HeilHynkel

¿Es la copia hispana del zumbado yanki de las almohadas que apoya a Trump?

Por cierto, hay cortes de esas entrevistas donde otro empresario le sacude unos zascas de cuidado (por ejemplo el otro dice que la subida del mínimo no le afecta porque todos sus empleados ganan más, si el le cuesta el salario mínimo, algo no hace bien)

Bretenaldo

#2 Es que está muy bien pagarle a tus empleados por encima de lo que estás legalmente obligado, pero si hay otra empresa que es capaz de ajustar mejor sus costes salariales va a tener una ventaja competitiva que puede expulsarte del mercado en el futuro. Pensamos en el avaricioso empresario que aumenta sus beneficios a costa de explotar al trabajador, pero es que si existen empresas más eficientes que pagan menos y compiten contigo en el mercado, a la larga lo que está en juego no es obtener más o menos beneficios sino la supervivencia misma de la empresa.

R

#6 Por una pequeña diferencia salarial es difícil que otra empresa te expulse del mercado, igual hay otros factores que influyen. Pero puedes darle la vuelta al argumento y resulta que con unos trabajadores mejor pagados resulta que prestas un mejor servicio (porque rinden más, porque se preocupan más por el cliente, etc), y con eso tu empresa se posiciona mejor en el mercado.
Depende mucho de los sectores y por donde te mueves, pero el ahorro en costes laborales no siempre se traduce en mejora competitiva, tiene que ir acompañado de otras cosas.

Bretenaldo

#8 Pues lo que has dicho es totalmente correcto, pero no contradice lo que yo he dicho. Pagar más a tus trabajadores puede tener consecuencias muy positivas para tu empresa: los trabajadores estarán más contentos y presumiblemente tendrás mejores profesionales, que prestarán un mejor servicio. Si tus clientes valoran todo esto será estupendo. Si no, y lo único que te piden es precio, precio y precio, pues de poco servirá. Lo que quiero decir es que, si no es para obtener una ventaja, pagar más pudiendo pagar menos es una mala decisión desde el punto de vista empresarial. Pagar más a tus trabajadores no te hace necesariamente mejor empresario, sino, quizá, mejor persona, pero esto puede ser una ruina para el negocio.

Deathmosfear

#11 Entonces tú como empresario tendrás que decidir qué tipo de producto quieres vender, un "made in china" o un "made in japan".

i

#6 tienes la otra cara de esa teoría: si por ajustar los salarios para ser más competitivo al final te quedas con "peores" empleados ("los buenos" se van a ir donde les paguen más por hacer lo mismo, o donde tengan mejores condiciones), la calidad de tus servicios/productos se verá afectada, la productividad será menor, la conflictividad mayor, etc. ¿Qué empresa tendrá un índice de supervivencia mayor entonces?
No todo es blanco y negro, y personalmente creo que es mejor ganar un poco menos a costa de hacerlo en un entorno más amigable, con gente contenta.

-edit: veo que repito un poco lo que ha puesto #8, es que me ha costado un ratico escribirlo ^^

Bretenaldo

#14 Que todo eso es verdad. Pero también es cierto que no todas las empresas pueden permitirse pagarles más a sus trabajadores y que, además, no todas van a obtener beneficios por ello. Me parece erróneo defender únicamente una postura.

Por lo demás, me parece que todo lo que dices es cierto. Simplemente creo que es importante no quedarnos con una sola de las caras de la moneda.

Fernando_x

#27 Como bien dicen en el vídeo, si no puedes permitirte pagar a tus trabajadores lo que se merecen, igual es que no puedes crecer para necesitarlos.

yemeth

#6 Con unos trabajadores explotados y mal pagados a lo mejor lo acabas pagando en rotación y calidad del servicio y te vas a tomar por el culo, como por otro lado te mereces.

Bretenaldo

#13 Por supuesto, pero si pagarles más de lo legalmente establecido a tus trabajadores tiene beneficios (que en muchos casos los tiene) las empresas que lo hacen saldrán beneficiadas. Si no lo tiene, pues probablemente saldrán perjudicadas las que lo hacen. Tan mala me parece la decisión empresarial de pagarles mal a tus trabajadores cuando pagándoles más la empresa va a ir mejor, como la de pagarles de más cuando tus resultados no son buenos y la competencia te está ganando gracias a unos menores costes. Son dos caras de una misma moneda. La explotación, en cambio, es otra cosa.

Vettel

#31 Lo que está claro es que tener un trabajador que cobra poco es malo para la empresa. El trabajador no va a rendir lo que debe y terminará yéndose a otra empresa que le paguen mejor, si es que puede. Con el consiguiente problema de la empresa a tener que buscar a un nuevo trabajador y formarle.

