Hace 14 días | Por codeman1234 a infobae.com
Publicado hace 14 días por codeman1234 a infobae.com

El presidente argentino ha presentado ‘El camino del libertario‘ en la capital. Durante su viaje no oficial recibirá al líder de Vox, Santiago Abascal, y este domingo participará en el encuentro Europa Viva 24 que organiza la ultraderecha.

Comentarios

m

#3 Más que un santo, pero justo debajo tienes al típico usuario que te defiende el "derecho a la deuda", que a continuación te soltará lo de la "deuda ilegítima" mezclado con la "soberanía monetaria" lol

#8 el capitalismo crece a base de deuda
Una tontería como un piano de cola. El capitalismo crece a base de ahorro e inversión, no de deuda generada artificialmente por los estados. Con eso lo que crece es la inflación (como nos ha demostrado una y otra vez la historia) y los propios estados, no el capitalismo

v

#9 No tienes ni puta idea de cómo funciona una empresa. Pero es que ni la más remota, eh.

Dile a un empresario que deje de invertir en nuevas inversiones hasta que tenga excedentes bancarios lol lol

a

#8 Y sobre esquilmar los recursos que deberían poder disfrutar también nuestros nietos ¿qué dice?

silvano.jorge

#21 Lo importante nunca es lo que dicen los políticos, si no lo que hacen.

Verdaderofalso

#8 nos, no perdón, les

Dark_Wise

#8 Y la desconexión de los intereses de la deuda con la realidad es culpa de...

silvano.jorge

#39 De las empresas que financian su crecimiento con deuda.
De los estados que no pretegen los derechos básicos y obligan a las familias a endeudarse para conseguir vivienda, educación o sanidad.
De los gobiernos que en lugar de invertir en derechos inverten en macroproyectos.
De los políticos corruptos que sangran las arcas públicas.

Dark_Wise

#52 Puede resumirse con la estafa del sistema monetario y la impresión de moneda, ahí está en mi opinión la causa inicial de la mayoría de males de nuestra sociedad.

m

#8 el vulgo es efectivamente gilipollas

MAVERISCH

#4 Esa deuda es precisamente la que puede hacer a un estado disfuncional.

x

#14 Esa deuda es 1 de los múltiples factores que hacen a un estado disfuncional, mucho bla bla bla, pero en lugar de poner a matemáticos, ingenieros y gente capacitada a optimizar los recursos, ponemos a bocachanclas con mensajes fáciles de digerir, para seguir con la tendencia hacia la desigualdad económica.

MAVERISCH

#19 "Si votas no t quejes".

Caravan_Palace

#20 uala! Está es nueva. A mí me decían que por no votar no tenía derecho a quejarme

MAVERISCH

#36 Y a mi. Un mensaje muy del sistema.

Caravan_Palace

#37 yo siempre respondía lo mismo .
Vivo en un estado con unos derechos y unas obligaciones, mientras cumpla con estas últimas,puedo quejarme de lo que me dé la gana.

MAVERISCH

#38 Ah si, eso todos, también los que no votan.

fofito

Dijo el que está recorriendo el mundo en busca de dinero ajeno...

M

Poder vivir (comida y salud) es irse de fiesta para algunos.

f

¿La deuda de Macri con el FMI ? ¿El mismo Macri con el que formó gobierno?

l

#1 No, la generada por comprar cazas de combate.

T

#1 la de Milei con el FMI???
Contrajo más deuda desde que está el que en los dos años anteriores.
La derecha es así.

s

Recuerdo cuando Rajoy "escribió" un libro que en la librería de la estación de trenes de Málaga, donde tienen una selección mínima en una tienda de revistas, sovenirs y libros, que había tres ediciones del mismo libro de Rajoy en la misma estantería, estaba la primera edición, la segunda y la tercera. Solo tenías que mirar los libros rodeando la estantería.
A estos personajes no solo les escriben los libros, sino que les compran las ediciones para que parezca que se está vendiendo como rosquillas.
Que le lleven el libro a su mamá y que su mamá le de dos besos .

U

#60 el capitalismo con límites es lo que existe en la gran mayoría de países desarrollados y con muy buenos resultados, aunque a algunos les cueste aceptarlo.

No hay otro sistema que se haya implantado con más éxito.

JackNorte

Han corregido ya los titulos que puso inventados en su libro? Quizas habria que revisarlo igual es mas un libro de ficcion o ciencia ficcion de extraterrestres. O un libro de evangelizacion.

jacm

A mí esto (Milei, V0X, Abascal) me produce asco y preocupación.

s

#3 No tiene razón porque es mentira. Primero tendrán que aceptar los hijos esa deuda que les deja el padre y que no están obligados a aceptar y luego serán los nietos los que tendrán que aceptar esa deuda. Se podrá hacer a nivel de estado pero a nivel de abuelos y nietos no funciona.

