Hace 14 años | Por megustasersince... a elpais.com
Publicado hace 14 años por megustasersincero a elpais.com

La encuesta de Metroscopia refleja que el 79% de los españoles cree que Cataluña no constituye realmente una nación y el 71% considera que ese término no puede utilizarse para definir a una autonomía. La opinión mayoritaria entre los ciudadanos catalanes es distinta, aunque la cuestión es más discutida que en el conjunto de España.

Comentarios

D

#8 A diferencia de la religión, el partido y la raza, que tienen existencia material, las naciones son conceptos puramente ideales que existen porque la gente cree en ellos. Si hay un rechazo mayoritario a la existencia de una nación, entonces esa nación no existe.

D

#11. Excepto para los que creen en ella. Prueba de explicare a un saharaui que el Sáhara Occidental no existe porqué la mayoria de marroquís no creen en ella.

D

#23 Entonces estás cambiando el argumento. En #8 dices que no importa lo que piense la mayoría. Ahora dices que importa lo que piense la mayoría dentro de un territorio.

Pero entonces, no veo porqué Myhouse (#17) tiene que verse sometida al yugo de la Nación española. ¿Por qué los habitantes de Myhouse, que hemos decidido independizarnos de España y de la Comunidad Autónoma, no podemos ser una nación independiente?

Por cierto, el Sáhara Occidental existe. Otra cosa es que sea una nación.

L

#11 Lo has clavado más que ninguno aquí cuando has dicho que "las naciones son conceptos puramente ideales que existen porque la gente cree en ellos". Eso es así, digan lo que digan la Constitución o en los Estatutos. En repúblicas tan consolidadas como Francia o EEUU sus Constituciones no mencionan la palabra nación.
#23 Lo que importara es lo que piensen los que viven en el Sahara Occidental. Aun así lo que piensen no será una verdad absoluta, sino que es una consideración ya que las naciones tan solo son eso.

A

#11 Por esa misma razón, para los que si creen formar parte de una nación si existe.

D

#30 Supongo que para los que creen que Dios existe, Dios sí existe. Pero bueeeeeeeeeeeeeno...

palitroque

#8 Voy a hacerme unos clones para votarte positivo unas cuantas veces mas...

D

Te esperamos@Farella

D

#36 Y todas las comunidades autónomas independientemente también.

m

#37, no. La 3 no la cumplen todas las comunidades autónomas.

D

#38 ¿Sí? ¿Seguro que no?

La gente de Andalucia tiene el mismo origen en común entre sí que la gente de Cataluña lo tiene entre sí.

La gente de Andalucia hablan el mismo idioma, el castellano, con sus peculiaridades, pero al fin y al cabo castellano.

Y la gente de Andalucia comparte una tradición en común.

Y así con todas las comunidades.

p

#38 Cierto, quizás Madrid no la cumpla. Pero estoy seguro que Extremadura la cumple de manera más estricta que Cataluña.

p

#36 Ya que interpreta laxamente gobierno, podemos decir que Monforte es una nación por los mismos motivos que Cataluña, Galicia o el País Vasco.

A

#13 Seguimos confundiendo el concepto estado (concepto politico) con el concepto nación (concepto cultural).

p

#31 Tampoco Estado y Nación son sinónimos. La Nación es anterior al Estado, que es sólo la forma jurídica que se autoimpone la comunidad nacional.

jubilator

El 79% de los Faemados opinan que esta noticia es Cansina

s

Pues tienen razón en eso de que "una autonomía no es una nación".
Cataluña es una nación independientemente de cómo se organice el estado español.

D

#47 Yo se que son las personas que necesitan autodefinirse integrandose en un grupo, para posteriormente vivir su vida por y para el grupo: inmaduros con baja autoestima. Desgraciadamente ésta es mi opinión sobre casi todas las personas. El nacionalismo no es más que otra manifestación de lo que impulsa a algunas personas a creer en seres imaginarios.

megustasersincero

#79 Sólo faltan las manifestaciones falangistas revienta-votación y el éxito de la consulta está asegurado, como pasó en Arenys...
Tendrá que pagarle los autocares lol

D

[Consparanoia] Considerar una nación puede ser el principio para exigir a un alto estamento Europeo/internacional una independencia ? Pregunto porque no tengo ni idea [Conspiranoia_oFF]

D

#20 Al resto nos la suda lo que se la sude a los demas.

h

Es que la decisión no depende de los catalanes unilateralmente, porque sinó por ejemplo, mi barrio que también se siente una nación y quiere independizarse, hacemos una votacíón entre las 100 personas que somos y nos ya somos una nación.

