LostWords

#29 Eso de las listas negras es un bulo. Que no puede volver a la misma empresa es seguro o casi, que he visto casos en los que despiden a un trabajador, le pagan la indemnización, y dos semanas mas tarde, lo contratan de nuevo con mejor salario por que hay necesidades de producción. Me pasa a mi, y ese dia compro lotería

RoneoaJulieta

#99 Si quieres, léeme en lo que escribí en #_95. Desgraciadamente mi experiencia es distinta a lo que comentas, que no pongo en duda.

LostWords

#2 La pena es que no se castigue duramente ese tipo de actuaciones. Multa para el estado y, si el trabajador no quiere volver, indemnización quantiosa.
Quieres despedirle? Hazlo, pero bien. Paga su indemnización por despido improcedente como hacen otros muchos empresarios. Es mas rápido, causa menos estress a todos y mas barato.

M

#1 Yo alucino con la cantidad de empresarios que piensan que los demás son tontos y no van a ir a por el despido improcedente.

Estoeslaostia

#2 Por cada empresario tonto, hay tres currelas tontos

pepel

#3 No se quieren enterar que, sin trabajadores, su puto dinero y sus iniciativas inversoras no valen una mierda. El verdadero incentivo de toda empresa somos los trabajadores.

d

#4 que ganas de que la IA se desarrolle lo suficiente para no tener que aguantar a (tantos) seres humanos quejicas que solo traen problemas. El valor de una empresa buena está en su equipo directivo, no en la mano de obra, que si ejecutas bien, debería ser reemplazable en una o dos semanas

RoneoaJulieta

#4 Eso mismo se lo oí a la cúpula directiva de mi empresa miles de veces, pero una cosa es predicar y otra dar trigo.
Pir otea parte, el despido improcedente no conlleva la readmisión obligatoria.
El empleado queda jodido y anotado en esa lista negra que es tan ilegal como cierta

Varlak

#4 Eso al dueño del bar Antonio se la suda

jonolulu

#3 Padefos, que es peor. Al tonto se la pueden colar por inocencia, el padefo se piensa que va a dejar de heredar la empresa si ejerce un derecho

PretorianOfTerra

#3 hay que explicar mas que si a alguien le pasa algo asi, va a tener unos meses de vacaciones pagadas a cargo de su exjefe si denuncia. No se tengo claro si los que no denuncias es porque son tontos, o por desconocimiento

Estoeslaostia

#82 En mi experiencia: desconocimiento y no quiero líos que total no van a servir de nada

Cehona

#2 Y piensas que un empresario es tonto y no sabe que lo pueden denunciar y perder un juicio.
Desde la reforma laboral de M.Rajoy, es hasta barato.

Bourée

#5 Pues sí, incluido el despido improcedente

Pilfer

#5 muy listo no es, porque el único caso en el que hay salario de tramitación es en el caso de que se declare el despido nulo y deban readmitirlo

PretorianOfTerra

#5 precisamente por eso, mucho mejor pagarle la mierda de indemnizacion que tenga que darle, a tener que pagarle los sueldos de tramitacion tras perder un juicio. Si hace esto, creo que el tipo listo no es

Cehona

#83 En los casos en los que el despido sea declarado nulo, si el trabajador se encontraba de baja médica (o IT), no se devengan salarios de tramitación por hallarse el trabajador en situación de incapacidad temporal o durante el tiempo en que permanezca en esta situación; sin perjuicio, de que la empresa deba cotizar durante la situación de incapacidad temporal si el despido es declarado nulo.

tdgwho

#2 Tampoco son tantos. Piensa que en españa hay 1,6 millones de empresas, Y salen poquisimos casos como este.

M

#10 Pues también es verdad.

g

#10 Se leen los casos más escandalosos.

tdgwho

#41 No.

Si fuese una cantidad relevante, serían noticia. No lo son.

RoneoaJulieta

#10 Tú lo has dicho: SALEN.
Desgraciadamente son muchísimos más los que se quedan en el tintero

tdgwho

#44 Eso tiene un nombre.

En lógica, un argumento ad ignorantiam o argumentum ad ignorantiam, también conocido como llamada a la ignorancia, es una falacia informal que consiste en defender una proposición, argumentando que no existe prueba de lo contrario, diciendo la incapacidad de un oponente a presentar pruebas convincentes de lo contrario. Quienes argumentan de esta manera no basan su argumento en el conocimiento, sino en la falta del mismo, es decir, en la ignorancia.

Puedes demostrar que se quedan tantos?

kmon

#2 y el empresario, que tiene gestores y abogados, es el tonto aquí? Si lo hacen es porque a la larga compensa

M

#13 Yo creo que sí que es tonto. Creo que se ha llevado por el enfado de que se haya pillado una baja y ha buscado fastidiarle.

kmon

#20 pues leyendo el artículo, yo creo que el empresario se ha quitado un grano del culo por sólo 480 euros. La noticia es que el grano intentó cobrar más, pero la justicia le dijo que no.

LaInsistencia

#13 Manolo del Bar Manolo no ha despedido después de hacer un conclave con el gestor y su abogado. Manolo ha despedido porque le ha pedido un motivo para no hacerlo a su cojón izquierdo, y no le ha dado un argumento convincente...

kmon

#22 tienes los motivos del despido en el artículo, el trabajador trabajaba mal

f

#2 O nulo. Pero es muy complicado que se consiga el nulo.

El improcedente sale "gratis" (es lo que iba a pagar sin juicio)

z3t4

#2 Piensan que si cuela cuela, y si no se llega a un acuerdo antes del juicio por menor cuantía.

Varlak

#2 Es que la realidad es que muchísima gente es tonta y no van a ir a por el despido improcedente, y como el PP quitó la ley que decía que en caso de que la empresa no tuviese razón tendría que pagar las costas intentar la ilegalidad a ver si cuela les sale gratis, y con que uno de cada diez no denuncie ya les compensa

Peka

#2 Nulo, no improcedente.

LostWords

#2 La pena es que no se castigue duramente ese tipo de actuaciones. Multa para el estado y, si el trabajador no quiere volver, indemnización quantiosa.
Quieres despedirle? Hazlo, pero bien. Paga su indemnización por despido improcedente como hacen otros muchos empresarios. Es mas rápido, causa menos estress a todos y mas barato.

M

#2 A lo mejor ha evaluado lo que le cuesta el despido improcedente, y lo que le cuesta otro trabajador y mantener al actual con la baja, y ha decidido que le daba menos problemas el despedirle y quedarse con otro trabajador nuevo y fresco ...
quien sabe

OnurGenc

#81 esto es como el que aprende inglés, al principio avanza muy rápido (la rueda es un gran avance) y luego los pasos son más cortos

OnurGenc

#78 Dime 5 descubrimientos científicos relevantes y novedosos posteriores a 1950, anda.

Esta si que es buena lol lol lol

No sólo me pone deberes sino que pone en duda que el mundo haya avanzado de forma relevante desde 1950

No hemos avanzado casi nada lol lol lol

Me provocas risa y sonrojo lol lol lol lol lol

c

#80 No he negado que "el mundo ha avanzado". Lo que he dicho es que los descubrimientos científicos más importantes en el terreno de física y matemáticas son en su gran mayoría anteriores a 1950.

OnurGenc

#81 esto es como el que aprende inglés, al principio avanza muy rápido (la rueda es un gran avance) y luego los pasos son más cortos

LostWords

Falta el que se tenga que llevar un peto o algo similar para identificar al conductor.
Yo he visto en otros paises que la matrícula de la moto se tiene que registrar en el casco también para que sea mas visible y, si no coincide, identificar un robo inmediatamente.

M

Ya me gustaría a mí que analizaran otras zapatillas aquí en España que apestan entre plástico y pegamento que echan para atrás. Recuerdo unas zapatillas que compré para mí que al principio me las ponía creyendo que esa peste se iría en unos días pero no, y las dejé de usar porque no me gustana que ese olor a químico puro impregnara la piel. Luego me di cuenta que para zapatillas de niños algunos modelos también echaban esta peste.

Ahora bien, no sé si será el mismo caso pero por ahí puede ir la cosa.

Varlak

#7 El plástico y el pegamento pueden estar dentro de los parámetros considerados como seguros, no significa nada.

M

#18 Era algo más que pegamento y plástico, era un olor químico muy fuerte. Las zapatillas eran de estas como acolchadas por dentro. Se venden marcas/modelos que apenas desprenden olor, es algo suave, pero otras tumban.

Y aún así no sé yo hasta qué punto no resulta perjudicial que tu piel respire altas dosis de Imedio.

Varlak

#21 Yo tampoco lo sé, por eso tenemos una serie de reglamentaciones que regulan éstas cosas, y está claro que prefiero unas zapatillas que cumplan las reglamentaciones que unas que no, sin más

#30 lo jodido es que la normativa está tres o cuatro generaciones de químicos respecto a la industria... hoy se usan químicos que podremos evaluar su inocuidad dentro de años...

Nota: demos gracias de, al menos, tener una normativa y no estar en un país donde la industria se pueda autoregular...

Varlak

#42 En teoría la cosa va al revés, si se descubre un químico nuevo tienen que "demostrar" que es razonablemente inocuo antes de poder usarlo. Que obviamente el sistema no es perfecto y todos lo sabemos, pero al menos en la teoría está bastante bien pensado.

O

#7 Pero donde compras zapatos infantiles ?

M

#19 En mi caso eran zapatillas y las compré en una zapatería local y hace ya unos añitos, por cierto.

mahuer

#7 mira los sellos. Si tiene el sello CE seguramente haya pasado algún control.