Pero muchas empresas hacen números y eso les funciona porque como abarcan gran parte del mercado y tiran sus precios al suelo, acaban ganando dinero en base a los necesitados que van a estar al menos dos años trabajando para su empresa.

Esto lo que provoca es una muerte lenta y agonizante de la empresa que poco a poco verá cómo sus clientes se marcharán por la falta de calidad del producto y servicio.

Pero eh, luego la culpa es del trabajador junior que cobrando 16k anuales no es capaz de rendir como un senior de 100k.

Eibi6

#6 te olvidas de la productividad y la motivación... Cosa que con menos sueldo baja bastante

Bretenaldo

#25 nadie lo niega. Pero, desgraciadamente, aunque el empresario esté predispuesto a pagarles más a sus trabajadores, a menudo simplemente no puede. Y sería una mala decisión empresarial hacerlo.

Eibi6

#33 una cosa es el papel y otra el mundo real... A menudo no le quedará otra que pagar más si quiere tener buenos empleados (o incluso simplemente tenerlos si hablamos de zonas turísticas o sectores muy especializados)

frg

#6 Mira, lo que hace mi empresa, ajusta tanto los costes laborales que toda persona competente sale huyendo y sólo quedamos los inútiles. En un mercado sin volquetes de putas y maletines mi empresa no existiría.

Niltsiar

#36 lol lol positivo por sinceridad

HeilHynkel

#6

Si tienes que pagar el mínimo es porque tu empresa produce mierda que no precisa personal especializado y que va a ser sustituida por máquinas de otra empresa que paga mejor los empleados que manejan y gestionan esas máquinas.

Y cuando digo sustituida, incluyo al CEO.

Bretenaldo

#42 Es posible. Mientras tanto, hasta que acabe de hundirse, la empresa dará de comer a sus trabajadores, los cuales no han encontrado otro trabajo en el que les paguen más por su escasa cualificación.

b

#6 Pero es que eso tiene nombre: dumping. Y es ilegal. Otra cosa es que se haga la vista gorda.

chemari

#6 Hablas de supervivencia de una empresa. Para mi tener empleados motivados y comprometidos influye también bastante en la supervivencia de la empresa a largo plazo (entre otros factores, sí).
Si pagas cacahuetes, tienes monos.

Suigetsu

#6 Si pagas lo mínimo tus mejores trabajadores van a estar deseando irse a la competencia, vas a tener una rotación de la ostia y tu ventaja competitiva en bajos precios gracias a pagar bajos salarios se te va a ir al traste porque tu empresa va a funcionar de pena.

Bretenaldo

#69 Es posible. También puede que la competencia desaparezca si pagar salarios más altos no le permite seguir compitiendo.

Suigetsu

#92 Esto pasa 0 veces.

Niltsiar

#6 Y por eso tenemos salarios mínimos fijados por ley o convenio. Para limitar la competencia destructiva.

Bretenaldo

#75 Me parece bien que existan salarios mínimos, pero es lícito que haya empresas que se quejen de la subida del salario mínimo. Es más, puede que la queja no sea en sí a la subida del salario mínimo, sino a subirlo por encima de un importe determinado.

Niltsiar

#94 Si claro, quejarse es perfectamente lícito.
Que haya que hacerles caso o que tengan razón, ya es otro tema

O

#6 Si te fijas en lo que se dice en el vídeo, se habla de los que se quejan de las subidas en el salario mínimo, no de pagar por encima del salario mínimo.
El salario mínimo es esa herramienta del Estado que sirve para evitar que unos empresarios puedan hacer competencia desleal a otros empresarios a base de explotar más a sus trabajadores. Por eso no aplica eso de "si hay otra empresa que es capaz de ajustar mejor sus costes salariales" en el ámbito doméstico (nacional), porque el salario mínimo es el mismo para ti y para el otro.

Pareciera que estás criticando lo de "empresarios así hacen falta en este país", pero la verdad es que si este empresario es capaz de pagar por encima del salario mínimo y seguir siendo exitoso, entonces es de lo mejor que le puede pasar a España, porque tanto él como sus trabajadores están medrando y moviendo la economía. Asi que sí, MUY BIEN pagarle a tus empleados por encima de lo legalmente obligado, si es una buena empresa y no una mierda que no subsistiría de no ser por la explotación del trabajador.

Bretenaldo

#91 No critico que un empresario pague por encima del salario mínimo. Esto es mejor para la sociedad que si solo pagase el salario mínimo y, por lo tanto, merece ser alabado. Ojalá lo hicieran muchas empresas, porque sería un síntoma muy positivo de la buena marcha de la economía española.

Lo que critico es el tonillo de superioridad de que si te quejas de la subida del salario mínimo a lo mejor tu empresa no debe existir. Pagar el salario mínimo puede ser una decisión correcta, dependiendo de las circunstancias concretas de esa empresa. Es más, con las últimas subidas del salario mínimo, una empresa que estuviese pagando por encima del salario mínimo (bueno) puede dejar de ser viable al tener que hacer frente a un salario mínimo aun superior (malo) y no podría ni quejarse. Solo dejarse morir lentamente por no ser digna de existir.

