z

#27 Qué va a decir la ultra-izquierda? que ellos son ultra izquierda o que ellos son la verdadera izquierda?
Pues eso. Igual que VOX dice que el PP es izquierda.

z

#2 Llámame facha, pero los costes de dichos beneficios hay que pagarlos. O se reducen otras prestaciones sociales o hay que recaudar más impuestos. Y lo de obligar a los ciudadanos a pagar más impuestos a mi no me parece que vaya muy a favor de la libertad, todo lo contrario.
Pero oye, si quieres quédate en lo superficial, que es más fácil.

ummon

#59 El primer signo de civilización en una cultura antigua fue un fémur que alguien se fracturó y luego apareció sanado.
Mead explicó que en el reino animal, si te rompes una pierna, mueres. Pues no puedes procurarse comida o agua ni huir del peligro, así que eres presa fácil de las bestias que rondan por ahí. Y ningún animal con una extremidad inferior rota sobrevive el tiempo suficiente para que el hueso se suelde por sí sólo. De modo que un fémur quebrado y que se curó evidencia que alguien se quedó con quien se lo rompió, y que le vendó e inmovilizó la fractura. Es decir, que lo cuidó.
El ser humano ha llegado a la cumbre de la civilización por la solidaridad entre sus semejantes. Algunos están empeñados en dejar eso de lado sin pensar que a la larga eso implicaría en la decadencia de la civilización.

https://www.lavanguardia.com/cultura/20201014/484039920907/el-reto-primer-signo-civilizacion-humanidad.html

Duernu

#59 lo de obligar a los ciudadanos a pagar más impuestos a mi no me parece que vaya muy a favor de la libertad, todo lo contrario
Si no ves que la libertad se cimenta en la garantía de estar cubiertos con unos servicios mínimos dignos para todos que emanan del Estado que financiamos los ciudadanos solidariamente con nuestros impuestos... igual mereces darte cuenta cuando tengas que vender un riñón para pagarte la pensión.

z

#86 Tienes un concepto muy extraño de libertad. No tiene nada que ver con tener ningún servicio cubierto.
La libertad es simplemente la falta de imposición externa. como libertad tampoco significa la ausencia de obligaciones o responsabilidades.
Como seres humanos tenemos la necesidad de alimentarnos y de relacionarnos socialmente. Eliminar dichas necesidades no es sinónimo de libertad en absoluto. Todo lo contrario.

Duernu

#93 Evidentemente me refiero a una visión realista y pragmática del concepto, no a interpretaciones idealizadas.
Una persona que no tiene cubiertas sus necesidades mínimas, difícilmente podrá optar a otras (si no puedo ni pagarme el sustento, no podré viajar, si tengo que ahorrar para pagarme una operación de mi bolsillo, no tendré dinero para salir con los amigos, etcétera). ¿Qué libertad es esa?
El “sálvese quien pueda”apelando a la libertad, solo trae miseria y exclusión, aunque sean muy “libres” de ir a morirse de asco a una esquina.

z

#19 Escucha, creo que lo tengo: uno de los partidos se llama socialista, y el otro está formado entre otros por el Partido Comunista y las juventudes Comunistas.

Caravan_Palace

#22 ostia!! Y han empezado ya los planes quinquenales?

MAD.Max

#22 juventudes comunistas? ya decía yo que eran rancios. Yo me quería unir a las juventudes consumistas....

z

#16 Hay que ser muy manipulador para no ver que las políticas estatistas que se han aplicado en Argentina no son comunistas. Por supuesto, el comunismo va mucho más allá. 

z

#90 Eso no es cierto. Si quitas todos los impuestos y cotizaciones sociales, el empresario tiene disponible y en su presupuesto 31.716€ para el trabajador.
Es más, si mañana el gobierno bajara el IRPF, el salario del trabajador subiría automáticamente.

daTO

#94 Sí, el empresario te va a dar más pasta sin estar obligado porque es un ser de luz. Y si el gobierno baja el IRPF, al día siguiente hay bajadas de sueldo generales, ¿En qué mundo vives?

