Hace 13 años | Por jgrivera a motorfull.com
Publicado hace 13 años por jgrivera a motorfull.com

Artículo que explica porque no tiene sentido la reducción del límite de velocidad. "Seré claro y conciso desde el principio, NO. De hecho, es una medida que considero bastante absurda, y que no hace otra cosa que fomentar la idea de que la DGT está para vaciarte el bolsillo. Años de debates pidiendo subir la velocidad a 130 ó 140 Km/h y te bajan el límite a 110 Km/h de un día para otro. No voy a entrar en temas políticos, porque fuera el que fuera quien realizase esta medida el otro intentaría sacar provecho..."

Comentarios

a

"NO"

tsumy

Por partes:
Únicamente afectará al bolsillo del que no respete las señales de tráfico, de la misma forma que antes afectaba al que se pasaba de 120. Los radares no están únicamente para recaudar, ahora bien, la mayoría de la recaudación que hacen sale de esa gente que quiere ir a 140.

¿Es moralmente aceptable que te multen por ir a 120? Cada vez que esto lo pregunta alguien que dice que los radares son para recaudar ya que no le dejan ir a 140 Dios mata a un gatito.

Por último: no van a cambiar las señales, van a poner pegatinas por un coste total aproximado de 250.000€, por lo que los dos últimos párrafos parten de una base errónea. El Gobierno gastará 250.000 euros en pegatinas para adaptar las señales de velocidad

Hace 13 años | Por --158819-- a europapress.es


En una cosa estoy de acuerdo, hay que potenciar más el transporte público y la bicicleta... ahora bien, por mucho que se potencie la mayoría de conductores no van a soltar su coche ni por saber morir.
Te voy a poner un ejemplo: En València se ha implantado un sistema de alquiler de bicicletas público, y aunque queda mucho por hacer se han batido todas las previsiones de uso... Pero igualmente la ciudad ha sido junto a Madrid y Barcelona una de las más contaminadas en el último año. Los desplazamientos en coche prácticamente no han disminuido ya que son los peatones y los usuarios del transporte público quienes han abrazado la bicicleta más rápidamente.

D

#8 Pues como tu dices:"para mi el tiempo es dinero, mucho dinero".

Si eres taxista cuando mas tardes mas te pagan, también pagan los desplazamientos...,trabajarías menos por mas.

D

No se porque tantas prisas, luego lo pasa lo que pasa, es mejor disfrutar del paseo.

oxnox

#3 ¿Paseo? que suerte tienes tu de poder pasear todo el tiempo, para mi el tiempo es dinero, mucho dinero.

D

#4 Cuanto mas rápido vas mas dinero gastas. Ve una hora antes a trabajar y así podrás disfrutar, seguro que vas con la hora justa y por eso te quejas.

oxnox

#6 ¿seguro? no cabe ninguna otra posibilidad, como que mi trabajo implique largos desplazamientos, que trabaje de transportista, que preste servicios a domicilio o en diferentes ubicaciones, que sea taxista, etc... sólo se te ocurre acusarme de dormilón

Ragnarok

#6 el tiempo es oro.

Más que oro, diría yo, invirtiendo tiempo en trabajar se puede conseguir dinero, pero la conversión contraria es más complicada y del tiempo se pueden conseguir muchas cosas que el dinero no puede comprar. Principalmente, y siguiendo en términos absolutos, salud y amor, invertir tiempo en cuidarse uno mismo y en estar con quienes quieres.

D

#10 El tiempo es una ilusión. Tomate las cosas con calma y veras como para. No piensen en el tiempo cuando trabajan y terminaran antes, disfruten de su trabajo, de la persona con la que estén en ese momento y no estén pensando en el tiempo, por que entonces no aprovechan el tiempo.

Ragnarok

#11 tampoco se puede Inician sumario a dos polícías por tener sexo en la patrulla estando de servicio

Hace 13 años | Por Papirolin a sanjuan8.com


Pero vamos, si quiero tiempo no es para trabajar, como he dicho.

D

#12 Si, pero es que el tiempo que esta en tu memoria.
Cuando uno tiene un accidente el tiempo va a cámara lenta, como si se alargara. Pasa por que son conscientes de ese momento y no están pensando en otro. También pasa cuando uno se enamora.
Ademas hay muchas clases de tiempo: tiempo y movimiento,lineal, continuo, cuántico, espacio-tiempo, como ilusión...

Ragnarok

#13 me parece estupendo que con tus técnicas de meditación ninja seas capaz de sacar dos horas de una, pero eso significa que si pierdes una hora más en la carretera en realidad son como dos.

Es decir, mejor me lo pones.

D

#14 Me parece que estas exagerando no están bajando la velocidad a la mitad, que entonces si que serian dos horas como dices, ni siquiera la bajan un cuarto que seria ir a 77Km/h, no se porque tanto drama.

Ragnarok

#15 Lo cierto es que personalmente me da igual, las carreteras que están marcadas a 120 las cojo dos veces al año, si tengo suerte, una para ir y otra para volver del lugar al que vaya.

Eso no quita para que sea una tontería descomunal del gobierno que tenemos, tal vez no tanto como que Rajoy no sea capaz de entender su propia letra, pero también un hecho notable.

D

#16 Yo lo tengo claro no voy a votar ni a Zapatero ni a Rajoy, votare si, porque si no voto estaremos en las mismas ganara uno de los dos, pero si mucha gente vota otro partido, cualquiera que no sean ZPAE,PP,CiU quizás se acabe les acabe la tonteria.

Ragnarok

#17 ciudadanos en blanco, para que el voto en blanco no sea para PPSOE sino realmente en blanco, de una vez ya...

Si PPSOE no fueran mayoritarios seguro que querrían, por fin, cambiar la ley electoral, una pena que no vaya a pasar ninguna de las dos cosas.

D

Lo alucinante es que lo hacen todo de un día para otro, sin ton ni son, sin consultar con nadie "porque yo lo valgo" y sé lo que les conviene a todos.

D

Bla bla bla transporte público bla bla bla bicicletas. Claro, no se me había ocurrido ir por la autovía en bicicleta.