yonky_numerotrece

#29 ¿Aguirre?

a

Pero lo importante es ¿a qué videojuego jugaba esta asesina?

a
a

#56 tal y como dice #64 podemos culpar a los que no llevan paraguas de consumir nuestros recursos y la energía del sistema sanitario que debería estar a disposición de curar todo el resto de enfermedades.

G

#66 y tambien a los que fuman, los que comen comida chatarra, los que se drogan, los que conducen mal y rapido, etc... supongo que a ti no se te aplica nada de eso, y eso sin tener en cuenta que no acabamos en el hospital, al menos yo no conozco a ningun "negacionista" hospitalizado ademas de los que sacan puntualmente algun medio que nadie sabe si son reales y si realmente tienen covid o solo han dado positivo al timotest que da positivo agua del grifo

zentropia

#67 timotest?Bendita ignorancia.

G

#73 si, como tienes tantos argumentos

a

No sé dónde está el truco pero la cifra parece increíble.

Edito, quizá en #2

a

#27 Lo siento pero no puedo dejarlo claro ¡no tengo ni idea! A mi me ha sonado demasiado fantástica toda la historia pero es posible que sea todo cierto.

a

#25 Sin desperdicio (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2021-10-30/cuando-cambia-medicina-coletilla-peligro-paciente_3315465/):

Ha costado entrevistar a Diego González Rivas (La Coruña, 1974). "Estoy en Níger operando", respondió al primer intento. "Ahora en Camerún", respondió en el segundo. "Mañana a las doce salgo para Estambul", dijo en el tercero. Así que le sacamos de la cama del hotel madrileño donde se hospedó entre un destino y otro. Después de la entrevista le esperaban Turquía, Coruña, un fin de semana libre y luego Colombia, México y Costa Rica.

González Rivas es cirujano torácico y bastante osado, reconoce. Por eso le costó más de un disgusto convencer a la comunidad científica de las bondades de su técnica, bautizada como Uniportal VATS.

Un genio incomprendido que pasa por Níger, Camerún, Estambul, Colombia, México y Costa Rica... para completar el combo noticioso en esa lista falta una operación en las cuevas de Afganistán y salvar a alguien de unos cuantos años en coma.

T

#26 ¿Entonces es mentira? Por dejarlo claro.

a

#27 Lo siento pero no puedo dejarlo claro ¡no tengo ni idea! A mi me ha sonado demasiado fantástica toda la historia pero es posible que sea todo cierto.

a

#23 Es todo raro, y si miras su web más: https://www.diegogonzalezrivas.com ¿seguro que este hombre es médico? Porque tiene más pinta de ser estrella de TV o al menos un gran producto de marketing. Iba a comentar que a ver cuándo lo vemos en el Hormiguero... pero veo que ya ha pasado por La Resistencia.

a

#25 Sin desperdicio (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2021-10-30/cuando-cambia-medicina-coletilla-peligro-paciente_3315465/):

Ha costado entrevistar a Diego González Rivas (La Coruña, 1974). "Estoy en Níger operando", respondió al primer intento. "Ahora en Camerún", respondió en el segundo. "Mañana a las doce salgo para Estambul", dijo en el tercero. Así que le sacamos de la cama del hotel madrileño donde se hospedó entre un destino y otro. Después de la entrevista le esperaban Turquía, Coruña, un fin de semana libre y luego Colombia, México y Costa Rica.

González Rivas es cirujano torácico y bastante osado, reconoce. Por eso le costó más de un disgusto convencer a la comunidad científica de las bondades de su técnica, bautizada como Uniportal VATS.

Un genio incomprendido que pasa por Níger, Camerún, Estambul, Colombia, México y Costa Rica... para completar el combo noticioso en esa lista falta una operación en las cuevas de Afganistán y salvar a alguien de unos cuantos años en coma.

