Hace 1 año | Por NubisMusic a genbeta.com
Publicado hace 1 año por NubisMusic a genbeta.com

La relación con la Administración Pública en España siempre ha sido un problema, ya que todas las herramientas que se han usado para hacerlo por internet no es que hayan funcionado muy bien. Pero en el último intento que han hecho con la herramienta Carpeta Ciudadana sin duda nos ha dejado con un buen sabor de boca tras probarla, algo completamente sorprendente. Carpeta Ciudadana es un espacio personal online que trata de facilitar la relación que tienes con todas las Administraciones Pública. En este momento se encuentra en un proceso de...

Comentarios

Calomar

#15 Imagino que se referirá al intercambio de información entre administraciones. Normalmente cuando haces un trámite en alguna cualquiera te pide permiso para consultar con la seguridad social o agencia Tributaria. Si no das permiso expreso te piden que entregues los papeles tu.
Sin haber analizado los mensajes que se reciben y las apis seguro que todo se invoca desde el navegador y la información no está centralizada
Seguro que me he explicado fatal, pero espero que se me entienda lo que quiero decir

avalancha971

#32 Lo ha explicado muy bien #24.

Lo que consideran intromisión es que otra entidad acceda a esos datos.

Y yo he hablado de que otros son los que así lo consideran. Según escribiste en el comentario de #21 parece que pensaste que soy yo el que así lo considero. Pero creo que mi mensaje era claro qué caso era primera persona y cuál tercera persona.

Calomar

#34 Que va! Solo intentaba dar una puntualización técnica al asunto
Si lo mismo estoy equivocado y se está cruzando información sin permiso y saltando la protección de datos

KoLoRo

#34 Ah vale, entonces hablas de intromisión como entidades.

Pero si lo piensas bien... Es la misma "entidad", el gobierno.

Realmente esto es un avance, cuando me mudé en su día de provincia, la Comunidad Valenciana tardo "solo" 5 años en mandar mi expediente médico a mi nuevo médico....

La información está bien que esté centralizada de forma en la que podamos visualizar y solicitar, pero no modificar de forma directa.

avalancha971

#54 Si yo soy español y estoy completamente de acuerdo en lo que dices que está bien...

Pero en otros lugares prefieren que las administraciones sean más independientes del gobierno y no esté todo centralizado y dependiente.

Y sí, lo de las competencias sanitarias en cada comunidad autónoma funciona fatal. Y en concreto lo de los expedientes médicos incluso dentro de la comunidad de Madrid estaban distribuidos en distintas áreas que era un horror para comunicarse entre sí... Para que luego en cambio cualquier médico tuviera los permisos para ver los datos de cualquier paciente que estuviera en su sistema.

KevinCarter

#15 Y las cámaras de las zonas públicas nos pueden ver sacándonos un moco, ¿no lo has pensado? Es todo un atentado a las personas. Fuera cámaras ya.

avalancha971

#15 Cuando vas a comprar un coche en España, puedes pedir los datos centralizados de las ITV a la DGT, sin siquiera ser el propietario.

Cuando vas a comprarlo en Alemania, una copia de esos datos sólo se la pueden dar al propietario del vehículo y únicamente en la oficina en la que pasó la inspección.

MAD.Max

#27 Pero hay que pagar, no? Y creería que es en la DGT

avalancha971

#38 Sí, lo que digo es que es centralizado de la DGT, todas las ITV les pasan los datos.

Hay una versión reducida gratuita y pagando unos 10 euros te dan más datos. También es curioso que la solicitud no es anónima, te tienes que identificar (cómo no, con tu DNI) para realizar la petición.

a

#27 en UK son gratuitos:
https://www.gov.uk/check-mot-history

Con poner una matrícula ya te sale todo el historial de un vehículo.

avalancha971

#46 Interesante. ¿Es información sólo técnica del vehículo, o también del propietario (si tuviera cargas)?

a

#71 los datos del propietario no, lo que te salen son las revisiones que s ehan hecho así como los defectos que s ehan encontrado. La idea esque se use si vas a comprar un coche de segunda mano.

