maria1988

#14 #15 La mayoría. Lo de tirar la colilla al suelo lo tienen tan interiorizado que ni se dan cuenta, y les da igual que haya una papelera a un metro, o que estén en la playa o en un parque infantil (donde, por cierto, está prohibido fumar).

Wachoski

#21 la mayoría? What?

Soy fumador y padre de dos nenes y jamás, jamás, he visto a alguien fumando en un parque de niños (estos años.... Cuando éramos pequeños nosotros, si)

Y a la mayoría si le importa donde dejar la mierda..... Otra cosa, es que un berraco fumador y su señora de la misma pasta, te puede dejar en la arena de la playa 50 colillas en un día ... Los que vamos a fumar dos o tres y nos llevamos las colillas no nos ves.

A lo de tirarlo en la calle, si, tal cual dices, cosa que es una cerdada y tiene que cambiar.

maria1988

#76 Pues dependerá de la zona. Donde yo vivo, las playas están plagadas de colillas, y muy pocas veces he visto fumadores llevárselas al salir; la mayoría las entierra en la arena y ya, como si así desaparecieran o algo.
En cuanto a los parques infantiles, en mi ciudad están casi todos en plazas con bares/terrazas alrededor. Eso está genial porque si tienes niños, puedes quedar con tus amigos para tomar algo en el bar y mientras los niños juegan en el parque. El problema viene en que en las terrazas la gente fuma, y hay muchos que aunque les pongas un cenicero en la mesa, tiran la colilla al suelo, o se levantan con el cigarro en la mano si el niño los llama.
No sé si esta disposición de parques infantiles rodeada de bares es normal o es más alto típico de aquí; en muchas ciudades vecinas también es así, aunque en el extranjero no lo he visto.

Wachoski

#100 interesante lo que cuentas... Si, eso no es lo que vivo en mi caso

maria1988

#108 Yo supongo que con la nueva ley mejorará la situación, porque prevé la prohibición de fumar en terrazas. Así matas dos pájaros de un tiro.

Wachoski

#109 de todas formas, de verdad que existe el efecto que comento... Y cuanto más lo tengo en cuenta, más lo ves. Tendemos a exagerar lo malo, por qué es cuando somos conscientes, sin percatarnos del % real de gente que lo hace. La percepción en esto nos engaña constantemente.

Si te despiertan de madrugada un par de chavales borrachos liándola, te puedes levantar cagandote en la juventud de como está.... Y no has visto los centenares de jóvenes que vuelven tranquilos. O si ves mierda de perro siempre en esa calle apartadilla, vas cabreado, y resulta que es de 1 solo perro, que el guarro de su compi humano no recoge ningún día y no barren a diario.

Soy fumador, el día más asqueroso con el tabaco fue al sentarme en una roca a la orilla de un lago, y ver qué un agujero natural de la roca estaba lleno de colillas .... Luego pensé que parecía que todas eran igual de "viejas" y que lo normal es que fuese de un grupo de cerdos y ya.

sleep_timer

#3 Si bebes cada hora eres alcohólico, si fumas cada hora eres fumólico.

Supercinexin

jajajaj Soy ingeniero de datos, yo también le digo a la gente "soy programador". Yo mismo firmaría todo el artículo, salvo por pequeños detalles:

El primero y más importante es que dice que no se quiere forrar "porque es de izquierdas". No hay mayor gilipollez que esa. Tu obligación como obrero es sacarle lo máximo a la hija de puta de la empresa. Punto y final. Aunque sé que en España es lo de siempre: todos pagan cacahuetes.

Acerca de que todos esos datos no sirven para nada... Cuando alguien dice eso es porque trabaja en chiringuitos. Las decisiones de negocio de muchísimas grandes empresas hoy en día se toman en base al análisis de datos. Por supuesto en España la inmensa mayoría de empresas sus dirigentes nacionales no saben ni cómo hacer ésto. Lo que sí saben es cazar subvenciones. Los anglos sin embargo sí que saben hacerlo, y ¡sorpresa! los chinitos también. Por eso los anglos lideran el mundo y ahora llegan los chinos. Y por eso España es una mierda y punto. La culpa no es para nada de ella, ojo, ni de sus compañeros ingenieros españoles. Es exclusivamente de los líderes empresariales.


Y por último, si me estás leyendo, un consejo: piensa en tu trabajo como un modo de ganarte la vida y pagarte una buena vida, en lugar de pensar en tecnología, naves espaciales y contribuciones a la Humanidad. Entra a las 9am, sal por la puerta a las 16:30 (sí, media hora antes de las ocho horas) y preocúpate de lo que te pagan y no de para qué sirve lo que has hecho. Enfoca tu vida en tus hobbies, tus amigos y tu familia y que le den bien fuerte por el culo a "la tecnología" y a "cambiar el mundo con la tecnología". Tómate la tecnología como un hobby más: oh, qué divertido crear entornos con Terraform; oh, qué curioso éste algoritmo en Rust que un proceso que en Python toma casi 1 hora lo pasa a menos de un minuto. Diviértete construyendo cosas, pasa el cazo al final del día, gracias y hasta mañana, y vete con tus amigos a jugar al balonmano, o al bar con tu madre a tomarte un chocolate con churros, lo que toque ese día.

#GraciasPorSuAtención

O

#10 "No hay mayor gilipollez que esa. Tu obligación como obrero es sacarle lo máximo a la hija de puta de la empresa."
No sé, pero en cualquier caso ¿haciendo un trabajo que jode al resto de la ciudadanía?
Yo sí entiendo lo que quiere decir con eso de que no se forra por ser de izquierdas: rechaza salarios mejores que serían trabajar para la derecha.

Supercinexin

#16 Depende en qué empresa trabajes, claro. No todos los procesos de "grandes análisis de datos", por ponerle un nombre común a la faena, están destinados a joder a la ciudadanía. La mayoría de hecho no lo están. La empresa en la que trabajo yo, que es bien grande, una multinacional, desde luego ya te digo que no jode a ninguna ciudadanía ni esquilma dinero a los ciudadanos. De hecho ayuda a determinado sector a ser más eficiente y a sus trabajadores (la inmensa mayoría pequeños autónomos, aunque también tenemos de clientes a bastantes multinacionales) a ganar más dinero, comprobado y te podría poner números delante y testimonios reales, pero te tendría que decir entonces el nombre de mi empresa y yo soy el jefesillo de hingeniería, entonces sería fácil que vieras mi nombre y mi foto y no quiero eso, que luego me acosan los fachas de Menéame, jajaja

Edito: pero sí, no voy a negar lo que dice de trabajar para Facebook y similares. Yo también he rechazado trabajos en Facebook Londres y en Amazon. Paso de regalarles mi tiempo y mi talento a esa gente teniendo muchas otras ofertas, también te digo que habría que ver qué haría en caso de no tener NADA más que Facebook y Amazon. Seguramente deprimirme mucho, trabajar tres horas más al día por prácticamente el mismo salario, tener a muchos bastardos por encima pisándome la cabeza y, sí, haciendo cosas que sólo revierten en hacer la vida de la gente un poquito peor. Todo se basa en elegir dónde quieres trabajar, teniendo oportunidades de elegir, claro, que en España seguramente no sea el caso ni de coña.

Edito otra vez: Y la empresa en la que trabajaba antes de ésta, tres cuartos de lo mismo: ayudaba a la ciudadanía y en especial a pequeños autónomos a tener más oportunidades y más faena. Y la de antes de esa, también.

Saludos.

tintodeverano

#29 Pues al final has acabado diciendo algo parecido a la autora, entrando en clara contradicción con tu discurso previo de trabajar por el máximo dinero y las mínimas horas sin que importar para quien.

Penetrator

#29 ayudaba a la ciudadanía y en especial a pequeños autónomos a tener más oportunidades y más faena

Mmmhh... Dentro de esa definición entrarían empresas del eje del mal como Uber, Glovo o AirBNB.

maria1988

#16 De hecho, ese es el motivo principal por el que están mejor pagados: que en el fondo en trabajador sabe que son dañinos para la ciudadanía y tiene reparos en aceptarlos.
Por poner un ejemplo, a mí me ofrecieron trabajo en el sector armamentístico, en un proyecto muy chulo tecnológicamente, pero cuyo objetivo era hacer armas más letales. Pagaban una pasta (y dije que no).

skaworld

#10 La otra respuesta es ¿Quién soy mientras trabajo? Skaworld

Basicamente durante mi jornada laboral es donde mi alter ego internetil procastina hasta alcanza su máximo explendor

Supercinexin

#36 El problema viene de cuando de jovencillo te cuentan que a través de tu duro trabajo de minion puedes cambiar la Humaniblah blah blah... que si mira ésta chica 100tífika con sus pipetas y sus probetas cómo cura el cánblah blah blah blah... ser hinjiniero es lo más mejón mira mira cómo sube ese cohete hasia el sielo blah blah blah.

En lugar de decirte: haz lo que más te guste hacer, lo que más te divierta y, sobretodo, lo que mejor se te dé. Ibas a ver vaciarse las facultades de ingeniería como se vacía un bidé cuando le quitas el tapón. Quién coño va a querer ser ingeniero de caminos, o ingeniero eléctrico... jajaja ser esas cosas no se le ocurre a nadie a quien no le hayan comido su tierno cerebro adolescente con propaganda de la Politécnica, ávida de nuevos alumnos a los que cobrar matrículas y tasas. Son como los Testigos de Jehová, estás tan tranquilo haciendo los deberes de COU y pensando en si meterte a Derecho, a Medicina o al Ejército de Tierra y llaman a la puerta: "buenos días, chaval, ¿tienes un momento para hablar de Jesús Ingeniería Industrial?" Y ahora intentando comerle la cabeza a las niñas, que si hacen falta más mujeres en Ingeniería... lo que hace falta es menos facultades de ingeniería en España. Niñas, haceos médicos, abogados o capitanas del Ejército Español y dejaos de ingenierías. No os dejéis engañar.

