Nekmo

#7 Para mí lo realmente relevante del vídeo, es que la Armada Marroquí haya entrado en aguas españolas para escoltar una narcolancha. Es decir, no sólo ayudan a los narcos, sino que han vulnerado nuestro territorio para ello.

Si la patrulla española hubiese entrado en sus aguas, entendería que tuviesen que defender su territorio. Pero es que ha sido justo al revés.

Nekmo

#26 ni siquiera el poco código que enseña cumple las normas de estilo del lenguaje de programación que usa...

Usa CamelCase para variables. Y lo peor es que en otras sí que usa snake_case, por lo que ni siquiera tiene coherencia.

Si pretendía darse a conocer, ha conseguido el efecto contrario.

xkill

#151 yo por curiosidad he mirado sus tweets y vergüenza ajena.

Nekmo

Por las capturas, lo que me preocupa es que no diferencie una sugerencia real de algo que está en el sistema, a una aplicación a instalar por ser publicidad.

Si es así, sería publicidad encubierta, porque no se indica que lo sea. Y no sé cómo se legal podrá ser en Europa.

Nekmo

#45 sin ninguna duda. No lo niego para nada. Esto es como los toros: podrías en vez de prohibirlos retirarles los fondos, y el resultado sería el mismo.

Nekmo

#47 el criterio es que no sigue los propios criterios educativos establecidos por el Ministerio de Educación.

Sobre los estudios que dices, haciendo una sencilla búsqueda encuentro este en contra de la educación segregada:
https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-educacion-diferenciada-por-sexos-aumenta-los-estereotipos-de-genero-y-el-sexismo
Detrás del estudio se encuentra una psicóloga de EEUU, y ha sido publicado en la revista Science. No creo que haya intereses del gobierno actual detrás de este estudio.

#49 "el criterio es que no sigue los propios criterios educativos establecidos por el Ministerio de Educación."
Ese no es argumento, porque valdria para justificar cerrar un colegio en el franquismo porque no seguia los principios del movimiento, por decir algo. Es un argumento circular, estas justificandolo porque lo dice la ley, eso no es justificar la ley.
Respecto al estudio:
https://www.kiski.org/list-detail?pk=51382
esta hecho por un grupo que se dedica a promocionar la edudacion mixta y ahi tienes una review del articulo que lo deja bastante en duda.
Ademas, lo que ya he dicho, los resultados academicos de esos colegios SON BASTANTE mejores que el resto, estan queriendo quitarle la financiacion a colegios que tienen mejores resultados!!! estan en el top de colegios, es un disparate.
En particular ese de navarra es el numero 1 de la region!!!!:
https://www.irabia-izaga.org/en-datos/

el numero 1!! y le quieren quitar la financiacion???? por que? si los resultados DEMUESTRAn que son los mejores, no te digo que sean medios, ni normales, sino los mejores!!!!

Nekmo

#1 sigue siendo más económica que las energías fósiles, y mucho más ecológica. Todo sin depender de que haya viento o sol, además de escalar mucho mejor.

Pero como ya a dicho #2, la cuestión es cómo se aplican las medidas de seguridad. Y en el caso de Fukushima no se implantaron ciertas normas teniendo en cuenta la ubicación de la central. Igualmente, gracias a que sí se respetaron otras normas que son básicas, la situación no ha acabado en un Chernobyl o algo peor. Por suerte, con las medidas de las que disponemos, algo así no debe volver a ocurrir.

La verdad, prefiero que sigamos apostando por esta forma de energía (con las medidas de seguridad necesarias), a depender energéticamente de terceros y que contaminemos. Véase Alemania, que tras deshacerse de sus plantas nucleares, tuvo que volver a quemar carbón...

cubaman

#84 goto #83

A

#85 a mi me hablas en español por favor Cubaman.

cubaman

#87 Es Visual Basic

A

#88 en actionscript tb usaba eso del goto

EmuAGR

#9 Tampoco pondrías una central térmica, eólica o hidroeléctrica en medio de Madrid. Para decir chorradas... lol

Una mareomotriz sí, porque las mejores playas las de Madrid.

cubaman

#1 Si te saltas las medidas elementales de seguridad, hasta un cuchillo es inseguro

t

#2 #4 #5 #6 ya que sois tan fans y la veis tan seguras propongo una central nuclear en Madrid. Dado su absolutamente escandaloso déficit energético creo que sería bueno para la capital.

mariKarmo

#9 Tenemos unas cuantas en España, no sería la primera. Además, Fukushima no estaba instalada en una gran ciudad. Ni Fukushima ni ninguna.

