s

#105 En este caso era la administración, por eso digo que supongo que será muy diferente.

La propuesta de la CIG caía en la zona baja de lo que la administración tenía en mente, la del csif dependía mucho de sus afiliados ( esencialmente barría para los suyos) las de ugt y comisiones caían directamente por debajo de lo que la administración pensaba ofrecer.

Tb digo, especialmente pare terceros que puedan estar leyendo esto que es una experiencia muy limitada, siempre en la misma provincia y que no supone una muestra representativa de la que extraer ninguna conclusión

s

#90 He estado en un montón de mesas de negociación de la administración. Yo iba como responsable económico, realmente yo no tenía que estar allí pero tanto a los sindicatos como al gobierno les suele gustar que vaya por si quieren consultar si algo es legal o si hay dinero.

La gente no se imagina la cantidad de veces que la petición de los sindicatos es inferior a lo que la administración tiene en mente.

Peka

#104 ¿De que sindicatos? En el mío lo primero que miramos son las cuentas de la empresa, los salarios en general y se hacen cálculos.

s

#105 En este caso era la administración, por eso digo que supongo que será muy diferente.

La propuesta de la CIG caía en la zona baja de lo que la administración tenía en mente, la del csif dependía mucho de sus afiliados ( esencialmente barría para los suyos) las de ugt y comisiones caían directamente por debajo de lo que la administración pensaba ofrecer.

Tb digo, especialmente pare terceros que puedan estar leyendo esto que es una experiencia muy limitada, siempre en la misma provincia y que no supone una muestra representativa de la que extraer ninguna conclusión

s

#2 Eso mismo, así funciona, primero se tiene una creencia y después se busca alguien que elabore un informe técnico que la respalde,

Ese es nuestro amor por el conocimiento y la verdad.

s

#6 la CIG no la veo muy distinta de los otros dos. No se si será distinta en el sector privado pero en la administración como gobierne el BNG parecen el sindicato vertical.

Peka

#76 Lo que conozco si. No les he visto tan de cerca. Tampoco es difícil mejorar a los otros dos.

s

#90 He estado en un montón de mesas de negociación de la administración. Yo iba como responsable económico, realmente yo no tenía que estar allí pero tanto a los sindicatos como al gobierno les suele gustar que vaya por si quieren consultar si algo es legal o si hay dinero.

La gente no se imagina la cantidad de veces que la petición de los sindicatos es inferior a lo que la administración tiene en mente.

Peka

#104 ¿De que sindicatos? En el mío lo primero que miramos son las cuentas de la empresa, los salarios en general y se hacen cálculos.

s

#105 En este caso era la administración, por eso digo que supongo que será muy diferente.

La propuesta de la CIG caía en la zona baja de lo que la administración tenía en mente, la del csif dependía mucho de sus afiliados ( esencialmente barría para los suyos) las de ugt y comisiones caían directamente por debajo de lo que la administración pensaba ofrecer.

Tb digo, especialmente pare terceros que puedan estar leyendo esto que es una experiencia muy limitada, siempre en la misma provincia y que no supone una muestra representativa de la que extraer ninguna conclusión

s

#23 con mas laxo te refieres al control en general o al control de los fondos para los grupos politicos?

Si te refieres al control en general no creo que sea mas laxo que en otros paises. Todo lo que cueste dinero requiere mi informe, sea pagar una factura, firmar un contrato, una nomina...y si el informe es negativo y no me hacen caso a final de año va al Tribunal de Cuentas ( que % revisan alli para abrir diligencias ya no lo se pero diria que es un % muy bajo, los alcaldes lo temen como el que teme una inspección, pero no lo revisan todo)

Si te refieres al control de las asignaciones a los grupos politicos esas si creo que son un coladero porque su control esta lleno de excepciones que esencialmente conducen a que los grupos se controlan a si mismos. En mi opinion la mayor parte de ese dinero acaba realmente en manos del partido politico al que pertenece el grupo.

s
CheliO_oS

#4 Es que es eso, dinero público para proyectos privados.

s

#16 Pero ... siempre pregunto lo mismo... no hay un auditor en los ayuntamientos y procedimientos para que los alcaldes no hagan lo que les salgan de las pelotas o del papo?

Los hay (yo trabajo de eso), de hecho no los selecciona el ayuntamiento, es una oposición estatal y es el estado en el que los destina a los ayuntamientos ( por un motivo de independencia obvio)

Pero no todos los tipos de gasto tiene la misma regulación de control, tienes cosas que se comprueban antes del gasto, como los pliegos de los contratos o el pago de facturas, gastos prepagables que se auditan luego etc. En el caso concreto de las aportaciones a los grupos es precisamente donde la normativa es más relajada.

Leyendo el artículo es muy posible que sea en ese control donde se detectó el gasto. Si a los grupos se les da una cantidad para su funcionamiento ¿cómo se enteraron si no los demás partidos? además menciona que lo intentó pasar como gasto jurídico, así que tiene pinta de que la pillaron revisando una justificación.

