Hace 3 años | Por --382484-- a marcomares.com.mx
Publicado hace 3 años por --382484-- a marcomares.com.mx

Algunos de los principales bancos del mundo sufrían pérdidas graves en la cotización de sus acciones dentro de la bolsa. Las de HSBC retrocedían -5.26%, Bank of America veía las suyas caer -3.99% y las de Deutsche Bank retrocedían -8.37%. El golpe también lo resintieron BBVA (-6.36%),Santander (-6.22%), JPMorgan Chase (-4.21%) y Citigroup (-3.19%). Varios reportajes vinculan a bancos con lavado de dinero que se utilizó para actividades criminales: terrorismo, corrupción política, fraude, narcotráfico...

Comentarios

Mysanthropus

#4 Ya... hizo portada hace tres días, pero la "falsimedia" no dice nada....

Mira: #5

D

#3
No veo información en medios europeos.

Yiteshi

#4 Aquí tienes una de un medio europeo, para que la envíes:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-54232998

Inutil

Las acciones no caen por las acusaciones de blanqueo, caen por el posible multazo que les puede caer y el impacto en la cuenta de resultados.

Jabiertzo

El HSBC llegó a tener un 10% del grupo Prisa y debe estar metido hasta las trancas en el secuestro de la jefa de finanzas de Huawei por orden del Tío Sam. Por lo visto el banco tenía asuntos pendientes con el gobierno de los EEUU y llegaron a un acuerdo por el que se haría la vista gorda con el lavado de dinero a cambio de incriminar a Huawei por sus negocios con Irán. Seguro que El País y otros medios propiedad de esos bancos os lo cuentan todo muy clarito roll

Autarca

En serio???? Nadie sabía que lavaban dinero??

javibaz

#2 si lo sabían, quienes no sabían nada son los periodistas. Si se permitía es porque al poder le interesaba

D

#2
Hay gente que no lo sabe, por eso la censura en los medios de desinformación.
Y luego hay gente que no lo quiere saber.
Por otro lado, si se consiguen pruebas, ya no vale eso de "es una conspiranoia"... Y al final alguien tendrá que hacer algo por poco que sea.