Hace 4 años | Por ccguy a elretohistorico.com
Publicado hace 4 años por ccguy a elretohistorico.com

Los esfuerzos por fundar una auténtica ciudad dieron como resultado la creación de todas las instituciones ordinarias que puedan existir en un lugar a su imagen en Europa, como un hospital con cincuenta camas —como se indica en una Real Cédula a los oficiales de la Casa de la Contratación de 1513— una catedral (ya que la ciudad estaba destinada no solo a ser la primera ciudad, sino la capital de la capitanía de Tierra Firme), fundiciones reales de oro (que es otra forma de decir una casa de moneda) y un puerto.

Comentarios

gelatti

Los españoles somos casi como los romanos... ¿Qué hicimos por ellos? lol

casius_clavius

#2 Yo diría que han sido los dos únicos grandes imperios de la historia que han incorporado el terreno conquistado a su organización, en lugar de considerarlos colonias. El debate eterno de explotación, guerras, etc. no quedará nunca resuelto porque hay opiniones para todos los gustos, pero lo cierto es que en el siglo XVII un tío que vivía en Lima tenía la misma categoría como ciudadano que uno de Bilbao. Y a eso se añade la implantación de la cultura y organización social y política allí. Más o menos el mismo concepto de imperio que el romano.

M

#2 Les llevamos la cerveza?

Ripio

#4 No es raro que ese usuario suba varias veces sus propios envíos.
Mira, de hace 3 días: El Lunes Negro y la granizada que mató a mil caballeros ingleses/c1#c-1

Y si cuela, cuela.

Ripio
themarquesito

#1 Con el debido respeto, no la consideraría duplicada respecto a esa, ya que no trata de los restos arqueológicos sino de la mala fortuna que tuvo la ciudad
Respecto a la segunda, pues no te falta razón, ahí sí se podría ver como duplicada

ccguy

#4 Ya sabes que lo importante para él es pinchar un envío mío. Que sea duplicada o no es lo menos, o la antigüedad de la posible duplicada, o incluso si aún funciona.