Golan_Trevize

#48 Imposible estar más de acuerdo contigo.

skaworld

#48 Vaya por delante un detalle baladí.

A mi la ingenieria me gusto, me gusta y seguramente hasta que me de un derrame me seguirá gustando, tiene cosas divertidas, te enseña a salir al mundo con mirada crítica, no se vive mal, no tienes que tratar demasiado con esas molestas criaturas que se hacen llamar personas, se suele trabajar bajo techo en locales acondicionados, y a veces, sucede algo mágico, y algo de lo que has creado funciona y te sientes medio orgulloso. Es una forma de ganarse la vida que considero bastante agradable.


Ah amijo, pero sabes que considero aun mas agradable? Masturbarme.

Es muy importante entender que una cosa es tu vida, y otra mu distinta tu trabajo. Mi trabajo ha sido seleccionado de entre las cosas que NO me gusta hacer, la que menos me molestaría llevar a cabo para ganar un jornal. El problema es que hay demasiado flipao que no entiende esta premisa. Tu trabajo nunca va a ser chachipilongui, porque si así fuese... no te pagarian. Tu trabajo puede ser llevadero, es mas has de aspirar a que asi sea, llevadero. Pero no mas.

El que dice que es chachipilongui es que te quiere vender la moto.

maria1988

#60 Bueno, también hay mucha gente a la que le gusta más su trabajo que su tiempo libre.
El problema es que no suele ser porque tienen un trabajo muy guay, sino más bien porque su vida es muy triste.

skaworld

#78 Si lo mejor de tu semana, es de normal el curro, deberias ir al psicólogo, no estas bien

maria1988

#80 Completamente de acuerdo.
Yo estoy contenta con mi trabajo, que se parece a lo que describe #47, pero con el aliciente de que, en general, los proyectos me parecen guais (en muchos sentidos es lo que quería hacer de niña) y además creo sinceramente que contribuyo, aunque sea un poquito, a ampliar el conocimiento de la humanidad. De hecho, me gusta tanto que he rechazado ofertas con más sueldo por hacer "lo mismo" porque los proyectos no me interesaban.
Aún así, prefiero de largo mi tiempo libre, y no pagaría por hacer lo que hago, ni lo haría gratis, y si tuviera dinero para vivir sin trabajar, no trabajaría.

¿Significa eso que no estoy realmente contenta, como dice #28? Pues, a ver, depende de dónde pongas el listón, no deja de ser un trabajo.

CC. #20 #46

l

#58 Hay temas por las que un hobbie no es tan agradable cuando se convierte en trabajo.
* Burocracias: Normalmente el trabajo añade cuestiones accesorias que no son el trabajo o tema que te gusta. Además, del papeleo pueden ser otras cosas.
* Tiempo: si te gustan las vacas y los animales,normalmente no harias esa actividad 24x365. Si es entre varios se podria tener mastiempo libre pero el trabajo debe dar ingresos para varios. Los cantantes y artistas suelen tener exceso de trabajo o falta. Cuando le salen ofertas procuran no renunciar a pesar del estres, porque luego no sabes si tendras buena racha.
* Luego esta si dependen gente de ti que hay que darles trabajo para poder mantener sus puestos viables.
* No eliges horarios o que haces: Si no tienes jefes, tus clientes son tus clientes y trabajas para sus intereses, mas que los tuyos. En definitiva lo que te gusta no lo haces cuando quieres o lo que quieres exactamente.
*Vender/monetizar: Normalmente cualquier negocio son dos trabajos, el trabajo en si y monetizarlo/sacarle dinero. Si produces pimientos, venderlos es otro trabajo. Igual con cualquier producto que se venda.

Pero un trabajo puede tener ventajas respecto a un hobbi autofinaciado. Te puede permitir acceder a cosas que de otras formas no podrias: entrevistar gente interesante, probar coches o pilotarlos, viajar, visitar sitios o meterte en sitios o ver las tripas que normalmente no esta autorizado. Tambien puede facilitar conocer gente y puede ser gente con cierto poder adquisitivo o cualidades interesantes.


Si te pagan por tu trabajo, es porque es util a otra persona que esta dispuesta a invertir su dinero. Discrepo respecto a que tenga que ser para compensar el sacrificio. Aunque en muchos casos lo sea. Puede ser algo que hagas encantado y son los trabajos mejor realizados.

Estaria otro debaje del precio de tu trabajo. Porque te pagan? por el valor que producen? por tu capacidad de negociacion? por ser imprescindible?
La limpieza es un trabajo universal y complementario en cualquier negocio. Sin el un negocio va a perder mucho. Pero es muy mal pagadao porque hay mucha gente disponible para hacerlo y se supone que todos sabemos, hacerlo.

CC #85 #80

BiRDo

#48 A mí me gusta ser ingeniero y es lo que mejor se me da Otra historia es apartar a gente de su vocación, que sí me parece lamentable.

b

#10 Dios que razon tienes, estoy harto de ver chavales explotados, y cuando les dices que estan ganando menos que un camarero te sueltan, es que estoy contento con el ambiente y el proyecto. 
Espabila cojones, tienes que ganar mas por ti y por tus compañeros, que la empresa se forra a tu costa, y aun por encima le tiras el salario  a la baja al  resto.

ElPerroDeLosCinco

#10 Cien positivos te daría si pudiera. Has explicado perfectamente mi forma de entender el trabajo, y lo que trato de transmitir a compañeros más jóvenes, o a amigos de mi edad que todavía piensan que el trabajo "les realiza".

ElPerroDeLosCinco

#15 Yo estoy contento con mi trabajo, porque mis prioridades son las que explica #10. Puedo cumplir mi horario, no me rompo los cuernos y cobro razonablemente bien. Punto. Es todo lo que espero de un trabajo. No hago una labor creativa, gratificante ni motivadora. Pero no lo necesito para estar contento, solo es un puto trabajo que hago por dinero. La creatividad, la gratificación y la motivación la busco en otras partes de mi vida, las realmente importante.

Edito y añado para responder a #18. Mi trabajo es un trabajo de mierda. Soy consciente de ello, pero no espero más de él. Es algo que hago por dinero, y mientras no me quite demasiadas horas ni me cause demasiadas preocupaciones, estoy encantado. Me comparo con amigos camioneros, amas de casa, operarios de fábrica y doy gracias a Crom todos los días por trabajar en una silla. Por no hablar de mis amigos en paro.

O

#47 Yo eso lo entiendo. Pero cuando trabajo en cosas que creo que sirven para algo me siento mejor. Dar clase: me gratifica. Lo que hago en análisis de datos: estadísticas para gestión del mercado de trabajo que no sirven para nada porque no las usan realmente, cobro por hacer algo que en la práctica no sirve para nada. Me sentiría mejor cobrando lo mismo en una carpintería o sirviendo mesas (pero no quiero esos salarios de mierda ni jornadas draconianas, así que mejor analizando datos para nada).

Triborato

#61 estando de acuerdo en prácticamente en todo lo que estáis comentando y sintiéndome además bastante identificado, me asalta un pensamiento liberador (o engañoso) que susurra: al menos lo que haces no vale para nada, imagina si sirviera para hacer el mal! Y entonces aparecen las siluetas de todos los científicos que desarrollaron la tecnología nuclear; dormir en su cabeza debía de ser toda una experiencia.

También te agradezco el envío, artículo para enmarcar.

#10 Solo una puntalización, los "chinitos" no sé porque no he trabajado con ellos, pero los anglos no son mucho mejores que nosotros. Al menos los que he conocido. Por lo demás, muy de acuerdo.

Supercinexin

#84 Los ingenieros no son mejores, los directivos de las empresas sí. Es a ellos a quienes me refería. "Mejores" en el sentido de manejar la empresa para innovar y hacerse con todo el mercado y ganar billones, no "mejores" de mejores personas Y hablando en general y a lo cuñao, claro, en España también tenemos grandes empresarios innovadores. Saludos.

borre

#10 Y más si trabajas para una multinacional.

SirMcLouis

Yo también trabajo en datos, y creo que esta persona no sabe muy bien de lo que habla, o ha tenido muy mala suerte con su trabajo. En general opino como #10 que uno va a un trabajo a ganar dinero, y no a pasárselo bien. Al menos en principio, si consigues pasártelo bien, guay, pero no es el objetivo fundamental. Cuando eres trabajado tu vendes tu trabajo al mejor postor, tanto económico, como de condiciones. Que no todo son duros en esta vida, y hay veces que el poder trabajar de ciertas maneras compensa más que X al mes más.

Dicho esto, estoy con esta persona que hay muchas empresas que se han montado una infraestructura para nada. Solo porque es la moda, y luego la cosa no va con ellos porque no toman decisiones por los datos, sino por anécdotas personales que se generalizan y se cree que es como funciona el mundo. Hay veces que funciona, hay veces que no. Sin embargo hay muchas otras que empresas que necesitan un data driven y no lo hacen porque les gusta más el excel que a un tonto un lápiz y no los vas a sacar de ahí ni aunque los mates. Me hace gracia el ejemplo del dentista porque efectivamente entiendo que a lo mejor al dentista un excel le puede solucionar, pero puede también solucionarle un pequeño dashboard que esté hecho en R o Python y que una persona le actualize y mantenga de vez en cuando y que lean de los excel. O que le haga un trabajo de data analysis personalizado de vez en cuando para poder ver que partes de su negocio son esto y lo otro. Es lo que se me puede ocurrir.