Por cierto, oh sorpresa, los accidentes existen.

Ah y sí, soy super fan. Llevo una camiseta y calzoncillos de centrales nucleares. Chernobyl vives.

Elektr0

#11 El problema es que un accidente en una central nuclear (¿se puede llamar accidente a algo que era normal que ocurriera tarde o temprano en una zona de alta actividad sísmica?) puede causar una catástrofe y todas las posibilidades deberían considerarse (especialmente los terremotos en Japón porque no era ni será el primero).

r

#11 Tú también eres de los que piensan que "Madrid=España"?

mariKarmo

#47 no

ElTioPaco

#9 no creo que hayas entendido nada de lo que he escrito, eso, o has obviado lo que he escrito para hacer un quote en masa soltando las frasecita tonta.

kmon

#9 también son necesarios los vertederos, las depuradoras de agua y las industrias químicas, y no serás tan gañán de rechazarlas por ser inseguras o por no poderse instalar en el centro de Madrid. Toda tecnología tiene sus pros y sus contras. La nuclear compensa, y es indispensable.

EmuAGR

#9 Tampoco pondrías una central térmica, eólica o hidroeléctrica en medio de Madrid. Para decir chorradas... lol

Una mareomotriz sí, porque las mejores playas las de Madrid.

n

#9 voy a contarte un secreto, Madrid ha tenido 2 reactores nucleares pegaditos a la moncloa. Y Bilbao y Barcelona también muy cerquita del centro.

militar

#9 realmente en Madrid no puedes poner nada

#9 un cuchillo no mata a miles y enferma a millones por un "loco" que lo use. 
Ni siquiera mil cuchillos...

D

#73 Exacto, y el loco no se pega dos mil años acuchillando...

k

#2 O te las rompen, como está pasando en Ucrania. Otro escenario que todo el mundo decía que es imposible, pero está sucediendo, y como se lie vamos a tener otro "cuchillo inseguro" en Europa.

cubaman

#36 Los rusos tienen armas nucleares, si se les cruza el cable les meten un pepinazo sin necesidad de que hayan centrales nucleares. Es simple estrategia de guerra, cortarle la energía al enemigo. En cualquier caso, estando tan cerca, sería bastante estúpido, ya que les llegaría la radiación a ellos.

k

#43 todo lo que quieras, pero la contaminación que produce un artefacto nuclear es mucho menor que la de un reactor nuclear descontrolado. Los isotopos que suelta son mucho más peligrosos, y con un tiempo de decay mucho mayor.

A

#2 si te cortas con un cuchillo no estás miles de años desangrandote

cubaman

#45 Un cuchillo tampoco provee energía para millones de hogares e industria

A

#60 muy bien cubaman eres muy listo

cubaman

#84 goto #83

A

#85 a mi me hablas en español por favor Cubaman.

cubaman

#87 Es Visual Basic

A

#88 en actionscript tb usaba eso del goto

victorjba

#2 Lo jodido de esto es que en Fukushima las medidas de seguridad funcionaron perfectamente. Cuando se produjo el terremoto la central entró en parada automática, se encendieron los grupos electrógenos para mantener en marcha los sistemas y todo funcionaba tal y como estaba previsto, sin ningún problema. Y entonces llegó el tsunami, que no afectó al reactor... pero se cargó los grupos electrógenos y ahí es cuando se lía parda.

cubaman

#68 Instalar una central en una zona geológicamente activa cerca del mar.
De nada.
Cc/ #67

MorrosDeNutria

#74 entonces deberíamos montarlas en la luna, no hay zona segura en la tierra. Siempre puede haber un terremoto, movimiento de tierra, meteorito, volcán y sin fin de eventos imprevistos, se llaman accidentes

No creo que la nuclear sea una fuente de energía segura, tu comentario lo confirma.

cubaman

#77 La geología lleva muchos años estudiando ese tema, se conocen perfectamente cuales son las zonas sísmicamente estables y cuáles no. Japón está en el llamado cinturón de fuego del pacífico. Hacer centrales nucleares allí es riesgoso, y al lado del mar con peligro de tsunami mucho más.

