c

#1 Hay más, aquí tienes otro:

https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-13087#a206

En el de Aragón:

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-8444#a107

Además... se va a saltar la ley el TC aplicando lo que dices de que si se llegase a crear sería recurrido por inconstitucional, y declarado inconstitucional sin mucha ceremonia.?

El artículo 33 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional establece que “el recurso de inconstitucionalidad se formulará dentro del plazo de tres meses a partir de la publicación de la Ley”. Por lo tanto, pasado este plazo, la ley en cuestión (en este caso el Estatuto) ya no se puede recurrir.

themarquesito

#2 No hablo de recurrir el artículo de marras, sino la creación del órgano administrativo, que para crearlo hará falta un instrumento jurídico específico en forma de ley o decreto, que sería recurrido, anulado, y el consejo dejaría de existir antes de nacer.

r

#2 Matizable... El recurso tiene un plazo límite de 3 meses (9 meses si lo formula el presidente o org. ejecutivos autonómicos)... pero también existe la cuestión de inconstitucionalidad, interpuesta por un juez al TC, que no tiene límite máximo.

r

#1 #2 Es cierto que alguna expresión declarada inconstitucional en el estatut está vigente en otros estatutos de autonomía... Pero donde Manel se equivoca (o donde manipula) es al culpar a los jueces del TC por la inconsistencia.

El TC no actúa de oficio, tiene que recibir un recurso o cuestión sobre artículos específicos antes de poder analizarlos y sentenciar. En Cataluña el PP recurrió ciertos artículos (muchísimos, 128 de 223), y nadie recurrió unos artículos también presentes en los otros estatutos (la Junta de Extremadura interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra el estatuto andaluz, pero a 4 artículos diferentes a los citados).

Se puede usar esta inconsistencia para denunciar la hipocresía y doble rasero del denunciante (el PP) pero no se puede utilizar para atacar al Tribunal Constitucional.

EmuAGR

#1 La cosa es más bien lo que indica en la entradilla: "subcontratas nos mandan a gente que no sabe realizar el trabajo". ¿Por qué hay subcontratas cutres de profesionales que unos días están soldando tuberías, otros días de camareros, otros días cortando madera...?

Sin estabilidad, no te puedes profesionalizar, esas empresuchas de mierda deberían estar formando al empleado cuando hay menos trabajo en vez de mandarlo automáticamente al paro. Pero luego verás aquí algunos defendiendo que hay que abaratar todavía más el coste del despido cuando los empresarios patrios reinvierten cero en formación porque ganan un poco menos a corto plazo. roll

Allesgut

#30 made in spain. En alemania un trabajador de estos cobra un pastizal y estan muy bien preparados.

m

#47 En Alemania cuesta encontrar este tipo de trabajadores. Desde la pandemia no hay y los que hay están completos.

Jells

#47 en Alemania no creo que hubiera el sentimiento general de que los buenos van a la universidad y los malos a FP. Y de esa creencia estos resultados: un montón de gente que habiendo hecho carreras universitarias trabajando en sectores totalmente diferentes (porque no hay tanta demanda de esos empleos) para los cuales una FP hubiera ido perfecta.

Jesulisto

#47 Un sobrino mío se fue a Bélgica, su madre es francesa y no tiene problemas de idioma, a trabajar por su cuenta de electricista y vive mejor que la mayoría de titulados de su edad aquí viven aquí.

Eso sí, nada de subcontratas.

elmakina

#30 a ver... que los costes no se sostienen con trabajasores que no producen. Es muy fácil y muy bonito decir, "si no hay trabajo, te gastas el dinero en formar al trabajador", pero así no dan las cuentas, que en este país los costes laborales, sobre todo en la construcción, están apretados al extremo.
Y menos para formar a trabajadores en trabajos que no les interesan y ejercen porque no les queda más remedio, esperando dedicarse a algo más cómodo.

EmuAGR

#67 Las empresas cobran la hora al doble o triple de lo que la pagan por trabajador. Bien pueden estar formándose entre trabajo y trabajo en vez de mandarlos al paro un mes.

