Hace 12 años | Por InDubio a scientificamerican.com
Publicado hace 12 años por InDubio a scientificamerican.com

A esta importante pregunta responde afirmativamente Barry Gordon,profesor de neurología y ciencias cognitivas de la Johns Hopkins University School of Medicine. Dos son las técnicas que han demostrado empíricamente su eficacia: la atención y la optimización, y ambas son entrenables.

Comentarios

tangram

Estudiar, lo de toda la vida.

InDubio

#1 Dos personas con el mismo c.i. pueden estudiar lo mismo durante el mismo tiempo, y una puede suspender mientras que otra puede sacar excelentes notas. Y la diferencia esencial entre el primero y el segundo está en la calidad del estudio, entendida como la actitud (atención, interés, concentración, higiene del entorno de estudio) así como en las distintas técnicas activas de estudio empleadas.

Es curioso que nos pasemos tanto tiempo estudiando y nadie se haya molestado en enseñarnos a hacerlo bien.

D

#2 No sé lo que se hará ahora, pero en mi época sí que me hablaron bastante de métodos de estudio, orden de la zona de estudio, eliminación de distracciones, metodología de elaboración de resúmenes y esquemas, etc...

El tiempo es demasiado valioso como para desperdiciarlo en un trabajo que no de resultados.

D

#2 quizás el problema es que la enseñanza es cuadrada, y el molde de cada cerebro es de una forma distinta: cuadrada en algunos, estrella en otros, circular en unos...

Lo mismo hay que personalizar más la educación, como hacen con los superdotados...

Nitros

#2 Quizás es porque los "métodos de estudio" son como los culos, cada persona tiene uno y los de los demás apestan.