Hace 12 años | Por mterron a elpais.com
Publicado hace 12 años por mterron a elpais.com

España camina a trompicones, pero inexorablemente, por un sendero que conduce a perder los avances conseguidos por dos generaciones de españoles.

Comentarios

numofe

Como #9 estoy de acuerdo con el articulo acerca de todo aquello que supondría salir del euro. Tampoco creo que haya que echarle la culpa de todo a Europa. Sin embargo creo que hay muchas cosas que se deberían haber hecho mejor. Por ejemplo, España debería tener la posibilidad de pedir dinero prestado al BCE y evitar pagar unos intereses del 6 o 7 %.

D

Señor #9, la corrupcion ha sido importante para estar donde estamos. Pero mas importante ha sido el capitalismo voraz.
La demagogia mola y decir que todo ha sido casualidad mas aun. El capitalismo es esto. Una utopia, una realidad hasta que despiertas y estas arruinado y debiendo dinero hasta dentro de 100 años.
FIN.

D

#9 Para este país no hay futuro, hay 10 millones de personas que dicen que el problema es que no hay dinero y ni se plantean que no hay dinero por la corrupción. Si a eso le juntamos otros 5 millones que "pasan" de la política y otros 5 millones que seguirán votando a corruptos aunque crean que el problema es la corrupción como el menor de los males nos vamos inexorablemente a la mierda.

D

#9 Coincido contigo y añadiría que esa misma masa de analfabetos que sólo se preocupa del Madrid Barça tiene parte de culpa. Desde mi punto de vista, en mayor o menor medida todos hemos contribuido a la llamada crisis. ¿Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades? Si. Hemos malgastado dinero desde famílias, organizaciones, sector público y sector financiero. La avaricia nos ha podido a todos (o casi). La parte mala de esta historia es que la crisis nos la comemos el 99% de la población y el 1 restante sigue con total impunidad.

¿Por qué la gente no se ha "rebelado"? Porque sabemos que todos hemos contribuido en mayor o menor medida a esto, así que primero deberíamos aceptar nuestra parte de culpa, cambiar lo que hemos hecho mal, y después protestar y mandar a la mayoría de la clase política y financiera a tomar por culo.

Katorce

#9 Estoy de acuerdo (muy de acuerdo) contigo salvo en esto:
Aqui los currantes todos hemos cumplido, a los que hay que poner en orden es a los gobernantes.

Muchos hemos cumplidos, pero muchos otros han chanchulleado en la medida de lo posible (es mucho menos que los políticos en Bankia sí, pero también son muchos más. Y digo esto porque no es la primera vez que oigo, le compro un portátil al niño, lo meto en gastos de empresas y le quito el IVA.

f

#9.No se piden elecciones se pide"un nuevo gobierno con apoyo de todos los partidos mayoritarios y de nuestros expresidentes".O lo que es lo mismo,gran pacto PP-PSOE-CIU-PNV y algún otro con Felipe ,Aznar y Zapatero(je,je,je)de ¿asesores?¿gurús consultivos? ¿o de qué leches?.#11¿y cuál es "la parte de Europa y la parte de España"?.Seguro que para este trio la parte de España es seguir a pies juntillas las recetas neoliberales de empobrecimiento feroz para la mayoría de nosotros:subida de IVA,privatización total de sanidad,transportes,bajada de sueldos,pensiones,despido libre,desregulación laboral total etc.Vamos que a los años 50 no ,al siglo XIX sí.

K

#9 Aparte al aliviarse el tener a Europa presionando, la corrupción pasara a perpetuarse, y en efecto volveremos a los tiempos de los caciques locales. PPSOE dirigirá la economía a su antojo y se repartirán mas cargos a dedos

¿Más corrupción y nepotismo todavía? Lo veo imposible, si hasta la cúpula del Poder Judicial está corrupta hasta la médula.

D

#5 Lo hace, y si no me equivoco lo aclara al inicio del artículo, a raíz de las declaraciones de De Guindos.

