Hace 12 años | Por Tariq a diariovasco.com
Publicado hace 12 años por Tariq a diariovasco.com

Se cumple mañana un año del anuncio por ETA de su alto el fuego permanente y verificable. La esperada tregua fue el paso previo al cese definitivo de la violencia proclamado diez meses después. Supuso también el inicio de un año decisivo en el que la izquierda abertzale dio un paso histórico en su desmarque de la violencia y su sensibilidad ideológica logró retornar a las instituciones a través de las coaliciones Bildu y Amaiur. Nada tiene que ver, por tanto, la actual situación política vasca con la de hace doce meses.

Comentarios

D

No te jode, ahora la culpa a la abuela. ¿Cuantos años han estado matando, secuestrando y extorsionando y todo pedíamos que pararan? Pero no, ahora la culpa de los demás, y digan lo que digan, la prisa por la paz es porque les interesa tener peso político, no porque se les haya aparecido la luz de golpe.

ikatza

Creo que nadie preveía pasos a corto plazo por parte del PP despues de años de discurso de trinchera y acusar al PSOE de "vender a España", pero todo se andará. La exigencia de una solución al tema de los presos es mayoritaria en el País Vasco, tanto que incluso el PSE está ya cambiando de discurso. Esperemos que el Gobierno de España esté a la altura de estos tiempos, estoy convencido de que tanto vascos como españoles agradecerán que actuen con sentido del Estado.

D

#4 Tampoco se esperaba cuando gobernaba el PSOE... se podria decir que va con el turno.

D

¿Hay un problema con los presos? #4

D

¿Por el silencio del PP? ¿Por qué no le piden a los terroristas que se disuelvan y entreguen las armas? Ah, ya lo sé, que lo dejaron bien clarito el otro día. Porque consideran que los asesinos son víctimas de la opresión del Estado y que están encarcelados por sus ideas políticas. Ya sabéis, unos presos políticos.

La verdad es que me esperaba bastante más de la IA. Pero nada será todo igual, un maquillaje perpetuo de los que han estado matando, extorsionando y amenazando a una gran cantidad de sus ciudadanos.

D

Y encima se les hace publicidad...