Hace 13 días | Por --784603-- a vistaalmar.es
Publicado hace 13 días por --784603-- a vistaalmar.es

Los bosques de animales marinos del período Ediacárico pueden haber impactado la distribución de nutrientes en los océanos hace más de 550 millones de años. Hugo Salais/Estudio Metazoa. Uno de los organismos más importantes que alteraba el flujo de agua era un animal con forma de repollo. Un estudio en el que participa la Universidad de Cambridge ha utilizado recreaciones virtuales de los primeros ecosistemas animales, conocidos como bosques de animales marinos, para demostrar el papel que desempeñaron en la evolución de nuestro planeta.

Comentarios

Sadalsuud

#6 Procrastinar debería estar prohibido como palabra. No puede ser que uno se canse pronunciándola...

p

#10 por qué

DarthMatter

Por eso es tan importante remover bien la olla ... una vez añadida la cebolla.

Delay

#1 "Donde tengas la olla, no metas la polla"

DarthMatter

#2 ... si no quieres acabar con una buena ampolla.

cubaman

Ningún comentario interesante, todo coñas .. Que pena.
El período ediacárido es uno de los que más me fascinan, es el inicio de la vida en la tierra, una especie de paraíso sin depredadores todavía, a priori. Y muy difícil de investigar, porque casi todos los organismo eran de cuerpo blando y no dejaron apenas fósiles.

Sadalsuud

#9 No es el inicio de la vida, es el inicio si acaso, de la vida pluricelular. ¿Ves ahora porque no podemos tener comentarios bonitos?

Quecansaometienes...

#6 lol lol lol Con nosotros se detiene la evolucion

KevinCarter

Lo mejor de todo es que mucha gente te dirá que eso es imposible porque en 6000 años no da tiempo para eso... 😅 Jodidos tarados.

mecha

#4 pues depende de quien se ponga, yo que si entro en menéame y leo una noticia o me han respondido, que si alguien e ha equivocado en internet y hay que corregirlo, que si está ardiendo tuiter, gatitos por aquí, memes por allá... y al final pasa el día y no he avanzado nada. Supongo que procrastinar se inventó después.

Siempre se ha dicho que un buen "meneo" estimula a evolucionar a cualquiera.

j

Y nosotros vamos a evolucionar agitando la contaminación.

l

#12 #13 Hemos puesto en circulacion un monton de nutrientes que estaban secuestrado en minas. El calentamiento global seguramente tambien aumente el metabolismo de la evolucion.