https://www.antena3.com/noticias/mundo/estas-son-zonas-mas-riesgo-sismico-planeta_2023020763e21755bf44120001cce29d.html

Mi comentario confirma (o no) lo que yo he dicho, no lo que tú quieras entender

MorrosDeNutria

#78 Por un lado geológicamente pueden pasar muchas cosas en 300k años, que es cuando empieza a ser seguro acercarse a los residuos. Esa ciencia geológica de la que hablas garantiza el “hoy” y no siempre, que el geólogo es el primero que se lava las manos cuando una construcción tiene problemas de suelos. Y lleva como bien dices “años” estudiando, no milenios.

Por otro lado, que ciencia dices que puede garantizar al 100% que no ocurrirá ningún impacto de meteorito (o ida de olla humana estilo Ucrania)?

Puedes indicarme donde ocurrirá el próximo terremoto de escala > 6?

La energia nuclear de fisión con las cantidades de combustible que se usan no son seguras. Si pudiésemos predecir con precisión de segundo esos accidentes o imprevistos a los que tú llamas negligencia sería otro cantar.

victorjba

#74 Todo Japón es una zona geológicamente activa. Y Japón son islas. Y las centrales nucleares necesitan agua abundante para funcionar correctamente. Aquí en España tenemos centrales a la orilla del Ebro o del Tajo, pero los ríos japoneses son mucho más pequeños. Así que todas las centrales nucleares japonesas están en la costa. No hay otra opción. ¿Usar otras fuentes energéticas? La hidroeléctrica no era una opción por lo que antes comentaba de los ríos. Quemar carbón y/o petróleo... Japón creo que tiene algo de carbón pero muy poco, tampoco era una buena opción. Por eso Japón hace años optó por la nuclear, no le quedaba otra. ¿Las renovables? Antes todavía no estaban desarrolladas, hoy en día la solar en Japón no es una buena opción porque el clima no es especialmente soleado y el espacio es algo que escasea y mucho. La eólica supongo que es una opción mejor, pero no puede ser tu única fuente, tienen que seguir con la nuclear si o si.

MorrosDeNutria

#2 que medidas elementales de seguridad se saltaron en Fukushima ?

Desde el desconocimiento.

Nekmo

#1 sigue siendo más económica que las energías fósiles, y mucho más ecológica. Todo sin depender de que haya viento o sol, además de escalar mucho mejor.

Pero como ya a dicho #2, la cuestión es cómo se aplican las medidas de seguridad. Y en el caso de Fukushima no se implantaron ciertas normas teniendo en cuenta la ubicación de la central. Igualmente, gracias a que sí se respetaron otras normas que son básicas, la situación no ha acabado en un Chernobyl o algo peor. Por suerte, con las medidas de las que disponemos, algo así no debe volver a ocurrir.

La verdad, prefiero que sigamos apostando por esta forma de energía (con las medidas de seguridad necesarias), a depender energéticamente de terceros y que contaminemos. Véase Alemania, que tras deshacerse de sus plantas nucleares, tuvo que volver a quemar carbón...

Nekmo

#24 no sé qué estudios son esos... pero aquí nadie está prohibiendo que sus hijos estudien en un centro segregado por sexo. Lo que se está haciendo, es quitar la financiación pública a este tipo de centros, ya que no cumplen los criterios educativos de la educación pública.

Pero si quieres enviar a tus hijos a un centro que segregue por sexos, puedes seguir haciéndolo.

S

#38 Tampoco nos engañemos, es una forma de presionarles para no lo hagan, y ni siquiera lo discuto ya que son fondos públicos, pero es lo que es.

Nekmo

#45 sin ninguna duda. No lo niego para nada. Esto es como los toros: podrías en vez de prohibirlos retirarles los fondos, y el resultado sería el mismo.

#38 pero y por que les ibas a quitar la financiacion? cual es el criterio?
Estudios tienes a patadas, tu mismo puedes buscar, hay varios que dicen que es mejor, otros no lo tienen tan claro, pero ninguno dice que es peor. Se hace por motiviacion politica, no pedagogica.

Nekmo

#47 el criterio es que no sigue los propios criterios educativos establecidos por el Ministerio de Educación.