"El futuro del euro de juega las próximas semanas en España e Italia".

http://www.20minutos.es/noticia/1489834/0/guindos/euro-italia-espana/bankia/

editado:
eh vale, no lo pone, pero juraría que yo llegué a ese artículo de El País a raíz de una notica sobre las declaraciones del ministro. lol

D

#5 Sí la hay: La tercera fuerza política del país y primera del universo menéame, IU.

ChukNorris

#17 Anda, deja de decir chorradas y pregúntale a cualquiera que haya vivido esa época.

o

#60 Dicen que va a ser el deporte nacional dentro de unos años, biba la roja sucia.

anor

#61 Por supuesto, y seguro que estaremos en la champions league

D

#17 Me da una rabia cuando hablan así. Que no tengan trabajo no significa que vivan en un país subdesarrollado, nunca has estado en uno.

#22 Otro más. Venezuela y Bolivia (en todo caso países bien diferentes entre sí) son bien distintos respecto a la España actual, no me vengas con ridiculeses.

anor

#66


Mira en España hay gente que vive sin agua corriente, sin luz, comiendo de la basura, enfermos sin atencion sanitaria y en viviendas inmundas...si eso no es subdesarrollo, explicame entonces qué es.
A mi tambien me da rabia que se niegue la pobreza del pais, porque el primer paso para solucionar un problema es reconocerlo.

D

#68 Pero no es la mayoría, en qué país no hay pobreza extrema aunque sea escondida, además el sistema te ayuda y la sanidad es bastante buena (y gratis).

Pero lo único que digo es que esto no es blanco y negro, ESpaña está muchos escalones por encima de lo que se está planteando, muchos. Ni siquiera Grecia que está bastante peor.

anor

#70

Es un numero importante, son varios millones que viven con algun tipo de privacion grave. Y muchos no tienen ninguna ayuda o es muy, muy insuficiente.
Ahora, con la crisis, muchos españoles lamentablemente van a experimentar en sus vidas esa realidad que les han ocultado.
Debido a mi trabajo, he entrado en muchos hogares y me sorprendió ver las condiciones de vida de mucha gente. Trabajaba en la misma ciudad en la que he vivido durante años y hasta entonces nunca habia sabido que habia tanta pobreza y que la gente vivia con esas condiciones de vida tan malas. Es una realidad muy oculta o mejor dicho, ocultada.

cleta

#73 Cara a cara con la droga, así es la Cañada Real
http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/3853905/03/12/Cifuentes-y-Victoria-cara-a-cara-con-la-droga.html

Por cierto, cambiaron la fotografía...

anor

#80 Y la Cañada solo es un pequeñisimo ejemplo de toda la pobreza que hay en España, pero en todos estos años se ha hecho un trabajo excepcional para ocultar a los pobres. Se ha impuso una ley del silencio en relación con la pobreza.

c

#15 Bueno, en tu último párrafo demuestras que ves lo que quieres ver. ¿No hay países en la UE que velan por el interés de sus ciudadanos? Yo no veo que a Suecia, Finlandia, Dinamarca o Estonia les vaya tan mal.
Desde mi punto de vista esta situación más que una crisis económica es una crisis política. Necesitamos políticos que miren más allá de la legislatura y hagan reformas reales y con visión de futuro ¿Qué reformas se han hecho en España? Una mierda de reforma laboral, una mierda de reforma fiscal. ¿Esos son reformas? No las que han propuesto estos economistas y tantos otros. Si tú crees que en España se han hecho reformas estructurales, que es lo que se pide, entonces entiendo que estemos como estamos. Pero la culpa es siempre del fraude fiscal y de las grandes empresas.
Por otra parte el párrafo que citas no refleja la situación actual. Nuestra economía, en estos momentos, se basa en las exportaciones. Si volvemos a una época autárquica ya podemos decirle adiós a ese sector.
Pero nada, la UE es neoliberal y quiere hundirnos a todos.

c

#21 Vale, ya veo por donde vas. Economía-ficción como la que tanto criticas. Hasta otra.