O

#98

Lo que critico es el tonillo de superioridad de que si te quejas de la subida del salario mínimo a lo mejor tu empresa no debe existir.
Vale, vamos a centrarnos en eso.

Recordemos primero que el salario mínimo es muy bajo, muy por debajo del salario medio. La gente que cobra el salario mínimo tiene dificultades para afrontar los costes normales de la vida (vivienda, suministros, vehículo, ocio básico). El salario mínimo debe ser suficiente para cubrir unos mínimos. No se sube por el capricho de nadie, y su subida no le permite a nadie ningún capricho: que los que cobran el salario mínimo rayan la pobreza.
Por cierto, ningún empresario monta una empresa para ganar 6,25 €/h limpios, ¿verdad?

Pagar el salario mínimo puede ser una decisión correcta, dependiendo de las circunstancias concretas de esa empresa. [...] puede dejar de ser viable al tener que hacer frente a un salario mínimo aun superior
Si el criterio para medir la corrección de una decisión es la viabilidad de la empresa, lo cuál veo súper coherente, entonces estás de acuerdo con lo que dicen en el vídeo, totalmente de acuerdo: si la empresa deja de ser viable por una subida del salario mínimo, entonces es que no debe existir, porque no es viable. Es la decisión correcta, cambiar de actividad a una que sí que sea rentable para los participantes (tanto empresario como trabajadores).
Y si la empresa sí era viable y puede afrontar una subida de salario y seguir teniendo beneficios, entonces también es cierto lo que dicen de que esos empresarios eran unos crápulas. Porque estaban explotando a sus trabajadores (recordemos: el salario mínimo es una mierda) para forrarse.

con las últimas subidas del salario mínimo, una empresa que estuviese pagando por encima del salario mínimo (bueno) puede dejar de ser viable al tener que hacer frente a un salario mínimo aun superior (malo) y no podría ni quejarse
Pero es que como se quejase sería para poner de vuelta y media a ese empresario. Vamos a ver, que el salario mínimo sigue siendo poca cosa para vivir hoy en día por una jornada completa. Si pagaba un poco por encima del salario mínimo (malo) y luego se va a la quiebra después de una subida del salario mínimo (bueno), pues mejora la economía gracias a la reubicación de esos recursos: ese empresario estará mejor haciendo otra cosa, y también esos trabajadores.

zULu

#2 Creo que es todo lo contrario y que no sabes ni quien es el de My Pillow ni has visto este video.

Aracem

#2 Comentando sin ni si quiera hacer click en el link, eh?

e

#2 Bueno, Ozzy hace años que no sabe hablar y aún canta bien lol

ciwi

never forget los tazos de Steve Urkel:

Maitekor

#49 Como odiaba a la familia de esa serie...

D

Y los Chiquitazos?

t

#2 y los tetazos?

jrmagus

#4 Aquí somos más de tetazas, pero sin violencia.

Maitekor

#56 De té tazas, como los british

Relator

#2 y los Mastertazos...

Estoeslaostia

#5 Y los poyazos?

m

#39 Pues todo en orden

Pedro_Bear

#1 #39

Hace veinticinco años solo tenían 5.

k

#10 quien te haya votado negativo, me parece que tuvo una mala experiencia con tu chiste

lavacaquellora

#19 es indignante como determinados ignorantes usan el voto negativo por cualquier vaguedad, como en este caso de que no te guste el chiste. Que vale que es tan malo que podría ser el peor chiste de la historia de meneame, pero el voto negativo no está para eso, cojones.
Para compensar la estupidez negativista ahí le va mi positivo.

JoulSauron

@Golan_Trevize Tengo un Swatch (el MoonSwatch) y un Festina

Edito: Y un Casio lol

DrToxicDrToxic

Grub

Pues claro. Punto muerto y freno de mano.
Acto seguido, salir del coche y hacer unas sentadillas.

Penetrator

#4 Mejor unos burpees, y así te haces rico mientras esperas en los semáforos.

Golan_Trevize

#4 ¿Y no es mejor hacer unos burpees para eliminar la fucking panza y de paso llevarnos unos milloncejos en ese rato?

M

Punto muerto + levantar embrague = motor parado (Start/Stop) en algunos vehiculos.

j

#2 Y que lo digas: en el coche de mi mujer, micro hibrido, con un start-stop de verdad, por debajo de 20 km/h se para el motor si lo pones en punto muerto levantando el embrague. Entre eso y que pesa poco, es muy comodo reducir con el motor y una vez apagado dejarlo llegar con la inercia hasta el semaforo. Cuando ya tienes una edad y te acostumbras, las rodillas agradecen el no estar reteniendo el embrague.

