Hace 13 años | Por --161085-- a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por --161085-- a eleconomista.es

Parece confirmarse que durante el primer trimestre del año, según publica El País en un artículo, serán muchas las empresas que deberán hacer frente al vencimiento de la deuda que pactaron refinanciar con sus entidades bancarias, apostando a que la crisis pasaría y la recuperación económica y la del sector inmobiliario les permitiría afrontar lo que debían en un futuro. Incumplirán trabajos, descenderá dramáticamente el precio de la vivienda y el sector de la construcción bordeará la ruina total.

Comentarios

D

Hasta que no lleguemos a la situación de nuestros padres que allá por los 80 podían pagar un piso completo con apenas 14 mensualidades de nómina,no habrán bajado lo suficiente.

D

#8 Aprovecho tu comentaria para añadir que, si bien es cierto que con el sueldo de 2 o 3 años se podía comprar una vivienda, la capacidad de ahorro de nuestros padres era basntante mejor que la actual.

Anda que no se privaban de cosas que a nosotros hoy nos parecerían imprescindibles. Y no me refiero a Ipods,Ebooks y aparatos del estilo.

D

Se está votando una noticia duplicada, insisto: Banca y promotoras afrontan una nueva tormenta de ladrillo

Hace 13 años | Por --195045-- a elpais.com


Gracias.

D

#9 Peor: se está votando la visión sensacionalista agorera que los adictos al bulo de "El Ecoonomista" han dado sobre una noticia de otro medio.

D

#11 Es que ya me dirás...

D

Nada, esas viviendas se las quedarán los bancos.

El precio irá bajando según suben los costes de la financiación. Sólo habrá verdaderas bajadas de precio si lo pagas a tocateja o bien vas amortizando todo lo que puedas para pagar menos intereses.

arameo

Yo no estoy tan seguro de esa ruina, lo que ganaron en tiempos de bonanza lo tiene a buen recaudo, otra cosa es que no sigan ganando.

sorrillo

#1 Un negocio sin ganancias es un negocio con pérdidas. Si no tienes buenas previsiones es mejor cerrar el chiringuito y saldar la deuda para invertir en otro proyecto.

D

Escribí esto hace poco http://porantonomasia.wordpress.com/2010/11/25/en-irlanda-con-la-crisis-los-precios-de-las-viviendas-al-menos-han-caido-significativamente-no-como-en-espana/

No me creo lo del titular y en caso de que me equivoque ¡vaya horas! gracias al Gobierno éste que ha permitido el mantenimiento de los precios con sus aportes de liquidez.

c

si el suelo ha bajado el 70%, y este era el 50% del valor del piso, lo poco que han bajado los pisos no cuadra con la realidad, a no ser que este año sea el principio de las grandes bajadas.