Sobre los estudios que dices, haciendo una sencilla búsqueda encuentro este en contra de la educación segregada:
https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-educacion-diferenciada-por-sexos-aumenta-los-estereotipos-de-genero-y-el-sexismo
Detrás del estudio se encuentra una psicóloga de EEUU, y ha sido publicado en la revista Science. No creo que haya intereses del gobierno actual detrás de este estudio.

#49 "el criterio es que no sigue los propios criterios educativos establecidos por el Ministerio de Educación."
Ese no es argumento, porque valdria para justificar cerrar un colegio en el franquismo porque no seguia los principios del movimiento, por decir algo. Es un argumento circular, estas justificandolo porque lo dice la ley, eso no es justificar la ley.
Respecto al estudio:
https://www.kiski.org/list-detail?pk=51382
esta hecho por un grupo que se dedica a promocionar la edudacion mixta y ahi tienes una review del articulo que lo deja bastante en duda.
Ademas, lo que ya he dicho, los resultados academicos de esos colegios SON BASTANTE mejores que el resto, estan queriendo quitarle la financiacion a colegios que tienen mejores resultados!!! estan en el top de colegios, es un disparate.
En particular ese de navarra es el numero 1 de la region!!!!:
https://www.irabia-izaga.org/en-datos/

el numero 1!! y le quieren quitar la financiacion???? por que? si los resultados DEMUESTRAn que son los mejores, no te digo que sean medios, ni normales, sino los mejores!!!!

Nekmo

#60 voy a poner un ejemplo para ilustrar por qué se da asilo político por causas políticas.

Digamos que soy un político en Rusia contrario a las políticas de Putin. Éste, me acusa sea cierto o no, de ser un corrupto e ir en contra de los intereses de Rusia. Sabiendo cómo Putin hace "desaparecer" a sus contrincantes políticos, voy a la embajada de España.

España en ese caso debería darme asilo, porque hay una causa política detrás. Si Putin entrase a la embajada a sacarme a la fuerza, sería un conflicto internacional.

Claro está, el ejemplo no es exactamente el mismo, porque ni Ecuador es Rusia, ni el disidente parece ser perseguido por su posición política. Pero México, como país soberano que es, tiene derecho a juzgar el caso, y valorar la orden de extradición.

Nekmo

#60 por mucho que duela, no puedes saltarte la ley internacional como te apetezca, aunque haya una causa noble detrás.

Lo mismo que dices sucede con miles de personas que huyen al extranjero: delincuentes que se marchan a otro país antes de que les pillen, con los problemas de extradición que eso conlleva.

Claro está, tampoco veríamos con buenos ojos que otro país en vez de pedir una orden de extradición, mande a su policía a por él donde no tiene jurisdicción. En el caso de una embajada es justo eso: es otro país. No puedes mandar a la policía donde no tiene derecho a actuar.

Sobre lo que comentas de por qué a él le dan asilo y ti y a mí no, el motivo es sencillo: tú y yo no tenemos causas políticas, y a quien han sacado a la fuerza de la embajada es un político. Si hay causas políticas de por medio, lo habitual es que te den asilo.

Nekmo

#6 muchos de estos se sienten intocables porque la ley los protege. Siendo menores no se les puede juzgar con la misma dureza, y se piensan que todo acabará como una chiquillada más.

En casos como estos, la ley debería ser igual de dura. Sólo así serán conscientes de sus actos.

Nekmo

#56 Da igual que se acoja a un corrupto o no. No puedes entrar en una embajada por la fuerza y sacar a una persona, es de primero de diplomacia.

El procedimiento correcto habría sido emitir una orden internacional y solicitar la extradición. En ese caso México valoraría si los hechos cometidos vulneran su legislación, y se lo devolverían a Ecuador. Y si no lo extraditan, pues sería ya otro problema.

Con lo sucedido, se está dando a entender que Ecuador no respeta la figura de la embajada, lo cual pone en peligro al resto de países con embajadas en Ecuador, y a las propias embajadas de Ecuador en el extranjero.

P

#57 No, no da igual, por que eso es simplemente una herramienta para que delincan los poderosos y luego se escondan en las embajadas.

Que vaya un pobre ciudadano que haya sido acusado de algún delito a la embajada a ver qué le dicen.