Priorat

Basta ya de cuñadeces de Turiel

Joder, esta noticia es un bulo como una casa. Cayó una nuclear y se podía optar por incrementar la generación a un coste astronómico o hacer parra el consumo a unas empresas que se presentaron voluntariamente a una subasta hace tiempo para que las pararan si hacía falta, todo ello al precio que salió de la subasta que lo cobran si o si.

REE vio que era más barato parar que generar y las paró.

Y paradas de generación inesperadas las hay todas las semanas.

El funcionamiento es el siguiente. Los procedimientos de operación indican que siempre tiene que haber una reserva de capacidad de mínimo unos 1000MW.

¿Que pasó? Cae una nuclear, arranca lo que tiene que arrancar para mantener el sistema eléctrico en marcha de la reserva de capacidad. En ese momento el sistema, automático, ve que la reserva de capacidad son 400MW, evalúa la respuesta más adecuada y para 600MW de demanda automáticamente para volver a mantener los 1000MW de reserva de capacidad que establece el procedimiento de operación.

Reconocido por REE jamás hubo riesgo de apagón.

Pero el blog de Turiel y amigos siempre es así.

Evoke201

#13 Joder, jajaj te iba a invocar ahora mismo para que comentases. Gracias!

Niessuh

#13 Gracias por poner un poquito de cordura. Es una pena que Turiel haya caido cada vez más en la conspiranoia

Priorat

#26 UNA VEZ MÁS. Y lleva toda la vida así. Toda la vida. No hay nada que diga que no sea una cuñadez. Ni ninguna previsión que se cumpla.

Y no hacen más que subir a portada, por suerte menos en los últimos tiempos, mierdas de Turiel.

Las posibilidades que algo que diga Turiel sea cierto son las mismas que algo dicho por OKDiario.

Priorat

#13 Y ojo, que Turiel ni entiende lo que es una reserva de sustitución, ni una desviación primaria, secundaria o terciaria. No sabe que es, ni se ha leído en su vida un Procedimiento de Oepración de REE (que vendrían a se los algoritmos de funcionamiento del sistema eléctrico)... O sea, no tiene ni idea de sistema eléctrico.
Pero a él le da igual. Se pone hablar y los feligreses de la secta turielista de los últimos días "Oh, que científico que es Turiel".

Y si algún día pronostica que el mundo se acaba en 2012 (p.ej. que jamás se podrán construir más de 5millones de coche al año porque se agota el litio y solo haciendo coches, nada más que use litio) y luego el mundo no se termina (vamos por 18 millones dd coches al año, almacenamiento a mansalva y cada año crecen las reservas probadas) para sus feligreses no pasa nada. Siempre hay alguna excusa para no renunciar a su fé.

No es un científico, es un cuñado. No son gente que cree en la ciencia, son gente que cree en una fe.

Priorat

#13 Igual he sido muy técnico así que amplio algo.

Reserva de capacidad son centrales eléctricas que están en situación técnica de arrancar rápidamente.

Normalmente es hidroeléctrica en el momento cero y ciclos combinados (gas) funcionando a baja potencia, el 10% pongamos. Con lo cual pueden subir al 100% rápidamente.

También se da en fotovoltaica y eólica en cierta horas si no entra todo, que estás suben en segundos, como la hidro.

Como lo más grande que se puede caer es una nuclear, que son 1000MW, la reserva de capacidad es algo más que 1000MW. Normalmente alrededor de 1400-1500MW.

Si se te cae una nuclear, pues en el momento cero la reserva de capacidad se te cae a 400MW. Porque 1000MW que están en reserva pasan a generar y dejan de ser reserva. Claro ahí en ese momento, si se te cae otra nuclear tienes un apagón. Con lo cual siguiendo el procedimiento de operación se ponen en reserva de capacidad unos 1000MW adicionales.

Que pasa, que otra manera de aumentar la reserva de capacidad es reducir la demanda, con lo cual centrales en reserva de capacidad que han pasado a generar, dejan de generar y pasan de nuevo a reserva de capacidad.

Eso es lo que pasó ese día. Y de nuevo. A las empresas a las que se les corta el suministro son empresas que se han presentado voluntariamente para hacer esto y cobran por ello. Con lo cual abaratan su factura eléctrica a cambio de prestar este servicio.

Para ello tienen un dispositivo que está conectado con REE que avisa que en 15 min va a cortar cuando REE se lo indica.

Creo que ahora se entiende mejor el procedimiento.

mariKarmo

Ahora es el momento de entrar al juego. Cosa que pasa últimamente demasiado con los "AAA". Véase Starfield.

Hace mucho que ya no compro juegos "día 1" porque salen sin terminar. Ahora mismo, por ejemplo, estoy jugando al Lords of the Fallen (que salió hace ya unos cuantitos meses) porque con la cantidad de parches que le han metido decían que había ganado una barbaridad.

