#12 es que el Ave es de lo mejor para viajar. Lo malo es el precio y que en muchos trayectos, te hacen ir hasta Madrid si o si.

MalditoBendito

#16 Falta un corredor del cantábrico, algo que es caro de realizar.
El corredor del mediterráneo lo tienen a mitad. Falta aún el tramo entre Murcia y Almería.

#20 debido a la orografía española, todo es caro de hacer. Pero mejorar la infraestructura ferroviaria, tanto de mercancías como de pasajeros, debería ser una cuestión nacional. Pero, como siempre, esperaremos a que nos tire de las orejas Europa (y nos suelte pasta después) para hacer algo al respecto

EmuAGR

#21 No es que todo sea caro de hacer, es que es carísimo. Tren de alta velocidad requiere radios de curvatura muy grandes de kilómetros y el litoral cantábrico es cambiante a cada pocos metros. Mira lo que hace la A8 y mira lo que tendría que hacer el tren.

#55 además de hacer los túneles para ello. Mínimo 15 años para hacer el túnel del AVE que pasa por mi pueblo, en Extremadura. Que es un sitio "fácil", si no cuentas que la zona estaba llena de acuíferos subterráneos.

EmuAGR

#58 Completamente cierto, precisamente en el ejemplo que he puesto la A8 tiene un túnel. El túnel del tren sería el triple de largo. Y en Sevilla están haciendo lo imposible desde el Gobierno central para no hacer un túnel en el Guadalquivir que es lo que pedimos todos...

#59 es que lo del gobierno central es de traca. Y los trazados por Andalucía y Extremadura también son dignos de estudio. No vaya a ser que tengan que joder el coto de caza a algún señorito

#1 "El Santuario Dharma
Clara es una cabra de la raza autóctona malagueña, como lo era su madre, Heidi. Nació en el Santuario de animales Dharma a principios del 2023, y supuso el primer nacimiento en el centro de rescate, lo que la convierte en un ejemplar muy especial para Francisco José González, el fundador del santuario, tal como él mismo relata en la cuenta de Instagram."

D

#3 Dharma no era la iniciativa de Perdidos?

estemenda

#4 Dharma es, en el hinduísmo y budismo entre otras religiones, el devenir de cada vida individual.

M

#237 en mi convenio no existe. Ya te digo que el tema sueldos, dentro del convenio, lo tienen muy atado todo.
Más que nada, porque si no aumentamos mucho los costes y ya no somos competitivos. Es lo que tiene trabajar en fábricas, que se mira hasta el ultimo céntimo.

Quepasapollo

#244 sí, mi ombligo tb. es distinto al tuyo.

#4 lástima que solo te puedo votar una vez
clap clap clap

L

#2 Nadie dice que en otros sitios esté bien.

Que la mina estaría situada a menos de 2 km del casco urbano de la ciudad, no importa. La mina es bien.

Que la mina estaría situada a menos de 2 km del recinto histórico de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, no importa. La mina es bien.

Que la mina estaría situada a menos de 1 km del Santuario de la Virgen de la Montaña, Monumento Histórico Nacional, no importa. La mina es bien.

Que la extracción, mediante voladuras, de la roca para separar posteriormente el mineral, a menos de 2 km de la población, no importa. La mina es bien.

Que la mina estaría sobre un conocido acuífero, muy importante para la ciudad de Cáceres, y más en estos tiempos en los que las sequías son amenazantes, no importa. La mina es bien.

Que la nave de beneficio estaría situada a menos de 2 km de núcleos de población, no importa. La mina es bien.

Y así un largo etcétera a los que la única respuesta “técnica” sería, la mina es bien.

Que la sociedad de bolsa australiana dueña de la posible mina se encuentre bajo mínimos desde hace meses en los índices bursátiles, no importa. La mina es bien.

#4 lástima que solo te puedo votar una vez
clap clap clap

#155 si, los pluses están descritos en el convenio como se calculan. Y hacen que el sueldo final sea mayor que el que diga la tabla, pero esos se dan en las categorías de producción y mantenimiento. De ahí hacia arriba no se dan, salvo nocturnidad, porque son otras categorías profesionales y no se nos aplican (lo pone en el convenio).

Quepasapollo

#191 que tonterías decís. "Complemento voluntario empresa", y meten allí lo quebles sale de los santísimos. Mientras mejores el convenio, puedes hacer lo quebte de la gana.

M

#237 en mi convenio no existe. Ya te digo que el tema sueldos, dentro del convenio, lo tienen muy atado todo.
Más que nada, porque si no aumentamos mucho los costes y ya no somos competitivos. Es lo que tiene trabajar en fábricas, que se mira hasta el ultimo céntimo.

Quepasapollo

#244 sí, mi ombligo tb. es distinto al tuyo.

#179 por eso creo que había un sector de jefes que quería entrar en el convenio. Salvo que vaya todo el departamento a negociar en su conjunto (así fue como consiguieron el teletrabajo lo de compras), será lo que seas capaz de negociar y el valor que crea la empresa que tienes.

#145 en mi empresa es el que te pone en las tablas, si o si. Ahí no hacen distinciones.
Lo dicho, yo hablo de la empresa en que trabajo (eso de mi empresa a veces suena mal).

#15 la visita es gratuita y está cerca de Granadilla, el pueblo que expropiaron porque estaba en zona inundable del pantano y al final ni cuando ha estado lleno le ha tocado el agua. Lo van arreglando y lo tienen como museo al aire libre. También gratis.
Extremadura, la gran desconocida, que le digo yo.

#13 con lo grande que es el complejo, seis a varios kilómetros, por lo que disminuiría el atractivo de ir a ver la copia. yo creo que sería algo más del estilo de lo que tienen en Caparra: una reconstrucción en video del sitio y luego te dejan pasearte por las zonas delimitadas.
También hay que de decir que es un yacimiento muy pequeño, en Extremadura.

bikooo2

#14 no conocía dichas ruinas, gracias por dármelas a conocer

#15 la visita es gratuita y está cerca de Granadilla, el pueblo que expropiaron porque estaba en zona inundable del pantano y al final ni cuando ha estado lleno le ha tocado el agua. Lo van arreglando y lo tienen como museo al aire libre. También gratis.
Extremadura, la gran desconocida, que le digo yo.

