubieran tenido tan pronto. Luego porque llegó la crisis y muchos de esos que tenían cochazo y casoplón perdieron todo, ellos y sus familiares. De la noche a la mañana el empleo se volvió escaso y mal pagado. Volvimos a retrasar la edad hasta encontrar estabilidad. Algunos la consiguieron antes, otros después. Y ahí entró en juego la biología: a partir de 35 se dispara la probabilidad de que se produzcan malformaciones o anomalías genéticas. No que decir que a los 40 es casi imposible quedarse sin ayuda.
Ahí la gente se dió cuenta de dos cosas: se necesita también tiempo y energía para cuidar a los hijos. Horarios de trabajo infumables y el tiempo no pasa en balde para nadie. El que pudo, y puede, coge excedencias, reducciones de jornada... Lo que se pueda para que alguno pueda conciliar y hacerse cargo de los niños. O a tirar de abuelos que acaban de jubilarse.v
Y finalmente, la ultima generación que está en edad de tener hijos, es la primera en estar más puteada que las anteriores.
De esos polvos, estos lodos.

s

#5 Al contrario fue muy inteligente. La intención era revender esas parcelas a nuevos ricos poco avispados para que especularan con ellas y en muchas lo consiguieron.

DangiAll

#27 Si esta claro que hicieron un pelotazo, pero esas aguas ahi estancadas tienen que cantar bastante en verano.

Con las casas flotantes no hubieran tenido esos problemas de agua estancada y tambien podrían haber pegado un pelotazo.

t

#31 Recuerdo un documental en que hablaban del problema del agua estancada, y si mal no recuerdo, tuvieron que cambiar la forma de algunas islas ya hechas.

s

Tomadura de pelo. Los ingenieros tecnicos en informatica no tienen atribuciones profesionales exclusivas...Y mucho menos aplicables a un pliego de prescripciones tecnicas, que lo puede firmar cualquiera.

s

#38 Por supuesto. El sistema Unix original se distribuïa como codigo abierto y cada cual podia compilar su versión. Pero tenían que pagar royalties por usarlo y no podias distribuir copias modificadas por ti sin negociar con el propietario del codigo

s

#63 Aquí codigo abierto significa que se puede leer, pero no significa que sea software libre, porque no puedes modificarlo ni compartir las mejoras.

s

#11 Esto lo hacen también en el Almería, pero sigues sin contestar la pregunta principal: de dónde sala ese agua

cdya

#14 Si miras la foto veras que cerca hay casas y arboles, estan al borde del desierto asi agua llega, pero claro luego hay que saberla aprovechar al maximo.

bikooo2

#17 #14 no va por ahí #14 va por el tema de las presas y demás en la region del tibet, lo cual es interessante ya que están a media china de allí y no es exagerar mirando el mapa.

Otra cosa me hace gracia que digan en Xinjiang Uigur el nombre es en Xinjiang a secas Uygur es la minoría que vive allí y el nombre oficial de Xinjiang es región autónoma de Xinjiang

BiRDo

#14 De un árbol que las proporciona embotelladas y con la marca pepsi en la pegatina y el tapón.

R

#14 pero si lo hacemos aquí es un desastre para el medio ambiente y si lo hace China es guay y el futuro

l

#28 No. Allí usan medidas eficientes, y encima arroz, que tampoco es que sea una planta "débil".
Aquí se plantan aguacates, que son naturales de la selva.....

p

#11 el riego eficiente no hace prácticamente nada, ser un invernadero cerrado lo hace todo, cambiando consumo de agua por consumo eléctrico para condensar todo la evapotranspiración interior.
#14 en Almería los invernaderos son abiertos, como en casi todo el mundo, la diferencia es que allí es un desierto frío, el equilibrio térmico en un invernadero cerrado podría ser más fácil.
#16 no se cultiva el arroz en paddy por que se quiere arroz más que otras cosas, se cultiva arroz en paddy ya que era lo único que crece bien en zonas inundables, el SRI es otra forma de cultivar arroz que puede soportar ambas condiciones, irrigación baja y tener un verano de 6 m³ de precipitaciones.