Toma, te doy la matrícula de un coche que acaba de pasar por aquí para que lo pruebes:
GF16 KMY
https://www.gov.uk/check-mot-history

También puedes saber si el vehículo ha pagado los impuestos de circulación:
https://www.gov.uk/check-vehicle-tax

E incluso puedes saber si está dado de alta en algún seguro (aunque obviamente no te dice ningún detalle de este, solo te responde si está asegurado o no).

glups

#12 #15 Lo que hay lo hace cada una de las administraciones/ministerios, no hay un organismo que guarde todos los datos.

f

#5 Esperamos qeu sea la tonica, pero suena mas a que un reloj averiado da dos veces al dia la hora correcta.

avalancha971

#5 Lo que los españoles vemos como una maravilla, otros lo verían como una intromisión en la privacidad de nuestros datos.

Calomar

#12 Seguramente lo que haga es llamar a los servicios de cada administración. No tiene por qué estar centralizado

D

#12 Pues yo creo que es al revés.

avalancha971

#21 Yo la verdad que no estoy muy concienciado de los riesgos, y me la suda bastante...

Pero entiendo que haya gente que piense que si uno puede acceder, una persona que te robe tu clave también podrá acceder.

KoLoRo

#28 Eso sigue sin ser "Intromisión a la Privacidad", aún así en el móvil a mi me pide la huella dactilar, a otros el PIN a otros un Patrón, etc... pero eso ya es la seguridad que tu tengas establecida en tu telefono.

Aún así la clave es una cosa privada que más que intromisión sería robo, el mismo que puede pasar si te roban el la cartera con el PIN del banco, etc...

avalancha971

#23 Lo países anglosajones ni tienen DNI.

En Alemania tienes que firmar autorizaciones para todo intercambio de información. El lío con los médicos es tremendo. Y con el pasaporte covid no veas... No existe ninguna base de datos centralizada con los datos de los vacunados. Para conseguirlo, se encargaron las farmacias de comprobar el papel de la cartilla de vacunción para generarte un código qr firmado.

ccguy

#29 Bueno, Estados Unidos no tiene DNI obligatorio pero claro que tiene equivalente. Lo emite tráfico y si no lo tienes, dado que obviamente te tienes que poder identificar de forma fehaciente en muchos sitios, pues pasaporte, que tampoco es obligatorio, así que cartilla de nacimiento, tal y cual.

Al final sí o sí necesitas una forma de identificación emitida por una entidad pública en la que todo el mundo confíe.

Yo me alegro mucho de que por fin haya un sitio capaz de centralizar toda la mierda que hay en las diversas administraciones de España y no tener que entrar en la web de la DGT, el padrón, la policía, el no no se qué, en lugar de tenerlo todo en un sitio.

avalancha971

#35 Tienes documentos de identificación por tu nombre y lugar de nacimiento, pero no un número de identificación personal con el que identificarte para todo.

Dice mucho que el mejor documento de identificación sea el de tráfico.

En cualquier caso, te identificas como dices en "muchos sitios", no en único portal que te identifique en todos como en este caso.

Que repito que yo, y la mayoría de los españoles entre los que tú también te encuentras, pensamos que es algo estupendo. Pero en otros países la mayoría de la gente no lo vería nada bien.

ccguy

#41 El número de seguridad social es un ID que se utiliza para todo y se lo tienes que dar a tu empresa, a tu banco, a tu casero, etc.

A mí dime un país en concreto donde esto exista y no se vea bien, no tu opinión de como se vería en otros países

a

#45 UK.

El número de la seguridad social sólo lo he usado con mi empleador. Fuera de eso, no me lo han pedido en ningún sitio. Y eso que he comprado un coche por ejemplo.

Es extremadamente raro que en UK te pidan un documento de identificación.

ccguy

#49 ¿puedes dar de alta un contrato de gas o abrir una cuenta del banco sin identificación? Qué cosas.

Desde luego, Estados Unidos no es así.

a

#52 no, abrir una cuenta de banco si que requiere de identificación formal. Es de las pocas excepciones.

Pero un servicio de Internet si que lo he abierto sin aportar ninguna documentación ni nada.

Para mi trabajo actual. Les di mi nombre completo y simplemente me creyeron, no me pidieron ningun documento ni nada para confirmar el nombre.

Son muyyy y relajados con la burocracia.

ccguy

#53 bueno, sus problemas tendrá eso, pero bueno.

¿Para alquilar un coche tampoco piden nada? ¿Ni para comprar una SIM de teléfono? ¿Alcohol?

a

#55 alquilar un coche te piden el carnet de conducir evidentemente.

Comprar una SIM de teléfono no requiere de ninguna identificación. De hecho hay máquinas expendedoras de tarjetas Sim.

Alcohol? Pues como en España. Si te ves mayor no te piden nada, si te ven jovencito, si que te piden algo para confirmar tu edad. Supongo que usarán el carnet de conducir o algún carnet de estudiante.

