Hace 2 años | Por HuesosRojos a adslzone.net
Publicado hace 2 años por HuesosRojos a adslzone.net

Los televisores Smart TV Samsung esconden más secretos de los que creemos. Puede que hayáis navegado en muchas ocasiones por los menús de configuración, pero quizás no sabíais que también hay una serie de menús ocultos para usuarios que pueden ser accedidos mediante la pulsación de una serie de teclas en nuestro mando a distancia. Estos menús realmente están creados para técnicos y personal del fabricante, pero pueden ser de gran utilidad en el caso de que quieras hacer algún cambio. Útil para activar el Bluetooth,...

Comentarios

D

#2 Titular clickbait total

Ergo

Fuente original: https://forum.samygo.tv/viewtopic.php?t=8100 [ENG]

Estas son las combinaciones de teclas que tenéis que pulsar.

(Tv encendida) Mute + 1 + 1 + 9 + Enter
(TV apagada) Display/Info + P.STD + Mute + Power
(TV apagada) P.STD + Help + Sleep + Power
(TV apagada) P.STD + Menú + Sleep + Power
(TV apagada) Sleep + P.STD + Mute + Power
(Tv apagada) Display/Info + Menú + Mute + Power
(Tv apagada) Display/Info + P.STD + Mute + Power
(Tv apagada) P.STD + Help + Sleep + Power
(Tv apagada) P.STD + Menú + Sleep + Power
(Tv apagada) Sleep + P.STD + Mute + Power


ronko

#1 Había Fatalitys de Mortal Kombat más fáciles que eso.

MiguelDeUnamano

#13 Lo que he visto es que recomiendan copiar la configuración por si se toca donde no se debe. Sí que vi algunos que comentaban lo del bluetooth también.

Eso sí, meterse en plan "elige tu propia aventura" ni se me ocurre.

D

#21 A ver, Linux es un kernel que por sí mismo no es funcional. Android es un sistema operativo para teléfonos móviles basado en aplicaciones de código abierto y el kernel Linux.

Seguramente te estás refiriendo a instalar alguna distribución GNU/Linux, o sea, un sistema operativo GNU funcionando con el kernel Linux. A mí no me hace falta, ni me interesa para nada, usar Debian desde un teléfono móvil, ni tampoco necesito aplicaciones que te muestran SPAM a cada rato.

Yo estoy usando Debian desde toda la vida, o sea, ahora mismo estoy con GNU/Linux Debian con escritorio LxQt. Antes estaba más metido en programación, modificando y compilando cosas, pero ahora lo uso tal cual con los programas que vienen por defecto, ni siquiera tengo la lista deb-src en el sources.list, solamente uso los binarios que ya vienen compilados, si acaso tengo algunos scripts y pequeños programas en C y en Python de cosecha propia que apenas uso.

El Samsung Galaxy Young 2 que estoy usando es más que suficiente para el uso que le doy ya que soy de la vieja escuela, o sea, me atrae muchísimo más el contenido que el continente, así que no necesito payasadas gráficas elaboradas, es más, hay veces que al hacer algún trabajo mando a tomar por culo el entorno gráfico de la Debian y me voy directamente a una terminal TTY.

Muchas veces uso el Telegram o el WhatsApp desde el ordenador porque así escribo muchísimo más rápido que usando el teclado del teléfono móvil, aunque a los móviles le puedes, si quieres, enchufar un teclado físico con un cable OTG (USB On-The-Go).

La gente cree que los entornos más o menos ligeros son para usar en ordenadores poco potentes, pero en mi caso, aunque me dieras el PC más potente del mundo seguiría usando entornos minimalistas ya que para mí prima la información, mientras que para los pijos milenarios repeinados que tienen un conocimiento informático que no va más allá de saber mover cursores con el ratón en los entornos gráficos, aunque tengan titulaciones informáticas, prima el continente, o sea, toda esa machangada (término canario) gráfica colorida multimedia que solamente sirve para nivelar la entropía del Universo emitiendo calor innecesario desde las CPU funcionando más forzadas de lo necesario y aquí las leyes de la termodinámica, los cuatro principios, no engañan, o sea, usando el teléfono móvil viejo configurándolo para el menor gasto energético posible y no usando tonterías en el PC... estoy contribuyendo a salvar a la humanidad de una catástrofe climática, pero de nada sirve si luego van los rusos y se ponen a tirar bombas atómicas y echarle polonio a los polvorones Estepa.