Croe que esta persona, tal y como se expresa, tienen un fuerte complejo de inferioridad. O de orgullo propio. Como lo quieras ver, pero a no ser que tengas un trabajo muy tradicional, si le dicen a la gente a lo que te dedicas, normalmente no tienen ni puta idea, sobre todo si es fuera de su ambiente tradicional de trabajo. Es lo que tiene la especialización… y eso no lo hace menos digno. Personalmente creo que uno tiene que poder explicarle su trabajo a su jefe, a sus compañero, amigos, a sus padres y a su abuela si hace falta, y no todas son las mismas respuestas ya que no todo es el mismo público. El que la gente no sepa a lo que realmente te dedicas es muy común, y que se usa como gag es series como Friends, en donde nadie sabía a lo que se dedicaba Chandler Bing (oh sorpresa se dedicaba a los datos también). Todos los trabajos pueden ser muy abstractos desde cierto punto de vista y puede no servir para nada si me apuras. Para que barrer las calles si la gente va tirar basura de todos modos y el día siguiente es lo mismo.

Conozco el concepto de bullshit job, y aunque puede que el trabajo de ella se ajuste a esa perspectiva, puede que sea solo desde su punto de vista. Finalmente, no se hasta que punto es una lectura sana…

Por cierto yo soy de izquierdas, y no se que tiene que ver tu cuenta bancaria con tu ideología. Es la mayor patraña que la gente de derechas nos ha podido meter a todos. Y lo gracioso es que si es al revés no pasa nada, puedes ser más pobre que las ratas y ser de derechas, que es como debe de ser el mundo. Aha… Lo que seguramente es importante es que si eres de izquierdas y tienes un buen sueldo, o fortuna, es que también lo quieras para los demás porque tienen empatía, algo que parece que la gente de derechas no suele tener mucho ya que suele ser "maricón el ultimo" y "everyone by themselves".

Siento el trocho!

unaqueviene

#10 dónde has leído que digan eso?
Menudo comentario cuñado.

M

#10 eso hago yo ahora. Son 4 horas que le doy a la empresa. En esas cuatro horas tienen toda mi atención, concentración y mi buen hacer. Puedo apagar el portátil 5-7 tarde de mi hora de salida, pero no más.
Y encender el portátil en casa, salvo que me lo pusiesen como horas libres (política de empresa: si tienes jornada reducida, nos puedes hacer horas extras cobradas). Que a mí me vienen de perlas.
El resto del día soy la esclava de mi hija lol

senador

#10 Pues a mí sí me parecen objetivos nobles los que plantea la bloguera, objetivos que puedan redundar en el progreso real de la gente. Tu alegato me recuerda lo de la "libertad" de "tomarse una cervecita" después del tajo, ese elaborado mensaje político con el que muchos encumbraron al poder a una community manager canina.

B

#10 Segun se lee en Twitter el cómico se disculpo por el comentario y el de la bofetada acepto la disculpa.

No entiendo que problema hay en que le denuncie, tan hombre hay que ser para dar una guanta como para aceptar las consecuencias, digo yo.

d

#22 Pues si, cada uno con lo suyo. Del mismo modo que hay que aceptar que si vas por ahí soltando burradas acerca de gente concreta algún día te comas una torta.

B

#181 Hombre, lo normal es que los que van dando tortas por ahi se aparten de la sociedad en algun tipo de recinto, algo asi como una fortaleza pero no para evitar la entrada de gente, si no para evitar que esa gente incapaz de controlar su violencia se mezclen con gente civilizada, podriamos incluso poner nombre a esos sitios, por ejemplo cárceles.

Mas que nada porque quien decide que es merecedor de un guantazo? y de una paliza? Donde esta el limite, guanta mano abierta? Abrirle la cabeza? Arrancarsela? Pero si es muy grave basta usar las manos? Y si el ofendido es poca cosa, no tiene derecho a repartir? Le permitimos un palo, un cuchillo, un misil?

Abre tantas posibilidades eso de justificar que alguien pueda usar la violencia si algo que le dirigen no le gusta... Porque quien especifica que es lo que ofende y en que grado, igual lo que para unos es una chorrada para otros es una ofensa que merece la muerte, claro, una vez que justificas la violencia ya tienes que empezar a tragar cosas que igual no te gustan. Yo creo que es mejor no justificarla y punto.

d

#184 Igual no me he expresado bien. No justifico la torta. Creo que está mal. Y que si el cómico quiere denunciar la agresión y el otro debe pagar es lo justo. Lo suyo sería haber denunciado y no tomarse la justicia por su mano.

Lo que digo es que , a pesar de estar mal, si vas por la vida metiéndote con los hijos concretos de otras personas, es normal que algún día uno te suelte una torta. No digo que este bien. Digo que es normal.

Si te vas a las 3mil vivendas y te empiezas a mofar de un gitano es normal que te de una hostia. ¿Que lo ha hecho mal el gitano? Si. ¿Que era de esperar? También. El ir insultando a gente concreta es lo que tiene.

B

#191 El problema es que el otro ademas de la guanta, esta amenazando de muerte al comico, el cual se disculpo usando el mismo medio por el que la cago, para que no denuncie. Esto empieza a escalar, que es lo que pasa siempre con los violentos.

Lo suyo habiendo imágenes es que lo empuren de oficio bien empurado por no saber actuar, lo dicho, hay sitios para lo que aun no estan suficientemente civilizados, hagamos uso de ellos.

d

#208 Por lo que entiendo no es el que le ha dado la guantada el que le está amenazando. Ese ha leído el twitt, ha ido a buscarle y le ha soltado una torta. Twitter es un campo de gilipollas y no dudo que haya unos cuantos que ahora le insulten y amenacen.

Para mi, aquí todo el mundo ha actuado mal. El primero el padre por exponer a su hijo en un foro público, el segundo el cómico, porque eso no le da derecho a atacar de esa manera personal al niño y de vuelta el padre porque el agravio lo debía de haber llevado de otra manera y no darle dos tortas.

B

#220 Las amenazas serias, las que hacen que el comico no denuncie, son del entorno del agresor (no ha especificado, normal, públicamente se arriesga a que le vuelvan a partir la cara o algo peor, pero si se las toma en serio no son de un señor de Ponferrada por tweeter, tampoco nos hagamos los tontos) reconocido por el comico en una entrevista.

Todo el mundo ha actuado mal, pero no todo el mundo ha actuado igual de mal, exponer a tu hijo en redes sociales, bueno, ir de gracioso y hacer un comentario soez sobre el hijo de otro, de muy mal gusto y reprobable, agredir físicamente a otro ya es mas que actuar mal, es un delito, amenazar para que no denuncie una agresión no es solo actuar mal, es un delito...

Hay quien actuo mal y es reprobable y hay quien esta cometiendo delitos escudandose en un derecho que no tiene a tomarse la justicia por su mano y como a el le da la gana, no es lo mismo, no esta ni cerca.

c

#7 Ese incompetente está forrandose.

Ese aceite lo compro hace 2 años.

Y el aceite NO caduca

cosmonauta

#30 Debería haberlo sacado al mercado hace 6 meses y lo habría vendido a 12.

m

#30 Hombre, afirmar que no caduca es un poco arriesgado. Una cosa es el consumo preferente que se puede extender un poco y otra afirmar que algo no caduca.

delcarglo

#36 Azúcar, sal del Himalaya....miel...especias... alguno hay roll

m

#47 Todo lo que son sales mientras no les entre humedad y hongos tienen un pasar. El resto, incluidas las especias y la miel se degradan notablemente con el tiempo otra cosa es que la fecha de consumo preferente pueda ser más laxa, pero aún así se enrancia y no sabe igual.

Ludovicio

#53 Se ha encontrado miel con miles de años en yacimientos egipcios que aún se podía consumir.

m

#63 Una cosa es que se pueda consumir y otra que esté buena.

Ludovicio

#65 Correcto.

f

#53 La miel de verdad no se degrada con el tiempo si se almacena correctamente, está bien cerrada y en sitio fresco. Iba a decir que el sabor tampoco se ve afectado, pero esto sí que no es cierto, aunque no por ello es de menor calidad, sino que cambia ligeramente con el tiempo

m

#70 Si el sabor se ve afectado (que se ve afectado) es que si se degrada. Otra cosa es que tarde más o menos debido a la gran cantidad de azúcar que tiene. Las afirmaciones taxativas sólo sirven en matemáticas.

f

#129 Coincido en que las afirmaciones taxativas solo sirven en matemáticas.
Degradar es sinónimo de deteriorar, desgastar, degenerar. No coincido en tu afirmación de un cambio de sabor implique un deterioro, desgaste o degeneración de la miel, de la misma forma que no dirías que un wisky de 50 años está "degradado" con respecto a otro que ha madurado 2, 3 o 5 años por tener sabores y aromas diferentes. Por cierto, el wisky, junto con muchas otras bebidas alcohólicas tampoco caducan, siempre y cuando se conserven correctamente

Sadalsuud

#30 No caduca pero enrancia, como dice mi madre, y créeme, no querrás usar aceite con sabor a colchonetas de la primera guerra mundial.

l

#30 el aceite caducar como concepto "me voy a poner enfermo" puede que no. Pero se enrancia y cuando está rancio sabe horriblemente mal y repite que no veas

t

#30 O quizás no. Los Caprabos están un poco de capa caída, por lo que la no hay mucha rotación de sus productos.