A

El 79% de los españoles afirma que Andalucia no es una nación

D

Todo por una simple palabra

editado:
#15 toda la razón

D

#17 Desde La República Independiente de Creyentes en el Clip de Word deseamos hermanarnos con los habitantes de corazón libre de la República Independiente de MyHouse

The Independent Republic of Believers in Word's Clip is not Spain!

h

#15 #45 ¿pues como a todos los demás?

D

#15 Indirectamente insinúas que Andalucía acepta "lo que le imponen desde fuera". Estoy seguro de que si nos quitaran la "nacionalidad histórica" del preliminar del Estatuto por inconstitucional aquí no se tomaría como un ataque a la democracia ni a los andaluces. No sería aceptar lo que se impone desde fuera, sino una forma diferente de ver la misma cosa.

Básicamente, para dejar de fomar parte de algo, lo primero que hay que hacer es asumir que se forma parte. Cataluña debe asumir, y creo que lo hace, que forma parte de España, y que lo que diga el Tribunal Constitucional es lo que dice SU Tribunal Constitucional, no un órgano "de fuera". Si no le gusta lo que dice pues debe focalizar todas las fuerzas en cambiar la Constitución, SU Constitución, no tratar de saltarsela, como se hace con el tema de las banderas en algunos sitios.

Yo como republicano que opta por un modelo federal no aceptaría el resultado de ningun referendum de éstos que están tan de moda, si fuera sobre la monarquía o sobre el modelo de Estado. Las cosas tienen su procedimiento y sus normas. Lo que vengo a decir que lo que diga el 79% de los españoles o el % de catalanes que votó el referendum ahora es irrelevante, lo que importa es lo que diga el TC que es el órgano experto en los límites de la Carta Magna. Una vez hable, los catalanes tienen via libre para cambiar su voto en las próximas elecciones si dice que no es nación y si dice que sí ese 79% de españoles pues tendrá que guardarse su irrevelante opinión porque SU Tribunal Constitucional lo avala.

Al menos así es como yo lo veo.

D

#84 He aquí la réplica de un catalán a tu comentario:

D

#85 Me la pela lo que digas, solo me preocupo en poner acentos cuando el texto que escribo es importante.
Para discutir con troles como tu no me molesto.

Además así lo tienes mas fácil, porque cuando te quedas sin razón siempre puedes sacar el tema, como ahora.

D

#85 Me hago eco de tu generoso propósito. Unámonos pues catalanes y vascos ofreciendo cursillos de lengua castellana para extranjeros. Aquí me tienes también para lo que quieras, #80.

D

#95 No, ya en serio. ¿Cómo va a ser interesante un texto ininteligible? ¿Cómo es posible discutir sobre un término (en este caso "nación") si alguno de los comentaristas se niega a abrir el diccionario para saber qué significa? ¿A que tengo razón?

D

#97 "La palabra Catalunya no está en el Diccionario." Si comento algo me anulan la cuenta. Así que me callo.

D

#55 Osea que como Cataluña no es una nación da igual lo que piense la gente de la encuesta?

D

#59 Decidido. Eres catedrático. Como Madrid (capital del estado y por ende sede social de multitud de empresas y tal) es la comunidad con el PIB más alto, lógicamente entonces, Cataluña es pobre. Eres un genio.

#60 ¿Opinas que Cataluña no es una nación? Tú opinión es muy importante, como la del resto de encuestados de El País. ¿Qué opinas sobre lo de si la tierra es esférica o plana o tiene forma de pene?

Oiutu

#61 agárrate al clavo ardiendo , pero con fuerza , nose si no pruebas gogglear , me dices PIB , y yo te digo que no es la primera , pero claro entonces por tu deducción impresionante , no se no tengo palabras para decirlo simplemente.

