Hace 2 años | Por oscarius24 a eldebate.com
Publicado hace 2 años por oscarius24 a eldebate.com

En España se está empobreciendo el vocabulario, saturado de muletillas tontuelas, y se empieza a hablar como se escribe en «guasap»

Comentarios

m

#5 su hofizina loarreglará

abnog

#10 En Galicia también tenemos "repunantes" o "repunantiños".

m

#10 Los hay increibles, y frecuentes, como "la metereología empeorará mañana".

ctrlaltsupr1

#23 Esa es buena. Otras: "El clima ha sido frío esta semana" o "Lloverá en las islas de mayor relieve" (el relieve es la forma del terreno. Tan relieve es la llanura como la montaña)

m

#10 "broza para echar a las bebidas", te has ganao un sugus azul

ctrlaltsupr1

#32 ¡El de piña! Mi favorito...

casius_clavius

#15 La primera vez que lo oí me hizo gracia, pensé que era jerga técnica aprovechada con ingenio en una frase. Luego me di cuenta de que lo decía hasta el más gilipollas de mi barrio

J

A ver estudiao.

Magankie

Gilipolleces. Una lengua viva es la que está en continua evolución, que las reglas van reflejando el uso que dan los hablantes, no al revés. En ese sentido, el castellano es una lengua viva en un mundo globalizado como nunca se ha visto antes, y eso lleva a lo que estamos viendo ahora.

Por cierto, también estamos viendo lo contrario, reglas aún no escritas que un grupo de personas quieren que sean obligatorias, ignorando de dónde venimos y el uso que le da a la lengua la gran mayoría de parlantes. Eso es más peligroso que lo que indica la noticia.

casius_clavius

#21 No son gilipolleces. No sólo se trata de adoptar palabros y que los jóvenes usen una jerga llena de tontunas.
El articulista se queja del empobrecimiento del lenguaje en todos los aspectos de la vida.
El ejemplo de usar "espectacular" para todo es adecuado. No hay más que hacer la prueba: en 30 segundos, palabras usadas popularmente para indicar que algo es muy bueno:

- Espectacular
- La hostia, tío
- Mazo de bueno
- Increíble (otra que ya está desgastada)
- ...

XavierGEltroll

ola k ase.

Gry

Apuesto a que hay gente quejándose de lo mismo desde que existen registros...

E

Este no ha conocido la época del SMS/IRC o qué

box3d

#6 habia menos anglicismos en la época gloriosa del IRC

E

#11 Pero se escribía fatal, aunque más por culpa de los SMS que por el IRC. Basta con mirar en mensajes de foros de la época.

box3d

#16
"Esto es un foro, no tu teléfono" era una contestacion habitual al k eskribia asi sn trminar plabras.

D

Cada vez que oigo a un zagalete decir "bro" me dan unas ganas de calzarle una hostia XXL.
Se nota muchísimo quién lee y quién no a la hora de hablar o escribir. Anda que no hay gente que dice "convezco" en vez de "convenzo".

casius_clavius

#19 Lo de "convezco" es incomprensible. Coño, que convencer viene de vencer. ¿Por qué esa construcción tan rara?
Yo venzo, yo convenzo.

Me gustaría saber de dónde ha salido ese engendro.

abnog

A ver, ¿el articulista este no entiende que la jerga joven/adolescente siempre ha existido y existirá?

(Y por cierto, "jari" ya se usaba hace treinta (30) años.)

tiopio

Este tío no tiene ni idea. Cuando le dicen ¿Entiendes?, no es lo que él se cree.

D

#3 A mí me da curiosidad, ¿Sólo lo decimos los catalanes? Porque al tipo que le escuché repetir mil veces "entiendes" por primera vez en mi vida como muletilla era de Castellón...

h

#13 En Valencia también se dice, debe ser del mediterráneo

casius_clavius

#13 Na, se dice mucho por otros sitios y depende de la persona. Pero creo que donde más lo he oído ha sido en Cataluña, sí. En otros lugares tienen sus propias coletillas finales.

CarlosGoP

#3 Yo escucho también "¿me explico?". Es como hacer recaer la falta en el que habla, y no en el que escucha.

D

¿El señor Luís Ventosidad no sabe que el idioma evoluciona?

Qevmers

Pues este no ha debido analizar el español de países sudamericanos.
Igual le da un infarto de cómo hablan español. Sobre lo de escribir va por zonas.

casius_clavius

#9 Pues depende. A mí me encanta cómo se expresan en algunos sitios, por ejemplo, en los pueblos de Perú, Bolivia o Ecuador la gente habla con una propiedad y una corrección extraordinarias. Es como música para los oídos escuchar a alguien que emplea las palabras precisas, sin florituras y sin incorrecciones.

Lo peor sin duda son las burradas anglofílicas de ciertos sitios como Puerto Rico, República Dominicana, etc.

c

Llevamos siglos estropeando el castellano. Qué hartura. La mejor manera de matar el castellano es hablar como manda la RAE.

D

Claro que sí.

Echo yo de menos aquellos debates que si Góngora o Quevedo en las plazas de nuestros pueblos en los años 70, aquellas apasionadas discusiones sobre el Lazarillo Tormes cuando volvian de trabajar los jornaleros del campo o aquellos disputados concursos de sonetos entre los mineros de Hunosa y los trabajadores de Ensidesa.

La lengua es una cosa que está en continua evolución. Así que mira, estos gilipollas nostálgicos de un pasado inventado se pueden ir a cagar a la vía, a las 12, cuando pasa el AVE.

zentropia

Y el francés mató al anglosajón para convertirse en inglés.

manbobi

LOL!!!!!