No puede ser una barra libre.

Nekmo

#60 por mucho que duela, no puedes saltarte la ley internacional como te apetezca, aunque haya una causa noble detrás.

Lo mismo que dices sucede con miles de personas que huyen al extranjero: delincuentes que se marchan a otro país antes de que les pillen, con los problemas de extradición que eso conlleva.

Claro está, tampoco veríamos con buenos ojos que otro país en vez de pedir una orden de extradición, mande a su policía a por él donde no tiene jurisdicción. En el caso de una embajada es justo eso: es otro país. No puedes mandar a la policía donde no tiene derecho a actuar.

Sobre lo que comentas de por qué a él le dan asilo y ti y a mí no, el motivo es sencillo: tú y yo no tenemos causas políticas, y a quien han sacado a la fuerza de la embajada es un político. Si hay causas políticas de por medio, lo habitual es que te den asilo.

Nekmo

#60 voy a poner un ejemplo para ilustrar por qué se da asilo político por causas políticas.

Digamos que soy un político en Rusia contrario a las políticas de Putin. Éste, me acusa sea cierto o no, de ser un corrupto e ir en contra de los intereses de Rusia. Sabiendo cómo Putin hace "desaparecer" a sus contrincantes políticos, voy a la embajada de España.

España en ese caso debería darme asilo, porque hay una causa política detrás. Si Putin entrase a la embajada a sacarme a la fuerza, sería un conflicto internacional.

Claro está, el ejemplo no es exactamente el mismo, porque ni Ecuador es Rusia, ni el disidente parece ser perseguido por su posición política. Pero México, como país soberano que es, tiene derecho a juzgar el caso, y valorar la orden de extradición.

Nekmo

A mí me parece buena idea, y algo en lo que debería regularse.

El principal motivo por el que los adolescentes tienen un móvil es la presión social. Si no tienen ellos también un móvil, se ven excluidos de su círculo de amigos. Literalmente no pueden ni hablar con ellos, ni hacer planes ni nada similar.

Es como nosotros con tener una Gameboy en el patio del recreo, pero a un nivel muchísimo mayor. Si no se consigue que pocos o ninguno tenga móvil a edades tan tempranas, que los padres intenten remar contracorriente en este aspecto sólo va a conseguir que los hijos se vean marginados.

ElPerroDeLosCinco

Yo estaba harto de pagar por mi cuenta premium de Menéame y me monté un servidor con una instalación on-premise de Mi-Menéame. Subo las cosas que me da la gana y nadie las vota negativo. Y en las discusiones de los comentarios, casi nunca me banean.

Olepoint

#21 " casi nunca me banean." .... dias tonto los tiene cualquiera...

a

#21 Yo uso Usenet.

Jells

#25 buffff bromas a parte, ¿todavía sigue funcionando?

a

#32 En castellano, medio muerto. En inglés, hay nichos decentes de ciencia, informática, matemáticas y aficiones varias.

Grub

#32 El email de Terra sigue "redireccionando" los correos de entrada si en su momento lo indicaste así.
Ya 24 años con esa cuenta (no puedo enviar, y solo recibo spam). Pero si envío algo a esa cuenta, me llega a una actual "curiosamente".

p

#21
Pero no es como funciona así ahora?

Nekmo

#62 estoy de acuerdo. Yo es raro que me pase del límite de velocidad, y si lo hago es por poco.

Aenedeerre

#2 pero basta con cumplir las normas para que no te multen no?!

Nekmo

#62 estoy de acuerdo. Yo es raro que me pase del límite de velocidad, y si lo hago es por poco.

Plumboom

#62 Si, en la vida hay que hacer caso siempre de lo que se te dice sin rechistar. Tres más como tú, y ese radar no se hubiera quitado. Menos mal que todavía hay gente que no agacha la cabeza como tú, y sigue luchando contra las injusticias,

Aenedeerre

#75 las leyes no están hechas para ti por lo que veo. Ánimo con ello!

S

#62 Jajajajaja.... ah, que lo dices en serio.