D

"O nosotros o el caos"...

D

"Del control de cambios y de exportaciones, aparecería, como en Argentina, una nueva clase privilegiada, estrechamente ligada al poder, nacida del chanchullo, la chapuza y el compadreo."

WTF!!!!!!! ¿como que aparecería?, pero si eso es lo que tenemos en la zona cero desde hace más de 15 años sin necesidad de salirse del Euro!!!!!!!!!!!

eltiofilo

#20 ¿Escolar dijo?

Hoy en El País un grupo de economistas cercanos al PP –Luis Garicano, Tano Santos y Jesús Fernández-Villaverde– escriben un artículo ...

Que Escolar se pase eso que fuma, debe ser cojonudo para decir que estos tres son cercanos al PP.

reemax

#28 Mejor nos pasas tú lo que te inyectas:
http://www.interviu.es/panorama/articulos/garicano-aprueba-por-poco-a-rajoy
La evaluación de Fedea tiene gran interés, dado que la dirige una de las personas que sonó con fuerza para la cartera de Economía, el catedrático de Estrategia de la London School of Economics Luis Garicano

En lo que se refiere al artículo, el típico discurso ultraliberal: "o talibanismo de mercado, o caos, muerte, destrucción, no hay alternativa".

eltiofilo

#31 Ya te daré la dirección de la Farmacia. Mientras tanto Interviú diciendo que algo suena no quiere decir que sea cierto. Si neoliberal es todo lo que no sea marxista o comunista, entonces sí lo son. Y del PP también. Pero la realidad es que esta gente está más en el ala liberal del PSOE que en la del PP.

#32 A mí no me hace falta que me pongan la etiqueta de partido para saber lo malos que son. Menos a Tano, los otros dos son harto conocidos por diversos asuntos. Pero que me digan que son cercanos al PP me parece de cachondeo. Por esta lógica igual Escolar ha fichado gente cercana al PP para su nuevo proyecto.

#41 En el que por supuesto esperan meter a alguno de "los suyos". De hecho ya han nombrado ellos hasta Gobernador del Banco de España, por supuesto uno de su cuerda. Sólo nos falta un artículo de JFV hablando sobre cómo discutir educadamente para que nos partamos de risa.

m

#50 Totalmente de acuerdo. Aquí lo que hay es mucho listo tratando de beneficiarse de la situación diciendo "déjame a mi, que tu no sabes" Ahora que no están en el poder, reclaman un gobierno de "unidad nacional". Joder, llevamos aguantándoles 8 años con sus recetas mágicas, o simplemente sin recetas, y ahora después de 6 meses escasos ya están dando por saco.

Respecto a lo de la situación en los 50, para algunos era buena y para otros mala, como siempre. Eso si, a los partidarios del populismo, la autarquía y la intervención del estado, les conviene leer un poco sobre el Plan de Estabilización:

http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_de_Estabilizaci%C3%B3n

Algunos pensarán que esta situación que vivimos ahora es nueva.

D

#28 : Es que si no les pone la etiqueta de "buenos" o "malos, ¿cómo van a saber sus lectores si tienen que tomarse en serio lo que escriben?

reemax

#32 Que a tí te parezcan buenos o malos segun del partido político que sean es tu problema.
Para quien tiene dos dedos de frente, es de manual de parvulario que una idea se refuerza cuando la persona que la expresa suele defender habitualmente ideas de índole contraria.
Dicho en plata, una persona del Real Madrid que nos intente convencer de que su equipo de fútbol es el mejor no tiene el mismo valor que una persona del Real Madrid que salga diciendo que el mejor equipo es el Barcelona.

