Hace 10 años | Por EDD88 a elmundo.es
Publicado hace 10 años por EDD88 a elmundo.es

La siniestralidad en las carreteras españolas durante los meses de julio y agosto, el periodo comprendido en la llamada Operación Verano de la DGT, cayó un 10% con respecto a los datos del año pasado, hasta los 235 muertos. Es la cifra más baja desde que hay estadísticas, según ha anunciado el ministro del Interior, Jorge Fernández, durante una rueda de prensa. "La política de seguridad vial va dando sus frutos", ha afirmado Jorge Fernández, quien ha asegurado que el número de fallecidos sin cinturón ha bajado del 26% al 16%.

Comentarios

j

Sin conocer el número de desplazamientos que ha habido, me parece muy alegre afirmar "la política de seguridad vial va dando sus frutos". Se me ocurren bastantes causas por las que la gente haya viajado menos: precio de combustibles, descenso de la renta disponible para vacaciones... Es lo que yo pido a un periodista profesional.

E

#2 Bueno de hecho ese dato aparece en la noticia:

76 millones de desplazamientos de vehículos, un 3,5 por ciento menos que los 78,8 millones registrados en las vacaciones de verano de 2012.

Es cierto que ha bajado respecto al año pasado en un 3.5, pero el núnero de muertos bajo un 10%, por lo que aunque 235 sea aún una cifra elevada, yo creo que siguen siendo buenas noticias.

j

#3 Sí, pero ni siquiera eso, si esos desplazamientos son para ir al pueblo de al lado, no es lo mismo que hacerse 650 km para ir Madrid - Cadiz. Tampoco habla de que la gente pueda ir más despacio para bajar el consumo de carburante. O que hayan modificado la forma en la que se contabiliza un muerto. No niego que pueda ser cierto lo que dice la noticia, pero es muy superficial.

E

#1 Y otro dato es:

Las carreteras secundarias, que es donde se producen mayor número de muertes en accidente de circulación, han experimentado una sensible reducción en la siniestralidad y, así, se ha pasado de los 209 fallecidos en estas vías el verano pasado a las 175 de este (34 menos).

Esos desplazamientos por carreteras secundarias no han disminuido por la crisis como decís, ya que son los típicos que hace la gente para ir de fiesta al pueblo de alado, o para esquivar las autopistas con peajes, por lo que se puede suponer que con la crisis no solo se habrán reducido, si no que posiblemente habrán aumentado. El problema es que es casi imposible contabilizarlos todos de forma precisa.

-Como edité el comentario 2, no sé si el comentario de #5 ya me estaba respondiendo esto que pongo aqui o no-

D

La política de seguridad vial: sanciones. La inversión en infraestructuras y mantenimiento por los suelos.
La realidad es que cada día hay menos gente que usa el vehículo particular para esos desplazamientos.
Con el estado de las carreteras, si no estuviéramos en mitad de una "crisis" y con los precios de los carburantes por las nubes, no estaríamos hablando de esas cifras, sino de otras bastante mayores.

r

¿No cambiaron la forma en que se contabilizan los datos?

Fernández Díaz ha explicado que durante los dos meses se han producido 76 millones de desplazamientos de vehículos, un 3,5 por ciento menos que los 78,8 millones registrados en las vacaciones de verano de 2012.

blp

Normal que pongan el litro a 50 € y no se matara nadie