Hace 13 años | Por nsimalen a elmundo.es
Publicado hace 13 años por nsimalen a elmundo.es

"Lo barato sale caro". Eso es lo que piensan muchos de los usuarios de Ryanair que han visto cómo el coste de un viaje que, en principio, sale a precio de ganga sube de forma vertiginosa por el celo de esta compañía a la hora de aplicar sus propias normas.

Comentarios

lorips

#15 NO permitir reclamaciones en castellano no es un problema: en el futuro cada vez mas tendreis que hacer las cosas en lengua común y quien tenga problemas nacionalistas que viaje.

c

#16 cuando llegue ese momento me avisas. De momento seguimos con las normas que hay y han de cumplirse.

lorips

#20 "¿Defiendes que una empresa privada te permita ejercer un derecho según la lengua en que seas capaz de expresarte?"

NO, no lo defiendo porque me pasa a diario: me imponen el castellano. Lo que pasa es que como algunos lo ven correcto pues tiene su gracia.

#21 Sólo cuando me lo imponen y me prohiben hablar mi lengua en mi país como defiende el nacionalismo español.

#17 Claro, las normas que imponen el castellano como es correcto y normal. Si yolas veo bien pero hay gente que las critica cuando son con el catalán.

c

#23 Claro, las normas que imponen el castellano como es correcto y normal. Si yolas veo bien pero hay gente que las critica cuando son con el catalán.

Es que el tema aquí no pretendía ser el castellano por encima del catalán. Si quieres hacer campaña para que también obliguen a tener las hojas en catalán, gallego, vasco y aranés, tienes todo mi apoyo.

AlphaFreak

#23 Perque vegis que la cosa no va d'idiomes, et contesto en català.

Els ciutadans de qualsevol pais tenen dret a ser atesos en el seu idioma natiu. De la mateixa manera que nosaltres exigim el nostre dret a ser atesos en català, els espanyols (i portuguesos, francesos i maltesos, pel cas) tenen dret a que una companyia que opera en el seu país els atengui en espanyol (o portuguès, francès o maltès).

No podem exigir respecte al català sense exigir el mateix respecte als altes idiomes. Els teus comentaris són pura provocació, i t'estàs comportant com un troll.

(No voy a traducirlo, creo que por el contexto se entiende perfectamente, y si no pa eso està google translate ;)).

JosAndres

#16 quien tenga problemas nacionalistas que viaje

No se trata de eso, cuidado con tus prejuicios que no te dejan ver.

Si no dejan hacer reclamaciones en Castellano hay un montón de viajeros que no sabrán redactar una hoja de reclamaciones.

¿Defiendes que una empresa privada te permita ejercer un derecho según la lengua en que seas capaz de expresarte?

D

#16 Por tu historial veo que tu problema no es con los nacionalismos sino con el español

diskover

#16 Para eso existe el esperanto, no el ingles.

La posición de exigir las denuncias en un idioma que no se habla en tu estado es una actitud NACIONALISTA y por tanto, absurda.

Así que menos cuentos.

D

#10 Yo creo que si no cumpliesen la legislacion, ya estarian denunciado por todas las demas compañias que le tienen bastante hambre. Y ademas me parece bien denunciarlo si es ilegal. No voy en contra de eso.

Es cierto que el trato al cliente puede dejar mucho que desear, pero es como comparar el servicio de un hotel de 5 estrellas con el de un motel de carretera. Pagas lo que recibes.

En el caso de jovenes que viajan con frecuencia, como dice #5, si conoces las normas y las cumples, no vas a notar mucha diferencia entre las distintas compañias low cost. Y el precio del billete de Ryanair, ahora mismo, no tiene competencia.

J

#7 Eso no es así. Las empresas tienen que cumplir las normativas. Si abaratas los costes a base de saltarte esas normativas, se llama competencia desleal y tiene consecuencias nefastas para todos los usuarios, lo sean o no de Ryanair.

D

#7 No, no funciona "el que no quiera que no viaje con ellos". Hay unas normas que hay que cumplir, porque si ellos consiguen viajar más barato por no cumplir unas normas que todo el mundo cumple, los demás tienen que dejar de cumplirlas para ser competitivos.