Cataluña pobre , no dije tal , simplemente que se hundiría , porque no tiene los cimientos de una nación sigue chupando ayudas de todos los lados , pretenderás recibirlas aun por encima depués de una independencia , aunque el hecho de que se le llame nación a una comunidad autónoma , me parece mucho de como dice el refrán "suicidarse desde su ego"

#64 lucho por ello y gracias

D

#66 Cataluña se hundiría... Cataluña vive de las ayudas... Que te conteste otro que a mí me da la risa, pero podrías empezar por investigar cuál ha sido el balance fiscal de Cataluña (su contribución a las arcas del estado) durante los últimos años.

D

#66 #68 ¿Casualidad o esa-palabra-de-Friker-Jímenez-para-las-casulidades-que-son-cosa-del-destino-y-de-la-que-no-me-acuerdo? lol Director catalán se queja de no tener subvenciones...

Hace 14 años | Por ElCinefilo a adn.es

Oiutu

#68 Eso siempre dependerá de la fuente que busques ;). Yo creo que he dejado mi postura clara. Si la Comunidad Autónoma Catalana se hace Nación , pues Galicia también , tenemos por esa regla de 3 más derechos , mucha pesca , lengua propia , cultura propia y bueno.. y no hablamos ni del cocido , ni de los callos con garbanzos =( (que ricos).

D

#74 Jo tío, qué raro eres.

Yo creía que la acepción que estaba en juego en la encuesta era la tercera (3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.), a la que inopinablemente la respuesta es sí.

¿Quieres discutir si Cataluña tiene un estado propio y soberano? Uf, eso se alargaría mucho tiempo. Tengo que cortarle las uñas al gato. Adiós.

P.D.: ¿Una nación según la tercera acepción no es una nación real? ¿Qué es? ¿Una nación republicana? Lo siento, es que hablando contigo suelo caer hacía el surrealismo.

#77, #74 Quiere montar un movimiento surrealista, tiene potencial, te lo digo yo. Únete. #76 ya ha presentado su solicitud.

D

#78, empiezas discutiendo con mamelucos y acabas llamando "Región Vasca" al erróneamente llamado "País Vasco" (gracias #42).

No, en serio. Estas encuestas vienen como agua de mayo. Una semana antes de 150 consultas populares por la independencia de Catalunya y El País haciéndo el trabajo a los organizadores publicando encuestas según las cuales la mayoría de los españoles se pasa por el forro la voluntad mayoritaria de la mayoría de catalanes y las definiciones de la RAE. Voy a ver por ahí. Yo creo que Laporta ha comprado El País para que publique esto.

D

#79 Eres un troll nacionalista, y lo sabes, y es completamente lógico que Cataluña sea considerado no nación, ya que no tiene un estado detrás, más o menos de acuerdo con #74.

D

#79 ¡Aaaaaaaaaaah! Farella, ¡oigo sus voces en mi cabeza! Me ha parecido que en #80 me están pidiendo un enlace que demuestre que no están preguntando a los españoles si creen que Cataluña es un estado independiente. Y en #81 he creído leer que alguien está de acuerdo con él.

Dime que no es verdad. Dímelo.

D

#83, no te alteres, a mí también me ha parecido leer algo parecido. Pero yo creo que es debido al hecho de que #80 presenta serias deficiencias en el uso de la lengua castellana, por lo que casi todo lo que dice se convierte en un galimatías. Va a ser que es extranjero y no español. Lo fácil sería hacer escarnio público de él, pero creo que nuestra obligación como miembros de naciones hermanas de la suya que somos es prestarle nuestra ayuda. Estoy resuelto a ello.