Y lo veo en programación entre UK/USA/Alemania y España...

elmakina

#92 no tienes ni idea. Las empresas de construcción trabajan con márgenes mínimos. Está muy apretado el sector. No es programación, estás comparando cosas totalmente distintas.
Quizás el doble del sueldo del trabajador te parece mucho cobrar, pero le añades la cotizaciones a la SS (sobre un 35% del sueldo), el tiempo de desplazamientos, vehículos, herramienta, costes indirectos (administración, seguros, almacén, formación obligatoria, reparaciones en garantía, etc.) y te quedará un margen minimo, no te sobra para tener al personal sin producir.

EmuAGR

#99 No me cuentes cuentos con los vehículos y las herramientas, que las furgonetas tipo Berlingo están tiradas y yo mismo tengo un taller medianamente decente. El empresaurio patrio siempre racaneando con el material que es cada vez más barato y pago fijo.

Si el sector está apretado que quiebren los marranos que hacen dumping en precario a los empresarios que hacen las cosas bien. Sobra mucho chupóptero y faltan pagar bien y formar al que curra de verdad produciendo.

elmakina

#109 no son cuentos. Es la realidad de los gastos de una empresa. A la berlingo habrá que darle combustible, por muy tirada de precio que esté. Y llevarla al taller cuando se averíe. Además de pagarle el sueldo a la gente que va dentro cuando se está desplazando.
¿Y qué dices de un taller? Hablo del almacén, que no sólo es tenerlo (comprado o alquilado), sino gestionarlo (pagar a un almacenero). Las cosas cuestan dinero, y muchas veces no eres consciente de eso hasta que no lo ves o lo tienes que pagar. Si hubiese tanto margen, todos esos que andan de tirados en subcontraras se pondrían de autónomos.
Y me parecen bien tus ideas de que quiebren los marranos, y queden los empresarios que hacen las cosas bien, pero es que eso no es lo que pasa. La realidad es que para competir en el sector tienes que hacer las cosas mal, aquí gana el más pirata. Y si empiezas a pagarle cursos a gente a sueldo no produce, te vas fuera de mercado.

#109 muy bien dicho , te falta una variable bastante importante, la gente quiere jabugo a precio de chopped,pero eso sí su trabajo es súper importante y EL/NOSOTROS se merece cobrar cuatro veces más......

EmuAGR

#130 No te falta razón. En este país se aprecia lo barato por encima de todo. Anda que no cuesta vender productos buenos en Wallapop a nada que cueste un poco, aunque sea mitad de precio que nuevo...

crycom

#109 Bueno, los materiales y tiempos de entrega han subido.

Iqui_Balam

#99 clar claro claro. Por eso las constructores cierran, por falta de beneficios...

elmakina

#150 Cierran porque dan pérdidas, muchas empresas de la construcción, por si no lo sabes, que ya veo que hablas sin tener idea...

K

#99 pues que pidan más dinero. Margen hay de sobra los precios de los pisos nuevos no bajan. Todo lo contrario no paran de subir.
De hecho salió otra noticia en la que decía que los jefes de obra cobraban más que el arquitecto ya que había pocos buenos.

elmakina

#177 pfff... Menuda sandez. Si piden más dinero, hace otro la obra. A ver si te enteras. Que el margen no se lo llevan los constructores ni los instaladores, además de que el hoy en día la vivienda nueva es una fracción minoritaria del total de la construcción.

K

#188 Menuda sandez la tuya...
Pues que lo haga otra obra.
Cuando no tengan personal o se quede la obra tirada por tener precios demasiados bajos como ya está pasando quebrara esa otra obra.
Al lado de mi casa ya van por la tercera empresa para hacer un centro de salud.
Ya quebraron dos.
Si tu único fuerte es el precio vas a quebrar.

gadolinio

#67 si lo formas no pidas gente formada, el que está bien formado esta trabajando o no necesita aplicar a tu empresa

johel

#30 Tal cual, conozco a varios trabajadores de gremios y todos dicen lo mismo; "solo me ofrecen trabajo en contratas de mierda, me quedo donde estoy o todo es empeorar. Y buscarme la vida de autonomo no es una opcion porque gran parte del curro de dia a dia sale de los seguros que van con las subcontratas". Nadie quiere pagar a los buenos profesionales.