Laro__

¿Qué guerra? ¿Que ejércitos se están enfrentando? Lo único que yo veo es un genocidio; no una guerra.

rcgarcia

#18 Hamás gobernaba en Gaza, no? Se podrían considerar un ejército las milicias de Hamás?

No he visto muchas discusiones sobre el tema.

Laro__

#98 Sí podrías, pero solo si consideras fuerza aérea a los parapentes; fuerza naval a las tablas de surf; submarinos a las gafas de buceo y división acorazada a las bicicletas... pero sí... si eres un genocida a eso lo puedes considerar un ejército...

#102 seguro que tienen tablas de surf y como han construido los cientos de km de tuneles

c

#98 Pues por algo sera...

llom

#36 Como docente he visto a varios alumnos frustrados o con rabia dar puñetazos a la pared, puerta, taquillas o pizarra (tres este curso). Nunca he visto a una alumna hacerlo. También he tenido algún que otro alumno con la mano vendada por un puñetazo que ha dado en casa o a saber dónde. Ni una chica.

Z

#44 Estas reduciendo a una muestra muy pequeña de la población y la estás ampliando a un conjunto considerando el sexo como un factor determinante.

neotobarra2

#58 Y tú te estás agarrando a un clavo ardiendo con tal de negar lo obvio: que la tendencia a la agresividad y a la violencia es por lo general mayor entre los hombres que entre las mujeres.

Esto es así, y para verlo basta con la estadística que menos gusta recordar por aquí: la del porcentaje de hombres que matan o agreden de gravedad a sus parejas o ex-parejas, respecto del total de agresiones de ese tipo. Y no tiene que ver sólo con la fuerza física de unos y de otros, que existen los cuchillos, las armas blancas en general y las armas de fuego.

cc #36 #20

#1 Ya te vale convertir los comentarios en esta peleíta estéril desde el primer comentario...

jobar

#67 Pero bueno ¡yo que culpa tengo de haber sido ocurrente!

Z

#67 Entonces cuando determinados grupos dicen que los inmigrantes cometen más delitos en relación con su población; y se les indica que hay que mirar otros factores como la situación social es un error?

S

#67 Una cosa, lo que dicen los estudios académicos es que las mujeres son igual de violentas, otra cosa es que los hombres protagonicen los casos más graves, pero también es obvio que si una mujer te da una bofetada y tu se la contestas no tendréis las mismas consecuencias, ni físicas, ni legales.

N

#67 Pues sí, niego que la tendencia a la agresividad sea mayoritariamente masculina. Hay muchas formas de agresión.

El clavo al que me agarro es que no es "masculinidad frágil", es ira y cada persona, por el motivo que sea, cuando no puede reprimirla la expresa a su manera.

Malinke

#58 así son las estadísticas sobre la población, se toma una parte.

N

#44 Yo tampoco he visto a chicos azuzar a su pareja para que ejerza violencia contra otros. Chicas, unas cuantas.

Pero es que no tiene nada que ver con esa "masculinidad frágil", y señalando causas que no son no se pueden remediar los problemas.

t

Oh. Daba por supuesto que los países musulmanes y poco más, creía que la cosa estaba más repartida. No que la reconocía TODO EL PUÑETERO MUNDO menos EEUU, Canadá, Europa occidental, Japón y Corea (lo que sarcásticamente llamamos “comunidad internacional”).

o

#1 un mapa más completo, desglosado en reconocen solo a Israel, solo a Palestina, o a ambos
https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/que-paises-reconocen-israel-palestina/

Noeschachi

#2 Hay un error en ese mapa... Y es que Palestina (la Autoridad Palestina) "reconoce a ambos paises" y aparece como no reconociendo a Israel

avalancha971

#6 Pero para eso el que ha hecho el mapa tendrá que reconocer a la Autoridad Palestina como Palestina.

¿Todos los países que reconocen a Palestina reconocen a la ANP?

Recordemos que España reconocía a Guaidó como presidente de Venezuela.

Noeschachi

#14 Lo que reconoce la ONU como estado palestino es aquel que gobierna bajo ocupación la autoridad palestina. La misma ONU que nunca reconoció a Guaidó. Yo no conozco ninguna nación que en un ejercicio de legalidad internacional freestyle individual reconozca otros representantes de Palestina.

Derko_89

#1 Me chocan más los países fuera de la "comunidad internacional" que no la reconocen: Camerún, Eritrea, Birmania, Armenia, Moldavia, Panamá... qué os han hecho los palestinos?

Raziel_2

#4 Birmania, lo que ahora es Myanmmar, están inmersos en una post guerra civil que parece que no empieza nunca, así que igual es que no están para estas cosas.

m

#4 Panamá igual tienen parte los que hicieron el canal.
Que nos ilustre el que vive alli

D

#4 Eritrea intuyo (desde la barra del bar y palillo en boca) que es por una gran comunidad cristiana ortodoxa; que les hace enfrentarse políticamente con los islámicos y esto es poner un punto de batalla política.

Derko_89

#33 Intuyo más bien que desde la independencia de Etiopía han ido ocupados con otros asuntos.
Además, que viendo cómo tratan los israelíes a los cristianos palestinos y sus lugares sagrados (que también son sagrados para los cristianos ortodoxos) eso sería más un punto a favor que en contra.

S

#1
El eje del bien. lol

ErJakerNROL35

#5 creo que es porque palestina aunque sea reconocida no quiere reconocer a israel , tambien son los paiese occidentales quienes mas ayudan a palestina

ur_quan_master

#5 el eje del Biden... lol

J

#1 Venia a decir eso.. que tal y como lo cuenta la prensa yo también pensaba que Espalay, Irlanda y Noruega iban. Aser pioneros... Ese es el nivel de veracidad de nuestra prensa

BM75

#1 La cuestión es que incluso los que la reconocen no están haciendo nada
El reconocimiento sin acciones tampoco sirve de mucho, los palestinos siguen muriendo.
cc #7

m

#9 eso es cierto, pero al menos que se empiecen a mover algo, aunque sea tarde, da algo de esperanza si no lo congelan cuando se calme todo

C

#9 y qué deberían hacer?

BM75

#12 Aislar absolutamente a Israel de forma comercial, económica y diplomáticamente, sería un buen inicio.

C

#27 y porqué solo a Israel y no Rusia también?

D

#9 Reconocerlo si tiene valor, por ejemplo no deja a los palestinos como apátridas cuando residen en sus países y reconocer el pasaporte palestino. Solo eso ya facilita los tramites y su movimiento por el mundo mas de lo que piensas.

BM75

#36 Claro que algo sirve, pero es más simbólico que otra cosa.
Desgraciadamente, los palestinos no pueden viajar, no pueden salir de Gaza y difícilmente de Cisjordania. Los controles israelís lo impiden.

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Palestinian_freedom_of_movement

D

#38 Hay mas de 4 millones de palestinos residiendo fuera de Palestina.
Como los griegos, mas gente fuera que dentro. lol

BM75

#39 Pues no pensaba que fueran tantos.
Lo he buscado. La mayoría viven en Jordania, Líbano, Siria... ¡y Chile! (medio millón)

RoneoaJulieta

#1 Te faltó Australia.
No le llegan cien vidas a Netanyahu para tomar represalias contra tantos países.

ErJakerNROL35

#1 entonce no importa, si la mayoria lo hacen

LinternaGorri

#1 Comunidad internacional? No era mundo libre?

n

#1 Es algo diferente a ese mapa. Hay muchos países que reconocen/mos el Estado de Palestina y el de Israel como solución, pero recordemos que los países árabes reconocen sólo al Estado de Palestina y la desaparición de Israel, igual que los países de Occidente reconocen sólo el Estado de Israel.

Por poner las cosas en su lugar, porque si no el mapa está súper sesgado.

inconnito

#2 Será como lo haces tú. Habráse visto gente rarita. Serás de esos que come la tortilla sin cebolla.

Meinster

#6 Es una persona que no sabe ni utilizar un abrechapas, pero tampoco hay que llegar al insulto y menos a ofensas de tamaño calibre.

Mael

#10 #6 por que?? por ponerle cosas raras a la tortilla de patatas????

yopasabaporaqui

#13 No. Y ya sé que es una idea muy común, pero no. Algún aditivo da problemas, pero el problema principal y lo que ocasiona tantas enfermedades es que tiene un porcentaje enorme de grasa saturada y de sal.

Y no es lo mismo el salchichón, el chorizo o la mortadela que la pechuga o un buen jamón cocido. Todo es embutido, pero no es lo mismo.

Hay mucho traumado, pero el médico te dice lo que hay y ya somos todos mayorcitos para hacer caso o no. Yo intento no comerlo por semana y al finde me hago una tablita con una cerveza.

Elektr0

#27 El jamón cocido también es basura llena de aditivos, con demasiada sal y en muchos casos con azúcares que producen picos de insulina pero cada uno es libre de buscar los problemas de salud que desee.

t

#44 Depende del jamón que comas. El del Aldi es un 96% de carne con menos de un 2% de sal.

Pocos picos de insulina te da.

daphoene

#99 Mira bien porque a lo mejor el otro 2% es azúcar.

t

#168 No lo tengo a mano así que no lo puedo mirar pero aunque fuera así z con un 2% de azúcar no te va dar ningún subidón de glucosa en sangre

daphoene

#224 Subidón no, pero es que si todo lleva azúcar no hay manera de desengancharse.