Y, sinceramente, las normas las marca el estado, no las empresas. Luego, está claro, la gente esta de derechas que dice que casi mejor que no existan reglas y que se pueda hacer lo que las empresas les de la gana, pero yo nunca he opinado así.

j

#5 no.
por eso mismo se declaran abusivas algunas clausulas abusivas en, por ejemplo, algunos contratos bancarios, o, por poner otro ejemplo, de, ryanair: go.php?id=1141816 )
da igual que lo firmes con sangre, simplemente no es valido

Cart

#24 ¿No que? Yo no he dicho que sea válido, se que no lo es; pero no se pueden hacer los sorprendidos cuando han firmado algo, por muy poco valido que sea, y se lo hacen cumplir. Luego si denuncias tienes tú las de ganar, pero estas compañías precisamente se basan en poner cláusulas abusivas, pero lo suficientemente 'aceptables' para que a nadie le compense denunciar. Es lo mismo que hace telefónica, que todos los años paga N euros en multas, pero le sale más barato pagar dichas multas que el dinero que perderían cumpliendo la ley.

j

#25 ok, te habia entendido mal, en plan "si marcas que lo has leido, te aguantas"

brokenpixel

a quien se le ocurre meter un portatil en la maleta a facturar?

Vengatore

#28 #51 Totalmente... hay que ser garrulo!!

lokai

Se está perdiendo un poco la noticia original en un debate Ryanair si o Ryanair no. El hecho que aquí se expone es que algunas de las clausulas de estos vuelos no son legales, y si se tiene paciencia se puede reclamar porque al final te darán la razón, a partir de ahí cada uno puede hacer lo que quiera.

Yo por mi parte coincido con muchos otros en que prefiero pagar un poco más para que no me traten como ganado. Me gusta esperar sentado hasta que el pasaje comience a embarcar, me gusta sentarme en un asiento numerado, mullido y cómodo y me gusta sentir la seguridad de un avión moderno. Y no, no me refiero a Iberia, Vueling también cumple eso.

Pero si tuviera 18 años, casi nada de equipaje y unos pocos euros, lo más seguro es que volara con ellos en mas de una ocasión. Es lo mismo que antes acampaba en cualquier parte e incluso se podía llegar a dormir en la playa y hoy en día prefiero un hotel de 3 estrellas. No por eso voy a criticar los campings ni los sacos de dormir ni otras incomodidades.

En mi opinión, Ryanair solo debería cumplir un poco más las leyes españolas, que para algo están, pero cubren muy bien las expectativas de quienes vuelan con ellos y no debería ser menospreciada ni mucho menos desaparecer.

m

#52 Yo por mi parte coincido con muchos otros en que prefiero pagar un poco más para que no me traten como ganado. Me gusta esperar sentado hasta que el pasaje comience a embarcar, me gusta sentarme en un asiento numerado, mullido y cómodo y me gusta sentir la seguridad de un avión moderno. Y no, no me refiero a Iberia, Vueling también cumple eso.

Edad media de la flota de iberia. >7 años(dato 2009)
Ryanair: 3.3 años.
http://www.airfleets.net/ageflotte/Ryanair.htm
http://www.airfleets.net/ageflotte/Iberia.htm
http://www.airfleets.net/ageflotte/Vueling%20Airlines.htm

¿fail?

lokai

#54 Roma - Valencia en un 737 a finales de 2007... Ese avión no era ni nuevo ni seminuevo ni usado, era una carraca, fallo en motor con 2 horas de retraso en salida y los asientos estaban ya sin relleno de lo gastados que estaban.

Por la fecha se supone que el avión acababa de salir de fabrica...

Yo diría Epic fail.

Faemino

Siempre que vuelo con Ryanair hay una serie de pasajeros indignados por las normas que te exigen cumplir, el resto de pasajeros,la gran mayoría los miramos con pena.

D

Yo he viajado en Ryanair en muchas ocasiones y todo perfecto. Ya sé lo que me voy a encontrar. Gracias a ellos he podido viajar a Irlanda,francia,italia, etc.

Para mi hijo pequeño lo leí antes de viajar y le saque el DNI.

Estoy cansado de Grupos de presión contra Ryanair, son una competencia muy sería y no saben que hacer para apoyar a los "grandes".

Viva ryanair, por muchos años.