Nekmo

#211 Menéame tiene una función de mensajes privados, si quieres me puedes escribir por ahí

Para abrir tus mensajes privados, puedes pulsar en la campanita de arriba a la derecha y seleccionando "privados nuevos"

Nekmo

#195 es probable que fuese yo, los jabberianos no somos muchos lol y creo que mi nick sólo lo estoy usando yo

C

#207 Yo ya no tengo Jabber por eso perdí tu contacto. Como podemos entrar en un chat para confirmar?

Nekmo

#211 Menéame tiene una función de mensajes privados, si quieres me puedes escribir por ahí

Para abrir tus mensajes privados, puedes pulsar en la campanita de arriba a la derecha y seleccionando "privados nuevos"

Nekmo

#125 complemente de acuerdo, nadie va tranquilo por la calle de noche. Pero a diferencia de un hombre, que su mayor temor es que le roben, en el de una mujer es sufrir una violación, que personalmente me parece bastante peor.

Aun siendo un hombre, nadie te impide pedir a un amigo que te acompañe de noche. No creo que nadie te mire raro ni ponga en duda tu masculinidad por ello.

J

#131 Yo creo que el mayor temor de un hombre que vuelve sólo de madrugada es que le peguen o que le maten.
En mi experiencia, que entiendo que sólo sirve para mi (cada uno tenemos la nuestra) los hombres estamos mucho más expuestos a la violencia que las mujeres. Yo no conozco personalmente a ninguna mujer a la que hayan violado, ni a la que hayan pegado unos desconocidos por la cara en la calle. Sí conozco a muchos hombres, incluido yo mismo a los que nos han pegado, sacado navajas, intentar pegar porque sí, me has mirado mal, etc, etc. Desde los 14 años, los hombre hemos tenido que correr para que no nos pegaran muchas veces y hemos tenido que responder con violencia o huir, muchas veces. El mundo es así. A un compañero de clase le metieron una puñalada unos latin-pollas cuando volvía a casa. Salieron de unos matorrales y les pegaron a varios y a éste le tocó la puñalada. Esa noche apuñalaron a 3. A otro compañero, puñalada en sanfermines. A otro conocido, 7 puñaladas en Madrid por defender a una amiga a la que le habían robado el abrigo (éste sí que estuvo muy jodido). Todo esto pasó de noche, que es cuando pasa casi todo lo malo. En fin, solo quiero mostrar que parece que los hombres vivimos en un paraíso sin violencia y miedo y creo que no es así. El que agrede y viola a una mujer que vuelve sola a casa en un puto loco o alguien muy malo. El que pega un puñetazo a un hombre es cualquiera con mal beber o con conflictos sin resolver.

Otra cosa, y yendo al fondo del asunto. El ir por la calle más o menos seguro no es un privilegio. Simplemente es. No depende de ningún contructo social ni veo que se pueda hacer nada más allá de aumentar la presencia policial. No veo qué políticas se pueden llevar a cabo para que un tío que decide esperar a qué pase una mujer para violarla se lo piense y no lo haga. Bueno sí, hay una pero si la digo ya me dirán que si soy de vox. De verdad que no se me ocurre ninguna otra.

Y por último, si le pido a un amigo que me acompañe, claro que se va a poner en duda mi masculinidad o mi valentía. Porque eso sí es un rol social que debemos tener hombres: ser valientes, defender a la pareja y lo hijos cuando vienen mal dadas de verdad. De eso también se olvidan las feministas, que creen que nuestro mundo es fantástico.

Nekmo

#45 por ejemplo, mayor seguridad. Un hombre no vive con el miedo de sufrir una violación por el mero hecho de ir solo de noche por la calle. Una mujer sí.

Tampoco sufren en tal medida comentarios desagradables o indeseados por su aspecto o por su forma de vestir, tales como piropos indeseados o incluso acoso.

También tienen la parte más complicada en cuanto a tener hijos se refiere.

Nobby

#128 el miedo es subjetivo y es cosa de la persona trabajárselo en según qué situaciones. Te pongo dos ejemplos:

1. Eres hombre y vas por la calle a las 3 de la mañana. Ves que por tu acera caminan en tu dirección 4 marroquíes hablando alto entre sí y cambias de acera por lo que pudiera pasar. ¿Tu miedo es cosa tuya, eres un racista y deberías trabajártelo o es culpa de ellos, que son marroquíes y "son todos malos"?