Elektr0

#99 Tiene dextrosa, que produce picos de insulina además de los típicos conservantes, estabilizantes y antioxidantes. También tiene 2,3 gramos de sal cuando se recomienda huir de lo que supere el gramo de sal por cada 100 gramos . El jamón cocido aparentemente más sano de todos no lo es ni de lejos y del resto ni hablamos . Cualquier nutricionista diría que es para consumo ocasional y nunca para una cena diaria

t

#234 Tiene un 1% de azúcares por lo que los picos provocados por la dextrosa tienen que ser brutales. Como el mejor crack que se vende en Detroit, sin duda.

Sí tiene más sal de la recomendada, por eso venden también uno con el contenido de sal reducido. Pero de todas maneras, es perfectamente válido incluirlo en una dieta sana. Siempre que , como dices, su consumo no sea diario pero claro, yo todavía no he conocido a nadie que cene todas las noches jamón cocido. Es más, tampoco conozco a nadie que lo coma todos los días. Como mucho se de gente que lo come tres o cuatro veces a la semana. Yo no debo llegar ni a una. Está bien no crear hombres de paja en las argumentaciones para poder conseguir un punto de superioridad.porque a veces se llega a estos extremos.

Elektr0

#236 Yo sí conozco gente, un familiar, que lo come todos los días y varias veces al día porque cree que realmente es sano. Se considera alto en sal todo lo que supera el gramo por cada 100 de producto y el jamón cocido bajo en sal que he visto en los supermercados tiene ligeramente menos sal que el normal pero es casi la misma cantidad (1,8 gramos por cada 100 gr vs 1,5 gramos cada 100 gramos de producto en el bajo en sal). Un 1% de dextrosa puede parecer poco pero depende de la cantidad de jamón cocido que consuma y además el pan con el que lo acompañará (otro tanto de glucosa a sumar).

Si no tiene conocimientos de nutrición no opine sobre lo que no conoce

yopasabaporaqui

#44 A ver, no es verdura, pero entre la mortadela y el jamón cocido, ¿cuál dirías que es más sano? Pues eso dije, que no todo es lo mismo.

Elektr0

#122 En todos los casos cualquier nutricionista dirá que son para consumo ocasional y no para cenar cada noche aunque sea un jamón cocido con alto porcentaje de carne.

Rondamonal

#27 Si me van a decir que la carne y la grasa animal, que han sido nuestra fuente principal de alimentación desde hace miles y miles de años, nos provoca cáncer y enfermedades cardiovasculares, debería ser con una evidencia científica aplastante. Sin embargo, no solo la evidencia científica es muy débil, sino que Además, estas enfermedades se han disparado desde que entraron en vigor las recomendaciones de no comer carne y grasa animal.

Yoryo

#45 "estas enfermedades se han disparado desde que entraron", desde que entro la industria a maximizar resultados y le meten elementos para poder conservar durante más tiempo lo que debería de consumirse en la misma campaña.

Solo hay que leer las etiquetas de los embutidos procesados, los semi procesados y los artesanos.

u

#45 La carne de caza, y la de ganadería tradicional, la que come pasto y no para de moverse, es carne con muy poquita grasa, los animales criados en entornos naturales, salvo en momentos puntuales y solo en algunas zonas (por ejemplo algunos animales antes del invierno) no tienen grandes depósitos de grasa y son de carne magra. Los animales estabulados y sobrealimentados , que no son precisamente la base de nuestra dieta desde hace miles de años, son los que tienen carne muy grasienta.
La grasa animal per se claro que no es mala, pero vamos, que la grasa animal muy abundante, aunque no desconocida, no era tan tan consumida en tiempos pretéritos.

Rondamonal

#101 pues estoy de acuerdo en que los animales que viven en libertad y se alimentan coherentemente tienen menos grasa que los que se crían en granjas sin ver la luz y con alimentos que no son coherentes (por ejemplo alimentar a las vacas a base de maiz). Además el perfil lipídico de los animales en libertada seguramente es de mejor calidad, por ejemplo, con mayores niveles de Omega 3. También, la grasa es el almacen de toxinas, por lo que la grasa de animales criados en cautividad puede ser problemática. Sin embargo, se sabe de las tribus cazadoras recolectoras que se han estudiado, que consumen principalmente las vísceras y el cerebro, dejando la carne magra (el músculo) en algunos casos, como alimento para los perros.

Yo incluyo en todas las comidas: carnes (sobre todo de vaca y de choto de un amigo ganadero), pescados (sobre todo sardinas y boquerones de pesca local) o huevos (de mis gallinas), todo ecológico.

u

#135 pero las vísceras no suelen ser excesivamente grasas, depende de cuales, suelen estar en un 5%, algunas un 10, muy lejos del 30-40% de los tipicos embutidos.
Que ya te digo, la grasa animal per se no creo que tenga nada de malo, pero si creo que a día de hoy (sea bueno o malo) los alimentos de origen animal que consumimos suelen ser de media mucho mas grasos que antiguamente.

j

#45 no es la carne y la grasa animal, es toda la mierda añadida para que dure más, especialmente los loncheados.

El jamón york es basura pero nos lo venden como algo sano.

El fiambre siempre se ha hecho con carne de baja calidad y por eso era muy barato, pero ahora hay muchos que te sale el kilo más caro que el de filetes de ternera.

yopasabaporaqui

#45 Fuentes?

Rondamonal

#121 El problema es que la investigación científica en nutrición se basa en estudios epidemiológicos, que encuentran correlaciones, pero no demuestran causa efecto. Igual que las fuentes que sugieren que la carne roja y la grasa saturada son malas para la salud cardiovascular me parecen que son poco fiables, las fuentes que sugieren lo contrario tienen la misma fiabilidad, casi nula. Al final es mejor pensar en nuestros ancestros, como se alimentaban, y en la propia investigación biológica. En este sentido, se sabe que el cerebro se compone en un porcentaje muy elevado de grasa saturada, y que las membranas celulares son mayoritariamente colesterol, por lo que tanto la grasa saturada como el colesterol son bloques básicos de la construcción de las estructuras celulares, por lo que creo que es poco probable que consumir ambos en los alimentos suponga un riesgo para la salud.

yopasabaporaqui

#131 Vamos que no las tienes. Te parecen poco fiables las que lo sugieren, pero el mejunge de términos que haces con el colesterol, grasa saturada y el cerebro, eso sí. Eso te lo crees. Po vale.

Rondamonal

#142 Si las tengo, pero me parece absurdo buscarlas y ponerlas, ya que son igual de fiables que las que tu me puedes poner que dicen lo opuesto. Al final, si quieres, lo podemos reducir a eso, yo te doy mis fuentes y tu mes das las tuyas. Pero creo que es poco conclusivo. Prefiero enseñarte que ninguna fuente es fiable porque están hechas en base a estudios epidemiológicos, que como ya te he dicho, no demuestran causalidad, solo demuestran correlación.

Estudio epidemiológico: Comer helados puede incrementar el riesgo de ahogamiento.
Realidad: Cuando hace más calor, es cuando comemos más helados y a la vez cuando más vamos a la playa y a las piscinas. Que haya una correlación entre ambos no demuestra que comer helados provoque ahogamientos.

Estudio epidemiológico: Comer carne roja se relaciona con mayor riesgo de sufrir un infarto.
Realidad: Los estudios que se han publicado, tienen un factor de 1.04 de mayor riesgo, que es un incremento insignificativo, normalmente se consideraría ruido del método. La correlación debería de ser de 2 o superior (100% o superior). Por ejemplo, para el tabaco, el factor era significativo, de 30 veces. Volviendo a los consumidores de carne que tienen un 4% más riesgo por comer carne roja, el estudio demuestra correlación, pero no causalidad, de hecho, la causa podría ser: tener estres, dormir mal, comer pan junto con la carne, tomar cerveza o vino junto con la carne, no hacer deporte ...

Me parece que es lógico exigir que se demuestre causalidad, que es más determinante que correlación.

Es un hecho que el cerebro está hecho de un 60% grasa saturada, eso es algo que puedes consultar y no es opinable, por se basa en analizar cerebros, no en hacer encuestas de que has comido los últimos 5 años (epidemiología). Y no se tu, pero yo necesito que me prueben fehacientemente que comer algo que forma parte de nuestras estructuras (proteína y grasa saturada) causan algún daño a la salud. Y hasta ahora, esa demostración fehaciente, sencillamente, NO EXISTE.

J

#27 La grasa saturada y la sal... eso son mitos. No es cierto.

u

#73 Eso es algo que se debate actualmente en la comunidad científica, no es un tema cerrado. Yo no digo ni si, ni no, más bien me decanto porque no son malas, pero no es un tema cerrado ni probado, ni en uno ni en otro sentido.

daphoene

#108 Malo es hasta respirar, porque nos oxida. Deberíamos aclarar primero una definición apropiada de "bueno" y "malo".

Por no hablar de todo el espacio de lo que desconocemos, y cómo puede afectar dando la vuelta a la tortilla a muchas de las cosas que la ciencia dice hoy día, igual que erraron en el pasado por no tener en cuenta la cantidad de variables que se están ignorando.

Personalmente, salvo con el azúcar (*), prefiero hacerle caso a mi cuerpo y mi paladar. El cuerpo lleva aprendiendo millones de años, la medicina moderna no tiene ni doscientos años.


