Hace 13 años | Por RespuestasVegan... a axxon.com.ar
Publicado hace 13 años por RespuestasVeganas.Org a axxon.com.ar

Investigadores de la Universidad de Arizona han descifrado uno de los enigmas que rodean lo que se ha llamado “manuscrito más misterioso del mundo”, el manuscrito Voynich, un libro lleno de dibujos y escritos que nadie ha sido capaz de dar sentido hasta ahora.Utilizando datación por radiocarbono, un equipo dirigido por Greg Hodgins en el Departamento de Física de la UA ha encontrado que las páginas manuscritas sobre pergamino datan de principios del siglo 15, por lo que el libro es un siglo más viejo que lo que los estudiosos habían pensado.

Comentarios

thalonius

#6 ¿Podrías traducir la última viñeta? Las demás las entiendo, pero ahí me pierdo. lol

e

#29, están en un inglés "raro", como si fuese inglés antiguo, y están leyendo las instrucciones de un juego tipo Dungeons & Dragons, que es como se titula la viñeta

GeoX

#14 Tolkien, klingons y criptografía en el mismo párrafo, sencillamente genial.

O

#14 Y tan interesante, mi tesis en Lingüística Computacional va sobre eso

Aunque lo mejor de la ley de Zipf es la distribución de frecuencia de palabras en las lenguas naturales: la palabra más frecuente de cada idioma aparece en su corpus aproximadamente el doble de veces que la siguiente y así sucesivamente.

Por ejemplo, solamente la palabra the, ocupa el 7% de todo el British National Corpus (una compilación de textos con 100 millones de palabras). La siguiente, of, ocupa el 3,5%.

Con sólo 100 palabras tienes más del 50% de las ocurrencias en un corpus de cualquier lenguaje natural.

L

Creo recordar que en flickr estaban las imágenes de algunas de sus páginas.

La verdad es que me gusta mucho este tema, por misterioso.
Pero, por el siglo en el que es, y que las plantas y las figuras dibujadas no sean reconocibles, creo que es una falsificación.

Al fin y al cabo, #14, que la ley de Zipf no fuera enunciada hasta muchísimos años más tarde, no implica que alguien, observando su propia lengua, no fuera consciente de que aparecían más palabras cortas que palabras largas -sin entrar en detalles de si ocurría en otros idiomas, si eran las palabras más utilizadas o no-, Y palabras que se repiten.
Cualquiera sería capaz de darse cuenta de ello. Y los humanos de siglos anteriores no eran gilipollas.

Símplemente trató de darle una apariencia de lengua, porque seguro que lo vendió a un muy buen precio.

Veo posible que un farsante del siglo XV está trolleando a los científicos del siglo XXI.

thalonius

#14 #46 Una de las técnicas de crear poemas de los modernistas era el collage. Recortaban palabras de periódicos o revistas, las metían todas en una bolsa y las iban sacando. El resultado sería, por lo general, incoherente, pero cumpliría la regla de Zipf y muchas más reglas que se quieran.

El creador de este libro pudo haber mezclado varias técnicas. Inventarse unos grafos, sustituirlos en palabras reales de su lengua, sustituir algunos al azar fuera de su posición (solo por joder a quien lo quisiera descifrar) y finalmente, crear una "prosa collage" dejando el asunto finiquitado.

"Arte-paranoya" seguro que ha existido en todas las épocas de la vida del hombre, y los dibujos... no nos extrañe que sean el resultado de unas buenas dosis de sustancias alucinógenas: http://bryanlewissaunders.org/drugs/

RespuestasVeganas.Org
paumal

las páginas manuscritas sobre pergamino datan de principios del siglo 15, por lo que el libro es un siglo más viejo que lo que los estudiosos habían pensado anteriormente.

Que las páginas sean del s.XV no quiere decir que el libro se escribiera en el s.XV.

GeoX

#8 Hombre, ni antes ni mucho después, no?

paumal

#12, Sí, supongo que sí, pero no lo sé... Hace años, un montón, me dieron gato por liebre con la misma cantinela. Que "la materia prima" de algo sea antigua no quiere decir que ese algo lo sea. En aquella ocasión lo pagué de mi bolsillo y memoricé la lección. Imagino que los estudiosos del manuscrito lo tienes más que presente, pero el periodista asemeja lo uno a lo otro.

mefistófeles

#8 Hombre, en aquellas eras no es como ahora, y los libros costaban mucho y era bastante laboriosos hacerlos, así que conservar X años las páginas (además, ¿en qué condiciones?) en blanco no es muy lógico.

Puede que sucediera, pero lo más sencillo es pensar que no, que poco más o menos las páginas se usarían cuando se fabricaron.

RespuestasVeganas.Org

Más información sobre el manuscrito Voynich en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Manuscrito_Voynich

tostadaquemada

De recomendable lectura, uno de los enlaces de la web: http://axxon.com.ar/rev/140/c-140Divulgacion.htm

Sobretodo el final, la investigación más reciente (2000) del Dr. Gordon Rugg:
Rugg no encontró ninguna evidencia de que el texto contenga en realidad un mensaje.