T

#26 ¿Entonces es mentira? Por dejarlo claro.

a

#27 Lo siento pero no puedo dejarlo claro ¡no tengo ni idea! A mi me ha sonado demasiado fantástica toda la historia pero es posible que sea todo cierto.

a

#31 seguro que alguien encuentra un equilibrio entre pagar 100€ al mes o no pagar nada y piratearlo 😉

a

#50 Agradezco de veras el tono conciliador de tu respuesta, estas buenas costumbres se están perdiendo =)

En términos generales no me posiciono como partidario de la pena de muerte (ni votante de quienes la suelen defender en los términos que además lo hacen), aunque también creo que no siempre tenemos opinión blancas o negras, somos personas y estamos llenos de contradicciones.

Sabemos que el sistema perfecto no existe y que nuestra sociedad tiene pequeños "agujeros", pero es que conociendo este caso de cerca te das si cabe más cuenta de esta imperfección, su impunidad y el sufrimiento "evitable" (muchas comillas) que a veces se provoca.

Hablando de contracciones, creo que NO votaría a favor de la pena de muerte... pero cuando ves cerca la crueldad y la maldad te replanteas si no había otra forma de haber gestionado como sociedad los problemas que individuos concretos nos generan.

a

#45 ¿Ya estamos aprovechando la desgracia ajena para pedir el voto?

devilinside

#49 Todo lo contrario, yo no soy para nada partidario de la pena de muerte, ni siquiera de la prisión permanente. He interpretado, a lo mejor erróneamente (y si es así, te pido disculpas por incomprensión lectora debida déficit de café) que tú lo eras

a

#50 Agradezco de veras el tono conciliador de tu respuesta, estas buenas costumbres se están perdiendo =)

En términos generales no me posiciono como partidario de la pena de muerte (ni votante de quienes la suelen defender en los términos que además lo hacen), aunque también creo que no siempre tenemos opinión blancas o negras, somos personas y estamos llenos de contradicciones.

Sabemos que el sistema perfecto no existe y que nuestra sociedad tiene pequeños "agujeros", pero es que conociendo este caso de cerca te das si cabe más cuenta de esta imperfección, su impunidad y el sufrimiento "evitable" (muchas comillas) que a veces se provoca.

Hablando de contracciones, creo que NO votaría a favor de la pena de muerte... pero cuando ves cerca la crueldad y la maldad te replanteas si no había otra forma de haber gestionado como sociedad los problemas que individuos concretos nos generan.

a

#30 No sé si has leído que ya venía de cumplir esos 20 años por un asesinato anterior (1998). Supongo que en este país haremos el experimento de volver a soltarlo en 20 años a ver si se ha vuelto bueno a la segunda.

Edito: No es la segunda, sino la tercera. Agresión sexual en 1993 y asesinatos en 1998 y 2021 https://www.larioja.com/la-rioja/sucesos/crimen-inmobiliaria-20211029010442-nt.html

devilinside

#35 Eso se resuelve cuando votes a un partido que tenga la implantación de la pena de muerte o la cadena perpetua en su programa, gane las elecciones y modifique el Código Penal. Mientras tanto, cuando los reclusos hayan cumplido la condena hay que soltarles. Es lo que tiene la ley, que no hace caso a tus intereses o deseos personales

a

#45 ¿Ya estamos aprovechando la desgracia ajena para pedir el voto?

devilinside

#49 Todo lo contrario, yo no soy para nada partidario de la pena de muerte, ni siquiera de la prisión permanente. He interpretado, a lo mejor erróneamente (y si es así, te pido disculpas por incomprensión lectora debida déficit de café) que tú lo eras

a

#50 Agradezco de veras el tono conciliador de tu respuesta, estas buenas costumbres se están perdiendo =)

En términos generales no me posiciono como partidario de la pena de muerte (ni votante de quienes la suelen defender en los términos que además lo hacen), aunque también creo que no siempre tenemos opinión blancas o negras, somos personas y estamos llenos de contradicciones.