Atre

Ya gobiernan las mismas familias que entonces.

sleep_timer

Yo estoy haciendo lo correcto, actualizando mi nivel de inglés con un profesor nativo, vamos, lo que viene a ser la vuelta de calentamiento en F1, antes de salir quemando rueda de Hispanistán...
Os aconsejo lo mismo, no sea que esto se vaya al garete y os pille sin salidas.

reemax

#34 Yo me he apuntado a la escuela de idiomas por lo mismo.

D

#35 pues yo estoy en la escuela de idiomas por aprender y, evidentemente, si tengo que salir del país tener más posibilidades pero no es un fin en sí mismo.

romanillos

A mí me parece un artículo muy ponderado y ecuánime, escrito por tres académicos que viven fuera de España.

Creo que tienen razón.

p

Quién crea que ahora mismo vivimos en un nivel de caciquismo equivalente al que tendríamos si España fuera por libre se equivoca. Por nuestra suerte, hay unos señores de Europa marcando ciertas líneas rojas.

Y no nos equivoquemos, mientras el sistema capitalista sea el modo de funcionamiento del mundo, la única manera de poder mantener cierto nivel de vida es competir bien, y ganar. En fin, que tenemos que ganar en efectividad en lo que hacemos, y eliminar grasa por todos lados.

salsero

Pues a mi este parrafo es para que se le levanten las orejas al lobo:
"Para ello, necesitamos urgentemente un nuevo gobierno, con apoyo de todos los partidos mayoritarios"

Precisamente lo que necesitamos es jubilar al PPSOE y formar un nuevo gobierno de gente joven, formada y que piense en la poblacion en lugar del chanchulleo.

unjuanma

Como dice el artículo, Nos conviene mantener el euro, única forma de control de los desmanes de nuestros dirigentes.

angelitoMagno

Otra ración de doctrina del shock por parte de El Pais. Vamos a morir todos, echemos al PP.

Sensacionalista.

AK-TRAIN

El artículo habla de nuevos políticos.
Pero esos no estan en el PP, ni en el PSOE.
Nos tiene que pasar algo como a lo que se dirige Grecia para ver que pasa.
Atentos al 17 de Junio, elecciones en Grecia y atención, que de esto no se habla mucho, legistaltivas en Francia.

D

Muy bueno el enfoque del artículo. Inquietante la mención del independentismo vasco y catalán. Se deduce que esos territorios no son españoles 'per se', sino algo que hay que conservar atado.

fernandoar

Pues tendremos que expulsar a los Peperos sino incluso añoraremos a Paquito que por lo menos no favorecia a los giris tipo Merkel

eltiofilo

Los cansinos de FEDEA strikes again a lo que mejor saben hacer: política. Cansina a más no poder.

I

El articulito de opinión es pa mearse de risa. Dice lo de siempre: "esto es lo que hay, no hay alternativas."

Lo más gracioso, es que cuando describen lo que pasaría de aplicarse una política alternativa, sin querer describen la situación actual. Son tontos e inútiles estos economistas neocon hasta para describir el apocalipsis.

c

#8 Yo no se que artículo has leído tú pero a mí, salvo en lo de salir del euro (que es cierto que cada vez se escuchan más voces que lo proponen) me ha parecido acertado del todo. España carece de unas instituciones creíbles, dentro y fuera de las fronteras, carece de políticos capaces de mirar más allá de sus cuatro años de legislatura y otras cosas más que apunta el artículo. ¿Qué propones tú?

I

#10
#11
El articulito lo único que propugna es más mierda para los españoles:

- Gobierno de unidad nacional y tecnócrata. Ja! Como si los criterios técnicos no llevaran asociada una ideología. Reproduzco el párrafo:

"Para ello, necesitamos urgentemente un nuevo gobierno, con apoyo de todos los partidos mayoritarios y de nuestros expresidentes, compuesto por políticos competentes y técnicos intachables"

- Reformas, reformas, reformas. Ya se han hecho muchas reformas. Ya sabemos qué reformas quieren estos que han escrito: más precariedad y más pobreza. Naturalmente dirán que se trata de "que el estado sea sostenible" pero no dicen nada cambiar la fiscalidad para evitar el fraude y hacer que paguen impuestos las clases altas y las grandes empresas.