M

#23 Han habido fraudes con ese sello, por ejemplo:

Los sellos falsos de un laboratorio italiano, detrás de las mascarillas del hermano de Ayuso, de los comisionistas de Madrid y de la Xunta
Los sellos falsos de un laboratorio italiano, detrás de las mascarillas del hermano de Ayuso, de los comisionistas de Madrid y de la Xunta

Hace 2 años | Por nereira a publico.es


El fraude de Mascarillas Béjar: Sanidad ordena la retirada de las quirúrgicas, y al menos dos de sus FFP2 son falsificadas
El fraude de Mascarillas Béjar: Sanidad ordena la retirada de las quirúrgicas, y al menos dos de sus FFP2 son falsificadas
Hace 2 años | Por hovercraft85 a elindependiente.com

bagauda

#23 hay que tener mucho cuidado con ese sello. Muchos productos chinos lo tienen y dicen que significa China Export. Mejor fijarse en la procedencia

afrofrog

#26 son casi idénticos

bagauda

#34 gracias por adjuntarlo

mecha

#34 si la CE fuese capaz de poner una sanción a china por esto.... Vaya mundo de engaños en el que vivimos.

#41 no hay huevos, pero sería tan fácil como prohibir la importación de productos cuyas etiquetas puedan ser confundidas.

Los ciudadanos de a pie no somos conscientes de la importancia de dicha etiqueta...

estoyausente

#34 Hostias! qué hdp yo no sabía eso.

afrofrog

#52 Interesante, no sabía que había sido cuestión en el Parlamento Europeo varias veces. Desmentiría lo publicado por la OCU y varios periódicos. Leyendo algunas de las contestaciones que figuran en la bibiliografía entiendo que la respuesta de la comisión es más que no existe el sello Chinese Export como tal (y ese sería el bulo/leyenda urbana) pero sí posibles etiquetados fraudulentos que no concuerden con las medidas oficiales del logo o directamente estén falsificados. Copio una de ellas.

The Commission is aware that there exists the misconception attributing CE marking the meaning ‘Chinese export’. The Commission is not aware of the existence of a ‘China export mark’ but considers that the mark the Honourable Member refers to constitute the CE marking as foreseen in the European legislation without, however, respecting the dimensions and proportions prescribed therein.

The Commission is aware that CE marking, like any other mark, is misused, e.g. CE marking is affixed to products which do not fulfil the requirements and conditions for its affixing or it is affixed to products for which the affixing is not foreseen. There are also cases where, whilst the product is in compliance with the applicable requirements the CE marking itself does not respect the formal requirements, namely the form of the CE marking or the dimensions and proportions prescribed in the legislation.

The Commission considers market surveillance to be the crucial element to prevent CE marking from being misused. According to the principle of subsidiarity market surveillance is primarily a task of the Member States. Products bearing CE marking although they do not comply with the applicable requirements must be identified by the national competent authorities and subsequently be withdrawn from the market.

As market surveillance does not work on a uniform level throughout the EU the Commission deems it necessary to establish a comprehensive Community legislative framework in order to ensure coherent market surveillance. The Commission, therefore, proposed a draft Regulation setting out the requirements for market surveillance relating to the marketing of products[1]. This draft Regulation aims at strengthening market surveillance for industrial products and making it more effective and more efficient in all Member States, consumer goods already being covered by the General Product Safety Directive[2]. The proposal sets out minimum requirements in terms of resources and surveillance activities and establishes cooperation and information obligations between authorities, both on a national level and across borders. Furthermore, it will establish an obligation for Member States to execute appropriate checks on the characteristics of a product on an adequate scale before it is released for free circulation. In addition it will introduce the possibility for national authorities to destroy non-compliant products. It also provides for the legal basis for Member States to impose sanctions in the case of misuse which should serve as a deterrent. However, it is up to Member States to actually use this power.

The Commission is in constant discussion with Chinese authorities in order to ensure that Chinese exporters respect Community legislation.

The Commission has already initiated the procedure to register CE marking as a Community collective trademark. National market surveillance authorities will have an additional means to take legal action against manufacturers providing non-compliant products and misusing CE marking. In addition, economic operators/competitors will be entitled to bring proceedings for infringement and to claim for compensation.

Sr_Atomo

#23 Pero que sea CE oficial, no el chino.

Para saber la diferencia, hay que cerrar mentalmente la "C" para convertirla en una "O". Si al hacerlo la parte derecha de la "O" apenas toca la parte izquierda de la "E", es oficial, pero si atraviesa la mitad de la "E", es Chinesse Export.

M

#5 En la tienda de ataúdes de segunda mano de Stan tienen lo que necesitas.

A

#2 pero pilla un seguro de ataúdes chiquininos.

M

#5 En la tienda de ataúdes de segunda mano de Stan tienen lo que necesitas.

Khadgar

#5 Si tienes un hijo, sí. Si tienes dos o más con uno grande ahorras.

Cyberbob

#2 Me siento mal riéndome de eso lol

Pichaflauta

#28 tambien tienes el asunto de María León, que supuestamente lesionó a un policía. O la muchacha bebe lo mismo que Astérix, o el policía es un endeble, o es una mentira como un castillo

OnurGenc

#1 falso, la tecnología no se comparte

Y eso es lo que incentiva la investigación

Si contigo compartieran otros su tecnología, tú investigarías???

c

#31 Existe la ciencia?

Por qué crees que tenemos una teoría de la relatividad y el grado de conocimiento del mundo que tenemos?

OnurGenc

#41 la ciencia existe y es conocimiento, la tecnología está sometida a una serie de patentes, porque si no nadie investigaría

c

#74 La tecnología no es conocimiento y no existe?

La ciencia aparece sola sin investigar?

Sin patentes no se hubiera enunciado la ley de gravitación universal ni se hubiera inventado el cálculo diferencial?

OnurGenc

#76 Sin patentes no se hubiera enunciado la ley de gravitación universal ni se hubiera inventado el cálculo diferencial?

Muy buen ejemplo.

Ahora puedes comparar, si quieres, cómo avanzaban la ciencia y la tecnología en el XVI, sin incentivos económicos, y en el XXI, con todos los incentivos económicos del mundo

c

#77 Dime 5 descubrimientos científicos relevantes y novedosos posteriores a 1950, anda.

Imagínate que se hubiera tenido
que pagar un céntimo de patente por cada derivada o integral que se hiciera o por cada límite que se calculara....

Seguro que hubiéramos avanzado mucho más .. lol lol

OnurGenc

#78 Dime 5 descubrimientos científicos relevantes y novedosos posteriores a 1950, anda.

Esta si que es buena lol lol lol

No sólo me pone deberes sino que pone en duda que el mundo haya avanzado de forma relevante desde 1950

No hemos avanzado casi nada lol lol lol

Me provocas risa y sonrojo lol lol lol lol lol

amimeconvirtioengrillo

#31 pues claro que si, pero partiría de una base mas avanzada sobre la que crear nuevos avances.
Ese concepto de “si me dieran X yo no haría nada” Siempre me ha sonado a gente vaga y conformista que si le dieran todo hecho no movería el culo porque no tienen inquietudes ni aspiraciones.

A

#25 #31 la tontada yanki de la competencia ha calado mucho se ve.

OnurGenc

#48 la tontada de que el libre mercado lo inventaron los yankees

Buenísimo lol lol lol

D

#31 no tendría que investigar lo que ya se ha investigado, ergo la tecnología avanzaría más rápido
qué bien ha calado el mantra de que la competencia es lo que nos mueve, cuando la verdad es que es la colaboración lo que más hace avanzar a la sociedad

OnurGenc

#58 no tendría que investigar lo que ya se ha investigado

Esto es una tontería porque muchas veces los resultados de una investigación son inesperados

Y se consiguen más soluciones para un mismo problema

D

#72 soluciones que si tampoco se compartiesen aportarían poco

johel

#31 Se comparte el conocimimento para que los descubrimientos tecnologicos se den al mismo nivel en cualquier parte del mundo.

OnurGenc

#63 esa es nueva lol

Ahora resulta que las empresas y los estados gastan una barbaridad de dinero en investigación para que otros se aprovechen gratis de ello

Cómo mola el socialismo del siglo XXI lol

johel

#71 De nuevo no tiene nada, cuando la bomba atomica habia media docena de paises al borde de crearla, entre ellos la alemania nazi. Otro ejemplo muy famoso es como inventamos los microondas, cuyo descubrimiento obviamente no tenia nada que ver con cocinar alimentos. Los descubrimientos se basan en el conocimiento y el conocimiento se acomula para producir nuevo conocimiento, la unica forma de evitar los descubrimientos es bloquear la acomulacion de conocimiento (teorico y practico).
Bienvenido al funcionamiento basico de la ciencia.

Los estados se gastan cifras millonarias para que las empresas no gasten ni un dolar en formar a sus empleados, un pais famoso por no dar absolutamente ninguna formacion a los empleados es en españa.

OnurGenc

#75 De nuevo no tiene nada, cuando la bomba atomica habia media docena de paises al borde de crearla,

No sé yo.

Los rusos, por ejemplo, robaron el invento a los americanos a través de un espía, y la consiguieron el el 49, nada pronto a pesar de haber robado una buena cantidad de información

https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-49504092.amp

Y los alemanes estaban tan lejos de conseguirlo que cancelaron su proyecto en el 42

Cuando el Proyecto Manhattan se puso en marcha en EE. UU., el programa alemán de armas nucleares ya estaba en punto muerto. Los investigadores alemanes estaban conscientes de que que no iban a ser capaces de separar los isótopos necesarios para crear una bomba atómica en menos de cinco años. Nunca lograron una reacción en cadena con éxito, y tampoco disponían de ningún método para enriquecer el uranio.