AmenhotepIV

Iberia, Air Europa o Spanair, por hablar sólo de compañías españolas, en ciertos casos y destinos, te cobran lo mismo, incluso menos o poco más, no te marean con tanto suplemento ni forma de pago y el servicio es infinitamente mejor, especialmente cuando llevas el número de asiento a la cola de embarque y no tienes que ver ni sentir el espectáculo de la gente "pegándose" casi por entrar los primeros y coger el mejor asiento. Podemos llamarlo como queramos, yo lo llamo "dignidad". Y lo pago.

F

"No quiero ser agorero, pero esto se acabará cuando Raynair tenga un accidente"

No hay cosa que me dé más asco que la gente de dentro de la profesión que está deseando que Ryanair tenga un percance sólo porque no es tan 'cool' como ellos quisieran. Esos que el día que Ryanair tenga un accidente (cosa harto improbable) sacarán la botella de champán y brindarán porque 'así aprenderán a no querer viajar por 4 duros'.

Por desgracia de estos en la profesión aeronáutica los hay a montones, y no merecen más que mi desprecio, por mucho que la competencia les haya puteado.

manuel.enginer

Que pesadilla los anti-ryanair..
Las normas están bien explicadas, y si no te las saltas y sabes como volar con ellos, es un autentico chollo.
Y si, muchas normas son muy absurdas , pero mas absurdo es pagar 1 centimo por un billete..y si, lo he echo y varias veces, una pena que ya no esten ese tipo de ofertas, pero sigue habiendo buenos vuelos..
La última la semana pasada Malaga-Oslo-London-Malaga por 60€, quien da mas?

oricha

#1 a 20 NO . Yo he volado Barcelona-Bolognia 2€ , los 5 euros de recargo por trayecto no los pago porque tengo una MasterCard Prepago de la Caixa.

12€ Barcelona - Gran Canarias

6€ Barcelona-Sevilla

todos estos vuelos entre 5 y 10 dias asi que me ha bastado una maleta y en algunos casos llevo mi portatil.

Quieres saber como los pillos ??? me suscribo a newsletter y en cuanta me llega el mail de aviso con los vuelos a 3, 5 o 8 € los compro . NO los dejes para la noche o para el dia siguiente sino no los encontraras.

#50 Mi mejor amigo a volado Sevilla-Girona por 0.02 centimos , YO nuca me encuentro esos chollos a 1 céntimo .

Este verano pienso hacer una vuelta a europa en ryanair, seguro sale mas barato que le Eurorail

sunes

Pues yo la verdad que evito Ryanair en la medida de lo posible.

Para un viaje cortito (hora y media como mucho) y sin maletas, ok. Pero si tengo que viajar más lejos, y el viaje dura mucho... pasando.

He tenido que coger muchos aviones (ahora más, que vivo en el extranjero) y la relación calidad/precio de Ryanair, no me convence en absoluto. El trato al cliente es malo, los vuelos son incómodos, y te cobran casi hasta por respirar. Muchas veces, me sale más barato usar otras compañías (incluso que no sean de bajo coste), o prefiero pagar 20 euros más, para que mi viaje (que entre pitos y flautas suele ser de unas 12 horas) sea más cómodo.

D

Hace poco a una amiga le impidieron volar porque su DNI estaba caducado, a pesar de presentar como documento el carnet de conducir. En la comisaria del mismo aeropuerto le indicaron que efectivamente, el carnet de conducir en regla es perfectamente válido y ha de ser aceptado como documento identificativo sí o sí por cualquier compañía privada, y la animaron a denunciar a Rayanair, que por otra parte era la única compañía que estaba aplicando semejante norma.

Así que en efecto, crean su propia ley, incluso al margen de la española, y que sepais también lo que os puede pasar si intentais identificaros sin el DNI, y que teneis derecho a pedirles daños y perjuicios si os impiden volar en tal caso.

thalonius

#31 Pues lo siento pero o tu amiga te mintió a ti o los policías le mintieron a ella, pero el carné de conducir no sirve para volar, así que el azafato de tierra hizo lo correcto. Que algunos lo permitan... pues bueno... pero tienen derecho a exigir al pasajero que se identifique con DNI o pasaporte.