- Cuando hablan de cómo sería la España de fuera del euro dicen:

"con ingresos bajos, derivados del turismo, con baja productividad, bajos costes y con un control brutal ejercido por los caciques locales, que controlarían los monopolios de la nueva economía cerrada. Del control de cambios y de exportaciones, aparecería, como en Argentina, una nueva clase privilegiada, estrechamente ligada al poder, nacida del chanchullo, la chapuza y el compadreo. [...] Sin ir más lejos, Cataluña y el País Vasco verían su independencia como más atractiva que nunca"

¿esto no describe la España actual? ¡Anda que no!

La U.E. actual es una organización neoliberal que sirve a las grandes oligarquías financieras. Si veis la crisis actual en términos de países y de gobiernos que intentan conseguir lo mejor para sus países y ciudadanos, no comprenderéis nada. Lo que se intenta es que los bancos no pierdan y ya está. Por eso, todo lo que sea decir que España debe negociar y hacer lo que dice "Europa" es lo mismo que decir que debemos entregar nuestro país a la banca internacional y dejar que nos esclavicen.

TyrionGal

#15 Chapeau, exactamente lo que he pensado yo! En primer lugar, la apocalíptica situación que describe en el hipotético caso de que abandonemos el Euro, con caciques locales, corrupción y una casta dominante, ya es la España actual!! En segundo lugar, vienen con la misma monserga neoliberal de siempre: "no hemos hecho los deberes", "Alemania no es mala", "necesitamos economistas técnicos que gobiernen implantando reformas necesarias" (no sé qué me hace pensar que esos economistas habrán sido formados en los mismos dogmas liberales de siempre y propugnarían medidas que enterrasen todavía más a los ciudadanos...). ¡No queremos más PPSOE!

iramosjan

#8 ¿Te lo has leído? Porque francamente, da toda la impresión de que no... ¿Cómo puedes decir precisamente que sostienen que "no hay alternativas", cuando el artículo real lo que dice son cosas como estas?

- Necesitamos cambiar radicalmente nuestra estrategia de negociación con la UE, abandonar el populismo y no acusar a Bruselas de las reformas que hay que hacer con apoyo de los partidos mayoritarios

- Nos dirán que no hay alternativa. Mentira: la alternativa es clara. España tiene que hacer su parte, y Europa la suya.

Etc, etc. El artículo es de verdad muy fuerte, parece que haya pasado desapercibido que están pidiendo nada menos que una reforma del sistema bancario en toda Europa, un rescate europeo para el sistema financiero español, y que el gobierno Rajoy dimita y sea substituido por un gobierno nuevo al menos en parte compuesto de técnicos, como el de Italia.

Uno podrá estar de acuerdo con ellos o no, pero no es serio sostener que dicen que no hay alternativas, cuando proponen un cambio radical de políticas en España y también en Europa.

MariCarmenMoya1

Puede que la salida del euro no sea la solición, sí. Pero esque la corrupción a la que se refiere el artículo en el hipotetico caso de que esto pasara, ya se ha dado y sigue ocurriendo... no hace falta que vuelva la peseta para que esto suceda.
El cacioquismo al que se refiere, pues lo mismo, también lo tenemos actualmente pero a escala internacional.
Que alemania no quiere gobernar Europa? pues es algo que desconozco, pero si no es su intención, es algo que sin querer está consiguiendo. Sí, es posoble que esté dando dinero a diestro y siniestro por toda europa, pero no de gratis, lo que está haciendo es endeudar a generaciones y generaciones que nisiquiera han nacido.

Qué la salida de el euro no es la solución? de acuerdo, pero si fue un error en su momento para países como Grecia, España o Portugal. Una moneda muy dura para economías que no tenían nada que ver con países como Alemania.

jainkone

YO SI QUIERO

decrecimiento, pollas ya... es que nadie ve el puto elefante en mitad del salón?