Una cosa que me gusta mucho del Samsung Galaxy Young 2 es que es muy pequeño y lo puedo llevar cómodamente hasta en el bolsillo de la camisa. Seguramente, mientras lo estoy usando en algún lugar público, algunos niñatos pijos repeinados con dependencia progresiva galopante irreversible a los videojuegos y a comer pizzas con el dinero de las cuentas corrientes de sus padres, o sea, esos milenarios que ya tienen 40 años y piensan que todavía son unos adolescentes, esos cantamañanas que solamente saben empujar ratones en el entorno gráfico, pulsar botones de siguiente, siguiente, siguiente, aceptar... pensarán que yo soy un palurdo que no sabe que existen teléfonos más potentes y modernos, ni que hay vida más allá del Opel Corsa del año 1984, cuando en realidad ya me comunicaba con el mundo antes de existir internet usando el espectro radioeléctrico con aparatos de fabricación casera.

Pues eso, que tal vez le saco más partido a mi teléfono móvil y coche viejo que muchos pijos usando la última tecnología disponible en el planeta, pues a medida que los electrodomésticos son más inteligentes... los usuarios se van volviendo cada día más y más sub-nor-ma-les.

¿Cuánto he gastado yo en teléfonos móviles? Nada, cero.

D

#17 Yo no compro teléfonos, uso los que la gente me regala por obsoletos.

editado:
Tengo una caja llena. Estarán obsoletos, pero para lo que yo los uso están más que bien.

Trigonometrico

#18 Pues a ver si tienes suerte y te cae un Xiaomi Note X4 o un Xiaomi A2 Lite, tienen una duración de batería muy buena, y tienen RAM suficiente para instalarles cualquier aplicación.

Me alegro de que tengas gente conocida que se deshace de sus teléfonos, la gente que yo conozco compran mierdas carísimas que las cambian porque se estropean y ya no funcionan.

D

#19 Tengo una caja metálica de galletas llena de teléfonos obsoletos guardada en la caseta de los ratones. A veces no las compro por las galletas, sino por las cajas. Esta es la caja de galletas:

https://media.area-gourmet.com/product/galletas-danesas-mantequilla-copenhagen-340-grs-lata-800x800.jpg


El más viejo que tengo en la caja de las galletas es un Sony Ericsson, pero le pongo la tarjeta SIM y funciona bien. Casi todos funcionan. Algunos lo que tienen es la batería en mal estado, pero se le pueden cambiar fácilmente, o sea, quitas la tapa a presión, sacas la batería vieja y pones la nueva. Ahora creo que vienen soldadas.

El que estoy usando ahora es un Samsung Galaxy Young 2:

https://i.blogs.es/24dd94/650_1000_sm-g130h_galaxy_young-2_black_5/1366_2000.jpg

A mí me parece que no está obsoleto. Solo lo quiero para hacer y recibir llamadas directas o por Telegram o WhatsApp. Tenía la batería medio destrozada, pero luego me regaron otro que no funciona, no enciende, pero la batería está bien y así que se la cambié.
Es un teléfono muy duro. Se me ha caído muchas veces y no le ha pasado nada.

Trigonometrico

#20 He visto en milanuncios teléfonos por 50 € con 3 Gigas de RAM. Les puedes meter las aplicaciones que quieras, incluso les puedes instalar alguna aplicación que es un Linux para correrlo dentro del Android.

D

Yo soy incapaz de conectar la Tv Digital terrestre, no se ni como se sintoniza, lo veo todo por aplicaciones.

Y lo he intentado, compré el cable apropiado pero la tele como si no fuese con ella.

D

En casa hay televisores, pero yo no los veo ni de coña. No sé de qué marca serán, Samsung me suena de algo. Creo que el de la sala es LG, si no me equivoco.

Ah, claro, el Samsung es uno de los putos teléfonos móviles que tengo.

M

#3 ¿pretendes presumir de ignorar lo que tienes en casa o de no usar algo que tienes? ¿para qué lo tienes si no lo usas?

D

#11 El casa vive más gente, la que ve la tele. A mí la tele me la suda.
El teléfono móvil lo uso para hacer alguna llamada o para recibir alguna, para nada más. Solamente le tengo instalada la aplicación Telegram. La marca y el modelo de teléfono pues como que me la suda, ya ni me acordaba de que era un Samsung.

editado:
Veo a la gente por la calle siempre usando el teléfono, enganchada y adicta al teléfono y me da hasta pena, no deja de usarlo ni para ir a cagar.