#48 a nosotros nos aplica el de la empresa, que mejora o mantiene cosas del convenio del sector, en mi caso el del metal. Pero aplica el convenio de la empresa.
Lo que no puede es empeorar lo que diga el convenio del sector y, menos aún, lo que diga el estatuto de los trabajadores.

#70 no sé si será por eso o no, la verdad. Porque a nosotros no hacen más que quejarse la gente de que cobran poco pero luego que si viajes, que si comidas y cenas por ahí... Y a mí, que el tema de las finanzas personales me gusta (las hipotecas son de mis temas favoritos junto el cálculo del IRPF), hecho cuentas y no me cuadran.
También me parece fascinante lo de que la gente no se haya leído, al menos, una vez el convenio que le aplica (y si es el de tu empresa, joder, lo tienes más fácil).

#159 yo no he ejercido nunca, salvo durante las prácticas, así que no considero que defiendan mis intereses.
Pero si que me interesan algunos de los cursos que hacen y que, por estar colegiado, llegan a rebajarte 300€ del coste del curso.

m

#173: Creo que en el de #Valladolor son 115 €/año con una cuota de 50 € de inscripción (hay opciones de descuentos).
https://www.ingenierosvalladolid.es/wp-content/uploads/2023/09/GUIA_DE_COLEGIACION_SEPTIEMBRE-2023.pdf
Pero claro, yo no voy a entrar a un sitio donde se abusa de la palabra "ingeniería" teniendo en cuenta que muchos NO somos ingenieros, porque una ingeniería técnica a nivel legal NO es ingeniería, da igual que muchas asignaturas sean convalidables, si opositas como ingeniero técnico a puestos donde se pide ser ingeniero te echan para atrás.
Yo no me siento muy representado por eso, quizás ellos tengan otro punto de vista, yo tengo el mío. A mí incluso esa palabra me resulta algo humillante.

#10 en mi empresa si son los reales. Es el convenio de mi empresa, no el del sector, que eso es otro tema.
Lo único que no viene es la paga de beneficios+desempeño personal, pero porque es variable. Aún así, vienen las cláusulas de como se calcula.

OnurGenc

#13 no me parece ni justo ni lógico que todo el mundo sepa lo que ganas

Es algo absolutamente íntimo.

tul

#14 a mi me parece lo mas justo que puede ocurrir, ocultar la informacion nunca es bueno para el grupo.

OnurGenc

#20 y vulnerar los derechos fundamentales, como el derecho a la intimidad, lo peor que puede ocurrir.

tul

#23 siempre te quedara el derecho a la flipada, ese no te le puede arrebatar.

OnurGenc

#26 venga, suelta una bobada más, también estás en tu derecho.

Eibi6

#23 huele a que por lo que sea tu cobras más que tus compañeros haciendo lo mismo por eso te preocupa la "intimidad", una cosa es el patrimonio que eso si entiendo que entra dentro de la intimidad (y tampoco de todo segune l trabajo y los posibles conflictos de intereses) y otro los salarios que te los da un tercero

OnurGenc

#68 huele a que por lo que sea tu cobras más que tus compañeros haciendo lo mismo por eso te preocupa la "intimidad"

Pues te diría que lo contrario.

Soy ingeniero y sé que hay encargados sin titulación que ganan mucho más que yo (aunque también hay ingenieros que menos)

Mikelonmelon

#68 pues si cobra más que sus compañeros por el mismo trabajo bien jugado! Esta norma lo único que hace el matar a los buenos negociadores y atrevidos e igualarles a los sumisos... Estamos siempre igual, como nos gusta que marque el ritmo el más lento en vez de apretarle para que suba de ritmo...

Quepasapollo

#68 y tu hueles a envidioso que en lugar de preocuparse por incrementar su salario por si mismo ve como única opción señalar lo que cobran otros que han sido más espabilados que tú.

e

#23 esa intimidad que se comparte con todo el departamento de contabilidad, más todos los jefecillos que estén por encima. Puffffff

OnurGenc

#271 obviamente, tienen en sus contratos una cláusula de confidencialidad

Sólo faltaba

Dakaira

#14 Ese maravilloso pensamiento es el que hace distanciarse entre trabajadores y en vez de enfocarse en el jefe/ceo/patrón (o como quiera que se llame ahora)

Ponte que llevas trabajando 3 años y ganas 1000 al mes y otro que entra nuevin 800 al no tener comparación no hay discusión.

El nuevin no se queja porque le "parece bien" y entonces pum de repente puedo contratar a un tercero por 800 y dejar de pagarte a tí 1000. O mejor te quito del medio y el de 800 hace el trabajo de dos por las risas.

OnurGenc

#50 no, porque yo puedo haber aceptado un puesto de otra compañía que me paga mucho más, porque yo valgo mucho o porque tengo enchufe

O todo o contrario, puedo haber aceptado una oferta ridícula porque llevo 6 años sin trabajar y es la única forma de reengancharme

No somos todos iguales (ni debemos serlo)

cc #54

LostWords

#56 Creo que no has respondido a mi comentario.
Si todos los salarios son públicos y tu has negociado un salario mas alto por que eres muy bueno, seguirás ganando lo mismo, simplemente que será público. Habrá una categoría profesional para gente como tu o simplemente te pondrán un variable por objetivos que alcanzarás todos los años. No hay ningún problema con que tu salario esté asociado a una categoría profesional y sea público.
Si llevas 6 años en el paro, el problema no son los salarios, es por que no tienes el perfil que demandan las empresas y si te tienen que contratar solo si te pagan con cacahuetes, de nuevo no estamos hablando de salarios publicos o no, sino de explotación de personas vulnerables.
Ninguna de tus explicaciones justifica un salario privado.

OnurGenc

#99 me da igual: salarios distintos, y mismo perfil profesional.

Que cada uno comparta su salario con quien le dé la gana

OnurGenc

#54 O tú te puedes largar a un sitio donde te pagan mucho porque las empresas se pelean por ti.

Dakaira

#57 a día de hoy solo conozco una persona que puede negociar una subida de salario loquisima y que se lo concedan porque realmente el resto de empresas están a la caza.

Seamos honestos, hay más personas con un trabajo normalín que el caso del de arriba. Tu crees que por un mozo de almacen se pelean las empresas? Cuenta la leyenda que hay luchas de empresas de zapatos por mari carmen vendedora estrella de la zapareria charol.

Bajad de las nubes un poquitin anda...

OnurGenc

#79 Tu crees que por un mozo de almacen se pelean las empresas?

