Hace 1 año | Por --94036-- a epe.es
Publicado hace 1 año por --94036-- a epe.es

La periodista Chelsea Conaboy, especializada en salud y ciencia, publica un ensayo -'Cerebro materno: cómo la neurociencia está reescribiendo la historia de la crianza'. El concepto de "instinto maternal" fue un invento masculino que buscaba el "control de las mujeres". Explica que fue acuñado en la teoría científica a principios del siglo XX por señores religiosos que -con el mismo afán con el que escribían delirios sobre la supuesta histeria femenina- tenían un interés declarado en hacer que las mujeres blancas acomodadas tuvieran más bebés.

Comentarios

LaGataAgata

#1 No he leído el artículo, ¿vale? pero hay una diferencia entre instinto de protección de las crías y el llamado instinto maternal. Si fuese realmente instintivo, lo tendrían por norma TODAS las mujeres, pero la realidad no es así, hay muchas mujeres, más de las que suponemos, que no desean tener hijos. ¿Los cuidarían si los tuvieran? Es de esperar que sí, pero otras no, no los desean, no los quieren y los rechazan. Creo que se puede hablar de deseo de tener hijos tanto en hombres como en mujeres, se puede hablar del deseo de protegerlos a toda costa y reaccionar, por ello, instintivamente para mantenerlos a salvo, pero no creo que exista un instinto maternal como tal. Tengo hijos y creo que puedo decirlo.

ComoUnaMoto

#6 el ser humano se ha despojado de sus instintos y los ha reemplazado por cultura. Hasta ahí de acuerdo... Pero eso no significa que nuestros instintos primarios sigan ahí en estado latente.

De hecho han hecho estudios que demostraban que el amor como reacción química se acababa pasado cierto tiempo. El motivo era que si una unión no daba descendencia inconscientemente los individuos tendían a buscar otra pareja "fértil".

Yo creo que tener descendencia es algo que nuestro instinto nos dicta independientemente de nuestro sexo. Pero como las mujeres tienen un período fértil bastante menos amplio, históricamente solían ser las que más ganas tenían de tener hijos. Y puesto que tenían menos fuerza para realizar trabajos pesados, se ocupaban tanto de su cría como de las labores domésticas.

D

#15 Siento contradecirte, no son la excepción, no estoy más que rodeado de mujeres sin hijos que expresan verbalmente que no los quieren y algunas ya no van a poder por edad tanto de ellas como de sus parejas, que soy bien mayorcito, la excepción ahora mismo son las que tienen y quieren hijos. Desde luego es una percepción subjetiva que no se puede extrapolar sin más, pero solo tienes que echar un vistazo a las estadísticas de natalidad del país y podrás comprobar lo que digo.

Las mujeres no tienen instinto maternal, tienen instinto de placer como los hombres, lo que provoca que quieran tener sexo y con ello termines teniendo hijos y tienen instinto de protección de las crias o seres débiles como los hombres. El instinto maternal es pura invención metida a fuego en el cerebro y repetido mil veces, para que parezca que es lo que quieres

estemenda

#20 Las mujeres que te rodean así como toda tu experiencia personal son irrelevantes cuando se está hablando de las pautas conductuales a escala evolutiva.

D

#31 Esto lo hemos debido de soñar todos y es sólo experiencia personal mía

La natalidad del 2022 cae en España a cifras inferiores a los dos años de pandemia

La natalidad está en cifras muy bajas en España, incluso inferiores a en 2020 y 2021, los dos años más complejos de la pandemia de covid, según los datos que ha hecho públicos hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de nacimientos mensuales ha estado en lo que va de 2022 siempre por debajo de las cifras de los cuatro años anteriores, excepto las de noviembre y diciembre del 2020 y enero y febrero del 2021, en que se ha atribuido a la pandemia de covid que hubiera muchos menos natalicios (entre 23.454 y 26.727).


https://www.lavanguardia.com/vida/20221116/8608733/natalidad-cae-espana-cifras-inferiores-dos-anos-pandemia.html

LaGataAgata

#15 No confundas instinto con hábito. No sólo hay hábitos físicos, también tenemos hábitos emocionales y mentales, y eso no es un instinto.

a

#15 Tienes toda la razón. Incluso sorprende ver a alguien escribiendo una cosa sensata sobre este tema.