#80, hermano, cuenta con nosotros. Ennoblece la noble lengua castellana. Cuesta muy poco. Empieza por aquí:

http://dat.etsit.upm.es/~mmonjas/acentos.html

p

#83 Yo no sé por qué piensa que la pregunta se refiere al sentido étnico-cultural. En el contexto actual el problema es si el Estatut puede recoger una referencia a Cataluña como nación. Y el Estatut no es un texto etnográfico. Es un texto jurídico. Yo concuerdo con ese 79% en que Cataluña no es soberana (aunque no sea independiente).
Pero es que incluso en el sentido étnico me parece más problemático referirme a Cataluña como nación que referirme a, digamos, Asturias o Andalucía. Vayamos a la definición que la DRAE nos brinda y usted ha recordado:

Conjunto de personas de un mismo origen

No sé a dónde deberíamos retrotraernos, pero estoy por apostar que es mucho más homogénea la sociedad asturiana (e incluso la andaluza) que la sociedad catalana.

y que generalmente hablan un mismo idioma

Aquí está claro la mucho mayor homogeneidad andaluza o asturiana que la que presenta la sociedad catalana.

y tienen una tradición común.

Creo que en este apartado estarían a la par, si entendemos por tradición folklore (y no sé qué otra cosa podemos entender).

D

#78 Es una nación cultural, no es una nación real pues politica, juridica y administrativamente no lo es.

Naciones culturales hay decenas solo dentro de España y no por ello son reconocidas internacionalmente como nación.

Por cierto podias indicar un link donde diga que preguntaban por la acepción de nación cultural.

Oiutu

#78 Republica y el rey , la figura más importante de este país , es verdad , que los catalanes pensáis que fuisteis y estáis mas maltratadso que los judios por los Nazis....

Tu cres que una C.A puede llamarse de una manera como Nación si la acepción esta contra el Rey de España , tu crees que eso es posible , el Rey por general es una figura intocable y que nos salvó de una segunda dictadura , como siempre digo , los catalanes tenéis mucho odio interno , tenéis un resentimiento a todo lo que no sea catalan , mi pregunta es ¿Que tal dormís?.

A quien le guste y a quien no España tiene una monarquía y tiene una democracia ... pero bueno esta claro y gran razón que discutir contigo , como con muchos catalanes ferreos , es como discutir con una pared o entrar en una espiral. En la cual cuanto más discutes peor y nunca se mira el final.

"España,9 oficialmente Reino de España, es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria."

http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a

No es nación ...

#76 Estoy contigo , a mucha gente le duele que alguien esté por encima de su ego imaginario.

D

#84, negativo por decir tonterías. Y, siguiendo con mi cruzada por el buen uso de la lengua castellana, te conmino a leer esto:

http://www.feriva.com/links/mayus.html

Tu problema con las drogas lo trataremos otro día.

D

#89 Trata de no llamar drogadicto a la gente.
Gracias.

D

Perdona, #84, si te has sentido molesto por haber sido tildado de drogadicto. #91 tiene razón. La medicina moderna prefiere el uso mucho más aséptico de la perífrasis: "persona con el ciego nublado por abuso de sustancias estupefacientes".

Mil perdones.

#88, y si solo te molestas en poner acentos en textos importantes, ¿por qué pones en tus comentarios unos sí y otros no? ¿por qué haces lo mismo con los signos de puntuación?

Quedo en espera de tu respuesta.

Oiutu

#89 Creo , que las faltas de respeto a mi persona , cuando no tienes nada que contestar , deja mucho que desear. Aquí se viene a discutir un tema no a tratar con personas que agreden a mi forma de escribir (que algún fallo todos podemos tener) ya que ven que no son capaces de hacer nada por su propia intelectualidad y bajan a esos escaños. Pero bueno .

#84 Otro que tal baila .

Nose que os pasa , pero tanto os cuesta escribir www.google.es y buscar la información ... si yo creo que si , cuesta. Pero bueno no os culpo queréis ser Nación y no teneis una razón para echarme en cara.

Solo so pido , contestar con argumentos , #89 , creo que hay , te has pasado , enfadarme no , pero se ve que os he destruido vuestro castillo de naipes en el que se apoyaba vuestra ilusión óptica , como bien dice el video que me puso #84 surrealismo , ¿No? .

D

#93, ya hemos buscado donde toca: en el diccionario. Catalunya es una nación en toda regla. Si te molesta te aguantas. No puedes cambiar las definiciones del diccionario. Aunque vayas colocaete.

Por cierto, ¿dónde has estudiado? perdón, ¿dónde estudias? tu castellano es pésimo, horrible. ¿Tú también eres extranjero? Escribes fatal. ¿Cuál es tu verdadera lengua materna?