Como curiosidad, en los hoteles tampoco te piden identificación alguna. Eso de escanear los dnis en la recepción solo lo he visto en España.

ccguy

#61 en Estados Unidos sin identificación no entras en un hotel, ni nada de lo que he dicho

a

#64 en serio? Pues entonces en UK si que son más relajados. Aquí nunca me han pedido identificación en la recepción del hotel.

En general es lo que te cuento. No existe el DNI y no hace falta porque no está tan extendido.

Hay veces que usan sistemas alternativos a los documentos. Por ejemplo si yo fuera a cambiarme de empleo ahora, para confirmar que tengo permiso para trabajar, tengo que conectarme a la intranet del gobierno, generar un código de un solo uso y pasarle el código.

El empleador abre la intranet, pone el código y le sale mi nombre completo, mi foto y mi estatus migratorio. Al final es una forma de identificar a los inmigrantes sin que tengamos tarjetas físicas (no tengo tarjeta física).

D

#55 Las historias sobre suplantación de personalidad.

avalancha971

#45 Creo que el video de #56 explica por qué lo ven mal.

#49 ¿En UK tienes otro número distinto para hacienda, otro para la jubilación, otro para el seguro médico...? Pregunto, no sé cómo es esto allí. Pero desde luego creo que son bastante reacios a unificar todo. Aunque a los españoles nos parezca una maravilla.

a

#73 mmhh, para lo que quieren estar bastante unificado. Por ejemplo hay una página web para toooodos los trámites del gobierno:
https://www.gov.uk/

Todo está ahí. Eso es una gran diferencia con España donde todo está fragmentado.

Pero respondiendo a la pregunta:

- Jubilación: Número de la seguridad social, pero eso también existe en España.
- Hacienda: Usan el número de la seguridad social.
- Seguro médico: El NHS tiene su número propio. Pero tiene sentido porque no necesitas estar de alta en la seguridad social para tener asistencia médica.

Claustronegro

#45 Pero ese número es nefasto, no se debe usar como identidad, pero como es lo más único que hay, es lo que se usa

ccguy

#56 es nefasto como lo es nuestro número de DNI.

Claustronegro

#58 Nuestro DNI tiene medidas de seguridad más que el simple número

ccguy

#84 Dan igual. Con los datos del DNI o una fotocopia es suficiente para liarla.

P

#12 Te das cuenta que es la administración mostrándote información tuya QUE YA TIENEN, ¿no?

avalancha971

#77 Yo sí me doy cuenta.

De lo que no consigo darme cuenta es qué he redactado mal de mi mensaje para que tantos no os deis cuenta de que yo no me incluyo cuando utilizo la palabra "otros".

P

#79 Claro, claro... Cuéntame más.

avalancha971

#82 Tendrás que explicarme qué no entiendes, o qué es lo que has entendido, para que te pueda contar más.

De eso es de lo que no me doy cuenta. De que las administraciones ya tienen información tuya no hace falta que me lo cuentes.

D

#5 A mi el certificado me lo ha sacado pero no ha finalizado el proceso de autenticación de forma correcta. Ha tenido que ser con Cl@ve.

i

#5 pues a mí con certificado digital, desde el móvil (iOS), no me funciona: se queda atascado en "redirigiendo al proveedor de identidades…"

areska

#5 tienen que unificar los portales, urge. Yo tengo la chave para la sede electrónica de la xunta, otra para la diputación y otra para el sergas. Necesito una gestoría solo para Galicia, ahora venga, a añadir más claves para el estado. Palmo.

m

#62 Solución: Certificado digital de la FNMT.

areska

#66 para la xunta y diputación no sirve.

m

#74 ¿Por algún motivo en concreto?

Lamantua

#1 Lo de Hacienda y SS no lo encuentro. Donde está ? Lo acabo de instalar. Gracias

Quepasapollo

#1 pues la acabo de probar a raiz de comentario...bluff....

germanso

#1 aprovecho para recomendar también que enteros en la carpeta electrónica unificada (dehu https://dehu.redsara.es/)

Permite recibir las notificaciones electrónicas y dar de alta un email al que te llegan los avisos independientemente de si el funcionario lo ha puesto en la notificación o no.

Hay varias carpetas ciudadanas. En Baleares, que es el caso que conozco, la del estado, la de la comunidad Autónoma y la de la agencia Tributaria autonòmica. En la DEHU llegan las nacionales y las autonómicas y es la única en la que puedes restablecer el aviso a tu email.

mindframe

SHIT! Menos mal que he entrado, me caduca el carnet de conducir en 20 días!