Euripio

#31 ¿La condensación de la evapotranspiración no se produce de forma natural por la noche con la bajada de la temperatura?

p

#47 no. La condensación en un invernadero abierto es mínima respecto a evapotranspiración de las plantas, que no significa que el control de ésta evita daño en los cultivos.
En un invernadero abierto te tienes que preocupar de que la condensación de agua dentro esta vaya a donde no haga daño al cultivo, sea por el propio daño de las gotas como concentración de humedad para crear condiciones idóneas para enfermedades.
En un invernadero cerrado si se queda sin suministro eléctrico en un día cálido en un cuarto de hora las condiciones pueden ser letales para los humanos y en un día letal para el cultivo(por eso las ventanas se deben poder abrir aún con un corte del suministro eléctrico).

s

#28 Es algo que veo notando desde hace tiempo cuando buscas ampliar la noticia ves que están manipulados o ocultando detalles relevantes que.
Hay bots propagandísticos sionistas y estos los solemos detectar, per también esta funcionando el sistema de desinformación propalestino-antijudio y nos entran hasta la cocina.
En otros países les pasa al reves, y no creo que seamos más listos o tontos que ellos.
Nos están empujando poco a poco para que nos peleemos entre nosotros, como hacen el sport y el marca con el futbol

s

Todo un artículo de como China cultiva arroz en el desierto, y ni una sola mención de donde sacan el agua

mosfet

#2 Eso mismo pensaba yo, esa debería ser la noticia, NO que en el desierto es todo estupendo para plantar porque tienes muchas horas de sol!, madremía que redactores de noticias , ¿serán becarios?

d

#4 Iba a poner un video del proyecto, pero a mi me gustan los ascensores donde cabe un cochecito de bebé



... dentro del yate de papá

rogerius

#2 ¿Pa qué quieres saber eso?

RoterHahn

#9
Gracias gran aporte. No lo conocía.
China es ya el presente 6 el futuro.
Me voy a he har un currículum a Javiertzo, para largarme a China. Cada vez me fascina más el gran salto Chino.
Para #2
Xingjiang está en el extremo noreste rodeado por la altura tibetana y por otra parte por los montes Altai. Aún y siendo árido, hay bastantes ríos que desaguan en el desierto de Taklamakan. Podría que desvían parte de los recursos hídricos de los mismos

ulipulido

#19 si, para las personas China es el paraíso en la tierra.

RoterHahn

#32
Pregúntale a un abuelito de 60 años, y que en 1984 tenía 20 años.
Si, para el seguramente es el paraíso en la tierra.

ulipulido

#57 no hombre, se lo pregunto a cualquier europeo que diga que se muda allí

RoterHahn

#58
Pregúntale a@Javiertzo, que se mudo la repera de años.

EmuAGR

#19 Menudo cacao geográfico has montao.

Xinjiang está al noroeste (lo dice en la entradilla), donde los uigures y haciendo frontera con Kazajistán.

El Tíbet está al sur. Los montes Altai al oeste de Mongolia y al noreste está Manchurria.

RoterHahn

#44
Xingjiang está en el extremo noreste rodeado por la altura tibetana y por otra parte por los montes Altai.
Seguramente te refieres que he escrito noreste. Si fallo. Seguramente al escribirlo, pues se perfectamente que está al noroeste
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Taklamakan_Desert
Pero por lo demás concuerda lo que he dicho.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Macizo_de_Alt%C3%A1i

Dime dónde está mi cacao mental.

Pandacolorido

#9 Todo eso queda bastante lejos de Xinjiang.

cdya

#2 Riego Eficiente:
Se utilizan sistemas de riego eficientes, como riego por goteo o riego por aspersión, para suministrar agua directamente a las raíces de las plantas.
El riego por goteo es especialmente beneficioso, ya que proporciona una cantidad precisa de agua sin desperdiciarla.
Reciclaje del Agua:
Para conservar recursos, se recicla el agua utilizada en el invernadero.
El agua de drenaje se recoge y filtra para eliminar impurezas antes de volver a utilizarse para el riego.
Monitoreo y Automatización:
Los invernaderos están equipados con sensores que monitorean la humedad del suelo y las necesidades hídricas de las plantas.
Los sistemas de automatización ajustan automáticamente el riego según los datos recopilados por los sensores.
Control de Salinidad:
Dado que el agua en el desierto puede tener altos niveles de salinidad, se controla cuidadosamente la cantidad de sales en el agua de riego.
Se pueden utilizar técnicas de desalinización o mezcla con agua dulce para mantener niveles adecuados de salinidad.
En resumen, la gestión del riego en estos invernaderos combina tecnología avanzada, monitoreo constante y prácticas sostenibles para garantizar un cultivo exitoso en condiciones desérticas.

s

#11 Esto lo hacen también en el Almería, pero sigues sin contestar la pregunta principal: de dónde sala ese agua

cdya

#14 Si miras la foto veras que cerca hay casas y arboles, estan al borde del desierto asi agua llega, pero claro luego hay que saberla aprovechar al maximo.

bikooo2

#17 #14 no va por ahí #14 va por el tema de las presas y demás en la region del tibet, lo cual es interessante ya que están a media china de allí y no es exagerar mirando el mapa.

