Hace 14 años | Por Malandro a elperiodico.com
Publicado hace 14 años por Malandro a elperiodico.com

Entrevista con el oncólogo Josep Baselga, que dirige a un exclusivo equipo de 150 investigadores que experimentan nuevas moléculas contra el cáncer. "Nosotros somos el apoyo del enfermo. Siempre hemos de decirle la verdad, pero, como nunca acabas de saber del todo cuál es esa verdad, no hay que tener miedo a ser optimista. Se trata de ayudar al enfermo a que sea luchador, a que lo intente todo, pase lo que pase. Él y yo, juntos, nos remangamos y decidimos luchar. No me extrañaría que esa actitud favorezca la respuesta inmunológica".

Comentarios

D

Ésa es la actitud que hay que tener, es siempre mejor ser optimista y aún más en una situación como ésa donde lo psicosomático está tan intrínsecamente relacionado.

Sin embargo, es cierto que dentro del optimismo hay que habituar al enfermo a que acepte la realidad poco a poco aunque lo mejor en los casos más graves, es hablar de la muerte sólo lo necesario.

Hoy día la mayoría de los cánceres que se curan requieren de intervención quirúrgica puesto que el diagnóstico precoz de la enfermedad realmente no existe aún cuando se suela hablar de ello. Cuando el cáncer se hace clínicamente detectable (1 gramo de peso), ya han pasado los 2/3 de su historia natural.

Espero que pronto se encuentre una cura para el cáncer. Es verdaderamente dificil pero confío en que tarde o temprano se conseguirá.

Por cierto, pobrecitos los enfermos oncológicos de Holanda y el Reino Unido.

D

¡Qué dura debe ser esta profesión! Y como no seas optimista, debe ser fácil caer en una depresión...