ChingPangZe

#15 puede que entren mas empresas pero eso no implica que haya mas competencia en mas líneas. Normalmente este tipo de privatizaciones solo gustan cuando hay dinero facil.
Un ejemplo: las famosas ITVs. Era un servicio publico que funcionaba (mejor o peor) y al ser privatizado en la mayoría de las CCAA yo no he notado que se abarate, si que el servicio se ha modernizado (pero tb es verdad que han pasado muchos años). Pero.... te vas por ejemplo a El Hierro, donde habrá unos 2500 vehículos) y allí ninguna empresa de las decenas que operan ITVs por toda España ha querido coger ese servicio allí. La razon? No hay volumen y por lo tanto el gobierno tiene que seguir dando ese servicio publico por si mismo.

Moraleja: las privatizaciones no tienen el objetivo principal de atender al usuario del servicio, sino trincar beneficios donde los haya.

powernergia

#15 "A ver si entran más empresas privadas y sigue la competencia sana."


En realidad no hablamos de empresas privadas, los operadores que han entrado son empresas de propiedad pública, de Italia y de Francia, que operan junto a AVE, también de titularidad pública.

#16 #17

a

#23 pues mira, así Renfe tiene que espabilar. Ojalá entren más.

ChingPangZe

#23 a efectos prácticos son empresas privadas; no veo yo a Ouigo con el mismo reglamento interno y obligaciones que la SNCF de Francia.

n

#14 La cotización con el sistema nuevo se calcula sobre los ingresos netos según el IRPF

WarDog77

#14 Es lo mismo, antes pagaban lo que querian (el mínimo la inmensa mayoría) y luego lloraban mucho por la pensión de mierda y poco cobertura. Ahora pagan por beneficio neto.

Almirante_Cousteau

#15 No, le pagarán menos, y eso sólo tiene una explicación: MACHISMO.

T

#15 Supongo que no, eso se le iba a pagar al entrenador que hizó campeona mundial a la selección. Pero todo esto es una operación de maquillaje a lo mejor le dan 1 millón.

ChingPangZe

#22 el PP pacta con VOX esta pantomima con idea de minar las relaciones entre PSOE y PNV y que no haya acuerdo de investidura por desconfianzas mutuas. Y así, ir de nuevo a elecciones a ver que pasa.