Si el juego es de Fromsoftware sí, DÁMELO EL DÍA 1 PERO YA.

jobar

#1 Se viene el 21 de junio.

mariKarmo

#2 setecientas docemil horas más

pedrario

#1 Pasa también mucho con los indie, hay muchos juegos que no paran de meter contenido y cambios durante años y años, como Stardew Valley.

Cuando un juego tiene éxito y sigue entrando dinero, lo siguen desarrollando, básicamente. Y de hecho es más fácil con los indie, porque sus expectativas económicas son menores, las empresas triple A no se conforman con un nivel bajo de ingresos, prefieren pasar cuanto antes al siguiente pelotazo, en CD PRoject estan ya con varios en Desarrollo, remake de The Witcher 1, The Witcher 4, un nuevo Cyberpunk, un nuevo juego de terror original llamado Hadar...con nuevos motores gráficos, mantener los viejos interesa menos.

mariKarmo

#5 Hay que diferenciar entre actualizaciones que añaden contenido al juego y actualizaciones que literalmente "arreglan" el juego (que es el caso de Cyberpunk, Starfield, Lords of the Fallen, etc...).

Stardew Valley salió perfecto al inicio. Las actualizaciones que han ido lanzando con el paso de los años ha sido para agregar contenido.

pedrario

#6 Estoy de acuerdo a grandes rasgos, Cyberpunk sin duda salió bastante mal al mercado y gran parte del trabajo ha sido arreglarlo, aunque también han agregado nuevo contenido como una expansión. Se han redimido un poco como ya pasó con No Man's Sky.

Eso sí, casi ningún juego sale perfecto, el Stardew también tuvo, y tiene con nuevo contenido, bugs, y gordos con crashes o muebles que "explotaban" segun recuerdo lol

Pero sí es cierto que de base suelen salir bastante funcionales, los problemas gordos vienen de avaricia de corporaciones muchas veces.

M

#5 #6 Las actualizaciones para meter más contenido son para mejorar la facturación del juego. En los juegos freemium se demostró que añadir nuevas funcionalidades hace retornar a muchos usuarios que dejaron el juego temporal o indefinidamente.

Cada añadido a un juego hace subir el número activo de jugadores, que tiende a ir hacia abajo conforme pasa el tiempo. La única forma de tener un nucleo de jugadores estable es añadiendo continuamente contenido nuevo, cada vez que se añade contenido hay un pico ascendente y la gráfica tiende a descender, se consigue una "gráfica horizontal de tipo sierra"

Por otro lado, mucho de este contenido es de pago, por lo que el juego aumenta su facturación por jugador y en cierta forma consiguen tener facturación recurrente, que es lo que todas las empresas querrían tener.


La estrategia de sacar un juego roto es para aliviar las tensiones de caja. Se han quedado sin dinero y tienen que facturar de alguna forma para seguir invirtiendo en el producto; entonces es cuando llegan las reservas, los kickstarter y en el peor de los escenarios posibles sacar el juego roto y que lo vayan comprando mientras les pedimos disculpas.

En este caso, extremo, la empresa prefiere vender ahora y conseguir dinero a sabiendas de que la publicidad va a tener un impacto negativo a largo plazo.

La última opción es lanzar un juego roto porque es el momento. Un PC fútbol salió completamente roto porque querían sacarlo antes del Madrid-Barcelona. Era el momento clave para lanzarlo.

pedrario

#12 Así es, aunque a mí no me llama mucho volver a jugar al Stardew Valley, no creo que haya cambiado tanto, sí que hay juegos a los que vuelvo, como Dwarf Fortress o Stellaris, en cuanto añaden alguna mierda nueva.

Aergon

#1 Si para ti es otro juego mas de tantos otros haces bien esperando. En cambio si además de alucinar con el trailer, gozarla con pelis como Akira, GitS, Bladerunner, 2001... tienes mas de un pj en el juego de mesa para mi si que mereció la pena desde el día uno, aun con todos sus bugs y corriendo con mi anterior portatil patatatilla.
Y en cuanto pueda mejorar la gpu de mi pc actual fijo que cae otra partida aunque ya llevo cerca de 2000 horas de juego gracias en gran parte a los cientos de mods que hay en Nexus.

P

#1 el CP 2077 y expansión lleva ya mucho tiempo estando bien de sobra.
Es verdad que mola esperar a que todo esté pulido, pero también es verdad que ahora resulta menos espectacular y chocante que hace tiempo

Pacman

#1 si te esperas un poco, lo regalaran en Epic Store

Enésimo_strike

#1 nota; eso nunca te pasará en un juego de Nintendo.

mariKarmo

#20 totalmente cierto. No he visto salir un juego de Nintendo.