El programa alemán de armas nucleares finalmente se canceló en julio de 1942, y la investigación se dividió en nueve institutos de Alemania. "Antes de 1942, era un proyecto militar, pero luego pasó a ser un proyecto civil", explica Melber a DW.


https://www.google.com/amp/s/amp.dw.com/es/por-qu%25C3%25A9-los-nazis-no-construyeron-la-bomba-nuclear-antes-que-oppenheimer/a-66553879

johel

#79 Los alemanes nazis no consiguieron la bomba atomica por una cuestion de tiempos y de un presunto "sabotaje" de sus propios cientificos:
Se dice que en ese momento habia dos rutas para conseguir la atomica, una de ellas era usando "agua pesada" que fue el camino escogido por los nazis. Segun algunos informes se ha llegado a creer que "la opcion valida" estaba sobre la mesa y fueron los propios cientificos los que a sabiendas escogieron el camino del agua pesada para retrasar a hitler.
Respecto a los rusos a la urss, el espionaje fue bidireccional durante toda su existencia y aunque no hubiese existido hubiesen conseguido tener armamento nuclear igualmente, simplemente hubiesen llegado mas tarde ( suerte que tuvimos, de no existir el espionaje usa se hubiese sentido tentado de usar las atomicas tambien contra la urss)
No te quedes solo en la propaganda militar que han escrito los ganadores, las historias tras la ciencia son apasionantes.

OnurGenc

#84 mucha historia apasionante, pero investigar lo mismo no tiene por qué ser una perdida de tiempo

Para empezar porque puedes obtener tres soluciones diferentes (seguro que alguna mejor)

Y siguiendo porque puedes conseguir otros resultados que no esperabas

Lo de la bomba atómica, no lo tengo claro.

Es evidente que los que más pasta metieron en el tema, de largo, fueron los americanos

Está documentado en la wikipedia que la diferencia económica con los nazis era abismal

Eso también se tiene que notar al final

O

#1 Creo que es más bien al contrario, esta competencia tecnológica entre China, Rusia, USA, Korea y quizás India puede llegar a ser tremendamente productiva para la humanidad.
Mientras Europa viendo la vida pasar (la hostia va a ser grande).

c

#25 ASML es holandesa, es la empresa puntera en litografìa de semiconductores, tiene el 67% del mercado.

https://es.wikipedia.org/wiki/ASML

Sorry no habìa visto a #32

A

#25 #31 la tontada yanki de la competencia ha calado mucho se ve.

OnurGenc

#48 la tontada de que el libre mercado lo inventaron los yankees

Buenísimo lol lol lol

azathothruna

#25 Si los mongoles resurjen (los rusos se cagarian de miedo, incluso putin) no me opondre si hacen lo que hicieron a Bagdad en toda Europa.

Maximilian

El artículo menciona que están en contra de las sanciones por falso testimonio. Me sorprende que se quejen y estén en contra de eso, es como confirmar públicamente que lo hacen.

S

#9 Por pensar que son quejas bien intencionadas, es como cuando en otros temas hablas sobre denuncias falsas, y eso que para que se considere como tal tiene que ser algo absolutamente rocambolesco, pero se considera "machista" que se persigan las denuncias falsas.

Quiero decir, evidentemente suena bien:

“Levantar falso testimonio, inventar o manipular hechos para sostener un delito o acusar falsamente”

Sin embargo lo que importa es lo que eso signifique en la práctica en un juicio. Qué consideras inventar, manipular, o acusar falsamente... y no sé hasta qué punto seguro que ya existen leyes para cosas así, no creo que ningún policía pueda hacer eso. Supongo que es el mismo problema de la ley mordaza en general, se convierte en una sanción administrativa, lo que debería pasar por un juez y el código penal.

g

#9 ¿Es necesario que lo confirmen? Es demencial pero en muchas ocasiones se comportan mas como un grupo mafioso radical que como agentes de la ley.

LostWords

#15 En realidad en US el que llevasen cámaras les fue bien a los agentes. Bajaron las denuncias contra ellos también luego los propios agentes debería estar felices de llevarlas.

LostWords

#19 Yo añadiría que esos agentes que presentan denuncias falsas directamente perdieran el cargo de por vida. Siempre recordaré el anciano de 70 años que lesionó gravemente la muñeca de un agente. La denuncia fue una respuesta a la denuncia del anciano y claramente se usaba para amedentrar al mismo.

Pichaflauta

#28 tambien tienes el asunto de María León, que supuestamente lesionó a un policía. O la muchacha bebe lo mismo que Astérix, o el policía es un endeble, o es una mentira como un castillo

T

#28 Totalmente de acuerdo, a mayor resposabilidad mayor pena

cayojuliocesar

#2 el tema de la presunción de veracidad es algo totalmente lógico y con sentido, puesto que es una figura de autoridad. Los médicos por ejemplo también tienen una figura parecida (si un médico escribe en el informe que x paciente respira bien, eso es así, aunque no sea cierto) si un policía ve a alguien cometiendo un delito y lo detiene, es normal que su palabra tenga más peso que la de la cajera del Corte inglés que ha visto como pasaba.
PERO hay abusos policiales, sobretodo en momentos muy específicos como manifestaciones, redadas de drogas etc. Como dice #4 no veo ninguna justificación para no llevar una Cámara y micro corporal cuando estén haciendo una misión de ese tipo, más allá de querer ocultar algo

LostWords

#19 Yo añadiría que esos agentes que presentan denuncias falsas directamente perdieran el cargo de por vida. Siempre recordaré el anciano de 70 años que lesionó gravemente la muñeca de un agente. La denuncia fue una respuesta a la denuncia del anciano y claramente se usaba para amedentrar al mismo.

Pichaflauta

#28 tambien tienes el asunto de María León, que supuestamente lesionó a un policía. O la muchacha bebe lo mismo que Astérix, o el policía es un endeble, o es una mentira como un castillo

T

#28 Totalmente de acuerdo, a mayor resposabilidad mayor pena

S

#19 Sí, totalmente de acuerdo, en estos temas la gente se mete en argumentos incoherentes por temas ideológicos, por ejemplo, están totalmente de acuerdo en que una victima de violación tengan una presunción de veracidad bastante amplia, pero no en que la tenga la policía.

De hecho recuerdo una sentencia que decía algo como que si el juez se tiene que limitar solo a lo que esté extensivamente probado la mayoría de delitos simplemente pasarían.

Drebian

#31 Entonces estás a favor de encerrar gente inocente sin una sola prueba

S

#36 Estaba a favor de la tortilla con cebolla vegana, pero no lo has pilado.

Drebian

#39 Si es vegana y con cebolla estoy contigo, pero deberías explicarte mejor

EmuAGR

#39 Puntualización: La cebolla siempre es vegana y la tortilla nunca puede serlo (el veganismo rechaza cualquier derivado animal). lol

u

#19 Para los agentes de trafico si, pero para el resto no y más cuando son ellos mismos los que están implicados.

Lo hemos visto ya muchas veces por aquí, básicamente con su palabra ya no tiene que presentar pruebas y casualmente siempre pasa eso en manifestaciones que si el acusado no consigue imágenes se come el marrón.

Si alguien comente un delito, tiene que demostrar el delito con pruebas, testigos o lo que sea y no de palabra.

La doctrina del Tribunal Supremo en relación con la presunción de veracidad de las declaraciones de los agentes de policía ha evolucionado en los últimos años. En la Sentencia de 9 de septiembre de 2021, el Tribunal Supremo señala que la presunción de veracidad de los agentes de policía no puede ser absoluta y que sus declaraciones deben ser valoradas críticamente, en igualdad de condiciones con el resto de las pruebas, para determinar su fiabilidad y credibilidad.

#40 Si la palabra del agente ya es suficiente, ¿para qué sirve la figura del juez? Que nos metan al Juez Dredd, policía y juez todo en uno, y ya está
Nota: no estoy dando ideas...

Berlinguer

#19 La cajera del Corte Inglés tiene mucha mas dignidad que cualquier fulano que se mete a policia.
Asi de sencillo.
Y como ya no es poco darles el monopolio de la violencia y una posicion de autoridad a mayores darles presunción de veracidad es facilitar aún mas (si cabe) la corrupción y los abusos de poder.

Pero a algunos les encanta lamerles las botas a cualquier autoridad, como se nota que nunca estan al final de las porras. Que facil es confiar en la policia cuando defiende tus intereses.

cayojuliocesar

#43 dignidad tienen la misma por supuesto, pero experiencia y formación para valorar si se ha cometido un delito como que no.
Lo de que la policía definde mis intereses lo dices tú porque te conviene en tú relato no? Porque nada más lejos de la realidad.
Pero si que defiendo que exista la Policía y que haya una autoridad superior por supuesto, no soy un anarcocapitalista de estos de moda que creen en la Libertad Suprema de contratar a tú propia seguridad

Berlinguer

#65 pero experiencia y formación para valorar si se ha cometido un delito como que no.
Lo que además tienen es intereses concretos.

Lo de que la policía definde mis intereses lo dices tú porque te conviene en tú relato no?
Ningun relato. Si eres de clase obrera NO defiende tus intereses. Es asi de sencillo. Y lo mas probable es que lo seas. Otra cosa es que te pienses que eres otra cosa o queseyó.

En un sistema capitalista la policia está apra reprimir a la clase obrera. Como el codigo penal esta pensado de la misma manera. Y un largo etc.

Yo no quiero ni un apice más de poder para quien me va a aporrear inpunemente, quien va a desahuciar a abuleas de 80 anhos para garantizar los ingresos del capital o quien va a espiar a todo tipo de grupos y activistas sin haber cometido estos crimen alguno.

Y la alternativa a darle mas poder a la policia no es que "cada uno se compre su seguridad" es poder popular, es control extremo a las figuras de autoridad.

Acémila

#19 Los médicos reciben una formación humanistica que, amigo mío...