2. Eres mujer y vas por la calle a las 3 de la mañana. Ves que por tu acera caminan en tu dirección 4 hombres hablando alto entre sí y cambias de acera por lo que pudiera pasar. ¿Tu miedo es cosa tuya y deberías trabajártelo o es culpa de ellos, que son hombres y "son todos malos"?

Nobby

#128 Con respecto a los piropos indeseados e incluso el acoso... Pregúntale a uno de esos que llamáis "incels" si le gustaría recibir piropos in deseados o que le acosaran, igual te sorprende la respuesta.

En cuanto a la parte más complicada en cuanto a tener hijos se refiere eso es biología, no un "privilegio" otorgado por el "patriarcado".

C

#128 Tenía un amigo de barrapunto con tu Nick. Eres tú?

Usas jabber?

Nekmo

#195 es probable que fuese yo, los jabberianos no somos muchos lol y creo que mi nick sólo lo estoy usando yo

C

#207 Yo ya no tengo Jabber por eso perdí tu contacto. Como podemos entrar en un chat para confirmar?

Nekmo

#211 Menéame tiene una función de mensajes privados, si quieres me puedes escribir por ahí

Para abrir tus mensajes privados, puedes pulsar en la campanita de arriba a la derecha y seleccionando "privados nuevos"

E

#128 no es cierto. Es estadísticamente pasear por la calle siendo hombre.
También nos descalifican por nuestro aspecto. En lo de la paternidad busca publicaciones sobre maternidad y sobre paternidad. Busca ayudas y protocolos y luego me lo cuentas.
Todo lo que has dicho, excepto lo de las violaciones que es por un tema biológico, es falso...

Olarcos

#128 ¿Un hombre no vive con el miedo...? ¿Estás diciendo que debemos hacer leyes en función del miedo que unas personas sienten, no si es real o no, si no simplemente por lo que sienten? La mayor parte de los asesinatos los sufren los hombres, la mayor parte de los accidentes laborales, los trabajos precarios, los trabajos penosos, la mayor parte de las personas sin hogar, la mayor parte de los drogodependientes, la mayor tasa de problemas mentales, de pobreza extrema, de depresiones, de suicidios, de fracaso escolar... ¿Y lo que importa es que hay personas que SIENTEN miedo de que las violen?

Z

#128 1) Los hombres no tienen mayor seguridad, de hecho la mayoría de las agresiones las sufren hombres, y cuantos más graves y letales mayor es el % de hombres frente a mujeres.

2( Comentarios desagradables sufrimos todos, indeseados es el problema. Pero claro, exactamentr el mismo piropo es deseado o indeseado dependiendo de quien sea el emisor y como los hombres tienen que seguir entrando a las mujeres porque si no la gran mayoría moriria virgen tienen que arriesgar constantemente.

3) Eso es verdad, pero no depende de ningún constructo ni rol social, es pura biología.

Nekmo

#112 también mola poder ir por la calle de noche sin miedo a que te pase algo.

Tenemos arraigado en nuestra sociedad que una mujer no debería ir sola de noche por la calle, debe ir acompañada de un hombre. Y en parte, hay un lamentable y repudiable motivo para ello.

J

#120 Alguien va tranquilo a las 4 de la mañana solo por la calle? Para mí era el peor momento de la noche. Muchas noches tuve que correr y muchas veces cambiarme de acera. Lo que pasa es que a los hombres no les queda otra. Nadie los acompaña, es lo que hay.

Lo tenemos arraigado porque es lo correcto. El mundo es el que es y la noche es peligrosa. Para todos. Pero un hombre por lo menos puede intentar defenderse o salir corriendo.

Nekmo

#125 complemente de acuerdo, nadie va tranquilo por la calle de noche. Pero a diferencia de un hombre, que su mayor temor es que le roben, en el de una mujer es sufrir una violación, que personalmente me parece bastante peor.

Aun siendo un hombre, nadie te impide pedir a un amigo que te acompañe de noche. No creo que nadie te mire raro ni ponga en duda tu masculinidad por ello.