Ese mozo de almacén se puede largar de ahí, a otro sector mejor, o montar su propio chiringuito.

Si no está agusto, lo mejor que puede hacer

MoneyTalks

#57 En un pais con miles de parados eso no pasa.

OnurGenc

#215 de ahí que hay que cambiar la regulación laboral, para que haya más empleo.

PretorianOfTerra

#54 con 3 años en una empresa deberias saber si tu jefe te necesita en su equipo y tiene que mantener tu sueldo o se la sudas porque a un empleado nuevo le forma en 3 dias. Si estas en el ultimo caso, cambia de trabajo

Dakaira

#223 no estoy en esa circunstancia, hablo de realidades conocidas.

editado:
no puede dejar el curro el del segundo caso y hace el trabajo ahora de 4.

Dakaira

#245 y dale... Ok.
O go to #227 me es indiferente.

c

#227 Si, o el de 400 lol lol lol

c

#54 Lo que dices lo puede hacer el jefe cuando le de la gana independientemente de que el nuevin sepa lo que gana el otro o no. Tema aparte si el nuevin va a saber hacer el trabajo de alguien que lleva 3 años (no hablemos ya de hacer el de los dos lol ) y si cuando sepa no va a pedir los 1000.

LostWords

#14 Es íntimo por que a los empleadores les ha interesado que lo sea para poder negociar a la baja los salarios. Si fuera público todo sería muchísimo mas sencillo. Si tu eres contador en la empresa, que problemas tienes en que se sepa que el sueldo de los contables es de 35.000 al año?. Y que tal si te digo que el responsable de area cobra 45.000€? No te animarías a buscar una mejora subiendo de categoría?

OnurGenc

#62 no todos los contables ganan lo mismo, ni todos valen lo mismo ni tienen la misma experiencia.

La mejor forma de conseguir salarios justos es que cada cual se largue donde más le paguen. Libre mercado de trabajadores

De otra forma serás un esclavo para tu empresa, y te van a pagar lo que les dé la gana (lo menos posible)))

Como en EEUU, donde la gente se cambia de trabajo como de camisa

LostWords

#69 Precisamente cuando el salario es público, podrás darte cuenta de que tu empresa paga menos que lo que se ofrece en el sector o que estás bien pagado y que debes cuidar tu empleo. Se que da miedo dar ese paso pero veo paises donde puedes consultar la declaración de la renta de tu vecino por que es algo público y en general, les va bien y eso es por que al eliminar el secretismo, las empresas compiten por retener talento.
A los únicos a los que realmente no les interesa compartir esa información es a los empresarios pues deberán subir salarios y aumentará la movilidad.
Si fuera empresario me negaria a este cambio, pero en mi caso, como yo soy trabajador, tengo que pensar en como me afecta a mi y me conviene este cambio si no quiero pasarme la vida saltando de empresa en empresa.

OnurGenc

#88 no sé lo que le interesa a cada uno, yo sólo sé que no compartiría con toda mi empresa mi salario.

Estoy en mi derecho, es mi intimidad

#88 Recuerdo hace diez años que en Londres todo el mundo hablaba abiertamente del salario que cobraban en su empresa, lo tenían casi como afición. Desde entonces siempre pensé que uno de los problemas de los bajos salarios en España es el tabú que hay en ese tema. Pero si no sabes cuánto cobra tu compañero no puedes reclamar ni mejora salarial en tu actual empresa ni podrás negociar un salario más acorde con lo que vales si decides cambiar a otra. Al final tenemos un tejido laboral de acomplejados con sueldos de mierda. Así que totalmente de acuerdo con lo que dices.

vilujo

#14 Entonces, ¿Estas a favor entonces que no se sepan los beneficios de una empresa?

OnurGenc

#105 depende.

Los accionistas sí deben conocerlos.

El resto de la sociedad no lo tengo tan claro

Yo no conozco los beneficios de mi empresa (y lo he intentado)

vilujo

#117 te das cuenta se la incongruencia que acabas de decir, ¿no?.

Por un lado, no quieres que se sepa tu salario pero por otra parte has querido saber lo que se llevan en limpio los dueños de la empresa cuando es algo íntimo.

Que conste que yo tengo dudas al respecto, no porque me importe que se sepa lo que yo gano sino por el mal rollo que eso puede provocar en la empresa.

OnurGenc

#139 porque es la mía, es mi empresa y quiero saber cómo va.

Que yo quiera saber cómo va mi empresa no me da derecho a conocer todos los números

Yo eso lo respeto, tú, no

vilujo

#139, precisamente es bueno saber los salarios. Si te topas que la empresa pierde al año medio millón que casualmente es el sueldo de tres directores.... Yo no digo que sea bueno publicarlo fuera pero si dentro de la empresa porque te haces una idea de donde puede estar el problema. En mi caso yo tengo cláusula de confidencialidad, no puedo decir nada de la misma fuera (salvo excepciones bien identificadas), pues no podria decir tampoco el salario de los demas

Wachoski

#14 edit, repetida

PretorianOfTerra

#14 yo se que mi jefe esta en 100k al año y que todos los demas nos movemos entre los 70k y los 90k. No es que tenga que saberlo el vecino del quinto, es que asi sabemos todos que estan ganando los demas en la misma categoria laboral, y eso esta bien. Y no es por ley, sino porque fuera de Europa no es un tabu hablar de eso, y genial que me parece

Dakaira

#13 pregunta: cómo que no es el del sector?

(no conozco la página, pero resume bastante bien el asunto)
https://www.grupo2000.es/que-convenio-colectivo-debe-aplicar-tu-empresa/

#48 a nosotros nos aplica el de la empresa, que mejora o mantiene cosas del convenio del sector, en mi caso el del metal. Pero aplica el convenio de la empresa.
Lo que no puede es empeorar lo que diga el convenio del sector y, menos aún, lo que diga el estatuto de los trabajadores.