F

#10 ¿Y a donde voy para renunciar a la deuda del gobierno de la generación de mis padres?

s

#27 #44 Que te lo explique Milei que es el listo.

U

#10 Explícame cómo puedo renunciar yo a la deuda que nuestro país ha contraído cuando mis padres eran jóvenes, que me interesa.

jacm

#3 ¿Razón?
Es más fácil encontrar una aguja en pajar que una idea razonable en la verborrea de los que he citado: Milei, V0X, Abascal.
¿Dónde ves algo que sea medianamente discutible?

U

#12 Milei ha conseguido que la confianza en Argentina deje de caer, que la inflación baje a un solo dígito en abril y que el déficit caiga a niveles no recordados en ese país. Mucho más que sus predecesores en unos pocos meses. Solo por eso, ya merece un poco de reflexión.

U

#13 Gracias por argumentar. La deuda no es mala por sí misma si se gestiona bien. Ojo con ese "si se gestiona bien", que es la clave.

m

#13 es bueno mientras se pasen la bomba, pero al que le explote va a ser malísimo no, lo siguiente

x

#3 Simplemente es un mensaje sencillo de tragar, sin más.

Es como si mis padres que decidieron tener una casa hipoteca mediante, los ridiculizamos llamandolos egoístas, y de repente liquidamos los bienes al mejor postor.

No sé cómo la gente piensa que la solución es privatizarlo todo y darle el poder a un conjunto de seres egoístas con dialéctica de odio hacia la clase trabajadora.

Espero equivocarme... Pero no espero mucho de dirigentes que parecen sacados del club de la comedia con antecedentes de manicomio.

U

#15 No lo sabes porque no tratas de entender que hay gente que piensa diferente a ti y probablemente tenga su parte de razón. Yo no entiendo cómo hay gente que llama "egositas" a los que piensan de manera diferente, como hay gente que se siente moralmente superior a los demás sin motivo y cómo hay gente que simplifica tanto los problemas que no ve otra solución que que el estado venga a resolver la vida de todos.

Afortunadamente, te equivocas en esos pensamientos y las sociedades capitalistas con garantías y derechos democráticos son las más avanzadas del mundo. Dinamarca, Noruega, Alemania o Japón son ejemplos claros. Cómo es posible que no lo veas y llames egoístas a aquellos que tienen éxito como sociedad??

x

#41
El estado, es decir el aparato del conjunto de la sociedad abarcable, debería de ser garante de unos mínimos básicos. Si tu planteamiento de vida y tu argumentación consiste en involucionar a la selva con la partida trucada, pues sí, me parece egoísta, idiota e incluso me siento moralmente superior.

Dinamarca, Noruega, Alemania o Japón, tienen estados funcionales, no desguazados, y sobre algunos más que otro, cuentan con dirigentes y políticas a largo plazo serias.

Yo no simplifico, puedo hacerme una idea de la complejidad del asunto, y me parece que no avanzamos cómo sociedad al paso que nos podría permitir la tecnología y la ciencia. Por eso, cuando veo que tienen cabida líderes políticos que no tienen los mínimos que se le pide a cualquiera para un trabajo base medianamente cualificado, además peor que la falta de cualificación, y el que nos traten cómo a subnormales, empieza a tener cabida la falta de valores humanitarios.

Pues eso, a aupar a esta panda, que al mundo le va a ir genial.

U

#45 No sé por qué te montas eso de"el aparato del conjunto de la sociedad abarcable", entiendo que dé un poco de vergüenza decir "papá estado", pero había alternativas mejores. Y decir que eso o tu planteamiento de vida es "involucionar a la selva con la partida trucada", que menuda te has montado otra vez para decir no sé qué, es ser egoísta o idiota es una falacia de libro. Primero porque ser garante no implica más que eso: garantizar, pero no participar o ir más allá. Segundo porque hay muchos otros modelos tan válidos como ese que tú has retorcido con no sé qué objetivo.

Luego haces una argumentación incomprensible y acabas con poco más que un "chimpún".

Lo siento, pero manipular así es demasiado evidente y pobre como argumento. Entiendo que a ti te valga pero no esperes que a los demás nos sea suficiente para llamar idiotas a los que no piensan como tú.

Dale una vuelta y verás que lo mismo te sorprendes.

x

#51 vale tronco, ¿cual es el modelo?.

U

#53 si yo lo supiera! Pero a Dinamarca, holanda, Japón, Korea, Canadá o Alemania no les va del todo mal, no?

Digamos que el capitalismo funciona bien si se gestiona bien, alguna alternativa mejor, chavalín?

x

#54 Si, puede funcionar para algunos, acompañado de unas regulaciones que garanticen que no se va de madre.

U

#56 con tal de dar el brazo a torcer, cualquier cosa. Algún otro modelo que funcione?

x

#57 ojo, yo no he dicho que funcione. He dicho que funciona para algunos, incluyéndome, ya que parto de una posición privilegiada.