Trimegisto

#19 no, no es algo totalmente logico cuando hay ideologías de por medio. Los médicos no tienen sesgos ideológicos como profesion. La policía, si los tiene: se les forma para mantener el orden y la ley, el statu quo y eso supone una ideología conservadora muy lejos de la ecuanimidad o la imparcialidad. Decir que se debe presuponer la veracidad cuando afecta a terceros es, directamente, decir que si eres de izquierdas o critico con el sistema, la policía, por defecto, va a poder mentir contra ti. Y si encima se junta con que la judicatura tiende a protegerles y creerles, acaba sucediendo lo que ya hemos visto, que con testimonios falsos se condena a gente pese a las pruebas en contra.

Lo siento, pero esta figura no puede tener cabida en una sociedad democrática, imparcial. Hace la sociedad mucho mas conservadora, menos libre y sobre todo, alienta la persecución de la izquierda.

Fuera. Ni cámara ni leches. Ya son demasiados "casos aislados" como el Alberto, el de Isa Serra etc etc.

MellamoMulo

#19 la relación entre un medico y su paciente es o suele ser de concordia, de ayuda, una relación basada en la ayuda de un profesional a alguien enfermo, sin embargo la relación entre un miembro de las FSE y un presunto delincuente no tiene esas connotaciones. Y sí, las cámaras serían una solución a tanta mierda

k

#19 Pues precisamente porque son una figura de autoridad no deberían de tener esa presunción de veracidad y la veracidad del hecho debería ser mediante una prueba física como una grabación.

Las democracias se sustentan sobre la idea de la división y el equilibrio de poderes, así que otorgar por defecto el poder de “la verdad” a quien ya tiene el poder coercitivo de usar la violencia legalmente es una barbaridad. Porque al final los policías son seres humanos y nunca en la historia de la humanidad ha salido bien dar impunidad a un grupo de personas ya que, indefectiblemente, han terminado abusando de ese poder. Que parecemos nuevos.

T

#19 creo que es la respuesta mas correcta. La camara corporal proteje al cuidadano y al buen policia.  Entiendo que si tantos se niegan a llevarla es  porque hay una excesiva corrupcion y malas practicas en el cuerpo. 

thror

#2 Tan facil como llevar camara corporal en todas las actuaciones, asi no necesitan presuncion de veracidad. Pero claro.. asi se les jode el chollo.

cayojuliocesar

#2 el tema de la presunción de veracidad es algo totalmente lógico y con sentido, puesto que es una figura de autoridad. Los médicos por ejemplo también tienen una figura parecida (si un médico escribe en el informe que x paciente respira bien, eso es así, aunque no sea cierto) si un policía ve a alguien cometiendo un delito y lo detiene, es normal que su palabra tenga más peso que la de la cajera del Corte inglés que ha visto como pasaba.
PERO hay abusos policiales, sobretodo en momentos muy específicos como manifestaciones, redadas de drogas etc. Como dice #4 no veo ninguna justificación para no llevar una Cámara y micro corporal cuando estén haciendo una misión de ese tipo, más allá de querer ocultar algo

LostWords

#19 Yo añadiría que esos agentes que presentan denuncias falsas directamente perdieran el cargo de por vida. Siempre recordaré el anciano de 70 años que lesionó gravemente la muñeca de un agente. La denuncia fue una respuesta a la denuncia del anciano y claramente se usaba para amedentrar al mismo.

Pichaflauta

#28 tambien tienes el asunto de María León, que supuestamente lesionó a un policía. O la muchacha bebe lo mismo que Astérix, o el policía es un endeble, o es una mentira como un castillo

T

#28 Totalmente de acuerdo, a mayor resposabilidad mayor pena

S

#19 Sí, totalmente de acuerdo, en estos temas la gente se mete en argumentos incoherentes por temas ideológicos, por ejemplo, están totalmente de acuerdo en que una victima de violación tengan una presunción de veracidad bastante amplia, pero no en que la tenga la policía.

De hecho recuerdo una sentencia que decía algo como que si el juez se tiene que limitar solo a lo que esté extensivamente probado la mayoría de delitos simplemente pasarían.

Drebian

#31 Entonces estás a favor de encerrar gente inocente sin una sola prueba

u

#19 Para los agentes de trafico si, pero para el resto no y más cuando son ellos mismos los que están implicados.

Lo hemos visto ya muchas veces por aquí, básicamente con su palabra ya no tiene que presentar pruebas y casualmente siempre pasa eso en manifestaciones que si el acusado no consigue imágenes se come el marrón.

Si alguien comente un delito, tiene que demostrar el delito con pruebas, testigos o lo que sea y no de palabra.

La doctrina del Tribunal Supremo en relación con la presunción de veracidad de las declaraciones de los agentes de policía ha evolucionado en los últimos años. En la Sentencia de 9 de septiembre de 2021, el Tribunal Supremo señala que la presunción de veracidad de los agentes de policía no puede ser absoluta y que sus declaraciones deben ser valoradas críticamente, en igualdad de condiciones con el resto de las pruebas, para determinar su fiabilidad y credibilidad.

#40 Si la palabra del agente ya es suficiente, ¿para qué sirve la figura del juez? Que nos metan al Juez Dredd, policía y juez todo en uno, y ya está
Nota: no estoy dando ideas...

Berlinguer

#19 La cajera del Corte Inglés tiene mucha mas dignidad que cualquier fulano que se mete a policia.
Asi de sencillo.
Y como ya no es poco darles el monopolio de la violencia y una posicion de autoridad a mayores darles presunción de veracidad es facilitar aún mas (si cabe) la corrupción y los abusos de poder.

Pero a algunos les encanta lamerles las botas a cualquier autoridad, como se nota que nunca estan al final de las porras. Que facil es confiar en la policia cuando defiende tus intereses.

cayojuliocesar

#43 dignidad tienen la misma por supuesto, pero experiencia y formación para valorar si se ha cometido un delito como que no.
Lo de que la policía definde mis intereses lo dices tú porque te conviene en tú relato no? Porque nada más lejos de la realidad.
Pero si que defiendo que exista la Policía y que haya una autoridad superior por supuesto, no soy un anarcocapitalista de estos de moda que creen en la Libertad Suprema de contratar a tú propia seguridad

Acémila

#19 Los médicos reciben una formación humanistica que, amigo mío...

Trimegisto

#19 no, no es algo totalmente logico cuando hay ideologías de por medio. Los médicos no tienen sesgos ideológicos como profesion. La policía, si los tiene: se les forma para mantener el orden y la ley, el statu quo y eso supone una ideología conservadora muy lejos de la ecuanimidad o la imparcialidad. Decir que se debe presuponer la veracidad cuando afecta a terceros es, directamente, decir que si eres de izquierdas o critico con el sistema, la policía, por defecto, va a poder mentir contra ti. Y si encima se junta con que la judicatura tiende a protegerles y creerles, acaba sucediendo lo que ya hemos visto, que con testimonios falsos se condena a gente pese a las pruebas en contra.

Lo siento, pero esta figura no puede tener cabida en una sociedad democrática, imparcial. Hace la sociedad mucho mas conservadora, menos libre y sobre todo, alienta la persecución de la izquierda.

Fuera. Ni cámara ni leches. Ya son demasiados "casos aislados" como el Alberto, el de Isa Serra etc etc.

MellamoMulo

#19 la relación entre un medico y su paciente es o suele ser de concordia, de ayuda, una relación basada en la ayuda de un profesional a alguien enfermo, sin embargo la relación entre un miembro de las FSE y un presunto delincuente no tiene esas connotaciones. Y sí, las cámaras serían una solución a tanta mierda

k

#19 Pues precisamente porque son una figura de autoridad no deberían de tener esa presunción de veracidad y la veracidad del hecho debería ser mediante una prueba física como una grabación.

Las democracias se sustentan sobre la idea de la división y el equilibrio de poderes, así que otorgar por defecto el poder de “la verdad” a quien ya tiene el poder coercitivo de usar la violencia legalmente es una barbaridad. Porque al final los policías son seres humanos y nunca en la historia de la humanidad ha salido bien dar impunidad a un grupo de personas ya que, indefectiblemente, han terminado abusando de ese poder. Que parecemos nuevos.

T

#19 creo que es la respuesta mas correcta. La camara corporal proteje al cuidadano y al buen policia.  Entiendo que si tantos se niegan a llevarla es  porque hay una excesiva corrupcion y malas practicas en el cuerpo. 

obmultimedia

#4 y se "desconectaran" cada vez que quieran hacer de las suyas.

MaKaNaS

#23 Pues suspensión de empleo y sueldo al que no se asegure de que funciona correctamente la cámara, seguro que así andan más finos que el coral los matones con placa...

#26 #44 #37 #60 Yo daría un paso más allá de la mera penalización, si la cámara está apagada, el agente está fuera de servicio y todo lo que haga será juzgado como civil, si golpea, agresión, si detiene, secuestro. Al segundo caso sonado, se acaban las gilipolleces.

m

#26: A la cola del paro... nada de palmaditas en la espalda.

Ehorus

#23 recuerdo un par de entradas en MNM sobre caso de que la cámara se había quedado "sin pilas" o dejó de "grabar" en ese instante (era en casos de eeuu); se desestimó el caso de los agentes y no solo eso, sino que les cayó una multa de esas que se te quitan ganas de salir sin comprobarla la cámara (aparte de broncazo del jefe)
Lastima no poder recuperar las historias
Hay otro aspecto que habría que equilibrar con el tema de las cámaras "moviles" de los agentes; las diferentes leyes que regulan la toma de grabaciones en lugares públicos - un punto no menor que habría que salvar

Maitekor

#37 Nunca van solos, mucha casualidad sería dos cámaras rotas ala vez.

hexion

#23 Pero ya no pueden afirmar nada que no haya pasado con más prueba que su testimonio y el de sus -muy objetivos- compañeros de trabajo, si acaso sólo pueden ocultar no que no quieran que se sepa que haya pasado. Y en un juicio tendrían que dar explicaciones de por qué la apagaron, además de atenerse a las pertinentes multas administrativas, y/o penales (dependiendo de qué haya pasado cuando estaba apagada) que se estimen oportunas.