A

#105 Con todos los respetos, conocerás al chapucero medio de cada gremio, que es el que no tiene más remedio que currar para subcontratas, seguros y demás trabajo basura.

Cualquier autónomo o trabajador por cuenta ajena que sepa trabajar minimamente bien en oficios tipo electricista, fontanero, cerrajero... tiene faena a punta pala y bien cobrado. Y te hablo de primerísima mano

Conozco empresas de fontanería, carpintería, electricidad, pintura, escayolista... y todas con faena hasta las orejas y sin poder encontrar trabajadores porque aquí todo el mundo quiere ser arquitecto, pero nadie quiere poner pladur, que mancha mucho. Y no, no es un tema de sueldos, es un tema de simple y llano "clasismo intraobrero". Porque como ya han dicho varios por aquí, en España "los tontos a la obra o fp y los listos a la universidad"

Lo que pasa es que en Instagram o las cenas con los colegas no viste lo mismo decir que eres Project Executive Manager of Business Development on Expansion Markets qué decir que eres pintor o fontanero.

johel

#144 La culpa siempre del obrero bien porque es un incompetente o porque que no se levanta a las 6 de la mañana a hacer burpees para hacerse rico. No se si te has dado cuenta de que has usado el argumento que lleva usando el gran empresario desde el siglo 18 pero pintandolo por encima.
La realidad es mucho mas amplia que lo que vemos en primera persona Si necesitas poner pladur, aislamiento acustico, hacer suelos, baños o electricidad te doy numeros de ""amigos"" para que discutas con ellos que yo aqui soy un "segunda persona"

A

#167 Hmhmhm creo que no has entendido nada de lo que he escrito. ¿En qué momento digo que los obreros son llorones? ¿En qué momento hablo de burpees o de nosequé memeces que te has imaginado tú solito?

Lo que estoy diciendo es que el motivo por el que la mayoría de la gente no quiere trabajar en oficios no es porque los sueldos sean bajos, sino por clasismo. Y lo llevo viendo toda mi vida porque trabajo de un oficio, primero como trabajador por cuenta ajena y despues como autónomo y he tenido que sufrir muy a menudo caritas de "ay pobret, debe ser medio retrasado" o "madre mía menudo fracasado" al decir mi trabajo a gente universitaria, irónicamente mientras yo les doblaba o triplicaba el sueldo o estaba con contrato fijo y ellos comiendo mierda de puesto de becario en puesto de becario. Pero ellos eran titulados y yo un falto aprieta tornillos.

Y yo estoy bien orgulloso de mi trabajo y a lo que me dedico, pero me parece bastante lamentable que mucha gente prefiera "sentirse alguien" y cobrar 1300e de eterno becario explotado pero con título rimbombante a ganar 2000e o mas de electricista o fontanero

Tyler.Durden

#2 la clave es lo que indica #30 : el intrusismo de un montón de empresuchas polivalentes con empleados (o subcontratados) que saben un poco de todo y mucho de nada y que cobran una miseria. Un fontanero cobraba una pasta, pero uno de estos chapuzas cobra una miseria. Y un fontanero no puede competir con estas empresuchas.

o

#30 Parte del problema es lo de que una empresa llama a una subcontrata para un fontanero y quiere pagar entre menos y nada. Si tuvieras a un fontanero fijo y le pagarán lo que es debido, yo tengo familiares electricista con carnet profesional y ganando un buen dinero pero trabajan en una empresa de electricidad no en Adecco o una mierda de esas

zeioth

#30 O la ultima, "la gente de aquí no es lo bastante competitiva" que se han inventado en Málaga ahora que el Paco de la Torre del PP quiere universidades privadas para sacar tajadita.

Fumanchu

#3 ¿En los talleres que te cobran entre 30 y 40 euros hora de trabajo pagan el minimo? Normal que no haya mecánicos, curro peligroso, sucio y malpagado

thoro

#19 Y lo de montarse un taller por tu cuenta es privativo por todas los requisitos legales e inspecciones.
Eso sí, 3 mecánicos ilegales conozco trabajando desde su cochera.

Faltan profesionales Autónomos.
Para contratar monos están los zoologicos.