Otra cosa me hace gracia que digan en Xinjiang Uigur el nombre es en Xinjiang a secas Uygur es la minoría que vive allí y el nombre oficial de Xinjiang es región autónoma de Xinjiang

BiRDo

#14 De un árbol que las proporciona embotelladas y con la marca pepsi en la pegatina y el tapón.

R

#14 pero si lo hacemos aquí es un desastre para el medio ambiente y si lo hace China es guay y el futuro

l

#28 No. Allí usan medidas eficientes, y encima arroz, que tampoco es que sea una planta "débil".
Aquí se plantan aguacates, que son naturales de la selva.....

p

#11 el riego eficiente no hace prácticamente nada, ser un invernadero cerrado lo hace todo, cambiando consumo de agua por consumo eléctrico para condensar todo la evapotranspiración interior.
#14 en Almería los invernaderos son abiertos, como en casi todo el mundo, la diferencia es que allí es un desierto frío, el equilibrio térmico en un invernadero cerrado podría ser más fácil.
#16 no se cultiva el arroz en paddy por que se quiere arroz más que otras cosas, se cultiva arroz en paddy ya que era lo único que crece bien en zonas inundables, el SRI es otra forma de cultivar arroz que puede soportar ambas condiciones, irrigación baja y tener un verano de 6 m³ de precipitaciones.

Euripio

#31 ¿La condensación de la evapotranspiración no se produce de forma natural por la noche con la bajada de la temperatura?

p

#47 no. La condensación en un invernadero abierto es mínima respecto a evapotranspiración de las plantas, que no significa que el control de ésta evita daño en los cultivos.
En un invernadero abierto te tienes que preocupar de que la condensación de agua dentro esta vaya a donde no haga daño al cultivo, sea por el propio daño de las gotas como concentración de humedad para crear condiciones idóneas para enfermedades.
En un invernadero cerrado si se queda sin suministro eléctrico en un día cálido en un cuarto de hora las condiciones pueden ser letales para los humanos y en un día letal para el cultivo(por eso las ventanas se deben poder abrir aún con un corte del suministro eléctrico).

Duke00

#2 #11 Hace un tiempo que descubrieron que el arroz no es necesario siempre cultivarlo por inundación (como la típica imagen de los campos de arroz) si no que también crece bien con otras formas de riego.

flyingclown

#16 ¿Lo de inundar no es por evitar alguna plaga o enfermedad? No se si lo he soñado

p

#54 por evitar el resto de competencia vegetal y control de erosión, pero aún siendo arroz inundado el paddy(siempre en terrazas, habitual en llanuras) y el de aguas profundas(llanuras aluviales en grandes ríos) no se parecen en nada.

tremebundo

#11 Muy cierto lo que dices ¿pero eso lo pone en la noticia?

TocTocToc

#11 No veo ese texto en el envío roll .

Ed_Hunter

#2 de las lágrimas de los niños uigures cuando los separan de sus padres, que me lo ha dicho un pájaro dron de la CIA.

s

Sinceramente en Mallorca no hay posibilidad de generar energía via hidroeléctrica, ya que no hay rios y los pantanos son microscópicos, tampoco sopla demasiado el viento. Lo único que tienen de sobra es sol y hoteles que consumen un porrón de electricidad para evitar que se caliente demasiado los turistas. De algún lado tiene que salir la energía para sostener todo eso, y los paneles solares son el mal menor.

s

La cebolla es de los cultivos que menos trabajo dan. Practicamente solo hay que aplanar la tierra, esparcir semilla y regar. Luego si vale algo ya la recogemos, que es lo mas costoso.
Es por eso que es muy facil crear escedentes.Y se llevaban muchos años que la cebolla era cara

eaglesight1

#10 La cebolla sigue cara en los supermercados, otra cosa es lo que paguen a los agricultores, si es que les compran.

ElTioPaco

Algo que estos imbéciles que solo quieren destruir el estado no comprenden es que el propio concepto de estado es un pacto social entre los de arriba y los de abajo.

Se tiene un estado para asegurarte que los de abajo se mantengan en orden y controlados porque tienen sus necesidades cubiertas.

