Hace 14 días | Por BoosterFelix a 20minutos.es
Publicado hace 14 días por BoosterFelix a 20minutos.es

La dieta carnívora implica una ingesta insuficiente de hidratos de carbono o azúcares. El consumo demasiado elevado de carne tiene riesgos poco recomendables. Nuestro organismo sufre algunos cambios (destacadamente, una disminución del ph de la sangre) para quemar moléculas de grasa y generar unos productos llamados cetonas que emplea como fuente de energía. La dieta carnívora casi elimina por completo los carbohidratos. Las grasas presentes en los productos animales son mayoritariamente saturadas y elevan el "colesterol malo".

Comentarios

nemesisreptante

Si en el tercer comentario está hablando ya del colesterol malo es que el artículo poco tiene poco de científico roll

ElTioPaco

Que en su sano juicio comería SOLO carne y derivados?

Solo un enfermo mental dejaría de lado los bocadillos y las patatas fritas.

Ahora en serio, ni siquiera los animales carnívoros comen solo carne, como para que nosotros los omnívoros lo hagamos.

malajaita

#1 Y la internet está llena de gurús que recomiendan dietas cetogénicas.

m

Y por eso los seres humanos no somos ni carnívoros ni veganos, somos omnívoros.

OrialCon_Darkness

Nadie en su sano juicio se alimenta solo de carne, siempre hay que echarle algo más, unas patatas fritas, o en caso de bocadillo, echarle algo de "verdura", por eso cuando me hago un pepito de ternera o un serranito, siempre llevan su dosis de pimientos y guindillas, para compensar lol