Legislación pensando en talleres de 5 empleados o más sobra. Hay que tener en cuenta a los que están empezando desde abajo. No se puede exigir lo mismo si no hay escala.

El gobierno se ha cargado la formación en las empresas con lo malo y lo bueno que ofrecían.

Y al que se jubila, le jode, pero le viene hasta bien. Puede subir los precios y tener la jubilación que tanto se merece con los bolsillos bien llenos.

Y ya sabes, si no quieres trabajar tantas horas, hazte autónomo o deja tu trabajo por uno mejor.

Fumanchu

#41 Yo soy autónomo, pero tengo la suerte de que mi materia prima son conocimientos, y es lo que vendo, con lo que los gastos variables son cortos, pero meterte en el marrón de montar cualquier negocio que implique la adquisición de maquinaria cara, como es un taller, desde luego que para empezar el prohibitivo y si además te contratan por cacahuetes pues nunca vas a poder despegar como para montarte tu negocio, en el capitalismo va a así el primero que llega puede hacer lobby para que las leyes impidan la llegada de una competencia por debajo, solo pueden caer ante otro que venga más grande y con más capacidad de hacer lobby para que no le jodan.

thoro

#54 Es lo que votamos, es lo que compramos, son nuestras elecciones de cada día.
El mercado no son las empresas ni los señores feudales de antaño, nos autoengañamos nosotros mismos para no reconocer nuestra culpa a la hora de comprar.
Son los consumidores los grandes beneficiarios del mercado cuando todo sale bien, y también son los más perjudicados cuando gana la avaricia.

Acaso el consumidor ha penalizado a todas esas empresas que se han ido a montar fábricas en el extranjero? No verdad? Los ha recibido alegremente con una pistola apuntándoles a la cartera...

Hay que valorar si la calidad de lo que compras fuera merece la perdida de calidad de vida que estamos sufriendo.
El consumidor aún piensa que si y lo que es peor, que no va con ellos.

Penetrator

#41 si no quieres trabajar tantas horas, hazte autónomo

Me temo que ser autónomo no funciona así. roll

thoro

#217 Funcionará como tú quieras que funcione... Pero claro, esto es España y cuando la gente vea que ganas dinero empiezan las envidias y la verdadera naturaleza de las personas de aquí.

DayOfTheTentacle

#19 30€ la hora, si quitas gastos (local, material, facturas) e impuestos, da para pagar poco al trabajador. Piensa por ejemplo si eres asalariado cuanto sale tu hora en bruto (teniendo en cuenta vacaciones) y verás.

Pero claro, pídele al cliente 50-60€ la hora ....

p

#19 ¿Qué taller cobra entre 30 y 40 EUR/hora? Dímelo que voy corriendo a buscarlo. Hace años que no veo un taller tan barato.

Fumanchu

#224 donde vivo es lo que suele valer la hora.

C

Yo acabo de terminar FP superior de electricidad y estoy alucinando con las ofertas. Las empresas pretenden que salgamos de clase sabiéndolo todo y que por arte de magia tengamos tres años de experiencia demostrables. Entiendo que las tenemos que hacer ganar más dinero de lo que le costamos pero la figura del maestro y el aprendiz en la propia empresa sigue siendo necesario, la diferencia teniendo FP es que aprendemos más rápido con esa base. Los salarios son muy locos pero es que ya lo de los horarios, flipas. 41 años, universitaria, en activo desde los 19. 

Sacronte

#14 Creo que ese también es un problema. Antes se cogían aprendices en los talleres de todo tipo, se les pagaba menos que a los oficiales y en unos pocos años ya te sabían hacer casi de todo. Ahora los oficiales lo mismo cobran poco mas del sueldo mínimo y los empresarios no quieren invertir en tener trabajadores cualificados al medio plazo.

black_spider

#17 es una de las consecuencias de subir el salario mínimo tanto.

Si se pudieran contratar aprendices por, digamos, 700€ al mes. Pues más de una empresa aceptaría la oferta y tendríamos aprendices. Sabiendo que un oficial le saldría como un 100% más

Pero cuando exiges un salario mínimo de 1100€. Pues contratas oficiales directamente. Total si ya cobran casi lo mismo.