J

#131 Yo creo que el mayor temor de un hombre que vuelve sólo de madrugada es que le peguen o que le maten.
En mi experiencia, que entiendo que sólo sirve para mi (cada uno tenemos la nuestra) los hombres estamos mucho más expuestos a la violencia que las mujeres. Yo no conozco personalmente a ninguna mujer a la que hayan violado, ni a la que hayan pegado unos desconocidos por la cara en la calle. Sí conozco a muchos hombres, incluido yo mismo a los que nos han pegado, sacado navajas, intentar pegar porque sí, me has mirado mal, etc, etc. Desde los 14 años, los hombre hemos tenido que correr para que no nos pegaran muchas veces y hemos tenido que responder con violencia o huir, muchas veces. El mundo es así. A un compañero de clase le metieron una puñalada unos latin-pollas cuando volvía a casa. Salieron de unos matorrales y les pegaron a varios y a éste le tocó la puñalada. Esa noche apuñalaron a 3. A otro compañero, puñalada en sanfermines. A otro conocido, 7 puñaladas en Madrid por defender a una amiga a la que le habían robado el abrigo (éste sí que estuvo muy jodido). Todo esto pasó de noche, que es cuando pasa casi todo lo malo. En fin, solo quiero mostrar que parece que los hombres vivimos en un paraíso sin violencia y miedo y creo que no es así. El que agrede y viola a una mujer que vuelve sola a casa en un puto loco o alguien muy malo. El que pega un puñetazo a un hombre es cualquiera con mal beber o con conflictos sin resolver.

Otra cosa, y yendo al fondo del asunto. El ir por la calle más o menos seguro no es un privilegio. Simplemente es. No depende de ningún contructo social ni veo que se pueda hacer nada más allá de aumentar la presencia policial. No veo qué políticas se pueden llevar a cabo para que un tío que decide esperar a qué pase una mujer para violarla se lo piense y no lo haga. Bueno sí, hay una pero si la digo ya me dirán que si soy de vox. De verdad que no se me ocurre ninguna otra.

Y por último, si le pido a un amigo que me acompañe, claro que se va a poner en duda mi masculinidad o mi valentía. Porque eso sí es un rol social que debemos tener hombres: ser valientes, defender a la pareja y lo hijos cuando vienen mal dadas de verdad. De eso también se olvidan las feministas, que creen que nuestro mundo es fantástico.

Nekmo

#78 estoy de acuerdo con que hay un problema, aunque hay una duda que siempre me ha surgido al respecto... ¿esto sucede por el mero hecho de ser hombre, o porque la figura dominante en la pareja suele ser habitualmente la del hombre?

Por lo que he estado leyendo al respecto, en parejas homosexuales entre mujeres, el porcentaje de agresiones es incluso mayor que en parejas heterosexuales:
https://www.vozpopuli.com/internacional/violencia-domestica-lesbianas.html

Tal vez estamos orientando mal el problema, y no tenga que ver necesariamente sobre la masculinidad.

sauron34_1

#114 la figura dominante suele ser el hombre y es parte del problema

Nekmo

#1 para mí, criminalizar a un colectivo nunca puede traer nada bueno. Algunos discursos están equiparando ser un hombre con ser un violador en potencia.

En su lugar debe buscarse siempre la integración. Por ejemplo, si integras un grupo étnico como la comunidad gitana equiparándolo al resto de la sociedad, lograrás mucho más que criminalizándolo, en cuyo caso se vuelve mucho más hermético y aumenta el problema.

Por supuesto, en un caso es una minoría étnica, y en el otro un gran número de la sociedad (cerca del 50%), pero creo que refleja bien lo que sucede cuando culpas a un colectivo por el mero hecho de serlo: se pone a la defensiva y logras lo opuesto de lo que deseas.

Nekmo

#80 un local comercial a pie de calle se construye para tener visibilidad desde fuera, es el objetivo. Aunque reformes, la gente desde la calle puede mirar por la ventana la lo general.

La solución suele ser ventanas más pequeñas o traslúcidas, lo cual añade otro problema común más: falta de luz. En un local no es problema porque suelen usar luz artificial siempre, pero no en una casa. Pero es que siempre a más bajo, menos luz, y a eso le sumas que muchos locales sólo tienen como punto de acceso de luz la parte posterior, lo cual puede dejar sin ventanas a otras habitaciones de la casa.

Como problema adicional está el mayor ruido. A cuanto más bajo más ruido por lo general, al estar más cerca de los coches y de la calle. Encima al estar muchas veces en zonas comerciales y al lado de otros negocios, el ruido es aún mayor.