D

Funciona muy bien!!
Hasta me llego una notificación del ayuntamiento. Por fin algo q funciona q viene de la administración. Pedid un deseo

Don_Gato

#3 Por poner una pega, la carpeta es bastante unidireccional. Te llegan todas las notificaciones pero no puedes responder a nada. Si te llega un requerimiento tienes que usar el canal de la Administración que te notifica y no todas te dan facilidades. Hace poco tuve que gestionar una subsanación de una subvención autonómica y en la propia comunicación NO te decían desde donde podías aportar la documentación que requerían. Y los plazos cuentan claro.

emegece

#37 #33 en https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/10484/wTtL hay formulario donde se pueden dejar propuestas de mejora.

undeponte

#33 En https://rec.redsara.es tienes el Registro Electrónico Común en el que puedes presentar cualquier clase de escrito dirigido a cualquier administración española.

pedrobz

#3 Que la web de Renfe funcione

Sergio_ftv

@admin @_vwxing

Doy Fe la uso hace unas semanas y me llamó gratamente la atención para bien que fuera una App de la administración 

Cesc_

Pues la verdad es que va bien, se pueden ver hasta los títulos académicos.

Maddoctor

Yo estoy encantado! Puedes hacer muchos trámites y de manera muy intuitiva!

P

Fácil de acceder, intuitiva, y con información útil. Hay determinada información que no está disponible, como el historial médico, espero que sigan avanzando en esta línea. Muy recomendable

Cidwel

Pues yo casi todos los servicios que se ofrecen me dan error. Creo que lo único que me funciona son los puntos.

Reconociendo que la interfaz general y la organización de la unificación no está mal, los servicios apestan como lo hace la casi totalidad de la AAPP

l

Alguien sabe cómo recibir un aviso si tu nombre sale publicado en el BOE?

marcamo

#47 https://www.boe.es/notificaciones/alerta.php

Te dará alertas si apareces publicado en las NOTIFICACIONES, que son distintas del BOE.

l

#68 muchas gracias!!

P

Portada con 15 votos. Que barato se está poniendo Menéame.

P

#8 No. No lo decía por favoritismo sino por llegar a portada con pocos votos. Eso es que hay cada vez menos movimiento por aquí.

#39 La mayoría no menea. Mucho comentar y poco menear.

NubisMusic

#39 Hum, no lo había pensado desde ese punto. Ahí me pillas.

Será cierto que todo tiene su fin...

D

La he probado y está en portada de mi móvil, es sin duda una de las mejores herramientas de la admon que he visto. Espero la sigan desarrollando y redirijan al ámbito local y autonómico así como a los registros civiles y del notariado, seguros etc.

Todo se andará

Lito

La autenticación con certificado en chrome no funciona, voy a probar con internet explorer 5.5

T

Pues a mí también me ha gustado. No sólo por lo que da, sino por las posibilidades que ofrece de crecer.

D

Es cierto las webs parecen mejor diseñadas. Molaría saber quien lo ha hecho. Indra ??

knzio

#4 indra? jajaja ni de coña

glups

#4 Indra maneja toda la informatica del estado, hacienda, ss, defensa, banco de España, dgt...

Z

Yo llevo tiempo pensando q tendría que haber un sistema que te permita digitalizar documentos y que cuando te los pidan baste con dar el código del documento. Y por supuesto que sí se ha compulsado alguna vez por alguna administración no haga falta compulsarlo otra vez.

g

Yo la instale hace unas semanas y estoy encantadisimo, tengo toda la informacion a un toque de dedo, inlcuso informacion que no esta disponible en otras aplicaciones como la de la DGT (en mi caso, la importacion de un vehiculo, tengo todos los datos en la carpeta ciudadana, pero como no tiene matricula final no esta en la app de miDGT, a pesar de tener matricula provisional, seguro e ITV)

Katorce

Como me habeis engañado. Me meto en clave, y cada vez que pulso un numero, me añade todos los anteriores, no puedo poner el usuario. Y en cualquiera de los otros, ya va diciendo que necesita chrome y que con samsung browser no va a ir...

hideputa

La Administración Española per se no hace una mierda. Lo subcontrata a los de siempre, que me duele ya la boca de decirlo.

En la administración hay gente muy preparada pero los de arriba se cuidan mucho de darles cancha.