#18 #6 Un caso muy distinto es el de los gastos de defensa jurídica. Los concejales, como los funcionarios tiene derecho a que se les paguen los gastos de defensa jurídica cuando son absueltos. Esta norma es lo más lógico del mundo, en caso contrario solo necesitarías dinero para enterrar a cualquiera en demandas hasta que dejase el cargo.

El caso de Santiago lo seguí de cerca ya que me preocupó mucho por ser un caso que de haber caído en mis manos lo habría informado favorablemente así que lo explico bien.

En el caso de Santiago un concejal al que denuncian solicita algo así como: Que se reconozca el derecho a que se le abonen los gastos jurídicos del proceso xxx ( que aún no ha empezado) de acuerdo con los derecho que como concejal le asisten. la junta de gobierno local se lo estima.

Ante una denuncia,( y sin que hubiera habido ningún pago) el juez de 1º instancia inhabilita a toda la jgl.

Nótese que aqui la clave es el significado de la frase "de acuerdo con los derecho que como concejal le asisten" los acusados ( y los funcionarios que declaran) dice que esa frase implica precisamente que solo le pagarían si salia absuelto, el juez decide, que esa frase significa que se lo van a pagar si o si y los inhabilita a todos.

Luego el TSJ anula la condena en base a que obviamente esa frase significa lo que significa y a que ni siquiera se le había pagado nada, pero claro, ya se había eliminado a una corporación completa y encima mucha gente que siguió el tema al principio no llegó a saber que al final todos fueron absueltos.

i

#21 Muy aclarador tu comentario.
Gracias.

Polarin

#21 Ah. Gracias por explicarlo.

El tema de la regulacion es lo que nunca me he metido, pero visto desde fuera, parece un poco mas laxo que en otros paises.

Pero iba mas por el tema de que no pueda usar esos fondos para esas acciones, incluso los fondos del grupo.

s

#23 con mas laxo te refieres al control en general o al control de los fondos para los grupos politicos?

Si te refieres al control en general no creo que sea mas laxo que en otros paises. Todo lo que cueste dinero requiere mi informe, sea pagar una factura, firmar un contrato, una nomina...y si el informe es negativo y no me hacen caso a final de año va al Tribunal de Cuentas ( que % revisan alli para abrir diligencias ya no lo se pero diria que es un % muy bajo, los alcaldes lo temen como el que teme una inspección, pero no lo revisan todo)

Si te refieres al control de las asignaciones a los grupos politicos esas si creo que son un coladero porque su control esta lleno de excepciones que esencialmente conducen a que los grupos se controlan a si mismos. En mi opinion la mayor parte de ese dinero acaba realmente en manos del partido politico al que pertenece el grupo.

s

#6 me parece un poco rebuscado atribuir al capitalismo el argumento de " el problema no les tecnologia, es no jugar en la calle" cuando el estudio recomienda hacer algo que es gratis.

El problema son ( o somos) los padres, que llenamos las tardes de los niños de actividades en lugar de dejarlos bajar a la plaza.
Y es un dilema del prisionero imposible, porque ahora que no hay nadie en la plaza ¿ quien baja a los suyos?

carakola

#10 Hablan de pantallas para no hablar del contenido de mierda que se consume. A eso me refiero, no a la tecnología en si. Eso sería como quejarse de los libros en blanco (o algo). La culpa es de los padres...


Jabiertzo sacó un video sobre ese tema en China.

D

#1 Recomendadísimo el último minuto del vídeo, sobre todo para los ama-yankees de por aquí.

#9 agradezco que hayas reducido el contenido de tu turra habitual, pero tampoco voy a comprar tu libro por más que lo promociones

B

#12 Nada. Cada cual compra el libro de ética que le parece más ético.

OniNoNeko_Levossian
angelitoMagno

#4 Como se suele decir "a nadie le ponen una pistola en la cabeza para aceptar las condiciones"

La renta antigua era parte de la legislación de vivienda del franquismo. Si alguien decidió construir con esas condiciones y alquilar con esas condiciones, sabía perfectamente que esa renta iba a ser para siempre. Y aún así hicieron sus cuentas y les saldrían los números.

Así que de estafa nada. Estafa es cuando te dicen unas condiciones y después son otras.
No es el caso.

c

#26 En el 76 debía haber un problema de vivienda espantoso con ese maltrato a los arrendatarios....

MoñecoTeDrapo

#60 al revés si acaso, maltrato a los arrendadores. Las causas son el paternalismo franquista de la ley de arrendamientos urbanos de 1964 y el no tener en cuenta la inflación por entonces, que se disparó en los 70/80

s

#1 eso es como decir que si una finca rustica es mi propiedad por que no puedo hacer un rascacielos.

