Hace 18 días | Por Elnuberu a bbc.com
Publicado hace 18 días por Elnuberu a bbc.com

La historia de República Dominicana y Haití no se puede contar por separado. Ambas naciones no solo están unidas geográficamente en la misma isla caribeña, sino que también sus ciudadanos comparten influencias culturales, lazos de sangre y hasta los mismos peligros, como los azotes de huracanes y otros estragos del cambio climático. Según las cifras más recientes del gobierno dominicano, que datan de 2017, en su territorio viven cerca de medio millón de haitianos, quienes, de alguna u otra manera, influyen en lo que allí sucede todos los días.

Comentarios

XtrMnIO

Por un momento me pareció ver a Spiderman en la foto.

Hala, ya cierro yo al salir...

Potemkin_

Este tema me pilla de cerca, ya que tengo familia dominicana. Esta noticia habla desde una posición alejada de la realidad de esos dos países. Para empezar, en el título se podría hacer la pregunta. ¿Por qué ningún partido se atreve a contrarrestar las ideas anti-Haiti? Porque se lo comen. Al igual que si algún partido español decide hablar de abrir las fronteras con Marruecos y ya de paso compartir las Islas Canarias, Ceuta y Melilla.
Los haitianos no comparten ninguna cultura con la república dominicana, se asemejan más al Congo o Tanzania, con los rituales vudú, tráfico de cuerpos y arrasar sus propios bosques. Si el articulista está preocupado por los haitianos, que hable con el gobierno francés y les acojan a todos en Francia y sus colonias francesas. Y que devuelvan el territorio ocupado desde Napoleón a los propios dominicanos, que con suerte volvería a tener bosque y zonas naturales arrasadas por los haitianos.