Hace 2 años | Por --681271-- a ctxt.es
Publicado hace 2 años por --681271-- a ctxt.es

Durante la larga noche de piedra del franquismo solo se admitían adictos y las medias tintas eran más que sospechosas. En los años de plomo en el País Vasco, equidistante era de lo mejor que te podían llamar, dentro de lo peor. Ahora la equidistancia se ve como una suerte de funambulismo ético, un cable para ir de un lugar elevado a otro por el que atravesar haciendo equilibrios para no caer en el barro.

Comentarios

D

Yo pensaba que era Ferragosto y resulta que es el dia del equidistante!!! 😂

D

#5 bueno, el artículo es de 2017...

koe

#6 entonces me he colado en cuanto a la intención del autor. Pero no de la intención de quien lo envía en el contexto de debate actual.

por cierto. En 2017 ya existía ese debate, pero era algo bastante residual comparado con como están las cosas ahora. Pero se veía venir...
Si fuera un artículo de 2012 te daría toda la razón y mis disculpas.

en este caso solo a la mitad, eso sí. Gracias por el apunte.

a todo esto, dentro de 6 años pues la cosa estará aquí como en EEUU...

Nova6K0

Está haciendo una diferencia entre equidistantes e indiferentes. Y hay muchísimos ejemplos en todo Internet, sobre ello. Mismo la frase típica cuando una empresa hace algo no muy bueno respecto a un producto, bien a su calidad y/o a su precio... las típica frases de "no lo compres" "nadie te obliga a comprarlo"... Que es eso poner las culpas en potenciales consumidores, defendiendo a la empresa.

Saludos.

koe

él artículo plantea un modelo binario. O estás conmigo o contra mí.
lo del pensamiento crítico para otro día...
y así nos va.

D

#2 Creo que no leí el mismo artículo que tu.

koe

#3 si lees entre líneas quizás leas lo mismo. El contexto actual es la polémica de Marta Flich y el Nart

D

Precisamente, la equidistancia es la mejor herramienta en un mundo globalizado y mezclado