Raziel_2

#23 Basta con penalizar la desconexión, como en USA.

S

#4 Quiero comentar algo tangencial a tu comentario, a veces el uso de cámaras solo agrava la situación, depende de cada caso.

Si un policía te mete una hostia por una mala actuación policial, puede revisar el vídeo, percatarse de algo que se ve en el vídeo y de lo que no se dió cuenta (como un movimiento sospechoso), o comprobar que en el video no se ven tus manos (para decir que hiciste algo con las manos).

Lo suyo sería que después de una actuación la policía rellene un atestado con su versión, y la grabación de las cámaras esté "clausurada" hasta que potencialmente se llegue a un juicio. Lo de llegar a comisaría, ver el video para hacer un informa a medido, es hacer trampas.

Algo similar pasó con un caso reciente, el vídeo era de alguien que gravaba, y el policía y el juez, elaboraron una versión a partir del video que cuadraba con una justificación de una agresión a un manifestante.

D

#33 Pero sería complicado ajustar la versión a las 10 o 20 cámaras que llevará esa unidad.

S

#42 Sí... dependerá de las cámaras, pero si tienes a 20 policias cada uno estará enfocando algo diferente, a veces ni los manifestantes están todos con telefono móvil. En todo caso, si tienes acceso a los videos como poco puedes ajustar tu discurso a lo que se ve.

S

#29 Solo decir que con el último punto no estoy de acuerdo, entiendo a qué vas, pero tiene que ver con lo que comento en #33. Al final tanto como el policía como el sospechoso pueden hilar una versión de los hechos (denuncia) al contenido del video. Lo que si podría suceder es que haya periodos para que ciertas personas con motivos justificados puedan pedirlo.

En caso contrario, mientras el caso sea susceptible de ir a juicio, nadie debería visionar las cámaras.

PS: Bueno, con el primero tampoco, pero es otro tema...

black_spider

#54 es como funciona en el sistema anglo. Alli existe el concepto de "Freedom of information".

Que viene a ser que cualquier ciudadano puede pedir a la administracion que informacion tiene/guarda. La administracion tiene 30 dias para responder a esta solicitud.

Le puedes preguntar sobre cualquier cosa. Por ejemplo le puedes pedir a la policia que te diga cuantas intervenciones por violencia domestica ha atendido en la ciudad de Zaragoza durante 2017 por ejemplo. O que la jefatura te diga el numero de suspensos en los examenes de conducir durante 2022.

Hay obviamente unos limites razonables. No le puedes pedir al ministerio de defensa cuantos cohetes tiene en reserva por ejemplo. Pero se entiende la idea.

Los videos son lo mismo. Informacion que tiene la administracion y por tanto deben ser consultables por el publico. Independientemente de si esto se va a juicio o no.

Zapa

#4 La cámara corporal como el número identificativo/placa a la vista: "se me olvidó encenderla", "se rompió", "se cayó", "no funciona"...

hexion

#4 Absolutamente es la solución.

Cualquier policía o guardia civil honrado estaría de acuerdo en llevarlas porque ya no se sentirían desamparados cuando no pueden probar algún hecho delictivo del que no tengan más pruebas que el haberlo visto (que es, en teoría, el argumento a favor de leyes mordazas varias).
Y cualquier ciudadano se sentirá seguro de que los cuerpos de seguridad no pueden abusar de él ni de sus derechos en el ejercicio de su trabajo.

Vamos, un win-win para cualquier persona decente. Otra cosa es esos que llaman "miserables" a otros a la mínima... esos suelen ser de decencia tímida.

#49 Tal cual. Policía que se opone a la medida, policía que sabes que ni es honrado ni merece el puesto. Venga, que empiecen a firmar quienes se oponen, y que se hagan públicas esas listas.

MorrosDeNutria

#4 Eso serían impuestos bien gastados

redscare

#2 A ver, la presunción de veracidad TENIA sentido en temas puramente administrativos para evitar que cualquier multa de trafico acabe pasando por 5 juzgados al ser la palabra del policía vs la del conductor, y se collapse aun mas el sistema. Pero claro, han abusado de ella todo lo que han podido y mas, y como apunta #4 la tecnología ahora permite que no sea necesaria.

thror

#81 Y tambien le sirve al policia, todo lo que suceda, lo que le digan o hagan, tambien esta grabado.

J

#4 Te invito a que hagas el duro y complicado trabajo de policía no por un día... con unas horas te vale.
Quizás así aprendas a valorar lo que mucha gente hace por vocación para que tu puedas tener libertad para soltar semejante falta de respeto.

otama

#98 nido de fascistas, corruptos y abusadores. En las FCSE pocos hay por vocación, a menos que sea la vocación de abusar del ciudadano.

Has oído el meme de Un hombre o un oso?
Si fuera un policía nacional o un oso, elegiría el oso sin duda.

thror

#98 No desprecio a la policia, desprecio a los malos policias. Un buen policia se alegraria de la obligacion de usar la camara corporal en todas las actuaciones. Solo los matones y los malos policias temen que les graben. ¿Por que sera? ¿Tienen algo que ocultar?

J

#106 Entonces no generalices, sencillo.
La obligación o no de la cámara es una cuestión legislativa. Te guste o no, los policías, como tú, tienen derechos durante el ejercicio de su trabajo, entre ellos el de la privacidad.
Así que no es tan sencillo como poner la cámara a grabar, hay que estudiarlo.

cromax

#1 Es que el asunto de la presunción de veracidad es como la infalibilidad del Papa. Se basa en un criterio absolutamente subjetivo y deja al ciudadano de pie absolutamente indefenso frente a cualquier abuso.
De todas formas esto es un "ya veremos". Más que nada porque el sino de los tiempos no acompaña.

thror

#2 Tan facil como llevar camara corporal en todas las actuaciones, asi no necesitan presuncion de veracidad. Pero claro.. asi se les jode el chollo.

cayojuliocesar

#2 el tema de la presunción de veracidad es algo totalmente lógico y con sentido, puesto que es una figura de autoridad. Los médicos por ejemplo también tienen una figura parecida (si un médico escribe en el informe que x paciente respira bien, eso es así, aunque no sea cierto) si un policía ve a alguien cometiendo un delito y lo detiene, es normal que su palabra tenga más peso que la de la cajera del Corte inglés que ha visto como pasaba.
PERO hay abusos policiales, sobretodo en momentos muy específicos como manifestaciones, redadas de drogas etc. Como dice #4 no veo ninguna justificación para no llevar una Cámara y micro corporal cuando estén haciendo una misión de ese tipo, más allá de querer ocultar algo

LostWords

#19 Yo añadiría que esos agentes que presentan denuncias falsas directamente perdieran el cargo de por vida. Siempre recordaré el anciano de 70 años que lesionó gravemente la muñeca de un agente. La denuncia fue una respuesta a la denuncia del anciano y claramente se usaba para amedentrar al mismo.

Pichaflauta

#28 tambien tienes el asunto de María León, que supuestamente lesionó a un policía. O la muchacha bebe lo mismo que Astérix, o el policía es un endeble, o es una mentira como un castillo

T

#28 Totalmente de acuerdo, a mayor resposabilidad mayor pena

S

#19 Sí, totalmente de acuerdo, en estos temas la gente se mete en argumentos incoherentes por temas ideológicos, por ejemplo, están totalmente de acuerdo en que una victima de violación tengan una presunción de veracidad bastante amplia, pero no en que la tenga la policía.

De hecho recuerdo una sentencia que decía algo como que si el juez se tiene que limitar solo a lo que esté extensivamente probado la mayoría de delitos simplemente pasarían.

Drebian

#31 Entonces estás a favor de encerrar gente inocente sin una sola prueba

u

#19 Para los agentes de trafico si, pero para el resto no y más cuando son ellos mismos los que están implicados.

Lo hemos visto ya muchas veces por aquí, básicamente con su palabra ya no tiene que presentar pruebas y casualmente siempre pasa eso en manifestaciones que si el acusado no consigue imágenes se come el marrón.

Si alguien comente un delito, tiene que demostrar el delito con pruebas, testigos o lo que sea y no de palabra.

La doctrina del Tribunal Supremo en relación con la presunción de veracidad de las declaraciones de los agentes de policía ha evolucionado en los últimos años. En la Sentencia de 9 de septiembre de 2021, el Tribunal Supremo señala que la presunción de veracidad de los agentes de policía no puede ser absoluta y que sus declaraciones deben ser valoradas críticamente, en igualdad de condiciones con el resto de las pruebas, para determinar su fiabilidad y credibilidad.

#40 Si la palabra del agente ya es suficiente, ¿para qué sirve la figura del juez? Que nos metan al Juez Dredd, policía y juez todo en uno, y ya está
Nota: no estoy dando ideas...

Berlinguer

#19 La cajera del Corte Inglés tiene mucha mas dignidad que cualquier fulano que se mete a policia.
Asi de sencillo.
Y como ya no es poco darles el monopolio de la violencia y una posicion de autoridad a mayores darles presunción de veracidad es facilitar aún mas (si cabe) la corrupción y los abusos de poder.

