Hace 15 años | Por mikolapiz66 a hoy.es
Publicado hace 15 años por mikolapiz66 a hoy.es

noticia sobre la larga distancia que recorren los estudiantes extremeños para ir al instituto.

Comentarios

e

Una cuestión de dispersión geográfica ni más ni menos.

Extremadura tiene un tamaño similar al de Bélgica con 1,1 millones de habitantes, cuando Bélgica tiene unos 12 millones. Eso da una idea de las distancias que hay que recorrer y que afrontan algunos estudiantes.

Lo importante es que los medios para llegar a institutos sean buenos y que en estos los alumnos disfruten de una enseñanza de calidad. La red de ordenadores de la educación es un ejemplo de ello. La enseñanza de idiomas otro.

e

#4 Mygor, no sabía que tuvieses ya 100 años, porque desde hace 25 años al menos, creo que eso no ocurre en Cáceres.

Cáceres no es Kenia (aún no vamos)

e

Entonces ya es diferente: Hacía 10 km de ida y 10 de vuelta. Seguramente no vivía en un pueblo, porque a todos los pueblos van autobuses de recogida de alumnos. Eso si, si vivía en alguna alquería o en una finca, pues me lo puedo imaginar.

Lista de Institutos de Secundaria de Extremadura:

http://www.edu.juntaex.es/sgt/ies.htm

Como ves no sólo hay en Plasencia un instituto de enseñanza secundaria, a 35 kms de Grimaldo, sino también en Serradilla, a 26 kms.

Lo que no se puede pretender es tener un instituto en cada pueblo con 10 alumnos, porque eso no es un instituto, así de sencillo.

Y si Extremadura es grande, pues habrá que hacer kms. Sin embargo el transporte escolar, en mi opinión, funciona muy bien.

e

#8 pues nada, si tú lo asegurass así será, que a mi no me paga educación de Extremadura y yo lo digo desde el concimiento como usuario.

Supongo que será un caso aislado, que espero que se subsane pronto o se haya subsanado ya.

Irrelevanterrimo

Una pista de porqué se llama Extrema y Dura

D

Yo conocía un caso de un chico que todos los dias hacía más de 20km en bicicleta para poder cojer el bus que le llevaba al instituto.
Era de un pueblecito de Cáceres.

D

#5 pues no. Tengo 26 y si, eso ha pasado y no hace 100 años. Te lo puedo asegurar. El chico era de un pueblo cercano a Grimaldo y todos los dias iba en bicicleta a cojer el bus. Entre ida y vuelta se metía más de 20km.
Y lo se de primera mano porque ese chico era alumno de mi madre.
El instituto al que iba estaba en Plasencia, no en Cáceres.

D

#7 este chico he dicho que vivía en un PUEBLO cercano a Grimaldo. No recuerdo exactamente en cual y el transporte escolar no llegaba a él.
Yo no digo que el transporte escolar en Extremadura funcione mal, sólo digo que hay casos como este.

mikolapiz66

Esta noticia creará polemica...No si los extremeños querremos que nos pongan un instituto en cada pueblo y que se "llene" de 5 alumnos por año y con suerte. Deberiamos dar gracias de que en muchos casos el transporte está subencionado...