Sabemos que el sistema perfecto no existe y que nuestra sociedad tiene pequeños "agujeros", pero es que conociendo este caso de cerca te das si cabe más cuenta de esta imperfección, su impunidad y el sufrimiento "evitable" (muchas comillas) que a veces se provoca.

Hablando de contracciones, creo que NO votaría a favor de la pena de muerte... pero cuando ves cerca la crueldad y la maldad te replanteas si no había otra forma de haber gestionado como sociedad los problemas que individuos concretos nos generan.

a

#39 ¿Te refieres a r/MeneamePortada con cero comentarios en todos los enlaces? lol

R

#56 0 comentarios porque nadie comenta, pero sí, y creo que hay otros intentos de lo mismo con otro nombre no estoy seguro.

#54 creo que el que dice #56

n1kon3500

#56 sería una gran troleada si nos fuésemos a comentar las noticias a r/MeneamePortada como boicot contra el nuevo diseño

Baal

#77 no tenemos la capacidad de foro coches.

tranki

#86 Ni tenemos mariachis siquiera

D

#86 por qué no? Cuanta gente se mueve en forocoches cuando hacen sus "acciones" y cuanta gente podría moverse aqui?

Baal

#99 no es el número...

c

#107 es el numero, aunque no solo el numero

b

#107 es como lo usas...

c

#99 aquí menos. Normalmente aquí se habla de fc como si fuera un foro minoritario cuando es al revés.

cosmonauta

#147 ¿Minoritario?, No. Un foro de zumbados.

Kurtido

#86 Creo que en meneame hay menos ninis.

Budgie

#77 yo me apunto

a

#29 La punción en el talón es para otra cosa: https://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_del_tal%C3%B3n
Creo que la muestra de ADN se toma del cordón umbilical.

a

#2 No digo que Apple tenga más credibilidad que DuckDuckGo, pero tampoco entiendo lo de "poco creíble considerando su historia". Apple ha tenido la suerte de estar posicionada en un mercado en el que no vive de la publicidad (al contrario que otras grandes como Google, Facebook, Amazon, etc.) y se puede permitir (porque le conviene, no por bondad) posicionarse en la lucha contra el rastreo.

festuc

#62 Las variables de entorno en windows no son con un solo %?
Ya me respondo, yo mismo, se ve que no. Por cierto mola tu nick. a ver si llegan@avellana i@ametlla i montamos una tienda de frutos secos

a

#81 conozco un caso como el primero que acabó con varias fracturas, hundimiento del malar y varias visitas al quirófano en meses posteriores.

a

#171 Bueno, no sé cual es el argumento oficial, pero sí que tendría más sentido hacerlo para evitar más contactos de riesgo entre humanos que contactos con superficies. Teóricamente en terrazas o en la acera en función de las restricciones vigentes tampoco debería haber reuniones de no convivientes, sean niños jugando o no, pero ya sabemos cómo funciona eso.

a

#105 puedes perfectamente no estar de acuerdo, pero yo creo que los parques infantiles no se cierran por el contacto con superficies sino por el contacto entre niños, cabeza con cabeza y la mayor parte sin mascarilla o sin un uso adecuado de la misma.

Yomisma123

#142 Si fuese por eso, encerrarían a los niños.
Porque si están "cabeza con cabeza", estarían así en el parque o jugando al lado en la acera, o en la terraza del bar,..

El argumento que dan es por lo del contagio en superficies. De hecho en algunos sitios los desinfectaban diariamente

a

#171 Bueno, no sé cual es el argumento oficial, pero sí que tendría más sentido hacerlo para evitar más contactos de riesgo entre humanos que contactos con superficies. Teóricamente en terrazas o en la acera en función de las restricciones vigentes tampoco debería haber reuniones de no convivientes, sean niños jugando o no, pero ya sabemos cómo funciona eso.

a

#65 seguramente no habrá precedente de vacuna suministrada a esta escala.

Con una incidencia tan baja de casos raros, puede haber otros medicamentos o vacunas con este mismo efecto secundario que ni se haya detectado, que simplemente tengan algún muerto anecdótico y sin vincular.