Pero a algunos les encanta lamerles las botas a cualquier autoridad, como se nota que nunca estan al final de las porras. Que facil es confiar en la policia cuando defiende tus intereses.

cayojuliocesar

#43 dignidad tienen la misma por supuesto, pero experiencia y formación para valorar si se ha cometido un delito como que no.
Lo de que la policía definde mis intereses lo dices tú porque te conviene en tú relato no? Porque nada más lejos de la realidad.
Pero si que defiendo que exista la Policía y que haya una autoridad superior por supuesto, no soy un anarcocapitalista de estos de moda que creen en la Libertad Suprema de contratar a tú propia seguridad

Acémila

#19 Los médicos reciben una formación humanistica que, amigo mío...

Trimegisto

#19 no, no es algo totalmente logico cuando hay ideologías de por medio. Los médicos no tienen sesgos ideológicos como profesion. La policía, si los tiene: se les forma para mantener el orden y la ley, el statu quo y eso supone una ideología conservadora muy lejos de la ecuanimidad o la imparcialidad. Decir que se debe presuponer la veracidad cuando afecta a terceros es, directamente, decir que si eres de izquierdas o critico con el sistema, la policía, por defecto, va a poder mentir contra ti. Y si encima se junta con que la judicatura tiende a protegerles y creerles, acaba sucediendo lo que ya hemos visto, que con testimonios falsos se condena a gente pese a las pruebas en contra.

Lo siento, pero esta figura no puede tener cabida en una sociedad democrática, imparcial. Hace la sociedad mucho mas conservadora, menos libre y sobre todo, alienta la persecución de la izquierda.

Fuera. Ni cámara ni leches. Ya son demasiados "casos aislados" como el Alberto, el de Isa Serra etc etc.

MellamoMulo

#19 la relación entre un medico y su paciente es o suele ser de concordia, de ayuda, una relación basada en la ayuda de un profesional a alguien enfermo, sin embargo la relación entre un miembro de las FSE y un presunto delincuente no tiene esas connotaciones. Y sí, las cámaras serían una solución a tanta mierda

k

#19 Pues precisamente porque son una figura de autoridad no deberían de tener esa presunción de veracidad y la veracidad del hecho debería ser mediante una prueba física como una grabación.

Las democracias se sustentan sobre la idea de la división y el equilibrio de poderes, así que otorgar por defecto el poder de “la verdad” a quien ya tiene el poder coercitivo de usar la violencia legalmente es una barbaridad. Porque al final los policías son seres humanos y nunca en la historia de la humanidad ha salido bien dar impunidad a un grupo de personas ya que, indefectiblemente, han terminado abusando de ese poder. Que parecemos nuevos.

T

#19 creo que es la respuesta mas correcta. La camara corporal proteje al cuidadano y al buen policia.  Entiendo que si tantos se niegan a llevarla es  porque hay una excesiva corrupcion y malas practicas en el cuerpo. 

obmultimedia

#4 y se "desconectaran" cada vez que quieran hacer de las suyas.

MaKaNaS

#23 Pues suspensión de empleo y sueldo al que no se asegure de que funciona correctamente la cámara, seguro que así andan más finos que el coral los matones con placa...

Ehorus

#23 recuerdo un par de entradas en MNM sobre caso de que la cámara se había quedado "sin pilas" o dejó de "grabar" en ese instante (era en casos de eeuu); se desestimó el caso de los agentes y no solo eso, sino que les cayó una multa de esas que se te quitan ganas de salir sin comprobarla la cámara (aparte de broncazo del jefe)
Lastima no poder recuperar las historias
Hay otro aspecto que habría que equilibrar con el tema de las cámaras "moviles" de los agentes; las diferentes leyes que regulan la toma de grabaciones en lugares públicos - un punto no menor que habría que salvar

hexion

#23 Pero ya no pueden afirmar nada que no haya pasado con más prueba que su testimonio y el de sus -muy objetivos- compañeros de trabajo, si acaso sólo pueden ocultar no que no quieran que se sepa que haya pasado. Y en un juicio tendrían que dar explicaciones de por qué la apagaron, además de atenerse a las pertinentes multas administrativas, y/o penales (dependiendo de qué haya pasado cuando estaba apagada) que se estimen oportunas.

Raziel_2

#23 Basta con penalizar la desconexión, como en USA.

S

#4 Quiero comentar algo tangencial a tu comentario, a veces el uso de cámaras solo agrava la situación, depende de cada caso.

Si un policía te mete una hostia por una mala actuación policial, puede revisar el vídeo, percatarse de algo que se ve en el vídeo y de lo que no se dió cuenta (como un movimiento sospechoso), o comprobar que en el video no se ven tus manos (para decir que hiciste algo con las manos).

Lo suyo sería que después de una actuación la policía rellene un atestado con su versión, y la grabación de las cámaras esté "clausurada" hasta que potencialmente se llegue a un juicio. Lo de llegar a comisaría, ver el video para hacer un informa a medido, es hacer trampas.

Algo similar pasó con un caso reciente, el vídeo era de alguien que gravaba, y el policía y el juez, elaboraron una versión a partir del video que cuadraba con una justificación de una agresión a un manifestante.

D

#33 Pero sería complicado ajustar la versión a las 10 o 20 cámaras que llevará esa unidad.

S

#29 Solo decir que con el último punto no estoy de acuerdo, entiendo a qué vas, pero tiene que ver con lo que comento en #33. Al final tanto como el policía como el sospechoso pueden hilar una versión de los hechos (denuncia) al contenido del video. Lo que si podría suceder es que haya periodos para que ciertas personas con motivos justificados puedan pedirlo.

En caso contrario, mientras el caso sea susceptible de ir a juicio, nadie debería visionar las cámaras.

PS: Bueno, con el primero tampoco, pero es otro tema...

Zapa

#4 La cámara corporal como el número identificativo/placa a la vista: "se me olvidó encenderla", "se rompió", "se cayó", "no funciona"...

hexion

#4 Absolutamente es la solución.

Cualquier policía o guardia civil honrado estaría de acuerdo en llevarlas porque ya no se sentirían desamparados cuando no pueden probar algún hecho delictivo del que no tengan más pruebas que el haberlo visto (que es, en teoría, el argumento a favor de leyes mordazas varias).
Y cualquier ciudadano se sentirá seguro de que los cuerpos de seguridad no pueden abusar de él ni de sus derechos en el ejercicio de su trabajo.

Vamos, un win-win para cualquier persona decente. Otra cosa es esos que llaman "miserables" a otros a la mínima... esos suelen ser de decencia tímida.

#49 Tal cual. Policía que se opone a la medida, policía que sabes que ni es honrado ni merece el puesto. Venga, que empiecen a firmar quienes se oponen, y que se hagan públicas esas listas.

MorrosDeNutria

#4 Eso serían impuestos bien gastados

redscare

#2 A ver, la presunción de veracidad TENIA sentido en temas puramente administrativos para evitar que cualquier multa de trafico acabe pasando por 5 juzgados al ser la palabra del policía vs la del conductor, y se collapse aun mas el sistema. Pero claro, han abusado de ella todo lo que han podido y mas, y como apunta #4 la tecnología ahora permite que no sea necesaria.

thror

#81 Y tambien le sirve al policia, todo lo que suceda, lo que le digan o hagan, tambien esta grabado.

J

#4 Te invito a que hagas el duro y complicado trabajo de policía no por un día... con unas horas te vale.
Quizás así aprendas a valorar lo que mucha gente hace por vocación para que tu puedas tener libertad para soltar semejante falta de respeto.

otama

#98 nido de fascistas, corruptos y abusadores. En las FCSE pocos hay por vocación, a menos que sea la vocación de abusar del ciudadano.

Has oído el meme de Un hombre o un oso?
Si fuera un policía nacional o un oso, elegiría el oso sin duda.

thror

#98 No desprecio a la policia, desprecio a los malos policias. Un buen policia se alegraria de la obligacion de usar la camara corporal en todas las actuaciones. Solo los matones y los malos policias temen que les graben. ¿Por que sera? ¿Tienen algo que ocultar?

Olepoint

#2 Además el tema de la presunción de veracidad ante un tribunal creo que va directamente contra el principio constitucional de "Todos los españoles son iguales ante la ley"..

S

#17 lol

Olepoint

#17 Lo sé, he visto cosas peores, como cuando los tribunales españoles cambiarón una sentencia firme de los tribunales europeos que obligaban a la banca española a devolver un pastón. Un tribunal inferior cambiando la sentencia FIRME de un tribunal superior.. Y no salió ni el tato a protestar a la calle y los "medios de descomunicación" ni hablaron de ello.

Pero ahí siguen los borreguitos votando contra sus propios intereses al PP o al PSOE, como si fueran los suyos.....

xyria

#14 Creo que sólo gozan de presunción de veracidad en los juicios administrativos, no en los penales.

Olepoint

#51 En lo que sea, te puede caer una multa (y de las gordas) con solo mirarles mal.... ¿ Te parece poco ?

JohnnyPergamino

#2 La presunción de veracidad sólo opera en vía administrativa, en sede judicial la palabra de un policía vale tanto como la tuya.

Pablosky

#16 en teoría es así, en la práctica lo que hacen es traer más testigos policías que otro tipo de testigos que testifiquen lo contrario de la policía. Entonces por "matemáticas" el juez, a no ser que vea algo muy raro, se cree a los 15 policías que dicen que "A" hizo algo ya que los familiares y amigos de "A" que lo niegan son sólo 7.

JohnnyPergamino

#20 #21 #24 Si no es así, ¿qué más da lo que diga la ley? Esta ley aplica medidas administrativas ante determinados actos. Si en vía judicial tenéis tan claro que existe la presunción de veracidad, ¿para qué modificar esta ley que es administrativa?

tul

#16 no te lo crees ni tu

obmultimedia

#16 No te creas, la palabra de un policia en un juicio vale mas que la de una persona de a pie, digan lo que digan.