Lo habitual es todo lo contrario, personas que nunca jamás, ni un solo segundo de su vida, han hecho nada distinto que seguir sus instintos sin más, defendiendo que su comportamiento es racional. Si se les pregunta por las razones de sus acciones, generan excusas patateras.

D

#15 En relación a la denominación "instinto", tampoco estaría tan de acuerdo.

Sí se produce una especie de necesidad, a un nivel digamos emocional o psicológico, el tener hijos.

Desde luego esto no se producirá en todos. Depende de muchos factores esa "necesidad".

Pero una vez esos factores de madurez en un estadio específico de la vida, es cuando se desencadenan una serie de emociones específicas.

Añadir también, que la influencia de la sociedad que te rodea, es más que determinante para tener ese sentimiento que de un modo u otro, es para el que los seres vivos están usualmente programadoss, con objeto de perpetuar la especie.

a

#8 el ser humano se ha despojado de sus instintos y los ha reemplazado por cultura

Es posiblemente una de las mayores falsedades que se pueden escribir.

el amor como reacción química se acababa pasado cierto tiempo

El amor no es una reacción química.
El enamoramiento caduca al año y medio.
El amor no es el enamoramiento.

ComoUnaMoto

#18 uhmm...
De acuerdo con la segunda y la tercera afirmación.

LaGataAgata

#8 #11 a ver, centrémonos primero.
Si consideramos que un instinto es, según la RAE "Conjunto de pautas de reacción que, en los animales, contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie", los seres humanos en general, por lo que a nuestra parte animal toca, tenemos muchos instintos que, como dices, en ocasiones están menos presentes por la cultura. Tenemos instinto de supervivencia, claro, de procreación, sí, aunque a veces no se manifiesta teniendo hijos, sino deseando dejar obras para la posteridad.. Instinto de protección de las crías, en gran medida sí, claro, pero ¡¡instinto maternal como tal!!! MATERNAL ¿en qué sentido?, en el de desear tener hijos a toda costa???? Pues hay mujeres que sí y mujeres que no, y ahí tienen que ver cosas que no son instinto, como el deseo de ser madre, de cuidar de otro, de formar y educar a otra personas, de verla crecer, de sentirse querida, de querer... y mil cosas más, pero llamarlo Instinto, y llamarlo maternal, es una chorrada porque muuuuuchas mujeres NO LO TIENEN, así que como instinto de especie es un puro fracaso.

a

#19 No hay ningún instinto, que yo sepa, que se refiera a la "especie", pero sí que hay muchos que se refieren al grupo, llámale tribu.

LaGataAgata

#32 Hasta las plantas tienen "instinto" de supervivencia, y buscan, como especie o como conjunto, desarrollar mecanismos que les permitan sobrevivir. Igual que tienen "instinto" de reproducción. Nuestro problema es que asociamos el instinto a una parte del cerebro (el instintivo o reptiliano), y lo que no tiene cerebro no tiene instintos. Sin embargo, los resultados de la presencia de cierto "instinto" están presentes. Es parte de TODO lo que está vivo. Pero insisto, el instinto maternal como tal INSTINTO, es una ficción. Me da igual si era para dominar a las mujeres o porque la ignorancia lo asentó como creencia, pero eso NO EXISTE.

S

#6 Discrepo, por pura selección natural si no existiese el instinto maternal no existiríamos como especie, por lo que creo que en general existe un instinto maternal que asegura nuestra supervivencia al igual que existe un instinto de alimentarse y de preservar la propia vida. Otra cosa es que haya casos particulares en que este pueda ser más o menos fuerte, o que culturamente algunas personas lo supriman como hacemos con otros instintos.

a

#11 Algo tan importante como la fabricación de bebés no depende de un solo instinto. Hay muchos instintos que impulsan hacia el comportamiento fabricador. Hay incluso instintos que se manifiestan solamente en caso de que fallen los habituales.