D

#94 A ver si respetas un poco más a la gente, y dejas de meterte con su escritura, ya que lo importante es el contenido de lo que dicen, y resulta ser interesante.

Y lo de nación ya se te ha dicho que solo puedo haber una nación y ésta es la española, el resto son regiones, territorios administrativos y punto.

Oiutu

#94

"La palabra Catalunya no está en el Diccionario."

Via RAE (Real Academia Española)

No busqué en el diccionario catalan , porque creo que la RAE es la que manda , Real Academia Española. Nose tachas a los demás de su procedencia , pero bien que a tu C.A no la llamas por el nombre que tiene.

Por cierto :

"comentarios xenófobos, racistas o difamatorios causarán la anulación de la cuenta"

www.meneame.net

#95 Gracias

D

#97, tens raó. Per tant, t'ho diré com cal: Catalunya és nació.

megustasersincero

#97 Y Cataluña tampoco http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=Catalu%F1a
Si Cataluña no existe, problema resuelto

m

A #95, #93 y el resto de los que piensan como ellos: ¿Es que no os habéis leído la definición de la RAE? O no la sabéis entender o no queréis entenderla. No hay mas. Es querer negar algo evidente y que, sinceramente, no entiendo porqué no gusta. ¿Cuál es el problema?

Oiutu

#99

"2. f. Territorio de ese país."
Via Rae.
Aunque para mí la más acertada es esta .
"1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno."
Via Rae.
"3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común."
Via Rae.
Todos somos nación , por consiguiente sería un conjunto de naciones.

Casi todas las C.A hablan variantes del mismo idioma , con sus desviaciones y sus "jergas" , tenemos cada C.A nuestra cultura...

Pero eso simplemente es que le falta claridad a dicho documento del Nación a cataluña , o buscáis los nombres más crispantes , o os queréis llamar así porque buscáis luego dar otro salto a la independencia.

Por cierto el problema son las faltas de respeto que hacéis cuando no tenéis argumentos.

D

#61 Ya te lo he dicho antes, desde el punto de vista cultural es una nación. (Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.)

Desde el punto de vista político, administrativo, juridico y legal, no.
(Una nación es un estado soberano, politicamente independiente, con su propio gobierno, administración, leyes y constitución. )
La gente tiende a confundir una nación cultural, con una nación real.

La cuestión es que independientemente de que el 21% de los encuestados este equivocado la realidad de cataluña no cambia.

D

Y a mi me importa una mierda a que país/nación dentro de nación/nación que no es nación pero sí a veces/república dentro de un estado federal que si es nación pero no/etc... pertenezca
con tal de que se gestione correctamente para frenar la crisis, la corrupción y la especulación cosa que de momento no están haciendo ni unos ni otros

vicvic

¿Y cuantos catalanes lo piensan - pensamos - tambien?

Locodelacolina

#34 Bastantes, pero eso la Generalitat no lo quiere reflejar, o no le interesa...

txirrisklas

al 79% de los catalanes se la suda lo que piensen en España

D

#19 Y al 110% vascos se la suda España el doble que a los catalanes!

megustasersincero

El problema es que si es o no nación, si los catalanes consideramos a Cataluña una nación, es porblema nuestro, no del resto de España. Lo que nos jode es que los demás nos digan cómo nos tenemos que sentir y nos retoquen nuestro Estatuto.

Patxi_

Pues que se lean la consti.

D

el resto se piensan que las naciones de las que habla la constitucion tienen algo que ver con las autonomias, en lugar de tener que ver con las historicas naciones que conformaron españa, tales como el reino de castilla o la corona de aragon.

l

Y al 96% de los españoles probablente se la dude el Shara y el Tibet mientras que la seleccion juegue esta noche. No me parace relevante, sinceramente.

D

Igual por este motivo el 52% de los catalanes, según la última encuesta, quiere independizarse de España:

Según la UOC Catalunya diría Sí (cat)

Hace 14 años | Por Bergotte a avui.cat


Porque muchos catalanes estamos cansados de que nuestra voluntad expresada mayoritariamente en referéndum no sea tenida en cuenta.

m

#42, Uua cosa es que rechaces la idea de la independencia de Catalunya (respetable) y otra es que digas tonterías como que Catalunya es igual al resto de las comunidades (ignorancia). Por muchísimas razones, no lo es.