Llevo un rato largo buscando un artículo de la ley que lo corrobore, pero solo encuentro un tochazo notarial que explica algunos usos en los que sí se puede uno identificar con el carné de conducir (para votar en las elecciones, en algunos trámites con las administraciones públicas, etc.) pero para volar, sé que no está permitido (busco un poco más a ver si encuentro algo).

D

#61 En vuelos nacionales está perfectamente permitido y la reclamación ganada, así que... y en cuanto a compañías que lo permitan, todas menos RyanAir.

T

Bueno, como ya han dicho algunos aquí, leerse la política de la empresa antes de embarcar ayuda mucho a que no pasen este tipo de cosas. Yo, por razones de residencia he viajado mucho con Ryanair y he visto a muchos bebes viajando conmigo en los viajes que he hecho. Y eso es porque los padres de los bebes conocían las reglas. De hecho, no es un caso aislado. Mi sobrina de 6 años necesita su pasaporte para viajar de Málaga a Melilla en barco o avión. ¿¿COMO?? pues sí, así como lo digo. Lo necesita para viajar y ya está... Y si quieres llevarla contigo, pues tienes que hacérselo aunque no sea obligatorio hasta cierta edad.

#61 Es cierto que el carnet de conducir no sirve para volar pero tiene ciertas lagunas, así como hay rutas (solo peninsulares) que lo aceptan y rutas que no.

Lo del ordenador, lo siento mucho, pero desgraciadamente los cargamaletas de los aeropuertos no trabajan solo para una compañía, así que aunque sea una jodienda tampoco hay que cargarles las culpas a Ryanair... creo yo...

Tampoco me voy a poner del lado de la compañía. Sé que lo que no te cobran en el billete te lo intentan cobrar por otro lado, pero si sabes las reglas, pagaras solamente el billete, os lo digo yo que he viajado con ellos un montón de veces.

tocameroque

Todavía hay quién le parece que un viaje en avión se puede pagar a 20 euros. Con eso no pagas más que el combustible...el resto te lo cobran en extras a la gente hasta por sentarte con tu acompañante o de tús impuestos (si, ellos saben que a los políticos les mola que lleguen aviones a sus ruinosos aeropuertos y pagan millonarias subvenciones por mantener rutas)
No se lo que puede valer realmente, sí os puedo decir-por temas de trabajo- que el precio de un viaje en jet de pasajeros en una ruta no rentable me costó para cuarenta personas durante mil kilómetros a 120 euros/persona con un pequeño refrigerio y servicio de una azafata.

nsimalen

#1 A unos les parece sencillamente porque la publicidad les engaña. Y a otros nos consta, p.ej., que un viaje desde el mismo origen con destino Londres sea mucho más barato que otro con destino Madrid, sencillamente porque las tasas del aeropuerto son más bajas.
No todo son costes de combustible...

migueloncho

#1 Pues aunque a muchos os cueste creéroslo, esos vuelos baratos existen. Yo ya he perdido la cuenta de las veces que he viajado con Ryanair por menos de 10€i/v (a Italia y por dentro de España).

b

#29 Creo que no has entendido el comentario de #1.

PabloHerreros

Tiene razón #1: es impresentable que yo pague 20/25€ que pagué hace dos meses por un Madrid-Valencia (ida y vuelta). Ahora me dirá alguien…"Pues sé coherente y no lo pagues"; no, no voy por ahí: lo que es intolerable es que ese billete tenga ese precio porque la Generalitat Valenciana (o Girona o la admón que sea…), pierdan el culo con subvenciones para fomentar el turismo a su destino…y a cambio no tengan apenas turistas nuevos. En estos tiempos me parece obsceno, pues lo que en realidad mueve esos viajes a precio de ganga es que, con ellos, el político de turno se apunta una medallita…que pagan los contribuyentes.

Si fomentasen el destino, bien; pero la realidad es que los valencianos viajan como reyes a Madrid con un trozo del billete sufragado por dinero público (o en mi caso, un madrileño hace un viaje de trabajo a Valencia mucho más económico). ¿Beneficios para el turismo de Valencia/Girona…? Nulo. La misma gente que iba a ir o a venir, lo hace a un precio más barato. He generalizado, pero es así en el 90% de los casos.