Tan importante es el resultado, que todos nuestros antepasados lo lograron.

D

#1 Díselo a mi mujer que tiene CERO instinto maternal, ni le gustan, ni quiere tener hijos, al igual que muchas mujeres, y donde está su instinto maternal dices?

Por cierto los mamíferos, aparte del ser humano, tienen CERO sistemas o mecanismos anticonceptivos.

Lo que tienen los mamíferos, incluido yo y mi mujer es el instinto de protección de tus propias crías como bien te indica #6

a

#6 El que no todos los indivíduos tengan un instinto no significa que no sea un instinto. Probablemente no hay ningún instinto que haya alguien que no lo tenga.

l

#6 No todos los humanos tenemos todos los instintos ni con la misma intensidad, la genética es una lotería, hay gente que nace con o sin miedo a las alturas, a las arañas, sin reflejo en la garganta, la mayoría nos gusta instintivamente el sexo opuesto pero algunos no, etc. Lo qué está claro es que los genes que van pasando son los que tienen más posibilidades de reproducirse, y es poco probable que alguien con 0 instinto reproductor tenga más hijos que alguien con ese instinto, por tanto ese gen gana. Además, en sí el ponerse chondo es ni más ni menos que el instinto empujándote a tener sexo para que te reproduzcas. Y fuera del sexo... la cantidad de amigas que al llegar una edad se empiezan a obsesionar con los críos no es ni medio normal, eso es claramente un instinto.

LaGataAgata

#36 TODOS los seres vivos tienen instinto de reproducción y de supervivencia. No es cuestión de genética, sino del hecho de estar vivo y querer seguir estando vivo y continuar, de alguna manera, "viviendo en el tiempo" a través de la descendencia. TODOS LO TENEMOS, no tiene que ver con el miedo a las arañas o a las alturas, eso es otra cosa. La diferencia es CÓMO SE MANIFIESTA EL INSTINTO. En las plantas por medio de sus infinitos sistemas de defensa y polinización, por ejemplo. En los animales por los sistemas de huída o ataque, por las épocas de celo y apareamiento. En los humanos, además de en lo físico, también hemos desarrollado un deseo de sobrevivir a nosotros mismos, a través de obras perdurables, de alumnos que siguen con nuestras ideas, y queremos reproducirnos, no sólo con hijos, también con otras cosas... como las empresas, que para muchos son como sus hijos (salvando las distancias) y las cuidan y protegen, y quieren que se expandan... Y vuelvo a repetir, el instinto maternal NO EXISTE.

salchipapa77

Menudas chorradas hay que leer. Reflexiones nivel 1°ESO.

D

#2 Yo conozco a más de uno con mayor instinto "paternal" que su pareja con instinto "maternal".

De hecho, en algún que otro caso, por causa de sentirse la mujer, digamos, "desengaña " por aquello de tan famoso instinto, sin tenerlo, el matrimonio acabó en separación.

A lo que me refiero, es que la vida en la mayoría de los casos son etapas de madurez fisiológica y psicológica sin dudarlo. Evidentemente depende del estatus social y económico esta "madurez".

Antropológicamente hablando estamos "programados" para tener hijos. Incluso aquellos que dijeron nunca voy a tener hijos, deciden sorpresivamente desear con locura tener hijos.

Algunos casos son la mejor decisión (o sin ser decisión propia, experiencia) que han tenido.

Otros en cambio, se llevan un tremendo desengaño, como los casos de experiencia personal de los que he sido testigo, muchas veces inducido por presiones sociales.

Esto último es lo que hay que evitar, sin duda.

Pero lo que también diría que hay que evitar, es el mantener un deseo frustrado de tener hijos.

Esto tampoco es bueno, sobretodo emocionalmente.