Los que opinan como #42 se nota que viven alejados de la realidad. En Galicia, cuando se habla del país se está hablando de Galicia, no de España. Y apuesto a que en Catalunya y en Euskadi, exactamente igual.

#39, esto me recuerda a una cita de Castelao que acabo de releer en la Wikipedia: 'Nosotros queremos ser hespañoles, pero a condición de que este nombre no nos obligue a ser castellanos'
(y sí, hespañoles por hispania)

XAbou

#45 Me gusta más esta otra cita:

“Los catalanes, los gallegos y los vascos serían anti-españoles si quisieran imponer su modo de hablar a la gente de Castilla; pero son patriotas cuando aman su lengua y no se avienen a cambiarla por otra. Nosotros comprendemos que a un gallego, a un vasco o a un catalán que no quiera ser español se le llame separatista; pero yo pregunto cómo debe llamársele a un gallego que no quiera ser gallego, a un vasco que no quiera ser vasco, a un catalán que no quiera ser catalán. Estoy seguro de que en Castilla, a estos compatriotas les llaman "buenos españoles", "modelo de patriotas", cuando en realidad son traidores a sí mismos y a la tierra que les dio el ser. ¡Estos sí que son separatistas!”.

También de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.

p

#47 Definitivamente, Castelao me consideraría como traidor a mí mismo y a la tierra que me vio nacer. Porque no creo querer ser gallego de la manera que Castelao querría que los gallegos tuviésemos de querer ser gallegos. Pero creo que no es mi problema, sino el de los que piensan que un intelectual tan pobre como Castelao ha de seguir siendo faro que guíe su sentido vital.

m

#73, ¿seguro que eres galego? Cuando se habla de 'pan do país' es pan galego, no pan de Cea. Cuando se habla de 'pataca do país', se habla de patata galega, no de Coristanco. Y después de tu comentario en #75, despreciando a los que piensan distinto que tú, creo que la frase de #47 te viene al pelo (y no, Castelao no es un semi dios para mi).

p

#96 ¿seguro que eres galego?

Quizás usted lo sepa mejor que yo

Cuando se habla de 'pan do país' es pan galego, no pan de Cea.

Si estoy en Ourense y me traen pan de Porriño me parecería raro que alguien me lo intentase pasar por pan do país.

Cuando se habla de 'pataca do país', se habla de patata galega, no de Coristanco.

Si usted no sabe comprar patatas es su problema. Le aseguro que cuando uno está en Carballo y le dan patatas de Xinzo como si fuesen do país le están engañando. Como si en Santiago le ofrecen grelos del Rosal como "do país". Y me parecen cojonudas las patatas de Xinzo y los grelos del Rosal, pero saben distinto. Le agradezco que, por lo menos, reconozca por omisión que si uno pide en Caldas un país y le ponen un Mencía lo puedan mandar a tomar por el culo.

Y después de tu comentario en #75, despreciando a los que piensan distinto que tú,

¿Decir que hay gente que toma a Castelao como guía vital es despreciar a alguien? ¿O el desprecio consiste en minusvalorar a Castelao como intelectual?

creo que la frase de #47 te viene al pelo (y no, Castelao no es un semi dios para mi).

Que la frase de Castelao me viene al pelo era lo que reconocía en #75. Pero insisto, yo no lo veo como un problema mío. Usted parece que sí.

p

#45 En Galicia, cuando se habla de país, en la mayor parte de las ocasiones se habla de entidades comarcales o infracomarcales (pataca do país, tomates do país, viño do país).

D

Me la pela, me la pela, me la pela... El mundo es una mierda e independizarse no sirve de na ya. A no ser que padezcas una parafilia que te produzca excitación sexual la idea de la independencia, entonces sí.

D

En esta noticia , nadie defiende la democracia

D

#54 Bah, dejémoslo en que estamos al nivel.