Perico_Cohens

Pues yo me voy a Madrid ahora en Marzo por 11€ ya que no he teido ni que pagar la tasa de la tarjeta por tener masterdcard prepago y soy mas feliz que una perdiz.

Ahora si lo que hacen es ilegal, pues lo es y punto, que les metan un puro que haga que aprendan a leer reclamaciones en español. Cabrones.

Theikand

El fin de semana pasado viajé precisamente con ellos y sin problemas. Si es bien conocido que exigen imprimir la tarjeta (a nosotros no nos cuesta nada, a ellos les implica más personal, tiempo, etc), unas determinadas dimensiones y peso en la maleta ¿por qué desafiarlo?

Que vale, que quizá las exigencias son abusivas pero el precio es el que hay y, como en todo producto, si no te gusta no compres.

D

Hace un rato me he estado mirando billetes para ir a Lisboa. De Barcelona a Lisbora 42€. He mirado que compañía era, he visto que era Ryanair, y me he buscado otra, porque sabía que esos 42€ se iban a ir incrementando con más cosas. Yo volé una vez, me me metieron la estafada y nunca mas. Porque oye, yo si me voy de viaje, me quiero llevar algo mas que una bolsa de viaje.

D

Entiendo que el debate no debe ser si es más barata buena o mala aerolínea, si me da más o menos ventajas o es más o menos barata. A mi modo de ver es un auténtico escándalo la falta de garantías legales que los usuarios tenemos a la hora de utilizar cualquier aerolínea representado en su máxima expresión en Ryanair. Un abuso continuado de todas las aerolíneas en diferentes formas y que todos nosotros hemos sufrido en alguna u otra forma cuando hemos pisado un aeropuerto, abusos que tendrían una coyuntural valoración si no fuera que todas estas empresas de capital privado están subvencionadas con dinero público. Ahora bien, estoy seguro que pese a que el incumplimiento manifiesto de Ryanair y la estafa continuada a sus usuarios en lo relacionado con la normativa española de transporte y europea, lo que hará sucumbir estas fraudulentas prácticas por desgracia será la presión de los oligopolios de turno. De asco.

thalonius

https://service-es.transavia.com/app/answers/detail/a_id/982/~/%E2%BFsirve-como-identificaci%E3%B3n-un-permiso-de-conducir-o-un-libro-de-familia%3F

http://ayuda.iberia.com/por-que-iberia-pide-documentacion-en-todos-sus-vuelos/
Desde el 24 de mayo de 2005, Iberia pide a todos sus pasajeros la presentación del DNI o pasaporte, para verificar que su identidad coincide cn los datos que aparecen en su billete y tarjeta de embarque.
En cumplimiento de esta normativa, Iberia denegará la realización del viaje a aquellas personas que no presenten esta documentación o cuya identidad no se corresponda con su tarjeta de embarque.

http://www.belt.es/noticias/2005/mayo/25/iberia.asp
Iberia pide desde hoy (2005) el DNI o pasaporte a todos sus pasajeros, independientemente del destino de sus vuelos

Es difícil encontrar una web de un organismo oficial que diga que el carné de conducir no vale para viajar, porque ellos solamente explican lo que sí vale para viajar. En la web del ministerio del interior puedes ver los países a los que puedes viajar con el DNI pero claro, no hacen ninguna explicación de que el carné de conducir no vale, porque con la misma tendrían que poner que tampoco vale el carné de la biblioteca ni el del club de fútbol. Hay que tener en cuenta que son documentos diferentes expedidos por organismos diferentes.

Igualmente, en la web de la DGT dan información de para qué sirve el carné de conducir, pero no dicen para qué no sirve. Por el mismo motivo, sería como explicar que ese carné no te sirve para entrar al partido de fútbol ni para entrar al gimnasio.

Otra cosa es que algunos azafatos hagan la vista gorda y para los casos contados de gente que venga con carné de conducir, pues los dejen pasar.

yosh

A ver, no es de recibo que siempre se critique a Ryanair: que si el trato que te dan, que si es incómoda, que si es un jaleo... Pues al que no le guste que se compre un billete de Iberia, de la British, de KLM (bueno, uno o medio, al precio al que están) y que nos deje tranquilos a los que viajamos de puta madre con Ryanair. He cogido en los últimos años unos 15 ó 20 vuelos con Ryanair a varios destinos; y únicamente he tenido un retraso de un par de horas en uno de ellos. Así que chapó por Ryanair.