#3 pero eso es, en parte, otra historia. El problema es que los sueldos en general son muy bajos.
Como siempre decimos nosotros. "Nuestro sueldo es bajo, pero porque el tuyo es todavía más bajo".
Así está pasando, que cuesta encontrar trabajadores por todos lados y los que se encuentra... Mi marido me cuenta cada cosa que ve que hace los nuevos que han entrado en el ultimo año a producción que son para flipar. Al menos nosotros, que para conseguir el puesto tuvimos que pasar bastantes pruebas y, encima, tenían muy en cuenta cosas como la puntualidad, cumplir con las medidas de seguridad (yendo por las zonas peatonales, llevando los epis, manteniendo el puesto de trabajo ordenado,...), el tiempo de ciclo, que hacías cuando tenías avería en la máquina (dependiendo de la avería, si ya era cosa de mantenimiento, no te quedabas mirando el móvil o a hacer flexiones, si has leído bien)...
Hasta miraban si te ponías el cinturón en el autobús durante el periodo de prueba.

ulipulido

España, el país donde nadie habla de dinero...entre los que somos pobres.
Yo siempre que he contratado, he dicho el sueldo exacto que van a cobrar, a cuanto se pagan las horas complementarias o extraordinarias o cualquier complemento. Pero si yo no lo decía, la gente no preguntaba nada.
Eso sumado que los convenios son una cosa mágica que la gran mayoria de los trabajadores no sabe que existen. A la gente que contrato, les envio por email el nuestro y le digo que lo lean y cualquier duda lo vemos juntos.

OnurGenc

#1 #2 no creo que sea constitucional, ni que realmente ocurra. Por la ley de protección de datos para empezar

No me gustaría que toda mi oficina supiera lo que yo gano

Ni constitucional, ni deseable

Unos dirán "pobre hombre menuda mierda con lo que curra" y otros "menudo hijo de puta si no sabe hacer nada"

Ideal para el buen rollo en la empresa lol

ulipulido

#4 dice una orquilla, imagino que sera los que tengan contrato cono X, ganan entre 60k y 22k, lol, y todavía más divertido, a intentar adivinar

#1 el mío es público. Las tablas salariales del primer año de convenio están ahí (luego tienen cláusulas de que se aumenta cada año un porcentaje en función del IPC a 31 de diciembre del año anterior y demás), publicadas con el mismo en el boletín oficial de la comunidad autónoma. Si sabes los años que llevo y la categoría que tengo, ya sabes mi sueldo de forma bastante aproximada.
Yo creo que se referirán a eso #4. No genera mal rollo ni nada, solo que así sabes cuánto vas a ganar. Sobre todo para el que entra nuevo.
Para los que están fuera de convenio (jefes), se dan unos rangos entre los que se pueden mover los sueldos, pero ahí ya se tienen que negociar sueldo y condiciones. Algunos tienen jornadas flexibles (creo que casi todos, otra cosa es lo que se entiende como jornada flexible en esos puestos lol ), teletrabajan x días al mes, tienen coches de empresa... Lo que se negocie cada uno y dependiendo de qué sean jefes, claro.
Y eso que antes de la firma del convenio, había un sector que pedían que les incluyeran dentro del convenio.

c

#4 Pues claro que es constitucional. Qué artículo contraviene?

Y claro que es deseable.

LostWords

#4 Lo que pasará es mas sencillo: cada perfil profesional tendrá un salario y todos sabremos en que perfil estamos y en cual están nuestros compañeros.
quieres ganar mas? cambia de perfil profesional o epsera a la subida del año

El_Repartidor

#4 Es que en un mismo puesto puedes tener una persona que ella sola desarrolla el trabajo de forma autónoma y luego hay otros que entre dos no desarrollan el trabajo de ese, y además necesitan ser supervisados constantemente.

Es el mismo puesto de trabajo? Si. Merecen cobrar lo mismo? En mi opinión no. Siempre partiendo de una base salarial

s

#4 No, no es inconstitucional por ninguna parte. Y los datos por protección de datos, se anominizan y listo.

Y lo más normal del mundo es que te digan: el salario base es X€, en la oferta de empleo que vas a postularte. Sobretodo, cuando a día de hoy muchas de las entrevistas en los sectores no TICs siguen siendo presenciales... y más cuando te obligan a moverte a otra localidad o provincia para hacer las entrevistas. Y sobre el sueldo que te ofrecen y condiciones, tú ya puedes negociar, hacia arriba según posibilidades y habilidades negociadoras.

Que tú sepas el sueldo base que la empresa esta ofertado, es bueno. Primero, para saber si te interesa y segundo para el propio trabajador de la empresa. Y si ya sabes en que escalafón están tus compañeros... te permite replantearte muchas cosas... como exigir más pasta o irte a otra empresa. E incluso que la empresa de la competencia haga un análisis de mercado y pueda robar trabajadores que estén infrapagados.

Solo al empresario le beneficia que no se sepa que es lo que ganan sus trabajadores.

g

#4 Tal vez esa vergüenza empuje a ti o a tus compañeros a negociar salarios más altos. El salario no es un dato personal, por mucho que se hayan empeñado en inocularlos esa idea, de ningún modo es anticonstitucional.

Wachoski

#4 pues a mí me parece de puta madre que se sepa .... Y fundamental para juzgar las razones de la patronal y discutirles con más datos.

Para detectar errores en las nóminas.

Para detectar amiguismos y famileos.... No todo es la gran empresa. Y que me dejé los cuernos para que se saquen una pasta la legión de familiares de primera y segunda y no haya dinero para pagar lo justo.... Pues mira, igual hace que pueda elegir objetivamente otra empresa.

Para detectar discriminaciones... Etc etc

#4 Alguien también podría pensar: «¿Pero este no era un fervoroso del credo neoliberal?».

neotobarra2

#4 No hay nada en la Constitución que impida que esto se aplique, y viniendo como viene de una normativa europea antes cambian la Constitución que no aplicarlo (ya la cambiaron una vez, sin necesidad, por algo que también venía de Europa).

Y nadie va a saber cuánto ganas, léete el artículo. No se van a publicar los salarios con nombre y apellidos, aunque tampoco me parecería mal. Si genera mal rollo en la empresa igual es porque la empresa no está pagando lo que debería a quien debería y/o está pagando de más a quien no se lo merece. Que lo solucione.

Yo lo que tengo dudas es cómo se aplicaría esto que pego a continuación en un sector como el de las TIC, en el que la combinación entre la falta de profesionales (respecto a los que se necesitan) y un convenio pésimo con unos salarios base ridículos, ha hecho que los salarios sean completamente dispares y que pueda cobrar muchísimo más un tío que acaba de llegar a la empresa con no mucha experiencia que otro que le dobla en experiencia en el sector y en la empresa, sólo porque el primero concentra su experiencia en la tecnología o framework de moda y sin él no hay proyecto...