R

#16 Pregúntale a Alberto Rodríguez, el diputado de Canarias que condenaron "en diferido" años después de asistir a una manifestación.
Ya se han dado varios casos de acusaciones de atentado contra policías en manifestaciones que se han desmontado con grabaciones. El problema es cuando no hay grabaciones, que siempre les dan la razón... No sé por qué será?

F

#2 La presunción de veracidad es un mal necesario sin el cual la actividad policial seria imposible. El mal es, en efecto, que puede dar lugar a abusos e indefensión, pero es la solución menos mala. El único margen de mejora es en los mecanismos de prevención y castigo de esos abusos.

Moreno81

#2 Con lo que hacen muchas veces los cuerpos de seguridad del Estado, no se pueden permitir perder la presunción de veracidad, porque se acabaron los montajes policiales, enchironar a quien ellos quieren o estar por encima, incluso de pruebas que demuestran lo contrario.

Lo que es surrealista es tener en el código penal una figura que por el mero hecho de llevar un uniforme, pensar que dice la verdad SIEMPRE y su palabra vale más que la de otra, sin pruebas que lo ratifiquen.

Como digo, esto unido a los jueces en manos de quien ya sabemos, hacen que la justicia con policias que montan casos con papelitos y servilletas... hacen que cuando digan que tenemos democracia me entre la risa floja.

ThePetersellers

Visto lo visto, la presunción de veracidad ha sido usada con mala fe. Y multas ejemplares para estos tipos me parece que pueden servir para que se piensen usar el poder que les damos contra inocentes.

cromax

#1 Es que el asunto de la presunción de veracidad es como la infalibilidad del Papa. Se basa en un criterio absolutamente subjetivo y deja al ciudadano de pie absolutamente indefenso frente a cualquier abuso.
De todas formas esto es un "ya veremos". Más que nada porque el sino de los tiempos no acompaña.

thror

#2 Tan facil como llevar camara corporal en todas las actuaciones, asi no necesitan presuncion de veracidad. Pero claro.. asi se les jode el chollo.

cayojuliocesar

#2 el tema de la presunción de veracidad es algo totalmente lógico y con sentido, puesto que es una figura de autoridad. Los médicos por ejemplo también tienen una figura parecida (si un médico escribe en el informe que x paciente respira bien, eso es así, aunque no sea cierto) si un policía ve a alguien cometiendo un delito y lo detiene, es normal que su palabra tenga más peso que la de la cajera del Corte inglés que ha visto como pasaba.
PERO hay abusos policiales, sobretodo en momentos muy específicos como manifestaciones, redadas de drogas etc. Como dice #4 no veo ninguna justificación para no llevar una Cámara y micro corporal cuando estén haciendo una misión de ese tipo, más allá de querer ocultar algo

LostWords

#19 Yo añadiría que esos agentes que presentan denuncias falsas directamente perdieran el cargo de por vida. Siempre recordaré el anciano de 70 años que lesionó gravemente la muñeca de un agente. La denuncia fue una respuesta a la denuncia del anciano y claramente se usaba para amedentrar al mismo.

S

#19 Sí, totalmente de acuerdo, en estos temas la gente se mete en argumentos incoherentes por temas ideológicos, por ejemplo, están totalmente de acuerdo en que una victima de violación tengan una presunción de veracidad bastante amplia, pero no en que la tenga la policía.

De hecho recuerdo una sentencia que decía algo como que si el juez se tiene que limitar solo a lo que esté extensivamente probado la mayoría de delitos simplemente pasarían.

u

#19 Para los agentes de trafico si, pero para el resto no y más cuando son ellos mismos los que están implicados.

Lo hemos visto ya muchas veces por aquí, básicamente con su palabra ya no tiene que presentar pruebas y casualmente siempre pasa eso en manifestaciones que si el acusado no consigue imágenes se come el marrón.

Si alguien comente un delito, tiene que demostrar el delito con pruebas, testigos o lo que sea y no de palabra.

La doctrina del Tribunal Supremo en relación con la presunción de veracidad de las declaraciones de los agentes de policía ha evolucionado en los últimos años. En la Sentencia de 9 de septiembre de 2021, el Tribunal Supremo señala que la presunción de veracidad de los agentes de policía no puede ser absoluta y que sus declaraciones deben ser valoradas críticamente, en igualdad de condiciones con el resto de las pruebas, para determinar su fiabilidad y credibilidad.

Berlinguer

#19 La cajera del Corte Inglés tiene mucha mas dignidad que cualquier fulano que se mete a policia.
Asi de sencillo.
Y como ya no es poco darles el monopolio de la violencia y una posicion de autoridad a mayores darles presunción de veracidad es facilitar aún mas (si cabe) la corrupción y los abusos de poder.

Pero a algunos les encanta lamerles las botas a cualquier autoridad, como se nota que nunca estan al final de las porras. Que facil es confiar en la policia cuando defiende tus intereses.

Acémila

#19 Los médicos reciben una formación humanistica que, amigo mío...

Trimegisto

#19 no, no es algo totalmente logico cuando hay ideologías de por medio. Los médicos no tienen sesgos ideológicos como profesion. La policía, si los tiene: se les forma para mantener el orden y la ley, el statu quo y eso supone una ideología conservadora muy lejos de la ecuanimidad o la imparcialidad. Decir que se debe presuponer la veracidad cuando afecta a terceros es, directamente, decir que si eres de izquierdas o critico con el sistema, la policía, por defecto, va a poder mentir contra ti. Y si encima se junta con que la judicatura tiende a protegerles y creerles, acaba sucediendo lo que ya hemos visto, que con testimonios falsos se condena a gente pese a las pruebas en contra.

Lo siento, pero esta figura no puede tener cabida en una sociedad democrática, imparcial. Hace la sociedad mucho mas conservadora, menos libre y sobre todo, alienta la persecución de la izquierda.

Fuera. Ni cámara ni leches. Ya son demasiados "casos aislados" como el Alberto, el de Isa Serra etc etc.

MellamoMulo

#19 la relación entre un medico y su paciente es o suele ser de concordia, de ayuda, una relación basada en la ayuda de un profesional a alguien enfermo, sin embargo la relación entre un miembro de las FSE y un presunto delincuente no tiene esas connotaciones. Y sí, las cámaras serían una solución a tanta mierda

k

#19 Pues precisamente porque son una figura de autoridad no deberían de tener esa presunción de veracidad y la veracidad del hecho debería ser mediante una prueba física como una grabación.

Las democracias se sustentan sobre la idea de la división y el equilibrio de poderes, así que otorgar por defecto el poder de “la verdad” a quien ya tiene el poder coercitivo de usar la violencia legalmente es una barbaridad. Porque al final los policías son seres humanos y nunca en la historia de la humanidad ha salido bien dar impunidad a un grupo de personas ya que, indefectiblemente, han terminado abusando de ese poder. Que parecemos nuevos.

T

#19 creo que es la respuesta mas correcta. La camara corporal proteje al cuidadano y al buen policia.  Entiendo que si tantos se niegan a llevarla es  porque hay una excesiva corrupcion y malas practicas en el cuerpo. 

obmultimedia

#4 y se "desconectaran" cada vez que quieran hacer de las suyas.

S

#4 Quiero comentar algo tangencial a tu comentario, a veces el uso de cámaras solo agrava la situación, depende de cada caso.

Si un policía te mete una hostia por una mala actuación policial, puede revisar el vídeo, percatarse de algo que se ve en el vídeo y de lo que no se dió cuenta (como un movimiento sospechoso), o comprobar que en el video no se ven tus manos (para decir que hiciste algo con las manos).

Lo suyo sería que después de una actuación la policía rellene un atestado con su versión, y la grabación de las cámaras esté "clausurada" hasta que potencialmente se llegue a un juicio. Lo de llegar a comisaría, ver el video para hacer un informa a medido, es hacer trampas.

Algo similar pasó con un caso reciente, el vídeo era de alguien que gravaba, y el policía y el juez, elaboraron una versión a partir del video que cuadraba con una justificación de una agresión a un manifestante.

Zapa

#4 La cámara corporal como el número identificativo/placa a la vista: "se me olvidó encenderla", "se rompió", "se cayó", "no funciona"...

hexion

#4 Absolutamente es la solución.

Cualquier policía o guardia civil honrado estaría de acuerdo en llevarlas porque ya no se sentirían desamparados cuando no pueden probar algún hecho delictivo del que no tengan más pruebas que el haberlo visto (que es, en teoría, el argumento a favor de leyes mordazas varias).
Y cualquier ciudadano se sentirá seguro de que los cuerpos de seguridad no pueden abusar de él ni de sus derechos en el ejercicio de su trabajo.

Vamos, un win-win para cualquier persona decente. Otra cosa es esos que llaman "miserables" a otros a la mínima... esos suelen ser de decencia tímida.

MorrosDeNutria

#4 Eso serían impuestos bien gastados

redscare

#2 A ver, la presunción de veracidad TENIA sentido en temas puramente administrativos para evitar que cualquier multa de trafico acabe pasando por 5 juzgados al ser la palabra del policía vs la del conductor, y se collapse aun mas el sistema. Pero claro, han abusado de ella todo lo que han podido y mas, y como apunta #4 la tecnología ahora permite que no sea necesaria.

thror

#81 Y tambien le sirve al policia, todo lo que suceda, lo que le digan o hagan, tambien esta grabado.

J

#4 Te invito a que hagas el duro y complicado trabajo de policía no por un día... con unas horas te vale.
Quizás así aprendas a valorar lo que mucha gente hace por vocación para que tu puedas tener libertad para soltar semejante falta de respeto.

Olepoint

#2 Además el tema de la presunción de veracidad ante un tribunal creo que va directamente contra el principio constitucional de "Todos los españoles son iguales ante la ley"..

xyria

#14 Creo que sólo gozan de presunción de veracidad en los juicios administrativos, no en los penales.