¿Te acuerdas qué pasó cuándo se bajó el IVA de los cines? Que al día siguiente subieron el precio de las entradas hasta absorber la bajada de IVA. De primero de empresaurio,

z

#34 En eso estamos de acuerdo. Pero lo de hoy a PI ha sido en los juzgados, no en su casa. Me parece de mal gusto lo que suelta el energúmeno, pero es parte de la democracia: si eres político, te vas a exponer a que alguno te insulte por la calle.
A Rajoy hasta le dieron un guantazo. Y aquí se justificó muchísimo e incluso unos cuantos se alegraron. 

redscare

#49 No tergiverses. El guantazo se lo dio un familiar suyo con ciertos desequilibrios mentales, no tuvo motivación política alguna.

z

#18 Irrelevante que robara cremas. Eso va para la justicia legal. Aquí estamos discutiendo como tratar a nuestros políticos

tul

#45 solo es irrelevante para los corruptos y los engañados que les votan no importa cuantas veces les mientan y les roben en la cara.

z

#14 Defender la propiedad privada no es estar de lado de los poderosos. Es estar del lado de la libertad y no del totalitarismo.

sofazen

#34 Nadie ataca la propiedad privada. Tal vez es como impedir ir a 150km/h con tu coche privado por el bien común.

tdgwho

#48 las calles por las que vas no son privadas

sofazen

#58 Al igual que las ciudades y los países donde se ubican los pisos

editado:
spelling

tdgwho

#93 En realidad la parcela en donde está mi casa, está protegida por el artículo 18.2 de la constitución, eso si es privado.

Y el articulo 33 establece el derecho a la propiedad privada.

sofazen

#94 Pero hay conceptos que estan sujetos al bien común, se me ocurre a bote pronto, que no puedes edificar más alturas que las establecidas. Y tampoco, por tu bien, tu vecino. Es en esa línea de respeto a la propiedad privada, pero sujeta ciertos parámetros generales basados en el bien general, que considero que el precio de los alquileres debería estar regulado.

tdgwho

#95 Mas bien es una cuestión de licencia.

pero una vez que la tienes y es legal, nadie puede obligarte a alquilarla si no la usas, o a venderla. Y menos aún ponerle un precio.

Porque para eso está el 33.3 que habla de expropiación con su justa indemnización.

chemari

#34 bonita falacia. Te lo pongo de esta manera: a quien beneficia más esta ley a los especuladores o al gran grueso de los ciudadanos?

rafaLin

#66 A los que han ahorrado para comprarse un piso en la playa y lo alquilan uno o dos meses para ayudar a mantenerlo.

c

#70 Para ayudar a esos bastaria con excluir a los que alquilen la vivienda 3 o 4 meses al año. Pero aqui lo que esta en juego es airbnb, que es la que esta echando a la gente de sus barrios.

chemari

#70 esos no son la mayoría, la mayoría o vive de alquiler, o tiene un solo piso. Es decir quieres una ley que beneficie a los que ya tienen más de un piso y la vida resuelta. De nuevo, una ley para los que más tienen.

b

#70 Como no se lo pueden permitir, mejor nos quedamos un par de meses con el dinero de otros que tampoco se lo pueden permitir pero que prefieren no vivir de rentas sino de hacer algo productivo por la sociedad. No es una crítica: es una objetiva exposición de hechos. Cada uno que haga lo que quiera.

c

#34 Jeje, libertad dice...

Señoriiiiiiiiito, milaniiiiiita.

z

#15 Efectivamente. Y el problema no se solucionará hasta que no se construya más.
Y en zonas donde no se puede construir más y hay mucha demanda, el problema no se solucionará nunca, porque la demanda será mayor que la oferta. Y mejor que así quede porque otro tipo de soluciones generan problemas incluso peores que ese.
Pero también creo que hay que hacer una reflexión de adultos:
En zonas como Madrid y Barcelona con tanta demanda, tenemos que aceptar que no todo el mundo puede vivir ahí. Y eso es un hecho. Por eso hay que habilitar que se construya más vivienda atractiva en las afueras (adosados, chalets individuales, etc.), para que exista demanda también fuera de Madrid.

pip

#31 es un problema compejo de dificil solución, que requiere estudio serio y un pacto global de Estado, Hay que atacar en muchos puntos y hay que hacerlo con voluntad de solucionar el problema independientemente de qué medidas haya que adoptar, no empeñarse en adoptar medidas "de izquierda" porque alguien ha decidido que son "de izquierda".