No tengo en cuenta los Pokémons, que no son de Nintendo.

c

#17 Quizá España sea el país del mundo con más mezcla de culturas y razas y con una historia absolutamente fascinante.

Por supuesto. No en vano está en el centro del mapamundi, donde no hace ni mucho frío ni mucho calor, y en mitad de la historia, por eso no somos ni muy modernos ni muy antiguos. Además, pronunciamos como se escribe, y escribimos como se pronuncia. Nada de tonterías.

piper

#18 muy bueno, casi me atraganto,😂 😂 😂

k

#18 lo del centro del mapamundi se lo escuché decir convencido y sin ironia a un mastuerzo random por la calle. Que el pais tenia una indudable ventaja por estar en el centro.

No se puede subestimar la capacidad de estupidez humana.

JoulSauron

#36 Pues flipa el cabreo con el que salí

JoulSauron

#26 El setlist que tocaron: https://www.setlist.fm/setlist/nightwish/2022/3arena-dublin-ireland-2bbfec76.html

Lo peor fue que no hubo teloneros, estuvimos esperando casi dos horas a que empezaran, ¡y apenas tocaron hora y media!

ElTioPaco

#35 dado el repertorio musical que tienen, decepcionante es poco.

JoulSauron

#36 Pues flipa el cabreo con el que salí

ElTioPaco

#19 pues hay ciertas canciones que si voy a un concierto de nightwish y no me las ponen, creo que saldría muy insatisfecho.

Mis dos favoritas (que no son las más famosas pero son cojonudas) que son ever dream y Ghost love score sería muy decepcionante no escucharlas.

Pero claro, de los primeros CDs con Tarja, da para varios conciertos solo con ellos.

A

#26 Ghost Love Score me gusta mucho y vista "en directo" (porque tenía que haber mucho grabado) una de las veces que fui al Rock Fest Barcelona me flipó. Esto va a parecer exageración pero en priotecnia me pareció un espectáculo mejor que el de Kiss (todo iba con la música y era sublime, no era show por el show)

JoulSauron

#26 El setlist que tocaron: https://www.setlist.fm/setlist/nightwish/2022/3arena-dublin-ireland-2bbfec76.html

Lo peor fue que no hubo teloneros, estuvimos esperando casi dos horas a que empezaran, ¡y apenas tocaron hora y media!

ElTioPaco

#35 dado el repertorio musical que tienen, decepcionante es poco.

JoulSauron

#36 Pues flipa el cabreo con el que salí

Cuchipanda

#3 y en el refranero popular: cree el ladrón que todos son de su condición.

JoulSauron

#17 Y en el último concierto en el que los vi (2022), apenas tocaron de las viejas.

Quecansaometienes...

#17 Joer, pero si da para culebron en Netflix!! Anda que no tendria audiencia,ademas con la banda sonora ya hecha.
Muchas gracias por el resumen! Buscare las canciones viejas y a ver si puedo comparar la voz de las 3, que tengo mucha curiosidad.
Vaya #19, imagino que el publico no acabaria de lo mas contento.
Muy curiosa la historia del grupo.

ElTioPaco

#25 Tarja y Floor tienen registros muy similares, aunque la calidad de la primera en sus tiempos es muy difícil de alcanzar.

Anette era otro tipo de cantante, y no podía cantar casi ninguna de las canciones viejas del grupo, eso sí, las suyas las clavaba.

En Youtube hay vídeos comparándolas con fragmentos de conciertos, pero es engañoso, Floor al principio destrozaba las canciones (tenía el registro pero no la costumbre de cantar nivel Ópera) y ahora las clava.

Si tuviera que quedarme con un CD, "Once" de los últimos de Tarja, aunque toda esa época fue delirantemente buena.

ElTioPaco

#19 pues hay ciertas canciones que si voy a un concierto de nightwish y no me las ponen, creo que saldría muy insatisfecho.

Mis dos favoritas (que no son las más famosas pero son cojonudas) que son ever dream y Ghost love score sería muy decepcionante no escucharlas.

Pero claro, de los primeros CDs con Tarja, da para varios conciertos solo con ellos.

A

#26 Ghost Love Score me gusta mucho y vista "en directo" (porque tenía que haber mucho grabado) una de las veces que fui al Rock Fest Barcelona me flipó. Esto va a parecer exageración pero en priotecnia me pareció un espectáculo mejor que el de Kiss (todo iba con la música y era sublime, no era show por el show)

JoulSauron

#26 El setlist que tocaron: https://www.setlist.fm/setlist/nightwish/2022/3arena-dublin-ireland-2bbfec76.html

Lo peor fue que no hubo teloneros, estuvimos esperando casi dos horas a que empezaran, ¡y apenas tocaron hora y media!

ElTioPaco

#35 dado el repertorio musical que tienen, decepcionante es poco.