D

Y esta encuesta, ¿a quién le importa? Me parece de muy mal gusto que el diario El País haga mofa de la ignorancia del 79% de los españoles.

D

#49 lol

D

Tengo otra encuesta: "¿Cree usted que la tierra es esférica?"

Enviaré los resultados a la redacción de El País en cuanto el muestreo alcance la respetable cifra de cinco personas. Mi abuela y el párroco de una iglesia del barrio ya han contestado. Aviso: va ganando la opción "la tierra es plana".

D

#52 ¿A por los aweletes? ¡Eres peor que los de El País! lol

Oiutu

#54 #55 estaba visto , que me intentarían morder el 21% , pero bueno no seré quien os chafe vuestra ilusión.

http://www.aol.es/noticias/story/Madrid-es-la-Comunidad-Aut%C3%B3noma-con-mayor-PIB-por-habitante/4353234/index.html

(... ya os romopí el sueño...)

"al generar el 18,7% del PIB español,3 siendo la cuarta en PIB per cápita, tras País Vasco, Navarra y Comunidad de Madrid."

http://es.wikipedia.org/wiki/Catalu%C3%B1a

Dios , como soy tan malo...

D

#59 Ere u moutruo

Oiutu

Obviamente cataluña no es una nación , España es una nación , solo es fijarse que sin España , cataluña , sería una NACION SUBdesarrollada , el asunto es quererse llamar nación y seguir chupando de la teta . Esta claro que si cataluña se quisiera independizar , entonces toda la gente se iría de cataluña porque sería un país sudamericano más.

D

#53 Déjame adivinar... ¿eres catedrático de economía? Tranqui, lo he averiguado por tu profundo conocimiento de la balanza fiscal española y del PIB catalán.

D

#53 ¡Cómo flipas! lol

D

Por supuesto que Cataluña no es una nación, solo hay una nación y ésta es la nación española. No hay más discusión.

D

El 79% de españoles no se ha leído la constitución, en particular cuando habla de España como Nación de naciones y reconoce nacionalidades históricas.

D

#9 La palabra nacionalidad es lo mismo que nación exclusivamente para la segunda definición de nación #7.

Por eso en la CE aparece nacionalidad y no nación, porque nación ademas tiene un significado político y administrativo.

D

#9 Que siga la misma etimología no hace que sean sinónimos. La Nación es única: la española. Esa nación está integrada por "nacionalidades y regiones"; con ello simplemente se reconoce que la Nación española está integrada por distintas identidades de diferente nivel. Un principio que se sigue en derecho es que para dos cosas que son iguales, no se utilizan denominaciones diferentes.

p

#9 Que etimológicamente nacionalidad y nación estén emparentadas no quiere decir que sean sinónimos. De hecho, en mi opinión el problema es que el término nación es polisémico, designando a la vez una entidad jurídico-política (comunidad que se autoconstituye dotándose de un Estado y proclamándose soberana) y una entidad étnico-cultural, de sentido más problemático (pues resulta conflictivo el señalar lindes). Bien, como primera de las normas, la Constitución hace referencia a España como nación en su primera acepción. Y pretende recoger la segunda acepción de nación en el término "nacionalidades". El problema es que aunque la inclusión del término "nacionalidad" podamos tildarla de extemporánea, sería aún menos riguroso hacer coincidir en el texto constitucional un término polisémico uno de cuyos sentidos refiere directamente a la soberanía desde la que se fundamenta la propia Constitución.

A

#6 "Condición y carácter peculiar de los pueblos y habitantes de una nación"

Esta es la definición de nacionalidad

p

#5 Quien no se ha leído la constitución quizás sea usted. En ningún momento habla de España como "nación de naciones" ni se menciona lo de "nacionalidades históricas"

D

Cataluña NO es una Nación.
Es una comunidad autónoma como las demás: Andalucía, La Rioja, por ejemplo.
Como tampoco lo es la región vasca, erroneamente llamada "País" Vasco por muchos

D

#42, yerras. No es una CC.AA. como La Rioja. Ni siquiera según tu amada Constitución, que define a Catalunya como nacionalidad.

p

#43 La verdad es que no. No se dice cuáles son las nacionalidades.

1 2