"Los empleadores pondrán a disposición de su personal de manera fácil los criterios que se utilizan para determinar la retribución de los trabajadores, los niveles retributivos y la progresión retributiva. Dichos criterios serán objetivos y neutros con respecto al género", dice la norma, lo que supone que todos los trabajadores de la plantilla deben conocer fácilmente en base a qué criterios objetivos y cuantificables se cobra un sueldo u otro.

Esto obligará a las empresas a establecer distintos niveles salariales públicos en los que irán clasificándose los empleados, de forma que todos los que estén en una misma categoría o hagan un trabajo de igual valor cobren lo mismo.

donsoul

#4 "¿Podrán saber los trabajadores entonces lo que ganan sus compañeros? No con nombres y apellidos, pero la empresa sí está obligada a dar "por escrito" información sobre cuál es el sueldo medio que gana cada categoría de trabajador -por ejemplo, en un periódico, los redactores- y debe también informar sobre la diferencia por sexo." No contraviene la ley de protección de datos.

vinola

#4 Eso obliga a la empresa a dejar de lado los amiguismos, y de paso despierta a los más tímidos pidiendo. Para mi es una noticia excelente que si se aplica bien, hará que suban los salarios en general.

Olepoint

#4 Por curiosidad, ¿ por qué no quieres que sepan lo que ganas ?

¿ No lo ves justo lo que ganas, creés que ganas demasiado o más que los demás ?
¿ Crees que si alguien sabes lo que ganas lo puede usar contra tí ?
¿ Le das mucha importancia a lo que los demás piensan sobre tí ?
¿ Finges ante los demás algo que no eres ?

No, lo entiendo, ni el motivo , ni las causas. Es más, creo que mientras más transparencia, menos trampa.

#4 constitucional es referente a la constitución. Ley de protección de datos es otra cosa. Si eso ataca a un derecho en la constitución entonces usemos constitucional, pero de resto se abusa mucho de esa palabra.

earthboy

Gran noticia si llega a ser verdad. Que lo dudo. Siempre
Y no solo deberían ser los salarios.

#4 ¿Por qué no te gustaría que el resto de la oficina supiera lo que ganas? Eso nunca se lo he escuchado a nadie que esté explotado.

ahoraquelodices

#4 Si hubieses leído la noticia te podrías haber ahorrado la preocupación por esta medida.

#4 No hay dos trabajadores en el mundo que hagan el mismo trabajo. Es otra norma comunista de la bolchevique Unión de Repúblicas Socialistas Europeas para crear más paro.. Cuando se acabe el dinero falso volveremos al mundo real. Ya queda poco.

P

#4 Tienes razón, pero yo quiero saber qué cobran los otros 3 compañeros que hacen exactamente lo mismo que yo.

#4 toda tu oficina debería de saber lo que ganas pq eso es un dato público y que debe de exponer tu empresa y tener acceso todo trabajador.

Veo

#4 El titular del artículo es sensacionalista a más no poder: Los sueldos no se harán públicos.

Lo que dice la directiva europea es que se deben publicar las medias por categoría y género.

s

#4 La ley de protección de datos, ese gran saco roto que se usa como excusas para miles de cosas peregrinas.

https://protecciondedatosempresas.net/que-es-la-lopdgdd/

Me puedes decir que DATO PERSONAL se incumple explicando que la oferta está en la banda salarial 30.000 a 35.000€? O que el salario medio de los empleados con ese puesto son de 33.450€?

Y ya puestos te pongo la respuesta a la pregunta en Google "Que son los datos personales para la RGPD?"

"Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física viva identificada o identificable. Las distintas informaciones, que recopiladas pueden llevar a la identificación de una determinada persona, también constituyen datos de carácter personal."

Una matrícula de coche, un DNI, una huella dactilar, una fotografía.... un rango o media salarial NO. Que decir lo de "no se puede por protección de datos" es una excusa muy util porque es como la biblia: Todo el mundo sabe de ella pero casi nadie se la ha leído de verdad.

Peroquedices

#4 También se decía que no podía ser que internet no se midiera por minutos de conexión o las llamadas ilimitadas, que iban a saturar las redes. Al final a todo se acostumbra uno; tu no publicas lo que gana una persona, publicas lo que vas ganas en un puesto. Luego habrá un proceso de adecuación para que todos los del mismo puesto cobren lo mismo con ciertas variables a tener en cuenta (antigüedad, pluses...); de hecho debería ser así desde siempre y no lo ha sido desde nunca; salvo para las mujeres, que por ley sí tienen que cobrar lo mismo que un hombre haciendo "tareas similares".
Lo que vengo a decir, que al final lo veremos normal. Aunque realmente creo que va a ser complicado aplicarlo en España, con la mentalidad que se tiene.

neo1999

#2 Tus empleados también saben lo que cobran el resto?

ulipulido

#8 lo que marca el convenio, y todos están en su categoría profesional, nadie es "auxiliar de...", no hay más misterios

#2 es un gran tabú, si. No sé porque, pero lo es. Cualquier tema relacionado con dinero se convierte en tabú, salvo que sea para fardar de algo diciendo "me ha costado mucho dinero", pero sin especificar, salvo que sea algo de conocimiento público.
Recuerdo cuando me llamaron para decirme que me habían cogido en la vacante que había en mi empresa (promoción interna), que la de recursos humanos estaba ahí con el convenio en la mano para especificarme lo que dices tú: sueldo a recibir el primer año del puesto, como iba a ser la progresión, el precio de la hora extra, el tema de la paga resultante de la evaluación personal... No sé, lo lógico.
Antes si que teníamos el convenio impreso (aún está guardado en mi antiguo escritorio del trabajo), pero el último debieron de pasar de gastar el dinero.
Aunque el acceso al mismo lo tienes desde cualquier parte, ya que está publicado en el boletín oficial de la comunidad autónoma.

tul

#11 eso es algo que solo pasa en españa asi que seguramente este relacionado con los sueldos de miseria que se pagan en este pais y con la verguenza que genera en muchos trabajadores tener que rebajarse a entregar su vida a cambio de cuatro perras gordas que le son imprescindibles para mantener a su familia.

Dakaira

#11 no es tabú, es seguir con la ilusión de ser clase media y que no piensen losnquebte rodean que eres pobre como las ratas, que por otro lado tambien son pobres comos ratas...

Perdonad estoy entretenidisima con los comentarios de esta noticia. Antropología pura y dura.