Lo que pasa es que la gente acepta las condiciones de vuelo y ni siquiera se las lee. Por eso me cabrea bastante cuando salen este tipo de noticias sensacionalistas donde te cuentan las aventuras y desventuras de los sufridos pasajeros, porque al leer la historia te das cuenta de que son ellos los que no han cumplido con las condiciones. Que alguna cláusula pueda ser más o menos aceptable, moral o legal, vale, de acuerdo... pero para eso están las asociaciones de ayuda al consumidor y demás. Se interpone una denuncia y a tirar millas.

Un truco para los que se quejan de que "les cobran más en el precio final del billete": hay determinadas tarjetas de los bancos más conocidos que te evitan estos cargos extra

bitman

Es una lotería, te puede salir bien y por un buen precio, o puede resultar en una pesadilla. Pero quien vuela con esta compañía, después de todo lo que se ha dicho de ellos, ya sabe a lo que se arriesga...

n

A ver... ¿quién no ha entendido aún a estas alturas que hay que huir de cualquier viaje que pueda ser realizado en Ryanair como si fuera la peste?

Es que no me jodas, es como si la gente se quejara de la tia del tarot por no haber acertado...

O eso o la gente es muy tonta.

offler

Acabo de llegar de Sicilia. Dos personas ida y vuelta or poco más de 50 euros ida y vuelta. Si, anunciaban 6 Euros (o 3, no recuerdo) pero el coste total me sigue pareciendo mas que razonable.

Si una administración les financia , pues me parece bien, porque si una comunidad como Valencia da dinero es porque espera obtener mayores ingresos, así que nada sale del contribuyente, sino que se genera riqueza para la zona.

Si incumplen en algo que les denuncien, si vuelan es porque cumplen con la legalidad, o se les puede denunciar por incumplirla como incumplen operadoras telefónicas y numerosas empresas, así que seguiré volando con Ryanair mientras me salga económico y esté convencido de que no juegan con la seguridad de los pasajeros.

ColaKO

¿para cuándo se va a poner el gobierno las pilas en este tema y va a prohibir taxativamente el cobro por pagar con tarjeta, la maleta y la tarjeta de embarque? Es de locos lo que se les consiente a estas compañías

D

#4 Porque si les obligan a no cobrar por la maleta subirán el precio del billete estándar, y eso no nos interesa a los clientes de esas compañías. Algunos estamos dispuestos a algo más de incomodidad a cambio de una rebaja sustancial del precio, y no entendemos por qué quieren obligarnos a pagar comodidades que no necesitamos por ley.

m

#42 Ya no sólo dejan volar a gente que no sabe leer o no quiere - lo de "imprime la tarjeta de embarque o si no son 40€" lo pone en el primer parrafo del email de confirmación -
Sino que ahora ya se sube gentuza a la vuelos, en fin...

P

He llegado hace 1 hora de un vuelo con Ryanair, Valencia-Málaga, de antemano te avisan que solo un bulto de mano, de las medidas, del peso y te lo advierten varias veces, lo mismo que si tu imprimes la tarjeta de embarque, y otro largo etc. son muchas normas las que tienen y muchas de ellas rozan lo absurdo, pero nadie puede decir que lo que te piden no estaba escrito en ningún sitio.

Es verdad que son un poco coñazo pero si lees las cosas en condiciones y te adaptas a sus normas obtienes un buen precio.

kastromudarra

Es tonteria discutir; quieres bajar barato, es decir, salir de A y llegar a B por el mínimo precio: Ryanair es tu compañia. ¿Quieres llevar equipaje? compara precios, incluso con Ryanair puede salir más barato que con una "gran" compañia. Con Ryanair he viajado 5 veces y sin problemas, mucha gente corriendo para coger asiento y ya. Con Lufthansa (alemana, seria y rigurosa) he viajado siete veces, una vez perdí el vuelo porque había mucha gente en Frankfurt (otro billete gratis por supuesto, pero tuve que hacer noche en Madrid, de mi bolsillo y otro billete del Alsa), dos veces me perdieron el equipaje (y llegó, pero 3 días más tarde que yo) y el resto de viajes normales.
Resumen: Ryanair 5/5 Lufthansa 4/7

peloxi

Yo cuando viajé con ryanair (solo he hecho un viaje de ida y otro de vuelta) me dieron de comer, el billete solo me costó 1 € + las tasas del aeropuerto y además llevé como equipaje de mano una bolsa/maleta que en realidad era mi bolsa de viaje (las medidas exactas que pedían como máximas) y una mochila.

