Hace 16 años | Por Menda a diegocg.blogspot.com
Publicado hace 16 años por Menda a diegocg.blogspot.com

Microsoft anunció hace poco que haría compatible a IE8 con los estándares web actuales como lo hacen ya Opera o Firefox. Lo que nadie se puede esperar es que por fallos propios en versiones anteriores de IE se vuelva a hacer uso del parcheado para poder mostrar webs correctamente en IE8. Por supuesto, este parcheado no responde a ningún estándar W3C, sino al "estándar" de Microsoft. Con esto volvemos al ciclo vicioso que provocan los graves errores del pasado de Microsoft.

Comentarios

kikuyo

#4 La forma en que lo hará es estableciendo tres niveles diferentes de renderización. Si se desea que la página se renderize siguiendo los estándares más depurados (test acid) Microsoft propone que los autores coloquen la siguiente directiva en la cabecera del documento web:



(Todo sea por la exclusividad )

Más info sobre esta (deleznable, en mi opinión) propuesta en: http://alistapart.com/articles/beyonddoctype

D

#8 Me parece que te estás confundiendo un poco. Tu XHTML estricto puede ser correcto, pero la parte de la visualización corresponde a CSS, que es otro tema.
Me gustaría saber que entiendes por "se veía bien". Es más, para saber si IE7 interpreta el modelo de cajas mejor que FF habría que ver el CSS que has generado. Si has hecho un CSS que se adapta a los errores de interpretación de IE7, entonces no es "mejor", sino que has adaptado el estilo al motor de IE7. ¿Has probado en Opera?, ¿y en Konqueror?. ¿Has cambiado de plataforma? (De Win a Linux o viceversa).

D

#3 "Si microsoft va ha hacer que el nuevo navegador cumpla los estandares"

Ah, pero es que no va a hacerlo.
Lo que quieren hacer es "respetar los estándares... sólo si no respetas los estándares". WTF!?

damocles

Tiene toda la razón el autor del POST pero hay que ser prácticos. Hace poco por trabajo recibí un memo en el cual me decían que tradujese un sitio web pequeño (80 páginas) para que usara CSS y pasara el test de estandares, me tarde un muy buen rato haciéndolo página por página (hice uso de software que hace esa traducción automática pero hay que limar las asperezas que deja).

Ahora, hay cientos de miles de millones de páginas web, que jamás pasarían la validación ¿entonces lanzamos navegadores que digan "la siguiente página no la mostramos porque no cumple con los estándares"? ¿Sabe que ocurrirá? Que los desarrolladores serán crucificados y la gente no querrá las nuevas versiones.

La compatibilidad hacia atrás es un lastre en informática, pero hay que soportarla.

Waves

#3 Con XHTML y CSS la web se ve como tu quieras. Si se veía mejor en IE7 es porque harías algunas cagadas y IE7 lo ponía al azar y por casualidades de la vida se veía mejor.
Sí estoy de acuerdo con que mientras respete los estándares (si es que algún día llega a respetarlos), no importa que también sea compatible con su mierda de anteriores versiones. Eso también lo hacen todos los navegadores.

kahun

#3 Pues me resulta dificil imaginar cómo puede a su vez respetar los estandares y por otro lado tragarse todo lo que le echen y el modo de trabajo (estandar o no) no puede estar basado en el doctype porque la mayoría de webs mal programadas tienen un doctype que no refleja el código que hay.

Eso sin contar que los "diseñadores gráficos" o "programadores web" de medio pelo seguirán programando mal porque en IE seguirá viendose bien, así que no avanzamos.

Por otro lado, ¿respetaste tú los estandares al programar en XHTML y CSS? ¿pasaste el test w3c? porque vamos Firefox 2 tiene que tener una compatibilidad superior al 90% y no pasa el test acid2 por poco y son problemas con muy poca importancia así que si me lo comparases con Opera o Safari/konqueror vale pero compararlo con IE que rondará el 50% es ridículo. Una cosa es usar XHTML estricto y CSS y otra programar bien.

t

¿Pero hay alguien que sigue usando Internet Explorer? ¿El 8 ya? ¿Cuánto lleva el 7, año y medio? No saben que hacer...

Shoguin

Pero no decían que IE7 ya era la gran evolución hacia el cumplimiento de los estándares? (creo que subió un 2% en su porcentaje de compatibilidad).

No os engañéis, IE8 no supondrá nada nuevo, será un IE7 escasamente mejorado, aprovechando el amplio mercado que tiene no se ven forzados a mejorar las cosas, sino a obligar a los desarrolladores para que todo funcione correctamente.

Vamos, que el trabajo que les corresponde a ellos se lo cuelan a los webmasters.

maru_3ci

El tema de fondo es si estamos dispuestos a hacer las cosas limpias o no. Es posible tener un sitio 100% CSS y que tanto el css como el xhtml sean válidos por la W3C. El tema es quererlo.

Hay ciertos tips que se aprenden con la práctica, la sentencia "If IE..." en el , tener especial cuidado con los paddings y margins, no olvidarse del alt="" cuando se incluyen imágenes, etc...

D

Sigo sin entender lo de la polemica.

Si microsoft va ha hacer que el nuevo navegador cumpla los estandares, que mas da, que ademas soporte las cosas raras que hacia con las versiones anteriores.

Por cierto, no todo el monte es oregano, hace poco hice una web con XHTML estricto y CSS y se veia mejor en IE7 que en firefox.

D

#4 Claro claro.
Ahora resulta que si se ve la web mejor en IE es porque programo mal, no porque Firefox tambien haga lo que le da la gana a veces.

Pues si, la web cumplia todos los estandares incluyendo los de accesibilidad. La barrita del Mozilla Web developer me indicaba que todo estaba en verde, pero sin embargo, se veia correctamente en IE7 y no en Firefox 2.0.x