Ser de izquierdas es buscar soluciones para que la gente trabajadora pueda vivir, no la medida A o B. Se es de izquierda en el fin no en los medios.

z

#18 Joder al ciudadano? Esta ley proponía imponer un control sobre la propiedad privada, eso sí es joder al ciudadano. A veces parecéis 1984 con vuestras burdas manipulaciones.
Si falta vivienda, que se construya o deje construir. Pero por favor, dejad a los propietarios de vivienda en paz y que hagan lo que les de la gana con la que tienen, que para eso es suya. Respeto a la propiedad privada!

yende

#29 No digas mentiras, la vivienda es un tipo de propiedad especial, que CONSTITUCIONALMENTE los poderes públicos tienen la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.

Así que no, los propietarios no pueden hacer lo que les de la gana, tienen que hacer lo que dictan las leyes y estas tienen que promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para que todos los españoles disfruten de una vivienda digna y adecuada.

Y esto no lo digo yo, lo dice la Constitución.

z

#37 Vamos que con lo que estás diciendo:
a) aquel trabajador de baja cualificación y baja productividad mejor que se olvide de trabajar.
b) El empresario debe poner de su propio bolsillo para que el trabajador de baja cualificación pueda trabajar. O sea actuar como alma caritativa.
Me parece realmente triste que lleguemos a extremos así.

Mimaus

#47 lo que estoy diciendo es que si montas una empresa tienes que dar un servicio y cobrar acorde a lo que ofreces, si con eso no te llega para pagar un sueldo justo a tus empleados es que estás cobrando poco por lo que vendes o gastando más de lo que cobras. Lo que no puedes es mantener una empresa a costa del salario de tus trabajadores, tengan la cualificación que tengan.

z

#4 A ver, hágamos cálculos para ver cúanto se lleva el gobierno en impuestos y cotizaciones cúando un trabajador cobra 1590€ netos mensuales, o brutos 24000€ anuales:
* Coste a la empresa: 31.716€
* Recaudación Estado 1: 7.716€ (https://factorialhr.es/calculadora-coste-trabajador)
* Salario Bruto Trabajador: 24.000€
* Recaudación Estado 2: 4893,90 € (https://www.bancosantander.es/particulares/cuentas-tarjetas/cuentas-corrientes/calculadora-irpf)
* Salario Neto: 19.106,10 €
* Gastos medios por vivir en españa por persona: 1000€ mensuales, incluyendo ocio; 12000€ anuales.
* Recaudación IVA anual: 1600€ (según la AEAT el tipo efectivo está en un 15%)
 
Total Recaudación Estado anual: 7716€ + 4893,90€ + 1600€: 14209€
Total Salario Neto: 19.106,10€
Total Salario Bruto: 24.000€
Total Costes Salariales: 31716€
14209€ / 31716€ = 44%
44%  no es un 50%, pero es una barbaridad para un salario de 1600€ netos en 12 pagas. La proporción además va subiendo entre más gane uno. Quizás no en el IVA pero sí en cotizaciones e IRPF.
 
 

M

#42 Y luego te dicen que ahorres y tengas un colchón de dinero ...

daTO

#42 El problema es que, si quitas todos los impuestos, el tipo seguirá cobrando los mismos 19.106,10€.
Eso sí. Como pille una apendicitis, se va a morir,

z

#90 Eso no es cierto. Si quitas todos los impuestos y cotizaciones sociales, el empresario tiene disponible y en su presupuesto 31.716€ para el trabajador.
Es más, si mañana el gobierno bajara el IRPF, el salario del trabajador subiría automáticamente.

daTO

#94 Sí, el empresario te va a dar más pasta sin estar obligado porque es un ser de luz. Y si el gobierno baja el IRPF, al día siguiente hay bajadas de sueldo generales, ¿En qué mundo vives?