Quizás tuve suerte pero no tuve ningún problema, en la vuelta cuando vieron que iba a meter como equipaje de mano la BOLSA me dijeron que mejor la llevaban a parte y la metieron en un carro (no me cobraron nada, y tampoco le pasó nada).

Cuando leo tantas cosas sobre ryanair pienso que quizás tuve mucha suerte...

PD: Eso si, o te lees todas las normas bien o no viajes con ellos.

D

Esto lo hace Ryanair y Easyjet, que yo sepa. Supongo que cualquier aerolínea de bajo coste. La noticia no es sensacionalista, es manipuladora. Mal por El Mundo.

companiaslowcost

Un viajero debe poder diferenciar claramente lo que son unas normas propias de una aerolínea o compañía privada y lo que son directrices de obligado cumplimiento para todas las aerolíneas comerciales. Hay leyes en materia de seguridad, navegación aérea, derechos de los pasajeros, etc... y se deben cumplir. Todas las aerolíneas las tiene que cumplir sin excepciones. ¡Las condiciones que uno acepta como viajero no pueden estar en contradicción con las normas antes mencionadas! Se trata de las reglas del juego, del negocio del transporte. Si no esto sería un desbarajuste total.

Luego hablemos de si los vuelos son baratos o no, si las azafatas y el personal en los mostradores son agradables y resolutivos, si Ryanair tiene buenos destinos.... Cada compañía tiene su modelo de negocio, estrategias, acuerdos y marketing.

Ryanair es una gran compañía, ha superado a Iberia en pasajeros en España y no para de crecer. Es la compañía low cost líder en Europa. Como toda empresa procura buscar los límites de la normativa para aumentar su propio beneficio pero no podemos tolerar que los sobrepase impunemente.

NapalMe

Pues yo encuentro mucho peor que iberia me cobre 300€ por un billete que podría costar 50€.
Eso si que es ser rastrero y pirata.

raistlinM

A mi lo que me sorprende es que la gente siga volando con estos piratas.

s

y más cosas hacen... como hacerte ir desde el finger hasta el avión a pata, andando como 10 minutos y bajando los 8-10m de altura del finger por las escaleras. y eso por ahorrarse. y dar por saco durante todo el puñetero vuelo, pasando cada 10 minutos a molestar para venderte cualquier mierda. y pintar los aviones por dentro de color azul y amarillo fosforito, seguramente para que no te puedas dormir. and so on...

todo el mundo sabe que ryanair hace este tipo de barbaridades. es cuestión de saber hasta qué punto uno es capaz de rebajarse a cambio de pagar una miseria por un vuelo. vuelo de 2 euros? lo cojo (existen, yo he cogido uno, precio final). diferencia de 80 euros con easyjet o una de esas? seguramente lo coja. diferencia de 40-50? me lo pensaré. menos de eso, que le den a ryanair.

D

Je, je, el artículo también lloriquea porque te rechacen si tu equipaje de mano se pasa de las dimensiones o de peso.

D

Ah, y meter un portátil en el equipaje facturado está prohibido en cualquier compañía. Prohibido en plan de "si pasa algo, es problema tuyo".

D

Ryanair tiene en plantilla gente que habla bien de ellos en internet. Pero ya pueden emplear horas, dias o meses. Ryanair todo el mundo sabe lo que es. Es sistemático y lo podeis comprobar si hablais mal de esta compañia en cualquier foro.

m

Viajé una vez con ellos. Nunca más.

A

Viajeros basura en aerolíneas basura y con controladores basura gracias a nuestros políticos basura.

lorips

Lo que no entiendo es esa parte de la notica que dice: 'Se ríe de los usuarios haciéndoles presentar las reclamaciones en inglés'

¿hay algún problema?