"Pues podrían subirle los sueldos a los oficiales". Claro, pero esque el cliente no te va a pagar un 30-40% más.

elmakina

#91 qué saladio mínimo ni que ocho cuartos. Esos escalones ya los marcan los convenios.

Globo_chino

#91 Si ya siendo oficial cobras poco más que el SMI lógico que nadie se quiera meter.

En España hay un problemas con los trabajadores cualificados a precio de saldo en muchos sectores.

black_spider

#121 como digo, el problema esque el salario mínimo más rápido de lo que ha subido la productividad. Si esque la productividad española ha subido.

Al final, acabas pagando a todos el mismo salario porque no se da para más.

t

#91 He ahí el error. Los salarios estaban "bien" escalados cuando el SMI era de ~700€, ahora, con la subida de un 30% de los SMI + las subidas de precios de los básicos (comida, energía, vivienda y vehículos) y dejar los convenios prácticamente igual, tenemos un monto de gente cobrando salarios bajos. y por tanto necesitando que los precios de los servicios no suban porque no se podrían pagar.

Estamos en un punto de pescadilla que se muerde la cola

Globo_chino

#124 A la gente que trabaja en esos servicios también le han subido los precios (eso sin contar con el transporte y los materiales)

Sacronte

#91 "Pues podrían subirle los sueldos a los oficiales". Claro, pero esque el cliente no te va a pagar un 30-40% más"

Es que es un error lo que estas diciendo, si te suben al mes 200 euros no quiere decir que a todos los clientes les tengas que pedir 200€ mas...
La otra opcion es no subir el salario y que la gente no pueda vivir, ya se sabe que la inflacion viene por la avaricia de las empresas en mayor grado y que los salarios apenas han tenido impacto.

black_spider

#163 eh no claro. Pero dado que la carga salarial es el mayor coste con diferencia, pues es de lógica saber que tendrá efectos en los precios.

Al final no hay un árbol de dinero infinito.

Sacronte

#180 Y claro, en ese árbol siempre tiene que salir perjudicado el mas débil de la cadena.

black_spider

#187 quien es el beneficiado? El dueño de la Pyme? lol

Aquí el único beneficiado es el estado, e indirectamente, los funcionarios.

j

#91
Creo que confundes aprendices con esclavos que se alimentan del aire.
No me gusta el mundo en que vives.

black_spider

#165 de toda la vida el oficio de aprendiz ha pagado migajas si esque no se ha hecho gratis. Más que nada porque al principio eres un cero a la izquierda y más que sumar, restas.

Empresa y aprendiz aceptaban el trato porque a largo plazo era un beneficio mutuo. El aprendiz aprendía el oficio y por tanto podría aspirar a un puesto de oficial en el futuro, la empresa se aseguraba un oficial en el futuro que además ya conocía como funcionaba la empresa y que era de confianza.

Con la legislación actual eso ya es inviable.

T

#91 efectivamente, si un aprendiz me cuesta 1400 lereles y un oficial 1800, está claro a quien elijo. Que lo suyo sería subir salario al oficial? Pues sí, pero el precio final sube y los clientes no pagan ese sobreprecio

Or3

#17 Es que ahora es muy fácil que un aprendiz llegue al trabajo y sepa más que el oficial y el ingeniero si ha pasado por una FP y eso frustra un montón. El problema es que no se le reconoce a nadie nada y todo el mundo va a por el mínimo absoluto en todos los sentidos.

Sacronte

#134 "Todo el mundo va a por el mínimo absoluto en todos los sentidos" Totalmente es así, a mi pareja y sus compañeras les tienen el sueldo congelado desde que abrió la empresa en la que trabaja (hace ya 5 años) porque claro "estaban empezando" y siempre sacan alguna excusa para no subírselo pero claro, ganan bastante para abrir otro local de la franquicia en un pueblo cercano, para eso si hay pasta.

Patrañator

#14 La figura de los maestros y aprendices ha sido erradicada, como efecto colateral de la total destrucción del valor de la figura paterna respetable encarnada en el hombre de mediana edad heterosexual. Ahora quién sabe es quién ha podido heredar la empresa de sus padres( y su conocimiento) o quién dedica toda su vida a trabajar, no hay más.

