Hace 7 años | Por eulez a giingo.org
Publicado hace 7 años por eulez a giingo.org

Hace mucho tiempo que me apetecía escribir sobre este tema. Es cierto lo mucho que sorprende alcanzar una edad, y darse cuenta de lo diferente que es una infancia hoy en día, a la infancia que tuvo uno. Estoy hablando de Pequeño País, el suplemento juvenil que daba color cada domingo a mis años de infancia e incipiente juventud.

Comentarios

MJDeLarra

#5 Ni Kurosawa...

#5 Ni los potolos, ni la oficina de patentes...

D

#5 Hostias Mot, es verdad.

Creo que durante un período infinitésimo de tiempo he vuelto a 1989.

montag

#5 Goomer salía en El Mundo,no?

D

#26 A mi mi padre me traía siempre los suplementos del ABC, El País y El Mundo, así que me los conozco bien los tres

#27 Creo que si, y no como tira para niños. La verdad es que era un comic bastante adulto.

N

#28 Mi padre hacía lo mismo

D

#27 Yo lo leia en elpequeño pais

snosko

#5 Ni "Paracuellos" de Carlos Giménez por entregas

D

#3 Pero está Leo Verdura y Cutlas

D

#11 Tengo todavía las revistas donde salía. Lo que no se es si ha sido antes o después del Tentaciones.

Me encantaba. Y no se si me gustaba más ese o Leo Verdura.

jamma

#12 yo las tengo todas como oro en paño y encuadernados.Estoy por escanearlos para subir.

omegapoint

#36 si plis

¿Necesitas ayuda?

jamma

#43 tengo del numero 332 del 1988 que es el primero q salio de mot y empezó el formato en fasciculo hasta el numero 472 del 1990 que finalizo lo que se conoceria como pequeño pais (creo recordar). No sè si hay ya escaneados por la red o no y veo que será complicado escanear así tipo tomo pero si no hay lo intento.

omegapoint

#46 ¡que grande!

x

#3 ¡¡¡¡NI CALVIN Y HOBBES!!!!


imperdonable....

b

#23 Lo curioso es que Marco Antonio era un Spin off de una serie adulta ( ¡ Cielos, mi marido!)

benderin

#1 No lo dudes.

s

#1 Visto retrospectivamente, veo que el señor Polanco creó una España a su gusto y según sus intereses.
Ahora los restos del imperio de la opinión (ministerio de la verdad PRISA) están en manos de varios intereses de medio pelo. Desde populistas a buitres económicos.
Nuestra opinión está dirigida, pero sin ningún rumbo ni motivo.

dgranda

Una degeneración aberrante fue "El País de las Tentaciones".

Me acuerdo que compraba el periódico los viernes por lo que molaba el suplemento

montag

Y no habla de Calvin & Hobbes?

b

#17 ¿ Esos eran de minimundo, no?

montag

#30 Estuvieron en los 2 ,creo.

D

Fido Dido.

simple_man

Mortadelo y Filemon , Spiderman, Goomer, Ruede del percebe 13 ...

De repente me llegan un monton de recuerdos de la infancia y la entrada en el mundo de los comics

D

#16 Pero los dos primeros eran de Gente Menuda, el semanal infantil del ABC.

simple_man

#19 Puede que tengas razón; mis tios me daban los suplemetos infantiles del ABC y mis padres compraban el Pais y me juntaba con los dos

N

#16 El Gente Menuda del ABC también incluía El Capitán Trueno, y un par de ellas de la edición moderna con dibujos espectaculares.

D

#38 Cierto, yo flipaba cuando los vi. No parecía el Capitán Trueno, sino Conan el Bárbaro lol

Ainur

Que tiempos tengo cientos gaurdados en casa, algún día les dare una relectura, cuando leer era molón y no ver cosas en youtube.

D

¿Ya no se edita el Pequeño País?

D

Clásico meneo por lagrimilla nostálgica. Yo crecí con Leo Verdura, Lupo Alberto y Groink cry No me acordaba de este último; era enorme. Creo recordar que era un cerdo al que unos extraterrestres dotaban de inteligencia, y cuando estos volvían para deshacer el experimiento, se dedicaba a tomarles el pelo para evitar que lo volvieran a convertir en un cerdo corriente.

#13 Pero desde hace la tira

AntonioDera

#13 Hace ya muchos años que dejó de editarse, en el 2009. Lo achacaron a la "subida del precio del papel y descenso de ingresos por venta de periódicos".

https://es.wikipedia.org/wiki/El_Peque%C3%B1o_Pa%C3%ADs

fofito

Por que era?

Una especie de Chiqui juventudes socialistas?

D

Y publicaban cómics de Tintín por fascículos!
Yo tenía un tomo de cuatro cómics que tiraron de la biblioteca, la que limpiaba era amiga de mi madre y me lo dio.
Le faltaban páginas.
Las completé cuando las publicaron en elpequeño pais.
Qué emoción! Años sin saber que pasaban en esas páginas que me faltaron hasta que llegaron!

Endor_Fino

En mi caso lo que me atraía del Pequeño País era sobre todo el Tebeo Informático y la Oficina de Patentes. Los tebeos a trozos me decían más bien poco, quitando las aventuras de Leo Verdura y Marco Antonio que empezaban y terminaban. La parte de actualidad pop que empezaron a meter en los 90 en detrimento del resto de secciones hizo que perdiera el interés en él.

jamma

Recuerdo las primeras caricaturas de Vizcarra y los analisis de los juegos de spectrum que daban bastante claves para acabarlos. Recuerdo tambien las portadas con los 100 personajes del comic, estaban todos. El pequeño Spirou, Mot era una maravilla de Azpiri, que me atrajo siempre por lo de las portadas de videojuegos. En fin...aùn los conservo encuadernaditos y solo el numero 1 esta algo fastidiado de aberlo recuperado de la basura en donde la había tirado mi padre.

D

Hecho de menos los domingos esperando a mi madre con El País para cogerme El pequeño País. Quiero que vuelva Leo Verdura!!!

Wayfarer

#22 Yo más bien los echo de menos...

mindframe

Joder, me acuerdo cuando en el cole nos ensenyaron a encuadernar, lo primero que hice fue hacer cuadernitos con folios y luego me puse a encuadernar los pequenyopais que mi abuelo siempre nos guardaba. Todavia tienen que estar por alguna estanteria...

Senen

Mi padre era de derechas y tenía a bien comprar el ya. Cuando cerró se pasó al ABC. Siempre preferí el gente menuda al pequeño país. Aún los tengo. Desde el número 46 en adelante.

D

Qué lástima que este medio de difusión de comic, que todos estos medios, se perdieran.

D

Mi padre los guardaba y cada año los encuadrenaba. Tengo todos y cada uno de los números. TODOS. Me entristeció mucho cuando dejaron de publicarlos. Crecí con todos sus personajes. ¡Muchas gracias, Papá! Ojalá encontrara todo digitalizado para recordar todo aquello. No os hacéis una idea del valor sentimental que tiene eso para mi.