(*) Con el azúcar y otras sustancias el cuerpo premia "demasiado", supongo que por estar acostumbrado a que fuentes abundantes de azúcares no son algo corriente en la naturaleza, y las variables de recompensa están demasiado desajustadas con la realidad actual.

u

#171 En cuanto a lo malo, simplemente era una forma de simplificar en un entorno informal como es este. Respirar, hablando informalmente, no puede ser malo porque si no respiras te mueres, dejémoslo en que yo creo que las grasas animales no perjudican más de lo que benefician, no obstante, como bien dices desconocemos muchísimo. El problema con la nutrición es que incluso a día de hoy hay muchísimas cosas que se desconocen, o que no están probadas, de modo que se hace difícil categorizar sobre el tema.
Yo, mientras tanto, trataré de minimizar el consumo de azúcar y ultraprocesados, y centrarme en comer alimentos variados.

daphoene

#181 En el tema de procesados, estoy de acuerdo.

yo creo que las grasas animales no perjudican más de lo que benefician

Yo creo que nos falta tanta información al respecto, que no se puede llamar ciencia a nada que afecte a este respecto. Como mucho, especulación científica.

El problema con la nutrición es que incluso a día de hoy hay muchísimas cosas que se desconocen, o que no están probadas

Y las que están probadas, lo están "de aquella manera", por lo que comento de la cantidad de variables que te dejas en el tintero, ya que no conoces cómo afecta cada pequeño cambio a todo el sistema.

Fíjate que tenemos la clave en la frase a la que referencias y lo que me contestas:

1) Respirar es malo, porque nos oxida.
2) No respirar es peor que respirar.

Ambas frases son ciertas, pero la ciencia de la nutrición sólo alcanza a probar cosas como lo primero.

Para entender lo segundo, hay que ver las cosas con más perspectiva. Sin dejar de ser cierta la primera frase, estamos obviando la segunda. Si los estudios que tenemos hacen afirmaciones como la frase 1, que no deja de ser cierta, tenemos un problema.

Ver el punto 2 en este caso es muy fácil. En otros no es tan sencillo. Y por eso no me apetece demonizar a la grasa, y ya me rebelé contra esa ciencia que me la prohibía hace muchos años, y de hecho he mejorado mis indicadores. Es una estadística muy pobre, quizá es casualidad, vale, pero me parece que el rigor de la ciencia a estos respectos es especialmente pobre, al menos para hacer el tipo de afirmaciones que hace.

Edito: He leído las grasas animales nos perjudican más de lo que benefician, que no es lo que has escrito, pero no sé si es lo que querías decir , y por eso he contestado como he contestado

yopasabaporaqui

#73 Fuente?

MEV

#73 el consumo de grasas saturadas está directamente relacionado con el nivel de colesterol/lipoproteinas de baja densidad en sangre (LDL-C) y Apoliproteina B, los cuales son dos de los principales factores de riesgo en el desarrollo de placa arterial/ateroesclerosis según cardiólogos/lipidólogos expertos en el tema.

Y es un tema que a algunas personas como a mi, nos afecta particularmente por genética y tendencia familiar a desarrollar ateroesclerosis.

El problema es que con el tema de las enfermedades cardiovasculares parece que hay dos bandos enfrentados:
- Equipo placa arterial: El colesterol no es malo, hínchate a filetes de ternera y grasas que no pasa nada tener el colesterol a 400-500. El enemigo es la inflamación causada por los azúcares e hidratos procesados causando picos de insulina.
- Equipo diabetes: No comas grasas saturadas! No comas nada animal! No toques la leche! Pero pasta, pan, dulces y alimentos vegetales procesados a tutiplén.

Cuando por salud, lo mejor es reducir tanto las grasas saturadas que consumimos (con matices, porque no es lo mismo comer ternera o derivados del coco que aceite de oliva o salmón) como eliminar los carbohidratos procesados y aumentar la ingesta de fibra.

D

#179 Hace bastante que no se cree eso.

Ya no se publica nada en revistas especializadas con esa hipótesis.

MEV

#180 para nada


Puestos más al día que Thomas Dayspring hay pocos.

J

#179 Lo que yo entiendo es que las grasas saturadas y la sal NO tienen el efecto que se solía decía en los 60.

jonolulu

#13 E-250/E-252 y las nitrosaminas derivadas

#22 #27

yopasabaporaqui

#74 Sí, simplemente que probablemente que lo que te joderá la salud con más incidencia será la sal y la grasa.

Un_señor_de_Cuenca

A veces creo que estos artículos de Francis son una parodia escrita por un cachondo. No puede ser que no sea capaz, no ya de entender algo, sino ni de discernir el tema que tratan.

Caresth

#14 Son pocos los divulgadores que consiguen complicar más lo que explican. Supongo que lo hace a propósito para un público objetivo al que le gusta sentirse superior.

l

#23 Es la gracia de los buenos divulgadores, que simplifican al nivel del pueblo lo que de otra forma ni de coña entenderíamos.

Xenófanes

#23 Ya tiene dicho que los divulgadores muchas veces mienten para intentar explicar ciencia en el sentido de que la explican mal. El ejemplo clásico es el del spin que ponen como ejemplo a una bola que rota aunque no sea una bola y no rote. Él parte de que no hay que tratar al público como niños y decir la "verdad" aunque no la entendamos. Pero bueno, personalmente prefiero que me traten como un niño para enterarme de algo aunque sea malamente.

l

#23 deben ser sionistas...

KomidaParaZebras

#23 o eso o está divulgando para un público con cierto nivel en la materia. Llámame loco.

B

#23 no hace divulgación para todo el mundo, si no sabes física no es para ti.

Nadie te obliga a leer su blog y algunos no nos conformamos con bolitas que giran y analogías de parvulario.

Caresth

#130 "analogías de parvulario" Aquí tenemos su público objetivo.
Yo tengo la física de una ingeniería aprobada y no entiendo casi nada de lo que dice. Si es para físicos de carrera, pues muy bien, pero no es un gran divulgador, o al menos un divulgador para un público general. A no ser que todos lo que no hemos sacado Físicas tengamos que ser considerados niños de 5 años.
Si explicas las cosas para especialistas con lenguaje de profesor de carrera, no sé si entras dentro de la categoría "divulgación".

B

#133 Es para físicos, sí.

Y es un gran divulgador. Literalmente no existe nadie que haga lo que hace él: comentar y explicar papers al límite del conocimiento actual de la física.
No intenta ser un divulgador para público general en ningún caso, y él mismo lo ha dicho miles de veces.

Él no tiene la culpa de que os montéis películas sobre lo que pretende hacer.

En la divulgación hay niveles, obviamente lo que hace es divulgar ciencia.


Siento mucho que no entiendas nada, pero teniendo una ingeniería con tiempo podrías.

Bolgo

#19 #20 #10 #4 jefes lol lol lol lol

aritzg

#10 obvio que si u obvio que no?

F

#111 Obvio que no lo se

Jesulisto

Yo es que apenas conozco Valencia así que mejor no opino

LoboAsustado

#9 Ya te lo aclaro yo , es arroz con cosas, no es una paella.

e

#9 pues yo estuve y nunca probé los gluones.

Azrapse

#87 Hay que llevar cuidado. Pone que son gluones de valencia, pero luego resultan ser de Israel o de Egipto.

Jesulisto

#87 Para mi que están más buenos que los caracoles en la paella pero, ojo con lo que dice #88

Amenophis

#9 Yo venía a decir que mientras los gluones sean de Valencia me parece bien. Hay que consumir local.

abnog

#7 Deberías hacer un 'Pregúntame' un día de estos.

OniNoNeko_Levossian

#17 sobre todo para que otros jóvenes incautos no caigan en lo suyo lol

Verdaderofalso

#17 con un pasamontañas y la voz distorsionada

sofazen

#20 Desde la duda ¿eres alguien conocido?

Verdaderofalso

#29 para los de mi casa lol no, no tengo cargo político o relacionado con los medios ni soy influencer ni nada por el estilo

DaniTC

#31 coño, te he votado negativo sin querer. Disculpa.

Verdaderofalso

#42 calla ho lol no pasa ña

A

#31 Vamos, que ya solo por eliminación, eres un ser humano útil y productivo para lo sociedad roll

Verdaderofalso

#43 lol lol

o

#43 es que vais a hacer daño lol

sofazen

#31 Creo que mejor, que de los 15 minutos de fama se pasa a ser acosado por los fans
(Lo digo por decir, que ha sonado como autobiográfico y tampoco).

Verdaderofalso

#50 ufffff y luego que te llame algún medio como Quinto Milenio para ir al programa… lol

frg

#17 No eso no, que luego.el vídeo de las respuestas no se lo ve nadie. Ahora mismo poco hay más inútil que en "preguntame", que luego voy a ver la respuesta.

bronco1890

#4 Decir "seguramente pijos" es la misma m. que decir "seguramente magrebíes"

G

#28 Los pijos, siempre tratando de tapar sus miserias, con semejante argumentación...

Creo tener la respuesta... si es que son magrebíes, que no tiene por qué, serían, entonces, 'magrebies pijos' simplemente, por su completa altivez, y desprecio hacia la vida de los trabajadores, que es lo que define, directamente, a los pijos...

Por eso, adoran a narcos, corruptos y especuladores, de modo que muchos de ellos acaban en Andorra...

bronco1890

#64 Odio, odio, odio... Tanto odio no puede ser bueno

G

#65 El que tienen ellos, hacia sus 'inferiores'. La educación y el respeto es la base de todo, y a éstos les faltó, desde un principio...

BlackDog

#4 Seguramente pijos? yo creo que seguramente vinieron todos juntos en el mismo "barco"

Cabre13

#4 Me flipa esa fantasía por la que crees que hacer esta salvajada es algo propio de pijos.

Golan_Trevize

#20 #31 Ah, ¿pero es que no os habéis enterado?
Entre los pijos el no va más es, después de una partidita de 'squash', juntarse con unos cuantos cayetanos, conocidos de las clases de violín, y amarrar unas tapas de alcantarilla para lanzárselas a los camiones y así echarse unas risas.