Pues porque hay leyes,

de hecho, si no hubiera leyes, tampoco habría propiedad, cualquiera podría ir a darte las dos hostias que tu comentario merece y quedarse lo que le diera gana hasta que llegase otro más grande a darle las dos hostias a él.

s

#60 ni el telefono ha subido de precio ni el agua se ha liberalizado

joffer

#16 Su idea inicial era montarla para fregar el suelo, pero luego se vino arriba

s

#44 Pues si te digo la verdad el problema en el caso del mío es que como sí es muy recomendable ( o lo era, ahora me explico) para ese tipo de niños actualmente ha producido un efecto llamada y en los cursos bajos no lo recomendaría, pero no porque le hagan la vida imposible si no porque si en otros coles hay uno por clase en este hay 5 y los profesores ya no dan ni para esos ni para los demás alumnos.

En cierto modo diría que es un cole que ha perdido el dilema del prisionero. Si los demás coles invitaban a irse a los alumnos que requerían un esfuerzo extra y este lo acogía, la consecuencia fue que quienes adoptaron la postura más ética ahora están sobrepasados.

Yomisma123

#46 Eso pasa, sí.
En cuanto un cole es respetuoso con la neurodivergencia, o cuesta millones, como el Ideo en Madrid que es privado y vale un pastón, o se llena

s

#5 Una ventaja potente de ahora con respecto a antes es que ahora las universidades públicas están mucho más dispersas, ahora hay mucha gente con campus en su ciudad que antes no tendía, en Galicia se ha pasado de un campus a en los 80 a siete ahora. No tienes todas las carreras pero es una opción muy favorable para gente que necesita estudiar desde su casa.

Yomisma123

#31 #40 ¿Tampoco segregan alumnado? ?los recomendáis para un niño con TEA, TDAH, con conductas desajustadas..
¿O le van a hacer la vida imposible hasta que se vaya?

s

#44 Pues si te digo la verdad el problema en el caso del mío es que como sí es muy recomendable ( o lo era, ahora me explico) para ese tipo de niños actualmente ha producido un efecto llamada y en los cursos bajos no lo recomendaría, pero no porque le hagan la vida imposible si no porque si en otros coles hay uno por clase en este hay 5 y los profesores ya no dan ni para esos ni para los demás alumnos.

En cierto modo diría que es un cole que ha perdido el dilema del prisionero. Si los demás coles invitaban a irse a los alumnos que requerían un esfuerzo extra y este lo acogía, la consecuencia fue que quienes adoptaron la postura más ética ahora están sobrepasados.

Yomisma123

#46 Eso pasa, sí.
En cuanto un cole es respetuoso con la neurodivergencia, o cuesta millones, como el Ideo en Madrid que es privado y vale un pastón, o se llena

s

#11 la gente rara vez toma las calles si no gobierna la derecha.

d

#29 #21 pero es que los políticos no deciden los salarios.

Salvo si cobras el salario mínimo (que ha subido cerca del 40 % en los últimos años desde el gobierno) el resto de salarios los docta la negociación colectiva entre trabajadores y empresarios .
Por eso es necesario la movilización de los trabajadores ...

Pero curiosamente se quejan de que el gobierno "no hace nada" por sus salarios ... Pero luego votan a los partidos que se oponen a cualquier intervención del gobierno en mejorar las condiciones laborales. Cuando se aprobó la reforma laboral última. ¿Quién voto en contra? ¿Y quien voro en contra de las subidas de salario mínimo, la ley raider, etc?

Por eso digo. A los trabajadores les gusta comer mierda y no van a mover un dedo por mejorar sus condiciones y prefieren comprar los discursos de aquellos que han intentado bloquear todas las pequeñas medidas que favorezca al trabajador

Tom__Bombadil

#21 Luego te pones a ver huelgas generales en España y ves que se han hecho más al PSOE que al PP. O, qué sé yo, el 15M, posiblemente de las mayores protestas ciudadanas en España que fue durante la legislatura de Zapatero. Digo mayor porque el PSOE bajó en más de 6 millones de votos en las siguientes elecciones tras el 15M.

Luego se puede echar un ojo a las sectoriales que no salen por la prensa generalista, y ya podemos reírnos un poco más.

Pero que sí, que patata.

Drebian

#21 Estaría bien que los que decís esto lo respaldéis con datos alguna vez, porque yo creo que es mentira

s

#18 #22 lo suyo seria no meter a ayuso en todo lo que pase a 100km o menos de madrid.
La licencia municipal, la constructora privada, ayuso obligada a demoler.

Obligada a demoler esta la constructora, que como dice la noticia es a quien notificaron.
Marron gordo el ayuntamiento, que es quien dio la licencia y como tenga razon aguas se va a comer una responsabilidad de la hostia.
Y marron los que compraron, que van a tardar años de peleas judiciales en saber si pueden vivir ahi o no.

s

#13 no hay ni sentencia, es una via administrativa desde el ministerio, pero luego los jueces lawfare...

s

#3 yo creo que :
Nunca se deberian vender.
Solo deberian existir en usufructo o alquiler.

Y creo que en los de usufructo el prestamo hipotecario lo deberia dar la administracion al tipo de interes de las letras del tesoro. Para que gane dinero con el prestamo el banco que lo gane la administracion