Hace 16 días | Por Shuquel a lasexta.com
Publicado hace 16 días por Shuquel a lasexta.com

En el antiguo Egipto, el Nilo representaba el eje de su economía y también la clave de su supervivencia: en verano, los monzones provocaban la inundación de los tramos superiores de su recorrido y arrastraban materiales ricos en nutrientes a los terrenos cultivados de su cuenca determinando el ciclo de cultivos del resto del año. El problema fue que las lluvias cesaron debido a una erupción volcánica que alteró el clima según un estudio publicado en Nature Communications y la civilización egipcia comenzó su declive.

Comentarios

Ripio

#0 Es duplicada, descarta.

Shuquel

#1 Gracias

Ripio

#2 El buscador hoy va como el culo.

Shuquel

#3 Si solo fuera hoy...