¿Que no os creéis lo que digo? Pues claro, porque sois unos fachas.

G

#36 Pijos son, directamente, quienes atentan directamente contra trabajadores, en el ejercicio de su profesión, por considerarles, en su peculiar visión materialista, esa que tanto vende Instagram, Facebook y Tiktok, unos pringaos...

Si esto es el origen, el clasismo de estos críos seguramente no conoce límites, como correspondería a todo niñato malcriado. Pero es más peligrosa su difusión por redes sociales, me permito el lujo de abrir el melón aquí mismo...

Podría pensarse que a lo mejor, son sus padres, o malcriadores, si es que los han llegado a tener, directamente, sus responsables...

Pero yo me inclino más por esas perversas aplicaciones, ya se averiguará todo, espero...

MAD.Max

#20 unos pijos tocando alcantarillas!

Le ha faltado decir que serían de vox, ya para más prejuicios y redondear para bingo...

l

Los cinco arrestados son de la localidad de Andenne, situada en la provincia de Namur, y la noche del asesinato habían consumido drogas, según ha confirmado la fiscalía provincial.

Espero que lo de ir drogados no sea eximente a la hora de juzgarlos...por lo pronto ninguno de ellos se lanzó por el puente porque sabian que se harían daño.

Chacotillo

#3 "Según la fiscalía de Namur, la tapa de la alcantarilla estaba atada a una correa, por lo que es posible que el autor o autores se hubieran asegurado, de forma premeditada, que la tapa quedara exactamente a la altura adecuada para golpear la luna delantera del camión." Si esto es cierto espero que ir drogado no sea un eximente... No parece que se les fuese la olla, iban a hacer daño los HDLGP...

G

#13 Pues sí, eso requiere de unos calculos, lo que no parece, precisamente un descuido, o una improvisación.

A ver si les meten duro a esa gentuza.

g

#13 más bien, parcería que querían asustar al conductor, haciendo caer la tapa hasta que CASI diese contra el vehículo.
Tendría más sentido que intentar mantener la tapa al a altura del conductor, no?

Chacotillo

#85 Mira, pues puede ser, igual estaba calculado para pasar por encima de los coches y, claro, al ser un camión... En cualquier caso ojalá les caiga un buen puro.

B

#3 Ir drogado debería ser un agravante, como cuando detienen a alguien por exceso de velocidad, y si va drogado o bebido le clavan más multa aún.

T

#14 Ni una cosa ni la otra, debería dar igual en lo que a condena penitenciaria se refiere. Otra cosa es si debería someterse a un tratamiento de desintoxicación y a acudir periódicamente a terapias y someterse a análisis sorpresa durante x años.

torkato

#21 Yo no estoy de acuerdo. Si son lo suficiente mayores para drogarse lo son para asumir las consecuencias de hacerlo.

Si no eres capaz de controlarte no te drogues. Las drogas son malas, que asuma las consecuencias. Las penas deberían ser mayores si estabas drogado cuando cometiste el delito, porque lo hiciste a conciencia.

T

#42 Es otro punto de vista, pero entonces estás penalizando el consumo de drogas, no el crimen en sí mismo.
El motivo por el cual consumir drogas es un atenuante en delitos es que no eres plenamente consciente de lo que haces, eso lleva a que no puedes ser plenamente culpable (o algo así era). Por ejemplo, esto se aplica también a estados de enajenación mental. Para mí la diferencia es que en la primera situación, la de las drogas, es que te encuentras en ese estado de manera autoinfligido, lo cual lleva a que cualquier cosa que hagas, conscientemente o no, es consecuencia directa de haber tomado la decisión consciente de ponerte en un estado de conciencia alterado. (Creo que he redundado mucho, pero creo que se entiende). En cualquier caso, esto que tenemos son posturas plenamente válidas tanto unas como otras, simplemente se enfocan desde discursos filosóficos distintos.

JanSmite

#50 La enajenación mental no es voluntaria, el consumo de drogas, sí. Es como beber: si lo haces, no cojas un coche. Decir "es que estaba tan borracho que no pensé que no debía coger el coche" para justificar que has atropellado a alguien no me parece que deba servir como atenuante, sino como agravante.

T

#68 Por eso no defiendo la atenuante de delitos por estados alterados de conciencia autoinfligidos, pero no veo el motivo del agravante. Es decir, si yo cojo un cuchillo y apuñalo a alguien porque sí, porque me aparece, o con un motivo de una discusión, y voy sobrio, me caería menos pena que en la misma situación si voy ebrio. ¿Por qué, cual es la causa? ¿Es menos malo hacerlo sobrio? ¿Por qué?

JanSmite

#21 No, no estoy de acuerdo: si drogarte te sume en un estado en el que eres capaz de hacer estas barbaridades, el consumo ha sido voluntario, así que debe ser un agravante.

Como dice #14, es como beber al volante: sabes que no se puede, sabes que beber disminuye los tiempos de reacción, la percepción del resto de conductores y de la carretera, así que si bebes, algo voluntario, debe ser un agravante.

Cosa aparte es que esa persona necesite un tratamiento.

Magog

#14 que fuera agravante en tráfico costó un riñón y parte del otro.
Pero si, estoy contigo, alcohol y drogas siempre agravante.
Y en este caso y similares, además, sumar homicidio doloso

G

#3 Mejor, que se hagan daño los demás... El caso es que luego se libran por ello, si hay drogas de por medio, lo que es siempre un eximente, porque puedes haber perdido el juicio (mental) por ello, pero nunca debería ser eximente el haber decidido drogarse deliberadamente, de ese modo, porque en ese momento, eres plenamente consciente de ello, y de sus consecuencias...

s

#3 Si el camionero hubiera ido drogado se le hubiera caído el pelo más todavía en caso de accidente. Para estos energúmenos también debería ser un agravante.

Chinchorro

#8 Misery no solo le hace justicia sino que la glorifica.
Hasta la fecha, es la única película de terror que le ha dado un Oscar a su protagonista.

Jesulisto

#31 Leche, se me olvidó esa, toda la razón.

inconnito

#156 Las crockpot creo que son bastante más pequeñas que las ollas rápidas, que suelen venderse en un pack de dos cazuelas, de 6L y 8L, con una sola tapa. Y la ciencia dice que los estofados están más ricos hechos en olla rápida que en olla lenta. https://www.seriouseats.com/why-pressure-cookers-are-better-than-slow-cookers

Sólo viendo las fotos del artículo ya te puedes hacer una idea de por qué son más sabrosas las rápidas que las lentas.

Que en Lhardy hagan el cocido a fuego lento y te guste más que el de tu suegra sólo significa que disfrutas más estando en Lhardy con tus amigos que en casa de tu suegra... el entorno y el ambiente influyen mucho más de lo que pensamos en la percepción del sabor. Aparte de que no, no lo hacen en cazuela de barro: https://www.facebook.com/LhardyRestaurante/videos/hemos-desvelado-nuestro-secretoreceta-tradicional-del-cocido-madrile%C3%B1ogracias-al/1854934127884684/ Lo que pasa es que creo que últimamente conservan el caldo en una jarra de barro que te sirven en la mesa porque queda bien...

Acido

#157

Muchas gracias por el comentario.

Admito que cuando he leído que la ciencia dice que sale más rico me chocó un poco... en plan "¿Cómo puede un experimento científico valorar algo tan subjetivo como el sabor?"
Pero la verdad es que el artículo me ha convencido (un poco largo, algunas cosas las salté). Las reacciones químicas de Maillard son algo bastante científico y que se facilitan en ciertas temperaturas y presiones... Transforman alimentos en glucosa, así que afecta al sabor y color: es ese color doradito, marroncillo que aparece en alimentos como carnes o patatas a altas temperaturas (o presiones).
Las fotos me han convencido.

Como aspecto negativo, el sabor más rico, si es debido a más glucosa por esas reacciones, puede resultar menos sano... Creo que por esto los fritos son menos sanos. Por ejemplo, las patatas fritas... Las patatas son, aparte de agua, principalmente almidón, que son largas cadenas (polímero, polisacárido) de glucosa. Entonces al aplicar temperatura alta (freir) se rompen esas cadenas haciendo que sepa más dulce, aparte, claro está, de perder agua haciendo que se concentre el sabor. Pero a efectos de salud romper esas cadenas hace pasar de polímero a monosacáridos glucosa que se absorbe mucho más rápido aumentando la glucosa en sangre y haciendo que engordemos o que el cuerpo produzca más colesterol. También puede influir en los fritos a altas temperaturas que el aceite se queme o al menos pierda propiedades. Por eso el aceite de oliva virgen extra en frío, en crudo, dicen que es muy sano pero los fritos dicen que no son muy sanos... una aparente paradoja que se puede explicar por lo que he comentado.

Entonces, la olla rápida me creo que sepa más rico pero también creo que puede ser ligeramente menos sano. Aunque es cierto que en el caso de los garbanzos, por sus características y digestión lenta se compensa lo sano que es el garbanzo en sí mismo con posible efecto insano de la olla rápida. Es posible que la misma cantidad de glucosa se absorba menos si va acompañada de fibras... Está demostrado que el azúcar disuelto en agua (ej: refrescos azucarados) tienen mucho mayor índice glucémico que un alimento con azúcar no disuelto y con fibra.