No creo que sea sostenible, ni que a la mayor parte de la población mundial le este "funcionando".

Que te parece, un modelo algo así cómo el capitalismo, pero con límites, dado que ni los recursos, ni el sufrimiento que se puede soportar son infinitos.

Y ya si eso, podemos tratar de coordinarnos y buscar el bien común.

Pero imagino que es demasiado complicado, mejor seguimos así, ya improvisaremos cómo terraformar Marte.

F

#3 Si

Nómada_sedentario

#3 No.
Se endeudan las familias para comprar vivienda, un bien necesario para el que no disponen del importe total del coste en un momento dado, y se endeudan las empresas para invertir y ganar tamaño.
El Estado (y recordemos, las Comunidades Autónomas) lo hacen por ambos motivos.
Y no es malo, otra cosa es que discutamos el volumen de deuda. Pero endeudarse per se no ha de considerarse negativo. Y sólo un ignorante o alguien con intereses espurios puede afirmar que el endeudamiento de un país es malo.
Ni siquiera países pequeños y extremadamente ricos en recursos (Noruega, Kuwait) se pueden permitir prescindir de financiación externa.
https://es.statista.com/estadisticas/600236/ranking-de-paises-con-la-deuda-publica-mas-elevada-en/

U

#49 Ahá, entonces es bueno que paguen nuestros nietos?

U

#58 en Argentina los bancos prestan dinero??!! Qué sorpresa!

M

#59 Efectivamente, y no piensan en los nietos, como hacen otros.

Nómada_sedentario

#50 no es ni bueno ni malo, es un hecho, al igual que nosotros pagamos por la deuda de nuestros abuelos.
economía familiar=/=economía estatal

capitan__nemo

¿Y Milei no va a comprar los 24 cazas F-16 a deuda tambien?
Esa deuda si se la va a dejar a los nietos. Esa deuda si, pero otra deuda no.

¿Y que pasa con la auditoria de la deuda?

capitan__nemo

#24 y despues
La historia de Correa hace años sobre la politica de endeudamiento agresivo que se promociono en latinoamerica por la banca internacional en los 80
no-vio-conferencia-presidente-rafael-correa-berlin/c010#c-10

Hace 11 años | Por --366999-- a youtube.com


Que para mi fue una tecnica de invasion INVASION mediante el poder blando de los prestamos, la banca y el dinero (que no es tan blando). Les prestamos ahora un dineral con la excusa de que es para salir del subdesarrollo, nos aseguramos de que se lo gasten casi todo en nuestros productos y servicios (los de los paises de los bancos acreedores y sus empresas), y despues cuando suban los tipos de interes y no puedan pagar, nos hacemos con todos sus activos y con el pais al fin y al cabo.

Fue una tecnica de invasion lenta organizada para que los paises latinoamericanos no cayesen en el bloque sovietico entonces, en el bloque chino hoy, en el comunismo. Una tecnica en la que se usa la deuda de palanca.

Cuando el corralito, yo creo que ya era tarde. Y ese hecho fue ya de por si una actuacion de guerra hibrida utilizando la retirada de capitales de los bancos como arma.

Pedid auditoria de la deuda Argentina.

Brill

Pase manos por aquí, pase de manos por allá, y la deuda la termina pagando el pueblo llano y no los que tomaron las decisiones y se beneficiaron del resultado.

SMaSeR

Bueno, así funciona el capitalismo, los paises mas endeudados son los que pueden pagar, sino fuesen solventes no tendrían inversores que les " prestasen " el dinero. Las empresas también funcionan así, las normales digo, no las megacorporaciones gigantescas. Una empresa cuando se quiere expandir o se quiere hacer mas grande busca inversores y busca crédito en los bancos (eso es deuda también), si es una buena empresa y presenta un buen plan se lo darán, sino pues no.
En la lista de los mas endeudados ves casualmente a los "mejores" paises, a los que pueden pagar, nunca veras a Angola.

Es difícil que se vuelva a repetir lo que paso en la anterior crisis, donde a un mil eurista le daban una hipoteca de 300k sin aval y ademas le metían los muebles y el coche.

OrialCon_Darkness

Finde de putivuelta a gastos pagados por los argentinos, que para sus trapicheos si hay plata.
Y lo de la fiesta que pagan los nietos... Se refiere a la deuda a 100 años que creó su actual encargado de economía?

S

Pues me parece un plan cojonudo, propongo irnos todos de farra y que la cuenta la paguen nuestros nietos

Disiento

#6 no, los nuestros no,bqie nos vamos a Miami, los nietos de los demás. ¿Verdad que si, Macri?

E

Estos defienden la política del aprovechamiento, la de aprovechase unos pocos de muchos. Son como sanguijuelas.

Xateru

Que cabrón, y todo esto después de haber mendigado dólares a todo cristo y que ningún dios neoliberal le de ni media rupia.