ElTioPaco

Deseo concedido, estamos mas cerca de la españa del 36 que de las de los 50.

Sara_Stark_de_Invernalia

Es cierto que una salida del Euro podría ser catastrófica para el país, pero no podemos negar que Europa está siendo tremendamente irresponsable en sus políticas económicas. Si nos van a controlar, que nos controlen; lo que no vale es, por poner un ejemplo, "obligar" al gobierno a subir los impuestos, a pesar del estrangulamiento (aún mayor) del consumo que acarreará, en lugar de exigir que se controle la economía sumergida.
Vamos, que somos ciudadanos europeos para estar al corriente de las deudas que nuestros políticos, sin consultarnos, han contraído con Europa, pero no para tener garantizado el nivel de vida y los beneficios sociales de nuestros vecinos. Somos los primeros a la hora de tener que cumplir con nuestros pagos, pero los últimos en las listas de indicadores de avance social.
En resúmen, Europa sí, pero no de esta manera.

D

1º NO A ESTE PROYECTO EUROPA

2º NO AL EURO

3º NO A LOS TECNOCRATAS

4º NO AL PAGO DE LA DEUDA ODIOSA



fIN DEL DEBATE

-Cualquier otro debate, es para gilipollas queriendo opinar sin saber ni de que estan hablando

-Todo el que no entienda esto, es un neoliberal, un psicopata o un zombie al servicio de estos




Palabra de guru. Alabado sea

n

¡Yo sí quiero! Así podría ganar todas las loterías y quinielas hasta la fecha.

D
D

#2 Es sencillamente imposible que España vuelva a tener la pobreza que tuvo en la posguerra, tendría que justamente, haber una guerra mundial con un empobrecimiento aún mayor al actual para que quizás ocurriese aquello.

Lo que dice el artículo es prácticamente decir que España se volvería tan pobre como un país subdesarrollado de ingresos medios bajos. Por eso digo que está totalmente fuera de lugar.

Gryphus_1

#3 Si pasamos a tener una moneda devaluada seremos un pais de ingresos bajos (bajisimos) y en vías de subdesarrollo

D

#3 Vamos, que lo que ocurrió en américa latina en las décadas 80-90, por ejemplo en Venezuela, o Bolivia, aquí como somos españoles, aunque nos estén aplicando las mismas recetas económicas que ya se aplicaron en esos países con resultados de pobreza extrema, fabelización, aumento exponencial del crímen etc etc. No ocurrirrá, ¿por qué? ¿cuales son tus argumentos para estar tan seguro que a mismas recetas económicas, distintos resultados?

Shotokax

#3 "imposible"? Decir eso es no tener ni idea de cómo funcionan las cosas. De imposible nada. Eso decían muchos judíos cuando se llevaban a otros a la cámara de gas: "Es imposible, no creo".

Acaso crees que los grandes desastres son fáciles de prever? No hay nada imposible respecto a estas cosas.

D

#3 En estos momentos los jóvenes que se pueden independizar lo hacen rozando la pobreza.

Estamos poco mejor que en aquellos momentos solo que para camuflar el desastre la mayor parte de los jóvenes se quedan en casa de sus padres.

D

#3 Repitetelo cada día tres veces frente al espejo hasta que te lo acabes creyendo, a ellos les funciono



Marinmenyo

El otro dia decían: Se la juega España, tmb se la juega Europa y el Euro. Panda de rastreros, les encantan las amenazas...

m

pero tampoco a la felipe mucho menos a la zp ..de Asnar mejor no hablar.

xneo

En un país donde las familias, las empresas, los bancos y el sector público están excesivamente endeudados, la falta de crédito supone un parón que, si bien gracias al BCE no es por ahora repentino, sí que es dramáticamente real.