Cuanta más pobreza, más desesperación, cuanta más desesperación más violencia, entre ellos, contra ellos y al final, si hay un abuso persistente, contra los de arriba.

El estado del bienestar no se creó por bondad del corazón, sino para tener una población controlada y sumisa, es una pena que la idiocia haya llegado a unas cotas que incluso los más interesados, los de arriba, lo olviden.

La forma más fácil de conseguir comida siempre será ir con un objeto afilado al lugar donde otra persona tiene comida.

t

#4 venía a decir algo parecido, quizá más soez. Gracias. 
La gente olvida que se trata de un pacto, nos portamos bien y ellos escuchan; antes los linchamientos y revueltas estaban a la orden del día. 

anteojito

#9 El problema es cuando se da por sentado derechos y obligaciones como sí fuesen cosas/situaciones que estuvieron con nosotros desde que el ser humano camina sobre la Tierra. Y nada más alejado de la realidad.

MiguelDeUnamano

#4 De ahí que lo único que les interese mantener sean la policía, jueces y ejército, no sea qué "el populacho no entienda que es por su bien, para convertirlos en triunfadores hechos a sí mismos".

Supercinexin

#22 Exacto. Es decir, un microestado policial destinado en exclusiva a oprimir a la gran mayoría del pueblo para proteger a una pequeña élite extractiva y acaparadora.

Pero no les llames fascistas, que lo suyo es la auténtica libertad. Putos liberatas.

pitubf

#22 #23 Yo cuando discuto con liberales les comento: Ok, implántenos vuestro sistema, impuestos cercanos a 0. Pero yo no voy a pagar la seguridad y la justicia de nadie. No tengo objetos de valor, no necesito policía que me proteja, no pienso pagar la seguridad de los demás. Si quieres que te protejan te lo pagas.

adevega

#153 Lo malo de tu argumentación, por lo demás muy válida, es que sí tienen medios para pagarse la seguridad. Ya pasaba en el feudalismo y volvería a pasar.

pitubf

#170 La verdad que igual me precipito cuando discuto con uno de éstos porque siempre pienso que ninguno es rico. No creo que esté discutiendo con Ana Botín o alguien así, no se si me explico. Incluso tengo miedo que alguno sea un muerto de hambre que defienda ese discurso pensando que algún día será rico. Yo entiendo a Elon Musk o gente así que sean liberales, tienen para pagarse lo que sea, lo que no entiendo es gente que no tiene donde caerse muerto piense de esa manera.

T

#170 Precisamente esa fue la caida del imperio romano. No pagar impuestos si ya tengo mi seguridad privada el la villa. (luego castillo). Sin impuestos no hay ejercito romano

aironman

#153 Pregunto, ¿tu vida, tu trabajo no tiene valor? 
Quitas seguridad y justicia y obtienes maras. Luego viene un dirigente tipo Bukele.
Si me vas a decir que las Maras llegaron de Estados Unidos, ahórratelo. Es un ejemplo de lo que ocurre cuando te cargas la ley y el orden.

pitubf

#202 Si los hay que opinan que cosas tan insignificantes como que cada uno se pague la salud o su pensión yo también opino que cada uno se pague la seguridad de su bolsillo. No voy a pagar lo que le interesen a cuatro ricos y no lo que la gente realmente necesita.

F

#202 No sabes organizarte? Necesitas un imbécil con pistola para sentirte bien?

anteojito

#23 #22 Cosa que se ve en Argentina, cuando hizo hace unos días en Cordoba el "Pacto de Mayo", el payaso estaba hablando mientras reprimían a la gente en las cercanías del acto.

llorencs

#29 Pero como ha dicho #22, si que se mantienen los mecanismos que protegen la propiedad privada, policía, ejército aunque hay gente que incluso dicen de privatizar eso servicios.

Gresteh

#41 El tema en ese caso es que estás dando el poder a un grupo que no tiene el control... el cual no tardará en querer tener el poder y el control y cuando más poder les des (que será necesario mucho para poder controlar al "populacho") más fácil tendrán el obtener el control.

llorencs

#50 De una manera u otra acabas creando sistemas que se parezcan a estados. En un sistema capitalista puro como los que visionan los autodenominados "libertarios", aka liberales o seguidores de "esa cosa", en el que todo esta privatizado. Al final lo que se acabaría creando son estados-corporación. En el que las corporaciones forman sus propios mini estados..

Como bien dices, le das el poder a otros, simplemente. Las empresas serán quienes tendrán la mayor parte del poder.