Or3

#14 Es que la mayoría de las veces no quieren a un electricista. Quieren a alguien que ponga tacos en el techo 10 horas por el salario mínimo y después de hacer eso el 99% del tiempo que el otro 1% sepan hacer de todo.

canduteria

Pay them more... No es solo estas profesiones. La gente quiere estabilidad, un salario digno, poder tener un techo dónde vivir, y trabajar para vivir no vivir para trabajar. 
El problema es el capitalismo salvaje, no la gente. Esto se va a la mierda y es irremediable mientras imperen las medidas liberales, no hay más. 

noexisto

#11 Y a mi que me da que la cifra de la que habla aquí es mucho más alta:

“… una de cada cuatro pymes que han participado en la elaboración del estudio confiesa que tiene dificultades para cubrir vacantes porque "no puede asumir las condiciones retributivas que exigen los candidatos".”

t

#23 Las pymes quizás debieran de repensar los contratos. Las nuevas generaciones quieren (una vez tengan un salario digno) tiempo. Y la mayoría de pymes te proponen horarios partidos. Las nuevas generaciones ven la jornada partida como sinónimo de esclavitud. y por tanto tienen todo el derecho pedir un salario alto a cambio de libertad.

Jells

#23 al final las empresas/sectors también compiten por atraer a la gente, y si en otros sectores la gente se gana mejor la vida pues normal que acaben desapareciendo del mapa para los que pagan mal.

Habría que ver exactamente por qué pagan mal y si no pueden seguir compitiendo tendrán que cerrar, digo yo.

noexisto

#93 Exacto!

thoro

#11 Eso les digo yo a los que se quejan del precio de los pisos en el centro de las grandes ciudades. Pay then more..

Si no te vas a construir tu mismo tu casa, paga más o hazte albañil... (Y luego paga a hacienda su parte, que luego queremos sanidad, educación y chiringuitos)

black_spider

#46 ah no, pero ahí no cuenta. No ves que tengo que pagar yo?

Globo_chino

#46 Yo he visto casas con el cartel del la Instituto Nacional de la Vivienda a un precio disparatado, digo yo que ya las habrán amortizado hace mucho.

thoro

#119 ¿Y han pagado por ella no? O las quieres gratis...
Supongo que las habrás visto en un arrabal sin conexiones de autobús, metro, red móvil, ni fibra, en un pueblo apartado del culo del mundo sin colegios y sin opciones a conseguir un puesto de trabajo por cuenta ajena.

Si quieres que el instituto de la vivienda promueva viviendas nuevas para comprar, tienes un ministerio para quejaros y creo que puedo afirmar que hay miles de consejeros y cientos de técnicos en el gobierno que deben justificar su sueldo.

Lo que faltan son albañiles y sobran parados así que estás a mitad de solucionar tu problema.

Pero eso sí, yo, quiero vivir en el centro.

Globo_chino

#129 Supongo que las habrás visto en un arrabal sin conexiones de autobús, metro, red móvil, ni fibra, en un pueblo apartado del culo del mundo sin colegios y sin opciones a conseguir un puesto de trabajo por cuenta ajena.

Arrabales eran en su tiempo, ahora están en el centro con mejores calidades que muchas viviendas contruidas en la burbuja.

Globo_chino

#2 Horarios hasta que se soluciona el problema y eso si no hay nada urgente, tienes que formarte continuamente y saber un poco de todo, mucha responsabilidad y riesgo de accidente.

Que "haya trabajo" no significa que las condiciones sean buenas.

cosmonauta

#9 Un fontanero, electricista o técnico instalador climatizaciones se sacan hoy, fácilmente, más de 2000 euros al mes.

Conozco un pintor que tiene la agenda más llena que un abogado. Rechaza trabajos y da cita a meses vista.

elmakina

#98 si echar 10 horas al día y currar sábados es "fácilmente", pues puede que tengas razón, colega.

cosmonauta

#103 Mira...he puesto 2000 por no decir 3000, porque para eso ya hay que ser bueno y tener un bien mercado.

elmakina

#108 ¿Pero hablas de asalariados o autónomos?. Y si es así, ¿netos o a descontar vehículos, herramienta, cuota de autónomos y mierdas?

