Hace 2 años | Por --681271-- a protocol.com
Publicado hace 2 años por --681271-- a protocol.com

QQ, la plataforma de mensajería propiedad de Tencent, utilizada por más de 500 millones de personas en China, bloquea ahora términos de búsqueda como "gay" o "LGBTQ". El programa, disponible tanto en móvil como en PC, permite a los usuarios encontrar a desconocidos y chats públicos de grupo con palabras clave. El 30 de agosto, las búsquedas con palabras relacionadas aparecen con un aviso: "Utiliza Internet de forma civilizada. Diga no a la información perjudicial". Traducción automática en #1

Comentarios

D

Libertad.

masde120

Copio mi comentario de ayer en la noticia de blackrock: Mundo bello, propiedad de unos pocos. BlackRock y Blackstone/c4#c-4

Hacen falta leyes nuevas para controlar el poder de empresas que son privadas pero tan inmensas que se deberían considerar públicas:
-No discriminación de ningún tipo. No ya por raza o género que ya se controla sino por ejemplo de discurso, de pensamiento. Esto de no permitir por ejemplo el sexo en una plataforma es discriminatorio si esa plataforma es prácticamente obligatoria (Visa, Mastercard, por ejemplo están cerrando negocios a su libre albedrío). Al final acaban decidiendo la moral y el pensamiento de la gente.
-Obligatoriedad de dar servicio a todo el mundo. Una vez que alcanzas cierto nivel no puedes dejar a las minorias fuera, ya sean por distancia, nivel económico u otras.
-Acarrear las pérdidas ocasionadas por negar el acceso o problemas.

Eso de es mi empresa y yo pongo las normas se debería eliminar llegados a cierto nivel. Una vez que dejan de ser parte del sistema para convertirse en el propio sistema tienen que acarrear con las consecuencias. Se seguirán haciendo de oro igualmente pero no tienen derecho a modificar al conjunto de la población a su antojo.
Esto se debería aplicar ya a Apple, Facebook, Google, Tencent, Amazon, Visa, Mastercard, e incluso LVMH como poco.

D

QQ, la plataforma de mensajería propiedad de Tencent, utilizada por más de 500 millones de personas en China, bloquea ahora términos de búsqueda como "gay" o "LGBTQ", según ha sabido Protocol.
El programa, disponible tanto en móvil como en PC, permite a los usuarios encontrar a desconocidos y chats públicos de grupo con palabras clave. El 30 de agosto, las búsquedas con palabras como "gay", "lesbiana", "LGBTQ" y "蕾丝" (un término de la jerga china para referirse a las lesbianas) aparecen con un aviso: "Utiliza Internet de forma civilizada. Diga no a la información perjudicial". QQ muestra el mismo aviso cuando los usuarios buscan contenido pornográfico. En el caso de otras palabras como "同志 (término chino para gay)", QQ sólo bloquea los resultados de búsqueda de los chats de grupo y no muestra el aviso.

Esta práctica podría haber comenzado ya en marzo de 2021, cuando un usuario de Zhihu publicó una captura de pantalla de un resultado de búsqueda similar.

QQ fue el primer producto de Tencent que gozó de gran popularidad y le permitió ascender al rango de las empresas tecnológicas más exitosas de China. Aunque su popularidad ha disminuido tras el lanzamiento de WeChat, QQ sigue teniendo el segundo mayor número de usuarios entre las plataformas de redes sociales en China.