S

#22 Es cierto y ellos tienen armas, pero hay un momento que ya hemos visto en películas como por ejemplo Bichos o V de vendetta que esto dura hasta que el "populacho" entienden que son 20 a 1 y cuando ya no tienes nada que perder, te da igual todo.
 
No sé hasta donde llegará esto, pero es posible que veamos de nuevo una escena a lo Mussolini si la desesperación sigue avanzando

MiguelDeUnamano

#51 No lo tengo tan claro, no es lo mismo una imposición (llegada al poder por las bravas) que aupado por millones de indigentes intelectuales que creen que pasar por esto les va a ayudar. Incluso están más cerca de utilizar la violencia encabronados por el discurso de Milei.

Un_señor_de_Cuenca

#22 Y esto ya sabemos en qué desemboca: en que el "populacho" en la miseria ya no tiene nada que perder y se levanta para arrasar todo y a todos.

S

#22 Sí, pero llegado cierto punto no llegan los números.

No existe una fuerza que pueda pelear contra todo su pueblo unido.

MiguelDeUnamano

#240 Eso no te lo discuto, pero nunca va a estar todo unido. En este caso tiene a un montón de fieles que, aparentemente, dan más prioridad a "joder a los zurdos" que a que sus vidas mejoren.

c

#4 No solo eso.

Es el estado el que hace que exista la propiedad privada. Sin estado, no hay propiedad privada

Un_señor_de_Cuenca

#29 Ese es el único derecho que reconoce esta gentuza neoliberal.

k

#4 Claro que "la gente va a resolver el problema". Sólo que creo que no va a ser de una manera que le guste. Una como la de Mussolini se merece.

black_spider

#4 el pacto social del estado no existe.

El estado se creó como un medio de extracción de rentas. En vez de ir a tu casa a robarte todos los días, mejor me pagas un impuesto cada mes.

Esto fue evolucionando e institucionandose con el tiempo.

Pablosky

#68 ¿Pero de verdad te crees que el pacto social o contrato social no existe?

Madre mía la caída del guindo cuando la realidad te alcance, se va a escuchar la hostia desde Sebastopol.

black_spider

#129 hay muchas teorias sobre como se crearon los estados. A mi la que mas me convence es la teoria de los "bandidos estacionarios". Que es basicamente lo que describia.

Obviamente eso fue evolucionando por el tiempo. Conforme se fue institucionalizando, se les intento dar legitimidad y se fueron dando concesiones para evitar revueltas, hemos acabado con los estados actuales.

Globo_chino

#68 La civilización se creó para extraer rentas, era mucho mejor vivir en una tribu en mitad del desierto

#129 Lo que sea por no pagar impuestos

montaycabe

#68 En tu cabeza debia sonar espectacular

gadolinio

#68 jajaja claro campeón, porque el sueldo de milei no sale de los impuestos, claro, sale directo de lo que ha facturado durante el mes.

A mamarla con ese cuento, si tan poco te gustan los impuestos vete a un lugar donde no tengan impuestos y nos dejas en paz

Varlak

#4 Eso es, la clase capitalista ha olvidado que los derechos sociales son la tregua en la lucha de clases, antes los derechos se exigían colgando al jefe en el centro de la fábrica o guillotinando al rey, si quieren volver a eso pues habrá que estar preparados, pero vamos, que eso milei lo tiene clarísimo, por eso lo primero que hizo fué aumentar el presupuesto para policias y militares

yemeth

#4 Desde que ya no tienen miedo a revoluciones comunistas están buscando la manera de desmantelar las pocas migajas que dieron para evitarlas.

BlackDog

#4 Bueno, esa persona tendrá comida en la cárcel. A cambio de asfaltar carreteras durante 8 horas.

ElTioPaco

#198 si, EEUU ha dejado claro que ese tipo de acciones reducen la delincuencia.

Ains.

s

#19 Diría que lo que eleva la temperatura del rio un CPD, no tienen punto de comparación con lo que la eleva la refrigeración de una central nuclear o una térmica.

A

#33 Tienes razón, y las centrales nucleares en lo que llevamos de milenio, han escondido bajo montañas de billetes el peligro de la energía nuclear, algunos de los beneficiados por esos billetes hasta la califican como energía verde.
Pero tampoco se debería usar los ríos para enfriar los CPDs de una multinacional que se acogerá a subvenciones y procurará tributar en un paraíso fiscal.

ccguy

Lo que decida la familia salvo que vaya en contra de un criterio médico objetivo (es decir, no lo que diga la religión del médico).

Y los demás a callar, que bastante duro es.