JoulSauron

#36 Pues flipa el cabreo con el que salí

ElTioPaco

#14 resumen rápido,

-el grupo triunfo por hacer metal con una cantante de Ópera (Tarja).
-El líder del grupo (Thuomas el tecladista) y Tarja eran dos personas de carácter fuerte.
-Se pulen a Tarja del grupo, y como estaban hasta el gorro de esa fase contratan a una cantante de pop/rock (Anette) que no es cantante de Ópera.
-Sacan varios temas buenos, muyyyyy diferentes a los antiguos, y entre Anette y el bajo/segunda voz (Marko) sigue el grupo a flote.
-Anette queda embarazada y el grupo decide contratar como repuesto a una cantante de Metal con registro de Opera(Floor)
-Anette se huele el pastel, se lo huele mucho.
-Se discute, y Thuomas se pule a Anette.
-Empiezan varias giras con Floor pudiendo cantar las canciones de las dos cantantes anteriores (al principio, mal cantadas)
-Ningun CD nuevo del grupo vale la pena, pero Floor ahora canta de puta madre.
-Marko se pira, hace nada saco un single con Tarja.
-El grupo no saca nada memorable desde los tiempos de Anette, su mejor época, la de Tarja.
-La gente va a los conciertos a escuchar las canciones viejas.

JoulSauron

#17 Y en el último concierto en el que los vi (2022), apenas tocaron de las viejas.

Quecansaometienes...

#17 Joer, pero si da para culebron en Netflix!! Anda que no tendria audiencia,ademas con la banda sonora ya hecha.
Muchas gracias por el resumen! Buscare las canciones viejas y a ver si puedo comparar la voz de las 3, que tengo mucha curiosidad.
Vaya #19, imagino que el publico no acabaria de lo mas contento.
Muy curiosa la historia del grupo.

ElTioPaco

#25 Tarja y Floor tienen registros muy similares, aunque la calidad de la primera en sus tiempos es muy difícil de alcanzar.

Anette era otro tipo de cantante, y no podía cantar casi ninguna de las canciones viejas del grupo, eso sí, las suyas las clavaba.

En Youtube hay vídeos comparándolas con fragmentos de conciertos, pero es engañoso, Floor al principio destrozaba las canciones (tenía el registro pero no la costumbre de cantar nivel Ópera) y ahora las clava.

Si tuviera que quedarme con un CD, "Once" de los últimos de Tarja, aunque toda esa época fue delirantemente buena.

ElTioPaco

#19 pues hay ciertas canciones que si voy a un concierto de nightwish y no me las ponen, creo que saldría muy insatisfecho.

Mis dos favoritas (que no son las más famosas pero son cojonudas) que son ever dream y Ghost love score sería muy decepcionante no escucharlas.

Pero claro, de los primeros CDs con Tarja, da para varios conciertos solo con ellos.

A

#26 Ghost Love Score me gusta mucho y vista "en directo" (porque tenía que haber mucho grabado) una de las veces que fui al Rock Fest Barcelona me flipó. Esto va a parecer exageración pero en priotecnia me pareció un espectáculo mejor que el de Kiss (todo iba con la música y era sublime, no era show por el show)

JoulSauron

#26 El setlist que tocaron: https://www.setlist.fm/setlist/nightwish/2022/3arena-dublin-ireland-2bbfec76.html

Lo peor fue que no hubo teloneros, estuvimos esperando casi dos horas a que empezaran, ¡y apenas tocaron hora y media!

ElTioPaco

#35 dado el repertorio musical que tienen, decepcionante es poco.

JoulSauron

#36 Pues flipa el cabreo con el que salí

GanaderiaCuantica

#17 podías haber puesto las fechas para hacerlo aún más interesante

ElTioPaco

Hace tiempo que pensaba esto, pero tras ver el videoclip me reafirmo, nightwish está agotado creativamente, y la salida de Marco acrecenta el problema con la perdida de su carisma.

La salida de Tarja no mato la banda, tuvieron buenos momentos creativos con Annette al cambiar el registro y la orientación, pero desde que tienen a Floor (que canta de puta madre) hay muy poca creatividad en lo que sacan.

La gente va a verlos para ver a Floor cantar las canciones de Tarja, no por sus últimos discos.

PD, la droga de quién ha hecho el vídeoclip, es cosa seria.

Narmer

#7 Yo también echo en falta a Marko. Era una segunda voz que perfectamente podría haber sido la primera. Me encanta su voz en The Islander.

Quecansaometienes...

#7 Ni idea de lo que hablas Voy a darle un repaso a la historia del grupo. Ademas #10 parece de acuerdo contigo, asi que por algo sera.