"Esta ausencia de evidencia no prueba, por supuesto, que el manuscrito sea una broma, pero mi trabajo demuestra que la construcción de un engaño tan complejo como éste es muy fácil de lograr. Esta explicación enlaza con ciertos intrigantes hechos históricos: el académico isabelino John Dee y su socio Edward Kelley visitaron la corte de Rodolfo II en la década de 1580. Kelley fue un notorio falsificador, místico y alquimista, que probadamente conocía bien el método de Cardano. Durante mucho tiempo los expertos han sospechado que Kelley fue el autor del manuscrito"

Roscharch

#35 Hace un tiempo leí un articulo sobre el manuscrito Voynich en el que defendían esa teoría. Incluso habían logrado generar un idioma similar (no exactamente igual) usando métodos de la época y que Kelley y Dee podrían haber conocido dada su condición de eruditos/alquimistas/estafadores.

Cyteck

Aquí teneis una investigación de un experto en la materia descifrando el libro.

https://docs.google.com/leaf?id=0BwdLVHZJ-yB8NWM0M2I4YzEtNmQ0Ny00MTM3LWEyZTAtZjY3ZjkxZDAwN2Jm&hl=es

sotanez

Me sé de uno que lleva unos 500 años descojonándose en su tumba...

D

#21 Aaaagh me robaste el comentario!!! Te queria votar positivo pero de vez en cuando se me priva del voto

m

Es el manual para salir de las crisis y como veis sigue sin descifrarse

D

Este es un caso para Cuarto Milenio. Tachaaaaaaaannnnn

D

#4 calla, que lo mismo dicen que es un manual de una nave espacial.

Jose_Ramos_1

¿el primer fake de la historia?

andresrguez

Una clave taxonómica del siglo XV. Chachi

D

#20 Pues ya me dirás tú, es lo que pense por la forma de la página y el dibujo pero ¿tu conoces esa planta similar a un cardo mariano mal dibujado? ¿O esta suerte de girasol de hojas estrelladas?

http://malacitania.files.wordpress.com/2008/09/voynich1.jpg

Y lo lógico es que fueran plantas europeas.....

Yo creo que esto debe ser alguna flipada cultista, o tal vez un artefacto falso del siblo XVIII XIX que eran muy dados a estas milongas (con coger pergaminos del siglo XV arreglado)....

D

#25 #20 hay un libro del siglo XX que básicamente es una forma de expresión artística común a las corrientse surrealistas.

http://www.google.com/images?hl=es&lr=&rlz=1I7GGLL_es&q=codex+seraphinianus&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=JAlVTczOF4ewhAeqpYSzDA&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=1&ved=0CCgQsAQwAA

Esto podría ser algo parecido. Estoy casi seguro de que esas plantas, no existen (joder he visto ahora como 10 láminas y todas son plantas con estructuras que reconozco claramente y otras que no tienen o pertenecen a otras especies) y eso no puede ser casual, porque las partes reconocibles están primorosamente dibujadas (con una técnia algo dejada, por otra parte, que me recuerda más a los cuardernos de campo del siglo XVI-XIX que al renacimiento, pero bueno, siempre hay adelantados, mira El Bosco). Yo creo que es un artificio deliberado, no un verdadero manual.

D

Tiene que haber una explicación lógica, el problema es que no la conocemos.

p

bienvenidos a la nave del misterio.

jiajoe

Una joya. Creo que solo las recetas que da mi médico de cabecera podrían equipararse al manuscrito Voynich... que mala letra tiene er hioputa!

D

Llamadme friki, pero yo también tengo mi idoma misterioso.

Me kamo at ki en meneo

thalonius

#36 Yo también tengo el mío!!
chia chique chino chisa chibes chilo chique chies chitoy chidi chicien chido

m

#38 A que no sabes lo que estoy diciendo

D

#41 #42 En-du sis dum!!!

demostenes

En Caravaca de la Cruz también hay una inscripción en la basílica que nadie es capaz de descifrar. No es para tanto. En los tiempos de la Inquisición lo inteligente era disponer de un buen sistema de cifrado.

clinteastwood

Siglo XV.

s

Pues yo creo que no es un libro, que es un comic, mirar los dibujos.

humanbulk

Muy útil saberlo, un libro que nadie sabe de que va... repito, muy util

bambam_6667

#26 tampoco nadie sabía que coño querían decir los jeroglíficos antes de encontrar la piedra rosetta.
como no tenemos ni zorra de que es, mejor que ni intentemos averiguarlo no??

j

Esperanza Aguirre sabe lo que dice el libro

ipvirtual

La clave de la vida indescifrable.

TodasHieren...

esto lo escribió alguien con las nociones ortográficas y sintácticas parecidas a las de mi madre

BiRDo

No sé. Yo tengo mucha imaginación y se me ocurren doscientas historias que podrían explicar esto.

Por ejemplo, que se trate de una historia escrita por un analfabeto que se va inventando un sistema de escritura sobre la marcha. Que se trate de una imitación que no signifique absolutamente nada de un copista/traductor fraudulento, o de un monje loco. O que un comerciante rico/príncipe/etc. regalase un libro en blanco (a.k.a. cuaderno) a algún hijo suyo analfabeto que lo utilizase como juguete intentando imitar a los copistas de la época.

Porque no nos hemos inventado ahora a:
a) los autodidactas (inventarse una forma propia de escribir un lenguaje no tiene que ser consistente si la persona no lo es o está aprendiendo)
b) los majaderos (los ha habido en todas las épocas, aunque parece que se ha conservado poco de los pocos que escribieron algo)
c) los pijos que le compran a sus hijos cualquier cosa aunque sea carísima para que jueguen con ella

Las tonterías humanas son anteriores al s. XV

Akima

Ostras, parece élfico.

D

Dicen que Iker jimenez con unas cacofonias ha conseguido revelar el misterio.

D

menuda farfollada colegas...