El artículo no menciona esos efectos en la salud (es algo que aporto yo) pero me gustaron los comentarios sobre riesgos de accidente y riesgo de mortalidad por incendio.

inconnito

#159 Ni se me había pasado por la imaginación pensar en lo saludable que puede ser o no... Pero sí, hay fenómenos peculiares como que la pasta cocida, enfriada y recalentada, es más saludable porque en el proceso de enfriado se forman cadenas de polisacáridos, formando un almidón más resistente a la digestión y que por tanto consume más energía y aporta más fibra https://theobjective.com/lifestyle/2022-03-14/almidon-resistente-carbohidratos-engordar-salud/

Pero no creo que unas legumbres vayan a resultar perjudiciales por haberlas cocinado a alta temperatura, la verdad. Y llega un punto en el que sí, podemos admitir que comer césped podría entenderse como más sano que comer garbanzos, pero creo que tampoco hay que volverse loco.

inconnito

#130 No estoy de acuerdo. El AOVE no se deteriora tanto como otros aceites, incluso cuando alcanza la temperatura de humeo.

Sé que el enlace no es imparcial, no hay más que ver el nombre del dominio, pero si me acuerdo mañana y tengo tiempo te busco algo mejor. Pero van en esta línea los estudios, no es invento.

https://www.oliveoiltimes.com/cooking-with-olive-oil/how-to-reuse-olive-oil-for-sauteing-and-frying/121774

inconnito

#103 Olla rápida y en 20 minutos están hechos (después del remojo, eso igual)

Acido

#143
Agradezco la recomendación...
Si está calentando 12 horas por la noche, cuando la electricidad suele ser más barata (ej: desde las 20:00 hasta las 8:00) entonces tendría que poner los garbanzos en remojo a las 8:00 del día anterior, para que estén en remojo hasta las 20:00

Es gracioso porque #122 me recomendó olla rápida jajaja

Aunque la olla rápida he visto comentarios que dicen que conserva el sabor, supongo que comparado con una olla normal (la olla rápida sería a presión, sin que escape sabor por así decirlo), sin embargo, en mi experiencia a fuego lento queda más rico... Por ejemplo, restaurantes famosos como el Lhardy de Madrid hacen el cocido a fuego muy lento (en olla de barro, no crockpot)
Lógicamente supongo que la desventaja es el gasto de energía.
Si son 200 vatios por 12 horas serían 2.4 kWh . El precio verdadero del kWh , con IVA y demás, no sé si anda por 0.20 o por 0.30 ... así que serían unos 0.48 euros de electricidad.
Supongo que la cantidad sería para 4 o 6 personas. Es decir 0.10 euros por plato... aunque es cómodo dejarlo con un temporizador sin tener que preocuparte ¿no?
En comparación la olla rápida gastaría menos energía y te permite tener el resultado antes pero supongo que a cambio estaría un poco menos rico... y quizá tienes que estar más pendiente, no lo sé.

Habrá que probar.

Uno de los instrumentos que compré el año pasado es un roner, para cocinar a baja temperatura, cocina "sous vide", al vacío... Como envasadora al vacío recomiendo la del Lidl: por unos 20 ó 25 euros cumple bien su función.
De esta forma hice un magret de pato a la naranja que quedó espectacular... Eso sí, hacer la salsa de naranja resultó muy laborioso. Pero la mayor parte de cocinado del pato a baja temperatura era muy cómodo: las pechugas de pato envasado al vacío cada una, se sumerge ese envasado bajo agua (ej: en una olla con agua) que se mantiene a temperatura constante de unos 65°C (esto lo hace el roner que tiene su termómetro y su temporizador, para que esté a una temperatura exacta y un tiempo exacto, como 1 hora 30 min en el caso del magret). En el vacío se pone un marinado para que la carne tome más sabor... el marinado suele ser mezcla de algo ácido con algo graso (ej: vinagre de manzana con aceite de oliva o con mantequilla) más alguna especia (ej: finas hierbas, o tomillo y/o romero).

inconnito

#156 Las crockpot creo que son bastante más pequeñas que las ollas rápidas, que suelen venderse en un pack de dos cazuelas, de 6L y 8L, con una sola tapa. Y la ciencia dice que los estofados están más ricos hechos en olla rápida que en olla lenta. https://www.seriouseats.com/why-pressure-cookers-are-better-than-slow-cookers

Sólo viendo las fotos del artículo ya te puedes hacer una idea de por qué son más sabrosas las rápidas que las lentas.

Que en Lhardy hagan el cocido a fuego lento y te guste más que el de tu suegra sólo significa que disfrutas más estando en Lhardy con tus amigos que en casa de tu suegra... el entorno y el ambiente influyen mucho más de lo que pensamos en la percepción del sabor. Aparte de que no, no lo hacen en cazuela de barro: https://www.facebook.com/LhardyRestaurante/videos/hemos-desvelado-nuestro-secretoreceta-tradicional-del-cocido-madrile%C3%B1ogracias-al/1854934127884684/ Lo que pasa es que creo que últimamente conservan el caldo en una jarra de barro que te sirven en la mesa porque queda bien...

Acido

#157

Muchas gracias por el comentario.

Admito que cuando he leído que la ciencia dice que sale más rico me chocó un poco... en plan "¿Cómo puede un experimento científico valorar algo tan subjetivo como el sabor?"
Pero la verdad es que el artículo me ha convencido (un poco largo, algunas cosas las salté). Las reacciones químicas de Maillard son algo bastante científico y que se facilitan en ciertas temperaturas y presiones... Transforman alimentos en glucosa, así que afecta al sabor y color: es ese color doradito, marroncillo que aparece en alimentos como carnes o patatas a altas temperaturas (o presiones).
Las fotos me han convencido.

Como aspecto negativo, el sabor más rico, si es debido a más glucosa por esas reacciones, puede resultar menos sano... Creo que por esto los fritos son menos sanos. Por ejemplo, las patatas fritas... Las patatas son, aparte de agua, principalmente almidón, que son largas cadenas (polímero, polisacárido) de glucosa. Entonces al aplicar temperatura alta (freir) se rompen esas cadenas haciendo que sepa más dulce, aparte, claro está, de perder agua haciendo que se concentre el sabor. Pero a efectos de salud romper esas cadenas hace pasar de polímero a monosacáridos glucosa que se absorbe mucho más rápido aumentando la glucosa en sangre y haciendo que engordemos o que el cuerpo produzca más colesterol. También puede influir en los fritos a altas temperaturas que el aceite se queme o al menos pierda propiedades. Por eso el aceite de oliva virgen extra en frío, en crudo, dicen que es muy sano pero los fritos dicen que no son muy sanos... una aparente paradoja que se puede explicar por lo que he comentado.

Entonces, la olla rápida me creo que sepa más rico pero también creo que puede ser ligeramente menos sano. Aunque es cierto que en el caso de los garbanzos, por sus características y digestión lenta se compensa lo sano que es el garbanzo en sí mismo con posible efecto insano de la olla rápida. Es posible que la misma cantidad de glucosa se absorba menos si va acompañada de fibras... Está demostrado que el azúcar disuelto en agua (ej: refrescos azucarados) tienen mucho mayor índice glucémico que un alimento con azúcar no disuelto y con fibra.

El artículo no menciona esos efectos en la salud (es algo que aporto yo) pero me gustaron los comentarios sobre riesgos de accidente y riesgo de mortalidad por incendio.

inconnito

#159 Ni se me había pasado por la imaginación pensar en lo saludable que puede ser o no... Pero sí, hay fenómenos peculiares como que la pasta cocida, enfriada y recalentada, es más saludable porque en el proceso de enfriado se forman cadenas de polisacáridos, formando un almidón más resistente a la digestión y que por tanto consume más energía y aporta más fibra https://theobjective.com/lifestyle/2022-03-14/almidon-resistente-carbohidratos-engordar-salud/

Pero no creo que unas legumbres vayan a resultar perjudiciales por haberlas cocinado a alta temperatura, la verdad. Y llega un punto en el que sí, podemos admitir que comer césped podría entenderse como más sano que comer garbanzos, pero creo que tampoco hay que volverse loco.

inconnito

#48 Dile eso a toda Andalucía. Ahí freímos simplemente sin que el aceite humee y ya está, no hay problema. Y ahora no lo tengo a mano y en el móvil es un peñazo buscar nada, pero está demostrado que el aceite de oliva virgen extra, incluso después de haber humeado, conserva la mayoría de sus propiedades saludables y sigue siendo reutilizable.

TyrionGal

#121, #48 tiene parte de razón, freír con AOVE es un desperdicio: https://www.larazon.es/actualidad/que-ocu-tecnologos-aconsejan-usar-aceite-oliva-virgen-extra-freir_20231211657761c00ec7c80001d1a218.html

No obstante, a la plancha, como no se alcanzan temperaturas tan altas, sí es recomendable usar AOVE (no así en fritura).

Yo en crudo o a la plancha uso AOVE, y para freír aceite de orujo de oliva, saludable y resistente a altas temperaturas.

inconnito

#130 No estoy de acuerdo. El AOVE no se deteriora tanto como otros aceites, incluso cuando alcanza la temperatura de humeo.

Sé que el enlace no es imparcial, no hay más que ver el nombre del dominio, pero si me acuerdo mañana y tengo tiempo te busco algo mejor. Pero van en esta línea los estudios, no es invento.

https://www.oliveoiltimes.com/cooking-with-olive-oil/how-to-reuse-olive-oil-for-sauteing-and-frying/121774

D

#92 hablemos con propiedad la SECPRE no opina lo mismo... intento de grammar nazi fail.

lol lol

De la sociedad española de cirugiaaa plásticaa y reparadoraaaa... (pónselo a ellos el comentario)

https://secpre.org/preguntas-frecuentes