#2 es fascinante que los trabajadores desconozcan su convenio y lo que implica al igual que el estatuto de los trabajadores (está al alcance de todos, pero si nadie te dijo nunca que eso existía es como si no existiera)
En el mismo orden de gravedad es no saber leer la nómina.

s

#70 es mas divertido cuando tu responsable ignora el contenido del convenio y pretende pisarte cuando reclamas lo que es tuyo. y de paso que le abres los ojos (para meterle el dedo y salirte con la tuya), le sueltas un par de perlas que le afectan directamente, como temas de viajes que ha hecho y dietas que no ha cobrado por ignorancia.

#70 no sé si será por eso o no, la verdad. Porque a nosotros no hacen más que quejarse la gente de que cobran poco pero luego que si viajes, que si comidas y cenas por ahí... Y a mí, que el tema de las finanzas personales me gusta (las hipotecas son de mis temas favoritos junto el cálculo del IRPF), hecho cuentas y no me cuadran.
También me parece fascinante lo de que la gente no se haya leído, al menos, una vez el convenio que le aplica (y si es el de tu empresa, joder, lo tienes más fácil).

cocolisto

#2 En un país de pillos tu actitud te honra.

ulipulido

#16 es que nunca a entendido a los autónomos como yo o pymes, que putean al trabajador. Si son tu mejor activo, trátalo lo mejor posible.
Entiendo que Roig, Amancio y está gente se la sude, son números en balances, cuanto menos mejor, pero a Paco su camarero, a Antonio su fontanero o a Climatización Fresquito Juan el instalador que es un crack, trátalos lo mejor posible

MrAmeba

#2 Esto... que empresa tienes para poder echar currículum? roll

ulipulido

#208 soy un pringado autónomo con tres personas contratadas, si yo puedo imagínate el resto

#2 es un gran tabú, si. No sé porque, pero lo es. Cualquier tema relacionado con dinero se convierte en tabú, salvo que sea para fardar de algo diciendo "me ha costado mucho dinero", pero sin especificar, salvo que sea algo de conocimiento público.
Recuerdo cuando me llamaron para decirme que me habían cogido en la vacante que había en mi empresa (promoción interna), que la de recursos humanos estaba ahí con el convenio en la mano para especificarme lo que dices tú: sueldo a recibir el primer año del puesto, como iba a ser la progresión, el precio de la hora extra, el tema de la paga resultante de la evaluación personal... No sé, lo lógico.
Antes si que teníamos el convenio impreso (aún está guardado en mi antiguo escritorio del trabajo), pero el último debieron de pasar de gastar el dinero.
Aunque el acceso al mismo lo tienes desde cualquier parte, ya que está publicado en el boletín oficial de la comunidad autónoma.

tul

#11 eso es algo que solo pasa en españa asi que seguramente este relacionado con los sueldos de miseria que se pagan en este pais y con la verguenza que genera en muchos trabajadores tener que rebajarse a entregar su vida a cambio de cuatro perras gordas que le son imprescindibles para mantener a su familia.

S

#22 bueno, en USA también parece ser uno de esos tabúes que tanto se enorgullecen

Dakaira

#11 no es tabú, es seguir con la ilusión de ser clase media y que no piensen losnquebte rodean que eres pobre como las ratas, que por otro lado tambien son pobres comos ratas...

Perdonad estoy entretenidisima con los comentarios de esta noticia. Antropología pura y dura.

#2 es fascinante que los trabajadores desconozcan su convenio y lo que implica al igual que el estatuto de los trabajadores (está al alcance de todos, pero si nadie te dijo nunca que eso existía es como si no existiera)
En el mismo orden de gravedad es no saber leer la nómina.

s

#70 es mas divertido cuando tu responsable ignora el contenido del convenio y pretende pisarte cuando reclamas lo que es tuyo. y de paso que le abres los ojos (para meterle el dedo y salirte con la tuya), le sueltas un par de perlas que le afectan directamente, como temas de viajes que ha hecho y dietas que no ha cobrado por ignorancia.

#70 no sé si será por eso o no, la verdad. Porque a nosotros no hacen más que quejarse la gente de que cobran poco pero luego que si viajes, que si comidas y cenas por ahí... Y a mí, que el tema de las finanzas personales me gusta (las hipotecas son de mis temas favoritos junto el cálculo del IRPF), hecho cuentas y no me cuadran.
También me parece fascinante lo de que la gente no se haya leído, al menos, una vez el convenio que le aplica (y si es el de tu empresa, joder, lo tienes más fácil).

#1 el mío es público. Las tablas salariales del primer año de convenio están ahí (luego tienen cláusulas de que se aumenta cada año un porcentaje en función del IPC a 31 de diciembre del año anterior y demás), publicadas con el mismo en el boletín oficial de la comunidad autónoma. Si sabes los años que llevo y la categoría que tengo, ya sabes mi sueldo de forma bastante aproximada.
Yo creo que se referirán a eso #4. No genera mal rollo ni nada, solo que así sabes cuánto vas a ganar. Sobre todo para el que entra nuevo.
Para los que están fuera de convenio (jefes), se dan unos rangos entre los que se pueden mover los sueldos, pero ahí ya se tienen que negociar sueldo y condiciones. Algunos tienen jornadas flexibles (creo que casi todos, otra cosa es lo que se entiende como jornada flexible en esos puestos lol ), teletrabajan x días al mes, tienen coches de empresa... Lo que se negocie cada uno y dependiendo de qué sean jefes, claro.
Y eso que antes de la firma del convenio, había un sector que pedían que les incluyeran dentro del convenio.

OnurGenc

#9 los sueldos del convenio ya son públicos

Pero son unos mínimos, no son sueldos reales (aunque pueden serlo)

#10 en mi empresa si son los reales. Es el convenio de mi empresa, no el del sector, que eso es otro tema.
Lo único que no viene es la paga de beneficios+desempeño personal, pero porque es variable. Aún así, vienen las cláusulas de como se calcula.

OnurGenc

#13 no me parece ni justo ni lógico que todo el mundo sepa lo que ganas

Es algo absolutamente íntimo.

tul

#14 a mi me parece lo mas justo que puede ocurrir, ocultar la informacion nunca es bueno para el grupo.

OnurGenc

#20 y vulnerar los derechos fundamentales, como el derecho a la intimidad, lo peor que puede ocurrir.

tul

#23 siempre te quedara el derecho a la flipada, ese no te le puede arrebatar.