Los electrodomésticos caros para pijos repeinados no son lo mío.

M

#15 una tv o un smartphone son caros y para pijos? Los hay que sí pero los tienes baratos que sirven igual, no le encuentro sentido a tu última frase.

Yo también veo a alcohólicos y no por ello critico al vino.

El teléfono móvil lo usas para... ¿Tú trabajas? ¿Tienes vida? Pero por mucho que te sude la marca, hay que estar muy despistado para no ver que es un Samsung, parece que lo dices con orgullo cuando es todo lo contrario.

En casa hay más gente pero tú dices no ver la tele "ni de coña", eso da a entender que hay algo malo en ver la tele, ¿Consideras que tu familia está haciendo algo malo por ver la tele? Una cosa es no ver la tele, otra decirlo con desprecio cuando tienes a gente de tu familia haciéndolo.

Y si consideras que hay algo malo en ver la tele, dime ¿El qué?

D

#16 A ver, yo jamás me fijo en las marcas de los electrodomésticos. Como el teléfono es viejo tiene borrada la marca, como si alguien se la hubiese borrado lavándolo con un detergente muy potente, aparte que va en una funda. Puedo ver la marca y el modelo en el menú, pero repito que a mí las marcas comerciales me la sudan bastante, miro más el contenido que el continente.

Ver la tele no es malo. Puedes conectar la tele a internet, ver algo interesante que tengas guardado en un pendrive, etc. Lo malo es ver la programación de la televisión terrestre TDT que ponen en España, que si la ves te vas volviendo sub-nor-mal sin darte cuenta y llega el momento donde no hay marcha atrás, dejas de ser un ser humano y te conviertes en un zombie al servicio de las multinacionales.

editado:
Como alguien me contestó en otro comentario, me fijé detalladamente en la marca y modelo del teléfono móvil que estoy usando, pero no porque a mí me interese saberlo, sino para poder contestarle con otro comentario.

M

#23 me parece bien que no te fijes en las marcas, yo tampoco sé de qué marca es el congelador pero no voy diciendo que "ah, esa es la marca del puto congelador ese que tengo" para empezar, ¿Puto por qué?

Si ves la programación te vas volviendo sub-nor-mal. Sin comentarios. Tan subnormal como estar en meneame.

D

#24 Puto porque aquí en el idioma de la jerga del pueblo casi todo es puto.

Trigonometrico

#3 Cómprate un Xiaomi de una vez, que son baratos, y si aciertas el modelo, son duros y con una buena batería.

ruinanamas

Si al menos permitiese quitar los anuncios del menú del SmartTV y no tardase en cargar... Con lo contento que estaba yo con mi TV LG convencional sin Smartchorradas. La próxima TV va a ser la mas barata con un buen panel y ya me encargo de engancharle algo por el HDMI.

D

#4 Dudo que encuentres una TV con un panel sobresaliente sin Smart TV y zarandajas similares. Hace ya años que no hay manera. Como no te compres un monitor... Y te va a salir mucho más caro para el mismo tamaño...

M

#4 ¿no puedes desconectarla de internet? que la tele meta anuncios propios es surrealista.

villarraso_1

Acceder es lo de menos, habría que ver qué cosas se pueden mejorar entrando en el menú de servicio.

MiguelDeUnamano

#7 Estuve buscando info por un problema que tenían mis padres con la suya y casi todo lo que vi hablaba de cambiar la región de origen para poder acceder a APPs que no están disponibles en sus países. Otro motivo es que en ese menú el país de origen no es el correcto y, por defecto, las series, películas y documentales se ven en versión original y no en castellano (por ejemplo), aunque la TV esté configurada para España.

villarraso_1

#8 A ese tipo de cosas me refiero. Por ejemplo la mía es de 43 pulgadas. Cuando dejaron de funcionarme algunas aplicaciones leí que las de más de 55 pulgadas sí que las seguían teniendo. Entonces probé a ver si cambiando el modelo de la tele a uno de 55" desde el menú servicio podía hacer algo. Se cambió supuestamente el modelo pero siguieron sin funcionar, pero bueno, era algo. Otro cambio posible, como la persona que consiguió que funcionara el audio Bluetooth desde el menú servicio, eso funcionó.

Pero poder entrar al menú servicio sin saber que hacer allí... Prácticamente es mi mismo