Lenari

#3 Lo que decida la familia... si el paciente no ha manifestado previamente su voluntad (si alguien no quiere ser mantenido en estado vegetal y lo deja escrito y firmado y ante notario, ahí la familia ya no tiene nada que decir). O no haya dado esa autoridad a otra persona (por ejemplo, la pareja).

t

#4 el testamento vital es algo que todos deberíamos hacer, aunque la cota para el mío me la dieron para 6 meses, ya llevo 3. No es plato de gusto, pero estoy convencido de que es algo completamente necesario.

o

#3 Creo que no habla de esto, tal como lo he entendido:

1. La opción "habitual" es mantener con soporte vital. Eso implica que se puede estar muchos años vivo, pero en estado vegetativo
2. Si se retira el soporte vital, alrededor de la mitad de los pacientes morirá, pero la otra mitad podrían recuperarse y tener cierta vida funcional

Viene a decir que el soporte vital, pese a prolongar la vida, impide que algunos pacientes mejoren.

No sé en qué estudios se basa para llegar a la conclusión del segundo punto, o si son datos de supervivencia exagerados para convencernos de que un soporte vital exageradamente malo no solo es caro para el sistema, sino contraproducente para el paciente.

s

#3 El tiempo cuenta pero no es el único criterio. Tambien estan los cursos, las titulaciones y las características del sitio que han ocupado.

s

#3 Y lo del superglue. En mi familia siempre habiamos creido que era un rumor sin fundamento, hasta que lo vimos sobre la mesilla de noche, al lado del ataud de la tia abuela.

OrialCon_Darkness

#8 es que el superglue hay que echarlo si o si, que yo he visto cadáveres encorvandose solo por apretar un cinturón, por eso hay que sacarles el aire y luego sellar orificios, para que luego los visitantes no se lleven un susto.
P.D.( no soy tanato, pero tengo a un par de colegas y les he hecho compañía en algún que otro vaciado y rellenado).

s

#34 El problema es pretender que la guerra es un juego de mesa, o un partido de rugbi donde hay reglas y los jugadores són amigos que después al acabar se dan la mano.
En las guerras reales se engaña, se roba, se violan mujeres y se matan y mutilan a niños.
Cualquiera que ha estado haya visto de cerca una, cuenta lo mismo.
Lo guerra es immoral y repugnante y no hay guerra buenas.
Todos los que las defienden y promueven son unos hijos de puta

Mimaus

#35 lo de Israel para empezar no es una guerra.

s

#6 Es mas antiguo. Viene de la interpretación estricta de lo que pone la propia convención de ginebra.

Por ejemplo de los hospitales dice los siguiente.

Artículo 19 - IV. Cese de la protección de los hospitales
La protección debida a los hospitales civiles no podrá cesar más que si éstos se utilizan para cometer, fuera de los deberes humanitarios, actos perjudiciales para el enemigo.

Y también dice esto:
Artículo 28 - II. Zonas peligrosas
Ninguna persona protegida podrá ser utilizada para proteger, mediante su presencia, ciertos puntos o ciertas regiones contra las operaciones militares.

Así que no se puede invocar la convención de ginebra si se ataca un hospital, si el enemigo lo esta usando como escudo.

En este caso la responsabilidad pasa a ser del enemigo que se resguarda en un hospital.

Mimaus

#31 así, con decir que hay enemigos en el hospital ya puedes atacarlo, sea verdad o mentira.

s

#34 El problema es pretender que la guerra es un juego de mesa, o un partido de rugbi donde hay reglas y los jugadores són amigos que después al acabar se dan la mano.
En las guerras reales se engaña, se roba, se violan mujeres y se matan y mutilan a niños.
Cualquiera que ha estado haya visto de cerca una, cuenta lo mismo.
Lo guerra es immoral y repugnante y no hay guerra buenas.
Todos los que las defienden y promueven son unos hijos de puta

Mimaus

#35 lo de Israel para empezar no es una guerra.

s

#3 Poniendo un medidor en tu casa. El cambio es tan rapido que en unas cuentas decadas lo detectarias. En 1950 el valor era sobre 312 ppm. En el 2024 estamos por 420 ppm y acelerando

s

Preparaos para ver cada vez mas dias con horas con electricidad a precios negativos y otros con precios infinitos. Porque sigue sin haber soluciones de almacenamiento cuando hay poco sol y viento, ( y epocas con ciclos de sequia).
Quedan los ciclos combinados y termicas, pero como no les salen los numeros van cerrando.