Eibi6

#23 huele a que por lo que sea tu cobras más que tus compañeros haciendo lo mismo por eso te preocupa la "intimidad", una cosa es el patrimonio que eso si entiendo que entra dentro de la intimidad (y tampoco de todo segune l trabajo y los posibles conflictos de intereses) y otro los salarios que te los da un tercero

e

#23 esa intimidad que se comparte con todo el departamento de contabilidad, más todos los jefecillos que estén por encima. Puffffff

Dakaira

#14 Ese maravilloso pensamiento es el que hace distanciarse entre trabajadores y en vez de enfocarse en el jefe/ceo/patrón (o como quiera que se llame ahora)

Ponte que llevas trabajando 3 años y ganas 1000 al mes y otro que entra nuevin 800 al no tener comparación no hay discusión.

El nuevin no se queja porque le "parece bien" y entonces pum de repente puedo contratar a un tercero por 800 y dejar de pagarte a tí 1000. O mejor te quito del medio y el de 800 hace el trabajo de dos por las risas.

OnurGenc

#50 no, porque yo puedo haber aceptado un puesto de otra compañía que me paga mucho más, porque yo valgo mucho o porque tengo enchufe

O todo o contrario, puedo haber aceptado una oferta ridícula porque llevo 6 años sin trabajar y es la única forma de reengancharme

No somos todos iguales (ni debemos serlo)

cc #54

LostWords

#56 Creo que no has respondido a mi comentario.
Si todos los salarios son públicos y tu has negociado un salario mas alto por que eres muy bueno, seguirás ganando lo mismo, simplemente que será público. Habrá una categoría profesional para gente como tu o simplemente te pondrán un variable por objetivos que alcanzarás todos los años. No hay ningún problema con que tu salario esté asociado a una categoría profesional y sea público.
Si llevas 6 años en el paro, el problema no son los salarios, es por que no tienes el perfil que demandan las empresas y si te tienen que contratar solo si te pagan con cacahuetes, de nuevo no estamos hablando de salarios publicos o no, sino de explotación de personas vulnerables.
Ninguna de tus explicaciones justifica un salario privado.

OnurGenc

#54 O tú te puedes largar a un sitio donde te pagan mucho porque las empresas se pelean por ti.

Dakaira

#57 a día de hoy solo conozco una persona que puede negociar una subida de salario loquisima y que se lo concedan porque realmente el resto de empresas están a la caza.

Seamos honestos, hay más personas con un trabajo normalín que el caso del de arriba. Tu crees que por un mozo de almacen se pelean las empresas? Cuenta la leyenda que hay luchas de empresas de zapatos por mari carmen vendedora estrella de la zapareria charol.

Bajad de las nubes un poquitin anda...

MoneyTalks

#57 En un pais con miles de parados eso no pasa.

PretorianOfTerra

#54 con 3 años en una empresa deberias saber si tu jefe te necesita en su equipo y tiene que mantener tu sueldo o se la sudas porque a un empleado nuevo le forma en 3 dias. Si estas en el ultimo caso, cambia de trabajo

Dakaira

#223 no estoy en esa circunstancia, hablo de realidades conocidas.

editado:
no puede dejar el curro el del segundo caso y hace el trabajo ahora de 4.

c

#54 Lo que dices lo puede hacer el jefe cuando le de la gana independientemente de que el nuevin sepa lo que gana el otro o no. Tema aparte si el nuevin va a saber hacer el trabajo de alguien que lleva 3 años (no hablemos ya de hacer el de los dos lol ) y si cuando sepa no va a pedir los 1000.

Dakaira

#245 y dale... Ok.
O go to #227 me es indiferente.

LostWords

#14 Es íntimo por que a los empleadores les ha interesado que lo sea para poder negociar a la baja los salarios. Si fuera público todo sería muchísimo mas sencillo. Si tu eres contador en la empresa, que problemas tienes en que se sepa que el sueldo de los contables es de 35.000 al año?. Y que tal si te digo que el responsable de area cobra 45.000€? No te animarías a buscar una mejora subiendo de categoría?

OnurGenc

#62 no todos los contables ganan lo mismo, ni todos valen lo mismo ni tienen la misma experiencia.

La mejor forma de conseguir salarios justos es que cada cual se largue donde más le paguen. Libre mercado de trabajadores

De otra forma serás un esclavo para tu empresa, y te van a pagar lo que les dé la gana (lo menos posible)))

Como en EEUU, donde la gente se cambia de trabajo como de camisa

LostWords

#69 Precisamente cuando el salario es público, podrás darte cuenta de que tu empresa paga menos que lo que se ofrece en el sector o que estás bien pagado y que debes cuidar tu empleo. Se que da miedo dar ese paso pero veo paises donde puedes consultar la declaración de la renta de tu vecino por que es algo público y en general, les va bien y eso es por que al eliminar el secretismo, las empresas compiten por retener talento.
A los únicos a los que realmente no les interesa compartir esa información es a los empresarios pues deberán subir salarios y aumentará la movilidad.
Si fuera empresario me negaria a este cambio, pero en mi caso, como yo soy trabajador, tengo que pensar en como me afecta a mi y me conviene este cambio si no quiero pasarme la vida saltando de empresa en empresa.

vilujo

#14 Entonces, ¿Estas a favor entonces que no se sepan los beneficios de una empresa?

OnurGenc

#105 depende.

Los accionistas sí deben conocerlos.

El resto de la sociedad no lo tengo tan claro

Yo no conozco los beneficios de mi empresa (y lo he intentado)

vilujo

#117 te das cuenta se la incongruencia que acabas de decir, ¿no?.

Por un lado, no quieres que se sepa tu salario pero por otra parte has querido saber lo que se llevan en limpio los dueños de la empresa cuando es algo íntimo.

Que conste que yo tengo dudas al respecto, no porque me importe que se sepa lo que yo gano sino por el mal rollo que eso puede provocar en la empresa.

Wachoski

#14 edit, repetida

PretorianOfTerra

#14 yo se que mi jefe esta en 100k al año y que todos los demas nos movemos entre los 70k y los 90k. No es que tenga que saberlo el vecino del quinto, es que asi sabemos todos que estan ganando los demas en la misma categoria laboral, y eso esta bien. Y no es por ley, sino porque fuera de Europa no es un tabu hablar de eso, y genial que me parece

Dakaira

#13 pregunta: cómo que no es el del sector?