Conozco también varios casos de parejas que acuden a clínicas de fertilización, tanto para fecundación in vitro como en recurrir a donantes. Y sí, de gente que juraba y perjuraba hasta no hace mucho, no tener hijos en su vida.

La vida da muchas vueltas, no lo olvidemos.

D

#30 upps, "sobre todo"

n

La prueba de que no hay un instinto como tal es la cantidad de mujeres (ricas) que a lo largo de la historia han delegado la crianza de sus hijos en otras, incluyendo la lactancia. Y la cantidad de mujeres que, desde que podemos elegir, hemos decidido no tener hijos.
Por otro lado los hombres se supone que no tienen ese instito pero curiosamente hay muchos que, cuando tienen hijos, desarrollan ese mismo vinculo que se supone que es exclusivo de las mujeres. Cuanto mas cuidan a los niños y mas tiempo pasan con ellos mejor los entienden. Incluso hombres (conozco casos) que no se encargaron de sus hijos lo hacen con sus nietos y resulta que los entienden mejor que nadie.

ComoUnaMoto

#3 la prueba de que no hay instinto de supervivencia, es la cantidad de suicidas por año que existen en todos los países del mundo; especialmente los desarrollados. ¿O será el desarrollo lo mismo que lleva a renunciar al instinto de supervivencia y a delegar al cría de los hijos en otras mujeres?

n

#9 En realidad tengo entendido que los humanos no tenemos instintos como tales. Un instinto es un comportamiento complejo e innato, no aprendido, que se da en todos o en la inmensa mayoria de los individuos de una especie. Sobrevivir o criar a un bebe no son instintos porque como dices hay muchas personas de todas las culturas que se suicidan y muchas madres que en lugar de sentir una necesidad irresistible de criar a su bebe y saber como hacerlo se lo dejan a otros. Hay animales que si tienen ese instinto y por ejemplo muchas aves (machos y hembras en algunas especies) que si les pones un pollo delante lo crian sin mas, le dan de comer, lo protegen y le enseñan todo lo necesiario. Sin aprender nada de esto. Por eso crian a los cucos o en el caso de las gallinas a los patitos u otros pollos que se les ponga.
Los seres humanos, hombres o mujeres, no hacemos eso. Podemos pensarlo y hacerlo pero no lo hacemos de manera incontrolable ni sabemos qué hacer con un bebe sin pensrlo ni aprenderlo, por lo menos no la mayoria de nosotros

a

#12 Negar el instinto de supervivencia es negar la evidencia más aparatosa.

n

#26 No estoy de acuerdo. No se corresponde con la definicion de instinto (no es una conducta compleja innata) y todos los dias vemos comportamientos humanos que van en contra de la supervivencia individual, desde el suicidio hasta comer mal

D

#3 Y otras cuantas de esas que ni siquiera han tenido ellas sus propios hijos y los han delegado en una subrogación, "instinto maternal" lo llaman lol

S

Lo curioso de las ideologías antimaternales es que no tienen relevo generacional y por propia selección natural duran poco. Ninguna sociedad se puede permitir que las mujeres dejen de ser madres y las que elijen ese camino se extingen con el tiempo.

K

Claro, porque las perras en celo es un invento masculino.
Aprended biologia y que somos animales y dejad de pensar que la biologia machista pesados.
Los hombres pueden correr a las velocidad, mear de pie y ellas pueden parír es lo que tiene ser mamiferos.

K

Dentro de diez años cuando esta moda pase y tengamos treintañeras o cuarentonas queriendo tener hijos solas y deprimidas ya veras que risa.

Gry

A principios del s. XX el problema era más bien tener demasiados bebés.

koe

Un artículo de opinión que empieza como si fuera una noticia...mal.

D

Y con esto ya podemos nombrar a EPE como el mayor estercolero mental de la izquierda trasnochada.

a

"fue un invento masculino"

Esta frasecita es suficiente para descartar el artículo entero y todo lo que pille alrededor.

Basta ya de tanta gilipollez.

Gadfly

Bonita gilipollez