Globo_chino

#98 Hay gente que deja trabajos por ese sueldo por ser auxiliar en la administración.

Suelen ser trabajos sin horario fijo y muy inestable, muchos marrones y desplazamientos, no es atractivo para la gente jóven, por eso son sectores envejecidos.

Cada vez hay mas empresas que se dedican al sector con sueldo y turnos más o menos fijos, además de la competencia con inmigrantes lationamericanos o del Este que aceptan trabajos a cualquier hora por menos presupuesto.

Son buenos trabajos para quien le gusta y tiene vocación pero cada vez cuesta más encontrar gente que se quiera meter o tenga experiencia.

YoAcuso

#116 En base a mi experiencia personal, te puedo decir que hay mucho de verdad en lo que dices. Yo he contratado profesionales de pintura, electricidad, de albañilería, fontanería y cerrajería, etc. Al contrario de lo que muchos piensan, son trabajos que requieren conocimiento, maña, experiencia y en algunos casos cierta capacidad de creatividad y de improvisación. Los buenos profesionales tienen una agenda muy ocupada. Salvo raras excepciones, no hay un relevo generacional (hablo de jóvenes blancos españoles que prefieren trabajar sin mancharse las manos) y también hay mucha falta de ética entre los jóvenes de ahora. La gente que tenía 60, 70, 80 o 90 años era más honesta en su juventud que la que hay ahora.Yo hablé con alguien que tuvo de empresas de reformas y es bastante honesto, me dijo que muchos trabajadores que tenía, eran conocidos de su padre, que les podías dejar sólos en el trabajo y no había ningún problema. Que en ocasiones, comprobó que los más jóvenes o trabajaban a menor ritmo que los más viejos, poniendo ladrillos, por ejemplo. O que les ordenabas hacer un trabajo, no sabían pero no decían nada y lo hacían mal.

Yo al final, también me he visto obligado a hacer ciertos trabajos de ese tipo, hace poco arreglé la humedad de un techo y hay varias razones para ello.. Muchas veces contratas empresas y/o profesionales y no te hacen bien los trabajos o cobran caro, o después no te llaman o te dicen que no pueden en el momento en el que tú las necesitas, etc. Entonces, cuando es un trabajo que no resulta muy complejo y que no requiera un seguro de responsabilidad civil, como puede ser arreglar las humedades de paredes o techos, o usar la técnica de enduído con una pasta de renovación o aquaplast para después pintar, prefiero hacerlo yo mismo. Está bien ser manitas, existen muchos tutoriales en Internet y me he ahorrado una cantidad considerable de dinero.

E

#98 soy carpintero y doy fe de lo que dices,tengo todo el trabajo  que quiera,nunca he tenido problemas en ese sentido 

C

#98 Hoy en dia con 2000€ al mes andas ya justito si tienes una minima carga familiar. 

cosmonauta

#183 Cierto. Aún así, 2000€ netos está por encima del salario más común en España.

d

#98 soy electricista, y fontanero, e instalador de aire acondicionado. Todo con su correspondiente carné profesional. Y gestiono a un equipo de 10 técnicos. ¿Sabes cuánto cobro yo en la empresa del tipo más rico de mi comunidad autónoma? 1250€ al mes. No te creas todo lo que oyes.
A los jóvenes (algunos con mucho potencial) que caen por aquí se les paga 1100€, con le que si encuentran trabajo de otra cosa, se nos marchan.
Es lo que decía alguien más arriba: pagan a los oficiales poco más que el salario mínimo y a los jóvenes, una miseria. No tienen motivos para quedarse en una profesión penosa en la que un despiste te puede ocasionar un accidente grave.

m

#98 No sé en que ciudad se ganan como fontanero o electricista 2000 euros al mes fácilmente. En la provincia de Cádiz ya te digo yo que no. En la mayoría de las empresas si llegas a lo que marca el convenio del metal te puedes dar con un canto en los dientes. Y el convenio de Cádiz es de los buenos, que los hay mucho peores.

YoAcuso

#215 A lo mejor se refiere como trabajador autónomo.