Una gran verdad.

p

creo que volveremos a la españa de 39

F

El País no pierde tampoco la ocasión de manipular cuando hay peces en el estanque...NO SE TRATA DE VOLVER A LA SITUACIÓN DE LOS '50. Es más que suficiente dar marcha atrás y resetear al momento en que se firmó el tratado de Maastricht.

p

Con el gobierno actual volver a los 50 es una realidad. No hay trabajo casi para nadie, no hay para comer, es país estancado y con una posibilidad de un corralito para todo el país

D

Es muy bueno! Esto ayuda a complementar algunas ideas:
http://www.sintetia.com/la-intervencion-de-europa-y-el-mito-de-la-soberania/

p

La idea la he escuchado alguna vez de mano de algunas corrientes del 15M. La primera vez me dejó descolocado, y estoy seguro de que se le pueden sacar muchas pegas. Sin embargo, vi el siguiente vídeo:

http://www.dailymotion.com/video/xiyzhh_etienne-chouard-conference-le-tirage-au-sort-comme-bombe-politiquement-durable-contre-l-oligarchie_news

Es largo, pero explica perfectamente como funcionaba en Atenas y que éstos lo habían pensado bastante bien. De hecho, lo que más me gusta del sistema, es que tiene un cuenta la naturaleza humana (humanidad = egoísmo, poder=corrupción, ...) para proponer una solución.

ChukNorris

"Pero esa España sería la España de los 50, con ingresos bajos, derivados del turismo, con baja productividad, bajos costes y con un control brutal ejercido por los caciques locales, que controlarían los monopolios de la nueva economía cerrada. Del control de cambios y de exportaciones, aparecería, como en Argentina, una nueva clase privilegiada, estrechamente ligada al poder, nacida del chanchullo, la chapuza y el compadreo. Nosotros no nos reconocemos en esa España, que hemos pasado varias generaciones enterrando."

Vaya estúpidos conservadores, ¿Baja productividad? si nos bajan el salario precisamente por eso la productividad aumentaría de manera inversa a la depreciación de la moneda local.
¿Un control brutal ejercido por los caciques locales? ¿Y eso por qué? ¿No lo tenemos ya y no creen que seamos capaces de purgarlos?
¿Una clase privilegiada como en Argentina? ¿Estos tíos viven en otro país que aun no se han dado cuenta que ya tenemos eso?

"Olvidémonos de Gibraltar"

Queda aclarado que solo se preocupan por su bolsillo.

"Para ello, necesitamos urgentemente un nuevo gobierno, con apoyo de todos los partidos mayoritarios y de nuestros expresidentes, compuesto por políticos competentes y técnicos intachables con amplios conocimientos de su cartera."

PPSOE en estado puro.

eltiofilo

#23 Los del despido cero, subir el IVA y bajar cotizaciones entre otras es lo que tienen. Con decir que alguno dijo sentir "Envidia sana de Irlanda" meses antes de que pidieran el rescate. Jarto de economistas haciéndo política.

d

He leído un montón de afirmaciones en el artículo. Ni una demostración. Ninguna tendencia estadística (aunque sea burda). Solo te piden fe en lo que son, sus títulos y posición.
Empezamos mal. Ciencia o muerte.
Por lo que he entendido, ahora, que aún estamos en el edén, no hay caciques. Si nos comemos la manzana, entonces caciques a saco y la vuelta a África. Nos cargaremos el liberalismo, y entonces si que el PPSOE hará lo que le de la gana.
Cómo se nota que estos pavos viven en USA o están de viaje. Y que si son sociólogos-economistas, mienten. Se les suponen ciertos conocimientos básicos. Ética no.
No estoy a favor ni en contra de abandonar el MARCO. Todavía. Pero articulitos de encargo en plan Urdangarín como este no me van a convencer de sus tesis. Necesitarán algo más numérico y poderoso.
Una mierda de artículo, probablemente de encargo.

h

A esta situación es a la que nos conducirá la política de recortes de Europa y la ideológica del PP.
Al respecto ver: http://histoclio.blogspot.com.es/2012/04/los-pecados-capitales-y-chivos.html