JohnnyPergamino

#2 La presunción de veracidad sólo opera en vía administrativa, en sede judicial la palabra de un policía vale tanto como la tuya.

Pablosky

#16 en teoría es así, en la práctica lo que hacen es traer más testigos policías que otro tipo de testigos que testifiquen lo contrario de la policía. Entonces por "matemáticas" el juez, a no ser que vea algo muy raro, se cree a los 15 policías que dicen que "A" hizo algo ya que los familiares y amigos de "A" que lo niegan son sólo 7.

tul

#16 no te lo crees ni tu

obmultimedia

#16 No te creas, la palabra de un policia en un juicio vale mas que la de una persona de a pie, digan lo que digan.

R

#16 Pregúntale a Alberto Rodríguez, el diputado de Canarias que condenaron "en diferido" años después de asistir a una manifestación.
Ya se han dado varios casos de acusaciones de atentado contra policías en manifestaciones que se han desmontado con grabaciones. El problema es cuando no hay grabaciones, que siempre les dan la razón... No sé por qué será?

F

#2 La presunción de veracidad es un mal necesario sin el cual la actividad policial seria imposible. El mal es, en efecto, que puede dar lugar a abusos e indefensión, pero es la solución menos mala. El único margen de mejora es en los mecanismos de prevención y castigo de esos abusos.

Moreno81

#2 Con lo que hacen muchas veces los cuerpos de seguridad del Estado, no se pueden permitir perder la presunción de veracidad, porque se acabaron los montajes policiales, enchironar a quien ellos quieren o estar por encima, incluso de pruebas que demuestran lo contrario.

Lo que es surrealista es tener en el código penal una figura que por el mero hecho de llevar un uniforme, pensar que dice la verdad SIEMPRE y su palabra vale más que la de otra, sin pruebas que lo ratifiquen.

Como digo, esto unido a los jueces en manos de quien ya sabemos, hacen que la justicia con policias que montan casos con papelitos y servilletas... hacen que cuando digan que tenemos democracia me entre la risa floja.

Lenari

#1 La presunción de veracidad puede tener su utilidad, eso quienes lidien con temas policiales a diario lo sabrán.

Lo que sí, es que si existe debiera ser como con los notarios: a quien abuse de mala fé se le crucifica como aviso para navegantes. Los notarios son muy fiables porque no se la juegan, porque si se la juegan y les pillan, les van a crujir para que los demás notarios tomen nota. Aquí por lo menos debiera haber algo similar. Si no, es un cachondeo.

Joanot

#1 Descripción gráfica de la ley mordaza.

LostWords

Al final cualquier trabajador aplica el sentido común.
Siempre se valora el impacto que puede tener esa baja en nuestra recuperación con respecto al que puede tener en nuestro puesto de trabajo. Si te duele un poco, vas a trabajar por que de lo contrario la faena se acumula o se la pasan a tus compañeros lo cual de vez en cuando es aceptable, pero cada mes puede ser un problema serio en tu ambiente laboral. Si te duele mucho, vas al médico como siempre para que te de una baja por el tiempo que tu cuerpo necesite para recuperarse, que a nadie le gusta encontrarse mal ni temer por tu puesto de trabajo por pedir la baja muy frecuentemente. En mi caso particular, las personas que yo conozco que por cualquier motivo se pillan la baja, luego las ves trabajando hasta tarde para dejarlo todo al día. Lógicamente nadie les dice ni mus y tienen todo el apoyo de sus compañeros y de la empresa.

Honestamente, el único beneficio es que se trata de una baja remunerada pero en mi empresa ya lo era para todos, y sobre todo por qué la gente siempre deja la faena lista antes de fin de mes. Es como los que entran tarde por que llevan a los niños al colegio. Nadie les dice nada por que luego se quedan un rato mas para dejarlo todo listo.

Por el contrario, en otra empresa en la que mi pareja trabajó un tiempo, la filosofía era la de llegar tarde, desayunos de 45 minutos a 1 hora, salir a las 5 de la tarde en punto, se pedían el día para cualquier chorrada (el perrito llora y ncesita que esté con el, en serio) y lógicamente, siempre con entregas tarde. Mi pareja se cabreaba muchísimo por le tema de bajas pero el problema nunca fueron las bajas, fue la responsabilidad de los trabajadores para con su trabajo y las fechas de entrega.

En fin, que hay que darle menos importancia a las baja,s y mas a la cultura de la responsabilidad y respeto a la persona.

LostWords

#75 Totalmente de acuerdo. Anoche lo comentaba en casa. Ni el profesor de mi padre que un dia le soltó un tortazo (por suerte mi abuelo le dijo que si volvía a tocar a su hijo se las vería con el) ni los actuales que viven con miedo de los padres.
Los padres se creen que sus hijos son ángeles caidos del cielo y no quieren entender que son seres que están creciendo a aprendiendo y parte del proceso es equivocarse. El no corregirles y sobre protegerles simplemente crea futuros adultos carne de sicólogo pues no habrán aprendido a gestionar sus errores, las frustaciones, el respeto, etc.
Pero la culpa la tienen los padres y esta nueva corriente woke de hace unos 15 años que hace que cualquier regañina, suspenso o mala cara se considere poco menos que un trauma para el menor. Que faltan al respeto a los profesores, que dan mas veracidad a un chaval de 10 años que a un adulto (el profesor).

LostWords

#4 El problema es que Europa y US han faltado a los acuerdos firmados en el pasado y mas de una vez, lo cual hace muy discutible llegar a un acuerdo y ahora que mas paises se unen a la OTAN (lo que permite poner armas tácticas a lado de la frontera rusa) no facilita el que estos se sientan seguros.
Por otro lado, Rusia y China están firmando acuerdos de colaboración por que le ven las orejas al lobo y me temo que en pocos años las ventajas en armamento que tenía occidente desaparecerán y eso es una amenaza para occidente.
A ver, soy un completo ignorante de los detalles y si estoy errado, que alguien me corrija, pero a priori no veo solución sencilla.

rafaLin

#155 Hace tiempo que la ventaja en armamento desapareció. Con los cohetes hipersónicos, los portaaviones se han vuelto obsoletos, si China quisiera atacar Taiwan, Estados Unidos no podría ni acercarse.

los12monos

#155 La verdad es que "han faltado" es una manera bastante suave de decirlo.
De ahí que estemos donde estamos.

Y Macron, después de tomarles literalmente el pelo en los acuerdos de Minsk, dice que igual manda tropas.
Pues que tenga suerte porque falta le va a hacer.

Y UK que celebra elecciones el 4 de julio...

Pero la solución en realidad es muy sencilla: dejar de tocar los cojones.

Pero claro, si resulta que se promueven golpes de estado contra el interés de la propia población, si se ejecutan asesinatos selectivos y atentados diversos, si se perpetran genocidios como el de Gaza (que Biden dice que no es un genocidio, pues que me explique a ver cómo lo llama él, ¿cortar el césped, como Netanyahu?) y para postre se da la tremenda mala suerte de que en momentos como estos se den accidentes como el de Raisi, si es que eso es lo que ha sido, pues hombre, no es que la solución no sea sencilla.

Es que no hay la más mínima intención de solucionar nada.

LostWords

#54 Me has echo reir un rato. En mi infancia era lo que me salvo de ir al sicólogo de adulto po que mi barrio era complicado y si te veian cara de bueno, iban a por ti.
Cuando tienes la primera pelea y dejan de molestarte te da cuenta de que la solución, aunque sea esa, siempre ha estado en tus manos y dejas de sentirte víctima a sentirte confiado. De adulto usamos otras herramientas pero el concepto es el mismo: nunca dejes que abusen de ti.

ochoceros

#74 La putada de todo esto es que a base de denostar la educación pública y empoderar a los niños/padres frente a los profesores, nos hemos cargado las herramientas clásicas de resolución de conflictos, y no me refiero a que haya un cura-profesor dando una paliza al díscolo, sino que desde las instituciones le han quitado el respeto al profesorado a la par que en muchos (demasiados) casos tienen una temporalidad/precariedad que hace que tampoco se impliquen lo suficiente como para intermediar y resolver conflictos en casos de estos.

Socialmente también se ha perdido ese "algo" que hacía morirse de vergüenza a los padres ante las trastadas de sus hijos, llegando a decir los padres (lo he sufrido en carne propia) "pues denúncialo si te molesta; no le van a hacer nada" cuando les "sugieres" (y amablemente) que su hijo molesta o hace algo indebido.

LostWords

#75 Totalmente de acuerdo. Anoche lo comentaba en casa. Ni el profesor de mi padre que un dia le soltó un tortazo (por suerte mi abuelo le dijo que si volvía a tocar a su hijo se las vería con el) ni los actuales que viven con miedo de los padres.
Los padres se creen que sus hijos son ángeles caidos del cielo y no quieren entender que son seres que están creciendo a aprendiendo y parte del proceso es equivocarse. El no corregirles y sobre protegerles simplemente crea futuros adultos carne de sicólogo pues no habrán aprendido a gestionar sus errores, las frustaciones, el respeto, etc.
Pero la culpa la tienen los padres y esta nueva corriente woke de hace unos 15 años que hace que cualquier regañina, suspenso o mala cara se considere poco menos que un trauma para el menor. Que faltan al respeto a los profesores, que dan mas veracidad a un chaval de 10 años que a un adulto (el profesor).

LostWords

#44 Pero tu donde te has criado???? Las peleas en mi barrio eran a torta limpia pero eso de sacar navajas solo lo he visto en la tele, y si, aveces repetíamos con la misma persona pero no muchas veces. Una vez quedaban los límites claros, todos tranquilos y a lo nuevo pero eso de sacar navajas suena a barrio chungo.