(no conozco la página, pero resume bastante bien el asunto)
https://www.grupo2000.es/que-convenio-colectivo-debe-aplicar-tu-empresa/

#48 a nosotros nos aplica el de la empresa, que mejora o mantiene cosas del convenio del sector, en mi caso el del metal. Pero aplica el convenio de la empresa.
Lo que no puede es empeorar lo que diga el convenio del sector y, menos aún, lo que diga el estatuto de los trabajadores.

E

#10 eso es.

Creo que nunca he cobrado sueldo convenio salvo en trabajos temporales de estudiante

Alakrán_

#9 El convenio colectivo es el mínimo, no hace falta ser jefe para negociar tu salario.

el mío es público. Las tablas salariales del primer año de convenio están ahí (luego tienen cláusulas de que se aumenta cada año un porcentaje en función del IPC a 31 de diciembre del año anterior y demás), publicadas con el mismo en el boletín oficial de la comunidad autónoma. Si sabes los años que llevo y la categoría que tengo, ya sabes mi sueldo de forma bastante aproximada.

#145 en mi empresa es el que te pone en las tablas, si o si. Ahí no hacen distinciones.
Lo dicho, yo hablo de la empresa en que trabajo (eso de mi empresa a veces suena mal).

Quepasapollo

#9 los sueldos del convenio, a nivel de trasparencia, son un engañabobos. Es habitual ver pulular todo tipo de perfiles que quintuplican su categoría real a base de complementos y pluses varios.

#155 si, los pluses están descritos en el convenio como se calculan. Y hacen que el sueldo final sea mayor que el que diga la tabla, pero esos se dan en las categorías de producción y mantenimiento. De ahí hacia arriba no se dan, salvo nocturnidad, porque son otras categorías profesionales y no se nos aplican (lo pone en el convenio).

Quepasapollo

#191 que tonterías decís. "Complemento voluntario empresa", y meten allí lo quebles sale de los santísimos. Mientras mejores el convenio, puedes hacer lo quebte de la gana.

M

#237 en mi convenio no existe. Ya te digo que el tema sueldos, dentro del convenio, lo tienen muy atado todo.
Más que nada, porque si no aumentamos mucho los costes y ya no somos competitivos. Es lo que tiene trabajar en fábricas, que se mira hasta el ultimo céntimo.

Quepasapollo

#244 sí, mi ombligo tb. es distinto al tuyo.

k

#9 Ojo con los fuera de convenio que en muchas empresas hay una categoría de fueras de convenio que son como los falsos autónomos. Entran con condiciones medias o malas con promesas de mejora pero luego te encuentras que tienes 0 poder de negociación y estás explotado y a merced de la empresa (al no haber nada regulado por ser fuera de convenio no tienes nada que puedas exigir a nivel de sueldo individual).

"Vete", "haber negociado mejor", etc.; ya, obvio. Pero bueno, el punto importante es que es la típica táctica de explotación frente a colectivos de trabajadores y es gente a la que no se le permite acceder a los contratos de convenio y se les dirige de forma deliberada a ese escenario.

#179 por eso creo que había un sector de jefes que quería entrar en el convenio. Salvo que vaya todo el departamento a negociar en su conjunto (así fue como consiguieron el teletrabajo lo de compras), será lo que seas capaz de negociar y el valor que crea la empresa que tienes.

#159 desgrava en hacienda. Y luego ofrecen a veces cursos interesantes o te pasan ofertas de trabajo.
Tampoco es que sea especialmente cara la cuota (22'5€ cada tres meses).

m

#168: Pero tampoco voy a pagar dinero para que defiendan los intereses de los que tienen el grado nuevo y se olviden de los que tenemos lo anterior a Bolonia. Tendría que ser por separado, porque los intereses son bastante diferentes.

#9 en China creo que no tendrían huevos a hacerlas.
Igual que en Tailandia y demás países de la zona.

Siempre ha salido la guerra civil. Por A o por B, pero siempre. En mi año, texto sobre las brigadas internacionales, creo recordar.
Y por alguna extraña razón, acabe mencionando los stukas roll

#14 salvo aquellos que hayan visto la película de Constantin
Solo pasaba por aquí, ya cierro al salir.

#1 ¿En serio alguien cree que el hecho de que no tenga autorización va a parar a un inglés de llevarse algo? Fido: cualquier marinero español del siglo XVI
Por si acaso

#6 teniendo en cuenta la cantidad de mercurio que tiene el suelo de la zona, creo que el principal problema es salvar el obstáculo de los ríos de mercurio.
Aunque viendo cómo les ha afectado a las tumbas egipcias el ser abiertas, y ser abiertas al público, también puede hacer que se lo piensen dos veces.
La propia pintura de los guerreros desapareció al poco de ser expuestos al aire de nuevo.

karakol

#8 Por eso digo que hay que esperar a que la tecnologia permita hacer todo esto sin riesgo de dañarlo.

Y una vez abierto pasarían décadas antes de permitir el acceso al público, y si se permite, que nos conocemos las "gracietas" de los turistas.

#9 en China creo que no tendrían huevos a hacerlas.
Igual que en Tailandia y demás países de la zona.

bikooo2

#8 yo creo que abrirla al publico no la abrirán, como mucho una copia a 500 metros a un par de kilometros y visitar eso, para superar dicho "rios de mercurio" supongo que se puede hacer con robots, drones y demás y ya si tiene que entras cientificos con equipos especiales y demás que vayan apuntalando y demás, pero bueno si yo lo he pensado eso lo han pensado también y si no se ha hecho es por que aún así verán riesgos

#13 con lo grande que es el complejo, seis a varios kilómetros, por lo que disminuiría el atractivo de ir a ver la copia. yo creo que sería algo más del estilo de lo que tienen en Caparra: una reconstrucción en video del sitio y luego te dejan pasearte por las zonas delimitadas.
También hay que de decir que es un yacimiento muy pequeño, en Extremadura.

bikooo2

#14 no conocía dichas ruinas, gracias por dármelas a conocer

#15 la visita es gratuita y está cerca de Granadilla, el pueblo que expropiaron porque estaba en zona inundable del pantano y al final ni cuando ha estado lleno le ha tocado el agua. Lo van arreglando y lo tienen como museo al aire libre. También gratis.
Extremadura, la gran desconocida, que le digo yo.