ElTioPaco

#14 resumen rápido,

-el grupo triunfo por hacer metal con una cantante de Ópera (Tarja).
-El líder del grupo (Thuomas el tecladista) y Tarja eran dos personas de carácter fuerte.
-Se pulen a Tarja del grupo, y como estaban hasta el gorro de esa fase contratan a una cantante de pop/rock (Anette) que no es cantante de Ópera.
-Sacan varios temas buenos, muyyyyy diferentes a los antiguos, y entre Anette y el bajo/segunda voz (Marko) sigue el grupo a flote.
-Anette queda embarazada y el grupo decide contratar como repuesto a una cantante de Metal con registro de Opera(Floor)
-Anette se huele el pastel, se lo huele mucho.
-Se discute, y Thuomas se pule a Anette.
-Empiezan varias giras con Floor pudiendo cantar las canciones de las dos cantantes anteriores (al principio, mal cantadas)
-Ningun CD nuevo del grupo vale la pena, pero Floor ahora canta de puta madre.
-Marko se pira, hace nada saco un single con Tarja.
-El grupo no saca nada memorable desde los tiempos de Anette, su mejor época, la de Tarja.
-La gente va a los conciertos a escuchar las canciones viejas.

JoulSauron

#17 Y en el último concierto en el que los vi (2022), apenas tocaron de las viejas.

Quecansaometienes...

#17 Joer, pero si da para culebron en Netflix!! Anda que no tendria audiencia,ademas con la banda sonora ya hecha.
Muchas gracias por el resumen! Buscare las canciones viejas y a ver si puedo comparar la voz de las 3, que tengo mucha curiosidad.
Vaya #19, imagino que el publico no acabaria de lo mas contento.
Muy curiosa la historia del grupo.

ElTioPaco

#25 Tarja y Floor tienen registros muy similares, aunque la calidad de la primera en sus tiempos es muy difícil de alcanzar.

Anette era otro tipo de cantante, y no podía cantar casi ninguna de las canciones viejas del grupo, eso sí, las suyas las clavaba.

En Youtube hay vídeos comparándolas con fragmentos de conciertos, pero es engañoso, Floor al principio destrozaba las canciones (tenía el registro pero no la costumbre de cantar nivel Ópera) y ahora las clava.

Si tuviera que quedarme con un CD, "Once" de los últimos de Tarja, aunque toda esa época fue delirantemente buena.

ElTioPaco

#19 pues hay ciertas canciones que si voy a un concierto de nightwish y no me las ponen, creo que saldría muy insatisfecho.

Mis dos favoritas (que no son las más famosas pero son cojonudas) que son ever dream y Ghost love score sería muy decepcionante no escucharlas.

Pero claro, de los primeros CDs con Tarja, da para varios conciertos solo con ellos.

A

#26 Ghost Love Score me gusta mucho y vista "en directo" (porque tenía que haber mucho grabado) una de las veces que fui al Rock Fest Barcelona me flipó. Esto va a parecer exageración pero en priotecnia me pareció un espectáculo mejor que el de Kiss (todo iba con la música y era sublime, no era show por el show)

JoulSauron

#26 El setlist que tocaron: https://www.setlist.fm/setlist/nightwish/2022/3arena-dublin-ireland-2bbfec76.html

Lo peor fue que no hubo teloneros, estuvimos esperando casi dos horas a que empezaran, ¡y apenas tocaron hora y media!

ElTioPaco

#35 dado el repertorio musical que tienen, decepcionante es poco.

GanaderiaCuantica

#17 podías haber puesto las fechas para hacerlo aún más interesante

Perogrullo.

#4 Desconocida? A principios de los 2000 no había quien no les conociera en la esfera del metal.

En el Metalmania de 2003, que es el mayor festival de metal que se ha hecho en este país tocaron, si no recuerdo mal, entre Sepultura y Slayer que junto Blind Guardian eran los cabezas de cartel del día que tocaban.
Una posición de auténtico privilegio.

eboke

#15 vaya pedazo festival el de ese año!

Perogrullo.

#20 Ya ves, ni siquiera considero que el día que he mencionado fuese el día bueno lol

johel

#15 El phantom of the opera que se marcaron en Argentina con diego valdez fue una salvajada, ni siquiera parecia un directo. Este año cantaron otra vez juntos Tarja y Marko... lo unico q puedes pensar es que necesitan otros musicos, q bajonazo.
Por cierto, como curiosidad Tarja lleva media vida en españa.

erperisv

#15 Yo los vi en el Festimad 2005, conciertazo, lástima la mierda de organización y que al día siguiente se fuera todo a la mierda.

JoulSauron

@ronko Puesssss, prefiero la nueva intro, la verdad lol lol

@Golan_Trevize

JoulSauron

@Golan_Trevize Natalie, sin duda, y es el consenso general de los fans.

JoulSauron

Qué pena, Pato, casi lo consigue.

JoulSauron

@Espigüete Joder, te daba una hora para que aparecieras, pero has tardado menos de un minuto