¿Te acuerdas qué pasó cuándo se bajó el IVA de los cines? Que al día siguiente subieron el precio de las entradas hasta absorber la bajada de IVA. De primero de empresaurio,

z

#22 El obrero firma su contrato con el empresario de forma voluntaria. El acuerdo con el Estado sobre la carga fiscal no es voluntario, si no obligado, y bajo amenaza y coacción. Es decir, si no pagas los impuestos, vas a la cárcel.
En cambio con el empresario, si ves que te roba, le puedes denunciar y por supuesto romper el contrato.
Esa es la mayor diferencia: voluntariedad vs imposición/coacción.

f

#33 #46 Es la definicion de impuesto.

z

#54 Totalmente.

z
CheliO_oS

#32 Pero da la casualidad que el discursito este de los impuestos solo lo sacáis cuando gobierna la izquierda. Vete tú a saber porqué.

M

#35 porque suelen ser (que no siempre) los que suben los impuestos. Vale que pocas veces los otros los bajan luego (y cuando lo hacen les ponen a caldo), pero va en su filosofía.

otra paradoja son cosas como la ley mordaza, que se supone que lo pone un gobierno de derechas, pero el de izquierda (con sus aliados) lo mantiene , por mucho que lo criticasen en su momento.

z

#9 LA reaidad es que si eres autónomo o pequeño empresario las cosas son también complicadas debido a la alta presión fiscal y a los salarios mínimos.
Es imposible contratar a gente de muy baja cualificación porque producen mucho menos que el salario mínimo. El resultado es que dichos ciudadanos acaban siendo expulsados del sistema y o acaban en el paro o trabajando en negro.
Pero el gobierno no lo quiere ver.

Mimaus

#31 si contratas a personal de baja cualificación es que el trabajo que ofreces es de baja cualificación, no pretendas ganar dinero si no pones algo de tu parte como empresario o autónomo.

#37 Es muy sencillo: el trabajo de baja cualificación se paga como tal. Si el consumidor no quite pagar por el servicio un dinero que cubra el salario mínimo, ese trabajo no se realiza, y esa persona no tiene trabajo.

Mimaus

#43 exactamente. El problema que tienen muchas pequeñas empresas y autónomos no es de impuestos o de salarios, es con la competencia que les hacen o bien las empresas grandes o bien las "empresas piratas" con trabajadores en negro, esas que no pagan impuestos y pueden rebajar precio perjudicando al que si que trabaja como toca.

z

#37 Vamos que con lo que estás diciendo:
a) aquel trabajador de baja cualificación y baja productividad mejor que se olvide de trabajar.
b) El empresario debe poner de su propio bolsillo para que el trabajador de baja cualificación pueda trabajar. O sea actuar como alma caritativa.
Me parece realmente triste que lleguemos a extremos así.

Mimaus

#47 lo que estoy diciendo es que si montas una empresa tienes que dar un servicio y cobrar acorde a lo que ofreces, si con eso no te llega para pagar un sueldo justo a tus empleados es que estás cobrando poco por lo que vendes o gastando más de lo que cobras. Lo que no puedes es mantener una empresa a costa del salario de tus trabajadores, tengan la cualificación que tengan.

z

#4 El tal Borjamari que dices tiene bastante razón. La carga impositiva por sus costes salariales es muy alta. Y luego calcula el pago de otros impuestos durante todo el mes. el 50% no es una cifra lejana en absoluto.
Conviene olvidarse del mensajero y centrarse en el mensaje, nos iría bastante mejor si fueramos más críticos y objetivos.

z

#254 De las marcas que te he puesto apenas quedan un 10% de lo que había hace un par de décadas.
No sé que coche tienes o qué marca, pero sé de primera mano que Kia y Huyndai lo pasaron mal el año pasado y el anterior por los suministros viniendo principalmente de ASIA.
Si tienes un Suzuki o un Daewoo, no lo quiero ni imaginar.
 

z

#260 Comprar un coche o un teléfono a crédito no es una mala idea en absoluto, dependiendo las condiciones. Yo por ejemplo no suelo comprar ni el coche ni el teléfono a tocateja, especialmente cuando los iPhone ofrecen siempre pago financiado al 0% de interés. Y eso que el iPhone lo pagaría fácilmente con un 15%-20% de mi salario.

Sería estúpido descapitalizarse, especialmente en un entorno de inflación tan alto. A esos 1200€ que cuesta mi teléfono les saco rentabilidades del 15-20% en dos años fácilmente. Vamos, que en años y descontando inflación, el teléfono me ha salido por un 30-40% menos que si lo pagara al contado.